MINEROS AL FRENTE
CARTA EDITORIAL DIRECTORIO A CONSOLIDAR LA SEGURIDAD LABORAL DIRECTOR Octubre fue un mes donde tuvimos muchas actividades, y reafirmamos nuestro Carlos Pavón Campos compromiso con los trabajadores mineros y metalurgistas de México para construir las condiciones que permitan elevar su nivel de vida y mejorar la economía familiar. CONSEJO EDITORIAL Del 16 al 18 de este mes realizamos el IX Simposium de Seguridad, que en esta Comité Ejecutivo Nacional y Comité ocasión se denominó “Actitudes y Compromisos”. El encuentro se celebró en las Nacional de Vigilancia, Honor y Justicia instalaciones del palacio de convenciones de la ciudad de Zacatecas, y además, se transmitió en vivo a través de internet. Para esta edición, los secretarios generales locales de las secciones informaron de los resultados de la encuesta LEAL en los diferentes departamentos de operación en la mina, refinerías, plantas de beneficio y laboratorios, así como de los indicadores estadísticos que se construyeron con la aplicación, y que servirán para complementar las evaluaciones periódicas que se realizan a los protocolos y programas de seguridad. Hay que mencionar también los programas de capacitación y certificación que las secciones realizan en sus centros de trabajo con el objetivo de alcanzar la meta de cero accidentes, y que en algunos departamentos ha permitido disminuir el riesgo y cumplir, en algunos casos, con más de 365 días sin accidentes. En el FRENTE insistimos mucho en la implementación de medidas de seguridad, pero también nos preocupamos por promover la minería responsable y sustentable con el medio ambiente porque esto equivale a la defensa de la fuente de empleo; acciones que hacen posible el crecimiento económico de México y el desarrollo de nuestras comunidades. Además de promover la equidad laboral entre hombres y mujeres. En octubre también conmemoramos el primer aniversario de la Unión Nacional de Sindicatos Minero-Metalúrgicos y Metal-Mecánicos de México (Unasim), la Federación Sindical Minera más grande e importante de México, integrada por el 90 por ciento de los trabajadores de esos sectores. Como presidente de la Unasim, agradezco la confianza de los líderes que integran la Unasim porque es el logro de una gran alianza que busca fortalecer y consolidar aún más el sector obrero. Por último, agradezco a todos los compañeros su entusiasmo y aportaciones para la edición de ¡MINEROS AL FRENTE!, y que en este mes llega al número 100. En sus páginas, se informa puntualmente de las actividades que realizan el Comité Ejecutivo Nacional y los Comités Ejecutivos locales de todas las secciones del FRENTE. ¡Enhorabuena! EN PORTADA: Fraternalmente, Conmemoración del número 100 Carlos Pavón Campos de la Revista Mineros Al Frente Secretario General Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE MINEROS AL FRENTE
ACCIONES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA Como cada año, nuestras secciones organizaron talleres de salud donde Es importante mencionar que, de se unieron a la conmemoración médicos especialistas ofrecieron acuerdo a los especialistas, “cuando del Día Mundial de la Lucha contra conferencias y orientaron a las el cáncer de mama es detectado en el Cáncer de Mama. Esta terrible asistentes sobre este padecimiento. las primeras fases, las posibilidades enfermedad, de acuerdo a los Para acercar esta información a de curación ascienden a un 97 %”. especialistas, puede prevenirse a toda la población, las conferencias Además, según la Sociedad Mexicana través del diagnóstico oportuno, razón fueron gratuitas, y se ofreció una de Oncología: “el 60% de los casos por la que se recomienda practicar la breve semblanza del 19 de octubre, de cáncer en México es detectado autoexploración. fecha en que, por iniciativa de la en etapas avanzadas”; y por esto es Con el objetivo de que las mujeres Organización Mundial de la Salud, se importante la prevención, y el motivo conozcan las técnicas correctas de conmemora la lucha contra el cáncer por el que el FRENTE se une a la difusión autoexploración, desde el FRENTE se de mama. de estos programas de prevención. MINEROS AL FRENTE
LA UNASIM CONMEMORA SU PRIMER ANIVERSARIO Con un llamado al Gobierno Federal a generar confianza totalmente radicales o retrógradas, de confrontación en los inversionistas para producir crecimiento o chantaje hacia las empresas como lo hace un económico, la Unión Nacional de Sindicatos Minero- dirigente sindical que ahora encontró acomodo en la Metalúrgicos y Metal-Mecánicos de México (Unasim) 4T”, destacó tras apuntar que un punto a favor de conmemoró el primer aniversario de su toma de nota. la Unasim es que cuenta con el 90 por ciento de los trabajadores mineros, metalúrgicos y metalmecánicos Durante este 1er aniversario, Carlos Pavón Campos, a nivel nacional. presidente de la unión y diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional, destacó que, desde su El también Secretario General del Sindicato Nacional creación la Unasim ha apostado por la certidumbre Minero Metalúrgico FRENTE, subrayó que, a pesar laboral, en momentos en que la generación de empleos de tener una representatividad mayoritaria, la Unasim está a la baja con respecto al año pasado. no torpedea las inversiones con amenazas de retiro de concesiones hacia la industria. “La Unasim busca fortalecer aún más nuestra industria, hacerla atractiva para la inversión tanto “Nuestro discurso no es de confrontación”, dijo nacional como extranjera, sin posiciones sindicales tras subrayar que en todo momento se ha buscado MINEROS AL FRENTE
mantener una relación respetuosa y propositiva con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Alfredo Domínguez Marrufo, destacó los alcances de algunos puntos establecidos en la Reforma Laboral. “Poner en manos de verdaderos tribunales la justicia laboral, es uno de los puntos relevantes para la justicia laboral”, dijo. También asistió el subsecretario de Minería, Fernando Quiroga Fernández, quien subrayó que la viabilidad del sector minero está en entredicho, por lo que llamó a construir alianzas, y recordó el paro que afecta a la mina de Peñasquito, en Zacatecas. Expresó la necesidad de hacer del sector minero un factor de arraigo, que desarrolle el capital humano. “México es lo que es gracias a la minería, renegar de la minería es renegar de nuestro pasado”, dijo. A su vez, Abelardo Carrillo Zavala, secretario general sustituto de la CTM, expresó sus deseos de que vengan tiempos mejores para la clase trabajadora. Mientras tanto, Tereso Medina, secretario de Acción Política de la CTM, expuso que en la actualidad hay “líderes como falsos redentores que trabajan, en el fondo, para ahuyentar los empleos en México”. También se contó con la presencia de invitados especiales como los diputados federales del PRI, María Esther Alonzo Morales y Ricardo Aguilar Castillo. MINEROS AL FRENTE
IX SIMPOSIUM DE SEGURIDAD: “ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS” Con el lema “Actitudes y Comportamientos”, “No hemos llegado a la meta de cero accidentes, realizamos con éxito la edición del Simposium de pero desde el FRENTE algo estamos haciendo Seguridad en la Industria Minera durante los días para hacer más seguro el trabajo en las minas y 16, 17 y 18 de octubre en las instalaciones del las plantas de beneficio, vamos por buen camino”, Palacio de Convenciones de la ciudad de Zacatecas. sostuvo Carlos Pavón Campos, Secretario General del FRENTE y también diputado federal por el PRI. Este encuentro giró en torno a los retos de la industria minera en materia de seguridad, y abordó A la inauguración de este IX Simposium de Seguridad temas como el uso de nuevas tecnologías en asistieron, entre otras personalidades, la licenciada materia de capacitación, formación de liderazgos Eva María López Valerio, en representación de la en seguridad, sindicalismo sustentable y ética en el secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero; comportamiento de seguridad. Emilio Varela Milanés, Director de Minas del Estado MINEROS AL FRENTE
de Zacatecas, en representación del y retomar la capacitación de ingeniero Carlos Fernando Bárcena ingenieros en entrenamiento a Pous, secretario de Economía del través de 3 líneas de acción (técnica, estado de Zacatecas, y el licenciado compromiso con la seguridad y Ricardo Yassín Espino, director de sensibilidad), además de fortalecer Trabajo y Previsión Social estatal. la “agenda de sinergia”. La inauguración estuvo a cargo de esta información se utilizó para Al IX simposium de seguridad Pavón Campos y los ingenieros desarrollar programas y protocolos también asistió Oswaldo Sánchez, el Fernando Alanís Ortega, Director de seguridad que contribuyan a exfutbolista y seleccionado nacional, General de Industrias Peñoles y disminuir el riesgo. que impartió una conferencia donde Octavio Alvídrez Ortega, Director se resaltó la importancia de la actitud General de Fresnillo PLC, y Herman Adicionalmente a la observación y el trabajo en equipo, y también invitó Charles Dittmar, director de de estas medidas, el FRENTE se a los asistentes a seguir sus metas. proyectos Grupo Bal. comprometió a implementar la NOM035STPS2018, factores de En la clausura del simposium, Carlos Hay que mencionar que los riesgo psicosocial en el trabajo- Pavón se refirió a la creación de secretarios generales locales Identificación, análisis y prevención, las oportunidades laborales que expusieron los resultados de la incentiva la minería, y porque es encuesta LEAL (Libre Encuesta de importante la defensa de la fuente Actitudes Laborales), sus objetivos y de empleo, y también habló del alcances, y que este ejercicio sirvió compromiso del FRENTE con la para encontrar áreas de oportunidad seguridad, que dijo, se ratifica todos en los diferentes departamentos los días a través de los programas de de la mina y refinería, y que capacitación y certificación. MINEROS AL FRENTE
ACUERDOS DEL IX SIMPOSIUM DE SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA MINERA Entre los acuerdos más importantes del IX • Involucrar e incluir a la familia en los eventos y Simposium de Seguridad, se destacó convertir convivencias de cada sección (anclajes positivos). la información en acciones. Sobre este punto en particular, Carlos Pavón fue el responsable de • Integrar una estrategia de comunicación (FRENTE compilar los acuerdos y presentar una exposición. – Peñoles – Fresnillo PLC) que permita modificar la percepción de la minería hacia el exterior. Es importante señalar que estas acciones se articularan por “el resultado de la encuesta LEAL que se aplicó en todas las secciones, además de involucrar a los trabajadores en la elaboración de un plan de trabajo, profundizando en los temas y particularidades de cada sección y unidad de negocio, y también evaluar y analizar si se requieren hacer cambios a la encuesta LEAL y mantener su uso como herramienta de monitoreo y seguimiento”. Acuerdos del IX simposium de seguridad: “actitudes y comportamientos”: MINEROS AL FRENTE
• Integrar una estrategia de • Asegurar la implementación del RIT compromiso en seguridad y comunicación para difundir el como herramienta de productividad sensibilidad humana). Pero objetivo y logros del simposium de pero también con el componente reforzando en la sensibilización seguridad. humano de la observación del respecto a las actitudes y estado físico y de salud. comportamientos, así como •Reforzarlaherramientade“Seguridad desarrollando su liderazgo. basada en el comportamiento”; STOP. • Continuar con los recorridos conjuntos empresa – sindicato – comisión de seguridad, para verificar las condiciones de seguridad. • Continuar con la profesionalización de comisiones de seguridad, mediante la capacitación, evaluación y certificación bajo el estándar EC-0391. • Generalidades e implementación de la norma NOM-035- STPS-2018 “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo”. • Los 5 factores de seguridad (Condiciones seguras, Equipo de protección personal, procedimientos, capacitación y actitud). • Retomar la capacitación de ingenieros en entrenamiento en sus 3 líneas de acción (Técnica, MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: