Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Todas Voces 2

Todas Voces 2

Published by jpedrogut, 2019-11-05 15:37:59

Description: Drugot

Search

Read the Text Version

Noviembre Revista digital N°2 Todas las Voces de Iberoamérica En: Poesía Narrativa Cuentos Humor Frases Reflexiones Biografías Micro relatos Ediciones APER

Revista Digital N° 2 Revista de literatura y arte en general creada por Drugot Editada por Aper Para todos los países De Iberoamérica. Totalmente Gratuita Para todos los lectores. Título: Todas las voces “Estoy predispuesto a pensar bien de quien tiene el habito de la Autor: Drugot lectura” Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723 Nicolás Avellaneda Reservado todos los derechos. 1837 - 1885 Queda rigurosamente prohibida, sin la Presidente de Argentina autorización del titular del copyright, Entre 1874 - 1880 bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedi- miento, incluidos la reprografía y el tra- tamiento informático. ISBN 978-987-82731-6-2 Cámara Argentina Del Libro Ediciones APER Noviembre 2019

“La poesía es la unión de dos pala- bras que uno nunca supo que pudie- ran juntarse, y que forman algo así como un misterio” Federico García Lorca “Los poetas tienen cien veces mejor sentido que los filósofos. Buscando la belleza encuentran más verdad que ellos” Joseph Joubert “El poeta llena el santuario interior de nuestro espíritu con pensamientos nuevos, maravillosos y placenteros” Novalis -3-

Raquel Aguirre Bonicatto Chubut - Alas quemadas Soledad Donde encontraré las alas En eterno devenir, un tiempo extraño Que me permitan volar Fue marcando la senda del vivir, Elevarme sobre el aire Cicatrices en árboles y rocas El sol, la luna y el mar. Dejar atrás mis penares Son los signos de un mundo sin piedad. Buscar la paz y volar! Solo el alma, volando majestuosa Mirar serena la vida Tras los sueños de amor y libertad, Que tanto fue que me dio Y hoy me deja este vacío Han podido con fuerza y con pujanza Donde se seca el amor! Solitaria, la senda transitar. Fueguitos que se me apagan Día a día sin poder Hacer arder estas ramas Crujientes de savia y miel. Mesetas de verde intenso, Vientos salvajes que ramas Mares de serenas playas, Luna que toco despacio, Parada en la inmensidad Al conjuro de un embrujo Dame las alas que busco! ¡Sí, el sol me las quemará No duele, puedo volar. -4-

Argentina Mar en celo El silencio de la noche Despierta en ahogado grito, Entraña brava rompiendo En parto de mil latidos Espuma de olas y olores Que gritan con el sonido, Del pulso de mil tormentos Del extraño recién nacido. Mar que acuna en silencio Extraña bestia dormida, No pudo calmar el tiempo Y se dobla en un gemido. Olas lamiendo la playa Que se sumerge asustada, Olores que se entrelazan, Lágrimas dolientes, duras De arenas recién preñadas. - 5-

Literatura infantil Espacio gratuito para niños de las distintas escuelas, que exponen aquí sus escritos. Un dragón persigue a una niña valiente Hace muchos años en Inglaterra, vivía una niña en un castillo mági- co. Un día mientras jugaba a las es- condidas con su mascota Camila, apareció por la ventana un feroz dragón que quería llevarse a Cami- la pero la niña salió a enfrentarlo. El dragón la persiguió por el patio del castillo pero la niña llegó hasta una catapulta y empezó a tirarle bolas de fuego, pero el dragón las esquivabas. Pero la niña era muy buena tirando flechas y encontró un arco y muchas flechas, le dispa- ró una flecha y mató al dragón. La niña volvió al castillo a buscar a su mascota Camila y juntos se fueron a jugar al patio del castillo. Rodrigo P. 4º A -6-

Una hormiga guía a un ca- Tuiti, imaginando a Tuiti zador que se perdió en el Había una vez un pajarito que se bosque llamaba Tuiti que estaba cerrando los ojos y se estaba imaginando Había una vez un hombre llamado que en el frente hay una flor muy Thiago y le gustaba cazar leones en linda porque también estaba imagi- el bosque. Un día fue a cazar un nando que está en la primavera, león y lo estaba por agarrar y el porque sentía calor y entonces si- león se fue corriendo. El cazador guió caminando a ver si encontraba trató de alcanzarlo pero no pudo. más flores más lindas, así podía El cazador se perdió entre los ar- agarrarlas para ella. bustos y encontró una hormiga lla- mada Pipu, el cazador le pregunta- Rocío V. 2º B ba ¿Dónde está la salida? –la hor- miga dice: -Hay muchas pero la Había Mauro el valiente más corta es ir para la derecha. El cazador le dijo gracias ¿Querés vivir Había una vez un chico que se lla- conmigo? –la hormiga dijo bueno, maba Mauro. Él era muy valiente. entonces fueron y cuando llegó la Un día Mauro fue al parque de di- noche, el cazador le dio de comer versiones. Había un juego que era hojas a la hormiga y el comió mal- de un dragón, entonces Mauro vaviscos. apretó un botón creyendo que era para prenderlo y de repente el dra- Brisa Estrella V. 4º A gón tomó vida y empezó a perse- guir a Mauro. Y todo se hizo de ver- El rápido! dad pero cuando Mauro estaba co- rriendo encontró una espada y em- Había una vez un ratón que se lla- pezó a luchar con el dragón y si- maba Loco, era muy rápido y alegre. guieron así por media hora hasta que mauro le clavó la espada en el Un día vio un gato pero era muy rá- corazón y el dragón murió. pido, su maestro era el corre cami- nos, le enseñó todo y le ganó al gato. Mauro B. 4º A Lucio I. 2º B -7-

Micro relato Drugot “Subió a un tren abandonado, saludó y vio como el pueblo se estaba yendo” -8-

“Mató al amante de su mujer de dos tiros y luego se dio cuenta que no era el aman- te de su mujer, él no tenía mujer” “Elio la miró “Charly escribía un cuento de como embelesado una princesa perdida en el bos- y la pidió en matrimonio. que hasta que la princesa llamó Ella le dijo que ya estaban casados, entonces Elio le pi- a su puerta por un vaso de dió el divorcio” agua” Por Drugot -9-

María Angelina Bustos Bargas Argentina Manzanares Un bálsamo oloroso inunda la tarde sonrojada de manzanas. El fruto prohibido del génesis seduce las mariposas que ávidas de eternidad revolotean en el ocaso. Perfección de mujer magia y fertilidad se funden en la incertidumbre del pecado. La desnudez del invierno incendia los atardeceres de julio con el fulgor rojizo de los manzanares. - 10 -

María Angelina Bustos Bargas Córdoba - Argentina En 2003 en concurso zonal org. por Radio Delta Embalse obtiene 3ªPremio en la categoría Cuento Adultos, en 2005 en el mismo certamen obtiene Mención Especial en Cuento Corto adultos. Se desempeñó como corresponsal de notas en el diario regional Tiempo de Embalse y Revista zonal Ave Fénix (editada en Berrotaran) Ha publicado sus trabajos en las si- guientes antologías: SINFONIA DEL ALMA (publicación S.A.L.A.C Filial 14 - año 2011) ENCUENTRO DE VO- CES (publicación S.I.P.E.A – año 2015) GUARDIANES DEL CEIBO (publicación antología Taller Literario “La Pluma” Embalse 2016) HOMENAJE AL AMOR (Antología de Cuentos y Poemas publicado por Soc.Arg.de Esc.Bs.As.) REVISTA DIGITAL POETAS SIN FRONTERAS. MARIPOSA DE TINTA (antología taller literario La Pluma Embalse 2017) PARTICIPA DE LA ANTOLOGIA DE POEMAS LATINOAMERICANOS- UNIENDO FRONTERAS- BOLIVIA 2018 y del encuentro desarrollado en Co- chabamba, Tarata y Sacaba LUNA ALFARERA (antología taller literario La Pluma Embalse 2018) - 11 -

Mónica Rodríguez Villaverde— España - 12 -

Sobre libros “Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran”. André Gide. “Cuando rezamos ha- blamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con noso- tros”. San Agustín. “Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee” Miguel de Unamuno. “De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria” Jorge Luis Borges. “Detesto la vulgaridad del realismo en la literatura. Al que es capaz de lla- marle pala a una pala, deberían obligarle a usar una. Es lo único para lo que sirve”. Oscar Wilde. - 13 -

Walt Whitman Biografía Walt Whitman es considerado como uno de los mejores poetas de lengua inglesa del siglo XIX. El norteamericano, que provenía de una familia humilde, empezó a trabajar muy pronto tras completar su educación básica. Tras trabajar en una carpintería, ejerció poste- riormente como profesor en una escuela de Nueva York donde em- pezó a tomar contacto con la poe- sía. Intercaló la docencia con el trabajo de redactor en el periódico que el mismo fundó «Long Islan- der». Trabajó como enfermero du- rante la guerra de independencia estadounidense, volviendo a su antiguo puesto al acabar esta. Su poesía empezó a llegar a Europa, en concreto a Inglaterra, y su po- pularidad incrementó exponencial- mente. Gracias a esa fama, se dedicó exclusivamente a la escritura hasta sus últimos días. El poeta norteamericano es considerado como el padre del verso libre, por lo que en su época fue un poeta transgresor y muy atrevido, debido a que los temas principales en sus obras eran considerados tabú. Su obra más recordada es «Hojas de hierba», una recopilación de poemas conec- tados entre sí, entre los cuales destaca la elegía dedicada al presidente Lincoln que lleva por título «¡Oh, Capitán! ¡Mi Capitán!». - 15 -



Mujeres con historias Manuela Pedraza Nacida en 1780 en Tucumán, Provincias Unidas del Río de la Plata, fue una heroína de las Invasiones Inglesas, que luchó en la reconquista de Buenos Aires de 1806 - 16 -

Muriel Mercedes Wabney Modelo argentina. Su imagen fue elegida para la foto 'Silencio Hospital' en1950; la idea de que la foto apareciera en hospitales y maternidades del país, se exten- diera por todo el mundo. Elizabeth Blackwell La primera mujer médico de la historia. Elizabeth Blackwell nació el 3 de febrero de 1821 en la ciudad de Bristol, al suroeste de Inglaterra. ... Al parecer, su nombre era Margaret Ann Bul- kley, pero en el mundo médico fue conocida como el doctor James Barry. - 17 -

María Eugenia Gulfo Berrocal Colombia Corazón abierto Si la felicidad fuera una flor, mis días serían candor, si fuera una gota de agua, mi vida flotaría en un mar de sueños, si fuera un rayo de luz, tendría el sol y los astros girando en mi cielo, pero mi felicidad solo eres tú, así, sencillamente, con tu sonrisa de niño, tu voz de caramelo y tus ojos cual fulgor de luceros. No hay nube que pueda opacar mi mundo ni tristezas que aniden en mis ruedos, mis auroras se apoderan de ti y mis ansias de tu piel de armiño. Me das tanto amor, como olas da el mar, tu aura ronda mi cuerpo y tu halo, la fuente de todos mis sueños. Contigo la felicidad es todo y nada, es nada cuando estoy a la margen de tu mirada y es todo cuando me siento en tu pecho aprisionada. MI felicidad es el fervor con que te escribo, es nuestro mundo en mi corazón florido. - 19 -

Pasos He dejado las cargas del pasado en los silos del tiempo, ahora mi sonrisa brilla con la tuya en la alborada, se encendieron las luces en mi firmamento, hasta el sol veranero se posó dichoso en la enramada. Hoy necesito más de tus besos, sentir que alumbras cada uno de mis pasos, mis cicatrices claman tus deseos, tus caricias, cuando estoy en tu re- gazo. Dame tu mano y llévame a tus sue- ños, dame tu aura para que se haga fuerte este momento, quiero tus labios florecidos de nar- dos, tu mirada postrada en el reposo de mi halo. Golondrinas han volado por sende- ros de olvido, pero quedaron ruiseñores con ilu- siones trinando, solo veo al horizonte y le digo, déjame con él en la aurora, con los ojos que ahora estoy amando. María Eugenia Gulfo Berrocal

Elena Bowen Poetisa argentina Aquel momento Sola Me duermo soñando contigo Sola, con tu recuerdo. y al despertar sé que no eres mío. Sola, con mis demonios. Mis vigilias y mis sueños, Sola, con mis silencios y forcejean entre la alegría y el hastío. con denuedo. Y la vida va fluyendo, Aún estás en mis pensamientos, abrumada por quimeras y deseos. en mis pasiones, en mis deseos. Y los años se escurren, como arena entre los dedos. En el vaivén de mis dedos Se fragmentan, dentro de mi palpitante sexo. como cántaros en el suelo. En los suspiros ahogados Mis años frenados y rendidos de mi boca sin tu besos. a la apatía y el desaliento. En la yermas sábanas blancas, Tus años impulsados y espoleados gélidas, sin el calor de tu cuerpo. por la conquista del éxito venidero. Sola, sin tu voz y tu mirada. Acurrucada y temblando Esta vida que a ti me acopló, recordando ese momento, y talló tu huella en mi recuerdo. cuando creí que me amabas Un sueño, caprichoso y obstinado. y era solo, un pasatiempo. ¡Volver a vivir aquel momento! - 20 -



Grupo literario Reencuentro Te invita a participar - 22 -

Deusa Orquídea Brasil Assim, matreira Así, astuta vestindo a roupagem Usando la traje da alma. Del alma. Me sinto entre o receio Me siento entre el miedo e o alvoroço. Y el alboroto. ...Espreita nesta vida ... mira esta vida Que tiene prisa. que tem pressa. Pasa deslizante por entre Passa deslizante por entre Los anhelos de la mente Y si así crezcan os anseios da mente. E, se assim florescessem Los amores? Y si en la esquina del destino yo os amores? E, se na esquina do destino eu Me perdiera de Soledad vigente? me perdesse da Oh si así me invierto la llama solidão vigente? Que me alienta y me consume Ah, se assim me revertesse a chama que me alenta e me consome en lo absurdo del engaño. no absurdo do engano. Pero ahí viene la tal razón Mas, aí vem a tal razão me implorando compaixão. Rogando compasión. ...É tarde para hesitação. ... es tarde para dudar. Já se foram os anos, de belas feições. Ya se fueron los años, De bellas facciones. - 23 -

Nuestra naturaleza “Todas las obras de la naturaleza deben ser tenidas por buenas” (Cicerón)

Nuestros animales

Antonia Luján Vázquez Argentina El titiritero Canta el titiritero hace bailar los muñecos con locura y esmero y el niño le devuelve la energía, con alegría. Sueña el titiritero que se come el hambre que se come el frío que se come el miedo.. Hay!!que fácil se esconde la miseria, el pequeño aplaude del escenario, sé fugaron los miedos.. Termina la función espero que otro sueño se haga realidad y en esas caritas podamos ver mañana que algo ha cambiado.- Tenemos que dejar de lado el egoísmo, que como otro miedo esconde vergüenza de aquellos que con vanidad demuestran la otra realidad.- No dejes nunca de hacer bailar tus títeres quizás se escondan el hambre, el frío, el miedo y dejen de molestar a nuestros pequeños.

El sentir de lo vivido Lloraré en la tarde sin sentido para poder acariciar lo que he perdido pero nunca dejaré que en mi olvido encuentre delirios hechos rosas Y males que como mariposas se estrellan al menor desafío temiendo encontrarse en lo vivido el temor a que sangren sus heridas Seguiré por el mismo camino con tules y encajes primorosos encontrando en ellos el encanto de éste loco andar de peregrino Cuándo en el latir vertiginoso de ruidos estantes hechos cantos donde se almacenan horas primorosas de cantos de vientos ya lejanos. Así llegaré al final de éste latido donde acune mil sueños hechos cantos pero sin dejar nada de lado cuándo las horas se vivían ansiosas. Y ya de vuelta en el camino Voy al encuentro de lo tan valioso Que será a lo que he vivido ESE PREMIO SUTIL Y MAJESTUOSO! Antonia Luján Vázquez - 27 -

Adele Pereira Brasil SILÊNCIO Amor impregnado na alma no espi- rito que transcende o corpo O que me faz acreditar no amor eterno além da vida Não são doloridas ou tristes as lembranças são acalentos São detalhes de uma vida a dois souvenir do amor Resíduos da felicidade moldados ao corpo e ao tempo Retalhos de uma arrebatadora pai- xão predestinada Amor costurado na pele na alma com linhas da harmonia Jamais esquecido por mim está entre o real e o irreal Pois se o destino nos juntou eu o escolhi alma minha Junção de um encontro esperado sonhado suprema magia - 28 -

Francisca Castro Manaus Amazonas Brasil Toque a nota certa Tens o dom de afrouxar-me o riso A cada vez que meu olhar te localiza Quero perder o juízo/dar-te - ei O que precisas/ subir ao céu contigo. fazer vocal/ conhecer teu gultural. Saber em que timbre cantas Vejo-te sorrindo/ olhar tímido me encanta/sob o chapéu o que verei? Apolo, Adônis, Poseidon talvez Ou um boto encantado... Querendo comigo nadar/Mostrar me mistérios do amar sob as águas. O tempo passou rápido, quando percebi estavamos rodopiando num barquinho verde em água parada Eu e você num cantinho guardado Meu coração foi maresia contigo ia/ vinha no pensar... Te observo calada O coração vermelho avisa perigo Alguém tenta entrar/comigo quer falar Espero ansiosa/também quero brincar Te vejo pulsando/ finjo não perceber Tua vontade de pelada me ver. Toque a nota certa, Lá é apropriado Terás Si em Mi, terá dado o recado. Reservado na lei 9.610 /98 - 29 -

Libro - 30 -

Narrativa El antes y el después de Felipe Por Graciela Enríquez Argentina Felipe era un estratega en todo lo que se refiere a comunicación más bien en lo virtual y no cara a cara, se pasaba el día metido tan convulsivamente dentro de su computadora. Los amigos, los pocos que aún tenía con los que se encontraba sábado a sá- bado para escuchar música y tramar mil y una aventura las que quedaban col- gadas en esas charlas entre pizzas y alguna que otra cerveza, aunque Felipe era de las gaseosas, no fumaba tampoco y después de un rato de risas y entre- tenimientos con aquellos que lo querían tal cual era, se aislaba y nuevamente tenía su computadora frente a él. Un sábado Felipe estaba más desconectado del grupo que de costumbre uno de ellos se dio cuenta y le pregunto, el vacilante le respondió que nada ¿A caso no lo conocían?; le dijo y acto seguido volvía a mirar la pantalla. Sus amigos en un descuido antes que Felipe se diera cuenta murmuraron su forma rara de su accionar esa noche después volvieron a reír, el dejó la computadora sobre una mesita ratona y compartió el último tramo del encuentro sagrado de todos los sá- bados. Esa semana que transcurría después de aquella reunión de grupo algo desorientada por cómo había actuado Felipe, digamos que comenzó rutinaria- mente, salió un rato esa mañana de compras, regreso se preparó el café y des- pués ya se internó dentro de su amiga inseparable. Una vez más le asaltó el pá- nico un par de videos mostrándole como robaban un mercado, otro un coche y luego algo parecido a una habitación como la suya salió en su pantalla, no esta- ba él, habían dos personas más que no reconocía, miraron la cámara y obtuvo una sonrisa irónica, burlona y desafiante. De verdad. El miedo recorrió sus venas desde los pies a la cabeza por primera vez cerro la máquina impulsivamente de un solo golpe se había sentido observado y ace- chado, pensó decirle a sus amigos pero luego se retractó ya que eso podría lle- gar a acarrearle consecuencias más graves de la que ya para él, lo eran. - 31 -

No aumentar las expectativas de peligro incorporando a aquellos que lo que- rían bien, iba a ser demasiado, entonces sintió que debería encontrar una sali- da solo sin más nadie que su propio espíritu y alma tantos pensamientos sin salida lo marearon y cayó dormido por un rato. Así terminó el día cayendo la noche, tampoco intentó volver a abrirla y se en- contró siendo un perseguido hablante solitario mirando una y otra vez las ven- tanas sí, todos los lugares en que tenía una corría levemente las cortinas y mi- raba pasar las personas por la acera quedando el tiempo paralizado e inerte. Aunque realmente eso no era cierto porque las agujas del reloj no se dan por aludidas y continúan su trayectoria inalterablemente, lo que ocurría era que Fe- lipe estaba muy nervioso aburrido sin su computadora, tenía que enfrentar esa situación más tarde o más temprano debería abrir su máquina inteligente. Cuando se animó ya amanecía y lo hizo sin pensar miró que tenía mensajes y su trabajo había quedado suspendido, por lo ocurrido hizo clic y mando el presupuesto con toda su tarea pendiente cuando nuevamente un video acaparó toda la pantalla y aunque el temor lo sentía en su ser lo dejó apoyado en su es- palda y buscó como si fuera un detective, no mostró ese miedo y se sumergió en el espionaje a través de las herramientas que tenía a su alcance. Mas luego de un tiempo, no sé cómo, descubrió el lugar donde se realizaron dichos videos suspiró profundo y se fue de su casa, tal vez vaya a ser la última vez que estaba en ella. Al sábado siguiente los chicos tocaban el timbre tocaban más y más nadie salió y uno de ellos se metió por una ventana más o menos mediana y les abrió por dentro la puerta de entrada, revisaron todo y no encontraron rastro de Feli- pe decidieron entonces ir a la policía los que inmediatamente fueron a su domi- cilio casi en patota revolvieron más que lo que lo hicieron los chicos revisaron rincón por rincón, abrieron cajones y miraron dentro del cesto de basura no ha- llando nada tampoco. Felipe había desaparecido oficialmente. Las noches y los días trascendieron sin más y sin saber el paradero de su amigo nerd. A la noche muy entrada ya las horas fueron a pesar de que esté cerrado el paso con cintas de prohibido pasar cruzaron el umbral tenían que sa- ber de él. - 32 -

. Uno de ellos abrió la computadora y husmeo en ella por todas las ventanas que tenía abiertas hasta que pudo ver los videos, llamó urgentemente a sus amigos que fueron rápidamente a ver que quería y sintieron las mismas sensa- ciones horribles llenas de pánico al mirar la habitación parecida a la de la casa de Felipe, les llamo la atención. Allí entraron en un desacuerdo entre el grupo unos querían saber dónde po- dría estar para buscarlo sin que nadie se entere al igual lo hizo en su momento Felipe, otros solo dijeron ir nuevamente a la policía llevando la prueba en la computadora discutieron y se separaron, otros pensaron que todo esto no ten- dría un buen fin para ninguna de las dos partes, o sea ellos y su amigo esté donde esté se fueron alejando renunciando a cualquier movida que hicieron los demás. Es que el miedo los perturbo bastante y desaparecieron de allí sin saber su rumbo, otros indagaron entre los contactos sintiendo que los estaban persi- guiendo a través de las redes la amenaza enseguida también se hizo sentir en el ambiente una vez más el temor los alejó, solamente dos de ellos fueron a la policía llevando la computadora al llegar los trataron mal que rompieron reglas policiales que no deberían haberse quebrado. Llamaron a sus padres y tuvieron que dejar la prueba en la comisaria así en- tre una y otra cosa las horas pasaban sin tener noticias de Felipe al grado que los policías tuvieron que avisar a sus familiares, al final sus amigos se separa- ron ya sea por temor o por cobardía ninguno pudo obtener respuesta alguna. Al otro día mientras, digamos descansaban durante la noche las cosas tomaron otro camino. En cada celular del grupo de chicos que se juntaban los sábados recibieron un mismo video a un mismo tiempo nuevamente otra vez la habitación parecida y en la filmación se veía a Felipe sentado en una silla atado, desde aquel otro lado mirando la cámara con cara de angustia y una estremecedora sensación de que nunca más saldría de ahí. Y así como todo empezó él estaba en la calle mareado y adormecido sabía que nunca más seria igual a antes de aquel secuestro exprés hubo a partir de allí un antes y un después para la vida tan monótona que vivía Feli- pe. Fin - 33 -

Justicia santa Ella tenía unos diecisiete Pal día siguiente nos citamos Y yo andaba por los veintiuno, Pa matear bajo un laurel. Afigúrese que ninguno Nos conocíamos de antes. La rosita advertió que llegaba Ella bailaba con tal Duarte Y de sus dos amigas se apartó, Un compadrito y malevo Y el más lindo del pueblo Vino a mi lao y se sentó A sigún decían las poyeras Conmigo en el pastito suave, Pero la Rosita pa’ mi dera La muchacha de mis sueños. Mientras que unas aves Cantaban no sé qué canción… Jue vernos y comprender Que un lazo nos unía ¡La pucha qué emoción! Su mirada colgó de la mía Dera la primera guelta Y de ay no la sacaba, Que tabamos tan cerca Me di cuenta que le gustaba Y la sentí dentro el corazón. Y me le arrime enseguida Cuando Duarte la descuida, La tarde jue pasando La convidé al bailante Con su perjume de flores, Me sonrió dulce y elegante Mientras hablaban de amores Y ay supe que ya dera mía. Dos torcazas en el laurel, El resto de la noche jue nuestra En dispué vimos correr La jeta e’ Duarte taba tirante Gorriones por todo el ancho Empero supe de mucho antes Y también hacer su rancho Que Duarte dera un cobarde, Sobre un palo, dos horneros No se atrevería a enfrentarme Y cuando el cielo pintaba negro Ni ay y tampoco en dispué Oscureciendo el paisaje… Ansina nos olvidamos de él Y a los nuestro nos entregamos, Jue asomando por el ramaje Una luna muy platiada Ay jue que mi amada Quiso dirse pa su querencia Y me dijo con complaciencia - 34 -

Que la noche la apuraba Pero que otra guelta la esperara Porque había estao muy contenta Ay jue que le acaricie la trenza Y le di el beso que anhelaba. Nos enyuntamos más tarde Y juimos a vivir a mi rancho, Deramos como calandria y carancho Canturreando todo el día, Dera un paraiso la vida Hasta que el destino quiso Empero jue Duarte que deshizo Tanta guena algarabía, Apuñaló a la amada mía Matando ansina el hechizo. Juré venganza enseguida ¡Lo mataría como a una rata! Cuando al irme oigo ¡Tata! Dera el gurisito en su cuña Su mirar me llenó de ternura El cuchillo se me cayó al suelo… ¡Que sea Dios dende el cielo Que imparta justicia santa! Yo engolví al gurí en una manta Y de ay… nos juimos lejos. Armando Rosas Uruguay - 35 -

Patricia Elena Vilas Argentina La noche La noche me acompaña eternamente, el beso brillaba alado alrededor de tu figura, la noche disfrazada de ausencia es una aturquesada tristeza interminable. Las plegarias que arrojé al viento, ecos nocturnos de deseos irrepetibles. negros candelabros de la muerte rodean nuestros cuerpos enlazados. Desmembré mis sueños en pos de la libertad, soy el reflejo de mi alma perdida en el perpetuo amanecer agobiado por sombrío cielo de nieblas y alientos. Mi ser vaga silenciosamente en la nada, me hundo en la intrépida soledad, la noche despojada de estrellas, los rostros que nunca veré. Tus ojos polvorientos se degradan por las miradas del reloj mutilado, la melancolía quemó sus alas en el umbral del nuevo otoño. El manicomio de gaviotas que no cesa, las miradas del ocaso despojadas de amores hondo dolor traspasa el ocaso de tus ojos estremecidos por el sonido del viento. - 36 -

Melancolía Penumbras El mundo es una sombría negrura, Caminé en penumbras, la locura no importa, hundida en la nada absoluta, la puerta del alma, mi soledad agobiada por la melancolía, lápida del olvido. me hundió en el sombrío cielo del abis- La sangrante niebla resiste, mo. La monotonía de la tarde hondo dolor se esfuma por suelta una lágrima, el puente estrecho entre la pasión se descuelga del pensamiento el tiempo y la eternidad. en una laguna de sueños. La ternura del silencio se esparce La ternura del silencio, como luz entre las sombras. la luna que levanta suspiros, Los pájaros en vuelo, las velas del sueño amoroso testigos tristes de tu infortunio. y el mundo lleno de fantasmas. Fantasmas que van y vienen, El pensamiento descolgado almas débiles, indefensas, de tu iluminada realidad apabulladas de angustias ajenas se expande como enredadera despojadas de amores alados. por la tersura de tu piel. Soy un enigma abandonado Noche disfrazada de ausencia, en las penumbras de la noche, testigos de irreales noches existo sin pensar, no soy nada, me entrego al fuego eterno del infierno. deambulan en el perpetuo amanecer, Recuerda mis risas y alegrías, agobiados por la artera melancolía. suéñame sonriente y feliz, rodeada de magia y sueños, suéñame alegre, no triste. Patricia Elena Vilas La Plata. Pcia de Buenos Aires - 37 -

Humor Jaimito entra en el ...Y si no reenvías es- autobús y pregunta: ta carta a por lo me- -¿Cuánto cuesta el nos a 15 amigos, ten- bus? drás varios años de -Pues 2 pesos. Jaimito se pone en el mala suerte... medio del pasillo y grita: -¡Bajen todos que me lo quedo! - 38 -

- 39 -

Gladys Sandoval Guatemala Tu alma y la mía ¿Dónde se encontraron Como poder resistir tu alma y la mía? al verte en mi cama desvertir No lo sé, pero somos tu alma y mi cuerpo dos almas gemelas en un mágico momento que pretenden amarse en que tus manos toda... la vida. se deslicen por el mío Nuestros cuerpos se conocen haciéndome sentir pero eso es superficial que hemos llegado ha entender lo más hermoso es que a pesar de todo saber que tu alma es de cristal. seguiremos... siendo Has llegado a tocar amantes lo más hermoso que poseo Tu alma se apoderó que es el alma pura de la mía la que totalmente deseo que juntemos para saber en el momento preciso en que comprendimos lo que realmente es, que el amor es algo innato unirnos en el amor. que nació entre los dos. Un amor que nos Gladys Sandoval permita saciar Derechos Reservados de Autor © esta intensa pasión Guatemala, que me hace ambicionar nuestros cuerpos amalgamar. - 40 -

Dualidad A veces, soy paz candidez de luna. A veces soy audaz arengando en la tribuna. A veces, soy diáfano cielo lento declinar de la tarde. Y puedo ser tu noche de desvelo crepitando como el leño que arde. A veces, soy la inocencia desnuda un rico aroma de azahares. Pero también la mano ruda que la caricia negare. A veces, soy suave brisa o un eco en los desfiladeros.. que ondula los trigales. A veces, voy tan de prisa El equilibrio estoy buscando hollando los pedregales. que conjugue los sentimientos porque a veces estoy amando A veces, soy cristalina voz y otras, soplando vientos. del agua que repta por el río. Otras, el rugido feroz Adelina Díaz Roldán de la fiera en el estío. Argentina Soy tenue luz que ilumina despertando los senderos. - 41 - Puedo ser camino de espinas

Minha mãe O amor mais puro me dedicou, Gerando- me em teu ventre, Comigo tantas noites sonhou, Deu- me à luz, sofreu imensamente. Carregou- me em teus braços, com ternura Embalou meu sono, com canções Vestiu- me como princesa, simples e pura Contigo minha mãe, tantas emoções. O tempo passou, vieram meus irmãos , Eu ajudava a cuidar deles também , Sempre tão zelosa, tudo de bom Cozinhava como ninguém. Crescemos, e o tempo passou Cada um seguiu seus sonhos, seu caminho Cabelos embranqueceram, velhice chegou E você precisou de carinho. Palavras nāo podem descrever, A mulher digna, guerreira como você , Meus versos tristes, são declaração Do amor que trago no coração. Temos de ti, as melhores lembranças, Dos dias tristes, que encheu- nos de esperanças. Em Deus, ensinou- nos a confiar, E, somente à ele adorar. Minha mãe, tanta tristeza ve- la assim, No leito, daquele hospital, Tempestade dentro de mim, Mãe, amor infinito, sem igual. Edna de Oliveira Cleto Brasil - 42 -

Cuento “Pueblo chico…” Por Carlos H Macchiaroli (Argentina ) Parte II Su casa era chica, muy chica pe- ciendo changas y una vez que podó ro más grande que la casucha de el cerco de la ligustrina de una se- un perro, pieza, cocina y un escusa- ñora, ella le pagó con una pila de li- do afuera, allá en la parte posterior bros viejos que ya no sabía donde de toda la casa. Chiquitin llegó y en- poner ni donde tirar. seguida se acostó para olvidar lo que le dolía y en la oscuridad, se -¿Y qué hago con ellos, señora? – puso a pensar en la Aurelia que vi- preguntó el chico con la parva de li- vieron juntos hasta hacía poco me- bros en la vereda de calle. nos de 24 horas. Ella se fue con otro y por eso él quiso suicidarse -Llévatelos. Es oro en polvo. Te con aquel fallido revolver, el que le vendrá bien. –dijo la señora que hablaba, según su delirio. Por pen- dio media vuelta y se perdió dentro sar en Aurelia, le empezó a dolor el de su casa, tras cerrar la puerta. alma y cuando eso duele, hasta las lágrimas se caen solas. Así que llo- Chiquitín hizo tres viajes para aca- ró un poco y luego se durmió. rrear tantos libros, había pensado que los podía vender. Esa noche, Chiquitín no tuvo una vida fácil ni desde lejos, observaba los libros difícil, sólo desgraciada. A los 14 apilados contra la pared y se dio años quedó huérfano en este mun- cuenta que jamás había sido po- do, y muy poca gente o ninguna se seedor de libro alguno y ninguno le- dio cuenta que había un chico solo yó, salvo los de la escuela, que no y a la buena de Dios. Sobrevivía ha- le alcanzaron de mucho. De curioso abrió un libro y se puso a leer y sin quererlo, leyó hasta la madrugada y - 43 -

descubrió que le nacía una pasión, la da una cierta cantidad de gente lectura. Los libros eran tomos de His- dentro del salón. - toria antigua, sociología, La caída del imperio romano y uno de Robín Para poder asistir, hay que estar Hood. afiliado al partido. Esa vez tenía 14 años, pero cuan- -Bueno, me afilio. do cumplió 20 años, ya medía 1,55 y -Ya no se puede, se cerró la afi- pesaba exactamente 55 kilogramos. liación. Daba el aspecto de un alfeñique y lo -Pero, yo quiero… era. -Mejor vete al otro, ahí seguro que te reciben. –dijo éste y otro El alfeñique se enfrascó en más más que le cierra las puertas en libros, psicología, arte moderno, arte las narices. antiguo, política y… y así le sobre- El partido Peronista no le abrió vino el interés repentino de participar la puerta, sino que ya estaba en política y por eso fue a la reunión abierta para que entrase todo el de los Socialistas. mundo que quisiera. Él entró, es- tuvo ahí un buen rato y nadie des- -Hijo –le atajó en la puerta uno de cubrió que había una carucha nue- bigotes finos y desconociendo el va en la Unidad Básica y una hora gran conocimiento que poseía Chi- y cuarto después, se aburrió y se quitín sobre los diversos temas que fue. allí se pudiesen discutir: - Te has Chiquitín no era un muchacho equivocado de comité, el que buscas feo del todo, sólo un poco lo era, está en la otra calle. pero como siempre andaba desali- ñado, las chicas al verlo venir, cru- -Bueno. –respondió el hijo de una zaban de vereda. Nadie le quería señora sin marido y apuntó hacia la ver, ni de cerca ni de lejos. otra calle. Cuando bajaron a Perón del po- der, los socialistas festejaron con En el comité de los Radicales in- un baile en el famoso Club Social transigente le cerraron el paso. -¿Y por qué no puedo entrar? – preguntó Chiquitín mientras observa- - 44 -

Cuando bajaron a Perón del po- al baile, pero aun se sospecha der, los socialistas festejaron con un que si la dejaba sola en la casa le baile en el famoso Club Social Ro- podría robar alguna cosa de valor. que Pérez. Chiquitín que ya tenía 33 Mejor era llevarla con ella. años, atinó a pasar por allí, vio jolgo- rio y entró sin que nadie descubriese La señora dio su consentimiento que había entre ellos un sapo de y ellos bailaron casi toda la no- otro pozo. Claro, estaban eufóricos y che. Para ambos era la primera con copas de más. Chiquitín también vez. bebió unas cuantas copas de más, pues era todo gratis. Aurelia, la rubia, bellísima, her- mosa y escultural muchacha, te- De entre todas las mujeres que nía unos 25 años y de ningún mo- estaban presentes en dicho evento, do era rubia, sino castaños eran solamente una miró a Chiquitín. Era sus cabellos. Y lo que Chiquitín una media rubia y según su mala vio a través de los efectos del al- precisión, él nunca había visto una cohol, no era hermosa ni escultu- muchacha así, tan hermosa y escul- ral, sino una mujer corpulenta, al- tural. ta y de ninguna lindura para des- tacar. Ella a la semana abandonó -¿Quieres Bailar? –le preguntó a la señora Antonia para irse a vi- Chiquitín a Aurelia la noche que la vir con Chiquitín. Ambos ya esta- conoció. ban en pareja, para Chiquitín era la primera vez. Y fue un concubi- -No sé, tengo que preguntarle a la nato casi feliz. Chiquitín se ena- señora. –dijo tímidamente la rubieci- moró y vivía contento y feliz, has- lla, bellísima, hermosa y escultural ta que ella se cansó, se aburrió y muchacha que había entrado por los se fue cuando apareció otro me- ojos grandes y saltones de Chiquitín. jor. La señora se llamaba Antonia y Continúa en el próximo número por raras circunstancias de la vida, esa noche llevó con ella a su criada - 45 -

Reflexiones

Libros http://online.pubhtml5.com/frbs/shjs/

Adelina Díaz Roldán



Diseño gráfico Diagramación Compaginación [email protected] Drugot


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook