Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Intrucciones informe seguimiento PACES

Intrucciones informe seguimiento PACES

Published by Joan Aguado, 2022-04-12 14:06:35

Description: Intrucciones informe seguimiento PACES

Search

Read the Text Version

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA EL CLIMA Y LA ENERGÍA SOSTENIBLE Guía práctica para la elaboración y subida del Informe de Seguimiento del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía 1 de 12

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA EL CLIMA Y LA ENERGÍA SOSTENIBLE Guía práctica para la elaboración y subida del Informe de Seguimiento del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía València, 11/04/2022 Secció de Canvi Climàtic i Transició Energètica Joan Francesc Aguado 963883977 [email protected] Ana Montilla 963883069 [email protected] Evaristo Sanchos 963883067 [email protected] José Vicente Úbeda 963883066 [email protected] Javier Ferrer Roig 963883974 [email protected] 2 de 12

Contenidos de la guía ¿Qué es el informe de seguimiento? 1. ¿Cómo recabamos los datos de desarrollo de la implementación de las medidas del PACES? 2. ¿Cómo realizar un análisis del grado de implementación del PACES? 2.1.Cumplimiento de los objetivos generales del PACES. 2.1.1. Grado de cumplimiento de las acciones 2.1.2. Inversión ejecutada. 2.1.3. Implementación del PACES por ámbitos. 2.1.4. Principales resultados. 2.2.Análisis del seguimiento. 3.- ¿Cómo subir los datos del formulario de entrada en la Web del Covenant of Mayors? 3.1.- ¿Cómo puedo rellenar la tabla de seguimiento del Covenant of Mayors, si los ámbitos en que se dividen las medidas, no son los mismos que los que se recogen en nuestro PACES? ¿Cómo subir el informe de seguimiento y cumplimentar los formularios en la web Covenant of Mayors? www.covenantofmayors.eu ANEXOS 3 de 12

¿Qué es el informe de seguimiento? El Informe de seguimiento se debe elaborar dos años después de la realización del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES). Dicho informe debe: 1. Recabar los datos de desarrollo de la implementación de las medidas del PACES. 2. Realizar un análisis del grado de implementación del PACES. 3. Cumplimentar los datos del formulario de entrada de datos de seguimiento de la página web del Covenant of Mayors. 1. ¿Cómo recabamos los datos de desarrollo de la implementación de las medidas del PACES? En el Anexo I se encuentra un sencilla tabla de los datos a recabar, que se debe cumplimentar únicamente para cada una de las medidas que han iniciado su implementación. También se debe elaborar la siguiente tabla resumen de acciones por ámbito, recogida en el Anexo II. 2. ¿Cómo realizar un análisis del grado de implementación del PACES? La estructura de este análisis será la siguiente: 2.1. Cumplimiento de los objetivos generales del PACES. Se comparará mediante tablas y gráficos la evolución de las emisiones, y el nivel de cumplimiento de los objetivos por ámbito y el cumplimiento objetivo global marcado en el PACES. 2.1.1.Grado de cumplimiento de las acciones Se analizarán las acciones puestas en práctica hasta el momento, así como el nivel de ejecución de las mismas desglosándolas por ámbitos. Se compararán los nuevos indicadores de seguimiento con los obtenidos en el PACES. Se adjunta en formato Excel la tabla citada en el Anexo I. 2.1.2. Inversión ejecutada. Ligado al apartado anterior, se evaluará la inversión ejecutada sobre las medidas realizas hasta el momento. Esta inversión se analizará para cada ámbito. Se adjunta en formato Excel la tabla citada en el Anexo I. 2.1.3.Implementación del PACES por ámbitos. Siguiendo la estructura planteada en el PACES, se expondrán las actuaciones realizadas en cada ámbito. En este apartado se valorará la posibilidad de modificar medidas de reducción de emisiones o adaptación al cambio climático, adaptándolas a los nuevos marcadores e índices de reducción de consumos y emisiones alcanzados, así como suprimirlas o sustituirlas por otras, en el caso que por la situación actual la ejecución de estas no resultara viable tal y como habían sido planteadas. 4 de 12

Se adjunta en formato Excel la tabla citada en el Anexo II. 2.1.4.Principales resultados. Se recogerá mediante una gráfica la comparativa entre las previsiones de los objetivos generales de los PACES en cuanto a reducción de emisiones, consumos y generación de energía proveniente de fuentes de energía renovables y los datos reales obtenidos. 2.2. Análisis del seguimiento. Se realizará un análisis del estado de ejecución de las acciones de los PACES señalando, si fuera el caso, las causas del incumplimiento en el grado de ejecución de las medidas, o la falta de resultados en cuanto a reducción de emisiones, consumos y generación de energía proveniente de fuentes de energía renovables, previstos en los PACES. Se propondrán medidas correctoras si fuese necesario para el cumplimiento de la programación prevista en el desarrollo de las medidas. En cuanto al cumplimiento de objetivos globales de reducciones de emisiones, de consumos y generación de energías provenientes de fuentes de energía renovables, se realizará un análisis partiendo de los datos obtenidos en el último Inventario de Emisiones de Referencia (IER), proponiendo la adopción de nuevas medidas, o la eliminación de aquellas que no hubiesen dada los frutos necesarios para las inversiones desplegadas. El informe recogerá un párrafo final de resumen con la siguiente estructura: De acuerdo con los datos recabados en el Informe del Seguimiento del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible del municipio de XXXXXXXXXXX, aprobado por la corporación municipal, en pleno de fecha XXXXXXXXXXX, se ha obtenido una reducción de consumos en MWh de 17.000 MWh, representando un grado de cumplimiento de los objetivos previstos en el Plan de Acción del 73,44 %. Así mismo se ha obtenido una reducción de emisiones de CO2 de 2.770 tCO2, representando un grado de cumplimiento de los objetivos previstos en el Plan de Acción de 73,44 %. En cuanto al grado de cumplimiento de los objetivos de generación de energía proveniente de fuentes de energía renovables, se ha obtenido una producción de energía local renovable en MWh de 0 MWh, representando un grado de cumplimiento de los objetivos previstos en el Plan de Acción del 0,0 %. En el Anexo III se indica la tabla de seguimiento donde se reportan los datos. 3.- ¿Cómo subir los datos del formulario de entrada en la Web del Covenant of Mayors? www.covenantofmayors.eu Son dos tablas en las que se recoge la evolución de las medidas del PACES. Una para las medidas de Mitigación (Anexo IV) y otra para las medidas de Adaptación (Anexo V). 5 de 12

3.1.- ¿Cómo puedo rellenar la tabla de seguimiento del Covenant of Mayors, si los ámbitos en que se dividen las medidas, no son los mismos que los que se recogen en nuestro PACES? Básicamente, la Metodología para la elaboración de los PACES de la Diputación de Valencia, y las recomendaciones para la elaboración de los PACES recogidas en la página web del Covenant of Mayors, dividen las medidas entre dos grandes grupos de medidas: de Mitigación y de Adaptación. A continuación se muestra la correlación de medidas recogidas en la metodología de la Diputación de València (incluidas en nuestros PACES) con las contempladas en los formularios de la web europea (web del Covenant of Mayors). MITIGACIÓN Ámbitos contempladas Ámbitos contempladas en Correspondencia con medidas de en la web europea los PACES los PACES EDIFICIOS MUNICIPALES Ma EQUIPAMIENTOS E Ma1, Ma2, Ma3, Ma4, Ma5, Ma6, INSTALACIONES MUNICIPALES Ma7, Ma8, Ma9, Ma10, Ma11, Ma12, Y Ma13, Ma14, Ma15, Ma16, Ma17, Ma18, Ma19, Ma20, Ma21, Ma22, Mb ALUMBRADO PÚBLICO Ma23, Ma24, Mb1, Mb2, Mb3, Mb4, Mb5, Mb6. EDIFICIOS Y Me SECTOR TERCIARIO Me1, Me2, Me3, Me4. EQUIPAMIENTOS/INSTALACIO NES TERCIARIO (NO Md1, Md2, Md3, Md4, Md5, Md6, MUNICIPALES) Md7, Md8, Md9, Md10, Md11, Md12, Md13, Md14. E: DIFICIOS RESIDENCIALES Md SECTOR DOMÉSTICO INDUSTRIA Mg SECTOR INDUSTRIA Mg1, Mg2, Mg3, Mg4. TRANSPORTE Mc TRANSPORTE PÚBLICO Y Mc1,Mc2, Mc3, Mc4, Mc5, Mc6, Mc6, MUNICIPAL Mc8, Mc9, Mc10, Mc11, Mf1,Mf2, Mf3, PRODUCCIÓN LOCAL DE Mf4, Mf5,Mf6, Mf7. ELECTRICIDAD Mf TRANSPORTE PRIVADO Y Dentro de esta ámbito se COMERCIAL Mh1, Mh2, Mh3, Mh4, Mh5. incluyen todas las medidas encaminadas a la producción Mh PRODUCCIÓN LOCAL DE local de energia: ENERGÍA 6 de 12

Ámbitos contempladas Ámbitos contempladas en Correspondencia con medidas de en la web europea los PACES los PACES CALOR/FRÍO LOCAL MI PRODUCIIÓN FRIO/CALOR Mi1. PRODUCIDO Se incluyen todas las medidas de climatización centralizadas para ciudades, pueblos, o barriadas: RESIDUOS NO EXISTE ESTE ÁMBITO EN LA NO EXISTEN ESTAS MEDIDAS EN LA METODOLOGÍA DE LA METODOLOGÍA DE LA DIPUTACIÓN. DIPUTACIÓN PLANIFICACIÓN TERRITORIAL NO EXISTE ESTE ÁMBITO EN LA NO EXISTEN ESTAS MEDIDAS EN LA METODOLOGÍA DE LA METODOLOGÍA DE LA DIPUTACIÓN.. DIPUTACIÓN ADAPTACIÓN Correspondencia con Ámbitos de los PACES Ámbitos contemplados en la web europea EDIFICIOS A1 REFORMA DE EDIFICIOS. TRANSPORTE A2 REFORMA DE INFRAESTRUCTURAS. ENERGÍA La metodología de la Diputación de Valencia no incluye medidas de adaptación en este ámbito AGUA A5 REDUCION DEL CONSUMO DE AGUA y aquellas destinadas a las mejoras de las redes de agua potable y saneamiento enmarcadas como A2 REFORMA DE INFRAESTRUCURAS. RESIDUOS A2 REFORMA DE INFRAESTRUCTURAS. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL A3 REDUCCIÓN DEL EFECTO SELLADO DEL TERRENO Y AUMENTO DE LAS ÁRAS PERMEBLES. AGRICULTURA Y SILVICULTURA A6 AGRICULTURA Y SILVICULTURA. MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD A4 AUMENTO DE SUPERFICIES DE ÁREAS VERDES. 7 de 12

Ámbitos contemplados en la web Correspondencia con Ámbitos de los PACES europea SALUD A7 ACCIONES RELACIONADAS CON LA SALUD Y LA CONCIENCIACIÓN Y SESIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN. PROTECCIÓN CIVIL Y CASOS DE La metodología de la Diputación de Valencia no incluye medidas de EMERGENCIA adaptación en este ámbito. TURISMO La metodología de la Diputación de Valencia no incluye medidas de adaptación en este ámbito. EDUCACIÓN A7 ACCIONES RELACIONADAS CON LA SALUD Y LA CONCIENCIACIÓN Y SESIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN. Contempla todas aquellas medidas que afecten a la Educación y a la Concienciación Ciudadana. TIC La metodología de la Diputación de Valencia no incluye medidas de adaptación en este ámbito. ¿Cómo subir el informe de seguimiento y cumplimentar los formularios en la web Covenant of Mayors? www.covenantofmayors.eu 1- Primer paso, introducir los datos en el apartado MIS ACCIONES, tanto de mitigación como de adaptación. 8 de 12

2- Segundo paso, cargar el informe de seguimiento PACES en formato pdf en MIS INVENTARIOS. 9 de 12

ANEXOS ANEXO I – Tabla ficha de seguimiento acciones PACES (incluida en fichero excel adjunto) FICHA DE SEGUIMIENTO 1 AÑO DE REALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO Acción 1 Ámbito Descripción Inversión ejecutada % sobre ejecución total de la inversión Progresos Observaciones ANEXO II – Tabla ficha de seguimiento acciones PACES por ámbito (incluida en fichero excel adjunto) AMBITO 1 INICIADA INVERSIÓN SI NO % EJECUCIÓN EJECUTADA Acción 1 Acción 2 € ……. INICIADA INVERSIÓN AMBITO 2 SI NO % EJECUCIÓN EJECUTADA Acción 1 € Acción 2 ……. Nº de Nº de % de Inversión medidas medidas TOTAL PACES iniciadas sin iniciar ejecución de ejecutada PACES en (€) 10 de 12

ANEXO III – Tabla ficha para análisis del seguimiento del PACES (incluida en fichero excel adjunto) INDICADOR INDICADOR FACTORES DE CONVERSIÓN AÑO PREVISTO DE AÑOS DE GRADO DE INDICADOR AHORRO INDICADOR AHORRO PRODUCCIÓN REAL EN PRODUCCIÓN REAL EN ELECTRICIDAD 0,167, INDICADOR PREVISTO INDICADOR REAL GRADO DE INVERSIÓN ESTIMADA FINALIZACIÓN DE LA PREVISTO EN MWh REAL EN MWh GASOLEO 0.265, AHORRO EN tCO2 AHORRO EN tCO2 AÑO PREVISTO DE INICIO DE LA ACCIÓN IMPLANTACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MWh PROVINIENTES MWh PROVINIENTES GASOLINA 0,242, GLP CUMPLIMIENTO DE PARA LOS AÑOS DE INVERSIÓN REALIZADA ACCIÓN 2,225, GAS NATURAL MEDIA PACES DE FUENTES DE DE FUENTES DE OBJETIVOS REVISIÓN 0,201 ENREGIA RENOVABLE ENREGIA RENOVABLE 75,00% AHORRO DE 20.000 AHORRO DE 16.000 3.507 tCO2 2.505 tCO2 71,43% 30.000,00 € 25.000,00 € MWh KWh 2.505 tCO2 1.670 tCO2 66,67% 20.000,00 € 20.000,00 € 2020 2030 2020,2021 100% AHORRO DE 15.000 AHORRO DE 10.000 0,167 1.002 tCO2 835 tCO2 120,00% 10.000,00 € 5.000,00 € MWh MWh 0,167 265 tCO2 265 tCO2 100,00% 202.000,00 € 50.000,00 € 265 tCO2 265 tCO2 100,00% 200.000,00 € 50.000,00 € 2020 2030 2020 50% AHORRO DE 5.000 AHORRO DE 6.000 0,265 MWh MWh 10% AHORRO DE 1.500 AHORRO DE 1.000 MWh MWh 2021 2025 2021 20% AHORRO DE 1.000 AHORRO DE 1.000 MWh MWh 2020 2030 NO INICIADA NO INICIADA AHORRO DE 500 MWh 0,265 132,5 tCO2 0,00% 2.000,00 € 2020 2030 NO INICIADA NO INICIADA 0,00% 5.000.000,00 € 0,00% 5.000.000,00 € 2020 2030 40,00% AHORRO DE 21.500 AHORRO DE 17.000 3.772 tCO2 2.770 tCO2 75.000,00 € MWh MWh 73,44% 232.000,00 € ANEXO IV – Formulario a subir en la página Covenant of Mayors – MITIGACION (incluida en fichero excel adjunto) MEDIDAS DE MITIGACIÓN Estado de implantación del Plan de Acción Estimado en 2020 Estimado en 2030 Sectores de mitigación Número de Completado En curso Pospuesto No se ha Ahorro de Producción de Reducción de Ahorro de Producción de Reducción de Edificios municipales acciones iniciado energía energía CO2 (t CO2/a) energía energía CO2 (t CO2/a) incluidas en el (MWh/a) (MWh/a) renovable renovable plan MWh/a (MWh/a) MWh/a (MWh/a) 36 % %%% MWh/a t CO2/a MWh/a t CO2/a 0 100 0 0 0 0 0 87.305 0 58.578 Edificios y equipamiento/instalaciones 17 0 42 0 0 0 0 0 318.783 0 93.616 terciarios (no municipales) Edificios residenciales 16 0 24 0 0 0 0 0 275.272 0 122.451 Industria 7 0 15 0 0 0 0 0 17.328 0 3.970 Transporte 35 0 55 0 0 0 0 0 1.005.070 0 277.269 Producción local de electricidad 6 0 0 100 0 0 0 0 0 0 0 Calor/frio local producido 0 0000000000 Residuos 5 0 43 0 0 0 0 0 53.794 0 14.965 Otros 0 0000000000 Total 122 0 0 0 1.757.552 0 570.849 11 de 12

ANEXO V – Formulario a subir en la página Covenant of Mayors – ADAPTACIÓN (incluida en fichero excel adjunto) MEDIDAS DE ADAPTACIÓN Estado de implantación del Plan de Acción Sectores de adaptación Número de Completado En curso Pospuesto No se ha Suma Edificios acciones iniciado incluidas en el % % % % % 100 plan 50 0 0 50 5 Transporte 1 0 0 0 100 100 Energía 11 50 0 0 50 100 Agua 15 40 0 0 60 100 Residuos 3 0 0 0 100 100 Planificación territorial 0 0 0 0 0 100 Agricultura y silvicultura 6 50 0 0 50 100 Medio ambiente y biodiversidad 10 100 0 0 0 100 Salud 3 17 0 0 83 100 Protección civil y casos de emergia 8 100 0 0 0 100 Turismo 2 0 0 0 100 100 Educación 0 0 0 0 0 100 5 50 0 0 50 100 TIC (Tecnología de la información y las 69 comunicaciones) Total 12 de 12


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook