AÑO 11 NÚM 124 / OCTUBRE 2021 ¡MINEROS ÓRGANO INFORMATIVO DEL SINDICATO NACIONAL AL FRENTE! MINEROMETALÚRGICO “FRENTE” MINEROS AL FRENTE Sigue a tu sindicato en www.somoselfrente.org.mx, en Twitter y Youtube
DIRECTORIO CARTA EDITORIAL SEGUIMOS ABRIENDO CAMINOS Y AVANZANDO DIRECTOR El 28 de octubre cumplimos 11 años de existencia, y a nuestro paso también superamos Carlos Pavón Campos innumerables obstáculos. Hoy, con gran certeza puedo decirles que tenemos un sindicato CONSEJO EDITORIAL a la altura de los retos que impone el presente, y que su fuerza es la suma de todos. Comité Ejecutivo Nacional y Comité Nacional de Vigilancia, Honor y Justicia El nacimiento del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE nos ha permitido conservar y lograr múltiples beneficios, y estoy convencido que los éxitos alcanzados, EN PORTADA: deben atribuirse a que nuestra organización sindical es guiada por las y los trabajadores 11 ANIVERSARIO DE TOMA DE mineros y metalurgistas activos. NOTA DEL SNMM FRENTE. Todos salimos de las minas, refinerías, laboratorios, de los talleres, porque los compañeros nos dan su confianza, y votaron para que ejerciéramos una responsabilidad sindical. Por estas razones, es evidente que el FRENTE se rige por tres principios: estabilidad laboral y defensa de la fuente de empleo, salud y seguridad en los centros de trabajo, y democracia sindical. Al construir acciones a favor de la capacitación y la certificación, apoyamos el crecimiento profesional de los compañeros, y al mismo tiempo, cuidamos la salud y seguridad en los centros de trabajo, lo que también nos permite impulsar la productividad de manera paralela. También, somos los primeros en celebrar un simposium en seguridad minera, donde especialistas, trabajadores y directivos unen esfuerzos para revisar y estudiar los procedimientos y protocolos de producción y seguridad con el objetivo de disminuir el riesgo. Otro logro que encabezamos fue la conformación de la Unión Nacional de Sindicatos Minero-Metalúrgicos y Metal-Mecánicos de México (UNASIM), la federación sindical minera más grande e importante de México que agrupa a más del 90% de los trabajadores sindicalizados de esta industria. Gracias a estos once años de trabajo, llevamos hasta la Cámara de Diputados la voz de los mineros y de los trabajadores. Subimos a la máxima tribuna de la nación a defender los derechos de la clase trabajadora, donde exigimos mejores servicios de salud y abasto en los medicamentos ante el avance de la pandemia, también, encabezamos un proyecto para evitar el gravamen excesivo del ISR, y expusimos los abusos del INFONAVIT; fue una lucha desigual pero nunca dejamos de insistir ante la indolencia de la mayoría. Todo lo que hemos logrado nos ha fortalecido y da prestigio, y ha sido posible por una razón evidente: ¡Somos trabajadores! Por lo tanto, protegemos la fuente de empleo, ya que de ella dependemos para llevar el pan a la mesa y dar educación a nuestros hijos; demostramos con hechos que el FRENTE es un sindicato moderno, responsable y democrático, comprometido con el progreso de las comunidades mineras donde tiene presencia sindical. Nosotros sí construimos. Fraternalmente, Carlos Pavón Campos Secretario General Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE MINEROS AL FRENTE
MINEROS INVITAN A ZOÉ ROBLEDO A PONER ORDEN Por Carlos Pavón Campos ¿Cuántas veces tendremos que salir a las calles a exigirle al IMSS que cumpla con sus obligaciones? Las que sean necesarias; que les quede claro, no estamos pidiendo dádivas, exigimos que cumplan con su obligación y que respeten nuestro derecho a la salud. Los mineros y los zacatecanos estamos vivimos una crisis en atención a la salud, pues los compañeros que acuden a las clínicas del IMSS a solicitar un servicio se enfrentan a una terrible escasez de medicamentos; ni paracetamol dan. Otros fueron atendidos en el piso ante la falta de camas y a otros les aplazan por meses las cirugías por no tener hilo para suturar. ¿Qué está pasando en la institución que encabeza Zoé Robledo? Apenas el 19 de marzo de este año visitó Zacatecas para aplaudir el trabajo de la delegada Sandra Durán Vázquez y por lo que podemos suponer, sólo vino a tomarse la foto. Queremos medicamentos y operaciones, sí, pero también una explicación de qué hace el IMSS con los mil 200 millones de pesos anuales que les damos los mineros de Fresnillo para supuestamente recibir una atención médica. Hace tres meses, el IMSS hablaba de fortaleza financiera para los próximos 12 años, ¿pero si estamos tan bien en finanzas por qué en lugar de haber medicamentos, insumos y equipamiento hay escasez, precariedad y un sistema tan deficiente? Señor Zoé Robledo, la lucha de los obreros es legítima, se le exige un sistema de salud digno para todos los mexicanos. Los mineros le proponemos que salga de su oficina de Reforma, en la Ciudad de México y venga a Zacatecas, lo acompañamos a recorrer las clínicas de las que se sentía tan orgulloso en marzo pasado; chequemos inventarios, verifiquemos la atención otorgada, contemos las camas y las listas de espera para recibir atención médica y después de esto, estamos seguros que usted mismo será el próximo en encabezar desde su trinchera la siguiente marcha. Consulta la versión completa en: https://www.24-horas.mx/2021/10/04/mineros-invitan-a-zoe-robledo-a-poner-orden/ MINEROS AL FRENTE
EL FRENTE EXIGE AL IMSS DE ZACATECAS MEJOR ATENCIÓN Nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos, acompañado por las secciones 62, 72 y 82, encabezó una caravana de Fresnillo a las oficinas delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicadas en la ciudad de Zacatecas, para exigir una mejor atención médica, medicamentos, especialistas y la programación inmediata de cirugías. La marcha se realizó el 1 de octubre, y desde muy temprano, los trabajadores mineros acudieron a la convocatoria hecha para exigir un mejor servicio, acusar la incapacidad y negligencia que priva en la clínica del IMSS, y que ha sido rebasada por la alta demanda. En su mensaje, nuestro líder denunció graves deficiencias. “La semana pasada fue una de las más caóticas que hemos tenido en el Seguro Social; falta de limpieza, medicamentos, y retrasos en la programación de cirugías por falta de hilo quirúrgico para suturar”, señaló, y dijo que hay evidencia fotográfica de que tienen a la gente en el piso, lo que es inaceptable. MINEROS AL FRENTE
Ante la indolencia de las autoridades del IMSS, exigió la subrogación de los servicios. “Si ellos no tienen el medicamento o la atención, que los subroguen, eso sí lo pueden hacer, pero no quieren gastar dinero”, reclamó y lamentó la enorme cantidad de recursos que absorbe. “Ellos no dejan de cobrar un quinto, así nos atiendan o no”, destacó. “Una vez más demostramos la unidad”, afirmó Pavón Campos previó a la entrevista que sostuvo con autoridades de la delegación del IMSS, donde se exigió dar solución a las demandas de los trabajadores y derechohabientes relativas a un mejor servicio médico y el abasto de medicinas. MINEROS AL FRENTE
CONMEMORA EL FRENTE 11 AÑOS DE LUCHA El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE conmemoró el XI aniversario del reconocimiento legal y toma de nota, otorgada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y que ha servido para dar certeza legal, proteger los derechos de las y los trabajadores mineros y metalurgistas, garantizar la salud y la seguridad en los centros de trabajo, y fortalecer la democracia sindical mediante la transparencia y la rendición de cuentas. A lo largo del camino recorrido, hay que añadir la celebración de elecciones representativas, a través de la constitución de Asambleas, para elegir de entre los trabajadores mineros y metalurgistas, a quienes habrán de ejercer una responsabilidad sindical. Esto en sustento a la determinación de nuestro líder, Carlos Pavón Campos, en el sentido de que sólo los trabajadores ocupen un cargo sindical. La suma de estas condiciones, ha permitido estimular la apertura de más oportunidades de empleo en beneficio de las comunidades, a pesar de la terrible situación de estancamiento por la que atraviesa la economía del país a causa de la pandemia y situaciones diversas. Además, a las labores desarrolladas por nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos, hay que agregar la promoción de una cultura de la prevención, capacitación, profesionalización y certificación de las diversas habilidades labores realizadas al interior mina, plantas de beneficio, almacenes, laboratorios, refinerías, talleres y demás espacios de trabajo. MINEROS AL FRENTE
MINEROS AL FRENTE
EXITOSA REUNIÓN EN LA SECCIÓN 64 DE TORREÓN SE ABRIRAN MIL Nuestro líder Carlos Pavón Campos visitó la sección OPORTUNIDADES DE 64 de Torreón, en donde sostuvo un encuentro TRABAJO EN FRESNILLO con los trabajadores. Esta visita se realizó el 18 de octubre. A través de un mensaje difundido por las redes sociales oficiales del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, En su participación, nuestro Secretario General nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos, habló habló sobre la importancia de la estabilidad laboral, sobre la apertura de otras mil oportunidades de trabajo para y señaló: “Yo soy un trabajador y sé lo que es ganarse la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, lo que servirá para apoyar un peso. Por estas razones nuestro principal interés el fortalecimiento de la economía local. siempre será proteger la fuente de empleo”. El anuncio se dio el 16 de octubre, y durante el mensaje se A través de estas visitas, se promueve la participación confirmó que estas nuevas plazas adicionales promueven entre los trabajadores, además de la atención de las la equidad de género entre hombres y mujeres, ya que diferentes problemáticas; al finalizar la reunión, el en el FRENTE se fomenta el respeto a la igualdad y la no Comité Ejecutivo local sostuvo una junta de trabajo discriminación. con nuestro dirigente nacional. “Estamos abriendo más fuentes de empleo”, señaló nuestro líder y añadió que en medio de las dificultades y adversidades por las que atraviesa la economía del país, está es una gran noticia, por lo que invitó a las mujeres y a los hombres a aplicar, y aprovechar esta oportunidad. MINEROS AL FRENTE
NUEVO SECRETARIO GENERAL VISITA EL TIRO EN SAN LUIS Siguen los recorridos para escuchar y dar solución a los temas que preocupan a los trabajadores mineros de la sección 62 de Fresnillo. Lo que ha fortalecido más la comunicación, la participación, y la rendición de cuentas. En esta ocasión, nuestro líder, Carlos Pavón Campos, estuvo en el Tiro San Luis, donde convivió con los compañeros y constató las medidas de seguridad, así como el estado de las instalaciones, además de verificar que todos cuenten con su EPP en perfectas condiciones. La visita se realizó el pasado 9 de octubre, y sirvió para estrechar los lazos de solidaridad y de camaradería, además de fomentar la estabilidad laboral en beneficio de las familias de los trabajadores mineros. MINEROS AL FRENTE
LAS MUJERES AL FRENTE EN LA MINERÍA Gracias a la política laboral impulsada por nuestro máximo líder, Carlos Pavón Campos, las trabajadoras mineras tienen más oportunidades para desarrollarse profesionalmente, y esto es posible por el compromiso del FRENTE en la promoción de espacios incluyentes, lo que le ubica a la vanguardia sindical. Por estas y otras razones, felicitamos a nuestras compañeras por sus grandes logros: CLAUDIA YAMEL DE LA O La sección 8 da la bienvenida a Claudia Yamel De la O González, primera compañera sindicalizada que se integra al equipo de trabajo de la unidad Bermejillo. LUZ FRANCISCA RANGEL Ejemplo de tenacidad y esfuerzo; Luz Francisca Rangel Ramírez, operadora de Palas hidráulicas 6050 y 6060 en unidad “La Herradura”, de la sección 94. CLAUDIA GARCÍA ESPINOZA ¡Felicidades, Claudia García Espinoza!, compañera del área de mina, pipera de diesel, en la sección 94 de Caborca, Sonora. YANELY ANTÚNEZ GARCÍA ¡Sigue adelante y consolida tu crecimiento profesional! Luz Yanely Antúnez García, primera mujer operadora de simba; compañera de la sección 221 de Teloloapan, Guerrero. MINEROS AL FRENTE
MÁS ACCIONES A FAVOR DE LA SALUD DE LAS TRABAJADORAS MINERAS Para impulsar la cultura de la prevención en materia de salud, nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos, organizó una campaña en pro de la detección oportuna del cáncer de mama entre las trabajadoras mineras. Esta medida se promovió de manera simultánea en las secciones del FRENTE, en el marco del 19 de octubre, Día Internacional de lucha contra el cáncer de mama. Al evento realizado en el estadio de futbol de Fresnillo, asistió nuestro líder que estuvo acompañado por autoridades del IMSS y directivos de las unidades mineras locales. En el caso de la sección 94 de Caborca, Sonora, a través de la campaña #OctubreRosa, se hizo promoción de las medidas preventivas en favor de la salud, la importancia de adoptar una vida más saludable, practicar el ejercicio, y mantener una alimentación balanceada. Una actividad similar fue organizada por la sección 120 de La Ciénega, donde se ofreció una plática informativa en materia de prevención, además de los estudios de papanicolaou y exploración de la mama por especialistas de la salud. Además de la conferencia “concientización, prevención y detección oportuna de cáncer de mama”, realizada en el comedor Salgado Vargas de la sección 221 de Teloloapan, Guerrero, y la organización de una marcha silenciosa de la planta al pueble. MINEROS AL FRENTE
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: