AÑO 11 NÚM 117 / MARZO 2021 ¡MINEROS ÓRGANO INFORMATIVO DEL SINDICATO NACIONAL AL FRENTE! MINEROMETALÚRGICO “FRENTE” EXIGE FRENTE VACUNACIÓN INMEDIATA Sigue a tu sindicato en www.somoselfrente.org.mx, en TwMitIteNr Ey YRoOutSubeA L F R E N T E
DIRECTORIO CARTA EDITORIAL LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19, ES UN DERECHO CONSTITUCINAL QUE NOS ASISTE DIRECTOR El miércoles 17 de marzo, presentamos un juicio de amparo en el Juzgado de Carlos Pavón Campos Distrito en Materia Administrativa con el objetivo inmediato de obligar al Estado mexicano a vacunar a todos los agremiados del FRENTE, sin importar la edad. CONSEJO EDITORIAL Comité Ejecutivo Nacional y Comité La razón es muy sencilla: como trabajadores pagamos puntualmente nuestra cuota Nacional de Vigilancia, Honor y Justicia al IMSS o al ISSSTE, por lo tanto, estas instituciones están obligadas a prestar sus servicios médicos, y en este caso, a aplicar la vacuna contra el Covid-19. Otra razón que nos asiste, y es plenamente constitucional: todos los mexicanos somos iguales y sí tenemos obligaciones, también tenemos derechos: derecho a la educación, a todos los servicios, incluido el de la salud. Que quede claro: no estamos en contra de que se vacune primero a las personas de la tercera edad, lo que exigimos es que la fuerza laboral, del país en general y del FRENTE, en particular sea vacunada lo antes posible por ser quienes están más expuestos a un eventual contagio al ser quienes salen a las calles en búsqueda del sustento familiar. El juicio de amparo está dirigido a las autoridades competentes, desde el Presidente de la República, el Secretario de Salud, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, hasta el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social. A pesar de que en cada mina o planta en las que tenemos presencia se cumplen con rigor los requisitos sanitarios, la exigencia nuestra es total: ¡vacunación ya! Hasta el momento, somos el único sindicato que ha interpuesto un juicio de amparo para que sus agremiados sean inoculados. Si otros líderes sindicales agachan la cabeza y hacen como que no ven y aceptan sin chistar la equivocada política anticovid que lleva a cabo el gobierno federal, es cosa de ellos. En el FRENTE creemos firmemente que es nuestra obligación exigir la aplicación inmediata de la vacuna. Pedimos que el gobierno federal actúe ya en favor de la principal fuerza que puede sacar al país adelante: las y los trabajadores. En los días sucesivos seguiremos informando sobre los avances de este juicio de amparo, pero tengan la certeza de que seguiremos adelante en nuestra exigencia. EN PORTADA: Fraternalmente, AMPARO PARA EXIGIR Carlos Pavón Campos VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 Secretario General Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE MINEROS AL FRENTE
EN LA #LEYAPAGÓN, VOTO EN CONTRA; INICIATIVA PERJUDICA LA GENERACIÓN DE EMPLEO Carlos Pavón Campos, Secretario General del FRENTE y diputado federal, votó en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, porque la iniciativa perjudica a empresas, fábricas, minas y golpea la economía familiar, con mayores costos de generación de electricidad y contaminación. Se estima que, al bloquear la generación de energías limpias y renovables habrá afectaciones a la salud de la población, contaminación y daño al medio ambiente, además de incrementar el costo en los consumos de electricidad, y fuga de inversiones. Lo que, en su conjunto significa que la capacidad para generar empleo se limita. Por las razones anteriores y sus nocivos efectos en la vida de las familias, legisladores de oposición intentaron frenar la iniciativa preferente envidada por el gobierno federal a la cámara de diputados. Al final, la denominada #LeyApagón, consiguió avanzar, y sólo queda que la corte se pronuncie por la legalidad de los criterios impulsados. MINEROS AL FRENTE
LAS SECCIONES 31, 94 Y 96 ENTREGAN DESPENSAS EN APOYO A ECONOMÍA FAMILIAR Trabajadores de las secciones 31 de San Julián, 94 de Caborca, y 96 de Nochebuena, recibieron por parte de Carlos Pavón Campos, Secretario General del FRENTE, una despensa que les será de gran ayuda, y contribuirá a mejorar su economía familiar. La entrega de estos apoyos se dio de manera ordenada, y en algunos casos se manejó por cita porque la intención es evitar concentraciones de personas. MINEROS AL FRENTE
SIGUE LA REVISIÓN Y ESTUDIO DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA LEAL 2020 Continúa la revisión y análisis de los resultados de la encuesta LEAL 2020 que se aplicó en las secciones sindicales del FRENTE. El objetivo es mejorar los procedimientos y medidas de seguridad en la ejecución de las diversas actividades mineras y metalúrgicas. Los resultados son útiles para diseñar estrategias que coadyuven a reducir el riesgo, y permitan dirigir de manera acertada las acciones que se centren en el desarrollo de mejoras, y con base en las incidencias y evidencias, orientar los programas de capacitación. Por lo que al conocer e identificar el riesgo, la seguridad en el trabajo se encamina a la prevención con indicadores confiables y medibles que permitirán evaluar los esfuerzos para erradicar los actos inseguros en los centros de trabajo. Lo que en su conjunto beneficia a trabajadores sindicalizados, facilitadores, y contratistas, y de esta forma, crear las condiciones adecuadas para alcanzar la meta de cero accidentes que trazó Carlos Pavón Campos, Secretario General del FRENTE, en beneficio de la salud y seguridad. MINEROS AL FRENTE
EXIGE FRENTE VACUNACIÓN INMEDIATA CONTRA EL COVID-19 PARA SUS AGREMIADOS El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, a través de su Secretario General, Carlos Pavón Campos, presentó un juicio de amparo que busca obligar al Estado mexicano a vacunar contra el Covid-19 lo antes posible a todo el personal minero, de la edad que sea, perteneciente a esta organización sindical. El juicio de amparo fue presentado en el Juzgado de Distrito en Materia Administrativa, y en él se exige que todas y todos los mineros del FRENTE tengan acceso de manera urgente a la aplicación de la vacuna y que sean el ISSSTE y el IMSS las instituciones encargadas de ello. “Los trabajadores pagan una cuota al IMSS y al ISSSTE, y por lo tanto tienen todo el derecho de exigir a estas instituciones la aplicación inmediata de la vacuna. Eso es lo que exigimos con este amparo”, destacó Pavón Campos. De igual forma, el también diputado federal hizo un atento llamado a las autoridades obligadas a atender la petición de este amparo, comenzando con el Presidente de la República, el Secretario de Salud, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud y el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social; quienes al ser responsables de la campaña de vacunación deben “asumir su responsabilidad de llevar a cabo la aplicación de la vacuna para las y los trabajadores del FRENTE”. MINEROS AL FRENTE
“El argumento para este amparo es sencillo, en términos constitucionales todos los mexicanos somos iguales y gozamos de los mismos derechos en acceso a la salud. No vemos razón alguna para que las personas económicamente activas tengan que esperar meses para vacunarse, además de es el sector con mayor riesgo de contagio porque son quienes salen a trabajar y están más expuestos”, apuntó Pavón Campos. El legislador consideró discriminatorio que el Gobierno Federal relegue o haga esperar a la fuerza laboral del país, y por ejemplo, ya hayan sido inoculados los llamados “siervos de la Nación” por el simple hecho de servir a un partido político. Este es el primer amparo que al respecto presenta una organización sindical en defensa de sus cerca de 20 mil agremiados. Al respecto, Pavón Campos sostuvo que los sindicatos deben preocuparse y ocuparse más para que sus agremiados sean vacunados lo antes posible. “Es una medida que deberían exigir todos los sindicatos para proteger a los trabajadores”, dijo. “Que quede claro, no estamos en contra de que primero se vacune a las personas de la tercera edad, pero sí consideramos que a la par también debe ser vacunado el sector obrero del país, cuyas edades oscilan entre los 25 y 50 años. Ellos son el motor económico para sacar adelante la economía nacional y por lo tanto un sector muy importante que no debe ser discriminado en su derecho inmediato al acceso a la salud”, apuntó el dirigente sindical. A la par de este amparo, el también diputado federal presentó el pasado 23 de febrero un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar al gobierno federal, al IMSS y al ISSSTE a dar prioridad en la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 a los trabajadores del sector obrero de nuestro país. MINEROS AL FRENTE
APRUEBAN INFORME DE COMISIÓN REVISORA Los trabajadores mineros y metalurgistas, electos para integrar la comisión revisora del CCT 2021-23 de las secciones 8, 64, 74 y 219 rindieron el informe a compañeros sobre las negociaciones logradas; estas reuniones informativas se celebraron del día 8 al 25 de marzo en varias áreas y en todo momento se respetó la recomendación sanitaria, relativa a evitar concentraciones de personas. Sobre las negociaciones alcanzadas se informó de manera transparente, que a pesar del entorno negativo que existe alrededor de la economía de México a causa de la pandemia y su manejo, se aumentó el salario y las prestaciones, sin afectar los derechos e intereses de las y los trabajadores. En todas las reuniones informativas se cumplieron con las medidas sanitarias establecidas para evitar la propagación de la pandemia y también se cumplieron las medidas de seguridad e higiene pertinentes. En las secciones mencionadas, los informes fueron votados y aceptados, y se destacó la asesoría y acompañamiento de Carlos Pavón Campos, Secretario General del FRENTE, en los aumentos obtenidos. MINEROS AL FRENTE
REALIZAN RECORRIDO AL INTERIOR MINA CON EL PROPÓSITO DE EVITAR ACCIDENTES El Comité ejecutivo local de la sección 7 de La Platosa, y el Departamento de Seguridad, organizaron un recorrido al interior mina para verificar las condiciones, procedimientos, y el uso correcto del equipo de protección personal, en el desarrollo de las actividades que realizan los trabajadores como parte de sus faenas mineras. Los recorridos se efectuaron el 27 de febrero, y durante la visita programada, el equipo de trabajo constató que las faenas y operación de maquinaría se ejecutará conforme a los reglamentos y normatividad vigente aplicable, lo que en su conjunto, ayuda a minimizar el riesgo. Otra sección que también realizó un recorrido al interior mina, en el pueble, y demás áreas, fue la 72 de El Saucito, que también dio a los compañeros de nuevo ingreso una plática de bienvenida donde les compartió los ejes sobre los que se orienta la visión y misión del FRENTE. Estas pláticas y visitas de inspección a las diferentes áreas de la mina, se realizaron con el interés de escuchar de viva voz las necesidades de los trabajadores, y los recorridos se efectuaron el día 28 del mes anterior. MINEROS AL FRENTE
IMPULSAN CAPACITACIÓN EN FAVOR DE LAS MUJERES EN EL SAUCITO Las trabajadoras mineras de la sección 72 de El Saucito, amplían su participación en el desarrollo de las faenas mineras, y gracias al apoyo de Carlos Pavón Campos, Secretario General del FRENTE, se desenvuelven como operadoras de jumbo. Al ser operadoras de maquinaria especializada, logran certificar sus conocimientos y recibir capacitación que les permita acceder al desarrollo profesional en la industria minera, y por consecuencia, mejorar de manera importante sus percepciones salariales. Gracias al empuje de estos programas, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, demuestra su compromiso en favor del impulso de políticas laborales incluyentes y orientadas a la promoción de la equidad de género entre hombres y mujeres, lo que ayuda a erradicar la discriminación y la desigualdad de oportunidades. Fomentar estas oportunidades de trabajo contribuye al desarrollo profesional de las mujeres, ya que realza su participación y coadyuva a poner fin a ideas y percepciones negativas en favor del respeto pleno de sus derechos laborales y demás. MINEROS AL FRENTE
EL FRENTE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y PROMUEVE LA EQUIDAD El 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en las diversas secciones sindicales del FRENTE, con el objetivo de reflexionar sobre la gran lucha que se ha emprendido en la sociedad por erradicar las diferentes formas y manifestaciones de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas. Motivo por el que se reconoció la labor desempeñada por las mujeres en las diversas áreas de trabajo de la industria minera, que va desde las actividades administrativas hasta la operación de maquinaria especializada. A través de estas acciones y programas, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, promueve la equidad entre hombres y mujeres, al potenciar su talento individual por medio de la capacitación y la certificación de habilidades laborales en igualdad de condiciones. También, es preciso resaltar, la difusión de campañas informativas para combatir y sancionar las diversas formas de acoso. Elementos que han permitido que el FRENTE se posicione a la vanguardia de la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores mineros y metalurgistas de México. MINEROS AL FRENTE
Dídaeinltaermnaucjieornal HISTÓRICO EQUIPO FEMENIL EN EL SAUCITO Compañeras de la Sección 72 de El Saucito comienzan una nueva historia, al formar nuevo equipo de basquetbol femenil. El FRENTE, preocupado por el bienestar de sus agremiados, y con el apoyo de nuestro Secretario General y diputado, Carlos Pavón Campos, impulsa el deporte y la salud. Les deseamos el mejor de los éxitos en cada partido a nuestras compañeras deportistas. Somos ejemplo de bienestar #SomosElFrente
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: