MINEROS AL FRENTE
DIRECTORIO CARTA EDITORIAL CERO ACCIDENTES, META POSIBLE DIRECTOR Llegamos a nuestro simposium de seguridad número ocho, y seguiremos trabajando Carlos Pavón Campos en la meta de cero accidentes, con más empeño que en años pasados. El no haber llegado todavía a la ansiada meta no nos amedrenta, al contrario, es CONSEJO EDITORIAL un aliciente para seguir con el objetivo planteado desde el primer encuentro hace Comité Ejecutivo Nacional y Comité 8 años. Nacional de Vigilancia, Honor y Justicia Somos conscientes que el cero accidentes no se logra de un día para otro, sino que es una ardua labor de conciencia y empeño por parte de todos los que conformamos la industria minera: desde trabajadores, sindicato, empresa y autoridades laborales. Tanto para el FRENTE como para las empresas, la seguridad es un tema de suma relevancia, incluso mayor que el de la productividad. Nosotros seguiremos haciendo nuestra parte: la empresa con el compromiso de aportar los elementos de seguridad y el sindicato velando para que se cumplan los requisitos de seguridad. Toca a ustedes, compañeras y compañeros, hacer de esos elementos y requisitos un acontecer cotidiano, no sólo en el trabajo, sino en sus hogares. Es cierto que ha habido avances importantes en materia de seguridad, también es cierto que nadie en la industria minera hace este tipo de encuentros, pero eso no es suficiente, queremos que ustedes lleguen a casa como salieron: sanos y salvos. Y vamos por más: que esa cultura de la prevención la inculquen en sus hogares, que cuiden al compañero de al lado, que copien sólo lo bueno, porque como dijo el Ingeniero Fernando Alanís Ortega, en estos casos, sì se vale copiar. La industria minera es una de las más castigadas por la opinión pública en el sentido de que casi la toman como sinónimo de accidentes fatales. Nosotros queremos borrar esa imagen, que cuando se hable de minería no sólo se diga que es uno de los sectores productivos más fuertes e importantes del país y también el que más ha avanzado en cuanto a cultura de la prevención. Seguiremos trabajando en ese empeño, nos quedan muchos encuentros por delante, muchos talleres, muchos simposiums de seguridad. No descansaremos hasta llegar a la meta de cero accidentes. EN PORTADA: Carlos Pavón Campos Secretario General VIII Simposium de Seguridad en la Industria Minera Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE. MINEROS AL FRENTE
SEMANA DE LA SALUD EN BISMARK La sección 9 de Bismark organizó: “La semana interna de salud”. Este programa se realizó del 12 al 17 de noviembre, y tuvo como objetivo impartir conferencias orientadas a la prevención de enfermedades crónicas. Motivo por el que los especialistas hicieron énfasis en la importancia de la prevención, y en el cuidado de la salud a través de la práctica de hábitos saludables. Estas acciones también forman parte de la estrategia para alcanzar la meta de cero accidentes, porque se busca que los trabajadores mineros disminuyan los riesgos de padecer una enfermedad crónica como la diabetes y la hipertensión. Los temas que se impartieron fueron: “cáncer cérvico uterino, virus del papiloma humano, diabetes mellitus, contracturas y cuidado de la columna, cuidado de la dentadura, psicología y nutrición”. Estas pláticas estuvieron a cargo de los médicos del Hospital los Ángeles de ciudad Juárez y médicos locales de la clínica Bismark. CONSULTAS MÉDICAS Hay que recalcar que los especialistas GRATUITAS DURANTE LA señalaron la importancia de la 4ª JORNADA DE SALUD prevención en el cuidado de la salud, así como incorporar hábitos saludables Se realizó con éxito la 4 jornada de como el ejercicio. salud comunitaria, programa impulsado A la inauguración asistió Carlos Pavón por el FRENTE, Industrias Peñoles y Campos, secretario general del FRENTE Fundación UNAM, para beneficiar a las y diputado federal, y se comprometió comunidades de Caborca. a impulsar programas en beneficio de las comunidades mineras. Al finalizar Entre los servicios médicos que ofreció el evento, se realizó un recorrido para esta jornada se encuentran consultas verificar los avances en la construcción médicas, realización de optometrías, de la unidad deportiva que beneficiará densimetría, aplicación de vacunas a los trabajadores mineros de las contra la influenza, exámenes para secciones 94 y 96. medir el nivel de azúcar, la presión, y exámenes de la vista. Los servicios médicos que se ofrecieron fueron gratuitos para acercar estos beneficios a la población en general. MINEROS AL FRENTE
FIESTAS EN HONOR DE SAN MARTÍN DE PORRES Los compañeros de la sección 62 realizaron su peregrinación anual al templo de San Martín de Porres, una tradición con más de 70 años entre los trabajadores mineros y los habitantes de la ciudad de Fresnillo. Los festejos al santo dominico consistieron en ofrendas florales, un recorrido por las calles de Fresnillo, y la realización de un espectáculo de danzantes para agradecer los favores recibidos. Este tipo de eventos permite reunir a las familias de los trabajadores mineros, motivo por el cual el FRENTE les impulsa y difunde. PEREGRINACIÓN EN TORREÓN El 25 de noviembre, los compañeros de la sección 74 de Torreón, se reunieron para ir en peregrinación a agradecer, conforme a su fe, a la Virgen de Guada- lupe su protección. Los trabajadores metalurgistas camin- aron con rumbo al templo de la Virgen de Guadalupe. Durante su trayecto, se podía observar a las familias unidas por esta fecha simbólica en la religión católica. Además de las ofrendas flo- rales, también hubo un grupo de dan- zantes para amenizar la peregrinación anual. MINEROS AL FRENTE
EL FRENTE PROMUEVE LAS TRADICIONES MEXICANAS El Comité Ejecutivo local de la sección 62 del FRENTE se unió a los esfuerzos de los maestros de la escuela General González Ortega, para mantener vivas las tradiciones mexicanas. El evento consistió en la realización de una ofrenda, además de un concurso de disfraces donde los niños mostraron su creatividad. Los profesores explicaron los elementos que integran una ofrenda, y la importancia que tiene esta festividad en la cultura de México. En el montaje de la ofrenda participaron los niños, que través de aserrín pintado le decoraron, y elaboraron flores de papel. Estas actividades son importantes porque permiten fortalecer las tradiciones regionales, y son una forma divertida de enseñar y acercar a los niños al patrimonio cultural de México. MINEROS AL FRENTE
8 AÑOS DE TRABAJO EN MATERIA Durante la realización del VIII Simposium Institucional, lamentó que algunos Sobre lo que se realiza en materia de de Seguridad en la Industria Minera, supuestos dirigentes mineros politicen seguridad, apuntó que el FRENTE nuestro secretario general, Carlos la seguridad en minas y plantas al lleva ocho encuentros en la materia, Pavón Campos, aseguró que México ha asegurar que hay un atraso en la con la finalidad de llegar a la meta mejorado en materia de seguridad en materia. de cero accidentes. “Nosotros sí minas y plantas metalúrgicas durante estamos trabajando por la seguridad, los últimos doce años. “Hay un personaje que estuvo doce no lucramos con ella con simples años fuera del país, y es natural que no declaraciones. Llevamos actuando y “Ha habido un cambio importante, las conozca lo que se realizó durante su haciendo ocho años, involucrando a la normas de seguridad han evolucionado, ausencia en materia de seguridad. No familia, a las comunidades. Nosotros y los trabajadores también se han siendo minero ni habiendo trabajado somos mineros de pico y pala, no sólo involucrado en este aspecto”, aseguró jamás en una mina no supo ni sabe de pico, como algunos”, dijo. tras inaugurar este octavo encuentro nada sobre seguridad, pero lo que es que el FRENTE y las empresas Industrias inadmisible es que ahora se haga pasar Por su parte, el Ingeniero Fernando Peñoles y Fresnillo PLC realizan año con como un supuesto dirigente interesado Alanís Ortega, Director General de año de manera conjunta. en los trabajadores cuando este Industrias Peñoles, puntualizó que personaje fue uno de los corresponsales en nuestro país ya existen normas En este sentido, el también diputado de la tragedia de Pasta de Conchos”, especiales en materia de seguridad, federal por el Revolucionario señaló Pavón Campos. como la 023 que habla de Minas MINEROS AL FRENTE
A DE SEGURIDAD EN LA MINERÍA subterráneas y de cielo abierto. “Es Fresnillo PLC; Juan Carlos Pérez Frías, una norma muy avanzada la que tiene delegado federal de la Secretaría el Gobierno Federal, pero nosotros, de Economía en representación del empresa y el FRENTE, vamos más allá, titular de esta dependencia, Ildefonso nuestro trabajo no es simplemente para Guajardo; y Luis Javier Sánchez García, cumplir con esa norma, nuestra tarea es Subsecretario de Inversión, Industrias, llegar a los cero accidentes, y también Comercio y Servicios, en representación tiene que ver con el bienestar y la salud del gobernador de Zacatecas, Alejandro de los trabajadores”. Tello. Durante este Simposium de Seguridad También asistió el General de Brigada, se trataron temas como los incendios Rogelio Castellanos Franco, en en interior mina, soporte y fortificación representación del Secretario de la en minas, seguridad en andamios y se Defensa, Salvador Cienfuegos. realizaron mesas redondas entre los trabajadores. Este Simposium de Seguridad se transmitió en vivo por Internet desde el Al encuentro también asistió Octavio sitio web oficial del FRENTE, y que es Alvidres Ortega, Director General de www.somoselfrente.org.mx MINEROS AL FRENTE
LAS VOCES DEL SIMPOSIUM Carlos Pavón Campos Secretario General del SNMM FRENTE y Diputado Federal “La seguridad para el FRENTE es un tema de la mayor relevancia porque es la vida de cada uno de los compañeros y compañeras’’. Queremos ser un sindicato donde mujeres y hombres bajen a la mina con seguridad, sin correr riesgo alguno, lo podemos hacer. Nosotros, con convenios y sin convenios (en relación a los convenios de la OIT) hemos trabajado por la seguridad, no hemos llegado al cero accidentes, pero hemos avanzado en un 90 por ciento”. Ing. Fernando Alanís Ortega Director General de Industrias Peñoles “No tengo ninguna duda, tenemos avances tangibles, palpables; hay números y datos que nos dicen que vamos avanzando, eso es innegable, y que todos vamos avanzando en la misma dirección. Tenemos clara la meta y sabemos que seguiremos avanzando en esa dirección. Aquí lo más importante es la seguridad de todos. La meta ha sido, y seguirá siendo: cero accidentes”. Ing. Octavio Alvidres Ortega Director General de Fresnillo PLC “Sí, efectivamente la minería es una industria de riesgo, pero tenemos estadísticas mucho mejores que las otras actividades económicas que se desarrollan en nuestro país, y es precisamente porque reconocemos el riesgo y actuamos, y todas nuestras acciones son para mitigar esos riesgos. Qué bueno que estamos aquí reunidos con la iniciativa de un sindicato con el que estamos de acuerdo en sus principios sobre la seguridad; y poder regresar tal y como salimos de nuestra casa, sanos y salvos. También compartimos su visión de preservar las fuentes de empleo, y además, hacerlo con la mejor de las productividades”. Lic. Luis Javier Sánchez García Subsecretario de Inversión, Industrias, Comercio y Servicios del Estado de Zacatecas “Voy enumerar datos que ustedes ya conocen y manejan al día con día: Zacatecas es el primer nivel lugar a nivel mundial en producción de plata, el segundo lugar a nivel nacional en producción de oro, el segundo lugar a nivel nacional en cobre, el primer lugar a nivel nacional en producción de plomo y zinc; un sentido económico y consecuencia lógica de bienestar social para los trabajadores de este sector en razón de los 14 mil 570 empleos directos que se generan en la entidad. Evidentemente, hay un reconocimiento por esta organización del evento que nos convoca”. MINEROS AL FRENTE
NACE LA UNASIM La Dirección de Registro de contraponemos unos a otro. Cumplimos sector”, enfatizó Campa Cifrián. Asociaciones, de la Secretaría del con los requisitos para la toma de La UNASIM está conformada por las Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó nota y vamos a seguir trabajando siguientes organizaciones: Sindicato la Toma de Nota a la Unión Nacional con el respeto de cada una de las Nacional de Trabajadores de la de Sindicatos Minero, Metalúrgicos y organizaciones. En próximos días se Industria Minero Metalúrgica, CTM; Metal Mecánicos de México (UNASIM), sumará la CTC”, enfatizó. Sindicato Nacional de Trabajadores conformada, conformada por al menos de la Industria Minera, Siderúrgica, seis organizaciones del ramo de todo el En su intervención, Javier Villarreal Metalúrgica, Similares y Conexos de la país. Gámez, Vicepresidente de Trabajo y República Mexicana; Sindicato Nacional Conflictos, puntualizó que esta unión Minero, Metalúrgico “FRENTE”; El Secretario del Trabajo, Roberto busca mejores condiciones de salario, Sindicato Nacional de Trabajadores de Campa Cifrián, aseguró que mediante estabilidad laboral y seguridad, entre la Industria Metal-Mecánica, Sidero- el número de registro 6913 se acredita a otros beneficios para los trabajadores. Metalúrgica, Automotriz y Proveedores Carlos Pavón Campos como presidente A su vez, Campa Cifrián aseguró que de Autopartes en General, de la Energía, de la Unasim. la Unasim forma parte de un sector sus Derivados y Similares de la República históricamente estratégico. Mexicana, “Miguel Trujillo López”; A nombre de los sindicatos Sindicato Nacional de Trabajadores de participantes, Pavón Campos, también “Que ustedes hayan decidido la la Exploración, Explotación y Beneficio secretario general del FRENTE, sostuvo conformación de esta Unión que de Minas de la República Mexicana; y que a la Unasim se incorporarán en el seguramente va a representar una el Sindicato Nacional “Constitución de futuro más organizaciones. mayor fuerza en sus exigencias y en sus 1917” de Trabajadores y Empleados de demandas en favor de los trabajadores, la Industria Minera y Metalúrgica. “No somos un sindicato que nos va a resultar muy importante para este MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: