Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Del camino perdido.

Del camino perdido.

Published by dinosalto83, 2020-04-24 15:04:21

Description: Del camino perdido.

Search

Read the Text Version

A. JOSÉ MARIA PINTOS DEL CAMINO PERDIDO

Del Camino Perdido.

Del camino perdido. Me expongo a pronunciar palabras calladas por siglos, traída por niños nacidos del alba. Me arriesgo a decir verdades que no entiende la urbe, poco menos los sabios, y menos que nada la ciencia. Me enfrento a la misma ficticia verdad expuesta por aquellos hombres que se creyeron herederos al trono. No hubo en verdad Reinado, ni tiempo, espacio, o credo. No hubo nada dentro del Todo. El mismo todo no pudo haberse doblado. No existe la realidad física, sí el sueño, la ilusión, el engaño. El creernos hijos del diablo, de dios, de la misma tierra ... o el cielo. Acongojado tocas el suelo, me preguntas: Quién es Dios, entonces, hermano? La respuesta la tenemos todos. No eres tú, no soy yo, tampoco él. Somos todos

creyéndonos separados matando nuestro único origen. No temas. También vale si no entiendes. Volveremos a ser uno, pero seguro no en esta tierra. La rima. Es lo que se forma en el espejo de un río. Fluye con la luz, brota con el agua, crece con el fuego. Arde con el aire. Florece con la tierra. Se conjuga, respira y retorna nueva, joven y eterna, viva y expectante, sonriente y antojadiza. La rima se mezcla en las palabras, se filtra en los silencios, se enciende en la mirada.

Acompañada de botellas de añejado vino, de tabaco amable, de velas de seda nueva. La rima viene y juguetea, se burla de mí, a veces. Canta lo que yo canto, se hace eco, traspasa el tiempo, libra su propio encanto, tiembla en su propio cielo. Ella me anima, me da fuerzas, conduce mis manos, mi respiración, mis sueños; se alimenta de mi propia idea, pasión y miedo. La rima es el aire que devuelto al mismo aire se hace trino en algún gorrión pasajero de este suelo.

De tanto esperar. La vida se nos hace corta porque esperamos mucho de ella, más de lo que el mismo tiempo y espacio nos pueden dar cuando sólo somos uno, abordando tantos deseos. Si en lugar de esperar intentaras estar, disfrutar, vivir,... la vida dejaría de ser una carrera que nunca podremos ganar.

Nacida a ser mujer. Floreces temprana en mi recuerdo. Nombrada en mi tiempo, esperada en mi historia. Navego ebrio de curvas por tu rostro de espejos. Niña, mujer, Espera. Elisabeth, me contestaste, al preguntarte tu nombre. Imaginé tu voz, tu tiempo, tu risa. Te imaginé pintando con azules los versos que necesité para verte de nuevo. Hoy ríes, mañana, pasado también. Ese alguien que te espera ...Feliz de él por su recompensa. Florecida dueña de una jardín repleto de días. Te vi

y pude saber de ti. En 10 años, un poco más quizás, alguien preguntará tu nombre y te pedirá una foto. Habré vuelto? Creerías que sí?

Toda la Energía. La energía se guarda en la forma, se esculpe y automodela. La energía vibra en su dispersión. Implosiona sin límites, colorea la transición. Vierte al tiempo en la imagen, suspende el ahora en la razón, congela el fruto, trasmuta la intención. La energía somos como basto concepto de sí misma, manifiesta en su esencia, redimida en su ausencia. Comprendida en la nada, creada y adorada. La energía nos hace vivos por creer que estamos vivos, nos hace morir y volver a nacer. La energía sólo ES aún sin creer o saber de Ella.

Enséñame a jugar. Si esto es un juego, enséñame a jugar. Enséñame a ser tan frío como el alba antes de calentar, a ser tan silencioso como el cielo antes de la tormenta, a ser tan feliz como un niño antes de crecer. Enséñame a mirar por donde tú miras, a caminar por donde tu vuelas, a cantar donde tu ríes. Enséñame a ser paz donde no haya paz, a ser luz cuando alguien esté a oscuras, a ser ángel donde alguien esté solo. Si esto es un juego, no me hagas tan pequeño como para no verte ni tan grande como para dejar de creer en ti. Dame los momentos, los rincones, los amigos, la RAZÓN para seguir estando aquí.

Estás. Me preguntas quién soy, dónde estoy, de dónde soy. Me llamas, me escribes, me dibujas, me sonríes. Me haces cantar, a veces llorar, temblar, ...esperar. Floreces en otoño me despiertas en invierno, me AMAS todo el año. Tienes un rostro, dos, ... mil, a veces. Eres mi amiga, mi hermana, colega, vecina, amante, anónima compañía. Estás en mi notebook, en mi tablet, en mi teléfono, en mi sueño, y en mi despertar. Pero nunca nunca te he mirado a los ojos, he tomado tu mano, escuchado tu risa rosando mi cara. Igual, sé que estás.

Recortada de historias. Simplemente delante de ti, sosteniendo esa copa rebalsada de espuma reflejando tu risa jugando a ser sed. Sin miradas ni palabras ni comas ni acentos ni ahora ni aquí. Simplemente en verano jugando a ser nieve trepando las nubes escalando los cerros temblando ante ti. En realidad no somos tan diferentes. Verdad?

Mirando. Mi locura deja de ser locura cuando alguien a mi paso comienza a soñar con mis palabras, las hace suyas. Las hace música. No sé escuchar mis propias palabras. Pero sí sé sonreír cuando alguien me habla y calla. Es que me doy cuenta entre tantas cosas que la vida no eso sólo existir, compartir, dar, recibir. Me doy cuenta que por cada latido somos una gota de luz que crea un nuevo universo. Y me preguntas: Qué miras? Y yo sonrío y contesto: TODO.

Aquí donde quiero estar. Allí soy un extraño, un raro, un extravagante. Allí me miran por sobre el hombro, susurran, señalan. Allí no saben mi nombre, me llaman por apodos. Allí... no entienden mis silencios, ni mis cantos, ni mis pasos ni caminos. Allí soy un extraño, soy un loco. ... Aquí ... soy un poeta.

Es eso? Desdoblado sin separarte, bifurcación sin límite o inicio. Hasta dónde llega lo que no entiendo? El limite de mi paciencia, El colmo de mi ansiedad. Dibujando esferas me encierro entre burbujas, me creo mago, me creo rey. Soy sólo una estela, un eco,... un recuerdo de no haber vivido. Me miras. Te miro. Es eso besar?

Imagen. Caber en tus ojos, perderme en tu mirada. No sé si cuando te miro o cuando esquivo la luz que irradias, no sé hasta qué punto tienen validez todos mis sentidos. Mas imaginarte que tenerte. Frente a mí prefiero, lo juro, imaginarte, borrarte y crearte, y no que estés y desaparezcas. Eres mi espera.

Pinocho, una imagen de papel. Sonar de cuerdas, preludio de espejos. La presentación vacía de intenciones. Jugando a estar vivo me mezclo entre las gentes. Sosteniendo mi copa de nidos busco asentar mi vuelo. Paloma dibujada de espuma, deshaciéndose con el viento. Cristales que buscan luz se refugian hoy en mi techo. Tan fuerte el abrazo de tus alas transparentes, tan tierno el respiro de tu aliento entre mis dedos. Garabateándote en la almohada sonrío y rio. Estoy otra vez dormido.

Desde allí. Entre tanto, la niña cerró su libro. Ese que la había acompañado tanto tiempo. Pisó con sus pies descalzos la húmeda arena. Suspiró profundo mientras levantaba la vista del suelo. Y notó que su libro ya no estaba, y en su lugar una persona se erigía frente a ella. y en su mirada ella pudo ver todo lo que había aprendido, todo su libro, y todos los libros por venir. Siempre que haya alguien dispuesto a aprender, siempre aparecerá un maestro.

Tanto como ver. Qué tanto podemos ver sin salirnos de nosotros mismos? Resulta difícil imaginar sin razonar, pues nuestro pensamiento se convertiría en delirio. El juego de las sombras se hace mucho más confuso cuando las fuentes de luz son muchas. Y al pensar que son infinitas, qué pensar? Repetidos hacia adentro, hacia afuera, en todo sentido y en todas las direcciones. Dónde empiezo y dónde termino. ..... No te enredes: No hay tú, ni yo, ni él ni esto ni aquello. Todo es uno y ese uno es nada.

Lo que nos hace reales. Nuestro grado de evolución como existencia pensante se manifiesta en la impensable cantidad de posibilidades que somos como probabilidad de ser. Estamos repetidos hasta el infinito y manifiesto en toda posible forma y estado. Sólo una cosa nos permite entender de manera furtiva lo que interpretamos como totalidad, y es nuestra capacidad de ser consciencia. Somos conciencia. Eso es lo único que nos hace reales y verdaderos a la hora de probarnos a nosotros mismos.

Manifiesto. Todo como un abanico de existencias se proyecta, conjuga, crea una realidad superpuesta a la otra. Y así se repiten, variando de grado en grado, de intensidades. Se interpenetran y se desvanecen sin desaparecer. La realidad no existe independientemente de nosotros. Pero nosotros tampoco existimos independientemente de ella. El conocimiento adquirido mucho dista del saber verdadero. Lo que no podemos ver, entender, concebir, aceptar, es exactamente lo que da origen sin origen, final sin final, a este estado de consciencia del que somos manifiestos.

Si así fuera. Si la realidad cupiera en lo cotidiano no habría locos, visionarios, videntes, no existiría la espiritualidad, no existiría la magia, todo tendría una respuesta plana, llana, deducible. Sino no hubiera algo más allá o más acá de lo que podemos ver, no tendría sentido la vida, no podríamos saber de Dios. No podríamos creer en Dios. Si no hubiera respuestas inconclusas, preguntas sin sentido, asombro, fascinación, sorpresa, admiración por todo lo que a diario se nos presenta, ... no hubiera habido realmente un motivo por el que estuviéramos aquí. Creamos o no en ello, existe algo muchísimo más grande de lo que podamos entender o imaginar. Muchas veces somos instrumentos de esas manifestaciones. Muchas veces somos pequeños canales donde una inmensa verdad se filtra.

La locura tal vez sea un paso, un pequeño paso, más allá de lo que podamos aceptar. Sucede. ...Palabrerío que dice quien no soy. Un poco tal vez, salpicado por estrellas fugaces, iluminado por estelas de cometas errantes. Mi silencio se resguarda de opiniones, no entiende, sólo siente. Mi silencio contempla de la más profunda inmersión el soslayo de mi imaginada estrella. Intentando ahondar lo que no comprendo muchas veces quedo absorto ante tu mirada senil que intenta escapar a mi prisión de palabras. La búsqueda en quien aún se encuentra. Hablando en tantos idiomas. Me dices: No sé cómo sucede. No sé cómo lo haces o qué lo hace. Pero sucede. Estoy aquí a través de ti. Ya sé que no soy yo, sólo un quedado eco de lo que fui,

o tal vez seré. Qué importa. Eres la voz que me pronuncia, el sonido que me interpreta,... tal vez más que eso. Han quedado tantas cosas por hacer y tanto por decir. Pero la gente ya no escucha, sólo grita para hacerse escuchar. Para decir qué? A través de las paredes levantadas por los ojos, los hombres se han encerrado entre muros de creencias, ritos, errores y lamentos. Libera la luz que encierra tu mirada, ella en palabras dirá que aún estamos.

Vienes. He perdido mi mirada en los ojos del vacío. Contemplando a través de ti puedo ver sonidos, estelas que vibran en tu ávida presencia. Restos de vida suspendidas de mis niños elevados. Buscando en los colores la conjunción inequívoca de tus pasos. Cuando siembro estrellas tus piernas son el camino perfecto hacia mi elevación Soy Hombre.

Estoy. Tan vacía de espejos, tan cubierta de mi sola presencia. Arrinconada en mis secretos, desvanecida de repente al intentar volverte a respirar te esfumas de mis manos. Estoy en ti, sabías?

Para ti. Donde pensaste encontrarme he dejado un libro abierto, salpicado de arena, humedecido de cielo. Tan absorbido por el silencio por no ser leído, mi libro calla los propios secretos del olvido. Donde quieras, ta vez, estar, la tarde se volcará en tu falda de niña primavera. Con un verano tan encima, tan quieta y sostenida por la espera, mi mano se atreverá a buscarte. Y si ríes? Crees que desaparecerá la magia por mostrarme tu inocencia? No temas al día en tu tibia noche, pues sólo es la vida, el momento que transitamos hacia el nuevo amanecer. No temas despertar. Yo estoy en tu amanecer.

A. José María Pintos.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook