índice     Efemérides                 2   Tema pedagógico            4   Biografía                  6   Madre fundadora            8   La ciencia en preescolar   10   Día de reyes               12   Día de la no violencia     13   Día del periodista         14   Rompecabezas               15   Entretenimiento            17   Cumpleaños                 19   Calendario de actividades  20
Efemérides de enero
Conociendo a ...              Francisco González                        Bocanegra                                           El poeta lírico, dramaturgo,                                         crítico de teatral, orador y                                         articulista mexicano                                         Francisco González                                         Bocanegra, quien es                                         recordado a 193 años de su                                         nacimiento, pasó a la                                         historia nacional por                                         escribir un himno que                                         destaca por la fuerza de sus    Francisco González Bocanegra nació el 8 de enero de 1824, en  San Luis Potosí, en el seno de un hogar liderado por José María  González Yáñez y Francisca Bocanegra y Villalpando, quienes  eran comerciantes.    A la edad de 22 años, el poeta se trasladó a la ciudad de México,  donde publicó sus primeros poemas y trabajó como administrador  general de caminos, así como director del diario oficial.    En la capital del país, el joven escritor encontró centros de reunión  literaria, donde entabló amistad con destacados vates, literatos y  periodistas, entre ellos Francisco Manuel Sánchez de Tagle (1782-  1847) y José María Roa Bárcena (1875-1908).
En ese periodo comenzó a         El Himno ha sido traducido a  escribir versos, aunque pocas  veces los publicó, fue hasta la    varias lenguas indígenas:  convocatoria del general  Antonio López de Santa Anna         maya, náhuatl, mixteco,  (1794-1876) que el poeta fue  reconocido.                          tepehuano, chinanteco,    Bocanegra no se animó a           teenek (huasteco), hña hñu                                   (otomí), entre otros. También  escribir, hasta que su novia                                     existe una versión en bajo  Guadalupe se propuso                                     alemán, la lengua hablada  hacerlo concursar y lo encerró                                          por los menonitas.  en una habitación, diciéndole                                      El vate mexicano fue  que no lo dejaría salir hasta       perseguido por enemigos de                                      la administración que servía,  que hubiera compuesto la            por lo que en 1861 tuvo que                                      refugiarse en la casa de un  pieza.                              amigo.    Entre los 25 participantes el       Separado de su familia,  jurado escogió a Bocanegra          Francisco González  como el ganador y a pesar de        Bocanegra enfermó de  que no se le otorgó ningún          tifoidea y murió a la corta  premio alcanzó popularidad          edad de 37 años el 11 de abril  con su obra.                        de 1861, en la Ciudad de                                      México.  Aunque es principalmente  conocido por el Himno               Sus restos fueron sepultados  Nacional, González                  en el panteón de San  Bocanegra escribió otras            Fernando y en 1942 fueron  composiciones que se                trasladados a la Rotonda de  distinguen por su facilidad,        los  como el drama Vasco Núñez  de Balboa, obra estrenada en  1856 en el Teatro Iturbide que
Morena Del Mi Corazón
                                
                                
                                Search
                            
                            Read the Text Version
- 1 - 24
 
Pages: