PASO 3. Clasificación de cada tipo de control y evaluación. CONTROL CLASE TIPO ESTADO TRATAMIENTO TIEMPO * COSTO * AUTOMÁTICO DETECTIVO MITIGAR 5 5Modificación de sistema EN 1automatizado o sustitución del DESARROLLO 1mismo. 2Modificación al documento de MANUAL PREVENTIVO NO EXISTE MITIGARpolíticas y procedimiento decrédito en donde se indique laverificación de los documentoscon fuentes oficiales.Establecer visitas domiciliariasdependiendo del nivel de riesgodel cliente, independientemente SEMI- PREVENTIVO NO EXISTE MITIGAR 2de que el monto de crédito sea AUTOMÁTICOinferior a los umbrales que nosobligan a la visita domiciliaria.* Asignar valores de 1 a 5 para inversión de tiempo y costo.
6. Asignación de prioridades
Asignación de prioridades.❑ Cada control diseñado implicará una inversión de tiempo y recursos financieros, humanos y de sistemas.❑ Es por eso que para diseñar un plan de acción se deben asignar prioridades y un punto de partida es analizar la efectividad de cada control, asignando un nivel de probabilidad a disminuir el evento y un nivel de impacto del evento.
En este momento del proceso, la Entidad Financiera es capaz dedeterminar el grado de Riesgo Residual (RR) tanto por cadaevento de riesgo como de forma agregada con la siguiente fórmula:Donde: RR= Riesgo residual RI= Riesgo inherente C= ControlUna vez determinado el nivel de riesgo residual, la Entidad deberá definir si es aceptado o debe ser sometido a otros tratamientos.
Evaluación de controles. PASO 4. Establecer nivel de efectividad de cada control por evento.EVENTOS DE RIESGO (RI) CONTROL (a) (b) Impacto a (a x b = E) (RI – E) Riesgo Evaluación de RIESGO Probabilidad a disminuir Efectividad Residual control. dismininuir 2El cliente realice 7.00 Modificación de sistema 2 1 5.00 Adecuadopagos en diferentes automatizado …sucursales a unamisma cuenta…Se otorgan créditos a 8.25 Modificación al 4 1 4 4.25 Adecuadoclientes que se documento de políticasidentificaron con … y procedimiento de crédito …..Los recursos del Modificación de sistema Control malcliente provienen de automatizado …entidades financieras 20.00 5 5 25 - 5.00 diseñado o enque se …. exceso.El domicilio del 16.25 Establecer visitas 1 1 1 15.25 Control débilacreditado no es domiciliariaslocalizable. dependiendo del ..Recibir pagos en 8.75 Modificación de sistema 1 5 5 3.75 Adecuadoefectivo por montos automatizado … 2.60 2.60 6.76 6.74 RIESGO RESIDUALque superan elperfil…TOTAL 13.50
EJEMPLO▪ RIESGO INHERENTE (RI): 13.50▪ CONTROL (C): 6.76 RR= 13.50 – 6.76 RR= 6.74
¿QUÉ SIGNIFICA ESE 6.74? Revisa tu Matriz de RiesgosPROBABILIDAD CASI CON MEDIO ALTO MÁXIMO CERTEZA FRECUENTE MEDIO ALTO ALTO POCO BAJO MEDIO MEDIO FRECUENTE INSIGNIFICANTE IMPORTANTE SUPERIOR IMPACTOEl nivel máximo tolerable de riesgo residual se establece por laadministración de la entidad. Si 6.74 no cumple las expectativas,deberán revisarse los controles.
Plan de trabajo para implementaciónCon el resultado de la tabla de controles, eficiencia y asignación de tiempo y costos se realizará la prioridad para el plan de trabajo.
Evaluación de controles.PASO 5. Analizar efectividad vs. Inversión de tiempo y costo para determinar la prioridad.EVENTOS DE (RI) CONTROL (a x b = E) TIEMPO COSTO EFICIENCIA PRIORIDADRIESGO RIESGO Efectividad 5El cliente realice 7.00 Modificación de sistema 2 1 Baja efectividad, Altapagos en diferentes automatizado … 5 inversión de recursos y BAJAsucursales a una 4 5misma cuenta… 2 tiempo. 25 5Se otorgan créditos Modificación al 1 3.6 Alta efectividad, Bajaa clientes que se 5 1 inversión de recursos y ALTAidentificaron con … 8.25 documento de políticas 6.76 y procedimiento de tiempo. crédito …..Los recursos del Alta efectividad, Alta 5 inversión de recursos y MEDIAcliente provienen de 20.00 Modificación de sistemaentidades automatizado … tiempo. *financieras que se …. Baja efectividad, Baja 2 inversión de recursos y MEDIAEl domicilio del 16.25 Establecer visitasacreditado no es domiciliarias tiempo.localizable. dependiendo del .. Alta efectividad, Alta 5 inversión de recursos y MEDIARecibir pagos en 8.75 Modificación de sistemaefectivo por montos automatizado … tiempo.que superan elperfil… 3.6TOTAL 13.50* Este control resultó mal evaluado, revisar su nivel de efectividad.
ACTIVIDADRealiza los ejercicios de lahoja TGR_4.6 del Archivode TGR.Actividades.xlsx
Search