Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore pdf_20230705_175757_0000

pdf_20230705_175757_0000

Published by Josilene Silva, 2023-07-05 20:54:37

Description: pdf_20230705_175757_0000

Search

Read the Text Version

Josilene da Silva Libro del profesor RESISTENCIAS Manual del español 2 Editorial Libertad

¡Hola! Me llamo Josilene, estudiante del curso letras Lengua española y literaturas- Licenciatura de la UFRN. Soy natural del municipio de João Câmara- RN, una ciudad umbicada a 80 km de Natal. Actualmente vivo en la capital a causa de mi curso y de mi beca, pero mi casa es en la zona rural. Donde vivi toda mi infancia y juventud.

PRESENTACIÓN Bienvenido, querido/a profesor/a Este material fue hecho con la intención de ayudarte en sus clases de lengua española. Piensando en los asuntos atuales, trajimos el tema de las resistencias sociales de las minorias como enfoque de este manual, para que usted y sus alumnos puedan reflejar sobre los diversos movimientos de resistencias presente en nuestra sociedad. Además, este material tiene la preocupación de poner el alumno como principal autor en su própria formación, por ello, es un material interactivo, que para funcionar necesita la participación directa de sus alumnos. Cada unidad está dividida por secciones de lectura, atividades relacionada a los textos, una parte de enfoque en la sistematización de lengua, ejercicios sobre la sistematización, actividad de trabajo final, que será hecho en el fin de cada unidad, y a veces la sección \"A mirar\", que es un espacio dónde está disponible enlaces de videos e imagenes relacionados a los temas. Espero que este material sea útil en sus clases, pero se te gusta apenas algunas secciones, puedes utilizarlas y mesclar con otros materiales que te parezcan bien. ¡Aprovechálo!

Profesor/a, a lo largo de este manual, usted encontrará algunos iconos, a seguir se expone el significado de cada uno para que pueda usarlos bien. Cuando encuentre este ícono de un marco, significa que va a ser presentado el objetivo del texto, o de la tarea/ejercicio. Cuando aparezca este ícono de un cheklist significa que debe seguir la instrucción para que la actividad(lectura/tarea) siga bien. Este ícono de una lámpara es utilizado para indicar ideas que usted puede usar para completamentar las actividades. Este icono representa las respuestas esperadas en las actividades.

Sumario Unidad 1 ¡Derechos iguales a los negros! Unidad 2 ¡Derechos iguales a los pueblos originários! Unidad 3 ¡Derechos iguales a las mu jeres ! Pretérito perfecto compuesto Presente del subjuntivo Pretérito compuesto del subjuntivo Unidad 4 ¡Derechos iguales a la comunidad LGBT!

Profesor/a, aquí en la apertura de la unidad usted ya puede preguntar a sus alumnos cosas como: ¿Qué os parece esta imagen? ¿De qué contexto crees que esa imagen hace parte? etc, para que haya un calentamiento sobre el tema. ¿Vale?

Profesor/a, este texto tiene como objetivo presentar a los alumnos las desigualdades entre los derechos garantizados a los hombres y a las mujeres en nuestra sociedad. Antes de empezar la lectura, pregunta a sus alumnos que saben sobre los derechos humanos. Usted Puede proponer aquí una lectura compartida, para que sus alumnos se animen a participar en la clase.

Profesor, este texto tiene como objetivo presentar a los alumnos acerca de los derechos de las mujeres de acuerdo con el documiento de la Declaración de Viena. Explica brevemente sobre la Declaración de Viena para contextualizar a tus alumnos.

Profesor/a, con esta tarea va a poder percibir la interpretación y comprensión de sus alumnos con relación a los textos 1 y 2. Hay pregunta cerrada, con la respuesta explicita en el texto y preguntas más abiertas, que exijen que los alumnos piensen más. Profesor/a, esta terea debe ser hecha individualmente, pero después las respuestas deben ser compartidas oralmente. 1.Son una serie de atributos, prerrogativas y libertades que tienen todas las mujeres y los hombres, por el simple hecho de existir; los cuales son indispensables para llevar una vida digna. 2, 3 y 4, son preguntas personales, así que, el alumno tiene la libertad de exponer su opinión.

Profesor/a, llegamos en la parte de sistematización de lengua, aquí pusimos el pretérito perfecto compuesto, ya que el texto 1 trata de situaciones/acciones empezadas en el pasado que aún tienen relación con el presente. La intención de traer un fragmiento del texto ya leído, es que el alumno aprenda la lengua dentro de un contexto. Haz esta pregunta a los alumnos para empezar una primera discusión.

Profesor/a, en esta página va a explicar los usos del pretérito perfecto compuesto a los alumnos. Pone más ejemplos de frases en la pizarra. Se te parece bien, puede poner este videohttps://youtu.be /LQ73a9T5hac, para aclarar más el uso de este tiempo verbal.

Profesor/a, con estas tablas vas a enseñar a los alumnos como se compone el pretérito perfecto compuesto, tanto los regulares como los irregulares. Profesor, puede traer ejemplos de de este timpo verbal en frases en la pizarra.

has ha habéis han han luchado hemos conseguido has ido Estos ejercicios tienen como objetivo hacer con que el alumno ejercite y ponga en práctica lo que ha aprendido sobre el pretérito perfecto compuesto.

Haz la corrección en la pizarra con la participación de los alumnos ha estado habéis hablado he sido Vencido Vivido Invitado Comido Pedido

Aquí usted puede permitir que hagan en parejas y compartan las respuestas oralmente. Nosotros Vosotros Tú Ella Ellos/ellas/ustedes yo

Sugiera que los alumnos revisen las tablas para poder responder este ejercicio.

Aquí los alumnos van a poner en prática tanto la escrita como el habla . Aqui la elección de la pareja puede hacer por sorteo

Profesor/a, el uso de este texto tiene como objetivo estudiar sobre el tema de los derechos de las mujeres dentro de una manifestación artística, en el caso, la canción. Además, tiene como obetivo que los alumnos tengam acceso al estudio de la lengua dentro de diferentes tipos textuales. Se es posible, puede poner la canción para que escuchen mientras leen. https://youtu.be/JD d1DHgnnw4 Pregunta a sus alumnos qué más os ha llamado la atención en la canción.

Esta tarea tiene como objetivo que los alumnos expongan sus interpretaciones y comprensiones de lo que dice la canción y hagan reflexiones sobre el tema. Pida que los alumnos compartan las respuestas 3 y 4 para que haya una interacción entre sus reflexiones 1.Trata de los derechos de las mujeres, que muchas veces son violados. 2. Dice que de nada sirve las leys y decretos si en verdad las mujeres no son respectadas Las cuestiones 3 y 4 son personales, así que las respuestas son libres.

Profesor/a aquí vas a enseñar el presente del subjuntivo a sus alumnos. Ya empieza con un trecho de la canción ya estudiada para que el estudio de la lengua sea contextualizado. Pon este video para ilustrar mejor a sus alumnos el uso de este tiempo verbal https://youtu.be/z ckRhwhrIL4

Con la tabla 1, vas a presentar a los alumnos las terminaciones de los verbos en presente del subjuntivo para cada persona, ya en la tabla 2, vas a pedir que ellos practiquen la conjugación. Mientras explica las terminaciones para cada persona, pon frases de ejemplo. Respetes pida Aquí puede sugerir que Respete sus alumnos traigan Tema otros verbos que Tememos pidamos quieran, además de estos de la tabla. pidáis Respeten teman

Con esta tabla vas a ensenãr a sus alumnos los irregulares en presente del subjuntivo. Pon este video https://youtu.be/eBYSXoibcds, para ilustrar mejor los tipos de irregulares.

Profesor/a, en esta página sus alumnos van aprender a usar el subjuntivo para expresar deseos. Pon otros ejemplos de frases en la pizarra

Aquí los alumnos van a practicar el uso del presente del subjuntivo rellenando los huecos en las frases. Haz la corrección de las respuestas en la pizarra pidiendo a sus alumnos que participen. sean desfrutes vivan luchen venga aprenda



Profesor/a, ya hemos hablado sobre las desigualdades entre los derechos de los hombres y de las mujeres dentro de diferentes tipos de textos, hablaremos ahora sobre el Feminismo, para que sus alumnos conozcan el movimiento que lucha por la reparación de estas desiguldades. Antes de empezar la lectura del texto, pregunta a sus alumnos se ellos ya han escuchado algo sobre ese movimiento. Usted puede pedir que ellos hagan la lectura de modo compartido, cada uno lee un periodo, por ejemplo.

Profesor/a en esta sección la intención es que sus alumnos vean los movimientos feministas en diferentes países hispanohablantes Usted puede pausar los videos y hacer preguntas para tener certeza que los alumnos están poniendo atención.

Con esta actividad sus alumnos demostrarán lo aprendido después de leer el texto y ver los videos e imágenes. Pide que los alumnos respondan la actividad en grupo y compartan oralmente las respuestas de la 3 hasta la 6, con los otros compañeros. 1.Es un conjunto diverso de posturas y modelos de pensamiento político, económico, cultural y social, que busca alcanzar la igualdad de condiciones de vida entre las mujeres y los hombres 2. Olympe de Gouges y Mary wollstonecraft Las cuestiones de la 3 hasta la 6 son personales, así que cada alumno tiene derecho de exponer sus impresiones.

Despu´és de terminar esta atividad, pon este video https://youtu.be/9CYFNcfwWA8 sobre el feminismo en América latina y después pide que los alumnos hagan grupos. Cada grupo debe elejir un país presente en el video, hacer una busqueda sobre las leyes de protección a las mujeres de este país y presentar en la próxima clase.

Aquí sus alumnos van a aprender la diferencia del uso de Muy e Mucho Mientras explica el uso de cada uno, pone frases de ejemplos en la pizarra.

Mientras explica el uso de cada uno, pone frases de ejemplos en la pizarra.





Profesor/a, llegando al final de la unidad, los alumnos van a hacer la tarea final, con el objetivo de ejercitar y poner en prática lo que han aprendido a lo largo de las clases. Usted puede proponer que se haya una competición de carteles entre los grupos




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook