MINEROS AL FRENTE
DIRECTORIO CARTA EDITORIAL EL FRENTE SIEMPRE UN PASO ADELANTE DIRECTOR Entre las actividades que realizamos en el mes de marzo, destaca por su importancia Carlos Pavón Campos el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha reconoce el esfuerzo de las mujeres, y dentro de nuestras responsabilidades como organización sindical, el FRENTE trabaja CONSEJO EDITORIAL para garantizar que en las minas existan ambientes de trabajo libres de violencia y Comité Ejecutivo Nacional y Comité discriminación. Nacional de Vigilancia, Honor y Justicia Para el FRENTE, los derechos laborales de las trabajadoras mineras es una prioridad, y promueve su defensa y ejercicio en las secciones sindicales; he organizado reuniones de trabajo periódicas donde las compañeras han manifestado las problemáticas a las que se enfrentan, y hemos encontrado soluciones a sus demandas a través de la implementación de políticas de género. Además de estas actividades, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE ha participado en los intensos debates que se han sostenido como consecuencia de las reformas a la Ley Federal del Trabajo, y ha señalado los riesgos y retos que esto implica. Hemos dicho que no hay viabilidad en la construcción de una infraestructura en el corto plazo, consistente en la sustitución de las Juntas de Conciliación y Arbitraje por los Tribunales Laborales, dependientes del Poder Judicial de la Federación y de los Estados, pues para esta transición, no hay recursos ni personal capacitado para crear, en menos de cinco años, estos tribunales laborales, además de no garantizarse la celeridad en los miles de procesos aún por resolver, y esto pondrá en riesgo los derechos fundamentales de los trabajadores. En otras actividades, organizamos una reunión con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, delegados, secretarios generales locales, y secretarios de previsión social para evaluar las medidas de seguridad implementadas para alcanzar la meta de cero accidentes, y destacamos las visitas guiadas donde las familias de los compañeros conocen las medidas de seguridad y el equipo de protección personal que utilizan sus seres queridos durante sus actividades mineras. También participamos en una asamblea en la sección 62 donde se informó la agenda que desarrollo como secretario general y diputado federal, y escuchamos las demandas de los compañeros para exigir al IMSS un servicio de calidad y un trato digno a los derechohabientes. Para finalizar, felicitó a los compañeros de las secciones 7 y 70 por la capacitación que recibieron en la operación del cargador frontal CAT924H. Estoy seguro que estas medidas ayudaran a los compañeros a alcanzar la meta de cero accidentes en beneficio de sus familias. EN PORTADA: Fraternalmente, Carlos Pavón Campos Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Secretario General MINEROS AL FRENTE Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE
GIRA DE TRABAJO EN LA SECCIÓN 62 Carlos Pavón Campos en gira de trabajo y de atención a las problemáticas visitó la sección 62 del FRENTE, y entre presentadas por los compañeros, inició sus actividades se incluyó la realización el informe de acciones y actividades de de una asamblea. El objetivo de la Carlos Pavón. asamblea fue informar a los trabajadores Al finalizar el informe, que incluyó parte mineros del desarrollo de sus de la agenda en materia laboral y las actividades como secretario general, y propuestas que ha impulsado Pavón en su oportunidad, también se habló de Campos para fortalecer la economía sus responsabilidades como diputado de la clase obrera, los trabajadores federal. mineros ratificaron su confianza y apoyo La cita para la asamblea en la que a la agenda legislativa que defiende el también se rendiría un informe de FRENTE en beneficio de los trabajadores actividades de Pavón Campos se dio en de México. el auditorio sindical de la sección 62 de Fresnillo. Antes de iniciar, se pasó lista para verificar el quórum exigido por los estatutos, y se procedió a presentar los asuntos locales de interés para los trabajadores mineros. Una vez que se atendieron los temas locales relativos a las acciones para alcanzar la meta de cero accidentes, MINEROS AL FRENTE
TRABAJADORES MINEROS EXIGEN SERVICIOS DE CALIDAD AL IMSS El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Al finalizar, los habitantes de Fresnillo FRENTE organizó una marcha por las y los trabajadores mineros coincidieron calles de Fresnillo para exigir a las en la necesidad de continuar con estas autoridades del IMSS un servicio de movilizaciones hasta obtener una calidad. A esta marcha asistieron los respuesta favorable del IMSS a sus justas trabajadores mineros y sus familias que demandas, y también reconocieron acompañados por los habitantes de el interés genuino en la defensa y Fresnillo demandaron un servicio de protección de la fuente de empleo que salud de acuerdo a las demandas de la realiza el FRENTE en beneficio de los población. trabajadores y sus familias. Entre las demandas de los asistentes a la multitudinaria marcha se hizo mención de la falta de medicamentos, especialistas, y citas prolongadas. Los trabajadores mineros también señalaron la negligencia del personal, situación que ha provocado mala atención y servicios de pésima calidad, así como atenciones inoportunas que causan daños irreversibles a la salud. Por las calles de Fresnillo se escuchó la voz de los manifestantes exigiendo terminar con el maltrato al derechohabiente, y los tratamientos incompletos y la cancelación de cirugías por falta de especialistas y medicamentos. Los trabajadores mineros también señalaron que el IMSS recibe 500 millones de pesos anuales por concepto de aportaciones del sector minero; la marcha se desarrolló en las calles pues el objetivo del FRENTE es informar, y no causar malestar a los enfermos y pacientes que se encontraban en las instalaciones del IMSS. MINEROS AL FRENTE
LA PLATOSA Y SAN MIGUEL AUZA SE CAPACITAN EN LA OPERACIÓN DEL CAT924H El FRENTE organizó un taller de En el curso de capacitación se instruyó capacitación para la operación segura a los participantes para identificar del CAT924H, un cargador frontal. La situaciones de riesgo en la operación capacitación estuvo orientada para que del CAT924H. Hay que señalar que entre los operadores conozcan los puntos los puntos de seguridad, se insistió en el de seguridad, operación, uso del uso correcto del EPP, y en la importancia equipo de protección personal (EPP), de realizar un recorrido de inspección y mantenimiento del equipo. A este en los componentes de la máquina taller asistieron los compañeros de las para identificar fugas de fluidos, golpes, secciones 7 y 70. acumulación de suciedad, y elementos sueltos. Además de insistir en el seguimiento riguroso de los procedimientos de operación y seguridad, se subrayó la importancia de realizar el mantenimiento oportuno y cambio de aceites y filtros de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, así como revisar la presión de aire de las llantas, y que los tornillos y líneas de conexión se mantengan ajustados. Con estos programas de capacitación, el FRENTE continúa trabajando para alcanzar la meta de cero accidentes en beneficio de los trabajadores mineros y sus familias. MINEROS AL FRENTE
POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES El FRENTE organizó un En un mensaje con motivo del día Para promover la defensa de los reconocimiento a las trabajadoras internacional de la mujer, Pavón derechos de las mujeres en la mineras con motivo de la Campos señaló que: “desde el sociedad, la sección 62 de Fresnillo, conmemoración del día internacional FRENTE y la cámara de diputados Zac., organizó una conferencia a cargo de la mujer. Las actividades que se seguiremos trabajando para logar un de Patricia Zambrano, una prestigiada programaron en las secciones 30, 62, país más equitativo, más incluyente, e conferencista y coach ejecutiva 72, 94 y 96 tuvieron como objetivo impulsaremos iniciativas que garanticen certificada por la International reconocer la tenacidad y el espíritu más fuentes de empleo para las Coaching Community (ICC). de lucha de las mujeres. mujeres”. La ponencia que presentó Patricia Zambrano se tituló “vive la vida”. Sobre la conmemoración del 8 de Además de estas actividades, Carlos Hay que resaltar que esta conferencia marzo en las secciones sindicales, Pavón ha sostenido reuniones de estuvo abierta al público en general, Carlos Pavón Campos, secretario trabajo periódicas con las trabajadoras y que los trabajadores mineros general del FRENTE y diputado mineras para conocer las problemáticas otorgaron un pequeño presente a las federal, reafirmo su compromiso de trabajo a las que se enfrentan en mujeres que asistieron. con las trabajadoras mineras, y las minas, y encontrar soluciones a sus dijo que continuará apoyando demandas. la instrumentación de políticas laborales con enfoque de género Los eventos que se organizaron en el para que existan oportunidades FRENTE para conmemorar esta fecha parejas entre hombres y mujeres, incluyeron una significativa convivencia porque todos los trabajadores para las trabajadoras mineras por su deben “tener los mismos derechos, tenacidad y compromiso, y en algunas los mismos salarios, las mismas secciones se realizó una pequeña prestaciones y los mismos bonos”. convivencia. MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
ALERTA POR REFORMA LABORAL La Unión Nacional de Sindicatos Minero- Metalúrgicos y Metal-Mecánicos de México (UNASIM), considera que la reforma laboral impulsada desde las cámaras, tiene claroscuros que son potencialmente una bomba de tiempo para el sector laboral. Una muestra es la iniciativa presidencial para reformar el artículo 123 constitucional, aprobada por el senado y a discusión en la cámara de diputados, que considera la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, para crear los Tribunales Laborales, dependientes del Poder Judicial de la Federación y de los Estados. “No hay viabilidad en la construcción de una infraestructura en el corto plazo para esa transición, es cierto que hay un tremendo rezago en las juntas, pero no hay recursos ni personal capacitado para crear, en menos de 5 años estos tribunales laborales, además de no garantizar la celeridad en los miles de procesos aún por resolver”; considera Carlos Pavón Campos, presidente de la UNASIM y secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE. El también diputado por el revolucionario institucional, destaca que otra limitante política, es que en el ámbito federal la función conciliadora estará en manos de un Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, un organismo descentralizado al que corresponderá el registro de todos los sindicatos y los contratos colectivos. “Este organismo estará a cargo de un funcionario que decidirá el senado, mediante una terna propuesta por el presidente de la república, y donde vemos un riesgo de sesgo”, apuntó Pavón Campos. Otro punto grave en esta reforma, y al que los miembros de la UNASIM se oponen rotundamente, es a derogar la prohibición a los extranjeros para formar parte de las directivas sindicales, pues advirtió, existe un sesgo intervencionista que puede obedecer a intereses ajenos al país y contrario al bienestar de los trabajadores nacionales. Respecto al establecimiento de votaciones secretas, Pavón Campos señala que la UNASIM y los sindicatos que la componen, han sido desde hace muchos años, promotores de esta iniciativa en pro de la transparencia y democracia sindical, siendo que a su vez, lamenta el doble discurso de “líderes” que mantienen reglamentos “a modo” y una gran opacidad en sus procesos de elecciones internas, a la vez que promueven contrataciones bajo el esquema de outsourcing, mismos que no contribuyen al patrimonio del trabajador. Para la UNASIM, la reforma laboral debe establecer claramente que los sindicatos sean dirigidos por trabajadores y responder al trabajador, y no a los abogados laboristas que no viven la realidad laboral día a día. MINEROS AL FRENTE
EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA META DE CERO ACCIDENTES Con el objetivo de evaluar las estrategias definidas para alcanzar la meta de cero accidentes, Carlos Pavón Campos encabezó una reunión de trabajo con el Comité Ejecutivo Nacional, delegados, secretarios generales locales y secretarios de previsión social en las oficinas sindicales del FRENTE en la ciudad de México. En la reunión, los asistentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y salud de los trabajadores mineros, y se señaló la importancia de promover una industria minera limpia comprometida con la protección del medio ambiente y socialmente responsable. Carlos Pavón habló de la estrategia en seguridad que ha seguido el FRENTE, y que consiste en programas de capacitación y certificación, además, subrayó la transparencia que existe en estas actividades, pues las familias de los trabajadores mineros pueden conocer las medidas y protocolos de seguridad, salud y el equipo de protección personal que se utiliza en las minas. Otro de los temas que se resaltó en la reunión de trabajo fueron las visitas a los puebles de las minas que ha realizado Pavón Campos y los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, y el compromiso de los Comités Ejecutivos locales de las secciones para encontrar soluciones a las problemáticas de los trabajadores mineros. Entre las medidas de seguridad que se implementan para alcanzar la meta de cero accidentes hay que destacar, además de la capacitación, certificación, y visitas guiadas en las que participan las familias de los trabajadores mineros, los programas de mejora continua, las campañas de salud preventiva orientadas a mejorar los hábitos de alimentación y la promoción de actividades físicas, los recorridos al interior mina, las visitas al pueble, plantas de beneficio, laboratorios y refinerías para conocer de viva voz las problemáticas en los centros de trabajo. MINEROS AL FRENTE
MANTENIMIENTO AL RECINTO SINDICAL DE BERMEJILLO En la sección 8 de Bermejillo se realizaron actividades de mantenimiento a las oficinas sindicales. Se espera que con estos trabajos, los compañeros que ejercen una responsabilidad sindical lo hagan en un lugar cómodo, además de que permita brindarles a los trabajadores mineros un lugar agradable para la organización de sus asambleas y otras actividades sindicales. Los trabajos de mantenimiento incluyen pintura y remozamiento de algunas áreas. En estas actividades también participaron los compañeros de la sección 7. A través de estos trabajos de mantenimiento queda demostrada la coordinación y cooperación que existe entre las secciones 7 y 8 de Bermejillo, así como el compromiso del FRENTE por construir mejores oportunidades de desarrollo para los trabajadores mineros. Se espera que los trabajos beneficien también a la comunidad de Bermejillo ya que las instalaciones sindicales son solicitadas por las autoridades locales para poder realizar eventos oficiales, principalmente por las escuelas de la región. MINEROS AL FRENTE
ACTIVIDADES EN APOYO A LA COMUNIDAD La actividad del FRENTE va más allá de la defensa de los derechos laborales de los trabajadores mineros y metalurgistas, y como parte de este compromiso, la sección 64 se unió a los esfuerzos que los niños de Torreón realizan para participar en el coro de Peñoles. El coro de Peñoles se encuentra formado por los niños de las colonias vecinas, y dentro de la instrucción que reciben se estimula la formación de valores que les ayuda a alcanzar un desarrollo personal integral. Y como parte de sus actividades, acudieron al auditorio sindical de la sección 64 para realizar una presentación y un ensayo. En otras acciones desarrolladas por el FRENTE, destaca la promoción de los servicios de salud que realiza la sección 94 a través del seguro arcángel. El seguro arcángel es ofrecido por una organización de carácter social cuyo propósito es apoyar a sus asegurados para que “reciban atención médica en una red de hospitales privados en caso de accidentes, y se propicien condiciones que mejoren el nivel de vida”. Para conocer estos beneficios es importante acercarse a las oficinas de la sección 94. En Caborca se realizaron trabajos de mejoras en las diferentes paradas de los camiones de personal en los ejidos para que los trabajadores mineros cuenten con un lugar digno y cómodo para esperar el transporte. MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: