Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Salud a tu alcance - Febrero 2017

Salud a tu alcance - Febrero 2017

Published by Salud a tu alcance, 2017-03-30 11:26:47

Description: Salud a tu alcance - Febrero 2017

Search

Read the Text Version

PRODUCCIÓN: EDUCACIÓN PARA LA SALUD a tu alcance Rinosinusitis Otitis Golpe de Calor El Schestakow recupera la alta complejidad Embarazo adolescente Mejor hablar de ciertas cosas Cada año nacen en Mendoza unos 5.000 hijos de madres menores de 19 años. Las familias podemos ayudar y acompañar a las adolescentes en esta nueva y compleja etapa.

En diálogo con la jefa del Programa adeomlebsacreanztoeProvincial de Salud Sexual y Reproductiva, Mejor hablar de ciertas cosasRoxana Cabrera, despejamos algunasdudas y ponemos bajo la lupa estarealidad de la que no hablamos confrecuencia pero que involucra amuchas niñas y jóvenesde la Provincia.Francesco es el primer bebé nacido en el país en 2017. ¿Hay falta de información sobre transmisión sexual y es un método de uso excepcionalEs mendocino y su mamá y su papá tienen apenas 18 anticoncepción? por ser menos efectivo que los otros anticonceptivos.años. El día y hora de su nacimiento marcan la excep-ción pero no la edad de sus padres, ya que cada día Es discutible. En Argentina se sancionó en 2006 la Ley Sólo debe utilizarse en situaciones de emergencia, sinacen en Mendoza alrededor de 14 bebés hijos de Nª 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI), que in- el preservativo falla porque se rompe o desliza, hubomadres adolescentes. corporó la temática a la enseñanza formal pero la gran olvidos de pastillas, atraso en la colocación del inyec- mayoría de los embarazos adolescentes ocurre table, si no se usó ningún método anticonceptivo o en¿Qué se considera embarazo adolescente? porque los chicos desconocen cómo funciona su situaciones de violación. propio cuerpo o por haber escuchado mitos sobre se-Incluye a niñas de 10 a 19 años. Si bien algunos ado- xualidad y las formas de cuidarse. Los y las adolescentes pueden concurrir a un efectorlescentes desean un embarazo, en muchos casos no de salud, sin documento, sin la compañía de un adulto,es así y tienen hijos no planeados a una edad en la Por otro lado, una encuesta sobre salud sexual realiza- lo antes posible para consultar y acceder a la anticon-que no se sienten preparados para afrontarlo. da por el Programa Nacional en 2013 reveló que el 90% cepción hormonal de emergencia. También se puede de los adolescentes conoce de métodos anticoncepti- solicitar una entrega anticipada para tenerla en casaEl debut sexual ocurre casi siempre en esta etapa y 4 vos y el 90% los utilizó en la primera relación sexual. por si ocurre un accidente y de esta manera tomarla lode cada 10 madres adolescentes se quedaron emba- más pronto posible. Esta estrategia en vez de aumen-razadas en su primera vez. Algunos adolescentes se sienten cohibidos o avergon- tar su uso, lo disminuye por una mejor adherencia al zados para solicitar servicios de información en anti- método anticonceptivo de utilización regular.Desde el Programa, los objetivos apuntan a promover concepción. Puede que algunas adolescentes nola maternidad y paternidad responsable, disminuir la sepan negociar el hecho de no tener relaciones sexua- ¿Por qué preocupa tanto elmorbimortalidad materna-infantil y prevenir embara- les y postergar o reducir su frecuencia. La falta de ne- embarazo en la adolescencia?zos no deseados y en situación de riesgo de vida. gociación sucede también al usar un método anticon-Desde allí, nos enfocamos sobre esta realidad. ceptivo para evitar una infección transmisible sexual- Hay muchos motivos: queremos que disfruten la ju- mente y un eventual embarazo. ventud, que puedan estudiar, trabajar, elegir con tran-¿Cuáles son las causas? quilidad el camino… y ser padres y madres adolescen- Hoy contamos con una Línea 0800 (Salud sexual) a la tes no es algo fácil de llevar. Quizás lo sabemos porEn nuestro país nacen más de 300 hijos de madres que pueden acceder desde la ciudad o zona rural. Es experiencia propia o por lo que le pasó a gente cerca-adolescentes por día y en Mendoza son 14 aproxima- gratuita y confidencial y los temas para consultar se na. Durante esta etapa es difícil asumir con responsa-damente. basan en derechos, sexualidad, diversidad, violencia bilidad la crianza de los hijos. sexual, anticoncepción, etc.Se trata de una situación que no tiene una sola causa: Es común que las vidas de padres y madres adoles-existen factores personales, familiares, interpersona- ¿Qué pasa con la pastilla de emergencia? centes y las de sus familias se vean transformadasles, del contexto, institucionales y falta de oportunida- por la llegada de un hijo. Muchas veces abandonan losdes, que favorecen que esto suceda. Y es por eso que Consiste en una dosis hormonal que puede ser estudios o tienen más dificultades para conseguir tra-le puede ocurrir a cualquier adolescente, si bien la Or- tomada después de la relación sexual desprotegida bajo. Por eso, es bueno hablar en familia, tanto con losganización Mundial de la Salud indica que los embara- con el fin de retrasar la ovulación y espesar el moco varones como con las mujeres, sobre estos temas. Sizos en la adolescencia son más probables en comuni- cervical uterino para evitar que se junten el óvulo y el todavía no lo hicimos, no nos desanimemos: siempredades pobres, poco instruidas y rurales. espermatozoide. No protege contra las infecciones de es buen momento para empezar.

¿Y en cuanto a la salud? ¿Cómo impacta el tema en ¿Qué pueden hacer los padres? varones y mujeres?El embarazo en la adolescencia sigue siendo uno de Como miembros de sus familias, podemos aconsejar-los principales factores que contribuyen a la mortalidad Un tema que merece abordarse es el de las responsa- les que, llegado el momento, elijan con responsabili-materna e infantil y al círculo de enfermedad y pobreza. bilidades compartidas entre varones y mujeres tanto dad cuándo y con quién tener relaciones sexuales. en la concepción, como en el embarazo y los cuidadosLa procreación prematura aumenta el riesgo tanto del bebé. Es importante que se sientan seguros, respeten suspara las madres como para los recién nacidos. Las propios tiempos y los de los demás y no se dejencomplicaciones durante el embarazo y el parto son la Un embarazo impacta de manera diferente en la vida llevar por las presiones que a veces vienen de la parejasegunda causa de muerte entre las adolescentes de del varón adolescente que en la vida de la mujer, no o de los amigos y amigas. Tenemos que poner énfasis15 a19 años en todo el mundo. Además, los bebés de solo porque el embarazo se desarrolla en el cuerpo de en que es muy importante usar algún método anticon-madres adolescentes se enfrentan a un riesgo consi- las mujeres, sino también por desigualdades que en ceptivo para evitar un embarazo no deseado y reforzarderablemente superior de morir que los nacidos de nuestra cultura parecen naturales, aunque no lo son, y la doble protección con el uso de preservativo, tenien-mujeres de 20 a 24 años. hacen que las mujeres asuman la mayor carga del cui- do en cuenta la importancia para prevenir infecciones dado de los hijos. de transmisión sexual.Cuanto más joven sea la madre, mayor el riesgo parael bebé. Además, los recién nacidos de madres adoles- Sin embargo, tenemos que impulsar a los varones a Nadie puede obligarlos y ellos, a su vez, no puedencentes tienen una mayor probabilidad de registrar hacerse cargo de su parte. Asistir a la consulta con el obligar a nadie. Y, como en tantos otros momentos depeso bajo al nacer, con el consiguiente riesgo de efec- médico en forma conjunta es un buen momento para sus vidas, que sepan que pueden contar con su fami-tos a largo plazo. demostrar interés e informarse. lia, si nos necesitan.Lo importante es que las adolescentes realicen un Y si los y las adolescentes se convierten en padres ycontrol temprano del embarazo. Tienen derecho a ser madres, estas nuevas responsabilidades no tienenatendidas en cualquier efector del servicio de salud de que hacerlos resignar sus sueños y proyectos. Aunquela red estatal: hospital, centro de salud, posta sanitaria deban cambiar algunos hábitos e incorporar nuevaso CIC y también a recibir toda la información que nece- tareas, siguen necesitando divertirse, estar con sussite para tomar decisiones respecto de su salud. amigos, estudiar y planificar su futuro.Además, pueden asistir solas o con una amiga al Las familias podemos ayudarlos y acompañarlos encentro de salud y no es necesaria la presencia de un esta nueva y compleja etapa.adulto para ser atendidas. Todas las consultas sonmantenidas en secreto por el profesional médico y sifuera necesario que participe un adulto, se les consul-ta a quién prefieren. qué dicen las estadísticas en Argentina53% que quedaron embarazadas 15,5 Es la edad de iniciación manifestaron no buscarlo. sexual entre la población de adolescentes años en mujeres de 14 a 19 años que se chicas que quedan manifestó como6 10de embarazadas al momento 14,9 sexualmente activa.1 6de de estudiar abandonan la escuela. años en varones nacimientos Corresponde a una de 2011 En Mendoza hay una mamá adolescente. a 2015 tendencia de reducción del número absoluto de nacimientos en adolescentes.

La rinosinusitis es una inflamación de la nariz y los rssiiitnniuos Una gripe, un resfrío o una alergiasenos paranasales. Los senos paranasales son cavi-dades huecas dentro de los huesos de la mejilla y los Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo pueden generar un trastornoque se encuentran dentro, alrededor y detrás de la de que un adulto o un niño presenten sinusitis:nariz. Los senos paranasales saludables no contienen llamado rinosinusitis. Estabacterias ni otros microorganismos que puedan da- • Rinitis alérgicañarnos. Por lo general, el moco puede salir y el aire • Fibrosis quística inflamación suele tener comopuede circular a través de ellos. Cuando las aberturas • Enfermedades que impiden que los cilios trabajenparanasales (comunicaciones entre los senos y la síntomas abundante secreciónnariz) resultan bloqueadas o se acumula demasiado apropiadamentemoco, las bacterias y otros microorganismos pueden • Cambios de altitud (volar o bucear) nasal, congestión y, eventualmente,crecer más fácilmente. • Adenoides grandes • Tabaquismo tos y dolor de cabeza. Afecta a laHay dos tipos más comunes de rinosinusitis. • Sistema inmunitario debilitado por VIH u otras nariz y los senos paranasales.Sinusitis aguda: causada por infección viral en la ma- enfermedades o tratamientosyoría de los casos, usualmente como una complica- ¿Cuándo consultar al médico?ción de un resfrío común. Duración de 4 semanas o ¿Se puede prevenir?menor. Es bastante frecuente. Se diagnostica general- • Si los síntomas perduran por más de 10 a 14 días omente mediante el examen clínico. Habitualmente no La mejor manera de prevenir la rinosinusitis es evitar el resfrío empeora después de 7 días.es necesario solicitar estudios. la gripe y los resfríos o tratarlos rápidamente. • Si hay dolor de cabeza intenso que no se alivia conSinusitis crónica: es una enfermedad inflamatoria • Vacunarse anualmente contra la gripe (solo en medicamentos de venta libre (antiinflamatorios) ycrónica que puede deberse a múltiples causas. Puede grupos de riesgo). esto se acompaña de un resfrío.existir sensación de presión facial, congestión u obs-trucción nasal pero principamente se manifiesta como • Lavarse las manos con frecuencia. • Si el paciente tiene fiebre.rinorrea posterior (caída de moco por detrás de la • Evitar el humo y los contaminantes. • Si los síntomas perduran aún después del tratamien-nariz hacia la garganta). Se diagnostica con tomogra- • Beber bastante líquido para disminuir la viscocidadfía axial computada. to apropiado. de las secreciones.Si bien los resfríos son la causa más común de la rinosi- • Tratar las alergias de manera apropiada y rápida. Una secreción verdosa o amarillenta no significa quenusitis, la inflamación se puede deber también a alergias haya una infección de los senos paranasales o queque afectan a la parte superior del sistema respiratorio o se necesiten antibióticos.a la irritación producida por el humo del tabaco y, encasos menos comunes, por una infección dental. ExpectativasA medida que la mucosidad se acumula en el área y Generalmente, las infecciones sinusales se curan conlas membranas se inflaman, se obstruye la comunica- cuidados personales y tratamiento médico. Si presen-ción entre la nariz y los senos paranasales. El material tan episodios recurrentes, se deben evaluar para buscarinfectado no puede salir de los senos, se produce una las causas, como pólipos nasales u otros problemas,presión que al cabo de un determinado tiempo puede como alergias.originar dolor de cabeza o facial.Los síntomas de la Mal aliento o Tos que Fatiga y sensación Dolor de Dolor detrás de los Congestión y Dolor derinosinusitis aguda en adultos pérdida del sentido generalmente empeora de malestar cabeza ojos, dolor de dientes secreción nasal garganta y goteomuy a menudo se presentan general o sensibilidad facialdespués de un resfrío que no del olfato por la noche retronasalmejora o que empeoradespués de 5 a 7 días.

cuando duelen los La otitis es el tipo más común de afectación del oído causada por inflamación o infección del oído externo o medio. Suele presentarse de manera más o menos repentina y es dolorosa.El oído consta de tres partes principales: el oído exter- Factores de riesgo Cómo saber si un bebéno, el oído medio y el oído interno. tiene una infección del oído Cualquier situación que produzca inflamación o blo-El oído externo incluye todo lo que vemos externamen- queo de las trompas de Eustaquio (mecanismo que La mayoría de las infecciones del oído se presentante (oreja) y el conducto auditivo externo, que comienza permite la ventilación normal del oído medio, necesa- cuando los niños todavía no saben hablar.en la apertura de la oreja y se extiende hasta el tímpa- ria para su función-amplificación del sonido-) hace queno. El tímpano es una membrana que separa el oído se acumule más líquido en el oído medio detrás del Si un niño o niña no puede aún decir “me duele el oído”,externo del oído medio. tímpano. Algunas causas son: hay que observar alguno de los siguientes signos:El oído medio está situado entre el tímpano y el oído • Resfríos e infecciones sinusales • se lleva la mano a la oreja y tira de ellainterno. • Alergias • se siente molesto/a y llora • Humo de tabaco • tiene problemas para dormirConducto Trompa de • Infección o agrandamiento de adenoides • tiene fiebreauditivo Eustaquio • está drenando (saliendo) líquido del oído No se puede contraer una infección del oído por con- • se mueve torpemente o tiene problemas de equilibrio Tímpano tagio pero un resfrío que se propaga entre los niños • tiene problemas al escuchar o responder a tonos puede causar que algunos de ellos sufran este tipo de Oído Oído Oído infecciones, dependiendo de su predisposición. suavesexterno medio interno Señales Tratamiento médicoExisten dos tipos más frecuentes de otitis: El síntoma principal de la otitis externa es el dolor de El tratamiento depende del tipo de otitis del cual se trate:• La otitis externa (o de nadador) es la inflamación del oído, principalmente en la compresión o movimiento conducto auditivo externo. Se puede producir por la de la oreja; la sensación de oído tapado y picazón. Las otitis externas suelen tratarse con gotas para entrada de agua o por traumatismos. oídos que contienen antibióticos y esteroides para re- La otitis media aguda se presenta de forma repentina ducir la hinchazón del canal auditivo y con la no expo-• La otitis media involucra el oído medio que está y los síntomas más frecuentes son: sición al agua. localizado detrás del tímpano. Es muy común en la primera infancia y la causa en general es infecciosa. • Dolor de oído El tratamiento de la otitis media, en general, es a base Las otitis medias agudas son más comunes en los • Sensación de malestar general de antibióticos por vía oral y antiinflamatorios. bebés y en los niños que en los adultos. • Fiebre (en niños pequeños) • Secreción de liquido por el oído Es importante seguir correctamente las indicaciones • Los niños/as pequeños suelen rechazar el alimento del médico. y presentar irritabilidad frecuentemente Cuidando a los más chicos En los bebés, la señal principal es irritabilidad y llanto Para evitar las otitis se recomienda: inconsolable. Muchos bebés y niños con una infección aguda del oído tienen fiebre o problemas para dormir. • Mantener la lactancia materna para retrasar la aparición de las otitis Todos los niños y niñas menores de seis meses con fiebre o síntomas de una infección en el oído deben • En lo posible, evitar el uso de biberones o adminis- ser vistos por el médico pediatra o especialista ORL. trarlo con el bebé en posición de sentado • Evitar exposición al humo de tabaco • Tener el calendario nacional de vacunación al día • Evitar los hisopos

Golpe de calor preguntas Departamento de Educación para la Salud | [email protected] 1 Es el aumento de la temperatura del cuerpo en días 6 El consejo es darles el pecho con mayor frecuencia, mojarles muy calurosos, ya sea por una exposición prolongada el cuerpo y -si tienen más de 6 meses-, darles agua fresca¿Qué es el golpe al sol (insolación clásica) o por hacer ejercicios en ¿Qué hacemos con apta para el consumo. No hay que esperar que los niños de calor? ambientes calurosos o con poca ventilación, al punto los bebés? pidan agua sino ofrecerles continuamente líquidos; vestirlos que el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros y buen funcionamiento. El golpe de calor puede proponerles juegos tranquilos para que no se agiten. presentarse en el momento o después de varios días En caso de que aparezcan síntomas, concurrir al médico; de alta temperatura. intentar baja la temperatura del cuerpo con paños fríos o con un baño en agua fresca; ingerir agua segura; permanecer en 2 El organismo tiende a sudar cuando la temperatura un lugar fresco y ventilado y no administrar medicamentos corporal va aumentando para mantenerse fresco. antifebriles. ¿Qué sucede Cuando hace mucho calor, el cuerpo tienecon el cuerpo? dificultades para regular su propia temperatura por 7 Es importante actuar rápidamente. En primer lugar, se debe los mecanismos habituales, lo que provoca que no se intentar bajar la temperatura del cuerpo de la persona refresque lo suficiente cuando no se han tomado ¿Cómo actuamos ante un afectada, con hielo o con un baño en agua fría y llevarla a un cuidados adicionales. Si el cuerpo alcanza un alto golpe de calor? lugar fresco y ventilado, bajo techo o a la sombra. Es mejor grado de deshidratación y temperatura elevada (por que esté desvestida, con las piernas ligeramente en alto. Si encima de los 40ºC), algunos órganos comienzan a está consciente, darle sorbos de agua fresca y no consumir funcionar de manera errática. ningún tipo de medicamento. Si los síntomas persisten, hay que consultar al médico. 3 Si bien cualquier persona puede sufrir un golpe de 8 No. Hay que evitar bebidas alcohólicas ya que aumentan la calor, los más vulnerables son los bebés (su cuerpo temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es¿A quiénes afecta? tiene menor capacidad para regular la temperatura); ¿Da lo mismo tomar conveniente tomar cerveza ante la sed y el calor. Tampoco los niños pequeños; los mayores de 65 años y cualquier bebida? consumir bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, como quienes padecen enfermedades crónicas, las gaseosas. Las bebidas no deben estar ni muy heladas ni respiratorias o cardíacas como hipertensión arterial, muy calientes. Lo ideal es el agua segura (de red, mineral o obesidad y diabetes. purificada con métodos como hervir o echar 2 gotas de lavandina por litro de agua) o los jugos de fruta naturales. 4 Sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de 9 El golpe de calor puede ser muy grave, en especial para los ¿Cuáles son calor sofocante, piel seca, agotamiento, cansancio o bebés y niños pequeños. La falta de hidratación hace quelos síntomas? debilidad, mareos o desmayo, vértigo, calambres ¿Puede revestir diversos órganos dejen de funcionar como lo harían de forma musculares, agitación, dolores de estómago, falta de gravedad? habitual. Por eso, ante los primeros síntomas no hay que apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza demorar en consultar al médico o acercarse al centro de salud. (sensación de latido u opresión), estado de confusión, desorientación, delirio o incluso coma o convulsiones. 10 Sí. Los perros y los gatos no transpiran como los humanos por En los bebés también puede observarse la piel lo que se dificulta mucho más su autorregulación de irritada por sudor en el cuello, pecho, axilas y zona del ¿Pueden las temperatura. Por lo tanto, son más propensos al golpe de calor. pañal y llanto persistente. mascotas sufrir un Para prevenirlo, deben tener siempre disponible agua limpia y fresca, estar en un espacio amplio y bien ventilado, contar con 5 Tomar abundante agua durante todo el día · Reducir golpe de calor? una zona de sombra amplia, sacarlos a pasear a primera y la actividad física · Ingerir frutas y verduras y evitar última hora del día, evitar que hagan ejercicio los días de mucho¿Qué se recomienda comidas muy abundantes · Evitar exponerse al sol calor y nunca dejarlos adentro de un vehículo estacionado. para prevenirlo? entre las 10 y las 16 · Protegerse del sol usando un gorro o una sombrilla · Permanecer en espacios ventilados.

Así lo dijo el gobernador luego Recuperamos la altade presentar el nuevo complejidad del Schestakowequipamiento adquirido para el “Esta es una inversión importante, nos importa el sur “Además, entregaremos equipamiento para los centros de la provincia y sus tres departamentos”, subrayó Cor- de salud de los departamentos. De esta manera, loshospital sureño. La inversión fue nejo. “Nuestro compromiso de mayor inversión está pacientes llegarán al Schestakow sólo por cuestiones aquí pero también en el trabajo que hemos hecho en el de alta complejidad y conseguiremos descomprimir elde $2 millones y mejorará la último año. Sin duda, sin el recurso humano no se po- hospital”. drían haber visto estas mejoras”, detalló.atención de pacientes neonatos El equipamiento “Estamos orgullosos de las 220 mil consultas que sey adultos con cardiopatías. realizaron a lo largo del año en todos los consultorios Los equipos demandaron una inversión de $2 millo- del hospital, lo que es superior a 2014 y 2015. Esto sig- nes. Serán destinados a la Unidad de Terapia IntensivaEl gobernador Alfredo Cornejo y autoridades del Minis- nifica que con el mismo recurso atendemos a más (UTI) para adultos. Se trata de tres monitores multipa-terio de Salud, Desarrollo Social y Deportes presenta- gente, gracias al gerenciamiento del hospital y al per- ramétricos con medición de presión invasiva; dos res-ron el nuevo equipamiento para el Hospital Sches- sonal de todo el nosocomio”, explicó el gobernador. piradores Neumovent Grath y dos mesas anestésicastakow de San Rafael. “Hemos venido planificando General Electric, de mediana y alta complejidad, quecómo recuperarlo y cómo ponerlo en un lugar de alta “Teníamos un gran nivel de deterioro en el hospital. Las permitirán colocar anestesia en neonatos menores decomplejidad para el sur de la provincia”, señaló Corne- calderas no funcionaban, pisos y cañerías de la cocina 1.500 gramos.jo al inicio de su discurso. estaban en mal estado y podían contaminar la comida. Hemos realizado refacciones importantes para que Además, se está construyendo el nuevo sector de Cui-“Era necesario realizar acciones concretas, como in- todo vuelva a funcionar normalmente”, sostuvo Cornejo. dados Intermedios Cardiológico para pacientes en re-vertir en este equipamiento de primer nivel, que no lo cuperación. El lugar contará con cuatro monitores mul-tiene ni siquiera el Hospital Central, en el Gran Mendo- El goberandor indicó que ya se habían invertido $4,5 tiparamétricos (Edan); un cardiodesfibrilador FEAS y unza”, explicó el mandatario. De esta manera, “recupera- millones para mejoras edilicias y “agregamos dos mi- monitor multiparamétrico para el servicio de guardia.mos la alta complejidad del Schestakow”, señaló. llones en equipamiento de última generación. Quere- mos que este nosocomio atienda a Malargüe y Alvear”.

04Día Mundial contra el Cáncer febrero 15Día Internacional del En 2000, durante la Cumbre Mundial Contra el Cáncer Infantil Cáncer para el Nuevo Milenio, se acordó la firma 06Día Internacional de Tolerancia de la Carta Magna de París y se estableció este Cero con la Mutilación Genital La Confederación Internacional de Organizaciones día con el fin de mantener vigente entre los países Femenina de Padres de Niños con Cáncer, ICCCPO, entidad el compromiso con la Carta. El documento que reúne a 132 organizaciones de 78 países, y la propone un nuevo enfoque de cooperación entre Este día se conmemora cada año por iniciativa de Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica, las naciones para la investigación, prevención y la Unión Africana y el apoyo de varias organizacio- SIOP, reunidas en Luxemburgo en 2001, estable- tratamiento del cáncer y la defensa de los nes internacionales, con el objetivo de sensibilizar cieron este día con el objetivo de crear conciencia derechos del paciente y aborda asimismo al mundo acerca de una práctica violatoria de los en la población de todo el mundo sobre la principios y prácticas tendientes a reducir su derechos humanos de las niñas y las mujeres que problemática del cáncer infantil y la necesidad de impacto social. se realiza en países de África y Medio Oriente. que los niños de todas las latitudes que lo Afecta a 140 millones de niñas y mujeres, y cada padecen puedan acceder al diagnóstico temprano año 3 millones más corren el riesgo de sufrir este y el tratamiento oportuno. antiguo flagelo. VACUNA CONTRA LA POR MENINGOCOCOSe incorpora al calendario Bebés que cumplan Niños y niñas quede vacunación en forma 3 meses a partir de cumplan 11 años a partirgratuita y obligatoria para: enero de 2017. de enero de 2017.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook