Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore ¡Mineros al FRENTE! Marzo 2017

¡Mineros al FRENTE! Marzo 2017

Published by publicaciones merkanet, 2018-07-03 12:42:00

Description: Las muejeres en el FRENTE

Search

Read the Text Version

MINEROS AL FRENTE

DIRECTORIO CARTA EDITORIALDIRECTOR LA MINERÍA,Carlos Pavón Campos IMPORTANTE FUENTE DE EMPLEOSCONSEJO EDITORIAL La minería no sólo es una importante fuente de empleos, también es arraigo aBaltazar Zárate García nuestra tierra, a nuestro país. Existen gobiernos estatales a los que estos puntosSalvador Cháires Rosales parecen no importarles, y sólo ven a la minería a la vieja usanza: como una mina deGustavo Barrios Serrano oro. Creen que la minería es la gallina de los huevos de oro y como tal, tratan deJosé Ángel Rocha Pérez exprimir nuestro sector.David Navarro RodríguezLuis Arturo García Reyes Sin embargo, y por suerte, no todos los gobiernos estatales tiene esta visión tanArmando Medina Vázquez simplista y cortoplacista. Los gobiernos de Sonora y Durango, por ejemplo, buscan,Isauro García Lara mediante incentivos fiscales, promover las inversiones mineras en sus respectivosTeódulo García Ávila estados, sabedores de todo lo que esto significa para la sociedad: excelentesEnrique de la Rosa Serna oportunidades de trabajo e impulso económico en la región. Las posiciones de Claudia Pavlovich y de José Rosas Aispuro Torres, gobernadores de Sonora y Durango, respectivamente, buscan implementar una política generadora de confianza en las inversiones, y esa es una posición saludable en momentos en que nuestro país necesita inversiones y, por consiguiente, mayor creación de empleos. Así, desde nuestra posición, el FRENTE viene realizando una campaña informativa, particularmente en Zacatecas, en busca de la derogación del impuesto minero. Nuestro fin es la defensa de nuestras fuentes de empleo, la protección del patrimonio de nuestras familias, e incluso, la defensa de la economía regional de cientos de familias que se ven beneficiadas por la derrama económica que deja la minería.EN PORTADA: LA SEGURIDAD, NUESTRA PIORIDADAsamblea informativa en Fresnillo, Zacatecas. Siguiendo con nuestro compromiso de hacer de la MINEROS AL FRENTE seguridad en el trabajo una cultura a corto plazo, las secciones 62 de Fresnillo, 72 de El Saucito, ambas en Zacatecas, la 120 de La Ciénega, en Durango y la 219 en Zacazonapan, Estado de México, realizaron en el mes de marzo una serie de ejercicios relacionados con la preservación de la seguridad en el sector minero. Desde el nacimiento del FRENTE como organización sindical, hemos hecho de la seguridad una de nuestras principales banderas, y esto lo venimos demostrando con hechos, no con palabras. Carlos Pavón Campos Secretario General Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE.

BISMARK, 25 AÑOSPRODUCIENDO EL ZINC MÁS PURO DE PAÍSMéxico es el sexto productor de zinc a pasado 26 de marzo se celebraron 25 empleo para los jóvenes de la zona.nivel mundial, con una producción en años de que minera Bismark llegó a esta2015 de 780 mil toneladas, y a nivel región de Chihuahua. La labor del Sindicato Nacionalnacional, Chihuahua se encuentra en Minero Metalúrgico FRENTE con losel 2do lugar, con una producción del Durante 25 años la mina ha dado trabajadores de la sección 9 no se ha21.6 %, según información del Instituto empleo y oportunidades de limitado exclusivamente a los asuntosNacional de Estadística y Geografía desarrollo y crecimiento económico a la laborales y de seguridad, y prueba de(Inegi). comunidad de Bismark, y por tal ello es la buena relación existente entre motivo, trabajadores y el pueblo en gobierno, empresa y sindicato en favorEntre estas cifras se inserta el trabajo general recordaron esta significativa de la comunidad; por ejemplo, haceprofesional de nuestros compañeros de fecha. unos meses, el Comité Ejecutivo localla sección 9 de Bismark, localizada en la gestionó la entrega de un paquete decomunidad minera del mismo nombre y Revisar la historia de esfuerzo de la juegos recreativos y la organización deubicada en el municipio de Ascensión, comunidad minera de Bismark es diversos programas sociales.Chihuahua. también hablar de un proyecto que inició el 26 de marzo de 1992, cuando Con estas acciones el FRENTEEl zinc no es el único mineral que se empezaron los primeros trabajos de reafirma su compromiso porextrae en la mina de Bismark pues la mina, un trabajo que ha sostenido proteger y ver por los derechos de lostambién hay plomo, cobre y plata, a cientos de familias y que continua trabajadores mineros, más allá de losaunque en menores cantidades. Y el siendo una excelente oportunidad de centros de trabajo. MINEROS AL FRENTE

DÍA INTERNACIONAL DE LA Para el Sindicato Nacional Minero el derecho al sufragio, y así afianzar Metalúrgico FRENTE el 8 de marzo la construcción de la democracia en es una fecha muy importante, y como nuestro país. tal, en los centros de trabajo de la industria minera donde tiene Entre los eventos que el SNMM FRENTE representación sindical se conmemoró organizó para conmemorar esta fecha el Día Internacional de la Mujer. tan significativa en todas sus secciones, destaca la reunión que sostuvo nuestro En las secciones del SNMM FRENTE se Secretario General, Carlos Pavón Cam- organizó un programa para celebrar el pos, con las trabajadoras de la sección 8 de marzo con diversas actividades. 68 en Velardeña, Durango, donde las Durante esta jornada se reconoció trabajadoras mineras externaron sus la labor de las mujeres mineras y su opiniones y sugerencias para trabajar aportación en la construcción de un en favor de la seguridad en sus centros mejor México. de trabajo. El 8 de Marzo se celebra el Día Nuestro dirigente también sostuvo Internacional de la Mujer Trabajadora y una reunión con las mujeres de la la iniciativa fue propuesta en 1910 en la comunidad de Velardeña como parte II Conferencia Internacional de Mujeres de los compromisos sociales que viene Socialistas reunida en Copenhague, realizando el sindicato en todos los donde participaron Clara Zetkin, Rosa centros laborales donde tiene presencia Luxemburgo, Aleksandra Kolontái, sindical, y que consisten en la gestión Nadezhda Krúpskaya e Inessa Armand, de servicios sociales y de salud en entre otras. favor de las familias de los trabajadores sindicalizados, contratistas y la En México también hay ejemplos de comunidad en general. mujeres notables, como Elvira Carrillo que luchó porque las mujeres tuvieran También se otorgaron reconocimien-MINEROS AL FRENTE

AS MUJERES, EN EL FRENTE tos y actividades varias en algunas secciones. Por ejemplo, en la sección 30 de Naica, Sonora, se realizó una conferencia que fue impartida por la licenciada Briseida Alderete Montes, donde se hizo hincapié en los logros y retos que implica la conmemoración de esta fecha. La sección 72 realizó una actividad matutina para reconocer las valiosas aportaciones de las mujeres trabajadoras en la sociedad, y los eventos del 8 de marzo en la sección 94 consistieron en un reconocimiento, la presentación de una obra de teatro y conferencias, además de una serie de actividades para conmemorar este importante día. El “SNMM FRENTE extiende una felicitación y un cordial saludo a todas las compañeras mineras y madres de familia que diariamente nos demuestran lo trabajadoras y emprendedoras que son”. ¡Enhorabuena y muchas felicidades!. MINEROS AL FRENTE

EN LA SECCIÓN 62, META DE ACCIONES FIRMESEn la búsqueda de llegar a la meta de cero accidentes, la sección 62 organizó un curso deprimeros auxilios. El objetivo del curso consiste en que los trabajadores mineros conozcanlos auxilios básicos para que puedan hacer frente ante una emergencia y así lograr estabilizara una persona en lo que recibe atención médica especializada.Entre los temas que se revisaron durante el desarrollo del curso de primeros auxiliosse hizo énfasis en soporte básico de vida, activación del servicio médico de urgencias,atención ante una situación de infarto, reanimación cardio-pulmonar básica, convulsiones,atención de emergencia al enfermo diabético e hipertenso, heridas, hemorragias, fracturas,quemaduras y traslado de lesionados.A través de estas acciones la sección 62 de Fresnillo ratifica su firme compromiso con laseguridad, salud e higiene en los centros de trabajo, y con estas medidas se acerca a lameta de cero accidentes trazada por el FRENTE. HACIA LA EN LA SECCIÓN 120, UN ÉXITOSO SEMINARIO Con éxito se llevó a cabo el seminario interno de Coaching de Experto Minero impartido a nuestros compañeros de la sección 120 de La Ciénega, Durango, encargados de la Seguridad Industrial. Los días 10 y 11 de marzo, los coordinadores de seguridad de las compañías contratistas, los integrantes de la Comisión de Seguridad e Higiene, así como los colaboradores que integran el Departamento de Seguridad Industrial, todos de la sección 120 de La Ciénega, Durango, recibieron este seminario con el objetivo de que conozcan las diez reglas básicas sobre las que se basa la labor del supervisor. En el seminario se aprendió que, a lo largo de un proceso de Coaching, el coach ayuda a su cliente a identificar su situación actual y el lugar al que desea llegar y juntos establecen objetivos y reflexionan sobre el plan de acción más adecuado para lograrlos. Durante las sesiones, el coach escucha y observa a su cliente y, a través de preguntas, le hace reflexionar acerca de sus acciones, pensamientos, opiniones, entre otros. Con esto, se busca asistir a las personas para que logren sus objetivos, superando sus limitaciones y potenciando sus fortalezas. El seminario fue impartido durante 16 horas a 36 compañeros y estuvo a cargo del instructor Oscar Flores Contreras, Coordinador de la Comisión de Seguridad e Higiene, y el ingeniero Gustavo Gutiérrez Guerrero, líder de Seguridad y Medio Ambiente. ¡Enhorabuena, compañeros!MINEROS AL FRENTE

LOS OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD EN LA SECCIÓN 72CERO AC Entre los esfuerzos por consolidar una cultura de la seguridad y prevención de accidentes en las minas, plantas de beneficio, refinerías y laboratorios donde el FRENTE tiene presencia, se encuentran las actividades de la sección 72 de la unidad minera El Saucito, ubicada en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, consistentes en el levantamiento de una encuesta para “conocer el avance que se ha tenido en tema de la seguridad en el trabajo, así como del trato personal”, además de pláticas de concientización relativas a la prevención de accidentes dirigidas a sindicalizados y contratistas de las áreas de superficie. En la organización de estas actividades, la sección 72 realizó una encuesta sobre temas de seguridad en el centro de trabajo entre los trabajadores. Durante el desarrollo del ejercicio los trabajadores intercambiaron puntos de vista, opiniones, ideas y sugerencias entre ellos y con expertos en materia de seguridad. Sobre estos eventos, ambas partes expresaron la importancia de intercambiar experiencias en la construcción de la seguridad con medidas concretas.CIDENTES UNA CUADRILLA DE RESCATE MINERO CON AMPLIA EXPERIENCIA, EN LA SECCIÓN 219 La sección 219 del SNMM FRENTE participó en la segunda edición de la Competencia Regional Zona Sur de Cuadrillas de Rescate Minero Subterráneo y de Primeros Auxilios, organizada por el Grupo Ayuda Mutua conforme a los parámetros registrados por la Cámara Minera de México (Camimex). En esta ocasión la cuadrilla de rescate minero de la sección de Zacazonapan obtuvo el segundo lugar. Las pruebas que acreditaron los integrantes de la cuadrilla consistieron en el conocimiento en identificación de concentraciones de gases (metano, monóxido de carbono, dióxido de azufre, etc.), deficiencia de oxígeno, altas temperaturas, materiales combustibles y acciones ante efectos producidos por derrumbes entre otras, además de la pericia en la prestación de los primeros auxilios y tiempos de respuesta, en protocolos para “localizar y salvar vidas de los trabajadores extraviados o refugiados en refugios y llevarlos a un lugar seguro lo más pronto posible, localizar los incendios incipientes o activos y combatirlos hasta sofocarlos, restablecer la ventilación normal en todas las partes de la mina, expulsando los gases remanentes a superficie, y poner nuevamente en operación la mina y en condiciones para trabajo normal”. MINEROS AL FRENTE

LOS MINEROS NO SOMOS ENEMIGOSDE LOS ZACATECANOS. RECURRIMOSA NUESTRO DERECHO A LA PROTESTA CONTRA EL IMPUESTO MINERO El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE no es generador de violencia, como acusa el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, afirmó el Secretario General de este gremio, Carlos Pavón Campos. “Más bien es el gobernador Alejandro Tello quien incita a la violencia contra los mineros a través de declaraciones sin fundamento y mal intencionadas”, acusó el dirigente sindical. De esta forma, el dirigente respondió a las acusaciones de Tello, quien señaló que el FRENTE estuvo detrás de los daños ocasionados a la casa de gestión en Fresnillo, Zacatecas. Si alguien ha incitado al enfrentamiento, ha sido el propio Tello, baste recordar sus declaraciones en una entrevista radiofónica en Zacatecas.: “si ellos me pusieron 700 mineros ahí (en los bloqueos), yo puedo ponerles, sin exagerar,  50 mil zacate- canos afuera de la mina exigiendo dinero o vandaleándola (sic)”. Estas declaraciones no son propias de un gobernador, apuntó Pavón Campos al advertir que con ello Tello busca dividir a los zacatecanos. “Habla de zacatecanos y mineros, como si los mineros fuéramos algo aparte, como si no fuéramos zacatecanos, además, sus acusaciones contra los compañeros mineros son muy graves y ponen en peligro a los compañeros y sus familias, Tello trata de que la sociedad vea a los mineros como el enemigo de Zacatecas. Los mineros somos gente trabajadora y honesta y no es posible que venga un político a desprestigiar a todo un sector, en este caso el minero, que históricamente ha trabajado en paz y por el bien de nuestro estado”, abundó el dirigente del FRENTE. Pavón Campos advirtió que si los mineros o sus familias sufren algún tipo de agresión, producto de las acusaciones de Tello, entonces se tomarán acciones legales en contra de este funcionario. “Tello se ha dedicado a azuzar a los zacatecanos en contra de los mineros. Que no se le olvide que la minería tiene cientos de años asentada en Zacatecas, y nunca, pero nunca, los mineros nos hemos caracterizado por ser violentos o un sector conflictivo, en cambio, él (Tello) en menos de ocho meses trata de cambiar el historial de los mineros a través de incitaciones a la violencia en nuestra contra”, refirió Pavón Campos. MINEROS AL FRENTE

OTROS ESTADOS INCENTIVAN LAMINERÍA, EN LUGAR DE ATACARLAMientras el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, se saca de la manga un impuesto mineropara tapar un hoyo financiero en las arcas estatales, otros estados como Sonora y Durango buscanatraer mayor inversión minera mediante incentivos que, por consiguiente, originarán más empleose ingresos a las arcas estatales.Así lo consideró Carlos Pavón Campos, Secretario General del Sindicato Nacional MineroMetalúrgico FRENTE, tras conocer la noticia de que la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovichimpulsará una iniciativa ante el Congreso de la Unión en busca de deducir gastos en exploraciónminera desde el primer año en que estas comiencen.El gobierno de Durango también buscará modificar --a través de sus congresistas—la ReformaFiscal en donde se haga deducible, en lo inmediato, los gastos de exploración, además de quepor instrucciones especiales del gobernador José Rosas Aispuro Torres no se impondrán nuevosimpuestos a la industria minera, medidas ambas que sin duda generan certidumbre en el sectorminero en aquél estado.Sonora y Durango, junto con Zacatecas, son algunos de los principales estados mineros del país;sin embargo, la diferencia entre los dos primeros y Zacatecas, radica en su política generadorade confianza en las inversiones. “Hay una diferencia muy grande: en Sonora y Durango no se vea la minería como un enemigo que supuestamente saquea la riqueza del subsuelo como algunospolíticos tratan de hacerlo ver.Sus iniciativas son muy claras y concretas: abrir mayores inversiones mineras en nuestro país, y porconsiguiente, mayor generación de empleos, directos e indirectos”, apuntó el Secretario Generaldel FRENTE.A decir de la gobernadora Pavlovich, a nivel nacional se tienen detenidos 162 proyectos deexploración por falta de incentivos, y que con solo la mitad de esos proyectos detenidos, serviríapara que en territorio sonorense se crearan 15 mil nuevos empleos.Y en Durango, por ejemplo, hay proyectos de inversiones en la industria minera en un ordencercano a los 367.6 millones de dólares, con una generación de empleos superior a las ocho milplazas laborales, según informes del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco),Ramón Tomás Dávila Flores.“La gobernadora de Sonora y su similar de Durango aplican simples matemáticas: a mayor inversión,más empleos. Ellos no buscan tapar un hoyo abriendo otro, como se hace en Zacatecas, donde losmineros tienen que pagar por un desfalco que cometieron políticos y no los trabajadores”, apuntóPavón Campos al saludar las iniciativas de Pavlovich y Aispuro Torres. MINEROS AL FRENTE

CONOCE MI CHAMBA EN VELARDEÑA (UNA VENTANA A LA MINERÍA) MINEROS AL FRENTE

“Conoce mi chamba” es un programaimpulsado por el FRENTE y la empresaMinera Roble para que los familiaresde nuestras compañeras y compañerosconozcan las condiciones de trabajo enla sección 68 de Velardeña, Durango.Normalmente las visitas son los sábados,y previamente, los familiares recibenuna plática de capacitación en dondese explican las reglas de seguridad quehay que guardar durante la visita.Para el caso de los niños, como nopueden bajar a la mina, se les reúne enuna sala y se les asignan actividadesdidácticas relacionadas a la minería,además de proyectarse algunos videoscon el fin de que conozcan los trabajosque se hacen en el interior de la mina.Mientras, quienes bajan a interior mina,tras una revisión médica (en la quese asegura que están en condicionesde bajar), se les coloca su Equipo deProtección Personal. Y es entoncescuando empieza el recorrido.El programa conoce mi chamba naceprimeramente como un reconocimientoa los compañeros que tenían asistenciaperfecta y se les premiaba invitando asus familias a este recorrido. Sólo a ellos se les permitía traer a susfamilias, pero gracias a las gestiones denuestro Secretario General C. CarlosPavón Campos, este programa se abrióa todos los compañeros sindicalizados.De esta manera, todas las familias denuestros compañeros pueden conocerla interesante vida de la minería.Si tu familia aún no conoce tu chambate invitamos a que pases con alguno delos funcionarios locales del FRENTE yprogrames tu visita, para que tu familiadisfrute de esta grata experiencia. ¡Adelante! MINEROS AL FRENTE

La comunidad de Velardeña, Durango, esla sede del Primer Encuentro DeportivoInterseccional 2017 que organiza elFRENTE y cuyos encuentros deportivosabarcan las disciplinas de béisbol, futboly voleibol.Los equipos participantes en estaprimera etapa fueron las secciones 7de La Platosa, 8 de Bermejillo, la 74 deTorreón, además de la sección anfitriona,la 68 y un equipo de voleibol femenilperteneciente a la localidad, conocidocomo “Los Bombones”.Durante la inauguración de este primerencuentro deportivo, se dio el encuentroentre el equipo femenil de voleibol de lasección 68 y “Los Bombones”.Con este tipo de acciones, nuestroSecretario General, Carlos PavónCampos, incentiva el deporte e integrala sana convivencia, no solo entre loscompañeros del FRENTE, sino entre lapoblación misma, pues más adelante seintegrarán equipos de voleibol femenilde poblaciones como Pedriceña yCuencamé. MINEROS AL FRENTE