Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Nº 187 JUNIO 2023. EL CAMINO MILENARIO FRANCÉS

Nº 187 JUNIO 2023. EL CAMINO MILENARIO FRANCÉS

Published by Revista TURISMO, 2023-06-05 07:39:49

Description: Nº 187 JUNIO 2023. EL CAMINO MILENARIO FRANCÉS

Search

Read the Text Version

EL CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS EN BICI AUNQUE CADA VEZ MÁS PERSONAS REALIZAN EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA, SU NÚMERO SIGUE SUPONIENDO SOLO UN 6% DEL TOTAL DE PEREGRINOS AL REALIZAR EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA HAS DE RECORRER AL MENOS 200 KM PARA OBTENER LA COMPOSTELA PARA COMPLETAR EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA DESDE FRANCIA NECESITARÁS AL MENOS UNAS 14 O 15 JORNADAS DE PEDALEO LLEGAR A LA PLAZA DEL OBRADOIRO MONTADO SOBRE DOS RUEDAS SE TRATA DE UNA EXPERIENCIA ÚNICA, DIFERENTE A LA PEREGRINACIÓN A PIE, PERO QUE NO DEJA INDIFERENTE A NADIE Y CADA VEZ SON MÁS LOS PEREGRINOS QUE DECIDEN HACER EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA.

LA PREPARACIÓN PREVIA: El esfuerzo físico y la exigencia del Camino hacen necesaria una preparación física ex- haustiva en los meses anteriores al inicio de la peregrinación. Basada sobre todo en la simulación previa de las etapas, saliendo a pedalear por cerca de la lo- calidad en la que se viva y, de esta forma, irse adecuando a la bicicleta elegida y siempre con un peso similar al que se vaya a utilizar. Hay que puntualizar que en muchas ocasiones los OTRAS CONSIDERACIONES: aventureros corrientes son personas aficionadas a andar en bici habitualmente que deciden realizar Lo habitual entre los peregrinos que realizan el la peregrinación normalmente en vacaciones. Camino de Santiago en bicicleta suele ser per- noctar en albergues privados, por una sencilla No tiene nada que ver andar en bicicleta en as- razón: en los albergues públicos se suele dar falto y como hobby, que ir cumpliendo día tras prioridad a los peregrinos que hacen el Camino día las distintas etapas que gran parte del a pie hasta las 8 de la tarde, puesto que, de no tiempo transcurrirán por caminos de piedras y haber sitio en una localidad, el peregrino en bici constantes subidas y bajadas. llegará en menos tiempo a la siguiente. En cambio la red privada de albergues de la ruta jacobea no hace esta clase de distinciones. El Camino en bicicleta debe ser realizado siem- pre en grupo o como mínimo acompañado de una persona, puesto que además de la seguridad que ello comporta, permite pararse a contemplar monumentos e iglesias en los que no se puede entrar con la bici. Ir acompañado ofrece la posibilidad de esta- blecer turnos y aprovechar así todas las posibili- dades del Camino de Santiago en cuanto a patrimonio, cultura y belleza. Además, de esta forma se pueden compartir herramientas y co- nocimientos en caso de avería. En cualquier caso, las principales ciudades y pueblos de la ruta jacobea cuentan con talleres donde arreglar o hacer la puesta a punto de la bicicleta.



15 CIUDADES ESTRELLAS 2023

Santiago de Compostela 15 ESTRELLAS Ciudades Camino de Santiago 2023 Puente La Reina Logroño Burgos Carrión de los Condes Astorga Sevilla

Mérida Salamanca Madrid Segovia San Sebastian Oviedo Coimbra Oporto

revistur.comLa ampliacion del bigdata nos ha permitido llegar, vía enla- Una revista libre, universal, intemporalces de nuestra web (revistur.com), a más de y gratuita100.000 profesionales de los sectores de Turismo, Hostelería, Agencias de Viajes, Embajadas, Touroperadores y grandes empresas de Agroalimentación y Distribución a nivel nacional e internacional. Asimismo, la enviamos a los Gobiernos Regionales y Ayuntamientos de las ciudades más grandes de España. Dato que iremos duplicando en cada número para que nadie de todos estos sectores se quede sin conocerla.

Las mejores playas del Norte A CORUÑA SANTANDER GIJÓN SAN SEBASTIAN Reportaje de

RIAZOR, A CORUÑA UNA EXCLUSIVA PLAYA URBANA En A Coruña encontramos una de las mejores playas urbanas del norte, la playa de Riazor. Más de medio kilómetro de arena para disfrutar del mar y la nobleza de una ciudad mezcla de medievo y barroco. Em- blema de la ciudad es la Torre de Hércules, el faro ro- mano más antiguo del mundo y declarado Patrimonio de la Humanidad en 2009.

La ciudad conserva las residencias y casonas más nobles de las familias aristocráticas lo que le confiere un aire de distinción del que sus habitantes actuales, poderosos ejecutivos vinculados al mundo de la po- lítica y de la moda, se sienten orgullosos. También es imprescindible su gastronomía, pesca- dos y mariscos frescos pueden degustarse en cual- quiera de las buenos restaurantes de la ciudad. Puede ser una alternativa hacer turismo de balne- ario y spa. E imprescindible acercarse a Castro de El- viña es un poblado prehistórico situado en el término municipal de A Coruña. Sin duda, Galicia, sus playas, y en concreto A Coruña bien merecen una es- capada de verano. Más información: www.turismocoruna.com

EL SARDINERO, SANTANDER La playa más cercana a Castilla y León Santander con su flamante playa de El Sardinero es símbolo de veraneo. Perfectamente conectado con la zona norte, encontramos una salida esti- val para todos los gustos: playa, montaña, zonas comerciales y buenos alo- jamientos. La capital cántabra es acogedora y tranquila por naturaleza; ideal para vacaciones en familia. Se complementa con un entorno idílico como Suances, el parque natural de Cabárceno o Santillana del Mar.

CENTRO DE ARTE BOTÍN Santander es testigo de una época de esplen- dor. De ella quedan unas calles señoriales que cada año muestran alguna novedad. Santander es moderna, cosmopolita y ofrece alternativas para todos los gustos. Son de obligada visita la Catedral, el Palacio de la Magdalena, la Plaza Porticada y el edificio del Banco Santander. Entre sus playas destaca la del Sardinero, sin olvidarnos de la Magdalena y la Playa de la Con- cha. Para amantes del deporte, Santander cuenta con el magnífico Campo de Golf Mata- leñas. También merece una visita el Gran Casino de Sardinero, y si lo que buscamos es cultura, siempre podemos hacer un curso de verano en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Son muchas las actividades culturales que San- tander ofrece en verano, destacando su Festival Internacional de música. Más información: www.turismocantabria.es

SAN LORENZO, GIJÓN LA PLAYONA DE GIJÓN El paseo del Muro y la playa de San Lorenzo dibujan una de las fa- chadas marítimas más conocidas y populosas de Asturias. El dina- mismo de toda una ciudad como Gijón parece volcarse en este espacio. Aquí encuentra el horizonte más propicio para el talante abierto y activo de su ciudadanía. Cometas, tablas de surf, patines, bi- cicletas, voley, fútbol, footing, castillos de arena, baños, competiciones deportivas, tumbonas, casetas de baño, sombrillas y mucha gente.

Bulliciosa cuando el tiempo lo permite; y eso que aún en los duros meses de invierno, el Muro sigue siendo un referente para el paseo, la con- templación, el entrenamiento físico, así como para bañistas y surfistas intrépidos. El trajín de este gran arenal urbano nunca baja la guardia. Con una longitud de 1.550 metros y forma de concha, hablamos de una de las playas más em- blemáticas del Principado. Si tomamos una pano- rámica aérea vemos que la bahía de Gijón está partida en dos por el Cerro de Santa Catalina, an- tiguo asentamiento romano sobre el que se em- plaza el barrio marinero de Cimadevilla. A un lado del cerro queda la playa de San Lorenzo, hasta el monte de La Providencia, y al otro los dos puer- tos, el deportivo y el comercial, y las playas nue- vas: la playa de Poniente y la playa del Arbeyal. La primera se ideó en los aledaños del puerto de- portivo, concretamente en el espacio urbano co- nocido como El Fomento, invadiendo la que fuera una zona de ocupación astillera y extendiéndose también unos 1.500 metros de longitud. Más información: www.gijon.info

LA CONCHA , SAN SEBASTIAN E L PA R A Í S O La playa de La Concha (Kontxako hondartza en euskera), es la más famosa de todas las playas Donostiarras, la más clásica, la más internacional, la más grande. Pero no por ello la mejor. Mucha gente nos ha llegado a decir que prefiere cualquier otra playa a esta, y es que para gustos los colores. Su arena fina, nos ofrece un agradable día de playa con unas vistas de lujo, la se- gunda mejor playa urbana del mundo según Travel and Leisure.

La incomparable playa de La Concha es una de las señas de identidad de San Sebastián. Situada en pleno centro de la ciudad, ofrece al visitante la oportunidad de disfrutar de magníficas vistas, como la que nos ofrece su hermosa bahía en forma de concha, con la isla de Santa Clara en el centro, flanqueada por los montes Urgull e Igeldo. De fina arena dorada, en sus 1.350 metros de longitud podemos practicar numerosas activida- des deportivas, tales como surf, windsurf, pira- güismo, bodyboard, voleibol o fútbol playa. Es un spot alternativo para los días grandes, un beach break muy urbano. Cuenta con varios picos, sobre todo derechas, destacando El Pico del Loro en marea alta, ideal para la práctica de bodyboard. En la temporada de verano, se coloca una es- tructura en el mar con toboganes y trampolines, que nos permite disfrutar aún más del baño. Más información: turismo.euskadi.eus/es

Puerta del Sol LO MEJOR DE MADRID Perfecta para perderse por las calles de sus barrios Catedral de la Almudena. Siguiendo por la calle más animados, visitar museos, ir de compras por el Mayor llegarás a la Catedral de la Almudena, conside- centro o relajarse paseando por algunos de sus espa- rado el edificio religioso más importante que ver en cios verdes, Madrid es la ciudad ideal para hacer una Madrid. Construida sobre los restos de una antigua escapada y además degustar su excelente gastrono- mezquita y primera catedral que se consagró fuera de mía, ya sea en alguno de sus mercados o haciendo Roma en 1993, por el Papa Juan Pablo II. una ruta de tapeo por sus locales más famosos. Palacio Real, uno de los lugares que visitar en QUÉ VER Madrid. Justo enfrente de la Catedral de la Almudena, en la Plaza de la Armería, se encuentra la entrada al Palacio Plaza Mayor, uno de los lugares que ver en Ma- Real, residencia oficial de los reyes de España hasta que se drid. Cerca de la Puerta del Sol, bajando por la calle trasladaron al Palacio de la Zarzuela, y que además es otro Mayor, llegarás a la Plaza Mayor, nuestra favorita y de los mejores lugares que visitar en Madrid. otro de los lugares que ver en Madrid más bonitos. Plaza de España. La siguiente parada de la ruta por los Esta preciosa plaza rectangular de 129 metros de lugares que ver en Madrid más importantes será en la largo y 94 de ancho, está rodeada de importantes Plaza de España, punto de inicio de la famosa Gran Vía y edificios como la Casa de la Panadería y otras joyas una de las más grandes de todo el país. como el Arco de Cuchilleros y la Estatua de Felipe III, un regalo del Duque de Florencia. ZONAS DE MARCHA Mercado de San Miguel. Situado en pleno centro, el El Barrio de Malasaña.En pleno barrio de Malasaña se encuen- Mercado de San Miguel, es un punto de encuentro para tra una de las calles más castizas de todo Madrid,La Corredera de los amantes de la buena gastronomía y uno de los mer- San Pablo (Alta y Baja). Es un punto de encuentro perfecto para cados más emblemáticos que visitar en Madrid. disfrutar a cualquier hora del día de sus terrazas y pubs. La Plaza de la Villa.Al salir del mercado puedes dar una Zona de Chueca. El barrio de Chueca es considerado paseo por las calles del conocido como Madrid de los Aus- uno de los grandes referentes en las noches para el trias, en el que destaca la bonita Plaza de la Villa. Esta plaza grupo LGTB. En sus calles repletas de ambiente y diver- es de los pocos rincones de la ciudad que conserva su as- sión encontraremos pubs y bares con distintos estilos pecto medieval con varias construcciones que recuerdan musicales, además de preciosas terrazas donde podre- aquella época como la Casa y Torre de Lujanes y la Casa mos disfrutar de increíbles cócteles. Lugares modernos de la Villa, que fue sede del Ayuntamiento. y emblemáticos en los que cabe todo el mundo.

Moncloa-Argüelles. Una zona que concentra un am- GASTRONOMÍA y COMPRAS biente más joven por la proximidad a las residencias universitarias y a los colegios mayores. Debido a esto, Madrid ofrece al visitante productos únicos, fruto cuenta con buenas discotecas y bares de copas a un de su tradición castiza, que no es incompatible con precio más que razonable, donde se puede disfrutar de el carácter cosmopolita de una ciudad que está una noche llena de magia, diversión y buena música. abierta a todos sus visitantes. Aquí tratamos de des- cubrirte algunos de esos artículos típicamente ma- Barrio de Salamanca. El barrio de Salamanca drileños para que te lleves un recuerdo de tu visita ofrece a sus visitantes un plus de encanto y elegan- a la capital. cia. Sus atractivos locales y pubs dirigidos a un pú- blico de mediana edad y con cierto nivel adquisitivo, Productos típicos para comprar en Madrid harán que la noche sea mágica en todos los senti- Caramelos de violeta. Napolitanas en La Mallor- dos. Un gran referente que podemos encontrar en quina. Licor de madroño. Lotería de Navidad la zona es la discoteca Serrano 41, una de las más po- Abanicos artesanos. Una Menina en cualquiera de pulares del barrio. Los precios no suelen ser tan ase- sus formatos. Discos de vinilo quibles en Salamanca como en otras zonas de Pasión por el fútbol Madrid, pero no por eso debemos perder la oportu- Anís y ajos de Chinchón nidad de descubrir sus encantadoras calles. Chueca Zona de la Latina. Este barrio se encuentra muy cerca de la Plaza Mayor y es considerado una de las zonas de culto por sus cañas y tapas. Para ubicarnos correctamente, tenemos que ir a sus dos calles prin- cipales donde se concentran sus terrazas, bares y pubs: en la Cava Alta y la Cava Baja. Sus precios son realmente atractivos, por lo que si estáis pensando ir este fin de semana os avisamos de que debéis ir con tiempo ya que suele estar abarrotado. Barrio de Lavapiés. Una zona multicultural y cos- mopolita en la que podremos encontrar una gran variedad de restaurantes, bares y pubs. Al tener un público tan diverso, parecerá que nos trasladamos a diferentes partes del mundo, en las cuales el buen ambiente y la oferta gastronómica típicos de la zona harán que volvamos sin dudarlo. Gran Vía. La zona de Gran Vía es uno de los focos más activos en las noches madrileñas, y no solo por sus discotecas, sino también por sus salas de fiesta y bares de alrededor.

Casa Battló LO MEJOR DE BARCELONA Arquitectura de ensueño, coloridos mercados y EL PALACIO DE LA MÚSICA CATALANA. Es una deliciosa gastronomía te esperan en esta ciudad espléndida sala de conciertos, ejemplo de moder- a orillas del Mediterráneo. nismo catalán. QUÉ VER Concebido como un espacio abierto para vivirlo de lleno, cuenta entre los materiales usados para su LA SAGRADA FAMILIA. Símbolo de la ciudad y construcción con vidrio esmaltado y cristal. ¡El Pala- obra maestra absoluta de Antoni Gaudí, la Sa- cio de la Música Catalana es fascinación y elegancia grada Familia es sin duda el lugar más visitado en estado puro!. de Barcelona. LA MONTAÑA DEL TIBIDABO. Desde arriba no sólo se PARQUE GÜELL. Otra obra mestra extraoridinaria del goza de una espectacular vista sobre toda la ciudad, sino genial arquitecto Antoni Gaudí es sin duda el fantástico que también podéis pasar un día en busca de la diversión Parque Güell. El parque se proyectó originalmente como gracias a las 25 atracciones del Parque de Atracciones del una gran ciudad-jardín al norte de Barcelona y no se abrió Tibidabo, apto para grandes y pequeños. oficialmente al público hasta1926, tras la muerte de Gaudí. ZONAS DE MARCHA CASA BATTLÓ. Situada en uno de los puntos cen- trales de la ciudad, a dos pasos del metro, se encuen- La Rambla es sin dudad la calle más conocida de tra la maravillosa Casa Batlló con su colorida fachada Barcelona dos pasos del mar. Siempre atestada de realizada por Gaudí con la técnica del trecandís, uti- turistas desde la mañana a la noche, esta calle pea- lizando trozos de vidrio y cerámica. Este increíble tonal es el auténtico centro de la movida catalana. edificio cuenta y contiene todas las ideas más visio- narias del gran arquitecto. El barrio gótico, con su laberinto de callejuelas, sus tien- decitas y numerosos locales nocturnos es la mejor manera CASA MILÀ (LA PEDRERA). La casa, construida de descubrir la parte más auténtica de la ciudad. por Antoni Gaudí entre 1905 y 1912, por encargo del conocido empresario Pere Milà i Camps es uno de La Barceloneta es un barrio moderno que da al los edificios simbólicos de Barcelona. Declarado Pa- mar. Si durante el día ofrece playas de arena fina y trimonio de la Humanidad por la Unesco, este fasci- dorada, por la noche se convierte en el punto de en- nante edificio de características formas onduladas. cuentro ideal para los jóvenes, con sus locales, bares y discotecas al aire libre.

Parque Güell GASTRONOMÍA y COMPRAS Gastronomía La Rambla Explorar la comida típica de Barcelona es una garantía para poder disfrutar de sabo- res de mesa deliciosos y muy diversos. Una cocina que hunde sus raíces, fundamen- talmente en el Mediterráneo. Por eso triunfan los guisos marineros, entre ellos, las variadas formas de preparar el arroz, el de- licioso suquet de peix o la esqueixada de bacallà. Pero también tienen su espacio las pre- paraciones de tierra adentro, como la es- cudella i carn d’olla. A esta se suman las butifarras con mongetes, las cocas, los ca- nelones y, por supuesto, los calçots, con su deliciosa salsa romesco. La Boqueria. En el corazón de La Rambla se encuentra el Mercat de Sant Josep, más conocido como La Boque- ria. Se trata del mercado más famoso y pintoresco de Barcelona. Barcelona es una ciudad ideal para ir de compras. Aparece en casi todos los listados de mejores ciudades de Europa para ir de compras, y en alguno de los listados de ciu- dades del mundo. Como todas las ciuda- des, el centro es la mejor zona para utilizar la tarjeta de crédito, pero existen otras. La Rambla de Catalunya es la hermana menor del Passeig de Gràcia. Mucha moda, complementos, lencería, perfumería, cal- zado, decoración, gafas, juguetes, cosméti- cos y libros. Una calle realmente agradable para ir de compras y parar para tomar algo en una de sus innumerables terrazas.

Ciudad de Las Artes LO MEJOR DE VALENCIA La capital del Turia es bonita a reventar. denotan que estamos ante una ciudad de gran Desde una visita por la famosísima Ciudad carga histórica y monumental. Como se deduce de las Artes y las Ciencias, a un paseo por de su nombre, el espacio se encuentra presidido por el casco antiguo valenciano o los jardines la Casa Consistorial de Valencia. del Turia, a una la subida al Miguelete o una tarde de sol y playa en la Malvarrosa, la lista La Lonja de la Seda. Es otra de las grandes refe- de cosas que ver en Valencia es intermina- rencias monumentales que ver en Valencia. Nos ble. Han sido doce pero bien podrían haber adentramos en el casco antiguo para descubrir una sido veinte, treinta o doscientos. Al final, de las visitas más asombrosas de toda la ciudad.Y es cuando una ciudad es tan preciosa, solo que la industria de la seda valenciana ha dejado un falta terminar una escapada para comenzar legado absolutamente único que podemos apreciar a preparar la siguiente. en la Lonja de los Mercaderes, un edificio de una be- lleza descomunal que presume de ser Patrimonio QUÉ VER de la Humanidad por la Unesco. La Ciudad de las Artes y las Ciencias. Es el gran sím- La Plaza de la Reina es, sin duda alguna, uno de los mayores encantos del centro histórico valen- bolo que ver en Valencia y uno de los monumentos ciano. Completamente peatonalizada, desde ella se entreve el torreón de la Catedral de Valencia, cono- más famosos de toda España. Es uno de esos lugares cido popularmente como el Micalet, el Miguelete, así como la fachada más importante del templo, la que poca introducción necesita porque las fotografías Puerta de los Hierros. Si desde allí tomas a la dere- cha por la calle de los Bordadores te tropezarás con hablan por sí solas. La Ciudad de las Artes y las Ciencias la segunda de las mis plazas favoritas, la de la Virgen. se levantó hace más de dos décadas para deleite de los la Basílica de Nuestra Señora de los Desampara- dos, un bellísimo santuario en honor a la patrona de turistas y, hoy en día, se ha alzado como uno de los Valencia, la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia y el Palacio de la Generalitat Valenciana grandes reclamos de la ciudad mediterránea. La Plaza del Ayuntamiento. Estamos ante la que es uno de los espacios más bonitos y agradables de toda Valencia. La estética de sus edificios, de estilos racionalistas y modernistas aunque con gran solera,

Lonja de La Seda ZONAS DE MARCHA La oferta de ocio nocturna en València es muy amplia y dura todo el año gracias al buen tiempo. Durante el fin de semana, que es cuando más ambiente hay, el jaleo empieza tras la sobremesa y se puede alargar hasta bien en- trada la madrugada porque, aunque los pubs cierran a las 3.30 horas, las discotecas abren hasta las 7.30 horas. Así que si buscas fiesta, esta es tu ciudad. En pleno centro histórico, el Carmen, es la zona con más bullicio. El barrio de Ruzafa, en L’Eixample, es el más alternativo de la ciudad. Aquí puedes mezclarte con los valencianos más modernos y desenfa- dados cenando en restaurantes como el Canalla Bistro, Dos Estaciones o Nozomi Sushi Bar. GASTRONOMÍA y COMPRAS València es una y muchas. La que representa Ciutat Vella -centro histórico-, donde se encuen- tran sus orígenes; la de sus playas urbanas, que parecen no tener fin; la de la Ciutat de Les Arts i les Ciències, que se proyecta al futuro desde el presente; la de sus mercados municipales, con los mejores productos de proximidad… Una ex- periencia muy recomendable es disfrutar de la gastronomía local mientras se recorre València. Aquí te contamos dónde comer si te mueves por alguna de estas siete zonas: Ciutat Vella; Ei- xample y Russafa; Ciutat de les Arts y les Cièn- cies y Alameda; Poblados Marítimos, Marina y playas; Parque de Cabecera, Bioparc y Palacio de los Congresos; l’Horta; y l’Albufera. La Horchata valenciana. La bebida más refrescante y nutritiva.

Casco Viejo LO MEJOR DE BILBAO BILBAO ES UNA CIUDAD DE CONTRASTES Museo de Bellas Artes de Bilbao. Muchos años antes QUE NO SE PARECE A NINGUNA OTRA. ES del Guggenheim, Bilbao ya contaba con una excelente pi- COSMOPOLITA Y TRADICIONAL, SOFISTICADA nacoteca. Este museo abierto a principios de siglo XX, Y CANALLA, DIVERTIDA Y TRANQUILA. TAN PE- cuenta con unas colecciones interesantísimas de artistas QUEÑA Y AGRADABLE, QUE SE PUEDE VISITAR de la talla de Goya, El Greco, Murillo o Gauguin. A PIE DANDO UN PASEO POR LA RÍA PARA ACABAR CON UN PINTXO EN EL CASCO Teatro Arriaga. Sin duda es uno de los edificios más VIEJO. SU TRANSFORMACIÓN EN LAS ÚLTI- bellos de la ciudad. Está inspirado en la ópera de París MAS DÉCADAS HA SIDO TAL, QUE POCO y dedicado al músico bilbaíno Juan Crisóstomo de TIENE QUE VER CON AQUELLA CIUDAD GRIS Arriaga, conocido como“el Mozart español”. Ha sufrido DE LOS AÑOS 80. LOS BILBAÍNOS OS ACO- varios contratiempos como el incendio 1914 o las in- GERÁN CON LOS BRAZOS ABIERTOS. A CON- undaciones de 1983, pero hoy en día sigue siendo uno TINUACIÓN OS PROPONEMOS 25 PLANES de los mayores programadores culturales de la ciudad. IMPRESCINDIBLES PARA VIVIR Y DISFRUTAR A FONDO LA CIUDAD VASCA. Si la gastronomía vasca es admirada en todo el mundo, el Mercado de la Ribera es una de sus refe- QUÉ VER rencias. Aquí se puede encontrar de todo. Productos frescos traídos diariamente del mar o de la huerta e El Casco Viejo o Siete Calles es el corazón de la ciu- iluminados por las enormes vidrieras del techo. dad. Aquí nació Bilbao y hoy en día el barrio sigue la- tiendo con fuerza. Comercios, bares, restaurantes de Basílica de Nuestra Señora de Begoña. : Fue cons- toda la vida conviven con nuevas propuestas que truida sobre el lugar en el cual dicen que se apareció hacen que el barrio no deje de evolucionar. la Virgen. Es un “templo del pueblo”, ya que fue finan- ciada gracias a las aportaciones de los fieles. Con estilo El Guggenheim es una parada obligatoria para todos: gótico tardío, su construcción duró un siglo. turistas o locales, amantes del arte o simples curiosos. En sus pocos años de historia se ha convertido en el Cada domingo en la Plaza Nueva se celebra un mer- símbolo indiscutible de la villa y una referencia inter- cado con aroma a antaño. Aquí puedes encontrar casi de nacional de arte contemporáneo. La visita comienza todo. No hay niño bilbaíno que no haya conseguido el mientras te vas acercando. cromo que le faltaba para acabar la ‘cole’. En este paseo matinal también podéis pasaros por el mercado de las flores de El Arenal y disfrutar con sus colores y olores.

Gugenhein rCon la caída de la noche, Bilbao se llena de Casco Viejo Gastronomía luces que transforman el paisaje entorno a la ría e invitan a pasear y disfrutar de una copa y una buena charla, un espectáculo o un con- cierto en buena compañía. Si te gusta este plan de ocio nocturno, Bilbao te ofrece una larga lista de locales en los que poder tomar una copa en un ambiente agradable y distendido. La oferta de bares y pubs es muy variada y de- pende un poco de la zona de marcha en la que se encuentren. El Cotton Club es uno de los pubs y salas de música en vivo más populares de Bilbao. Un lugar ideal para tomarse una copa mientras se disfruta de los mejores conciertos de música folk e indie. Además, el Cotton Club te ofrece una atractiva carta de gin&tonics y mojitos, Otra de las opciones más recomendadas para rema- tar una cena con una buena copa es el Art Bilbao. También en la zona de Indautxu encontra- mos otro pub, bar de tapas y restaurante de lo más interesante, el Twiggy. GASTRONOMÍA y COMPRAS Para degustar la mejor gastronomía de Bil- bao no hace falta ir a restaurantes carísimos, basta con hacer una ruta por algunos de los bares de pintxos del casco viejo para hacerse una idea de su calidad y variedad. Cada bar tiene su receta tradicional, además de otras muchas opciones que muestran como pe- queñas obras de arte sobre las barras del local. Las recetas más tradicionales se ela- boran con productos de primera calidad, muchos de ellos obtenidos del mar.

Plaza de España LO MEJOR DE SEVILLA DICEN QUE QUIEN NO HA VISTO SEVILLA, mundo e impresiona mucho, tanto por fuera como por NO HA VISTO MARAVILLA, Y TIENEN TODA LA dentro. Se comenzó a construir en el siglo XV sobre los RAZÓN. LA CAPITAL ANDALUZA ES UNA DE restos de la antigua mezquita, de la que se conservaron LAS CIUDADES MÁS BONITAS DE ESPAÑA Y el Patio de los Naranjos y la monumental Giralda, la hoy SUS CALLES GUARDAN HISTORIA, CULTURA Y torre campanario que en su día fue minarete. La deco- CIENTOS DE CURIOSIDADES. PARA ANIMARTE ración de la época árabe aún se puede ver en su estruc- A RECORRERLA, AQUÍ TE TRAIGO UNA SELEC- tura y a mi me recuerda mucho a la mezquita CIÓN DE 20 LUGARES QUE VER EN SEVILLA Koutoubia de Marrakech. EN 3 DÍAS, UNA DURACIÓN IDEAL PARA RE- CORRER SUS PRINCIPALES MONUMENTOS Y Archivo de Indias.Tras la conquista de América Sevilla se EMPAPARTE DE SU ARTE Y ENCANTO. convirtió en el centro económico de la península, pues por allí llegaba todo el comercio proveniente desde el Nuevo QUÉ VER Mundo. Para poner orden en todo lo que suponía la admi- nistración de los nuevos territorios,Carlos III ordenó la cons- Durante tu primer día completo en Sevilla te reco- trucción de un nuevo archivo general donde guardar todos miendo visitar algunos de sus lugares más emblemáti- los documentos relacionados con este tema. cos. Para mi, los puntos que te describo a continuación son totalmente imprescindibles y te ayudarán a cono- Real Alcázar de Sevilla. Otro de esos lugares imprescin- cer mejor la historia de la ciudad. dibles que ver en Sevilla es el Real Alcázar. Se trata de un conjunto de palacios que se comenzó a construir en la La Catedral, el Archivo de Indias y el Real Alcázar época de dominio árabe y que, debido a sus ampliaciones han sido declarados en conjunto Patrimonio de la Hu- siglo tras siglo, resulta ser un buen lugar donde observar los manidad, y es que lo que guardan sus paredes es sim- diferentes estilos arquitectónicos a lo largo del tiempo. plemente impresionante. Puedes visitarlos por tu cuenta, y si te apetece, también puedes realizar un tour Barrio de Santa Cruz. Los edificios mencionados por esta zona de la ciudad con el que descubrir en de- hasta ahora se encuentran en el barrio de Santa Cruz, talle todo lo relativo a ellos. uno de los más antiguos de la ciudad. Su fisionomía es laberíntica, con muchas calles estrechas y recovecos, Giralda y Catedral de Sevilla. Comenzamos este re- así que te animo a que lo recorras con calma y sin corrido por Sevilla en su monumento más conocido. La rumbo fijo, porque es un barrio muy bonito y está lleno Catedral de Sevilla es la Catedral gótica más grande del de sorpresas. Cobra especial encanto al atardecer.

ZONAS DE MARCHA Puente de Triana Gastronomia Sevilla es una ciudad con una vida nocturna muy animada y no es difícil encontrar lugares Real Alcázar donde pasar una noche divertida. Además, la ma- yoría de estas zonas se encuentran en el centro histórico de la ciudad por lo que ni siquiera ten- dréis que hacer uso de taxis si estáis alojados en esta parte de la ciudad que suele ser lo habitual. Una de las más populares se encuentra en la Alameda de Hércules que es una gran plaza rectangular donde la gente joven se reúne en grupos para conversar y beber en la calle a las puertas de los muchos bares nocturnos que se encuentran ahí. Otra de las principales zonas de marcha es el la Alfalfa, un barrio del centro histórico donde la plaza de mismo nombre y sus bares reciben a los más jóvenes y a muchos extranjeros que están haciendo turismo en la ciudad. GASTRONOMÍA y COMPRAS La capital de Andalucía es una de las ciuda- des en las que más culturas se han ido inter- calando a lo largo de su historia. Su cocina es un reflejo de este mestizaje y es fácilmente apreciable cómo los platos de comida típica de Sevilla recogen su influencia en forma de adobos, productos y técnicas culinarias. La gastronomía de Sevilla pertenece a la tradi- ción de herencia griega, romana y musulmana oc- cidental de lo que hoy es Andalucía, lo que es decir mucho más de lo que aparenta, pues se en- cuentran sus huellas en cada pueblo y en cada ciudad. Estos son algunos de los platos típicos de Sevilla que tienes que probar sí o sí.



VUELVE LA AVENTURArevistur.com Descubre rincones de todo el mundo y los Acorde a los nuevos tiempos Revistur mejores planes para tu apuesta por un turismo de experiencias para próxima escapada. clientes muy viajados que buscan experien- Lugares acogedores, rutas sorprendentes y cias nuevas, exclusivas y diferenciadoras. destinos increibles te están esperando en revistur.com.

SEGOVIA ERMITA DE SAN FRUTOS BELLO PARAJE EN LAS HOCES DEL RIO DURATÓN LA ERMITA DE SAN FRUTOS ESTÁ SITUADA DO- Para acceder a la ermita hay que atravesar un MINANDO UNO DE LOS MEANDROS DEL RÍO puente de piedra (1757) salvando una gran DURATÓN. EL ACCESO ES DESDE VILLASECA, A grieta en la roca, llamada “cuchillada de San 61 KM DE SEGOVIA. SAN FRUTOS, PATRÓN DE Frutos”, pues según la leyenda fue el Santo el SEGOVIA, NACIDO EN EL SIGLO VII EN UNA que la hizo con su báculo para salvar a un FAMILIA VISIGODA ACOMODADA, SIENDO grupo de cristianos perseguido por los moros. MUY JOVEN Y JUNTO A SUS HERMANOS, VA- Pasado el puente nos encontramos una gran LENTÍN Y ENGRACIA, REPARTIERON TODOS cruz de hiero forjada sobre un pedestal de pie- SUS BIENES ENTRE LOS POBRES Y SE RETIRA- dra con siete llaves grabadas que correspon- RON A ESTOS PARAJES PARA DEDICARSE A LA den a las siete puertas de Sepúlveda. Esta cruz ORACIÓN. ALLÍ PERMANECIERON HASTA LA se levantó como recuerdo de la gran peregri- MUERTE DE SAN FRUTOS A LOS 73 AÑOS DE nación a este lugar propiciada por Quesada, EDAD, MARCHÁNDOSE SUS HERMANOS A obispo de Segovia, en 1900. CABALLAR, DONDE FUERON CAPTURADOS Y MARTIRIZADOS POR LOS MOROS. Más adelante se encuentra la entrada meri- dional, en forma de herradura y decoración La ermita se construyó sobre una pequeña igle- de sogueado en las impostas, distinguiendo sia erigida por el abad Fortún, después de la do- en la piedra un relieve en forma de animal, nación de Alfonso VI de este priorato al probablemente restos del anterior santuario monasterio de Santo Domingo de Silos en 1076, visigodo. Junto a la puerta se encuentra la bajo la dirección del maestro Michel. Fue consa- necrópolis, con las tumbas antropomorfas grada por el arzobispo de Toledo, Don Bernardo, talladas en piedra. En el interior se encuen- en el año 1100. A su lado se construyeron de- tran las habitaciones de los monjes que, a pendencias para un reducido grupo de monjes. través de una escalera, podían acceder al atrio de la iglesia. Junto al muro de cierre del priorato se encontraban el gallinero, las ca- ballerizas y el pajar.

Bajo el altar se encuentra la piedra cuadrada o LA LEYENDA DE LA ERMITA DE SAN FRUTOS sillar y, cuenta la leyenda, si das tres vueltas gate- ando al sillar por un angosto pasadizo nunca pa- Cuenta la leyenda que San Frutos quiso pro- decerás hernia (a este rito se le llama“pasar por la teger a un grupo de cristianos que huían de los piedra del santo”). En el siglo XII la iglesia se re- moros, y al llegar pidiendo ayuda a la ermita, formó con tres nuevos ábsides y en el siglo XVIII una vez cruzaron, San Frutos separó la gran roca se realizaron obras en el interior. Con la des- en dos con su báculo, evitando que entraran los amortización el priorato quedó desierto. moros, hiriéndolos y provocando el miedo en alguno de ellos que salieron corriendo.

SORIA CAÑÓN DE RÍO LOBOS ESOTÉRICO Y ENIGMÁTICO El Parque Natural del Cañón del Río Lobos cons- POR EL INTERIOR DEL CAÑÓN tituye un singular espacio biogeográfico estructu- rado sobre el eje de un profundo cañón de Desde el Centro de Interpretación del Parque hasta el escarpados farallones. límite de circulación rodada, todavía se pueden recorrer unos kilómetros por una pista de tierra. En este lugar se En su interior, además de extensos bosques de sa- toma un cómodo camino, que tras cruzar por un espeso bina y pino laricio, se dan cita una gran variedad de pinar, se dirige hacia la ermita de San Bartolomé.Todos especies animales. Entre éstas destacan un centenar los excepcionales valores naturales y geológicos de la de parejas de buitres leonados. También anidan en zona se ven incrementados por el contenido mágico y sus inaccesibles cortados águlias reales y perdiceras, exotérico que proporciona al entorno la citada ermita, alimoches, halcones y ratoneros. Entre los mamíferos uno de los enclaves más importantes de la orden de los abundan los corzos, jabalíes, ardillas, nutrias, tejones y caballeros templarios. gatos monteses. A partir de aquí ya se puede apreciar en toda su exten- El cañón del río Lobos, declarado Parque Natural sión la grandeza de este cañón de origen kárstico.Sus ver- en 1985, fue una de las primeras zonas protegidas en ticales paredes calizas, de cerca de 200 metros de altura, Castilla y León. La protección abarca los más de 20 ki- han sido modeladas por los fenómenos erosivos, dando lómetros del cañón y toda su zona de influencia. Por lugar a unas bellas y caprichosas formas de relieve. la espectacularidad de su relieve estar considerado como uno de los paisajes más bellos de España. En su Tras contemplar la ermita cisterciense, fechada a prin- interior y en sus alrededores se conserva, así mismo, cipios del siglo XIII, y pasar al lado de un curioso altar un valioso conjunto de restos artísticos, pueblos y vi- megalítico, hay que cruzar un puente de troncos - llas con un recio sabor tradicional: ermita de San Bar- junto a la entrada de una enorme caverna - y continuar tolomé, Ucero, San Leonardo y El Burgo de Osma. remontando el curso del río Lobos. En sus transparen- tes y puras aguas abundan las grandes hojas flotantes Como casi siempre, la mejor y más respetuosa forma de de los nenúfares. En algunas zonas, el río desaparecer conocer este espacio natural es calzarse unas buenas tragado por profundos sumideros, apareciendo de botas y lanzarse a caminar por sus señalizadas sendas. nuevo a los pocos kilómetros.Parece como si estuviese jugando al escondite al escondite con el caminante.

La senda discurre después entre añosos ejemplares FAUNA de sabina albar.Los bosques sorianos de este árbol de hoja perenne y escamosa están entre los mejor con- Lo más representativo es el buitre leonado, aun- servados del planeta. que existen otras especies también muy impor- tantes como el águila real, águila perdicera, águila Hay que vadear el río en un par de ocasiones y sal- culebrera, halcón, azor, milano, ratonero, cernícalo, var una pequeña dificultad topográfica, utilizando búho real, búho chico, lechuza, cárabo, mochuelo, para ello una rústica escalera de madera.Tras serpen- en cuanto a rapaces; por lo que respecta a especies tear durante varios kilómetros por el fondo del cañón propias de ríos y arroyos hay un gran número de y tras encontrar una nueva zona de pinares se llega ellas: ánade real, martín pescador... Abundantes son a1 llamado puente de los Siete Ojos. A partir de este también los anfibios y reptiles: víboras, culebras de lugar el cañón se hace más estrecho y escarpado y agua, lagartos, lagartijas, ranas ... muy pronto se interna en la provincia de Burgos. GEOMORFOLOGÍA Los visitantes más entusiastas pueden llegar sin mucho esfuerzo sin mucho esfuerzo hasta Hontoria La disgregación de la roca caliza ha dado lugar a los del Pinar , donde un puente romano marca el final del relieves típicos de este paisaje kárstico. En el interior recorrido. Para regresar lo mejor es desandar, lo an- de la masa caliza se han originado un laberinto de dado. Otra solución es contar con un vehículo de cuevas a distintos niveles, algunas de ellas comunica- apoyo y volver por carretera. das por profundas simas. VEGETACIÓN PAISAJE La diversidad en la génesis geológica de los diferentes Cortados verticales sin cobertura vegetal que caen estratos del Cañón, ha dado lugar a asociaciones flora- sobre el río cuya vegetación de frondosas contrasta les, intrínsecas de cada uno de esos estratos. Las más con las coníferas y la roca desnuda. representativas de cada uno de ellos son las siguientes: en la llanura predomina la sabina junto al pino laricio, el VALORES QUE JUSTIFICAN SU DECLARACIÓN tomillo, el espliego, la aulaga, ...; bordeando los arroyos, la vegetación de ribera se hace presente y en sus aguas Ejemplo característico donde la incisión fluvial y el destacan los nenúfares, eneas y la menta de las aguas. modelado kárstico son los artífices de este paraje, con- En las zonas de roca, debido a la escasez de suelo, formándose en un ecosistema natural de gran interés, únicamente aparecen especies colonizadoras. debido a la belleza del paisaje así como a la diversidad geológica, faunística y florística que posee.

BIZKAIA PUENTE BIZKAIA NOBLE VILLA MEDIEVAL Y SUS DOS PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD Portugalete, Noble Villa de la provincia de Vizcaya, en la Margen Izquierda del Nervión, acoge dos Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO: El Puente Biz- kaia y el Camino de Santiago del Norte, que además se ha convertido en uno de los principales destinos de la costa norte del país, encabezando el turismo industrial, cultural, histórico y gastronómico. Su Casco Histórico, declarado Conjunto Monumental en el año 1996, atesora rincones, calles y plazas de gran solera, con pavimento empe- drado realizado con piedras llamadas “rebollos”. Recorriendo sus calles se descubren palacios, construcciones y detalles de carácter tardo clasi- cista, renacentista y barroco de la antigua Villa Medieval; para llegar al “Campo de la Iglesia”, donde encontraremos la Basílica de Santa María y la Casa Torre de Salazar. Calles abajo hemos dejado la Plaza del Solar, donde se alza la Casa Consistorial, edificio neoclásico de 1883, con planta rectangular y bajos porticados. En dicha Plaza del Solar; se erige la estatua de Víctor Chávarri, empresa- rio portugalujo que creó la fábrica “La Vizcaya”, que daría lugar a los fa- mosos “Altos Hornos de Vizcaya”. Alegoría al proceso industrializador con su busto y las figuras de dos obreros. También encontramos, El Kiosco, cons- truido en 1912, de estilo ecléctico con influencias mudéjares y clásicas; es centro de reunión, y famoso por sus chicharrillos o bailes, y por los concier- tos de la Banda Municipal. Todos los martes, jueves y sábados del año, en torno a él, se realiza un mercado al aire libre, “Mercado de Aldeanas”, donde se pueden adquirir flores, plantas y productos de la huerta.

Así mismo, el casco histórico del municipio es uno de los MUSEO DE LA INDUSTRIA – RIALIA mejores lugares donde iniciarse en la cultura del pintxo. EDIFICIO LA CANILLA,OFICINA DE TURISMO ALBERGUE La oferta de festejos es amplia y variada en la localidad y PEREGRINOS abarca desde las más tradicionales, como la Virgen de la Guía o las de San Roque, hasta otras más internacionales como el festival de folklore. PUENTE BIZKAIA El 13 de Julio de 2.006, el Puente Bizkaia fue declarado Pa- trimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Obra inaugurada el 28 de julio de 1893, sintetiza a la per- fección lo arquitectónico y lo funcional. Su barquilla, plataforma móvil suspendida sobre la Ría, permite el transporte de personas y vehículos entre las dos orillas de la Ría del Nervión. Así mismo, es posible recorrer el Puente Bizkaia sobre una pasarela peatonal, a unos 60 metros de altura, permitiendo disfrutar de sus maravillosas vistas panorámicas. Símbolo de la tradición cultural vinculada a la elaboración y utilización del hierro vizcaíno, es un paciente testigo de la historia de la Ría del Nervión, de sus pueblos y de sus gentes. MUSEO DE LA INDUSTRIA – RIALIA Rialia, el Museo de la Industria para conocer de primera mano la importancia que el hierro tiene en la localidad. CAMINO DE SANTIAGO DEL NORTE Portugalete forma parte del Camino de Santiago,en su“Camino del Norte”, declarado el 5 de Julio de 2015, por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, que a su paso por Portugalete, se tiñe de verde y se impregna del olor a sal siempre presentes en esta bonita villa marinera.Y es que el camino no solo crea anda- rines, crea viajeros que crecen cada año en número y que llegan a Euskadi, a Bizkaia o concretamente a Portugalete sedientos de cultura, gastronomía y desconexión. El Camino del Norte es el tercero de los caminos jacobeos más transitado y durante todo el año miles de peregrinos a Santiago acuden, atraviesan o pernoctan en la villa de Portugalete. Es el punto final de la etapa Bilbao-Portugalete (20,5 km) y el comienzo de la que discurre hasta Castro, de 27 km. Un camino íntimamente ligado al Mar Cantábrico y en cuyos puertos costeros paraban miles de peregrinos que históri- camente iban a Santiago en barco. El Camino recorre el Casco Histórico y la arteria principal del Portugalete moderno. La Noble Villa dispone de Albergue Mu- nicipal para las personas Peregrinas, ubicado en el polidepor- tivo Zubi Alde donde los caminantes pueden descansar desde el 1 de junio al 30 de septiembre, teléfono información: 94 472 93 14.Desde las ventanas del Albergue Municipal del Peregrino de Portugalete se puede admirar, el Puente Bizkaia. OFICINA DE TURISMO La Oficina de Turismo, ubicada en edificio clasicista con influencias francesas, construido en 1888, fue la antigua estación término de la línea Ferrocarril Bilbao – Portugalete. Cuando esta línea se prolongó hasta Santurtzi, la estación fue quedando en desuso. En la década de 1960, el edificio de “La Canilla”, como se conoce, pasó a ser gestionado por la Corporación Muni- cipal, y en la actualidad alberga la Oficina Municipal de Turismo.Teléfono contacto. 94 472 93 14,. Toda la información turística en: www.portugalete.org

SUDAMÉRICA 2023 Viajar a Sudamérica y recorrer el con- tinente nunca deja indiferente a nadie Independientemente de la forma en la que viajes, sea como turista o mochi- lero, recorrer el cono sur solo puede ser sinónimo de dos palabras: aventuras y descubrimiento. Desde la salvaje Amazonia en Brasil, pasando por los glaciares argentinos, el desierto de Atacama en Chile o el Machu Picchu en Perú.

Brasilia BRASIL Con una gastronomía exquisita, cultura ri- NATURALEZA Y TURISMO DE AVENTURA quísima, algunas de las playas más lindas del Con paisajes bellísimos y recursos naturales en cada rin- mundo, cascadas deslumbrantes y aventuras cón, Brasil es uno de los mejores destinos de naturaleza del para todos los gustos. Uno puede elegir el mundo e impresiona por las muchas oportunidades para la tipo de turismo que le encanta y sorprenderse observación de fauna y flora, senderismo, pesca, paseos a con las maravillas de Brasil. caballo, visitas a cuevas y mucho más. Aventurarse en Bra- El turismo brasileño atraviesa un período de sil es algo mágico porque las bellezas del país son encan- renovación, reapertura y restablecimiento de tadoras y complementan la emoción experimentada por los niveles previos a la pandemia con inver- los deportes en la naturaleza como vuelo libre con aladelta siones, mejora de infraestructura y seguridad. y parapente, buceo, tirolesa, ciclismo, globos aerostáticos, El sector turístico facturó 100.000 millones rafting y muchos otros. Hay diversas opciones de turismo de Reales en el primer semestre de 2022, un de aventura a los que les gusta la emoción. valor 33% superior al resultado del mismo GASTRONOMÍA mes de 2021. Además de histórica, la gastronomía brasileña también es muy diversificada, sabrosa y presente en las diferentes cul- turas por todo el país.Algunos de los platos y recetas son es- pecíficos en algunas regiones y otras comidas son tradicionales por todo Brasil. Si eres aficionado por probar nuevos sabores, Brasil es el destino perfecto. Río de Janeiro Salvadorl del Bahía

Buenos Aires ARGENTINA Argentina puede engañar a priori al viajero. imprescindible donde deslumbrarse con el salto de Al llegar a la capital, Buenos Aires, uno rápi- agua más caudaloso de la Tierra. Adentrarse en la Pa- damente se contagia del carácter argentino. Las tagonia significa descubrir una Argentina rural en la grandes avenidas donde pasear y los clubes y que los gauchos cabalgan grandes llanuras a lomos de bares que abren hasta bien entrada la madru- sus caballos.Y para el explorador más intrépido que viaje gada son un ejemplo del espíritu cosmopolita hasta la punta sur del continente, contemplar el glaciar que siempre ha representado a los argentinos. Perito Moreno es otro de los prodigios de la naturaleza Pero esta es sólo una pequeñísima parte de lo que el país suramericano tiene en su haber. que este país sudamericano propone a todo aquel que decida salir de sus cascos urbanos. Todo en Argentina tiene una doble nacionalidad Argentina, con su naturaleza espectacular, ciudades Siendo el segundo país más grande de Latinoamé- cosmopolitas y mezcla de distintas influencias cultura- rica, Argentina es un territorio enorme con una riqueza les, es uno de nuestros destinos favoritos. Se extiende a natural impresionante que descubrir y explorar.Las ca- lo largo de unos 4000 kilómetros, desde su norte sub- taratas de Iguazú, consideradas una de las siete mara- tropical hasta Tierra del Fuego, abarcando en su territo- villas naturales del mundo, son un espectáculo rio una amplia variedad de climas y ecosistemas. Argentina posee un don innato,el de satisfacer todo tipo de anhelo de sus visitantes, sea cual sea el objetivo de su viaje y sus expectativas de vacaciones en Argentina. Ushuaia Patagonia argentina

Bogotá COLOMBIA En tu viaje a Colombia, disfrutarás de atracti- Imagínate subirte en un globo y desde el vas ciudades como Bogotá, Medellín, Cali o cielo poder ver en un mismo día montañas, Cartagena, del colorido del Carnaval de Ba- nevados, ríos en forma de serpiente, desiertos rranquilla y de la riqueza natural de la Sierra y un mar que tiene siete colores. Así es Co- Nevada de Santa Marta y del Parque Tayrona. lombia, un país con escenarios de encanto Para sacar el máximo provecho a tu estancia, que podrás descubrir disfrutando el deporte es importante que conozcas algunos datos que más te gusta. En el camino, podrás explo- prácticos que te ayudarán a desenvolverte con rar la sabiduría ancestral de personajes mara- facilidad en el país y su cultura. villosos como lo son los de las comunidades indígenas. Explora los destinos turísticos de Como en una película que tiene un mundo Colombia y deja que el aventurero que hay en lleno de contra,razón de fiesta. Durante 360 ti tome las riendas de tu historia. días al año vas a encontrar música, como si de una banda sonora infinita se tratara, y fiestas Colombia cuenta con una Red Nacional de que celebran la vida. Puntos de Información Turística, creada en el año 2006 con el objetivo brindar un sistema de información turística integral en todo el país. Torre del reloj en Cartagena de Indias Medellin

Caracas VENEZUELA EL TURISMO EN VENEZUELA SE HA DESARRO- Amazónica posee tribus indígenas de gran interés LLADO CONSIDERABLEMENTE EN LAS ÚLTIMAS y especiales atractivos naturales, entre ellos se des- DÉCADAS, PARTICULARMENTE POR SU FAVORA- taca el Salto Ángel y los tepuyes, mientras que la po- BLE POSICIÓN GEOGRÁFICA, LA VARIEDAD DE pularidad de la Gran Sabana va en aumento. PAISAJES, LA RIQUEZA DE LA FLORA Y FAUNA, LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y EL PRIVILE- Los Médanos de Coro y la Cueva del Guácharo tam- GIADO CLIMA TROPICAL DEL PAÍS, QUE PERMITE bién despiertan interés por su peculiaridad. La región DISFRUTAR DE CADA REGIÓN (ESPECIALMENTE andina, atractiva también por su clima templado y sus LAS PLAYAS) DURANTE TODO EL AÑO. paisajes, cuenta con el Pico Bolívar y el Teleférico de Mé- rida, así como con la Sierra Nevada. Los destinos urba- Todas las regiones naturales de Venezuela po- nos son rentables especialmente en el casco histórico seen gran cantidad de atractivos turísticos. Dado el de cada ciudad,siendo Caracas la ciudad más visitada — desarrollo de su industria turística, la Isla de Marga- cerca de 231 mil turistas internacionales en 2008. rita es el destino por excelencia para el esparci- miento, siendo valorada por sus playas, su clima y Venezuela es un país especialmente interesante para su cultura.También se destacan el archipiélago Los el desarrollo del ecoturismo o el turismo de aventura, Roques y el Parque Nacional Morrocoy. La Selva y sus principales destinos son el Parque Nacional Ca- naima, la Región de Los Llanos (que tiene áreas de exuberante biodiversidad), el estado Amazonas, y la deshabitada isla La Tortuga, entre otros. Coro Archipiélago Los Roques

Santiago CHILE ¡PREPARA UNA AVENTURA SIN PRECEDENTES! Centro, Santiago y Valparaíso ¿SABÍAS QUE CHILE ES UN PAÍS TRICONTI- Descubre Santiago, la multifacética capital de Chile, NENTAL? YA SEA QUE ESTÉS BUSCANDO que conquista con sus parques, actividades deporti- CONSEJOS PARA PLANIFICAR TU VIAJE O TE vas y culturales. Sorpréndete con su oferta gastronó- INTERESA SABER MÁS SOBRE LA HISTORIA Y mica de primer nivel y vive la agitada vida nocturna CULTURA DE CHILE, AQUÍ TE DAMOS ALGU- en sus múltiples barrios. NOS DATOS PARA QUE PUEDAS CONOCER Piérdete en los cerros de la ciudad puerto de Val- UN POCO MÁS SOBRE EL PAÍS MÁS LARGO paraíso para una experiencia única y luego refréscate Y DELGADO DEL MUNDO. en las playas de Viña del Mar o Reñaca. DESDE EL EXTREMO NORTE CON EL DESIERTO Si eres fanático de la nieve, ven durante la tempo- MÁS ÁRIDO DEL MUNDO, HASTA EL SUR AUS- rada invernal y esquía en las mejores pistas de Sud- TRAL CON HIELOS ETERNOS Y CASCADAS IN- américa, ubicadas a sólo 2 horas del Océano Pacífico. VERTIDAS, CHILE ES UNA INVITACIÓN DIFÍCIL DE ¡Disfruta de un día en la nieve para luego degustar RECHAZAR. CONOCE EL TURISMO EN CHILE, Y exquisitos productos del mar! ASÓMBRATE CON LAS EXPERIENCIAS EN EL EX- Y, por supuesto, ¡no pierdas la oportunidad de TREMO SUR DEL MUNDO. conocer los valles que dan vida a algunos de los mejores vinos tintos y blancos del mundo! Valparaíso Pucón

Quito ECUADOR Ecuador es un país con una vasta e iniguala- El país es surcado de norte a sur por una sección ble riqueza natural y cultural. La diversidad de volcánica de la cordillera de los Andes, con 70 vol- sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de canes, siendo el más alto el Chimborazo, con 6310 m miles de especies de flora y fauna. Cuenta con s. n. m.. Al oeste de los Andes se presentan el Golfo alrededor de 1640 clases de pájaros. Las es- de Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, la pecies de mariposas bordean las 4.500, los Amazonia. Es el país con la más alta concentración reptiles 345, los anfibios 358 y los mamíferos de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo. En el 258, entre otras. Ecuador está considerado territorio ecuatoriano, que incluye las islas Galápa- como uno de los 17 países donde está con- gos 1000 km al oeste de la costa, se encuentra la centrada la mayor biodiversidad del planeta, biodiversidad más densa del planeta. siendo además el mayor país con biodiversidad por km² del mundo. La mayor parte de su fauna Islas Galápagos.El archipiélago está conformado y flora vive en 26 áreas protegidas por el Es- por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más peque- tado. Así mismo, ofrece atractivos históricos ñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la como Quito, gastronómicos y una variedad de línea del ecuador terrestre. El Archipiélago de Galá- culturas y tradiciones. pagos es una de las mayores atracciones científicas y turísticas del Ecuador; sin lugar a dudas, constituye el atractivo más conocido y famoso del país. Cuenca Islas Galápagos

Lima Machu Picchu Salar de Uyuni PERÚ BOLIVIA HAY UN PERÚ MILENARIO DE CIVILIZACIONES FASCINANTES Y BOLIVIA FUE LA GRAN SORPRESA DE SUDAMÉ- EPISODIOS HISTÓRICOS LEGENDARIOS, DE MOCHICAS, INCAS, RICA, SU NATURALEZA Y PAISAJES ESPECTACULA- CHOLES, VIRREYES Y LIBERTADORES QUE DEJARON EN EL PAÍS UN RES LO CONVIERTEN EN UN DESTINO MÁS QUE INAGOTABLE PATRIMONIO HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICO QUE INTERESANTE. CRECE DÍA A DÍA Y QUE ALCANZA SU CIMA EN MACHU PICCHU, UNO DE ESOS LUGARES DEL PLANETA QUE HAY QUE VER AL ES EL GRAN OLVIDADO ENTRE PERÚ, AR- MENOS UNA VEZ EN LA VIDA. GENTINA O CHILE, PERO TIENE UN PO- TENCIAL BRUTAL. CULTURAS, CIVILIZACIONES E HISTORIAS DESARRO- LLADAS DURANTE SIGLOS SOBRE UN ESCENARIO ¡Y ES QUE BOLIVIA ES MUCHO MÁS QUE EL NATURAL TAN DIVERSO COMO IMPACTANTE: SELVAS SALAR DE UYUNI!.VIAJAR HASTA EL SALAR DE DE NATURALEZA INDÓMITA EN EL AMAZONAS, NE- UYUNI DESDE EL DESIERTO DE ATAMACA, SA- VADOS DE MÁS DE SIETE MIL METROS DE ALTURA Y MAIPATA, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BO- CAÑONES PROFUNDOS EN LOS ANDES, EL HIPNÓ- LIVIA, EL DESCENSO EN BICI POR LA CARRETERA DE TICO LAGO TITICACA, LUGAR FUNDACIONAL DE LA LA MUERTE Y LA MAGIA DEL LAGO TITICACA. MITOLOGÍA INCA. LA PAZ es una de las ciudades más altas del mundo, sede SELVA. La Amazonía peruana constituye casi el 60% del territorio de Gobierno de Bolivia, encallada entre los 2900 y los 4200 metros de altura. Llegando desde el altiplano, se descubre nacional.Cuenta con un clima húmedo y tropical con grandes preci- bruscamente, a los pies de las majestuosas cumbres de los Andes en las que las cimas nevadas culminan a más de 6000 pitaciones. La humedad es muy alta durante todo el año. metros, una enorme hoyada. Se trata de una metrópoli agi- SIERRA. Dominada por la cordillera de los Andes, tiene dos tada en la que se mueven más de un millón y medio de almas. La Paz es hoy en día la capital indiscutible del país: centro de estaciones: el verano (abril a octubre) con días soleados, no- gobierno, de los poderes del estado, de la iglesia y de la vida cultural, también constituye el centro urbano mas poblado, ches frías y poca lluvia, la época ideal para visitarla; y el in- en conurbación con la ciudad de El Alto. vierno (noviembre a marzo) con lluvias abundantes. Durante el día, el sol puede calentar hasta los 24°C y en las noches la temperatura puede bajar hasta los -3°C. COSTA. Se trata de un litoral a orillas del Pacífico de unos 3.000 kms que incluye playas, fértiles valles y zonas desérticas. Casi nunca llueve pero registra una alta humedad. La zona norte disfruta del sol todo el año y tiene un breve período de lluvias entre noviembre y diciembre.

Palacio López en Asunción Montevideo Cataratas de Iguazú Punta del Este PARAGUAY URUGUAY EL PARAGUAY CUENTA CON UNA OFERTA TURÍS- URUGUAY OFRECE UN ALTO CONFORT TICA AMPLIA Y VARIADA. CONOCIDO EL PAÍS POR SU PARA VIVIR, CON UN CLIMA AGRADABLE DIVERSIDAD DE PAISAJES NATURALES, OFRECE NU- DURANTE TODO EL AÑO, DONDE EL VE- MEROSOS PARA EL TURISMO AVENTURA. SERRANÍAS, RANO ES LA TEMPORADA ALTA PARA EL TU- ARROYOS Y SALTOS PRESENTAN CONDICIONES RISMO. URUGUAY OSTENTA DESDE HACE PARA EL CICLISMO, EL RÁPEL, SALTOS DE AGUA, AÑOS UNA FUERTE ESTABILIDAD POLÍTICA SENDERISMO Y OTRAS ESTIMULANTES DISCIPLINAS. Y SOCIAL, RESPALDADA DE UNA DEMO- Paraguay sigue siendo un gran desconocido para muchos CRACIA CONSOLIDAD QUE HACEN DEL viajeros. La mayoría de la gente que viaja por Sudamérica suele recorrer el eje andino, pasando por Ecuador, Perú, Bo- PAÍS UN LUGAR SEGURO PARA INVERTIR. livia y Chile o Argentina, dejando atrás la zona que abarca Paraguay, el noreste de Argentina y el sur de Brasil. Te pro- Uruguay no quiere que sus dos grandes vecinos, Argen- ponemos descubrir varios de los tesoros que te aguardan tina –que hará que te enamores de Buenos Aires por estas en esta parte del mundo, teniendo como plato fuerte las ca- 10 razones gourmet– y Brasil, le hagan sombra a la hora de taratas más grandes y bellas del planeta. reivindicar su fantástica y variada oferta turística.De hecho, es precisamente su pequeño tamaño uno de sus grandes Misiones jesuíticas de la Santísima Trinidad de Paraná encantos, pues no es una misión imposible –o al menos y Jesús de Tavarangue. Vestigios del pasado colonial espa- muy complicada– llegar a recorrer buena parte del país du- ñol, estas imponentes ruinas son mudos testigos de la difícil rante unas vacaciones de una semana y lograr desconec- convivencia forzosa entre jesuitas y guaraníes. Construidas tar con estas claves –palabra de experto– durante ellas. en el siglo XVI. En 1993 estas misiones fueron declaradas Pa- trimonio de la Humanidad por la UNESCO. No obstante, basta con echar un vistazo a sus maravillas para decantarse por la orilla derecha del Mar del Plata: Cataratas de Iguazú.Las cataratas más grandes del mundo y,para desde Montevideo, que destaca por ser la ciudad con muchos, también las más bellas. Un claro indispensable que ver en mejor calidad de vida de América Latina, a la Rambla, el Paraguay. Situadas en el triángulo entre el país, Brasil y Argentina, balneario desconocido de La Paloma, el Parque Nacional hay que dejar atrás Ciudad del Este y sus incontables centros co- de Santa Teresa , las Grutas de Salamanca o la Colonia merciales para maravillarse ante este espectáculo de la naturaleza. de Sacramento.



El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el presidente de Cetramesa, Pedro Díaz Mesonero; el director de Smart Mobility de Porsche, Benjamin Bartsch, y el director de Smart Mobility de Iberdrola, Jorge Muñoz Riesco, inauguran la nueva infraestructura. IBERDROLA Y CETRAMESA PONEN EN MARCHA EN SALAMANCA EL PRIMER GRAN PARQUE DE RECARGA ULTRARRÁPIDA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE CyL LA INFRAESTRUCTURA PERMITE LA CARGA SIMULTÁNEA DE OCHO VEHÍCULOS ALCANZANDO EL 80% DE LA BATERÍA ENTRE CINCO Y DIEZ MINUTOS IBERDROLA Y CETRAMESA HAN PUESTO EN MARCHA, EN EL CENTRO DE TRANSPORTES Y MERCANCÍAS DE SALAMANCA, EL PRIMER GRAN PARQUE DE RECARGA ULTRARRÁPIDA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE CASTILLA Y LEÓN. LA INFRAESTRUCTURA CUENTA CON OCHO CAR- GADORES CON UNA POTENCIA TOTAL DE 1.150 KILOVATIOS Y OCHO PUNTOS QUE VAN A POSIBILITAR LA CARGA SIMULTÁNEA DE OTROS TANTOS AUTOMÓVILES DURANTE LAS 24 HORAS DEL DÍA. LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE TRANSPORTES Y MERCANCÍAS DE SALAMANCA (CETRAMESA) HA ESTRENADO ESTE JUEVES EL PRIMER \"GRAN PARQUE\" DE RECARGA ULTRARRÁPIDA PARA VEHÍCULOS ELÉC- TRICOS DE CASTILLA Y LEÓN. CETRAMESA E IBERDROLA HAN LIDERADO LA PUESTA EN MARCHA DE ESTA INFRESTRUCTURA QUE DISPONE YA DE OCHO CARGADORES ELÉCTRICOS CON UNA POTENCIA TOTAL DE 1.150 KW, QUE POSIBILITAN LA CARGA SIMULTÁNEA DE OCHO AU- TOMÓVILES Y QUE PERMITEN RECARGAR HASTA EL 80 POR CIENTO DE LA BATERÍA DE LOS VEHÍCULOS ENTRE CINCO Y DIEZ MINUTOS.

ABRE EN SALAMANCA PRIMER GRAN PARQUE DE RECARGA ULTRARRÁPIDA DE VEHÍCULO ELÉCTRICO DE CyL La logística Cetramesa e Iberdrola han puesto en marcha Ponemos en marcha el primer gran parque de recarga este jueves el que describen como el primer gran parque ultrarrápida de vehículos eléctricos de Castilla y León de recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos de Castilla y León. Ocho cargadores eléctricos con una potencia total de 1.150 kW, que posibilitan la carga simultánea de ocho au- La infraestructura cuenta con ocho cargadores eléctricos tomóviles, permiten recargar hasta el 80% de la batería de con una potencia total de 1.150 kW y ocho puntos que van los vehículos entre cinco y diez minutos a posibilitar la carga simultánea de hasta 8 automóviles du- rante las 24 horas del día. Salamanca se convierte en un enclave estratégico para los viajes de largo recorrido, tanto desde el centro del país Así lo han explicado en declaraciones a los medios el pre- como para conectar con el norte y sur de España, a través sidente de Cetramesa,Pedro Díaz Mesonero,junto con el di- del corredor de la Ruta de la Plata rector de Smart Mobility de Iberdrola, Jorge Muñoz Riesco. El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el director Se ha escogido ubicarlo a las afueras de Salamanca por general de Energía de la Junta de Castilla y León, Alfonso considerar que es un enclave estratégico para los viajes de Arroyo; el presidente de Cetramesa,Pedro Díaz Mesonero; el largo recorrido, tanto desde el centro del país como para director de Smart Mobility de Porsche, Benjamin Bartsch, y conectar con el norte y sur de España a través del corredor el director de Smart Mobility de Iberdrola, Jorge Muñoz de la Ruta de la Plata. Riesco La nueva estación cuenta \"con los cargadores más poten- Cetramesa ha puesto en marcha de la mano de Iberdrola tes del mercado\", han asegurado, y forma parte de la red de el primer gran parque de recarga ultrarrápida para vehícu- 35 estaciones de alta potencia que desarrolla Iberdrola, en los eléctricos de Castilla y León. Ambas entidades se han el marco de su acuerdo de colaboración con Porsche. unido para convertir Salamanca en un enclave estratégico para los viajes de largo recorrido, tanto desde el centro del Dispone de dos cargadores ultrarrápidos de 350 kilovatios país como para conectar con el norte y sur de España, a tra- (kW) de potencia y otros seis superrápidos de 180 kW que vés del corredor de la Ruta de la Plata. permiten recargar hasta el 80% de la batería de los vehícu- los entre cinco y diez minutos. La infraestructura cuenta con ocho cargadores eléctricos con una potencia total de 1.150 kW y ocho puntos que van En el acto de presentación han participado también el al- a posibilitar la carga simultánea de hasta 8 automóviles du- calde de Salamanca, Carlos García Carbayo; el director ge- rante las 24 horas del día. neral de Energía de la Junta de Castilla y León, Alfonso Arroyo y el director de Smart Mobility de Porsche, Benjamin Al acto de presentación han acudido el alcalde de Sala- Bartsch. manca, Carlos García Carbayo; el director general de Energía de la Junta de Castilla y León, Alfonso Arroyo; el presidente Iberdrola tiene en Castilla y León más de 450 puntos de de Cetramesa, Pedro Díaz Mesonero; el director de Smart recarga pública en servicio distribuidos en todas las pro- Mobility de Porsche, Benjamin Bartsch, y el director de vincias, entre los que más de 120 son rápidos y ultrarrápi- Smart Mobility de Iberdrola, Jorge Muñoz Riesco, que ha ex- dos. En el caso de Salamanca, la compañía suma en la plicado el funcionamiento de la infraestructura y ha pre- provincia estaciones que permiten la carga simultánea de sentado la red de recarga eléctrica de vehículos eléctricos cerca de 70 vehículos.

QUESOS Y LÁCTEOS QUESOS PARA TODOS LOS GUSTOS DE CASTILLA Y LEÓN En Castilla y León nos Castilla y León es una de las primeras Comunidades Autónomas en encontramos con un producción de leche de oveja, vaca y cabra, siendo sus industrias lác- amplio listado de tipos de teas las que elaboran la tercera parte de la producción quesera nacio- nal. Los quesos de la región además de por la cantidad son importantes quesos. sobre todo por la calidad: Denominación de Origen Protegida Queso Queso de Burgos (fresco), Zamorano, la I.G.P. Queso de Valdeón, la Marca de Garantía Queso zamorano, Valdeón, queso Arribes de Salamanca, y la Marca Colectiva del Queso Castellano. de los Beyos. quesos de Ávila es la provincia que posee el censo más importante de ganado cabra... caprino, asentado principalmente en las comarcas del Valle del Tié- tar y Bajo Alberche. En esta provincia existe una variada oferta de Castilla y León es la pri- quesos de cabra, en la zona de Burgos predomina el fresco, desta- mera Comunidad española can en Valladolid el de Villalón o la Pata de Mulo, y mención espe- en producción de leche de cial merecen también otros derivados lácteos de gran calidad como oveja, con un 66% sobre el la Cuajada de Briviesca, la Mantequilla de León o la de Soria, esta última con Denominación de Origen Protegida. total. La Comunidad es líder en producción de Cualquiera que conozca nuestra tierra, Castilla y León, sabe que queso de oveja a nivel na- es una comunidad autónoma que destaca por su gastronomía. Te- cional. Se engloban en la nemos una gran riqueza en productos que provienen de la agricul- Denominación de Origen tura y ganadería, destacando la elaboración de queso. Por eso, te Protegida Queso Zamo- traemos una guía de quesos de Castilla y León. rano, la I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida) Queso de Valdeón de pasta azul, la Marca de Garantía Queso Arribes de Salamanca, La Marca de Calidad Queso Castellano (en tramite la IGP) y la I.G.P. Queso de los Beyos.

QUESOS CON MARCA Vicente Pastor.Empresa familiar instalada en Morales del Queso Cañarejal. Esta Quesería se fundó en familia en el Vino. Disponen de su propio rebaño de oveja castellana año 1996, especializándose en la elaboración de quesos de con ascendencia de la variedad zamorana, de la cual obtie- oveja. Se encargan tanto del cuidado y alimentación de sus nen la leche con la que realizan su queso. ovejas como de su ordeño para posteriormente elaborar sus quesos, entre los que destacan el curado y el cremoso. Si- Esta quesería dispone de la etiqueta DO Queso Zamorano tuada en Pollos, Valladolid, junto al Parque Natural de las Ri- en su Queso Vicente Pastor. beras de Castrouño, lo que proporciona una gran variedad de vegetación como alimento de sus rebaños. Quesos Revilla- Siguiendo la tradición quesera, desde 1929, Quesos Revilla ha ido pasando su elaboración de Queso y lácteos Puebla Luis..La Quesería Artesanal del Río Ca- quesos de generación en generación. Se encuentra en Co- rrión, también formada por una familia, se encarga de la extrac- reses, a 6 km de Zamora. ción de leche de su ganado ovino para la elaboración de productos lácteos. Además de queso,encontramos otros produc- En cuanto a sus quesos, son elaborados con leche de tos como yogures, cremas de queso, etc. oveja de Castilla y León como con mezcla (vaca, oveja y cabra). Destacando el Queso Platería, DO Queso Zamorano. Queso cremoso de Cañajeral y Queso Añejo de Puebla Luis. Queso cremoso de Cañajeral y Queso Añejo de Puebla Marcos Conde. Queserías de Zamora S.A elaboran este queso, Luis.Nos acercamos hasta Palacios de Benaver en Burgos, Marcos Conde, fabricado con leche de oveja, de cabra, o de una donde se encuentra la Quesería Ilújor. Esta quesería elabora mezcla de ambos. Se encuentran en Morales del Vino..El queso sus quesos de oveja con la leche de su propia explotación ga- que obtiene la etiqueta DO Queso Zamorano es ‘’Molino Real’’. nadera. Su especialización son los quesos curados de oveja. Lácteas Castellano-Leonesas.Ubicada en Fresno de la Ribera, Queso Arribes de Salamanca. En el noroeste de Sala- se encargan de la elaboración de diferentes quesos,como quesos manca, a orillas del río Duero, se encuentra el producto prin- frescos, para untar y quesos azules entre ellos. Su queso Señorío cipal de esté Queso, la leche de oveja, de ahí que se de Castilla se encuentra dentro de la categoría Queso Zamorano. denomine‘’Arribes’’. Este queso se creó en el año 2002 como marca de garantía formada por las empresas: Quesos García Quesos del Duero. Marca creada por el famoso ‘’García Calvo, Cogalad, Felipe Hernández Vacas SL, Artesanos del Baquero’’ ubicada en Toro. Su queso,‘’Tierra de Duero’’ se Arco Hernandez, Queserías Iglesias SL y Hacienda Zorita. incluye como denominación de origen en Queso Zamo- rano, cumpliendo con las características que debe cumplir Quesos Oncala. Es el turno de la provincia de Soria, esta etiqueta. donde cerca del pueblo de Oncala, se encuentran los reba- ños de donde se extrae la leche para la producción del La Antigua. Finalmente estamos nosotros, Quesería La queso. Se centran en la elaboración de quesos de oveja y Antigua, desde Fuentesaúco. Nuestros quesos están ela- de cabra con la leche cruda que obtienen.Entre sus produc- borados con todo nuestro cariño. Nuestro ingrediente tos, a parte del queso, destaca la crema de queso artesana. esencial, por supuesto, la leche de oveja, tanto cruda como pasteurizada. Quesos Picos de Europa. En el Valle de Valdeón, situado entre las cumbres de los Picos de Europa (León) encontramos los que- sos de Valdeón.Destacamos el queso azul de Valdeón, que se ela- bora con leche de cabra y de vaca, o con una mezcla de ambas. Este queso es fuerte y se recomienda para elaborar salsas o como acompañamiento de otras comidas. Quesos El Molinero. Hechos en Segovia tenemos los Quesos El Molinero, una empresa familiar que ha ido pa- sando de generación en generación de queseros. Sus que- sos están elaborados con leche cruda de ovejas segovianas. Entre sus quesos remarcamos el queso de rosca, un queso diferente y tradicional. Su nombre se debe a que antigua- mente se atravesaba con una vara. Quesos Elvira García, Este queso es elaborado en familia con la leche de su ganado caprino, en el cual tienen una gran especialización. Se en- cuentran ubicados en El Barraco,en plena Sierra de Gredos (Ávila).Dispo- nen de una gran presentación de quesos de cabra, además de yogures. Por último, nos queda Zamora, provincia en la cual se en- cuentran nuestros quesos. Existe una gran variedad de ellos, pertenecientes a la denominación de origen de que- sos zamoranos ¡no te lo pierdas! Quesos El Pastor.Desde 1968 y ubicada en Santa Cristina de la Polvorosa tenemos esta gran quesería, que cuenta con una variedad de quesos elaborados con leche de vaca, cabra, oveja y mezcla. Entre sus quesos destaca ‘’El pastor de Santa Cristina’’ de- nominación de Origen de Queso Zamorano. Alonso Santos de Pedro. Creador de los Quesos La Faya, que- sos artesanales y ecológicos que se producen en Fariza de Sa- yago. Está formada por una familia que pone su entusiasmo en elaborar quesos hechos con leche de oveja..Tiene denominación de origen Queso Zamorano en su Queso Fariza.

Mientras el mundo conmemora el 50 aniversario de la muerte del legendario artista español Pablo Picasso, su país natal se pone a la cabeza con una serie de emocionantes actos en honor a su vida y obra. Considerado uno de los artistas más impor- tantes del siglo XX, Picasso nació en Málaga en 1881 y desde muy joven demostró un notable talento artístico. A lo largo de su ilustre carrera, se convirtió en pionero del movi- miento artístico moderno, cre- ando una impresionante obra que abarcaba una amplia gama de estilos artísticos, desde el cubismo hasta el surrealismo. CELEBRANDO A PICASSO España honra el legado de un genio artístico del siglo XX Para celebrar el legado de Picasso, España ha progra- FIESTAS DE MÁLAGA (25 DE OCTUBRE).Málaga, ciudad mado una asombrosa serie de manifestaciones, que co- natal de Picasso, organiza una gran fiesta el 25 de octubre menzaron en enero y está previsto que continúen a lo con motivo del 50 aniversario de la muerte del artista. La largo de todo el año. Estos eventos reúnen una variada ciudad ha programado una serie de actividades, como ex- gama de actividades artísticas y culturales para rendir ho- posiciones, conciertos y visitas guiadas a los lugares más menaje al genio artístico Picasso. Algunos de los actos emblemáticos de la ciudad relacionados con Picasso. Este más destacados y esperados son: acontecimiento será una oportunidad fantástica para que los visitantes conozcan la ciudad natal de Picasso y rindan EXPOSICIÓN DEL MUSEO PICASSO MÁLAGA - 'PI- homenaje a su legado. CASSO - ANTOLÓGICA' (HASTA EL 25 DE SEPTIEM- BRE). La exposición del Museo Picasso Málaga es una RUTA PICASSO-GAUDÍ (EN CURSO). La Ruta Pi- verdadera oda a Picasso, con una amplia gama de obras casso-Gaudí es una iniciativa única que vincula la de la larga y distinguida carrera del artista. Esta exposi- obra de estos dos grandes artistas. La ruta recorre ción única abarca todos los aspectos de su producción los monumentos más significativos de Barcelona di- señados por Antoni Gaudí y la producción artística creativa, incluyendo pinturas, dibujos, de Picasso en la ciudad. La ruta es una forma per- grabados y esculturas. La exposición fecta de descubrir la contribución de ambos artis- ha sido cuidadosamente comisariada, tas al paisaje cultural de Barcelona. destacando la evolución de Picasso como artista y su contribución al CASA NATAL DE PICASSO (EN CURSO). Los visitantes mundo del arte. también pueden visitar la casa natal de Picasso en Má- laga, convertida en museo. El museo ofrece una visión de EXPOSICIÓN MUSEO PICASSO los primeros años de la vida del artista y expone una serie BARCELONA - 'PICASSO 1936: LA de sus primeras obras, incluidos algunos de sus dibujos TRAGEDIA DEL GUERNICA' (HASTA infantiles. EL 25 DE SEPTIEMBRE). El Museo Pi- casso de Barcelona acoge una expo- Estos eventos ofrecen a los visitantes una oportunidad única de sición dedicada a una de las obras descubrir o redescubrir la obra y el legado de Picasso, y de apreciar más emblemáticas del artista, el el profundo impacto que tuvo en el mundo del arte. Desde exposi- Guernica. La exposición explora los ciones y actuaciones hasta programas educativos y visitas guiadas, orígenes del cuadro y el impacto que las celebraciones son un merecido homenaje a uno de los artistas tuvo en la sociedad. En ella se mues- más significativos del siglo XX.Tanto si es un entusiasta del arte como tran bocetos, dibujos y fotografías un viajero curioso,tendrá garantizada una experiencia multisensorial que ofrecen una visión del proceso sin precedentes a la altura del revolucionario arte del maestro. Así creativo de Picasso y de los aconteci- pues,¿por qué no aprovechar esta oportunidad para explorar el rico Charlotte Cottard mientos que le inspiraron para crear patrimonio artístico del país natal de Picasso y descubrir el fascinante Redactora de Londres esta poderosa obra maestra. mundo del arte moderno?.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook