Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Salud a tu Alcance - Julio 2017

Salud a tu Alcance - Julio 2017

Published by Salud a tu alcance, 2017-06-28 11:22:19

Description: Salud a tu Alcance - Julio 2017

Keywords: meningitis,actividad física,salud mental,infecciones respiratorias,infección respiratoria,actividad física infancia

Search

Read the Text Version

PRODUCCIÓN: EDUCACIÓN PARA LA SALUD a tu alcance Meningitis Refuerzo de servicios por Actividad física en la infancia infecciones respiratorias Salud Mental El Ministerio de Salud sumó camas, Nuevas ambulancias profesionales y consultorios de internación abreviada para el SEC para responder al aumento de la demanda.

Infecciones respiratorias refuerzos en hospitales y centros de salud “Intensificar la campaña de vacunación, aumentar el número de camas para internación, sumar profesionales a la atención y crear consultorios de internación abreviada son las principales medidas que desde Ministerio de Salud establecemos para contrarrestar el aumento de la demanda en los principales servicios de salud, a causa de las infecciones respiratorias.” Dra. Claudia Najul Ministra de Salud, Desarrollo Social y DeportesCon la llegada del invierno es cuando se produce la más sencillo y menos traumático un trámite como la mente al tratamiento con aerosol y pueden continuarmayor incidencia de enfermedades respiratorias. Para vacuna que un tratamiento cuando la gripe ya atacó a el tratamiento en su domicilio.paliar esta situación, desde el Ministerio de Salud, Desa- un mendocino.rrollo Social y Deportes, se pretende reforzar la atención De todos modos, profundizando nuestra idea de queprimaria con la intención de no saturar los hospitales ¿Están preparados los hospitales para la los pacientes sean atendidos en la proximidad de suNotti y Carrillo. Así lo explicó la ministra Claudia Najul. posible demanda? lugar de residencia, 49 centros de salud de toda la pro- vincia están preparados para atender afecciones res-¿Cómo se presenta este año la situación Sí, por supuesto. Hemos mejorado notablemente las piratorias y bronquiales, varios cumpliendo horario ex-respecto de las enfermedades respiratorias condiciones de atención para este invierno. En los últi- tendido. Y además los hospitales Metroux, Paroissien,y su atención? mos dos años la provincia ha logrado incrementar la Perrupato, Notti, Carrillo, Sícoli y Gahilac cumplen el cantidad de camas pediátricas. De las 614 disponibles mismo servicio.Afortunadamente la demanda ha disminuido. Hemos en 2014 hemos pasado a tener 869. Mendoza tienetenido el 60% de los casos de enfermedades respirato- hoy un sistema de atención sanitaria más complejo, Con estas previsiones esperamos agilizar el tránsito yrias que se registraron el año pasado. De 14.733 pa- eficaz y organizado que hace dos años atrás. estadía de pacientes y descomprimir la demanda encientes afectados en 2016 a esta altura del año, los hospitales de la ciudad. El gran cambio de paradig-hemos pasado a 9.600 durante 2017. Los centros asistenciales también se reforzaron con ma en salud tiene que ver con la descentralización, de- médicos y enfermeros en los servicios de guardia, de bemos lograr que cada mendocino sienta que recibe¿Y eso a qué se debe? pediatría y neonatología según cada caso en el que buena atención y pierde menos tiempo, yendo al eran necesarios. Esto es muy importante porque -por centro de salud que desplazándose al hospital. PorLas bajas temperaturas se han registrado más tarde y más infraestructura que haya- de nada sirve sin la eso es que invertimos tanto en los centros de salud,el programa de vacunación antigripal se inició mucho atención profesional. capitalizándolos, mejoramos profundamente el siste-antes. Ya se han aplicado 140.000 dosis. Del total de ma y descomprimimos los hospitales.población objetivo en grupos de riesgo ya se ha vacu- También hemos incorporado una ambulancia exclusi-nado 70% del personal de salud, 50% de embarazadas va para el traslado de niños del Hospital Carrillo al Pero la gente prefiere ir al hospital Central,y 49% de los niños. Notti, que cuenta con un chofer, un enfermero y un al Carrillo o al Notti… médico. Además, para agilizar la atención, instrumen-La campaña sigue sin descanso porque es una gran tamos las salas de internación abreviada (SIA). Es así pero estamos trabajando para que la poblaciónmedida de prevención. Y es una muestra concreta de se acostumbre a realizar la primera consulta en elque la estrategia más eficaz en salud pública, es la ¿Nos explica un poco más sobre eso? centro asistencial más cercano a su casa y que desdepreventiva; cuanto mejor sea la salud preventiva, allí se haga la derivación si corresponde. Es un cambiomejor funciona el sistema. Para el sistema sanitario, Las SIA son espacios físicos que funcionan en el inte- cultural, que implica distribuir tareas y responsabilida-para la sociedad y para la economía, la prevención es rior de los hospitales y en donde los pacientes con sín- des. Queremos que el primer contacto sea el centro deuna inversión, porque es siempre más económico, drome bronquial obstructivo permanecen de 1 a 6 salud, que desde allí se resuelva la inquietud o se horas. El 90% de los pacientes responden favorable-

derive con precisión. Guardias llenas de pacientes conpatologías sencillas, hacen al sistema más ineficaz,crean un cuello de botella. Pretendemos que esocambie y trabajamos para eso; los hospitales son laúltima instancia de una red sanitaria que tiene en laproximidad de los centros de salud un valor principal.Infecciones respiratorias agudas Sala de internación Abreviada | Centro de Salud Nº 168, La Estanzuela (Godoy Cruz). Las IRA son aquellas infecciones del aparato res- piratorio, causadas tanto por virus como por bac- terias, que tienen una evolución menor a 15 días y que se manifiestan con síntomas relacionados con el aparato respiratorio. La gripe y la bronquiolitis son las patologías respi- ratorias de mayor frecuencia y gravedad. Junto a otras enfermedades de origen infeccioso como la otitis, la faringitis y la bronquitis, se engloban en el grupo de infecciones respiratorias agudas (IRA). El término \"aguda\" quiere decir que la dolencia se ha iniciado recientemente, es decir, hace unos pocos días, en todo caso, menos de quince. La ri- nitis, la faringitis y la otitis aguda son también cuadros frecuentes y la mayoría de ellos son de origen viral, siendo fundamental la evaluación temprana por un profesional en todos los casos. campaña de invierno+20 En el Notti se aumentarán de 40 a 60 +3 El área de neonatología del Carrillo también camas para internación, habrá una sala puestos será reforzada y pasará decamas internación de internación abreviada y se dispondrá 12 a 15 puestos. de mayor cantidad de profesionales en la guardia y en el piso. 56 Son 56 en total los efectores efectores públicos provinciales que ofrecerán+5 +6 En el Carrillo se reforzarán los pediatras la internación abreviada. en las guardias y se aumentarán de 10profesionales enfermeros a 15 profesionales en el piso y de 14 a tgriea Se establecerá un sistema de prioridades 20 enfermeros. denominado \"triage\" -clasificación de los pacientes por colores-. Según la gravedad del caso se140 Se aplicaron 140 mil dosis clasifica a los chicos en rojo, amarillo y verde. Esto de vacuna antigripal. puede generar demoras pero garantiza que se mil dosis atiendan los casos más graves primero.

la saludLic. Mariela Rodríguez Rechmental hoyDirección de Salud Mental y AdiccionesPensar en la salud mental en los tiempos que corren, La salud mental es un componente integral y esencial de la salud.es tener en cuenta que implica múltiples factores rela- La Constitución de la OMS dice: “La salud es un estado de completocionados con el cuerpo biológico, las emociones, las bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia derelaciones, los vínculos que cada uno de nosotros afecciones o enfermedades.” Una importante consecuencia de estasomos capaces de construir y con el mundo cultural y definición es que considera la salud mental como algo más que lasocial en el que vivimos. Es importante señalar que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales.salud mental no es un proceso estático, no está dado,no es genético, la salud mental se construye, se traba- “Lasaludmentalnoesunprocesoestático,noestája en cada momento para sostenerla. dado,noesgenético,lasaludmentalseconstruye,Ante esta perspectiva uno se puede preguntar, ¿existe setrabajaencadamomentouna salud mental perfecta, sin fisuras? ¿Podemos y te- parasostenerla.”nemos que estar siempre “sanos”, “perfectos” y “sin pro-blemas”? En realidad, esto es un mito. Uno de los según la La salud mental es algo La salud mental está determinada porpuntos más importantes a tener en cuenta es no hay más que la ausencia de múltiples factores socioeconómicos,una línea divisoria rigurosa entre “sano- enfermo”. Salud OMS trastornos mentales. biológicos y medioambientales.mental es encontrar -solo o con ayuda profesional- lacapacidad de desarrollar recursos para superar las Organización Mundial La salud mental es parte Existen estrategias e intervencionescrisis, la posibilidad de encontrar lo positivo frente a una de la Salud integral de la salud; tanto intersectoriales eficaces y rentables desituación desfavorable y el desafío de proyectarse hacia es así que no hay salud promoción, protección yel futuro. Cada sujeto va armando su manera de vivir, sin salud mental. restablecimiento de la salud mental.enfrentando las crisis por las cuales atraviesa, los con-flictos, las situaciones difíciles, el reclamo por la defensade sus derechos. También cada individuo construye sumodo de relacionarse, de trabajar, de disfrutar el tiempolibre y la forma de mirar la vida. Siempre en constanteinteracción con el mundo exterior y sus exigencias.La salud mental entonces es un proceso que va másallá de la ausencia o presencia de una enfermedad, esla búsqueda permanente de este bienestar. Se puedeno estar enfermo pero tener una escasa calidad de vidaemocional. Entonces tendremos que reforzar y revisarla autoestima, la confianza en nosotros mismos, lamanera de vincularnos y de superar la individualidad, laforma de desempeñarnos laboralmente, etc. Pensar¿por qué no? en nuestros deseos, anhelos, proyectos,los ideales en constante interacción con la realidad.Se trata de construir una salud mental sostenible,flexible, abierta a las distintas crisis evolutivas, a loscambios, a las distintas situaciones de la vida diaria,como individuo, como sociedad y cultura. De trabajarpara lograr la mejor calidad de vida emocional parauno y los demás.

meningitis Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la meningitis es una inflamación de los tejidos que recubren el cerebro y la médula espinal -llamados meninges-, causada por agentes como bacterias, virus y otros microorganismos como hongos.Cualquier persona puede contraer meningitis, pero es médico lo antes posible ante la presencia de fiebre · Vacuna pentavalente: a los 2, 4 y 6 meses.más común en las personas con sistemas inmunita- alta y cualquiera de los demás síntomas. · Vacuna neumococo conjugado: a los 2, 4 y 12rios débiles. ¿Cómo se trata? meses.La meningitis viral es la más común, habitualmente · Vacuna contra el meningococo:reversible y no suele dejar secuelas, afecta a los niños Los exámenes para diagnosticar la meningitis inclu-y a los adultos menores de 30 años principalmente. La yen análisis de sangre, pruebas de imágenes y una > Bebés a los 3, 5 y 15 meses.mayoría de las infecciones ocurre en niños menores punción espinal para examinar el líquido cefalorraqui- > Niñas y niños a los 11 años.de 5 años. Suele manifestarse en forma estacional al deo. Si se trata de una meningitis bacteriana, se pres-final del verano y comienzo del otoño. Diversos tipos criben antibióticos específicos. En algunos casos se Algunas medidas a tener en cuenta:de virus pueden causar meningitis. (Por ejemplo, el puede necesitar hospitalización de la persona, depen-mismo que produce el herpes) diendo de la gravedad de la enfermedad. · lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia durante el díaLa meningitis bacteriana es muy grave y requiere tra- El diagnóstico y tratamiento oportuno de la meningitis, estamiento inmediato ya que puede afectar el funciona- esencial para prevenir lesiones neurológicas permanentes. · cuidar la higiene personal y en el hogarmiento neuronal de la persona que la padece. Hay di- · mantener un buen estado de higiene bucalferentes bacterias causantes de meningitis. Puede ¿Cómo se puede prevenir? · evitar el intercambio de saliva a través de chupetes,causar importantes daños cerebrales y de no ser tra-tada tiene una mortalidad elevada. La medida preventiva fundamental es aplicar a los mamaderas, juguetes, vasos u otros utensillos bebés y niños las siguientes vacunas gratuitas y obli- · taparse la boca y la nariz al toser o estornudarEn ambos tipos de meningitis se presentan los gatorias, incluidas en el Calendario Nacional de Vacu- · evitar o disminuir el contacto de niños o ancianosmismos síntomas. Por lo que es necesario acudir al nación con personas resfriadas · ventilar ropas, habitaciones y en especial las aulasPrincipales Fiebre Escalofríos Sensibilidad a la luzsíntomas Dolor deEn ocasiones, además de estos cabeza intensosíntomas principales, puedenaparecer: Cuello rígido Cambios en Náuseas y el estado mental vómitos• Agitación.• Fontanelas abultadas (molleras).• Disminución del estado de conciencia.• Alimentación deficiente o irritabilidad (en niños).• Respiración rápida.

Actividad física preguntas en la infanciaProf. Rubén O. Miranda | Programa Actividad Física para la Salud | [email protected] ¿Por qué es importante la actividad física? 6 ¿Con qué frecuencia se deben realizar ejercicios? Porque el cuerpo humano está diseñado para estar en movimiento. Con el fin de mejorar funciones cardiorrespiratorias y musculares es Para que beneficie a la salud, los ejercicios se deben llevar a cabo con recomendable que de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos una intensidad que vaya de moderada a vigorosa. diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa. La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica. Con-2 ¿A qué edad los niños y niñas pueden comenzar ? vendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y huesos. Desde muy pequeños. No obstante, lo primordial es que les guste y se diviertan. Con dos años, ya pueden iniciarse en determinados depor- 7 ¿Es conveniente mantener siempre tes, aunque siempre bajo la supervisión de educadores especializa- el mismo tipo de actividad? dos, capaces de adaptar la actividad física a la edad. Es bueno variar de actividad. Alternar ejercicios como caminar, correr,3 ¿Qué actividad se recomienda de acuerdo con la edad? tomar clases de aeróbic, hacer pesas, yoga, pilates, un deporte u otros. Aflojar en un área y concentrarse en otra puede dar nuevo im- Primeros 2 años de vida: Predominan el juego libre y el movimiento. pulso para evitar el aburrimiento. Hay que vigilar su entorno para evitar caídas o accidentes. Etapa preescolar: Se van acomodando mientras progresan las habili- 8 ¿Cómo deben acompañar papás y mamás ? dades motoras. Pueden saltar, tirar y recoger una pelota, ir en triciclo. El juego prevalece en esta etapa. Es importante apoyarlos en su crecimiento, cuidarlos y ayudarlos en el De 4 a 7 años: Se desarrolla la actividad motora: coordinación, habili- proceso de integración en diferentes ámbitos sociales, como la activi- dad, equilibrio, velocidad. Pueden andar sobre un solo pie, en bicicleta, dad física y el deporte. Esto fortalece el vínculo, mejora los aprendiza- jugar con pelotas, etc. jes y aumenta la autoestima. Debemos ser conscientes que los video- De 8 a 9 años: Pueden realizar minideportes. Saltos, carreras, etc. juegos, la internet, las redes sociales y la televisión no deben despla- De 10 a 12 años: Desarrollan habilidades motoras específicas: flexibili- zar a la actividad física como espacio de entretenimiento. dad, fuerza, resistencia. Se introduce el deporte, con sus reglas.4 ¿Qué requisitos médicos son necesarios para comenzar? 9 ¿Cómo debe ser la alimentación del niño y la niña que realizan actividad física?Es obligatorio presentar el certificado de apto físico a fin de detectarenfermedades, patologías que favorezcan la aparición de tendinitis, le- Necesitan alimentos que incluyan proteínas, carbohidratos, grasas, vi-siones, etc. taminas y minerales. También hay que controlar la hidratación paraA través del examen clínico pediátrico anual se controlan las áreas evitar mareos y calambres. Si tiene una competencia o entrenamiento,cardiovascular, respiratoria, osteomioarticular, antropométrica (peso, es adecuado que coman entre una hora y media y dos horas antes.talla, Índice de Masa Corporal), neurológica, oftalmológica, odontoes- Esto le nutre y evita que vaya con hambre, además de permitir eltomatológica y abdominal. tiempo suficiente para hacer la digestión. Es importante que no sal-5 ¿Haydiferenciaentrerealizaractividadfísicayentrenar? teen comidas el día de competencia o entrenamiento.Sí. Cuando hablamos de hacer ejercicios, nos referimos a la actividad 10 ¿Qué alimentos conviene evitar?física en general, por ejemplo, caminar, subir escaleras, practicar de- Realizar deportes no implica dietas específicas. Debe evitarse las be-portes recreativos o montar bicicleta. bidas gaseosas, cafeína, caramelos antes de las competencias o en-El entrenamiento consiste en rutinas estructuradas en función de una trenamientos, porque esto tiene efecto rebote y puede acusar unameta específica, desde delinear la figura hasta prepararse para una bajada de azúcar. Mejor agua o jugos de frutas naturales.competencia de alto nivel.

Son dos unidades de terapia Nuevas ambulanciasintensiva móviles 0 km que serán para el Servicio deutilizadas en situaciones de Emergencia Coordinadoemergencia sanitaria y paraacelerar la respuesta en las te u otra eventualidad”, explicó la ministra Claudia Equipamientolocalidades más alejadas. Najul en el acto de entrega. Las unidades de terapia intensiva móvil cuentan conLa ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, “Nosotros apostamos mucho a este servicio, ya que dos tubos de oxígeno, un soporte doble de tubo de oxí-Claudia Najul, entregó dos ambulancias de terapia in- es esencial y nodal para el sistema sanitario de la pro- geno, humidificador de oxígeno, una central de oxíge-tensiva al Servicio Coordinado de Emergencias. Serán vincia. Y vamos a seguir apostando para equiparlo no, camilla, silla de ruedas, tabla corta de inmoviliza-utilizadas en situaciones de emergencia sanitaria y más y así llegar a todos los puntos de Mendoza”, ción, chaleco de extricación adulto y pediátrico, colla-para acelerar los mecanismos de respuesta en las lo- agregó la ministra. res cervicales, un juego de férulas inflables, tensióme-calidades geográficamente más alejadas de los gran- tro, manómetro, manómetro de lectura, tensiómetrodes centros urbanos. Por su parte, Inés Valencia, directora del Coordinado aneroide de pared con estetoscopio, reloj de cuerpo y de Emergencia, explicó que las unidades están provis- desfibrilador; unidad de succión portátil eléctrica para“Estamos incorporando dos unidades más con equi- tas de desfibrilador de última generación, respirador, succión oral, traqueal y nasal de adultos y pediátricos;pamiento de última generación. Son ambulancias de bombas de infusión, tabla corta de inmovilización, estetoscopio simple biauricular con campana deterapia intensiva que van a sumarse a las existentes. chaleco de extricación adulto y pediátrico, collares e resina acústica con aro auricular ajustable, diafragmaDe manera que el Servicio Coordinado de Emergencia inmovilizadores laterales. “Todo el equipo de extrica- antifrío y accesorio de amplificación de sonidos;pueda contar con más y mejores respuestas ante los ción con que cuenta permite socorrer a un paciente bomba de infusión micro y macrovolumen peristáltica;requerimientos de una emergencia, ya sea un acciden- politraumatizado y para traslado de alta complejidad”, desfibrilador con monitor manual y desfibrilador exter- aclaró la funcionaria. no automático; y un respirador de transporte.

01Primera aplicación julio 12Día de la Medicina Social de la vacuna BCG Fue instituido en conmemoración del nacimiento 06Primera vacunación antirrábica del René Favaloro (1923-2000), destacadísimo En 1921 se aplicó por primera vez la vacuna en un ser humano cardiocirujano argentino. Producto de su creativi- contra la tuberculosis. Fue desarrollada por los dad, el puente aorto-coronario o by-pass revolucio- científicos franceses Albert Calmette y Camille En 1885, Luis Pasteur (1822-1895), químico y nó la medicina cardiovascular en el mundo. Vivió Guérin, quienes la prepararon utilizando una forma bacteriólogo francés creador de la vacuna los primeros años de su carrera como médico atenuada del bacilo bovino. La BCG (Bacilo antirrábica, aplicó por primera vez este tratamien- rural, experiencia que lo marcó hondamente y a la Calmette- Guérin) sigue siendo la única forma de to en un niño mordido por un perro rabioso. Este que siempre otorgó un gran valor. Dedicado prevenir esta enfermedad. importante investigador sentó las bases de la especialmente a la salud pública, puso énfasis en teoría microbiana de la enfermedad y estableció la importancia de la prevención.04Día Nacional del Médico Rural los grandes principios de la vacunación y la Conmemora la fecha de nacimiento de Esteban inmunología. 28Día Mundial contra la Hepatitis Laureano Maradona (1895-1995). Conocido como En 2010, la Organización Mundial de la Salud el médico de los pobres, Maradona vivió 50 años 11Día Mundial de la Población (OMS) designó esta fecha como Día Mundial en una remota localidad de Formosa, renunciando El Programa de las Naciones Unidas para el Contra las Hepatitis e instó a los gobiernos a a todo tipo de honorarios y premios. Trabajó con Desarrollo, PNUD, instituyó el Día Mundial de la trabajar contra esta grave amenaza para la salud humildad por mejorar la calidad de vida de los Población con el objetivo de llamar la atención pública. Recuerda el día en que nació el Nobel de pueblos indígenas y los más necesitados. sobre la importancia de los problemas de población Medicina Baruch Blumberg, que descubrió el virus en el mundo y la urgencia de encontrar soluciones. de la hepatitis B.Mendoza suma tecnologíapara la salud de la mujerDos nuevos mamógrafos para loshospitales Perrupato y MetrauxPermitirá a las mujeres de la región tener acceso aun estudio de screening de calidad, que posibilitaráel diagnóstico precoz del cáncer de mama.Mejorará el acceso a los servicios de salud delas pacientes. Garantizará el derecho a unasalud digna y de alta calidad.Transformará a los hospitales en centros dereferencia para la atención de la mujer en SanMartín, Maipú y alrededores.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook