Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista N 3

Revista N 3

Published by diat san luis, 2019-12-25 23:31:05

Description: Revista N 3

Search

Read the Text Version

 TEJIENDO  APRENDIZAJE REDES Un mismo suelo para todos los Formación sobre sueños. “Consumos Problemáticos y  El DIAT y sus Promoción de la Actividades Salud.”  CREADORES Un mismo lugar para un mismo DE SUEÑOS. sueño. Luchar ante la adversidad  TALLER DE COCINA  Univerdad El DAIT y La Cocinando en el CGM del Felix Nacional de San Luis. Bogado  ACTIVIDADES  EFEMERIDES SEMANALES

Tapas de ¿Por qué hacemos Corre la Voz “CORRE LA VOZ”? Desde principios del año 2018, el equipo del DIAT llevó a cabo un proyecto de revista barrial con el objetivo de responder a la ausencia de espacios pedagógicos-educativos alternativos a la educación formal, que potencien el deseo en la vinculación con el conocimiento en la zona sur de la ciudad de San Luis. De esta manera, la revista nace con la intención de brindarles a los jóvenes un espacio diferente, donde se permitan experimentar y expresarse artísticamente. Pero además, para que puedan descubrir su potencial como herramienta de comunicación y de revalorización de saberes e historias de vida de distintos actores de su comunidad, en su propio barrio. Como dispositivo, nos parece importante dar cuenta de los pequeños avances que se consiguen a diario. Todos tenemos algo para contar y esta iniciativa en parte es una pequeña muestra del arduo trabajo que se realiza con las pibas y pibes.

Corre la SUMARIO <<<<<<<<<< Voz REVISTA BARRIAL DE LA ZONA SUR APRENDIZAJE 04 Un mismo suelo para todos los sueños. Tercera etapa /Año 2 Número 03 / Diciembre 2019 El DIAT y sus Actividades 06 CONSEJO EDITORIAL Un mismo lugar para un mismo sueño. Germán Tobares / Erika Fernandez / Brenda Flores / Marcela Altamirano / TALLER DE COCINA 08 Mauro Gheller / Nicolas Chavez / Melisa Cocinando en el CGM del Felix Bogado de la Rosa / Ayelen Garro / Emiliano Martinez / Susana Lucero / Virgina 10 Videla / Marcela Arroyuelo. TEJIENDO REDES PRODUCCIÓN GENERAL DIAT SAN LUIS formación sobre “Consumos Problemáticos y Promoción de la Salud.” DISEÑO GRÁFICO DIAT SAN LUIS 12 IMAGEN DE TAPA BARRIOS DE LA ZONA SUR. CREADORES DE SUEÑOS. Luchar ante la adversidad Entrevista a una luchadora del Barrio N. Kirchner – Agustina Ojeda. EL DIAT Y LA UNIVERSIDAD 1 5Estudiantes de la UNSL articularon con el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial. Ascasubi y Maximiliano Gómez- CP. EFEMERIDES 18 5700 San Luis – Capital. El Día Internacional de la Eliminación de DIAT San Luis la Violencia contra la Mujer o Día @DIAT San Luis Internacional de la No Violencia de www.Sedronar.gov.ar género [email protected] ACTIVIDADES SEMANALES 19 Todas las actividades que el DIAT realiza tanto en los barrios como el CGM Municipal. >> Seguinos en redes sociales y para mayo información, visitanos en << www.Sedronar.gov.ar

>> EDITORIAL FOTO: BARRIO N KIRCHNER 20-12-2019 APRENDIZAJE Un mismo suelo para todos los sueños L a palabra “Aprender” obtenido del diccionario nos dice que es la acción de perseguir y atrapar algo, adquirir conocimientos diversos mediante el estudio o la experiencia de distintas situaciones vividas. En definitiva, no hace falta ser un gran estudioso para poder aprender algo, todos tenemos ese maravilloso poder de aprender siempre cosas nuevas. Aprender es una parte esencial del camino de la vida, es el mecanismo a través del cual nos vamos convirtiendo en lo que somos. A veces puede ser duro, porque la vida nos propone situaciones complicadas, en otras no tanto. De cualquier forma, convertimos todos estos conocimientos en sabiduría, por eso siempre debemos prestar atención a todo lo que nos rodea, porque todos los días se presentan distintas situaciones de las cuales se obtiene experiencias, habilidades o destrezas que nos ayudan a avanzar en los distintos escenarios de la vida. 4 CORRELAVOZ



En el mes aniversario, el equipo del DIAT organizó un evento en el barrio Padre Múgica, para compartir con los vecinos el 5º aniversario del dispositivo. En esta oportunidad se realizó un campeonato de fútbol femenino y masculino y una feria de ropa. También se contó con la participación de la ONG “Rock and Vida” realizando test de VIH, el equipo de salud del Caps. Municipal Néstor Kirchner brindando asesoramiento en salud a la población y la dirección del CGM Félix Bogado. CorrelaVOZ 6



>> El DIAT y Sus Actividades Colocar en un bowl la avena, el harina, el Los/as jóvenes Ingredientes: azúcar y la pizca de sal. que participan 200 gr. de avena En otro recipiente poner del Taller de arrollada los huevos, agregar el Cocina del 100 gr de harina aceite, ralladura de DIAT quieren leudante naranja y esencia de compartir la 150 gr de azúcar vainilla. Incorporar a la receta de unas 100 cc de aceite de mezcla anterior. galletas de girasol Mezclar todo y formar avena, ¡que 2 huevos bolitas con la mano o están para Ralladura de naranja cuchara. Colocar en una chuparse los Esencia de vainilla bandeja de horno apenas dedos! Pizca de sal enaceitada. Hornear a 180º, en un horno precalentado, durante 12 minutos o hasta que los bordes estén dorados. Dejar enfriar y servir. ¡A Disfrutar! CorrelaVOZ 8

correlaVOZ 9

ILUSTRACIÓN: SEBASTIÁN PREVOTELTEJIENDO REDES El equipo del DIAT, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y el programa social Hacemos Futuro, dieron inicio al espacio de formación sobre “Consumos Problemáticos y Promoción de la Salud”, para las beneficiarias de dicho programa social. El taller cuenta con dos niveles, la primera etapa con una duración de cuatro meses y la segunda instancia de tres meses. CorrelaVOZ 10



CREADORES DE SUEÑOS Esta es la historia de una joven ¿Qué te motivó a volver? ILUSTRACIÓN: SEBASTIÁN PREVOTEL luchadora que no se rinde y A_ Me puse a pensar en mi misma, siempre da pelea para salir y vi que he pasado por malos adelante, a pesar de las momentos. Quiero ser una mujer dificultades que aparecen. Por independiente, tener un futuro, eso, es que queremos ayudar a mi familia y ser un ejemplo homenajearla de alguna para mis hermanos. Yo sentía que ni manera y compartir como ha me quería, dejé de pensar en mí. podido superarse día a día y Hasta que las cosas cambiaron y fué recomenzar con la escuela. Ella todo distinto, siempre hay que es Agustina Ojeda y esto es pensar en uno mismo, para que no parte de su relato: venga nadie a decirte que no sos nadie. Yo quiero tener mi casa, tener ¿En qué año dejaste de mi familia, ser una madre ejemplar, estudiar? ¿Qué motivos tuviste tener un buen trabajo para sostener para dejar la escuela? a mi familia, para que el día de A_ En 2014 iba al Tulio mañana si tengo hijos pueda tener Zabala y conocí a mi mejor con que darles. No quiero tener un amiga, me portaba mal y no le niño y no tener que darle. Mi papá hacía caso a nadie, me sacaban con lo poco que tiene se hace cargo del aula. En ciencias naturales de mis nueve hermanos y hasta de me corrían del aula porque me mis sobrinos y yo no quiero ser una portaba mal y me iba a romper carga para él. los huevos a otra aula, hasta que me echaron casi. Me (*) Brenda Flores dieron prácticos, pero para eso me iba y así deje la escuela. Tallerista de la dimension Lloré un montón porque me Educación del dolió saber que tenía la DIAT – SAN LUIS. oportunidad y la dejé pasar, no la aproveché. En 2015 fui a correlaVOZ 12 una escuela y no me presenté. En 2016, no me anoté en ninguna. En 2017 fui a la Belgrano y no me gustó, perdí el año. En enero del año pasado volví a la escuela, me anoté en la Carlos Rodríguez y sentí que ahí si me entendían, me apoyaban, me sentía a gusto. Los preces, los profes y los compañeros son re buenos, son re piolas. Cuando yo faltaba porque mi hermano estaba en el penal, me re ayudaron. Disfruto mucho de esta escuela, siento que aprendo y que quiero seguir haciéndolo para poder terminar.

¿Cómo viviste la experiencia de volver a la escuela? A_ Al volver a la escuela me llamó la atención que fueran todos grandes, porque antes eran todos muy niños y re mal criados. Vi como me trataron, me gustó y ahí hice amistades. Los preces te ayudan en todo, cuando yo no tengo plata para la merienda me compran tortitas. Cuando entré no era lo mismo, me inspiró, siento que me gusta estudiar, ahora me gusta literatura. ¿Qué cosas te gustan de la escuela? A_ Me gustó mucho educación física, jugar al fútbol. ¡Todo me gusta! Espero terminar en esta escuela, estoy segura que sí. ¿Qué consejos le darías a alguien que tiene ganas de volver a la escuela y todavía no se decide? A_ Que piensen en sí mismos, que estudien porque eso le sirve para su futuro y ayudar a su familia. Que piensen en sus padres, y que por ahí aún teniendo un trabajo, con los gastos no alcanza. Con los estudios podes conseguir un buen trabajo, tenés otras oportunidades. Que se lo propongan, les tiene que nacer, no es tan malo como todos pensamos, la escuela es re piola. correlaVOZ13



>> EXPERIENCIAS El DIAT Y LA UNIVERSIDAD. Trabajaron en conjunto por los barrios La Universidad Nacional de San Luis acordó con el DÏAT para que el Dispositivo sea uno de los lugares donde los alumnos de algunas carreras puedan desarrollar sus prácticas pedagógicas, durante el año 2019. Las carreras involucradas fueron: Profesorado en música latinoamericano, Profesorado en ciencias de la Educación y Profesorado en Biología. CorrelaVOZ 15

Los alumnos de dichas carreras estuvieron circulando por las distintas dimensiones del dispositivo, participando de las diferentes actividades y realizando sus propias intervenciones. correlaVOZ 16



CorrelaVOZ 18

>>>Actividades Semanales CorrelaVOZ 19


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook