Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore TERRAZA - Jose Maria Pintos

TERRAZA - Jose Maria Pintos

Published by dinosalto83, 2020-04-25 19:17:51

Description: TERRAZA

Search

Read the Text Version

Tabla de Contenidos Acerca del libro 4 Derechos De Autor 5 Preface 6 Acerca del Autor 7 CAMBIANTE 8 BESAR 9 PAZ 10 LA VIDA 11 LEER 12 COMO SABER 13 SOLO UN MOMENTO 14 EN SILENCIO 15 SIN SENTIDO 16 POESIA 17 TÚ 18 SÉ 19 QUIEN SOY 20 ALGUIEN 21 ABRAZÁNDOME 22 AMORES 23 TODO ASÍ 25 POR SI NO LO SABES 26 FRESIAS 27 NO CREO EN ESE AMOR 28 ES TIEMPO 30 MI CIUDAD 31 2

CREO EN DIOS 32 MI ESPOSA 33 EN TI 34 UN LIBRO 35 LO QUE DICEN 36 TUS LABIOS 37 AROMA A FRESIAS 38 EN MÍ. 39 TRAS LOS CRISTALES 40 CANSADO? 41 MILAGRO DE AGUA. 42 ENTRE TUS MANOS. 44 COLORES. 45 CONTAGIADA DE MI. 46 COMO EN UN PRINCIPIO. 48 NOSOTROS. 49 PALABRAS. 51 SUSURRÁNDOLO. 53 EN COMPAÑÍA. 55 AMERICA 56 ESTAR ENAMORADO. 58 TRANSPARENCIA. 59 3

Acerca del libro El tiempo no es importante cuando los instantes se miden por emociones. Una palabra envuelta de sentidos, un murmullo hecho verbo, una simple respuesta a una pregunta sin formular, parecen ser las aspas que mueven buque hacia alta mar. Caminar juntos sin pronunciar palabras, o inundarnos de frases que no llenen de sentimientos nuevos a cada paso. Toda una tarde contigo, una noche, o un momento de tu vida, hasta que ya no encuentre hojas que leer. 4

Derechos De Autor Autor A. José María Pintos. Editor El Navegante. Copyright © 2014 A. José María Pintos. ISBN: 970-950-722-27-9 Este libro puede ser adquirido por la educación, los negocios, las ventas o uso promocional. Edición en línea también está disponible para este título. Para obtener más información, póngase en contacto con nuestro departamento de ventas corporativo / institucional: +5492616121900 o ajosemariapintos@gmail.com Si bien todas las precauciones se han tomado en la preparación de este libro, el editor y los autores no asumen responsabilidad alguna por errores u omisiones, ni de los daños que resulten del uso de la información contenida en este documento. 5

Prefacio No importa qué tan alto puedas estar, si no elevas la mirada no verás más allá de tus propios pies. Todo nos enseña algo. Incluso aquello que obviamos por sobre entendido. Los mensajes se esconden entre pétalos cerrados, y la luz no ilumina los rincones del conocimiento hasta que la misma consciencia se hace puerta para dejar entrar en ti tu propia alma. Este libro no busca, encuentra en ti su esencia de lectura para que tú te reconozcas como quien eres. O tal vez, no eres. 6

Acerca del Autor A. José María Pintos es nacido el 8 de noviembre de 1959, escritor independiente y novelista. Tiene numerosas publicaciones a su nombre, a colaborado con diferentes periódicos y destacado en certámenes literarios. Así también es un asiduo colaborador de sitios web de género literarios libres. Su temática se basa en su particular modo de ver e interpretar la realidad que nos rodea, traduciéndola en muchos casos a bellos poemas y escritos singulares. Email: ajosemariapintos@gmail.com Facebook: http://www.facebook.com/elnavegante59 Blog personal: http://poemasparatucallealsol.blogspot.com.ar/ 7

CAMBIANTE Puedo ser tan cambiante como el amanecer de cada noche? Tanto como las estaciones que renuevan la vida y dan paso a nuevas formas? Tan lleno y vacío a la vez para poder remontar el vuelo y contemplar desde el silencio esa canción que se insinúa? La belleza del silencio cuando ese silencio te dice con latidos lo que siente por ti. 8

BESAR Enamorarse de alguien es amar su felicidad en nosotros. Es compartir lo que nos brota desde dentro. Sonreír al temblar. Callar, y dejar de respirar para poder besar. 9

PAZ Usa la paz como una inspiración para la vida. y usa la vida como una inspiración para el amor 10

LA VIDA La vida se manifiesta en todas sus dimensiones, con todas sus fuerzas, y a través de todas sus posibilidades. Quiénes somos nosotros para querer opacar su brillo con nuestra egolatría? tenemos una naturaleza destructiva, pero es lo que debemos superar para poder elevarnos por sobre nuestras bajezas y debilidades. 11

LEER Leer no solamente abre nuestra mente a nuevas posibilidades de comprensión, sino también enaltece nuestro espíritu, madura nuestra capacidad de crítica y análisis, y estimula la secreción de serotonina, la hormona de la salud y el bienestar. 12

COMO SABER Cómo saber dónde comienzas y dónde terminas? Cómo entender lo que no puedo sino es estando dentro tuyo? 13

SOLO UN MOMENTO Sólo un instante. Después seré eterno. Pero ahora, por un momento, déjame ser efímero paisaje de tu naturaleza en flor. Déjame palpitar con el aire que respiras. Y terminar rendido, exhausto, pero vivo, sobre ti. 14

EN SILENCIO Mil palabras pueden entrar por tus oídos, erizar tu piel, aumentar tus latidos, hacer que broten lágrimas, sonrisas, miradas furtivas, sonrojada sorpresa, volada transparencia. Mil palabras pueden decir lo que yo siento. Pero una sola imagen junto a mis palabras puede convertir un instante de lectura en un vaivén de emociones. Un no saber decir sin son nuestras o son ajenas las profundas emociones. Es confundirse, y fundirse al sentimiento. Suspirar, llorar, temblar. Cuando quien escribe y quien lee no sólo son uno, sino que son TODO. 15

SIN SENTIDO Lo que digo no tiene sentido, hasta que llega alguien y reconoce en mis palabras una parte de su alma. Una sola lágrima tuya bastaría para inundarme el alma. 16

POESIA Entre las frutas, las hierbas y las flores, hay muchas palabras, muchos colores. A veces muchos silencios. Pero yo sólo encuentro poesía. 17

TÚ Tu ciudad es mi ciudad en las nieves. No siento frío si estás conmigo. No soy velero, sino viento. Y sólo sueño para poder volar. 18

SÉ Sé que donde miro ahora no estás. Pero también sé que donde pierda la mirada, allí te encontraré. LO QUE ES No es belleza. Es consciencia. Si no lo ves no es porque no exista. Sino porque tú no lo crees. LA ROSA Aunque ya no esté unida a mi tallo, mi perfume está en ti, y eso hace que siga viva. La muerte no es el final El olvido es el final. 19

QUIEN SOY No soy único. Tú eres única, porque me ves. SIN DORMIR Dormir? Ya he dormido mucho a través del tiempo. Soñar? Ya he soñado mucho sin despertar. Qué me queda? No me queda, aún no empiezo. Entonces? Para qué hablar donde todos callan? Para qué sembrar donde todos pisan. Para qué amar donde todos duermen? 20

ALGUIEN Poeta? No, navegante. Con una luna en la frente y mil estrellas en la mano. Con espacio y un tiempo y el deseo de correr. Aun cuando todos duermen yo sigo escribiendo, pues se me ha dado un cielo y toda una noche para contarle al silencio los secretos de esta piel. Alguien que despierte y venga a recoger esta pluma, este poema de azares, donde yo escribí su nombre. 21

ABRAZÁNDOME Sólo tú sabrías decirme donde termina el sol. Dónde estás? Desde tu desplomado cielo, agujas de nubes me anuncian la nieve, el frío, el hambre furtivo de peces nativos. Desde donde me nombras también callas, me abrazas en silencio, me ciegas de momentos. Sólo tú, si solamente tú quisieras, podrías decirme dónde encontrar mi tiempo. Donde retornar, regresar a ese instante, donde mi memoria me dejó de pertenecer. 22

AMORES He vivido los amores más intensos y los dolores más profundos. Sin retorno, aventurero de las hadas, donde lágrimas y espadas crean cuentos, fábulas, historias aladas. He surcado herido el viejo espacio donde duende y juego se confunden en la sonrisa de un niño. Sin reposo, abrigado de mitos, entoné el arduo canto del labrador viejo y dormido. Sin palabras para terminar. Morir con el silencio que nunca he sido. Nacer con las palabras que yo guardé. El secreto, ese azul cielo enamorado de una enorme luna. 23

Ese que sin mí yo sé que hubiera sido un río. 24

TODO ASÍ Y si para ti escribiera, no serías la almohada que en la madrugada espera? No me canso de estar sòlo porque asi de mi nacen los caminos y ríos que me conducen a ti. Enarbolada estrella. Conjuncion de verbos y sueños, trepando una espalda de años. Sosteniendo mi cuaderno y mi pluma. Escribiendo donde yo callo. 25

POR SI NO LO SABES Hay alguna voz que no me hable? Si todas me llenan de palabras, a veces de inquietos silencios. Un crisol de amapolas-fresias, un andar, navegar, soñar. Temblorosas manos de duende dormido. Fragancia de riego, húmeda arena. Soledad sin truenos. Me aquieto en tu falda, ronronea mi esperado tiempo. Saltando desde el universo, vaporoso intento de llegar tan lejos. Me acurruco, sonrío y duermo. Sé que tus manos me cubren, Sé que yo también te quiero. 26

FRESIAS No existe un camino que no termine en tus brazos. Por mil palabras que escriba mil veces tu nombre se anida en mis leras. No sé vaciar lo que eres en mí. No sé entender lo que no espero de ti. Suelta, libre, sin nidos... destinada a volar tan alto como la tormenta te lo permita. Sin caos ni sonidos, sólo despertar en tus manos, sólo cobijar el instante de haberme dormido en tu canto. 27

NO CREO EN ESE AMOR No creo en el amor cuando el amor se viste de fiesta. Cuando deletrea palabras que sólo la piel siente. Cuando enarbola canciones que no volverá a escuchar. Cuando crea caminos que no recorrerá. No creo en el amor cuando promete mentiras y se esconde en escusas. Cuando mira de reojo, baja la mirada y huye. Cuando seduce para conquistar y luego abandona dejando ruinas, dolor, soledad. No creo en el amor de momentos, fugaces, sutiles, de amigos, de amantes. No puedo a eso llamarle amor pues sólo deja casa vacías, niños sin padres, muertos en vida, 28

canciones perdidas. Botellas vacías. No lo creo. Aunque venga de ti, no lo creo. 29

ES TIEMPO Es tiempo de agradecer, creer y enseñar que sin amor no tenemos futuro. Y que si alguien o algo alguna vez creó todo esto que somos, no fue para ser destruido sino para vivirlo, disfrutarlo y compartirlo, y no destruirlo, esconderlo o negarlo. Es tiempo de dejar de mirar al otro como nuestro rival, y verlo como lo que realmente es: un ser necesitado de amor, afecto y comprensión como todos nosotros. No tengas miedo de llorar, si ese llanto libera tus emociones de todo error que hayas cometido. 30

MI CIUDAD MI ciudad está hecha toda de espejos. Luces por doquier. Senderos transparentes, diáfanas noches y días de arena y sol. Mi ciudad es una casa en la playa, con ruidos de olas, vientos marinos, gaviotas y pasos de húmeda arena. Mi casa es una gran ventana que comunica el cielo con mi hogar. Por ella pasa toda la luz que enciende mi alma y le da paz. 31

CREO EN DIOS Saben por qué creo en Dios? Porque Dios demostró el verdadero papel de padre al amarnos como nos amó. Y ese es un amor que no existe en este mundo. Solamente Dios lo puede sentir. Y solamente Dios lo puede manifestar. 32

MI ESPOSA Mañana, verano, día. Muchas mujeres hay en mi casa. Una en mi almohada, otra en la misma cama. Una en la cocina, y otra pintando un cuadro. Una vistiendo su magia mientras que una niña juega a convertirse en hada. Muchas mujeres viven conmigo, están en mi casa. soy muy afortunado. Porque en realidad no son muchas mujeres, sino que mi esposa es fantástica. 33

EN TI Me esquino en tu pasar. No para esperarte, sino para dejarte pasar. Sè que no durará mucho, todo cuando empieza también termina. Menos aquello que no podemos olvidar, hasta que lo soltemos. Duele como una parte nuestra, porque es una parte nuestra. Pero todo el dolor de un día, unos meses, o unos años, no se compara al de toda la vida. 34

UN LIBRO Sentir los latidos de un libro en nuestras manos. La vida que genera desde la pura fantasía. Lleno de colores que sólo ve nuestro corazón. Herbolario de ideas, cancionero de risas. Tu pisada y la mía, tan cerca como puedo estar sin que al mirarme deba volar muy alto hasta desaparecer. Sentir nacer el canto desde las páginas de un libro nuevo, con mucho olor a libro nuevo. Y yo desde mis adentros lo abrazo con mi mirada convertida en tierna infancia. Convertido para su llegada. 35

LO QUE DICEN MUCHOS ESCRIBEN Y/O HABLAN SOBRE LO QUE VA A ACONTECER. MAS LA VERDAD NO HA SIDO ESCRITA. En un antiguo libro, se dice: Maestro: y cuándo irán a ocurrir esas cosas? - En verdad os digo que ni los ángeles saben cuando habrán de acontecer esas cosas. Solo el padre. La interpretación podría ser: Existen infinitas posibilidades de que suceda o no suceda algo. NADIE PUEDE SABERLO HASTA HABERLO VIVIDO. SOLO EL PADRE, que es quien nos sueña. 36

TUS LABIOS Sentir tus labios, sin que respires. Tus manos apretadas y tu corazón danzando. Sentir callado tu solo silencio. Ser parte de ese momento, compartir tu risa que brota de adentro, desde muy adentro de lo que eres y soy. Rozar tus mejillas, besar tu tiempo. Ese que me entregaste por amor. 37

AROMA A FRESIAS Cruzaste el tiempo y espacio para llegar a mí. Me trajiste todo tu perfume, tu magia y tu belleza. Me embriagaste de risas, de misterio y magia. Te di mis secretos, mis palabras, mis silencios. Te di mis promesas, mis miedos y mis sueños. Y me cobijaste de luz. Te entregaste como la vida, sin esperar, sin pretender. Sólo amar. Por eso, entre tu aroma a fresias y tu sonrisa de niña hada anidé mis palabras, mi canto y mi vida entera. Sé que no puede estar en mejor lugar. Lo sé porque yo también te amo así. 38

EN MÍ. No cabes entre mis letras? Creeme, eres parte de ellas. Así como el sol cree que muere cada noche al llegar al horizonte, y asi la madrugada es herida por el filo del astro rey, así como las horas creen terminar en los segundos, y la oruga en su despertar,... Así mis palabras contienen tus miradas, muy guardadas, tan mías como tu atención a mis plegarias. Como tu inocencia de niña enamorada. 39

TRAS LOS CRISTALES Te escondes en la lejanía tras los cristales del silencio. Demoradas pausas anuncian tu fiel arribo. como efímeras notas que entonan tus latidos. Y quien sabrá decir de ti, si no estuvo contigo cuando los pájaros callaron? Y quién podrá hablar de ti si estuvo tan ausente en el sol de tus palabras? Tras el llano converge tu historia, repetida, a veces. Renovada siempre. Como tu devenir. 40

CANSADO? Me escondería de ti si pudiera acallar tu desolada brisa. Me haría sutil manera para contener tus gestos, soltar tu risa, acariciar tu espera. Y sin más que días, noches, y entrelazadas nupcias entre madrugadas, abrigo de juegos y escondidos ruegos. De palabras no me canso, pero sí de los silencios. 41

MILAGRO DE AGUA. Lloverán gaviotas en formas de estrellas. Duendes de nubes y caídas tardes adornaran mi mesa. Primavera en mi lecho, salpicadas luces y atrevido juego. Mi risa al viento... Mi risa y tu velo cayendo al silencio, jugando a ser nuevo. Gaviotas, estrellas, y un trozo de sueño. TU RISA. Te cubriré de estrellas, respiraré tu risa, fantasearé mi ira para llegar cansado hasta donde tu sed anida. Temprano en la noche susurraré canciones, suspiraré despacio alguna palabra 42

que guardaré y te daré cuando al despertar tu dulce sonrisa ilumine el día. 43

ENTRE TUS MANOS. Nos sostienen dos claveles. Blancos, entre transpiradas hojas. De luces y colores se bañan tras el marco. Sostengo mi mirada en ti y sin pronunciar tu nombre te digo con aliento de fuego cuán soleada es tu primavera en mi nieve. Te miro desde la flor que eres y veo, no sé reparar en tu juego sin sonreír por embriagarme en ti. 44

COLORES. Encendida de enero, navegando en mi mares, sosteniendo mi vela. Templada marquesina de arrullado juego, Sin palabras, contigo. Sin palabras, conmigo. La deletreada forma de verte dormida. Acurrucada entre juegos, invisible a mis manos, esas que navegan en busca de tu fuego. Y si despertaras con mi mirada, no serías tú quien me enamoraras? Creo en la magia que eres, y en la que quiero ser. Aún cuando no me ves. 45

CONTAGIADA DE MI. Te pudiste haber contagiado de mí, pero sólo reíste. Pudiste haber creído mi historia y asentido a mi ruego, pero sonreíste. Pudiste pedirme lo que hubieras querido, que yo hubiera accedido, pero no lo hiciste. Tan temprana fue la tarde del encuentro que no alcanzaron las risas, no bastaron los juegos, no nos sobraron deseos. Te esperé como a la mañana, entre sueños y canciones. Te esperé con el libro en la mano, con tu flor y tu sonrisa en mis ojos. Hoy es madrugada. Y la noche se aleja dejando ver tu halo. Yo sigo esperando, soñando, cantando. El amanecer para mí aún no ha llegado. COMO EN UN PRINCIPIO. 46

La señal está escrita en el silencio, segura, para que no la encuentren. La señal muestra el camino borrado, el sendero perdido, el destino olvidado. Cómo fui, cómo soy. Dónde estoy. Un momento vendido a la pubertad del momento. Mi sincera manera de no verte, de soportarme en ti, cuando eres tú quien eres y soy yo quien no eres. Después de todo el día tiene veinticuatro horas, que nunca terminan sin que empiecen las otras. Tras el sueño, nunca soy de madrugada. 47

COMO EN UN PRINCIPIO. La señal está escrita en el silencio, segura, para que no la encuentren. La señal muestra el camino borrado, el sendero perdido, el destino olvidado. Cómo fui, cómo soy. Dónde estoy. Un momento vendido a la pubertad del momento. Mi sincera manera de no verte, de soportarme en ti, cuando eres tú quien eres y soy yo quien no eres. Después de todo el día tiene veinticuatro horas, que nunca terminan sin que empiecen las otras. Tras el sueño, nunca soy de madrugada. 48

NOSOTROS. Si mi rostro desdibujara el alba, no sería mejor cubrirlo con el aire del silencio? No valdría más una furtiva mirada a través de los espejos que desnudar mi cara al viento? He permitido que los pájaros aniden en mis manos, que revoloteen mis ganas de sentirme lluvia entre los campos. Me he sostenido tembloroso en medio de la tormenta susurrando mis miedos, sollozando mi karma. De tanto creer en mis verdades hice de mí un simple objeto de mis caídas. Fui hombre para tu piel abrigada de esperas, y aún así sostuve mi copa por sobre la raza de los vencidos. Mi mágica estela contagiada de estrellas iluminando el aro sublime del tiempo pasado y del por venir. Mi anhelada espera, mi debilitada fragancia de hombre maduro entre tantos niños. Me admiro e inclino ante tu belleza. Dame un poco de vino. Las uvas sobre tu cuerpo saben a hielo 49

pero es mejor así. Aún cuando todo termina en tu nombre y en el mío, también, a veces. 50