Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Cuaderno de Trabajo N°16-2018

Cuaderno de Trabajo N°16-2018

Published by CEE ANEPE, 2018-12-27 08:01:24

Description: Cuaderno de Trabajo N°16-2018

Search

Read the Text Version

EL FIN DE LA PACIENCIA ESTRATÉGICA: TRUMP Y LA NUEVA ESTRATEGIA EN AFGANISTÁN ISSN 0719-4110 CUADERNO DE TRABAJO N°16-2018EL FIN DE LA PACIENCIA ESTRATÉGICA: TRUMP Y LA NUEVA ESTRATEGIA EN AFGANISTÁNwww.anepe.cl 1



CUADERNOS DE TRABAJO es una publicación orientada a abordartemas vinculados a la Seguridad y Defensa a fin de contribuir a laformación de opinión en estas materias.Los cuadernos están principalmente dirigidos a tomadores de decisionesy asesores del ámbito de la Defensa, altos oficiales de las FuerzasArmadas, académicos y personas relacionadas con la comunidad dedefensa en general.Estos cuadernos son elaborados por investigadores del CIEE de laANEPE, pero sus páginas se encuentran abiertas a todos quienesquieran contribuir al pensamiento y debate de estos temas.

CUADERNO DE TRABAJO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS es unapublicación electrónica del Centro de Investigaciones y Estudios Estratégicos de la Academia Nacional de EstudiosPolíticos y Estratégicos y está registrada bajo el ISSN 0719-4110 Cuad. Trab., - Cent. Estud. Estratég.Dirección postal: Avda. Eliodoro Yáñez 2760, Providencia, Santiago, Chile.Sitio Web www.anepe.cl. Teléfonos (+56 2) 2598 1000, correo electrónico [email protected] los artículos son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Academia.Autorizada su reproducción mencionando el Cuaderno de Trabajo y el autor.

EL FIN DE LA PACIENCIA ESTRATÉGICA: TRUMP Y LA NUEVA ESTRATEGIA EN AFGANISTÁN EL FIN DE LA PACIENCIA ESTRATÉGICA: TRUMP Y LA NUEVA ESTRATEGIA EN AFGANISTÁN Diciembre, 2018 Sebastián Briones Razeto*RESUMENLa guerra en Afganistán se ha convertido en una de las más largas que EstadosUnidos ha enfrentado. Complicada por factores geográficos y geopolíticos, el conflictose ha vuelto uno de los más complejos que el país ha librado. En esta publicaciónrevisaremos las razones de por qué una superpotencia global no consigue ponerletérmino a esta guerra. Posteriormente, se estudiará los objetivos que la administraciónnorteamericana puede perseguir en esa remota zona, y los compromisos que implicael optar por priorizar algunos por sobre otros. Luego, se pondrá en evidencia lasopciones que la administración Trump tiene a su disposición para intentar encontraruna solución, desde las más esperables, hasta aquellas que si bien existen, estánfuera de lo concebible. Finalmente, se revisarán las implicancias que los cursos deacción más probables tendrán para el mundo.PALABRAS CLAVE: Paciencia estratégica, guerra, guerra asimétrica, Afganistán,Estados Unidos, Donald Trump.IntroducciónUna característica fundamental de los regímenes de autoridad o incluso de partido. Se introdujodemocráticos es que las administraciones, dentro un nuevo estilo. Mientras el expresidentede él, tienen un período de término o al menos Obama poseía una dilatada carrera política ende renovación definido. Según Larry Diamond el congreso, el presidente Trump era famoso poruno de los cuatro atributos de las democracias razones muy diferentes. Altamente mediático,es precisamente el ser: “Un sistema político para pero alejado de las élites de poder público, seelegir y reemplazar a los gobiernos mediante alzó como un candidato rupturista que proveníaelecciones libres”1. Con el cambio de mando en desde “afuera” de la clase política. También selos EE.UU. se produjo más que un reemplazo presentó como un hacer más que un orador.* Licenciado, Magíster y Doctor en Ciencia Política. Profesor y Jefe de Postgrado ANEPE1 DIAMOND, Larry. What is Democracy? [en línea]. 2004 [fecha de consulta: 16 agosto 2018]. Disponible en: <https://web.stanford.edu/~ldiamond/iraq/WhaIsDemocracy012004.htm>. www.anepe.cl 1

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CUADERNO DE TRABAJO N° 16- 2018No es sorprendente que quisiera imprimirle un La literatura sobre conflictos asimétricospcqherladeOsEnmiEodaoeasasuuedxlbeisstntlebmrcaplAarantaoislqraíclledtmiíameeenituctlptfaouéasaeigiaieércstruagdraoaub:rótmnlioirecpmiacc“rvaiylaEriadiallionceíaaacbes”er,pianmpeaóaatsdnreirtopdencadeusalyllcyreocaa,oerreooaios2slpps.paennnelaedriieaoocdntonmreeDllltlaaeatígíiet“tt“KeildAnirupicapcracanpvtinfhdaaameamgeamitraocrecaasntedibcdaiJiecpneótcxeiieoecotnceihontisnreocEincrancaódiltgaaornoiaáEisaneia-rrrocslnt.CaeUre,EoeplycUhRcsrsteooed.attyaellaraedMnalnanxdapnetet“psiotékdrmuiemriAsneogeledCegobaiflstldPUcaurageasiideadrceNdnjrnia”akoedniiodnemtdenasdcrasor“oeetdtile3eeesspdErr,..pteopláarocnícisLa(dpqacoteopeo,sareuohmsgrninbernsima”muqtíqeciralumuéniaesptnuinentepareirotiérdigonssceatlrtlxuistooaipttrapiueqialscmiobtaoorriuroartóa)aidieeln.orle”asqnysea,uecosenoIdjtEgHSbllea“neaaunuegrEaagpervrecfeumgicnúleo.sgliUreeaocontnriróHansartncUiielnodérsalóorofaas.):lalm,ansaoeet(legfdaaccsemlsCdsimru.oduecnoaeghprRnuepgttsecaoeuilnlauleidinasc,eóannealittseaarneMedldnrera5snorFaioof,sirsccrltnnriapeteeloedrhifopnftuatrngleuioáarpitetvnuaececttoeerVi(alaumrtgpzaa)jinzsneicpc.aioreniaac.aeieqmas”uttisE,nssoinumcgdpaintesóuadeddoálotmasnadeneeooss,.lun”4. Pero la literatura más relevante proviene de los últimos años. El Dupuy Institute analizó los¿Qué implicancias tiene esto para el caso factores de éxito y fracaso de insurgencias,de Afganistán? Puede ser que no muchas. determinando varios puntos claves al respecto:Afganistán ha sido llamado “El cementerio delos imperios” por la cantidad de potencias que • La relación de fuerzas importa: las fuerzashan intentado conquistar o controlar el país, sin de ocupación necesitan una superioridadéxito. Para estudiar el caso, primero se revisará entre 2 a 1 y 10 a 1 para ganar. Bajo eso, sula literatura más reciente sobre conflictos derrota está más o menos asegurada, encimaasimétricos. Luego, se analizará la evidencia de eso estaría casi garantizada6. Esto en elempírica sobre las tendencias más recientes fondo viene a contextualizar la idea de que elreferentes a él. Finalmente, se plantearán balance de capacidades no importa. Impacta,algunas conclusiones sobre lo que se vislumbra pero de manera diferente que en un conflictopara el futuro de ese extenso conflicto armado. convencional.2 RESTUCCIA, Andrew. Trump on North Korea: ‘The era of strategic patience is over’ [en línea] Politico. 11 de junio 2017[fecha de consulta: 03 de julio 2018]. Disponible en: https://www.politico.eu/article/donald-trump-north-korea-the-era-of-strategic-patience-is-over/3 DIEHL, Jackson. Ryan Crocker’s ‘strategic patience’ in Afghanistan [en línea]. The Washington Post, 11 de septiembre2011 [fecha de consulta 08 de julio 2018]. Disponible en:https://www.washingtonpost.com/opinions/strategic-patience-in-afghanistan/2011/09/08/gIQASF1DLK_story.html?noredirect=on&utm_term=.3310371a41dc4 PIGNATARO, Juliana Rose. What Is Strategic Patience? US Policy Toward North Korea Is Over, Says Pence [en línea].International Business Times, 17 de abril 2017 [fecha de consulta: 10 de agosto 2018]. Disponible en: https://www.ibtimes.com/what-strategic-patience-us-policy-toward-north-korea-over-says-pence-25264305 RICE, Edward. Wars of the Third Kind. Conflict in Underdeveloped Countries. Londres, University of California Press,1988. p.1.6 LAWRENCE, Christopher. America´s Modern Wars. Understanding Iraq, Afghanistan and Vietnam. Philadelphia,Casemate Publishers. 2015. p. 250. www.anepe.cl2

EL FIN DE LA PACIENCIA ESTRATÉGICA: TRUMP Y LA NUEVA ESTRATEGIA EN AFGANISTÁNTambién se distinguieron tres niveles de Esta interacción entre las variables no parecedesarrollo político de la insurgencia, uno limitado, particularmente sorprendente: mientras másotro central y un tercero, ideológico general. En completo sea el constructo político que inspirael primer caso hay poca o nula estructuración del a la insurgencia, menos sensible será a lapensamiento rebelde, más allá de la oposición correlación de fuerzas. Mientras que, si sea la autoridad de turno. Cuando hay una idea aspira meramente a un recambio de régimen,política central, existe un valor o pensamiento la dificultad del objetivo hace que el cálculoen torno al cual se mueve la guerrilla, pero no es de costo-beneficio de la insurgencia dificultetotalizante. Finalmente, cuando hay ideología continuar en contexto adversos.general, la oposición armada se mueve en torno • La ausencia de apoyo externo no condena ala un entramado intelectual fracaso a una insurgencia, ytotalizante. “El Dupuy Institute analizó la presencia de apoyo externo los factores de éxito y no garantiza su éxito11.• El nivel de desarrollo políticode la insurgencia importa: fracaso de insurgencias, Esto puede parecermientras más desarrollada determinando variosesté, más difícil es derrotarla7. puntos claves...” contraintuitivo, pero puede revelar un hecho subyacente:Aquí, qué tan completo sea el que la insurgencia esentramado intelectual de la revolución tiene un esencialmente un hecho local. El apoyo externo,impacto en la capacidad para obtener la victoria. aunque puede ayudar a inclinar la balanza, noEsto posiblemente va vinculado a la ambición garantiza la victoria o la derrota.de la guerrilla: si el propósito es meramente • El grado de organización o la estructura dereemplazar a la autoridad incumbente, el nivel de una guerrilla no parece tener un impacto12.compromiso será menor. Mientras que cuandohay una idea completa del modelo al que se Aquí hay un dato que no parece trivial ni intuitivo.pretende aspirar, la lucha no es meramente por En organizaciones militares, la manera en queuna victoria de corto plazo, sino por un tipo de están constituidas las unidades generalmentesociedad. es considerado un factor importante o incluso• La interacción entre el nivel de desarrollo de esencial para su éxito. Una forma de acomodarlas ideas políticas y la razón de fuerzas también este antecedente es que, en casos de insurgencia,importa. Cuando la ideología es limitada, una la ausencia o pobreza organizacional, puedesimple superioridad numérica suele bastar para generar autonomía. Esto, a su vez, puedeque la insurgencia sea derrotada8. Cuando compensar la menor disposición con capacidadhay una idea central, la razón de fuerzas debe de maniobra o bien con dificultad de producirelevarse a un mínimo de 5 a 19. Y en los casos derrota para las fuerzas contrainsurgentes.en que hay una ideología general, se requiererazones de hasta 10 a 110.7 Ibíd. p. 251.8 Ibíd. p. 250.9 Ibíd.10 Ibíd. p. 251.11 Ibíd.12 Ibíd. www.anepe.cl 3

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CUADERNO DE TRABAJO N° 16- 2018• Una guerra popular prolongada parece ser la no parece importar, incluso en presencia demejor estrategia contra una fuerza foránea13. elecciones16.Este dato no resulta sorprendente, y está Sin embargo, cuando no participan fuerzascontenido en la idea de que la insurgencia extranjeras, mientras mayor sea la calidad delucha conflictos a lo largo del tiempo y espacio, la democracia, mayor será la probabilidad deevitando la concentración ante la que los derrotar a los insurgentes, constituyendo elejércitos convencionales suelen estar mejor clima electoral un escenario inapropiado parapreparados. los rebeldes17.• La brutalidad contra la población civil parece El factor externo parece jugar un rol clave enfavorecer a la insurgencia, particularmente si la legitimidad de la democracia local, al existirsupera los 8 civiles muertos por cada 100.000 tropas extranjeras el gobierno local, o su lucha,habitantes. Sin embargo, la evidencia que apoya puede ser exhibida como un títere de interesesesta observación es más tentativa14. foráneos. Cuando ese factor está ausente, la presencia de democracia y elecciones favoreceCon esta observación se refuerza la idea de que al incumbente.los factores internos son más relevantes quelos externos en este tipo de conflictos. El grado • Terreno cubierto favorece a la insurgencia18.de soporte puede jugar un rol fundamental entérminos del soporte logístico, de inteligencia e El terreno escarpado solo tiene un efecto deincluso en el reclutamiento para la insurgencia. favorecer a la guerrilla cuando no combaten contraLa represión favorecía ese apoyo. Posiblemente una fuerza foránea. Aquí se manifiesta un factorsería interesante medir el grado de ayuda civil que no resulta particularmente sorprendente. Lade una insurgencia, pero dado su carácter vegetación ofrece una protección que dificulta elclandestino y la condición de guerra es difícil empleo de medios modernos (particularmenteque alguna vez puedan recolectarse datos de aéreos) para inteligencia y operaciones. Fueese tipo. en parte la razón por la que Estados Unidos esparció los llamados “agentes defoliantes”• No parece haber una relación clara entre la sobre la jungla de Vietnam.existencia de santuarios y la victoria15. • No parece haber una relación clara entreEsta observación no parece tan intuitiva. ubicación y resultados, pero la insurgenciaMientras podría haber una lógica en cuanto a en islas pequeñas (menores a 70.000 km2)que zonas “protegidas” ofrecerían una suerte de parecen estar en desventaja19.recurso de última instancia que haría irreductiblea la insurgencia, la evidencia no parece apoyar Este aspecto parece llamativo, mientrasesa línea de forma clara. intuitivamente el aislamiento terrestre puede ser una limitante para la insurgencia, es curioso• Cuando existe intervención externa (contra que la conexión terrestre no tenga una direccióninsurgentes foráneos), el tipo de gobierno13 Ibíd. www.anepe.cl14 Ibíd. p. 252.15 Ibíd.16 Ibíd.17 Ibíd.18 Ibíd. p. 253.19 Ibíd. p.15.4

EL FIN DE LA PACIENCIA ESTRATÉGICA: TRUMP Y LA NUEVA ESTRATEGIA EN AFGANISTÁNclara. Quizás, la existencia de embarcaciones de su empleo, y como consecuencia se agrupanpequeñas limita la ventaja naval que uno podría dentro de tres grandes categorías: relación conesperar de fuerzas regulares. la población, despliegue territorial y centro deEl segundo estudio comprensivo proviene de la gravedad de las operaciones.Corporación RAND del año 2013. Este trabajo • Relación con la población. Coherente conseñala varios conceptos, y “El segundo estudio la legitimidad que tanto ellos contrasta con la evidencia gobierno tiene en conexión arecopilada de decenas de comprensivo proviene de la la insurgencia y que se obtieneconflictos asimétricos, para Corporación RAND del año a través de acciones de recibirdeterminar qué tan robusto es 2013. Este trabajo señala insumos y entregar productosel apoyo de la evidencia hacia varios conceptos, y los a la población, de manera queesas ideas. contrasta con la evidencia sientan que sus demandas,Como una forma de exponer recopilada de decenas de reclamos y necesidadessólidamente los resultados, a conflictos asimétricos, para son atendidas. Involucracontinuación, se sintetizan los determinar qué tan robusto los siguientes conceptos:antecedentes según el tipo de es el apoyo de la evidencia desarrollo; legitimidad delapoyo, ya sea fuerte, leve o gobierno; legitimidad en el usobien contraproducente: hacia esas ideas. ” de la fuerza; reforma; abordaje; estrategias de comunicación;• Entre los conceptos fuertemente apoyados por reducción tangible del apoyola evidencia, se manifiestan 2020: (insurgente); democracia; desplazamiento (“drenar el pantano”) y conciencia cultural.Desarrollo, pacificación, legitimidad del gobierno,legitimidad en el uso de la fuerza, reforma, •Despliegue territorial se orienta sobreabordaje, costo-beneficio, iniciativa, amnistía/ la presencia territorial de las fuerzasrecompensas, estrategias de comunicación, contrainsurgentes. Esto parte de una premisalimpiar, mantener, construir, policía presencial, distintiva de la guerra irregular: la dispersión debotas en el terreno, compromiso y motivación, esfuerzos es central en este tipo de fenómenosreducción tangible del apoyo, centralidad de la y, por ende, se opone a la idea propia delinteligencia, flexibilidad y adaptabilidad. conflicto convencional de la concentración de• Posteriormente se recogen otros 5 conceptos fuerzas. Los términos incluidos en esta categoríaque son apoyados de forma más tenue por la son: pacificación; policía presencial; botas enevidencia21: terreno; limpiar, mantener y construir y control de fronteras. Nótese que botas en terreno seEstos son: democracia, unidad de esfuerzo, asemeja al concepto de tasa de fuerzas deldesplazamiento (“drenar el pantano”), control de trabajo ya citado22.fronteras y conciencia cultural. • Centro de gravedad de las operaciones.• Finalmente, están aquellos conceptos donde Estos conceptos dan prioridad al empleo dela evidencia no apoya la lógica subyacente o las fuerzas contrainsurgentes, específicamenteincluso recomienda fuertemente estar en contra a qué tipo de objetivos se plantean lograr y a20 PAUL, Cristopher “et all”. Paths to victory: lessons from modern insurgencies. 2013. p. xxii.21 Ibíd. p. xxii22 LAWRENCE. Op. Cit. p. 251 www.anepe.cl 5

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CUADERNO DE TRABAJO N° 16- 2018las estrategias para llegar a ellos. Se clasifican Para ello se presenta la tabla N°1.conceptos como: Amnistías/recompensas;costo-beneficio; compromiso y motivación; Luego de revisar la literatura basada encentralidad de la inteligencia; iniciativa; evidencia, parece quedar claro que el éxitoflexibilidad y adaptabilidad; unidad de esfuerzo de la insurgencia o de la contrainsurgenciay aplastarlos. depende de una serie de criterios. Es la suma de ellos lo que finalmente inclina la balanza enCon todo, tiene más sentido organizarlos no solo una dirección o en otro. El propio Paul “et all”en torno a ese tipo de categorías, sino también señala que a menudo se requiere un balanceal grado de apoyo que la evidencia entrega. de acciones militares y no militares23 y que la Tabla N°1 Concepto según tipo y grado de apoyo en la evidencia histórica Relación con la Tipo de concepto Centro de grave- población Despliegue territorial dad de las opera- cionesGrado de apoyo según la evidencia • Desarrollo • Pacificación • Amnistíass/recompensas •Legitimidad del gobierno • Policía presencial •Costo-Beneficio • Legitimidad en el uso de • Botas en terremo •Compromiso y motivación la fuerza. • Limpiar, mantener y contruir •Centralidad de la • Reforma. inteligencia • Abordaje. • Iniciativa •Estrategias de •Flexibilidad y adaptabilidad comunicación. Fuerte •Reducción tangible del apoyo (insurgente) • Democracia • Control de fronteras • Unidad de esfuerzo • Desplazamiento (“drenar • Aplastarlos en contra Leve el pantano) • Conciencia cultural.Fuente: elaboración propia a partir de PAUL, Cristopher “et all”. www.anepe.cl6

EL FIN DE LA PACIENCIA ESTRATÉGICA: TRUMP Y LA NUEVA ESTRATEGIA EN AFGANISTÁNcalidad importa más que la cantidad24. Sin conceptos negativos para la contrainsurgenciaembargo, no pronostica un resultado empírico en acciones a evitar y facilitar así el contraste.para Afganistán. Sus resultados se exponen en la tabla N° 2.A manera de síntesis se procederá a agrupar La comparación permite advertir que el estudiolos conceptos manifestados en ambas fuentes, del Dupuy Institute se centró más en estudiarhaciendo presente que este ejercicio omite los la insurgencia, mientras que el estudio de laindicadores y puntos de corte para cada uno corporación RAND se enfocó mayormente ende ellos, pero ofrece la ventaja de acceder a acciones de las fuerzas contrainsurgentes. Estouna mirada panorámica de las conclusiones de puede implicar diferencias de objetivo, métodosambos estudios. Para ello, se convirtieron los y, por ende, conclusiones, sin embargo, la Tabla N°2 Compración de conceptos de los estudios de Dupuy Institute y RAND Fuente RAND Corporation Dupuy Institute (PAUL,Cristopher. 2013) (LAURENCE, Cristopher. 2015) • Desarrollo • Legitimidad del gobierno • Evitar la brutalidad contra civiles. • Legitimidad en el uso de la fuerzaTipo de concepto •Reforma Relación con la población • Abordaje • Estrategia de comunicaciónDespliegue territorial •Reducción tangible del apoyo (insutgente) • Terreno descubierto ayuda a la contrainsurgencia •Democracia •Desplazamiento (“drenar el pantano) •Conciencia cultural • Pacificación. • Policía presencial • Botas en terreno • Limpiar, mantener y construir • Control de fronteras23 Ibíd. p. 181.24 Ibíd. p. 184 www.anepe.cl 7

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CUADERNO DE TRABAJO N° 16- 2018Centro de gravedad de las operaciones • Amnistías/ recompensas • Evitar guerra popular • Costo-Beneficio- •Compromiso y motivación • Nivel de desarrollo político de insurgencia Centralidad de la inteligencia • La interacción entre el nivel de desarrollo de las ideas políticas y la razon no tiene •Iniciativa efecto •Flexibilidad y adaptabilidad • Apoyo externo a la insurgencia solo opera como variable interviniente, pero no es •Unidad de esfuerzo crucial. •Evitar una estrategia de aplastamiento •El grado de organización o la estructura de la insurgencia no impacta •Intervención externa (insurgentes contra foráneos), el tipo de gobierno no pareceTipo de insurgencia importar, ni la presencia de elecciones. •Sin relación clara entre santuarios (de la guerrilla) y la victoria.Otras •Razón de fuerzas favorable a contrainsurgencia.Fuente: elaboración propia.asociación de ambos es bastante ilustradora el centro de gravedad de las mismas debepara el ejercicio. tener características especiales. Más que la supremacía tecnológica, se requiere de unUna primera observación que puede hacerse énfasis especial en adaptarse a las condicioneses que la relación con la población es crucial. y evitar que la guerra se convierta en una fuenteMejorar sus condiciones de vida y evitar de desgaste para la contrainsurgencia o másarbitrariedades no es solo relevante en términos bien que lo haga a un ritmo mayor que para ladel Derecho Internacional, sino que afecta las insurgencia.posibilidades de alcanzar una victoria. Un cuarto punto que no parece menor es queUn segundo aspecto es que el terreno y su los atributos de la insurgencia no son triviales. Sidespliegue a través de él impactan fuertemente. bien RAND no les presta demasiada atención,Dado que se trata de un tipo de conflicto su estructura ideológica y la relación de fuerzadonde una de las partes evita activamente parecen elementos cruciales. No se trata sinun enfrentamiento decisivo y convierte a la embargo de una relación de fuerzas como enocupación del espacio en algo central para la el conflicto convencional, sino una donde lacontrainsurgencia. contrainsurgencia requiere de rangos amplios de ventaja para poder abrumar la capacidad deEn tercer punto, las operaciones o más bien www.anepe.cl8

EL FIN DE LA PACIENCIA ESTRATÉGICA: TRUMP Y LA NUEVA ESTRATEGIA EN AFGANISTÁNdispersión de la insurgencia. número de muertes parece no haberse reducido,reetrEeUlyuoieeennnfsnseAdsnotipceuodfecgtolqcouidavMnipuscareondae,onesiersnsltdseooqrittpine.ácrsouorenaePelOoai.:nspecbsriCiveunrdilpseaoolecoeeenvlrdnnunrceeatveeúcttmqeoatr.mdopuaseedaíemuTnsorsrnrdtaitooaeuiaenebrnmcsadlrtsacoeporep,easorondiasseraimrecndí“oodpimfuLemirucdeeaneuocecrdlieittlsaVdEoeiavadisossmeittdt,aopenpúedsanaalqonirtmtnearsiucmeoeicaoieensepl1smalincon)n.anudrooPeeñerúeísloiahmomnstrcrcastaoseerrgbtreuan.eret.mepoogn.tdu”raieeapsededrnlsaeaetotardzodoeusol eynmpnaacPeppaorluneremeumenrdecloesaaobioxdiasysdliinavoeensaoetiústolrecnealctottnromiuenpmgtraeúeoueidaolsmrmnainects.aopodeiebltasrrearinloetvoañcertxogaoeiasiomrsndvmiarviaeeao(úaeuccsclnrepunupiibeconlaaeaanaqncdnczjnuueairttaoeooooenss,.lI. La Evidencia sobre Afganistán Sin embargo, no parece haber clara evidenciaLa evidencia muestra de inmediato que el de un cambio en la estrategia, salvo traspasar parte de las responsabilidades a los aliados Cuadro N°1Número de bajas por año en Afganistán 1989-2017 (UCDP)Fuente: Uppsala Conflict Data Program (UCDP)europeos o locales. La Estrategia Nacional socios europeos.de Seguridad de Estados Unidos25 se refierea Afganistán o bien para el objetivo final de la Por su parte, la Estrategia Nacional de Defensaguerra “el dejar de proveer refugio al terrorismo de la misma administración, o más bien ely que el país se autosustente”, en términos de resumen de la misma que está disponible alla alianza con el gobierno del país o con sus25 Estados Unidos de América [en línea]. National Security Strategy of the United States of America, diciembre 2017[fecha de consulta: 5 de abril 2018]. Disponible en: <https://www.whitehouse.gov/wp-content/uploads/2017/12/NSS-Final-12-18-2017-0905.pdf>. www.anepe.cl 9

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CUADERNO DE TRABAJO N° 16- 2018público26, tampoco especifica qué tipo de cambio - Las estrategias de erradicación (incluyendoimplicaría ese “fin de la paciencia estratégica”. bombardeos) no han sido “ni nuevas ni efectivas”.La mención a Afganistán es nuevamente paradeclarar el objetivo (“consolidar las victorias y - Que el conflicto es uno de los pocos en el mundomoverse a una posición más sostenible”27). en alcanzar el nivel 5 de guerra (siendo 4 guerra limitada) y que proviene desde al menos el año 1994, mucho antes del ingreso de Estados Unidos.El gobierno del presidente Trump no ha Menos sistemática y menos intervenida tambiénpresentado aun una Estrategia Nacional es la evidencia que el teniente general (R) delMilitar que reemplace aquella del 201528. Ejército de EE.UU, Daniel Bolger ofrece. A nivelTampoco ha emitido laRevisión Cuadrienal de “Su diagnóstico es que, en la estratégico apunta a que fueDefensa, dado que la del búsqueda de una mezcla de correcta la idea de emplear a la reserva y la guardia201429 rige hasta este año. objetivos mal definidos, nada nacional porque, si bien elSorprendentemente este acotados y nunca evaluados apoyo a las guerras no seúltimo documento hablabadel fin del combate en ese en cuanto a su factibilidad, mantuvo, el de las tropaspaís y el retorno de las no solo Estados Unidos no sí31.tropas. obtendrá una victoria, sino que O que rotar a las tropasLa evidencia sobre ya fracasó.” por unidad evitó separar a equipos consolidados dela evolución del caso efectivos. También acota que a nivel táctico esanalizado, podría encontrarse en la base de bastante más fácil entrenar a fuerzas localesdatos del Programa de Estudios del Conflicto por el principio de “haz lo que yo hago” que “hazde la Universidad de Heidelberg. En la última lo que yo digo”. Pero diagnostica un sombríoedición de su Barómetro30, se señalan varios panorama tanto para Iraq como para Afganistán.hechos interesantes: Y el problema radica, según en él, en el liderazgo- Que el año 2016 pareció representar el año de o nivel político, ya que no existe un objetivomayor cantidad de muertes civiles registradas. claro para la guerra: ¿Es para combatir células- Que el conflicto no solo es alimentado por el terroristas? ¿Mejorar las condiciones de vidaopio sino que al 2017 las hectáreas cultivadas locales? ¿Expandir la democracia? ¿Suprimiralcanzaron su máxima extensión registrada, con dictadores? ¿Contener gobiernos islámicos638.000 hectáreas, un 63% de aumento respecto radicales? ¿Construir Estados?al 2016 al punto que ya se habla de una “Narco-Jihad”, con semejanzas importantes respecto alcaso de Colombia.26 Estados Unidos de América [en línea]. Summary of the 2018 National Defense Strategy of the United States of America.Sharpening the American Military’s Competitive Edge [fecha de consulta: 5 de abril 2018]. Disponible en: <https://dod.defense.gov/Portals/1/Documents/pubs/2018-National-Defense-Strategy-Summary.pdf>.27 Ibíd. p. 428 Estados Unidos de América [en línea]. The National Military Strategy of the United States of America 2015. The UnitedStates Military’s Contribution To National Security, junio 2015. [fecha de consulta: 5 de octubre 2018]. Disponible en:<http://www.jcs.mil/Portals/36/Documents/Publications/National_Military_Strategy_2015.pdf>.29 Estados Unidos de América [en línea]. Quadrennial Defense Review 2014, 4 marzo 2014. [fecha de consulta: 5 deoctubre 2018]. Disponible en: <https://dod.defense.gov/Portals/1/features/defenseReviews/QDR/2014_Quadrennial_Defense_Review.pdf>.30 HIIK [en línea]. Conflict Barometer 2017. Heidelberg Institute for International Conflict Research. Heidelberg, 28 febrero2018 [fecha de consulta: 4 octubre 2018]. Disponible en: <https://hiik.de/conflict-barometer/current-version/?lang=en>.31 BOLGER, Daniel. Why Ee Lost. A General´s Inside Account of the Iraq and Afghanistan Wars. Houghton Mifflin Harcourt,Boston. 2014. p. 286. www.anepe.cl10

EL FIN DE LA PACIENCIA ESTRATÉGICA: TRUMP Y LA NUEVA ESTRATEGIA EN AFGANISTÁNSu diagnóstico es que, en la búsqueda de conflicto armado y cuándo fechamos el inicio yuna mezcla de objetivos mal definidos, nada el fin de la participación norteamericana. Peroacotados y nunca evaluados en cuanto a su ciertamente el caso se aleja de las victoriasfactibilidad, no solo Estados Unidos no obtendrá resonantes ante Alemania y Japón en launa victoria, sino que ya fracasó. Lo que queda Segunda Guerra Mundial.son las mismas opciones que ya se han probado La idea de terminar con la “paciencia estratégica”,en el pasado, estas son aumentar las fuerzas, parece más bien referida alreducirlas o retirarse. EE.UU. puede caso de Corea del Norte, “El gobierno deRobert Cassidy, coronel perder la paciencia, pero donde lo que se ha hechoretirado del ejército de los mientras deba respetar una es aplicar presión ante unEE.UU., veterano de Irak interlocutor que sí puede dar serie de normas importantes señales de reaccionar eny Afganistán y doctor en del siglo XX como el derecho una dirección que podría ser más favorable a los interesesseguridad internacional, a la autodeterminación, los de Washington. Afganistán, derechos humanos y pueda en cambio, implica decenasseñala que tras 17 años condicionarse a las realidades“A menos que los líderessuperiores manifiestenfirmeza para mostrar del caso, se ve poco esperable de actores. Algunos de elloslos extremos dilemas que pueda imponer de forma con cientos o miles de añosestratégicos que la duplicidad de historia.de Pakistán causa, y reúnan resolutiva su voluntad.”la voluntad de terminar El presidente Trump puede ycon los santuarios, la guerra de Afganistán ha cambiado muchas cosas.no terminará”32. El problema con eso es que, Pero parece dudoso que pueda transformarpara Islamabad, los Pashtún que habitan entre un conflicto en un escenario donde el ImperioAfganistán y Pakistán no aceptan intervención británico y la Unión Soviética (dos entidadesextranjera. Para este último régimen serán una extintas como tal), fracasaron. Donde dosconstante con la que siempre querrán llevarse administraciones anteriores lidiaron con elrelativamente bien. Ningún nivel de presión de faccionalismo, fronteras porosas, ideología,Washington podrá cambiar esa realidad. narcotráfico, subdesarrollo y escasa presencia del Estado.A modo de conclusión. El gobierno de EE.UU. puede perder laEs difícil concluir sobre una guerra que paciencia, pero mientras deba respetar unaparece terminada. Estados Unidos se debate serie de normas importantes del siglo XXambivalentemente entre no querer permanecer como el derecho a la autodeterminación, losen Afganistán, pero tampoco quedarse de derechos humanos y pueda condicionarse a lasbrazos cruzados mientras el país sigue sumido realidades del caso, se ve poco esperable queen un conflicto civil de larga data. pueda imponer de forma resolutiva su voluntad.Aun con evidencia de su lado y una enorme Bibliografíacantidad de recursos, este conflicto setransformará en uno de los más largos que el CASSIDY, Robert [en línea]. Afghanistanpaís ha luchado. Por supuesto, parte de esa Strategy: Few Tough Questions, Fewer Detaileddiscusión depende de qué consideramos un32 CASSIDY, Robert [en línea]. Afghanistan Strategy: Few Tough Questions, Fewer Detailed Answers, 2 de agosto2018 [fecha de consulta: 05 de agosto 2018]. Disponible en: <https://www.realcleardefense.com/articles/2018/08/02/afghanistan_strategy__few_tough_questions_fewer_detailed_answers_113679.html>. www.anepe.cl 11

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS CUADERNO DE TRABAJO N° 16- 2018Answers, 2 de agosto 2018 [fecha de consulta: 05 de agosto 2018]. Disponible en: https://www.realcleardefense.com/articles/2018/08/02/afghanistan_strategy__few_tough_questions_fewer_detailed_answers_113679.htmlDIAMOND, Larry. What is Democracy? [en línea]. 2004 [fecha de consulta: 16 agosto 2018].Disponible en: <http://www.standard.edu/∼/diamond/Iraq/whalsDemocracy012004.htm>.DIEHL, Jackson. Ryan Crocker’s ‘strategic patience’ in Afghanistan [en línea]. The WashingtonPost, 11 de septiembre 2011 [fecha de consulta 08 de julio 2018]. Disponible en: https://www.washingtonpost.com/opinions/strategic-patience-in-afghanistan/2011/09/08/gIQASF1DLK_story.html?noredirect=on&utm_term=.3310371a41dcEstados Unidos de América [en línea]. National Security Strategy of the United States of America,diciembre 2017 [fecha de consulta: 5 de abril 2018]. Disponible en: https://www.whitehouse.gov/wp-content/uploads/2017/12/NSS-Final-12-18-2017-0905.pdfEstados Unidos de América [en línea]. Summary of the 2018 National Defense Strategy of theUnited States of America. Sharpening the American Military’s Competitive Edge [fecha de consulta:5 de abril 2018]. Disponible en: https://dod.defense.gov/Portals/1/Documents/pubs/2018-National-Defense-Strategy-Summary.pdfEstados Unidos de América [en línea]. Quadrennial Defense Review 2014, 4 marzo 2014. [fechade consulta: 05 de octubre 2018]. Disponible en: https://dod.defense.gov/Portals/1/features/defenseReviews/QDR/2014_Quadrennial_Defense_Review.pdfEstados Unidos de América [en línea]. The National Military Strategy of the United States of America2015. The United States Military’s Contribution To National Security, junio 2015. [fecha de consulta:5 de octubre 2018]. Disponible en: http://www.jcs.mil/Portals/36/Documents/Publications/National_Military_Strategy_2015.pdfHIIK [en línea]. Heidelberg Institute for International Conflict Research. Heidelberg [fecha de consulta:4 octubre 2018]. Disponible en: https://hiik.de/?lang=enHIIK [en línea]. Conflict Barometer 2017. Heidelberg Institute for International Conflict Research.Heidelberg, 28 febrero 2018 [fecha de consulta: 4 octubre 2018]. Disponible en: https://hiik.de/conflict-barometer/current-version/?lang=enLAWRENCE, Christopher. America´s Modern Wars. Understanding Iraq, Afghanistan and Vietnam.Philadelfia, Casemate Publishers. 2015.PAUL, Cristopher; CLARKE, Colin P.; GRILL, Beth; DUNIGAN, Molly. Paths to victory: lessons frommodern insurgencies. Rand Corporation 2013.PIGNATARO, Juliana Rose. What Is Strategic Patience? US Policy Toward North Korea Is Over,Says Pence [en línea]. International Business Times, 17 de abril 2017 [fecha de consulta: 10 deagosto 2018]. Disponible en: https://www.ibtimes.com/what-strategic-patience-us-policy-toward-north-korea-over-says-pence-2526430RESTUCCIA, Andrew. Trump on North Korea: ‘The era of strategic patience is over’ [en línea] Politico.11 de junio 2017 [fecha de consulta: 3 de julio 2018]. Disponible en: https://www.politico.eu/article/ www.anepe.cl12

EL FIN DE LA PACIENCIA ESTRATÉGICA: TRUMP Y LA NUEVA ESTRATEGIA EN AFGANISTÁNdonald-trump-north-korea-the-era-of-strategic-patience-is-over/RICE, Edward. Wars of the Third Kind. Conflict in Underdeveloped Countries. Londres, University ofCalifornia Press, 1988.Uppsala Conflict Data Program (UCDP) [en línea] Department of Peace and Conflict Research,Uppsala University [fecha de consulta: 28 septiembre 2018]. Disponible en: http://ucdp.uu.se/www.anepe.cl 13

DIRECCIÓN DE LA REVISTA DIRECTOR Luis Farías GallardoMagíster en Ciencias Militares por la Academia de Guerra del Ejército,Magíster en Gerencia y Políticas Públicas por la Universidad AdolfoIbáñez. Profesor Militar de Academia en la asignatura de HistoriaMilitar y Estrategia. Cuenta con diversas publicaciones en revistas ylibros. Se ha desempeñado como Observador de Naciones Unidasen Medio Oriente y Agregado de Defensa en Estados Unidos. CONSEJO EDITORIAL Fulvio Queirolo Pellerano Carlos Ojeda BennettMagíster en Ciencias Militares con mención en Magíster en Ciencias Militares con mención enPlanificación Estratégica de la Academia de Planificación Estratégica de la Academia deGuerra del Ejército; Magister en Ciencia Política, Guerra del Ejército; Magister en ProspectivaSeguridad y Defensa en la Academia Nacional en Asuntos Internacionales de la Universidadde Estudios Políticos y Estratégicos; Profesor de Paris V; Profesor Militar de Academia en lasMilitar de Academia en la asignatura de Historia asignaturas de Historia Militar y Estrategia, yMilitar y Estrategia; Diplomado en Estudios de de Geopolítica; Doctor en Ciencia Política de laSeguridad y Defensa, y Operaciones de Paz de Universidad de Paris V.la Academia Nacional de Estudios Políticos yEstratégicos. Bernardita Alarcón CarvajalMagíster en Ciencia Política, Seguridad yDefensa de la Academia Nacional de EstudiosPolíticos y Estratégicos, Historiadora y CientistaPolítica de la Universidad Gabriela Mistral,Bachiller en Ciencias Sociales en la misma casade estudios, Diplomado en Estudios Políticos yEstratégicos ANEPE


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook