¿Cómo iniciar un negocio? ¡Entérate!
Creación Laura Josefina Pacheco Yépez, experta en Contaduría Pública, indica que para crear una empresa o iniciar un negocio debemos rodearnos de expertos para poner en marcha nuestra idea de forma exitosa y establecer estrategias apoyados de asesores contables para lograr nuestro objetivo.
Pasos La visión que tengamos sobre el negocio que deseemos desarrollar es la primera parte, lo siguiente es cómo materializarlo de forma exitosa y cómo saber enfrentarnos a problemas concretos y ser capaces de comercializar en un entorno competitivo. Dentro de los aspectos básicos que debemos considerar al embarcarnos en una empresa, destacan: ● Localizar el mercado adecuado para el producto, recopilando toda la información necesaria para definir el mercado potencial, y el tiempo que se necesita para hacer despegar el producto.
Aspectos básicos ● Armar el equipo adecuado para hacer las gestiones necesarias para iniciar la empresa, que tengan habilidades complementarias entre sí. Por ello, debemos rodearnos de los mejores expertos para cada área de operaciones. Igualmente, debes considerar los recursos externos como parte del equipo, entre ellos una empresa de contabilidad, entre otros.
Aspectos básicos ● No perder de vista tus objetivos a largo plazo y tener presente el futuro de la empresa. Así como tener en cuenta factores a mediano y corto plazo para el crecimiento del negocio. También se debe considerar contar con asesores externos para algunas operaciones, en lugar de realizarlas internamente. Más adelante, tendrás que considerar los factores de crecimiento y evaluar el potencial: siempre pensar a lo grande.
Aspectos básicos ● Poner en movimiento el financiamiento, generalmente se usan fondos propios, como también de familiares y amigos. En algunos casos, lo más conveniente es buscar inversión privada y diferentes tipos de fondos, incluso agencias de financiación de la economía social. ● Utiliza bien el tiempo en los periodos de inactividad, establecer contactos para aprovechar el tiempo que tardan en establecerse.
Aspectos básicos ● Resolver los tecnicismos, en cuanto a definir la forma jurídica que adoptará la empresa, así como diseñar el sistema de contabilidad y cumplir con la normativa en materia laboral, seguridad e higiene en el trabajo. ● Presentar un plan de negocios, en el que se incorpore todo lo anterior. Este debe ser conciso, específico y describir con precisión su proyecto empresarial, por ello debes hacerlo varias veces antes de conseguir el definitivo, y enseñarlo a expertos contables y otros empresarios.
Laura Josefina Pacheco Yépez Fuente: https://laurajosefinapachecoyepez.blogspot.com/
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: