Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Hispanidades

Hispanidades

Published by Victor Lima, 2021-09-05 11:45:12

Description: Hispanidades

Search

Read the Text Version

Hispanidades Curso de español A2 Victor Lima Paiva Pontes IversidadD AUDIO



Unidad 3 Derechos, Orgullo y Culturas 3

Unidad 3 Derechos, Orgullo y Culturas Contenidos Gramaticales Pretérito indefinido Pretérito perfecto Vocabulario Derechos; Cultura pop; Jergas y Expresiones. Objetivos Que puedas aprender español a través de la cultura y mundo LGBTQIA+ hispánico. Diviértete. 4

Escucha, mari La siguiente canción es un himno atemporal. Elige si quieres escuchar la versión de 1986, de Alaska y Dinarama, o la del 2002, de Thalía. Luego, búscala en YouTube y completa los huecos. ¿A quién le importa? La gente me señala Me apunta con el _____ Susurra a mis ________ Yo soy así, y así seguiré, nunca cambiaré Y a mí me importa un bledo Quizá la culpa es mía Que más me da Por no seguir la ______ Si soy distinta a ellos Ya es demasiado tarde No soy de ______ Para cambiar ahora No _____ dueño Me mantendré Yo sé que me critican _____ en mis convicciones Me consta que me odian Reportaré mis posiciones La _______ les corroe Mi destino es el que yo decido Mi vida les ______ El que yo _____ para mí ¿Por qué será? ¿A quién le importa lo que yo haga? Yo no tengo la culpa ¿A quién le importa lo que yo diga? Mi circunstancia les insulta Yo soy así, y así seguiré, nunca cambiaré Mi destino es el que yo ______ ¿A quién le importa lo que yo haga? El que yo elijo para mí ¿A quién le importa lo que yo diga? ¿A quién le importa lo que yo haga? Yo soy así, y así seguiré, nunca cambiaré ¿A quién le importa lo que yo diga? ¿A quién le importa lo que yo haga? Yo ____ así, y así seguiré, nunca ¿A quién le _______ lo que yo diga? cambiaré Yo soy así, y así seguiré, nunca cambiaré ¿A quién le importa lo que yo haga? ¿A quién le importa lo que yo diga? 5

¿Tienes orgullo de lo que eres actualmente? ¿Cómo te ves hoy? 6

Ponte las gafas y lee Aquella utopía de la igualdad legal por la que la comunidad LGBTI llevaba años Hace diez años, Argentina luchando había llegado ya a lugares se casó con la igualdad como los Países Bajos (en 2001), Bélgica (2003) o España (2005), pero Argentina fue pionera en el Latinoamérica seguía siendo terreno reconocimiento del matrimonio vedado para las bodas de parejas del igualitario en América Latina y mismo sexo. Argentina fue el décimo país abrió la puerta a su del mundo en dar este paso. legalización en otros países de El activismo LGBTI coincide en que esta la región. victoria en Argentina fue clave en el Cuando se supieron los cambio social a favor de la diversidad resultados de la votación, la sexual y de género en la región, plaza del Congreso de Buenos sentando un precedente para la Aires \"explotó”, recuerda César legalización del matrimonio igualitario en Cigliutti. Aquel 15 de julio de Uruguay en 2013. De la misma forma, la 2010, tras más de veinte horas ley de identidad de género argentina - de debate, el Senado de la considerada como una de las leyes trans Nación aprobó una ley que más avanzadas del mundo en la materia- haría historia en América ha impulsado otras normas que aspiran a Latina: Argentina se convirtió, proteger al colectivo transgénero en la hace diez años, en el primer región. país latinoamericano en Actualmente el matrimonio entre legalizar el matrimonio personas del mismo sexo también es igualitario. legal en Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador y en algunos estados y municipios de México, mientras que Chile reconoce las uniones civiles de estas parejas. Texto adaptado. Accede: https://www.dw.com/es/hace-diez-a%C3%B1os- argentina-se-cas%C3%B3-con-la-igualdad/a- 54191636 7

Señala con V lo que es verdadero y con F lo que es falso. Argentina fue el primer país de Latinoamérica a legalizar el matrimonio igualitario. El hecho de la legalización en Argentina abrió puerta para países vecinos. México también legalizó el matrimonio igualitario. Uruguay lo hizo en el 2012. ¿Qué otros sitios ya habían permitido el matrimonio igualitario antes de Argentina? No te olvides de escribir las fechas. ¿Estás casade? Si la respuesta es sí, describe cómo fue tu boda y después cuenta a tus compañeres. Si no estás casade, ¿qué otros derechos crees que se validan al poder casarse legalmente con tu pareja? Escribe. 8

Ponte las gafas y lee El concepto es simple, un grupo de Drag Queens de todo el país El internet nos ha traído la compiten con sus talentos, posibilidad de ver programas personalidad y atuendos para que nunca hubiéramos convertirse en “La Más”. Cada imaginado. Esta herramienta semana hay una nueva temática, se ha convertido en una puerta todas muy mexicanas, como “la más a programas, series y películas piñata”, “la más prehispánica” o “la variadas de México y otros más típica”.Las participantes crean países, que no solo nos espectaculares looks basados en entretienen, sino que también esas temáticas, y las dos que nos ayudan a conocer de otras reciben la menor calificación pasan a culturas, personas y hasta eliminación, conocida como “reto de formas de arte. doblaje”, una dinámica que consiste en actuar y cantar al ritmo de una Es así como llega “La Más canción. Quien haga la mejor Draga”, un reality show mexicano interpretación se salva, la otra reina, hecho con mucho corazón, pasa a formar parte del “drag altar” y creatividad y ganas de darle voz y deja la competencia. visibilidad al arte Drag. Pero Los atuendos, la habilidad para vamos por partes, ¿en qué maquillarse y, sobre todo, las consiste “La Más Draga” y por personalidades de los participantes, qué está conquista al internet? son en gran parte lo que ha logrado que la gente se quede enamorada de este programa. Texto adaptado. Accede: https://www.unicable.tv/programas/canal-u/la-mas- draga-el-reality-mexicano-de-drag-queens-que- esta-conquistando-internet. 9

Correlaciona los términos que se asemejan en cuestión de sentido. A. Calificación ( ) Concursantes B. Participantes ( ) Concurso C. Lograr ( ) Conseguir D. Competencia ( ) Desafío E. Reto ( ) Puntuación ¿En qué consiste “La Más Draga” el reality mexicano? ¿Qué piensa el autor respecto al programa? ¿A qué él atribuye el éxito del reality? Para tí, ¿de qué forma el arte drag contribuye para la comunidad LGBTQIA+? ¿Conoces algún otro programa LGBTQIA+? Si sí, compártelo oralmente con tus compañeros. ¡Ojo, mari! Si te gusta el arte drag échale un vistazo a estas dos otras series, respectivamente de Chile y España. 10

Lengua Pretérito perfecto y Pretérito indefinido Utilizamos el pretérito perfecto cuando tratamos de una acción pasada en un tiempo que NO terminado . Esta semana ha estranado Alguien Tiene que Morir en Netflix. Hoy he desayunado y luego he ido a bailar stiletto. Pretérito perfecto yo He hecho (hacer) tú Has salido (salir) verbo haber él/ella/usted buscado (buscar) nosotros(as) Ha + + vosotros(as) partícipio del verbo principal ellos(as)/ustedes Hemos Habéis Han Y el pretérito indefinido cuando la acción pasada está en un tiempo terminado. Ayer, por la tarde, prendí la tele para ver Drag Race España. El 24 de junio Pabllo Vittar estrenó su nuevo álbum nominado Batidão Tropical Regulares Irregulares importantes Aprobar Conocer Surgir Ser Estar yo aprobé conocí surgí fui estuve tú aprobaste conociste surgiste fuiste estuviste él/ella/usted aprobó conoció surgió fue estuvo nosotros(as) aprobamos conocimos surgimos fuimos estuvimos vosotros(as) aprobasteis conocisteis surgisteis fuisteis estuvisteis ellos(as)/ustedes aprobaron conocieron surgieron fueron estuvieron 11

Lengua Ponte a prueba Haz un círculo en la opción correcta. Mi amigo y yo no hemos hecho / hicimos nada este finde. Ha estado/ Estuvo increíble lo que ha hecho/ hizo Carmen Farala el pasado lunes. Nunca me he vestido / me vestí de drag. No he salido / salí del armario todavía. Hace 5 años me he casado / me casé con mi pareja Completa utilizando el indefinido o el perfecto. Cristina, La Veneno, siempre (buscar) el amor en su vida. En el 2005 España (ser) el primer país de hispanohablante a legalizar el matrimonio igualitario. Desde hace algunos años el arte drag (crecer) mucho, por lo que se (propagar) por el mundo. (surgir) muchas empresas que se dirigen al público LGBTQIA+ el año pasado. Lamentablemente (ser) 175 las mujeres trans y travestis asesinadas en 2020 en Brasil. Con relación al año anterior (asesinar) un 41% más. La película Azul no tan rosa (ganar) un Premio Goya en 2013 a mejor película iberoamericana. (conocer, tú) muchas cosas a lo largo de este capítulo. Esta semana yo (hacer) cosas nuevas, como usar tacones y maquillarme. En el 2020 nosotres (empezar) muy bien el año, pero en el 2021 todo (ser) diferente. 12

Lengua Ponte a prueba ¿Qué has hecho de genial esta semana? Escríbelo y luego habla sobre ello con tus amigues. ¿Qué hiciste en el mejor día de tu vida? Escríbelo y luego habla sobre ello con tus amigues. 12

Escucha, mari Búscala en YouTube y completa los huecos. Libertad Libertad Yo solo quiero libertad El silencio se va, Yo solo quiero libertad Junto a mi ya no _____, Yo solo quiero libertad El dolor se ______, Libertad, yo vivo en libertad Y mi alma es libre del temor. Yo solo quiero libertad _______ que si estoy aquí, Yo solo quiero libertad Es porque yo así lo ______, Yo solo quiero libertad Conocer y reconocer, Yo solo quiero libertad Que nada es perfecto, Libertad Y el ______ es bello también Yo solo quiero libertad Libertad, libertad, Yo solo quiero libertad No voy a abandonar mis sueños. Yo solo quiero libertad Libertad, libertad, Libertad, yo vivo en libertad Es tiempo de vivir sin miedo, No _____ que ocultar mi Yo solo quiero libertad personalidad Yo solo quiero libertad Libertad, yo vivo en libertad Yo solo quiero libertad No me voy a frenar Yo solo quiero libertad Yo busco libertad Deja atrás el disfraz, (Vive y sueña en libertad, ______ ya el antifaz. Tú _______ a quien amar, Tu destino es vivir, Hoy tu voz no van a callar, Y sentir ________ de fingir. Grita fuerte, ______ escuchar). Puedo amar, no hay oscuridad Libertad (libertad), Hay nuevos horizontes que buscar Libertad (libertad), Hoy mi fe me hace creer, No voy a abandonar mis ______, Que tengo mil _______ para tocar el cielo y Libertad (libertad), gritar Libertad (libertad), Libertad, libertad Es tiempo de vivir sin miedo. No voy a abandonar mis _______ Yo quiero libertad Libertad, libertad Libertad Es tiempo de vivir sin miedo Yo quiero libertad Yo solo quiero libertad Libertad Yo solo quiero libertad Yo solo quiero libertad Yo solo quiero libertad Yo solo quiero libertad Yo solo quiero libertad Libertad Solo quiero libertad (libertad) Libertad, libertad, libertad 13

¿Cuándo saliste del armario? ¿Cuál fue la mayor dificultad? ¿Cómo te sentiste? Escríbelo y luego habla sobre ello con tus amigues. Si no saliste del armario, ¿cuál es tu dificultad en salir del closet? Luego de escribir, habla sobre ello con tus amigues. 14

Texto 4: Relato de un extranjero Ponte las gafas y lee el otro día, mientras estaba en una cafetería tomándome un café con Roberto Texto 3: Relato de Félix y Pablo entraron dos chicos con unos abdominales y unos bíceps de Félix Rodríguez con su aspecto de campeonato embutidos en sendas hombre serio, con barba blanca y camisetas blancas de manga corta. media sonrisa, apenas levanta Inmediatamente Pablo, que no tiene ni sospechas. Además, ha escarbado en mucho menos un cuerpo de gimnasio, dijo: toda la literatura pasada y presente. La Ya están aquí las musculocas. Van todos de ahora es muy creativa: \"Parece de machitos activos, pero la mayoría son como si se hubieran tomado como una pasivos y a la mínima de cambio se te obligación inventar y plasmar en sus ponen mirando a Cuenca.Yo no había libros palabras de su propio mundo\". oído la palabra musculoca en mi vida, pero Autores como Eduardo Mendicutti, no me fue difícil deducir, para algo Leopoldo Alas, Luis Antonio de Villena estudié– derivación y composición en lo bendicen. Suecia– que estaba compuesta de músculo y de loca y que, evidentemente, Y no digamos las revistas, el cine... manifestaba una cierta antipatía hacia Aunque nada como la calle. Nada ellos. Ocurrentes los españoles. Me hizo como amarrarse a la barra de un bar y tanta gracia que ahora la voy usando cada escuchar cotilleos en los que vez que veo un cachas, como decís aquí. aparezcan bolliscouts (lesbianas que Lo de activo y pasivo no me resultó van de viaje), mariliendres (mujeres demasiado complicado de imaginar. Me hetero que buscan la compañía de quedé estupefacto cuando Pablo me gays), basculocas (homosexuales explicó que si te gustan los dos papeles obsesionados con el peso), ledoronas eres redondo o versátil. Pero lo que me (amantes del cuero, un anglicismo pareció muy ocurrente fue lo de “mirando a directo que viene de la palabra leather) Cuenca”. He podido comprobar que todo o taligays (los más radicales). \"Es un depende del lugar donde viva uno y, lenguaje muy creativo. Está lleno de aunque parece que esta es la más metáforas plásticas. Como se origina extendida, me consta que en Ibiza dicen en la exclusión, crea códigos propios\", mirando a Formentera, y en Buenos dice Rodríguez. Aires, mirando al Mar del Plata. Texto adaptado. Accede: Texto adaptado. Accede: https://elpais.com/diario/2008/06/02/ultima/1212357602_8502 https://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/AGUC070711 15.html 0069A/30913 Mirando a Cuenca: esta expresión consiste en que uno esté en cuatro patas. 15

Sobre el tercer texto, correlaciona los términos a los sentidos correspondientes. A. Cotilleo ( ) Lesbianas de viaje B. Taligays ( ) Mujeres hetero muy amigas de un homosexual C. Bolliscouts ( ) Chisme D. Basculocas ( ) Homosexuales que se preocupan por su peso E. Mariliendres ( ) Homosexuales radicales Aún sobre el tercer texto, ¿cuál es la relación entre la calle y la gran diversidad que hay en las jergas gais? Intenta descubrir cómo se dicen las jergas que más utilizas en portugués. Sobre el cuarto texto, ¿por qué la expresión \"mirando a Cuenca\" varía mucho? ¿Qué crees sobre el lenguaje inclusivo? ¿En qué el argot LGBTQIA+ influye en tu vida? 16

¿Entiendes Como dicho anteriormente, en el primer texto, el argot o te lo LGBTQIA+ posee una diversidad lingüística a raíz de la explico? exclusión que nuestra comunidad sufre. Correlaciona los términos a continuación con sus respectivos significados. Chulazo Entrón Buga Soltar Pluma Mariposa Tortillera Puto Comadre Telemaris ¿Entiendes? es una de los términos más En España, si alguien te pregunta utilizados en España y América \"¿entiendes?\" sin ningún complemento, Latina para llamar a las mujeres te está preguntando si eres homosexuales. homosexual. Es el mayor cumplido que se le puede Significa heterosexual. Un sitio buga brindar a un hombre gay. sería un lugar hetero. Ser de ambiente Ambiente significa ambiente gay. Ser Gay a quien le gusta las prácticas de ambiente significa ser homosexual. sexuales más intensas y arriesgadas. Otra expresión es salir por ambiente, que significa salir por bares y sitios En Argentina, significa hombre gay. gays. Ambidextro Demostrar demasiada feminidad. Además de significar la utilización de ambas las manos, se refiere a los Se le dice a los hombres bisexuales. homosexuales, sobre todo, por la forma de moverse y exhibirse, los Son homosexuales que trabajan en la colores que lleva puesto y por no televisión. poseer constancia en el amor. Closetero Estar en la acera de enfrente Persona que todavía no ha salido del Si alguien te dice que estás en la armario. acera de enfrente, te está llamando homosexual. Amigo de años con el que haces de todo 17

Escribe y presenta un relato anecdótico en el que hayas escuchado alguna jerga LGBTQIA+ que no comprendías, pero que ahora la comprendes. 18