MINEROS AL FRENTE
DIRECTORIO CARTA EDITORIAL SEGUIMOS EN PIE DE LUCHADIRECTOR El artero ataque en contra de la sede central del Sindicato Nacional MineroCarlos Pavón Campos Metalúrgico FRENTE en julio del año pasado en la Ciudad de México, alteróCONSEJO EDITORIAL momentáneamente, entre otros aspectos, el recuento de afiliaciones queBaltazar Zárate García llevábamos en perfecto orden en los archivos de nuestras instalaciones.Salvador Cháires RosalesJesús Salas Quiñones Ese ataque evidenció la fortaleza de nuestro sindicato y el miedo que nuestroJosé Ángel Rocha Pérez avance le produce a nuestros adversarios. El ataque que sufrimos en julio pasado,David Navarro Rodríguez por parte de más de cien vándalos, quienes además de saquear y destruir nuestroLuis Arturo García Reyes edificio, robaron las tarjetas de afiliación, no nos ha detenido ni nos detendrá.José Isabel Martínez Gallegos Seguimos en pie.Armando Medina VázquezIsauro García Lara Desde entonces, los compañeros, absolutamente todos, se han dado a la tarea deTeódulo García Ávila volver a llenar sus cédulas de afiliación a nuestra organización. En este sentido, laEnrique de la Rosa Serna respuesta ha sido más que positiva, pues a lo largo del presente año, aumentaremosRedacción significativamente el número de membrecía en nuestro sindicato.Olivier Pavón ReyesRoberto Rojas Este hecho desmiente por sí solo alguna información dada a conocer en diciembre pasado en un diario de circulación nacional como La Jornada. Una informaciónEN PORTADA pagada por supuesto y en donde se fantasea con la idea de una desbandada enCarlos Pavón Campos nuestro sindicato.Secretario GeneralSindicato Nacional Minero Metalúrgico Seguimos creciendo en nuestras secciones en cuanto a productividad, salario yFRENTE. prestaciones. No se ha perdido ni un punto, ni una coma en nuestros Contratos Colectivos de Trabajo, y así seguiremos. No somos un sindicato blanco, somos en cambio, una organización que verdaderamente defiende a sus agremiados. Nuestro quehacer sindical no se detiene ante ataques cobardes por parte de adversarios que tiemblan al escuchar nuestro avance. Al contrario, salimos más que fortalecidos pues todos los compañeros decidieron, con su firma, refrendar su adherencia al Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE. Naica, sigue la esperanza El año pasado también vivimos y padecimos en carne propia el cierre de la mina de Naica. Un acontecimiento desproporcionado y totalmente ajeno a la voluntad del sindicato y la empresa obligó al cierre de esa importante fuente de empleo. Sin embargo, y que no les quepa duda, desde el sindicato estamos trabajando para buscar reacomodo a los compañeros de la sección 30, quienes en todo momento ha mostrado comprensión y voluntad por estar con nuestro sindicato. Fueron casi diez meses de esfuerzos gigantescos en los que el sindicato, trabajadores y empresa buscamos bajar los niveles de agua en la mina, con una inversión cercana a los 20 millones de dólares. Sin embargo, no nos doblegaremos ante este golpe de la naturaleza. Aunque esto no lo quisimos así, sobra decir que las indemnizaciones para los trabajadores fueron muy por encima de la ley. Queda una esperanza. Esperamos que en un futuro la mina se pueda reabrir. Carlos Pavón Campos - Secretario General Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE.MINEROS AL FRENTE
NUESTRA SEDE CENTRAL,A LA VANGUARDIA ENSUSTENTABILIDADEl Sindicato Nacional Minero Metalúrgico demuestra que nuestro gremio no está Estos paneles se pueden colocar enFRENTE está a la vanguardia no solo en peleado con el medio ambiente, al el techo de las casas o negocios y sela defensa de nuestros compañeros y en contrario, juntos podemos encontrar la pueden utilizar de forma independienteel manejo de la seguridad en nuestros manera de mejorar la calidad de nuestro o en conjunción con la red eléctricacentros de trabajo, también es un nivel de vida. De esta manera nuestra local.sindicato comprometido con el medio organización contribuye a combatir el La ventaja de utilizar estos panelesambiente. cambio climático. solares es que producen una energíaEs un orgullo para nuestra organización, más limpia, en contraposición con lay para nuestro Secretario General, Carlos ¿QUÉ SON LOS PANELES SOLARES? utilización de combustibles fósiles quePavón Campos, informar que nuestra liberan grandes cantidades de gasessede central, ubicada en la Ciudad de Son dispositivos tecnológicos que tóxicos a la atmósfera. Además, laMéxico, ya cuenta con paneles solares, pueden aprovechar la energía solar energía solar, aparte de ser limpia ymismos que dotaran de energía eléctrica convirtiéndola en energía utilizable para abundante, es un recurso renovable.a nuestras instalaciones. calentar el agua sanitaria o para producirDe esta manera, nuestro edificio sindical electricidad.pasa a ser de los pocos en utilizarpaneles solares en contribución a la Una de las ventajas de la utilización demejora sustentable del medio ambiente panales solares es que la electricidaden la Ciudad de México. que genera es gratis hay que tomar enLa utilización de paneles solares por cuenta que la producción de electricidadparte de una organización minera a partir de combustibles fósiles es entre 2 y 5 veces más cara, infinitamente abundante y no contaminante. MINEROS AL FRENTE
DLAESL APRÑIOM:ECROANSRRUEMVBISOIO, CNOENS ÉSXAILTAOR. IALESTransparencia, democracia, responsabilidad más, podemos decir con orgullo: lo hemos Hay que subrayar que la conclusión dey honestidad son los principios que rigen logrado. En todas estas negociaciones estos resultados no fue adoptada delas negociaciones salariales del Sindicato prevaleció siempre el diálogo manera unilateral. Ante todo, el resultadoNacional Minero Metalúrgico FRENTE. constructivo y propositivo entre nuestro de dichas negociaciones se sometió a laSon fundamentos que dan origen a los sindicato y las empresas contratantes. consulta siempre abierta de Asambleas.derechos y beneficios de cada una de las En nuestras negociaciones salariales, Y el resultado fue la aprobación unánime.secciones que integran esta organización. basadassiempreenlaconstanteelevación También es de subrayar laEn las primeras revisiones salariales de de nuestro nivel económico, obtuvimos responsabilidad con que actuaroneste 2016 hemos logrado resultados un cinco por ciento de incremento por los comisionados de cada una de lasalentadores, a pesar de la crisis que agobia hombre y jornada, directo al salario en secciones, encabezados por nuestrolos precios de los metales a nivel mundial. los casos de las secciones 64 (Refinería secretario general, Carlos Pavón Campos.Estos resultados colocan a nuestro planta 2) y 74 (Fundición, planta 1). Juntos hemos logrado estos avances.sindicato a la vanguardia en el En La Platosa se obtuvo un 5. 5 porsector obrero nacional, pues hemos ciento retroactivo a partir de noviembre ¡Enhorabuena compañeros!conseguido incrementos salariales de 2015 y un dos por ciento enmuy superiores a los reportados su Contrato Colectivo de Trabajo.por otras industrias y sindicatos. A su vez, en Maloya se logró un incrementoLas negociaciones en las secciones 7 de del 5 por ciento directo al salario, másLa Platosa, en Durango, 48 de Maloya, dos por ciento al ahorro, así como unSinaloa, 64 y 74 de Torreón, Coahuila, 14 por ciento de ajuste de categoría,no fueron sencillas. Se insistió mucho en que comprende a 27 compañeros.situaciones inflacionarias, cargas fiscales Un incremento que sin duda,a la industria minera, en el momento también repercutirá en todas lascrítico por el que pasa el entorno prestaciones a las que por ley todoseconómico internacional, pero una vez nuestros afiliados tienen derecho.MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
A¿QDUÓÉNNDOESVEASMPEORSA…ESTE 2016?El sector minero en México tiene una para no padecer los remanentes derelevancia tal que representa la cuarta esta crisis”, apuntó nuestro Secretariofuente generadora de divisas en nuestro General.país, sin embargo, las proyecciones de Ante todo –agregó Pavón Campos--crecimiento para el presente año no defenderemos siempre nuestra fuenteson todo lo halagüeñas que podríamos de empleo, que no se cierren centrosesperar, advirtió Carlos Pavón Campos, de trabajo, como vaticinan analistas delSecretario General del Sindicato sector minero.Nacional Minero Metalúrgico FRENTE. Por ejemplo, la pregunta clave para“Nosotros, como decía Don Napoleón 2016 es si la actual bruma que hay,Gómez Sada, siempre hablamos con la en este caso sobre el sector mineroverdad por muy dolorosa que esta sea, representa el estadio que antecede ay ahora lo decimos abiertamente: si una recuperación o simplemente esqueremos superar una incipiente crisis la “nueva normalidad”, caracterizadaen los metales, como gremio minero,deberemos esforzarnos al máximoMINEROS AL FRENTE
por años de sobreoferta y mercados Seguimos en la línea de defenderdébiles. En otras palabras, ¿los precios uno de los ejes que adoptamos comoya llegaron a su piso o se mantendrán bandera en este sindicato, que esbajos por un tiempo largo?, se pregunta sostener nuestra fuente de ingreso. Queun artículo del Financial Times. haya tranquilidad laboral.Hay que puntualizar, señala Pavón Por otro lado, ya hay algunos estadosCampos, que por ejemplo, la onza de con reconocida trayectoria minera,plata llegó en un momento dado a 37 como Zacatecas, Sonora y Chihuahua,dólares, mientras que en la actualidad en donde se están creando clusterstiene un costo de 13 dólares. mineros con el propósito firme deAunado a esta ostensible baja en el originar una sinergia que dé lugar aprecio de los metales y la desaceleración nuevas oportunidades de negocios.de China (que indudablemente influye Al respecto, Pavón Campos, apuntó queen el precio de los metales), algunas el gremio minero debe estar conscienteempresas mineras están cerrando sus de la necesidad de atraer mayoresproyectos, incluso algunas, han reducido inversiones mineras en nuestro país.su personal. “Se necesitan liderazgos que atraiganEn este sentido, el Secretario General estas inversiones, no que las espantende nuestro sindicato, apuntó que hay un con cierres innecesarios de fuentescompromiso entre el SNMM FRENTE y de trabajo, se necesitan liderazgoslas empresas con las que tiene relación, netamente mineros, con trayectoriade transitar por un sendero más suave, es minera reconocida, liderazgos a losdecir, que no se vea afectado el empleo que verdaderamente les importen lasde nuestros compañeros mineros. familias mineras”, dijo.“En esta crisis que se avecina, o que yatenemos encima más bien, esperamostransitar con el mismo número detrabajadores, para ello debemostrabajar fuertemente de manera interna,¿cómo?, haciendo un esfuerzo ennuestra productividad, compensandola baja de los precios con una mayorproducción”, sostuvo.Hay que subrayar que ha habido casosinevitables en los que sí ha habidoreducción de personal, unos 15trabajadores en La Guitarra por ejemplo,pero esto no es la regla en el SNMMFRENTE.La crisis de los metales siempre escíclica, es imposible que los preciosde los metales estén arriba o abajo.Ahora estamos en una transición queafectará sin duda algunos dividendos,por ejemplo, las utilidades de mayo de2017.--¿hay solución?--siempre la hay. Estamos viendo enotras partes del mundo la reducción depersonal minero, en nuestro sindicatoeso no ha pasado de manera general,salvo el caso de los 15 trabajadoresde La Guitarra. Pero hasta el momentoestamos defendiendo con uñas y dientestodos los demás puestos de trabajo. MINEROS AL FRENTE
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO COMPARTIDO ANTE LA BAJA DE LOS METALESAnte la baja en el precio de los se avecina, pero sin duda, es superable. TODAS ESTAS SON ACTIVIDADESmetales nuestra responsabilidad Ante esta crisis, cuidemos los equipos que ayudan a transitar el camino decomo trabajadores es actuar con y maquinaria a nuestro cargo, evitemos crisis en los precios de los metales.responsabilidad y eficiencia en nuestras el deterioro de nuestras instalaciones, Ayudándonos, ayudamos a salir adelante.fuentes de empleo. Pensarán que una eficientemos nuestro trabajo evitandocosa nada tiene que ver con la otra, pero no gastos innecesarios y desperdicioes así. Nosotros, los trabajadores somos de material, evitemos accidentes elos primeros en dar la cara a la crisis que inasistencias a nuestro centro de trabajo.1, 300 17.51, 250 17.01, 200 16.51, 150 16.01, 050 15.5 15.0 DIC AA ENE FEB MAR ABR MAYJ UN JULA GO SEP OCT NOV DIC 14.5 14.0 Precio de los Metales ORO DIC AA ENE FEB MAR ABR MAYJ UN JULA GO SEP OCTN OV DIC Precio de los Metales PLATA95 105 1009085 9580 90 8575 80 7570 70 65 DIC AA ENE FEB MAR ABR MAYJ UN JULA GO SEP OCT NOV DIC DIC AA ENE FEB MAR ABR MAYJ UN JULA GO SEP OCTN OV DIC Precio de los Metales PLOMO Precio de los Metales ZINCMINEROS AL FRENTE
VAMOS EN CAMINO DE CUMPLIRLos índices de siniestralidad son Las cifras mostradas pertenecen a las No estamos satisfechos todavía, perodeterminados por la frecuencia de los minas de Industrias Peñoles y metalúrgica seguimos trabajando y esforzándonosaccidentes y la gravedad de los mismos, Met Mex Peñoles, y son un indicativo de para llegar a la meta de CEROde tal manera, que al bajar las cifras es que El FRENTE va por buen camino en ACCIDENTES en todas las seccionesun indicativo de que están ocurriendo cuanto a bajar los índices de inseguridad que conforman nuestro sindicato.menos accidentes y menos graves. en nuestros centros de trabajo. 6.00 5.00 4.00 Indice de Siniestralidad 3.00 MINAS 2.00 1.00 0.00 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20157.00 6.466.00 5.415.00 4.724.003.00 2.94 1.90 Indice de Siniestralidad2.00 2.26 1.50 INDUSTRIAS PEÑOLES1.00 1.35 1.49 0.84 0.94 0.770.00 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 12.00 10.79 10.00 8.68 8.47 8.00 Indice de Siniestralidad 6.00 METALÚRGICA MET-MEX 4.00 2.00 3.35 0.00 1.06 0.73 1.23 1.25 1.61 1.33 1.26 0.86 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 MINEROS AL FRENTE
ASÍ DESPÍDIERON EL 2015 LAS SMINEROS AL FRENTE
SECCIONES DEL SNMM FRENTE MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: