Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Margen de Luz 2 (revista de poesía)

Margen de Luz 2 (revista de poesía)

Published by revista de poesía Margen de Luz, 2020-11-05 21:47:46

Description: Margen de Luz 2 (revista de poesía) en su segundo número participan variedad de poetas de distintos países.

Keywords: poesía, literatura, revista literaria

Search

Read the Text Version

MaRgen de Luz Folios de poesía Año 1 ● N° 2 -1- Agosto 2020

CONTENIDO NOTA DE PRESENTACIÓN……………………………………………………3 Poema de Erniris Ruíz González (Venezuela) CENIZAS…………………………………………………………………......……4 Poema de David Samperio Tello (México) EN-SUEÑO...................................................................................................5 Poema de Rosa Trujillo Bolaño (Venezuela) LOS ESPEJOS...............................................................................................6 Poemas de Alejandro Rodrigo Flagel (Argentina) PENANDO....................................................................................................7 SOÑÉ MI SUEÑO.........................................................................................7 Poema de Niria Amario (Venezuela) DE ESTOS DÍAS...........................................................................................8 Poema de Jaime René Figueroa Audrines (Venezuela) SUSURROS...................................................................................................9 Poema de Diana Margarita Canton Martinez-Ruiz (Cubana/Americana) PREGUNTAS..............................................................................................10 Poema de Luis c Torrico (Bolivia) ABULIA, O EL CUERPO QUE QUEDA EN VEZ DE MÍ..........................11 Poemas de Gaby González (Honduras) MI LUGAR..................................................................................................12 SER O HACER............................................................................................12 Todos los textos de la presente edición han sido cedidos por sus autores. -2-

NOTA DE PRESENTACIÓN Con la mayor satisfacción, les entregamos el segundo número de nuestra revista. Para el consejo editorial de: “Margen de Luz” es un logro llegar a concretar esta edición, pero sin lugar a dudas, el mayor logro de aquí en adelante, será el de mantener en plena vigencia nuestra revista, con cada una de las nuevas ediciones que estaremos ofreciéndoles trimestralmente. Contando, por supuesto, con el apoyo incondicional de nuestros colaboradores que se suman a partir de ahora, manteniendo además el compromiso de servir como medio para aquellos poetas que quieren llegar, con sus versos o prosas, a un público diverso que está esperando nutrirse de nueva poesía. En las páginas que pasaran a leer, hemos puesto nuestro mayor esfuerzo para ofrecerles un diseño fresco, colorido, con imágenes acordes a los poemas que les presentamos, empeñados en que su lectura sea toda una experiencia visual, amena y placentera. Bienvenidos a nuestras páginas de poesía. Luis c Torrico -3- -3-

ERNIRIS RUÍZ GONZÁLEZ CENIZAS Entre cenizas encontré tu olvido polvo inquieto desencadenante de tu recuerdo, residuos expulsados al aire al vacío. Se evaporó, desintegró cada palabra cada beso, cada caricia sentida cada momento de amor. El tiempo no detiene su curso Transcurre, pasa, sigue propicia eventos simultáneos allí estás tú siempre en el recuerdo. La vorágine desenfrenada se manifiesta y apareces recordando tu existencia. No te pienso no te tengo no te deseo solo el polvo en brisa clama tu presencia. -4- -4-

DAVID SAMPERIO TELLO EN-SUEÑO Me arranco el corazón con cada uno de mis sueños con besos llameantes que queman hasta el infierno y me atormento cada vez que cierro los ojos con estas sábanas vacías que gritan la ausencia en las madrugadas Oigo a los sueños me hablan de un futuro incierto de un pasado olvidado de un presente amargado con hojas blancas que brindan muchas opciones a un corazón inalcanzable Me hablo en los sueños te traigo en ellos y cuestiono al deseo y cada vez que en él estas no puedo dormir, me cuesta vivir y despierto, con preguntas sin respuestas con significantes clavados en el inconsciente Y me arranco el corazón evito los sueños esos senderos del cumplimiento del deseo y quemo todo a mi alrededor y me atormento cuando abro los ojos y veo que ya no estas. -5- -5-

ROSA TRUJILLO BOLAÑO LOS ESPEJOS He tenido un amor por los espejos un deseo impenitente y delirante por la bruma desprendida del espejo Cuando por una curiosidad irrefrenable me acerco a sus esquinas y desaparezco. El espejo me ha llevado a otras dimensiones donde yo vuelo y me transformo. -6- -6-

ALEJANDRO RODRIGO FLAGEL PENANDO… Penando, sollocé, mar de agonía, y sueños no alcancé, batí mis penas oprobios del sabor, de epigonías, que en rostros no encontré, labrando arenas… Intenso, no me hallé, vocal de sombras, por cuanto dominé, frugal herida: mientras no tropecé, brilló mi vida, de sueños que soñé, cuando me nombras… Vertido mi dolor en mudo espanto voraz hendí la flor, del sol perpetua, descanso enmudeció solo quebranto, y en sombras me perdí, por noche mutua… Penando enmudecí, mientras me alumbras, de penas transcurrió, coro de sombras… SOÑÉ MI SUEÑO… Soñé libre mi sueño en libertad, aun cuando las rosas se morían. Aun cuando el silencio trastrocad, un horizonte parco que perdían… Soñé libre mi sueño, cuando yo inmune del dolor y del placer, al alba de su flor, sentí su rayo, que femenino, andante, al parecer cubrió de nieve helada mi fortuna, toda la gracia y formas de nacer situando mi desvelo por ninguna privada flor de lirio al merecer… Soñé libre mi sueño, pero al ver, que no despertaría, moriré. -7- -7-

NIRIA AMARIO DE ESTOS DÍAS Estoy aquí y tendría que estar allá no para imaginar tu voz, sino para escucharla no para imaginar tu mirada, sino para sentir cómo recubre mi todo, también imaginado en ese allá Estoy aquí ante la incertidumbre de no saber si hoy es hoy o es el mañana pendiente y decirte aquí estoy contemplo el silencio de la calle, también imaginada y de la gente cabizbaja pensando en los adioses, de los dejados detrás de la puerta Aquí estoy y traje una página blanca para que dibujemos el cómo sería la historia si no nos hubiera detenido ese monstruo aparecido de pronto en tu hoy y el mío y el de los otros y a quién no pienso dedicarle ni una sola palabra basta que todo viene y va y allí poso la esperanza, que no se detendrá Déjame que saque del saco las palabras que traje para ti que las coloque en la mesa de noche, testigo de insomnios y pesadillas y las ordenemos una a una y juguemos con ellas hasta que se acomoden de alguna manera de tu lado o del mío Me asomo a la ventana para ver la noche antes que vuele y se convierta en el olvido de haber sido con sus lunas y soles apagados al filo de la madrugada aparecerá la otra luz. -8- -8-

JAIME RENÉ FIGUEROA AUDRINES SUSURROS Los árboles confunden sus colores juegan en la noche al escondite mecen sus ramas al compás de la flauta de Pan. Puedes mirarlos mejor bajo la luna llena tocar sus ramas besar sus troncos. Allí encontrarás el regocijo del viento y grandes deseos de amar. Si aparecen como fantasmas y piensas que te engañan ocultando su verdadero rostro no lo creas al día siguiente los verás de nuevo en pie. Entonces susúrrales las dudas de tus juegos el calor de tus mejillas confíales de nuevo la cadencia de tus versos. Traza en su corteza un corazón herido lo más cursi- quizá- pero lo más milenario. Escribe en clave el nombre de ese que inquieta tu corazón… ese talismán escrito grabado en su alma florecerá en la primavera arderá de deseos en verano en otoño enjugará tus lágrimas y en el invierno te cobijará su abrigo. -9- -9-

DIANA MARGARITA CANTON MARTINEZ-RUIZ PREGUNTAS Y cómo van tus días, tus palomas. Cómo van tus relojes de soles y de arena. Qué hiciste de las noches y los libros y las cartas, los poemas y los sueños. Por qué el pozo se tragó la roldana y se fue el encanto de planes y sorpresas y viajes que no llegaron nunca. Cómo se domestica la distancia y los huesos se intercambian en silencio y me cuidas la lluvia y te espanto el calor y diluyo tu hambre y se espanta la muerte y rescato tus pulmones asustados y te enjugo la lágrima con emoticones. Dime, hombre, por qué me robaste los poemas tan inmisericordemente. - 10 - -10-

LUIS C TORRICO ABULIA, O EL CUERPO QUE QUEDA EN VEZ DE MÍ Abulia es la contemplación del moscardón que vuela haciendo espirales y semicírculos. Agitando sus alas y zumbando. El moscardón que vuela es la conquista de la flojera. Ataraxia o solemnidad que mata. De frente al tumbado, el cuerpo que me deja, bosteza por mí. “Vaga cuerpo, vaga, que en sustitución y trasposición se eleva el reino de lo absurdo”. ¡Qué se haga y qué se diga! Que bailen en saltimbanqui los moscardones y los mortales. Que se guarde este estupor en el puño cerrado, en la serranía y en el ruido del moscardón. Que éstos y aquellos caigan en tinajas dulces, en brebajes eternos. Y que queden ahogados como la polilla, y que se beba en trago amargo. ¡Salud! Y que sea en su nombre… Abulia se llama abulia es el cuerpo que queda en vez de mí. - 11 - -11-

GABY GONZÁLEZ MI LUGAR He aquí el lugar, o una mente trastornada, pero es aquí, donde los lamentos, reverberan, como si fuesen a estallar mientras que las sonrisas tristes, se convierten en carcajadas procelosas. En la cama, las sábanas cuyo cuerpo cubren, parecen ser la única calidez he aquí el lugar, donde los quebrantos son plegarias rotas, difuminadas que van pincelando cada lágrima, afinando cada sollozo intermitente, así el llanto se vuelve acuarelas, incongruentes, que se diluyen en la nada. SER O HACER ¿Cómo pudo ser? ¿Cómo pudo hacer? el alma se revuelca en su ingravidez, ya no hay siluetas danzantes, ni cometas, ni treguas, solo un amargo exilio ¿Cómo puede ser? ¿Cómo puede hacer? Ecos distantes, tan pálidos y rotos aquí la garganta no genera una voz, la mente levita en un duelo indecible, lo que fui, lo que hice, las transiciones y las ecuaciones que van ardiendo, composición de un pasado, que trasciende, ilumina, incendia y luego se esparce. - 12 - -12-

MARGEN DE LUZ Agosto 2020 Año 1 Número 2 Dirección Luis c Torrico Diseño de edición Gaby González Consejo editorial Niria Amario Diana Margarita Canton Martinez-Ruiz Gaby González Luis c Torrico Correo electrónico [email protected] Santa Cruz – Bolivia - 13 -


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook