Tabla de contenidos 4 5 Acerca ... 6 Copyright 7 Prefacio Acerca del autor 11 Ilusiones 15 Apariencia 17 Encuentro 18 Como 19 Paradigma 20 La realidad 23 Perspectiva 24 Controversia 31 Manifiesto Esperándote 33 Lo que ... 35 Sembrando esperas Donde no rima el corazón, el intelecto esgrime ... 2
Acerca del libro Todo lo que vemos, lo vemos con los ojos del corazón. Cuando por alguna razón cerramos estos ojos, sobrevienen los errores que afectan toda nuestra vida y nuestro entorno. 4
Copyright Autor A. JOSÉ MARÍA PINTOS Editor EL NAVEGANTE Copyright © 2014 - A. José María Pintos Primera Edición, 2014 ISBN : 2-343-5-56677-7 5
Prefacio Todo lo que nace lo hace del alma, y se impregna de las vivencias personales de cada uno. Somos cántaros que van y vienen a La Fuente, y llevamos en nosotros la mágica presencia del Origen. Queda en nosotros darle el valor que le corresponde a cada instante de nuestras vidas, sin juzgar, catalogar o etiquetar. Un libro que lleva impresa la esencia del autor. 6
Acerca del autor A. José María Pintos es nacido el 8 de noviembre de 1959, escritor independiente y novelista. Tiene numerosas publicaciones a su nombre, a colaborado con diferentes periódicos y destacado en certámenes literarios. Así también es un asiduo colaborador de sitios web de género literarios libres. Su temática se basa en su particular modo de ver e interpretar la realidad que nos rodea, traduciéndola en muchos casos a bellos poemas y escritos singulares. Email: [email protected] Facebook: http://www.facebook.com/elnavegante59 Blog personal: http://poemasparatucallealsol.blogspot.com.ar/ 7
Ilusiones 8
Inicio El mundo real es la manifestación holográfica de nuestros pensamientos y nuestros deseos, manifiestos e inmanifiestos, nuestras posturas conflictivas, nuestra manera de ser ante determinadas manifestaciones de energía. 9
Vacío Hoy mi barco se dirige hacia ti. No te conozco. Te confundes entre mil rostros, entre mil manos, entre mil pasos. Tal vez me esperas desde hace siglos, tal vez te busco desde la misma eternidad. Sólo sé que voy hacia ti. Es inevitable. Pero sé que es bueno, porque me hace bien pensar en ti. Por eso voy hacia ti. 10
Apariencia Qué tan grande es la \"verdad\" como para mantenernos engañados a todos y tan creíble como para hacernos creer en el tiempo y no saberla diferenciar de la mentira? 11
La duda La duda nace de la evidencia. Todo tan claro oscurece la confianza. Entre tanto perdón me pregunto en qué he pecado. Si lo he hecho por herir el mismo cuerpo de Dios manifiesto en este plano, entonces lo acepto y asumo. Mas si mi error se basa en la \"desobediencia\", debo sostener una postura de raciocinio. La obediencia nace del sometimiento. Cuando uno es feliz, está bien, lo que hace siempre está bien. No existe el mal. Y si aún así, el mal es inculcado como forma de desobediencia o falta de amor a nuestro creador, entonces debo pensar que el autoproclamado creador es un farsante, y tengo que volverme peregrino, callar todas las voces que he conocido, para escuchar la verdadera voz que conmigo ha nacido. La duda muerde, lastima, y termina debilitando y autodestruyéndonos. 12
Acaso No podría de hablar de amor si no amara. Aún así, no podría hablar de amor. Por eso hablo de lo que callo y lo que digo cuando el amor siembra en mi sus aspas y sus alas. Navegar como cualquier amante, y volar como cualquier pez alado. Sostenido por la costumbre me cobijo de incertidumbres, sin tapujos en mis historias escribo de la lejana tierra que de tan lejana muere en el intento de ser recuerdo. Veo lo que me parece ver cuando la luna simplemente se eclipsa de emociones. Yo titubeo ante tu nombre, palpito con la mañana en ti, y me sacudo para despertar. La palabra que no encontré. La palabra que me aturde en mi propio ego. Vislumbro mi división y me someto a la propia voluntad de ser. 13
Sorprendido en tu voluntad vuelvo a dividirme en tus deseos para ocupar espacios que deseo y amo. O creo amar. Recuerdo no haber estado aqui para el tiempo de las lluvias. Mis naves anclaron en tu despejada soledad y se tiñeron de azul y agua. Hoy ventilan tu ausencia y me dejan tan alejado de mi propia soledad. Vientre materno, vituperado por el sol, asistido por el mismo cielo para dar a luz la verdad inmanifiesta. Creo haberme mantenido demasiado al margen hasta el mismo instante de hoy. Quiero redimir mi historia, pero sin sembrar nuevos recuerdos. Amor, olvida que te he sentido. Dame espacio y soledad para curar lo que no he sido. 14
Encuentro Me crees por hablar en ti donde todos callan? No es la manera de ver sino la de aceptar lo que te hace partícipe. Nuevas formas, esquivas estelas de errantes líneas. Mi hijo llamado tiempo se aferra al cambio de no pensar. Si pudieras (claro que puedes) fingir ... tan sólo fingir la verdad que no aceptas, quizás podrías abarcar el sol que ahora te ciega. Me llamas? Tan pequeña en tu magnificencia que temo obviar mi admiración y enamorarme de tu presencia. Riego de luz. Vengo a tiritar en el otoño de tus ojos. Verde hoja sembrada de sacrificio, sostenida de humildad y entrega. Trozo de tiempo en mi acaba edad. Yo creo en ti. Creo en tu cambio. 15
Creo en amarte, aun cuando el mismo amor ha dejado de ser amor para los hombres como yo. 16
Como el día Te pareces al día en su mismo comienzo, me prometes todo el tiempo. Pero sé que me has recortado de tu propio momento. Sé que soy en ti sólo una breve sombra que borras y olvidas con cada despertar. Tienes muchas historias, historias que no cuentan pero que hablan tanto de ti que hacen temblar mis propios deseos. Aún así, es frágil y grato pensar en nuestros demasiados breves espacios. Mi intimidad borrada en tu belleza efímera pero eterna al fin. No olvido nombrarte. Aunque ya no recuerde tu nombre. 17
Paradigma La verdad sobre lás máximas verdades establece como punto de partida para el entendimiento que nada es donde el todo es. Ahondando en la misma inteligencia se desvanece toda forma de entendimiento. 18
La realidad El mundo real es la manifestación holográfica de nuestros pensamientos, nuestros deseos, manifiestos e inmanifiestos, nuestras posturas conflictivas, nuestra manera de ser ante determinadas fluctuaciones de energía 19
Perspectiva Cuando te alejas sin perspectivas hacia el observador último que eres percibes la realidad como un todo, y si te alejas más aún comprendes la nada como esencia de la totalidad. 20
Creer La verdadera ruptura está en la creencia de la separación. Superada esta ilusión todo toma un sentido de irrealidad. Estando en un mundo \"sin armar\" Es como podemos comenzar a ser lo que somos en realidad sin prejuicios ni condicionamientos.. 21
El ego La mayor manifestación de presencia la realiza nuestro ego. Somos porque él se manifiesta como entidad individual, única e irrepetible, pero a la vez parte de un todo que nos contiene, diversifica y proyecta. No podemos ignorarnos como ego sin dejar de ser. Aún la máxime entidad reconocida se auto expone como \"Yo soy\". 22
Controversia Aun la metafísica busca un equilibrio insustancial al pretender eliminar al ego y a la vez afirmar que somos los UNICOS causantes y responsables de todo cuanto acontece en el universo de nuestra percepción. 23
Manifiesto Todo en el universo, incluyendo los géneros y matices de la vida y la trans-vida, se manifiesta a través de pequeñas formas de ego presentes en cada porción de existencia. 24
Lo somos Somos un puente a la interpretación. Vagamos en un sinfín de maneras para establecer un principio. 25
El verdadero amor Jamás podremos vivir amor más grande que saber lo que realmente somos. Pues aunque nos cambien por fuera, nos sometan o nos disfracen, lo que somos estará con nosotros hasta el fin de nuestros días 26
Donde Qué hago tan lejos? Dónde están los viejos libros que soñaron con ser parte de mi vida? Dónde los amores que quedaron olvidados, ignorados o postergados para yo estar aquí hoy? Dónde el viejo armario pasó a ser parte de mi guardada rebeldía? Cuando a veces mi corazón calla, cuando le hablo de los mismos sentimientos me creo feliz, pero no lo soy. Y aunque ya no me pregunte a veces las repetidas respuestas, mi corazón late con la esperanza guardada de que alguna vez decida volver. 27
Frases La magia encanta al hombre porque lo seduce con lo invisible. Antes, hace mucho tiempo, la locura conducía al cambio. Hoy existen los manicomios. La muerte no debe ser algo tan malo, pues toda vida conduce a ella, Conocemos solamente dos caras de la existencia: la vida y la muerte. Cuando aprendamos y conozcamos las otras caras que hoy no vemos, la muerte dejará de ser el final, para pasar a ser un estado de transición. Me seduce la distancia que nos separa. Me enamora el tiempo que no te tengo. Aparte de eso... Está todo bien. Recordamos con todos los sentidos, pero lo que no sea vista y oído, nuestro yo los guarda en el inconsciente y lo purga de situaciones. Siempre estamos al borde de la locura. Lo grave de esto es no saber reconocer ese instante. Oh, sí. He leído mucho. Tengo una biblioteca en mi cerebro. Y tengo algunos pocos en mi corazón. Las horas más oscuras de mi vida son las que en la siesta de mi primavera me senté a contemplar al sol. 28
Mirándome Si me dices dónde estás, puedo decirte dónde voy cuando cansado de buscarte abandono mi mirada al tiempo. Silencio de no verte. Tan escondida como callada, donde los recodos me encierran, me ovillan, me enredan,... me ciegan de fallidas nupcias. Pétalos serpiente, rocío verde, donde el mar se escucha en tu vientre. Madreselva de calles rupestres, debo sonreír cuando en realidad mi llanto se hace verbo, palabra y canto, simulando la fuerza de un hombre que se sublima ante tu luz labriega. Y si sembramos espinas donde rosas, lirios y kalas se tiñen de un helado trino. Mis mañanas tan de mañana como lo pueda creer, 29
sucumbidas a la dulce llegada de un instante de sueño en este cuerpo que se atreve a vivir de nuevo. 30
Esperándote Elevado al trono mi pequeño sueño se despoja de ternuras. No más tibieza de otoño cálidos, no más secretos de almohadas frías. Sosteniendo el cetro poco veo de lo que amo. De tanto desearlo lo he conseguido, aunque por ello he perdido tal vez más de lo que he querido. Gloria efímera que me abandonará seguro. Pero es donde quise estar. Ojalá, queridos amigos, no se olviden en dònde nací, porque al volver quiero encontrar todo y volver a vivir. 31
Lo que dices Sin tiempo para olvidar. Esperanza embarcada en tus manos llevadas a la mar de mis canciones redimidas. Tan sólo llamadas, al azar de mis esperanzas. Mi momento contigo esfumado en nieve de primavera y sol. Soy acaso el primero en terminar el camino hacia ti? Lluvia mansa, mensajera de treguas. Sobre la nieve que no vendrá. Mi paso redirigido a ti, y vuelta al principio sin olvidar lo vivido. Gracias por contestar. Eco? Gracias. 32
Sembrando esperas Aquietada noche, hermana de la soledad, sostenida en los pasos que se atenúan en la distancia. Los márgenes contenidos en tu virginidad de pléyades caídas. Tu manto adornado de errantes cometas y esquivos secretos. Sin contemplarte te veo, y busco escucharte entre los vaivenes de mi respiración calmada en niebla, suspiro de junio. Tan lejana, preciosa noche, donde ni mis nidos se sostienen en vos. Recuerdos que no he vivido, pero tan vívidos al hazar de mis emociones. Juego a alejar el canto rugiente del asfalto y el humo. Me discipo en estrellas, entre galaxias de las que hablaron sordos mártires de filosofía muerta. El triunfo al incorporarme, observarte desde adentro mismo, conteniéndote en mis propios rincones, 33
donde la luz parece haberse olvidado de llegar. Abiertos mis brazos imploro, callada noche, háblame y acaríciame. Mi templo de soledad necesita abrirse. Necesita amar. Dame, noche, ese poco de paz. 34
Dinde no rima el cirazón, el intelecto esgrime razines nunca suficientes para calmar una pasión. 35
36
Search
Read the Text Version
- 1 - 35
Pages: