Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 2 SESION TOC

2 SESION TOC

Published by jessica, 2019-03-22 13:11:05

Description: 2 SESION

Search

Read the Text Version

2 SESIÓN

ENLACE CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES

CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

3. Dictamen ✓ Aplicable para Centros Cambiarios, Transmisores Técnico de Dinero y SOFOMES ENR. ✓ Tiene una vigencia de tres (3) años. ✓ Se debe solicitar su renovación en un plazo de 150 días naturales previos a su vencimiento. SOFOM E.N.R., CC Y TD ✓ Solicitud de renovación de su inscripción ✓ Relación de los establecimientos físicos. ✓ Relación firmada por el secretario del Consejo de Administración de los que participan en el capital social. ✓ Estructura organizacional. ✓ Dictamen Técnico favorable vigente.



Datos (R.L. y 4 O.C.) PASOS Cuestionario Manual Escritos Adjuntar Doctos.

1. INICIO DE SOLICITUD

2. DATOS REPRESENTANTE LEGAL

3. INFORMACIÓN OFICIAL DE CUMPLIMIENTO

4. COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL

5. CUESTIONARIO MANUAL PLD/FT



SOLICITUD DE DICTAMEN MANIFESTACIÓN SISTEMAS Escritos CUESTIONARIO OC MANIFESTACIÓN DE OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES CON ANEXO DT001/DT002 ACEPTACIÓN DE NOTIFICACIONES. CONSENTIMIENTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSITCA.

ANEXO DT 001 • Aplicable en el supuesto de que únicamente se hayan recibido oficios de recomendaciones. ANEXO DT 002 • Únicamente aplicable en el supuesto de que se haya recibido alguna visita de inspección a la sociedad.





6. CARGA DE ESCRITOS

7. DOCUMENTOS PARA ADJUNTAR Poder Identificación Manual Pago de Derechos Escritos

Seguimiento a Prevención por Se interrumpe Resolución notificaciones incumplimiento plazo y tienen positiva o 10 días hábiles NEGATIVA 50 días (ÚNICA VEZ) 1.- Venció el plazo de 10 días. 2.- Errores al subsanar En caso de resolución negativa la Entidad podrá realizar el trámite nuevamente

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN • Informe que contenga el programa anual de cursos de capacitación para ese año y los cursos impartidos en el año inmediato anterior. • Los primeros quince días hábiles de enero de cada año.

Clave de Clave del Periodo Órgano Sujeto Informado Regulador Obligado Tipo de Nombre de la Fecha de inicio y fin Capacitación Capacitación Áreas de Total de Documento capacitación Personas a emitido Capacitar

TRANSMISIÓN DE ACCIONES POR MAS DEL 2% • Informar la transmisión de cualquiera de sus acciones por más del 2% de su capital social pagado. • Dentro de los tres días hábiles siguientes a que haya inscrito, en el Registro.

Física Moral CURP DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL RFC RFC NOMBRE FECHA DE CONSTITUCIÓN NACIONALIDAD NACIONALIDAD • % Tenencia accionaria mayor al 2%

PERSONAS QUE EJERCEN EL CONTROL • Remitir a la Comisión la información sobre la identidad de la persona o grupo de personas que ejerzan el Control dentro de la Entidad Financiera, así como de cualquier cambio de dichas personas • Dentro de los diez días hábiles siguientes a aquel en que los accionistas o socios respectivos comuniquen esa situación a la persona que se encuentre a cargo de la administración de la Entidad de que se trate. • Prever en sus estatutos sociales la obligación de cada uno de sus accionistas o socios de informar al presidente del consejo de administración sobre el control que, en lo individual o en grupo, ejerzan sobre la Entidad de que se trate.

Física Moral CURP DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL RFC RFC NOMBRE FECHA DE CONSTITUCIÓN CARGO NACIONALIDAD NACIONALIDAD ✓ TIPO DE CONTROL ✓ % DE TENENCIA ACCIONARIA ✓ ES INTEGRANTE DE UN GRUPO DE PERSONAS ✓ FECHA EN QUE LOS ACCIONISTAS O SOCIOS INFORMARON A LA ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.

SUPERVISIÓN DE LA CNBV REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

La CNBV tiene por objeto supervisar y regular en el ámbito de su competencia a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo de dicho sistema en su conjunto, en protección de los intereses del público.

ALCANCE DE LA SUPERVISIÓN

La función de supervisión comprende el ejercicio de las facultades de inspección, de vigilancia y de prevención y corrección que los ordenamientos legales y demás disposiciones aplicables le confieren a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

La inspección se efectuará a través de visitas, verificación de operaciones y auditoría de registros y sistemas, en las instalaciones o equipos automatizados de las entidades financieras, para comprobar el estado en que se encuentran estas últimas. La vigilancia por medio del análisis de información económica y financiera, a fin de medir posibles efectos en las entidades financieras y en el sistema financiero en su conjunto. Asimismo, comprenderá el análisis de la información del establecimiento de controles preventivos para verificar el cumplimiento de la normatividad en materia de PLD/FT. La prevención y corrección se llevarán a cabo mediante el establecimiento de programas de cumplimiento forzoso para las entidades financieras, tendientes a eliminar irregularidades. Estos se establecerán cuando las entidades presenten desequilibrios financieros.

TIPOS DE VISITAS Las visitas de inspección que la Comisión lleve a cabo podrán ser: 1. Ordinarias (Art 4 RSCNBV) 2. Especiales (Art 8 RSCNBV) 3. Investigación (Art 10 RSCNBV)

PROCESO DE LAS VISITAS







CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

FUNCIONES PRINCIPALES ✓ Promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de los usuarios de servicios financieros. ✓ Actuar como árbitro en los conflictos que éstos sometan a su competencia y proveer la equidad en las relaciones entre los mismos usuarios y las instituciones financieras. ✓ Promotor de la Educación Financiera.

FUNCIONES CORRECTIVAS Solución de conflictos surgidos entre las entidades financieras y el público usuario de sus servicios. “La razón a quien la tenga.”

FUNCIONES PREVENTIVAS Difundir una mayor cultura financiera entre las personas, ofreciendo información clara y objetiva sobre los productos y servicios que ofrecen las instituciones financieras, a través del desarrollo y promoción de iniciativas en materia de educación financiera.

REPORTES ANTE CONDUSEF SIPRES RECO RECA REUNE REDECO BEF

¿Cuándo se presentan los reportes? PORTAL PLAZO SIPRES Los primeros 10 días hábiles de enero, abril, julio y octubre. REDECO Los primeros 05 días hábiles REUNE de enero, abril, julio y octubre. RECO Los primeros 10 días hábiles de enero, abril, julio y octubre. BEF Los primeros 10 días hábiles de enero, abril, julio y octubre. Los 30 días naturales de enero, abril, julio y octubre.

SIPRES Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros. Este registro contiene toda la información general de la empresa y trimestralmente se deberá validar dicha información, actualizándola cuando existan cambios o modificaciones en la misma. La validación se realizará en los primeros 10 días hábiles de enero, abril, julio y octubre.

RECO Registro de comisiones, cartera vigente, vencida y número de contratos celebrados. En este registro se deberá cargar los 10 primeros días hábiles de los meses de enero, abril, julio y octubre, la cartera vigente y vencida a la fecha y el número de contratos celebrados en el trimestre, es decir en los tres meses anteriores. En caso de que existan comisiones en el Contrato de Adhesión, CONFUSEF otorgará autorización para aplicarlas.

RECA Registro de Contratos de Adhesión. • En este registro se cargarán los contratos de Adhesión que utilice la empresa en cada uno de sus productos, lo que nos proporcionará un número RECA. Sin éste no se pueden celebrar contratos de adhesión. • El contrato deberá cumplir con lo que establece la Ley de Transparencia y Ley de CONDUSEF, así como las disposiciones aplicables.

REUNE REUNE.- Registro de Unidades Especializadas En este registro se cargarán las consultas y/o reclamaciones que la empresa haya recibido por medio de la Unidad Especializada en el trimestre, y se presentará los primeros 10 días hábiles de los meses de enero, abril, julio y octubre.

REDECO Es un Sistema electrónico que contiene información de los Despachos de Cobranza, quienes actúan como intermediarios entre la Entidad Financiera y el Deudor, con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como, negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos.

QUÉ SE PRESENTA Y • En este registro se cargarán las quejas donde se CUANDO SE PRESENTA. capturarán los datos de: • Número de quejas • Motivo de quejas • Respuesta a quejas • Penalizaciones que la empresa haya recibido por medio de la UNE

BEF (IFIT) BEF.-Buró de Entidades Financieras. Es una herramienta de consulta y difusión con la que puede conocer Los productos que ofrecen. Comisiones y tasas. Reclamaciones de los usuarios. Prácticas no sanas en que incurren. Sanciones administrativas que les han impuesto y; Cláusulas abusivas de sus contratos. SE PRESENTA DEL 1° AL DÍA 30 DE LOS MESES DE ENERO, ABRIL, JULIO Y OCTUBRE

EN RESUMEN… • Órgano Regulador y Supervisor. • Tiene la facultad de ordenar cambios en su ámbito. • Puede suspender y retirar la publicidad engañosa. • Responsable de la Trasparencia Financiera. • Establece acciones y programas de Educación Financiera.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook