Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

1

Published by riveradessiree, 2016-07-29 10:09:44

Description: 1

Search

Read the Text Version

Antecedentes El Ministerio Público como institución estatal responsable de investigar los delitos, fue crea- do con la Constitución Política de 1904, la cual configuró la personalidad jurídica del na- ciente Estado Panameño. El Ministerio Público es una entidad autónoma que no pertenece a ninguno de los tres Órganos del Estado, Ejecutivo, Legislativo o Judicial, y que participa dentro del proceso Administrativo de Justicia por razón de la facultad constitucional y legal de ejercer la acción penal a nombre del Estado (Art. 220 de la Constitución). Es una institución participante en la Administración de Justicia, con una naturaleza jurídicamuy particular, pues no pertenece a los órganos del Estado tradicional, ejerciendo funciones autónomas reconoci-das constitucionalmente (Art. 220 de la Constitución).Ejerce la acción penal, con algunas excepciones, conforme a la calidad de algunos servidores públicos que debenser investigados y enjuiciados por órganos del Estado conforme a la Constitución Nacional (Art. 1952 del CódigoJudicial).Es parte obligante, representando al Estado panameño y a sus ciudadanos en determinadas causas (Art. 585,586 y demás concordantes del Código Judicial).Es único (Art. 329 y concordantes del Código Judicial).Es independiente / sometido solamente a la Constitución y la ley, Art.331 del Código Judicial.NORMAS QUE CONSAGRAN EL CARÁCTER CONSTITUCIONAL DEL MINISTERIO PÚBLICO:Artículo 219. EL Ministerio Público será ejercido por el Procurador General de la Nación, el Procurador de la Admi-nistración, los Fiscales y Personeros y por los demás funcionarios que establezca la Ley. Los Agentes del Ministe-rio Público podrán ejercer por delegación, conforme lo determine la Ley, las funciones del Procurador General dela Nación. Artículo 220. Son atribuciones del Ministerio Público: 1. Defender los intereses del Estado o del Municipio. 2. Promover el cumplimiento o ejecución de las Leyes, sentencias judiciales y disposi- ciones administrativas.3. Vigilar la conducta oficial de los funcionarios públicos y cuidar que todos desempeñen cumplidamente susdeberes.4. Perseguir los delitos y contravenciones de disposiciones constitucionales o legales.5. Servir de consejeros jurídicos a los funcionarios administrativos.6. Ejercer las demás funciones que determine la Ley.Artículo 221. Para ser Procurador General de la Nación y Procurador de la Administración se necesitan los mis-mos requisitos que para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Ambos serán nombrados por un períodode diez años.

Artículo 223. Rigen respecto a los Agentes del Ministerio Público las mismas disposiciones que para los funciona-rios judiciales establecen los artículos 205, 208, 210, 211, 212 y 216.Artículo 224. El Procurador General de la Nación y el Procurador de la Administración serán nombrados de acuer-do con los mismos requisitos y prohibiciones establecidos para los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.Las faltas temporales de alguno de los Procuradores serán cubiertas por un funcionario del Ministerio Público, encalidad de Procurador Encargado, que cumpla con los mismos requisitos para el cargo y quien será designadotemporalmente por el respectivo Procurador.Los Fiscales y Personeros serán nombrados por sus superiores jerárquicos. El personal subalterno será nombradopor el Fiscal o Personero respectivo. Todos estos nombramientos serán hechos con arreglo a la Carrera Judi-cial.








Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook