ACTUALIDAD CHOUCAIR Edición #14 junio de 2023 GPS BUENOS PARA EL MUNDO, EN LA RUTA HACIA NUESTRO PROPÓSITO NOTICIAS QUE NOS LANZAMOS GPS BUENOS CONOCE LOS LLENAN DE ORGULLO PARA EL MUNDO CARGOS Y PERFILES
NOTICIAS QUE NOS LLENAN DE ORGULLO SOMOS UNA COMPAÑÍA GLOBAL Choucair continúa con crecimientos positivos y gracias a ello destinamos recursos para la expansión en los mercados que hemos definido como claves, entre los que están Canadá y Estados Unidos. La aceleradora LatAm Startups destacó a diversas empresas de Latinoamérica que abren mercado en Canadá y entre ellas nominó a Choucair Solutions Inc en la categoría Scaleup up of the Year por ser una compañía de ingeniería de software con potencial de crecimiento en este mercado. Esta nominación nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso de expandir fronteras con nuestra propuesta de valor y demostrar que tenemos talento y conocimiento para apoyar a las empresas en su transformación digital y objetivos de negocio. Comité Editorial del boletín: Gestión del Talento, Mercadeo y Comunicaciones. Diseño y Redacción: Equipo de Comunicaciones. Fotografías: Canva, cortesía y archivo Choucair. 1
La entrega de los premios se realizó durante el evento anual Latam Startups Conf 2023 que tuvo lugar en Toronto, el pasado lunes 26 de junio en el primer día de uno de los eventos más importantes de la tecnología en este país, Collision 2023. Con la aceleradora LatAm Startups hemos desarrollado un plan de trabajo que nos ha permitido conocer el mercado, hacer relacionamiento y nos ha acompañado en este camino de crecimiento. Por su parte, en Panamá avanzamos con un crecimiento sostenido y tenemos importantes expectativas con algunos clientes que han visibilizado nuestra trayectoria. En Perú retomamos nuestra capacidad operativa con uno de nuestros principales clientes allí, Rimac, con el que seguimos fortaleciendo la relación. 2
NOVEDADES LA TECNOLOGÍA ES NUESTRO HABILITADOR Trabajamos en el desarrollo de una plataforma de tecnología del BCT que nos permitirá profundizar en el conocimiento de las necesidades de nuestros clientes y activar recursos propios para realizar una mejor configuración de nuestras capacidades. Además, exploramos los temas de inteligencia artificial, así como las plataformas y herramientas que nos ayudarán a llevar conocimiento e innovación a nuestros clientes. Durante Un café para conectarnos, nuestro tradicional encuentro de los colaboradores con el equipo de Dirección de Choucair, se presentó la herramienta para valorar el desempeño que nos permitirá conectar los resultados individuales al propósito de la compañía. Es un medio para visibilizar los logros alcanzados e identificar las áreas potenciales y de mejora en el desarrollo óptimo de cada rol y su actuar cotidiano. 3
GPS ¿Por qué es importante valorar el desempeño en nuestra compañía? En nuestro propósito compartido queremos contar con colaboradores apasionados, orientados al resultado, con ideas innovadoras y que su excelencia en el servicio marque grandes hitos durante el cumplimiento de las metas de la compañía. También es importante entender como Empresa B cuál es el aporte individual frente al propósito y la estrategia para continuar probando un mundo mejor de la mano de nuestro extraordinario talento. ¿Cuándo comenzamos a navegar por el GPS? Desde este viernes 30 de junio hasta el 21 de julio de 2023. Los líderes comenzarán el GPS, para calibrar las rutas de todos nuestros colaboradores y valorar a todo el talento Choucair. 4
GPS ¿Cómo funciona? Será una valoración de 90° en donde cada líder valorará de manera individual a cada colaborador que lleve en la compañía un tiempo superior o igual a 6 meses. Los líderes de la operación y administrativos valorarán a todos los integrantes de sus equipos de trabajo. Esto permitirá generar conversaciones futuras y determinar objetivos claves, propiciando acercamientos en torno a resultados individuales que unificados aseguran una conexión de compañía, feedback y planes de desarrollo. ¿Cuáles son las variables a valorar? Resolución de problemas Cultura. del cliente. Futuro. Valores. Confianza. Autoaprendizaje. Plan de formación. Seguridad de la Información. 5 Trabajo colaborativo.
NOVEDADES ¿Dónde puedo conocer más sobre esta valoración? En nuestra Intranet podrás encontrar el sitio de GPS en el que navegarás por sus contenidos y herramientas que facilitan la ruta para llegar a la cumbre. Valorar para conectarnos con nuestra estrategia y contribuir a nuestra cultura. Clic aquí para conocer más. CONOCE LA DESCRIPCIÓN DE LOS CARGOS Y PERFILES DE LA COMPAÑÍA En Choucair le apostamos al cumplimiento de nuestro propósito y para ello es fundamental conocer la descripción de los cargos y perfiles de la compañía, lo cual te permite identificar las responsabilidades, competencias, capacidades y habilidades correspondientes a nuestro rol. Por esta razón te invitamos a navegar el macroproceso de Diseño de la Estructura que hace parte del área de Gestión de Talento Organizacional donde vas a encontrar lo siguiente: La descripción de los cargos y perfiles que componen la compañía. El procedimiento de construcción y modificación de los cargos y perfiles en la compañía. Clic aquí para 6 conocer más.
Fuimos invitados al tercer capítulo de Conversaciones con Propósito de SistemaB. Cristina Hernández Martínez, Líder de Cultura y Estar Bien nos representó en este espacio donde conversamos sobre cómo las empresas de ingeniería creamos impactos positivos y aportamos al bienestar de la sociedad desde nuestras iniciativas y estrategias corporativas. Contribuimos a que el mundo cambie desde nuestra cultura, hábitos y comportamientos porque puestos en práctica y en comunidad, hacen que trascendamos nuestro propósito organizacional. Así damos sentido a ser una EmpresaB con PersonasB, Buenas para el Mundo, conscientes de sus formas de actuar para transformar la sociedad. 7
Hablamos también sobre cómo promovemos el cambio por ser una compañía habilitada en el conocimiento y la tecnología para lograr hitos de transformación en nuestros clientes, y, por consiguiente, en la sociedad y el planeta. No solo divulgamos el propósito de la compañía, hacemos que tenga sentido de vida personal, social y profesional para nuestros colaboradores a través de la cultura y el bienestar. Para cerrar el encuentro nos preguntaron qué nos hacía sentir orgulloso de nuestra compañía, Cristina compartió: “El mayor orgullo, es que logramos cambiar el mundo desde cada individualidad. Desde nuestra esencia y pasiones, tenemos afinidad con lo que hacemos y por eso alcanzamos resultados extraordinarios. Las personas que llegan a nuestra compañía entienden que son capaces de encontrar soluciones para resolver los problemas de nuestros clientes, generar cambios a través del desarrollo de su rol e impactar millones de vidas. Así probamos un mundo mejor”. 8
Compartimos la llegada del nuevo Especialista en IA, Sebastián Gaviria Jaramillo. Aquí les contamos un poco más sobre él, dado que su rol es fundamental para el desarrollo de varios procesos en Choucair. Sebastián Gaviria Jaramillo Especialista en IA ¿Cuál es tu profesión, cuántos años tienes de experiencia y cuáles han sido tus campos de acción? Mi profesión es un híbrido entre la Ingeniería Matemática y la Ingeniería de Sistemas. Con ellas he podido adquirir una amplia experiencia en diversos campos relacionados con la ciencia de datos, la banca, el marketing, la industria textilera, entre otros. Durante mi trayectoria profesional, he desempeñado roles como científico de datos, estratega de datos, analista de datos e información, investigador y formador. Conozco en profundidad el análisis de datos, la inteligencia artificial y el Big Data. 9
Mi principal enfoque radica en identificar patrones y tendencias en conjuntos de datos novedosos, con el objetivo de generar insights poderosos que impulsen la toma de decisiones basadas en datos. Me apasiona crear y comunicar historias a través de los datos, al mismo tiempo que me esfuerzo por desarrollar productos de datos escalables y fáciles de utilizar. En los últimos 6 años he trabajado en análisis de negocios, enfocándome en la identificación de oportunidades y aprendiendo constantemente nuevos métodos para implementar modelos matemáticos basados en análisis predictivos, descriptivos e inteligencia artificial (IA). ¿Quién eres, cuál es tu actividad favorita, cuál es tu fruta preferida, tienes mascotas? Me considero un entusiasta de las matemáticas, la estadística, la ciencia de datos, el liderazgo y los deportes, especialmente el fútbol. Mi enfoque de trabajo se basa en el pensamiento crítico y analítico y disfruto abordando problemas de manera innovadora. Si bien puedo trabajar de forma independiente con eficacia, encuentro un mayor disfrute y aprendizaje al colaborar en equipo, obteniendo resultados de alto valor a través del trabajo conjunto. Disfruto de actividades al aire libre como jugar al futbol, pasear con mascotas, leer un buen libro y tomar café. Mi futa preferida es el Mango y mi mascota se llama Max. 10
“La excelencia debe ser un hábito diario, el cual me ayudará a ser más productivo y ágil. La pasión la encuentro al aplicar innovación en las soluciones que planteo y en mi capacidad para generar alternativas que tengan impacto global desde lo local. Por último, considero que vine al mundo terrenal a servir y para ello debo conectar con la empatía, la colaboración y la creatividad. Esto me llevará a prestar un servicio desde el SER lo cual es perdurable en el tiempo”. “Desde mi rol en Choucair, genero impactos constructivos al utilizar mis habilidades tecnológicas para desarrollar soluciones innovadoras, compartiendo conocimiento y promoviendo la responsabilidad y la sostenibilidad en mis acciones”. Conoce a los demás colaboradores que llegan a integrar la tribu Choucair. Camila Andrea Vásquez Diego Alejandro Romero Erika Lorena Cañón Auxiliar Administrativo Business Developer Analista AFT Jhon Alejandro Berrío Juan Sebastián Buitrago Leyla Cristina Saldarriaga Automatizador Analista de Pruebas Aprendiz 11
Seguridad y Salud en el Trabajo Fomentar el autocuidado y la prevención debe hacer parte de nuestra rutina para evitar accidentes cuando salimos de nuestras casas y circulamos como peatones, ciclistas o conductores de moto o vehículos. Te compartimos algunas recomendaciones para ti y tu familia. Recomendaciones generales Si te desplazas por vía pública, planifica tu ruta o recorrido y elige la más segura. Al cruzar una vía, mira a ambos lados de la calle y transita sobre los andenes. Si necesitas leer algo o hablar por celular mientras te desplazas, detente, termina lo que estás haciendo y ponte en marcha de nuevo. 12
SST Evita mostrar objetos de valor (cadenas, anillos, pulseras de oro, celular, tablet) u otros que puedan ser de interés cuando camines por vía pública. Antes de bajarte de un vehículo verifica que la vía este libre y cerciórate de que no haya riesgos para iniciar tu desplazamiento. Verifica el estado de las aceras por donde caminas, ten cuidado con los desniveles y evitar llevar las manos ocupadas. Si durante el desplazamiento por fuera del lugar de trabajo sufres un accidente de tránsito, caída en vía pública, agresión de riesgo público, ataque de animales o cualquier tipo de evento repórtalo a Seguridad y Salud en el Trabajo. Si tienes vehículo propio, mantenlo en buen estado y siempre con los documentos al día. 13
Para peatones Seguridad y Salud en el Trabajo Acata las indicaciones del semáforo y cruza por la cebra. Transita por las aceras y andenes, detente antes de cruzar la calle. Evita salir a la calle si te encuentras en estado de embriaguez, tus reflejos disminuyen y puedes ser atropellado. Los niños suelen jugar y correr de manera inesperada hacia la calle: instrúyelos sobre el peligro que esto representa y llévalos de la mano si vas a salir con ellos. Los adultos mayores deben transitar acompañados de un adulto. Si los ves solos, ayúdales a cruzar la calle. 10
SAGRILAFT Para ciclistas Verifica la lista de chequeo de seguridad antes de iniciar el recorrido. Revisa y haz mantenimiento periódico a la bicicleta: frenos, llantas, cambios, luces, casco, entre otros. Pon mucha atención en los cruces. Evita el transporte de objetos y acompañantes, así se te facilitará la visibilidad y estarás más cómodo al conducir. Respeta a los agentes, las normas y señales de tránsito, así como a los demás usuarios de la vía. Utiliza siempre el casco abrochado. Da prioridad a las personas con movilidad reducida. Evita transitar por las carreteras principales con mucho tráfico. 15
Para motociclistas Verifica la lista de chequeo de seguridad teniendo en cuenta el nivel de aceite y de combustible, así como el estado de las luces, los frenos, el embrague, los espejos, la presión de las llantas, entre otros. Organiza los espejos retrovisores para controlar los puntos ciegos. Ponte el casco de seguridad debidamente abrochado. Fíjate si es posible realizar la maniobra de adelantamiento y anúnciala con las direccionales tanto para salir como para ingresar al carril. Respeta la cebra, el peatón y los pasos peatonales, así como a los otros conductores y sus respectivos vehículos. Disminuye la velocidad para ingresar a la curva. Estaciona bien tu moto cuando vayas a realizar una diligencia. 16
ParaESTAR BIEN conductores de carros Verifica la lista de chequeo de seguridad antes de iniciar el recorrido. Usa adecuada y permanentemente el cinturón de seguridad. Adopta una posición cómoda para conducir: espalda recta, brazos y piernas flexionadas. Detente completamente cuando encuentres una señal de pare, un semáforo en amarillo o rojo y reinicia tu marcha cuando este cambie a verde, después de cerciorarte que los otros vehículos hayan pasado la intersección. Respeta la cebra y los pasos peatonales. Circula por el centro de tu carril. Adoptar conductas responsables y minimizar riesgos hace parte de nuestra responsabilidad como Personas B que probamos un mundo mejor con nuestras acciones. 17
5 BUENAS PRÁCTICAS PARA EVITAR UN CIBERATAQUE Los ciberataques pueden darse por varias razones, algunas de ellas son: Robo de dinero al secuestrar la información bancaria de las víctimas. Suplantación de identidad. Ataques a infraestructuras empresariales y bloqueo de sistemas para acceder a información confidencial. ¿Cómo proteges tu información y la de Choucair? • Mantén actualizados los sistemas operativos y aplicaciones tanto en tu dispositivo móvil como en el PC de la empresa. • Ten cuidado con los archivos adjuntos que recibes al correo, especialmente con los terminan en “.exe”. • Gestiona adecuadamente tus contraseñas. • Evita navegar en páginas no certificadas como seguras. • Abstente de conectarte a redes de WiFi públicas, especialmente cuando vas a acceder a información importante. Si tienes algo que contar escríbenos al quipo de Comunicaciones a través del correo [email protected] 18
Search
Read the Text Version
- 1 - 19
Pages: