Ajuste Batakis Recortes
Preguntas La ministra de Economía prometió un ahorro superior a los $600.000 millones. Las claves de un plan que ya genera incomodidad en aliados del Gobierno. La respuesta a la pregunta es clave para entender cómo impactarán sobre la economía los anuncios de Silvina Batakis de ayer por la mañana. ¿En qué sectores tiene margen la ministra para llevar a cabo ese ajuste?
Premisa La premisa está clara: las porciones del Estado que hayan subejecutado sus respectivos presupuestos ya no tendrán margen para recuperar el “tiempo perdido”. Lo que no se gastó, así quedará. Un monto que la propia Batakis estimó en unos $600.000 millones. Además, mencionó que de ahora en más regirá la concepción de “caja única” en el Estado, con el objetivo de centralizar las decisiones.
Gastos Por otra parte, Batakis también dijo que el Estado sólo gastará en función de lo que se recaude. “Las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio de Economía otorga para hacer la ejecución de erogaciones va a ser acorde con la proyección de caja real”. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”, sentenció. Una definición tan fuerte que a algunos funcionarios les recordó el “déficit cero” anunciado por Domingo Cavallo en 2001.
Congelamiento No fue lo único: Batakis dispuso la extensión del congelamiento de personal a todos los organismos de la Administración Pública Nacional (APN) que, además, recibirá las cuotas presupuestarias mensuales “solamente acorde con la proyección de caja real”. Este congelamiento se dispondrá en todas las áreas del Estado; y no solamente en la administración pública nacional.
Afectados De acuerdo a las planillas oficiales, la obra pública se convertirá en el centro del próximo ajuste. El Presupuesto actualizado para este año indicaba fondos por $1,5 billones para la obra pública. Al mes de mayo, se habían ejecutado exactamente $400.000 millones. Si se extiende este mismo ritmo al resto del año, permitiría hablar de un ajuste de unos $240.000 anuales.
Afectados Esta fue la misma estrategia que eligió Batakis cuando fue ministra en la gestión de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires y se vio obligada a realizar un ajuste de sus cuentas, en medio del “maltrato” al que lo sometía Cristina Kirchner retacéandole fondos. Por fuera de la obra pública, habrá que prestar atención a lo que suceda con los salarios de los empleados públicos.
Laura Josefina Pacheco Yepez Fuente: https://laurajosefinapachecoyepez.blogspot.com/
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: