Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 3 ¿Cómo solicitar fondeo

3 ¿Cómo solicitar fondeo

Published by brayanadan018, 2018-06-21 14:17:12

Description: 3 ¿Cómo solicitar fondeo

Search

Read the Text Version

NECESITO FONDEO

¿Cuál?Banca de Desarrollo • FIRA, FINANCIERA RURAL, FIFOMI, NAFIN,  BANCOMEXTInstituciones Gubernamentales • Secretaría de Economía, SAGARPA, FIRCOIntermediarios Financieros No  • SOFOMES, SOFIPOS, UNIONES Bancarios  Organismos Internacionales • Oikocredit, Banca extranjera, fondos de inversiónBanca Comercial • BX+, BANORTE, BANBAJIO,… Emisiones de Deuda Pública  • Papel Comercial y/o Privada.

ANTES ¿CUÁNTO  ¿CON QUÉ  FONDEO  RECURSOS DE SOLICITAR  NECESITO? CUENTO? FONDEO  DEBEMOS  ¿QUÉ TIPO DE  ¿QUÉ  SABER EN  FONDEO  EXPERIENCIA  DÓNDE  NECESITO? TENGO? ESTAMOS.

• Monto solicitado • Objetivos• Destino

Debemos EVITARtomar lo que nosquieren dar,al costo que nosquieren dar,con las condicionesque nos imponen.

CARTERA VENCIDA * ANTIGÚEDAD MÍNIMA * GARANTÍAS INSUFICIENTES* FALTA DE MANUALES * CAPITAL INSUFICIENTE * FUNCIONARIOS SINEXPERIENCIA * HISTORIAL CREDITICIO * FALTA DE SISTEMAS *CONTABILIDAD SIN CUIFE * FALTA DE PLAN DE NEGOCIOS * CARTERAVENCIDA * ANTIGÚEDAD MÍNIMA * GARANTÍAS INSUFICIENTES * FALTADE MANUALES * CAPITAL INSUFICIENTE * FUNCIONARIOS SINEXPERIENCIA * HISTORIAL CREDITICIO * FALTA DE SISTEMAS *CONTABILIDAD SIN CUIFE * FALTA DE PLAN DE NEGOCIOS * CARTERAVENCIDA * ANTIGÚEDAD MÍNIMA * GARANTÍAS INSUFICIENTES * FALTADE MANUALES * CAPITAL INSUFICIENTE * FUNCIONARIOS SINEXPERIENCIA * HISTORIAL CREDITICIO * FALTA DE SISTEMAS *CONTABILIDAD SIN CUIFE * FALTA DE PLAN DE NEGOCIOS * CARTERAVENCIDA * ANTIGÚEDAD MÍNIMA * GARANTÍAS INSUFICIENTES * FALTADE MANUALES * CAPITAL INSUFICIENTE * FUNCIONARIOS SINEXPERIENCIA * HISTORIAL CREDITICIO * FALTA DE SISTEMAS *CONTABILIDAD SIN CUIFE * FALTA DE PLAN DE NEGOCIOS * CARTERAVENCIDA * ANTIGÚEDAD MÍNIMA * GARANTÍAS INSUFICIENTES * FALTADE MANUALES * CAPITAL INSUFICIENTE * FUNCIONARIOS SINEXPERIENCIA * HISTORIAL CREDITICIO * FALTA DE SISTEMAS *CONTABILIDAD SIN CUIFE * FALTA DE PLAN DE NEGOCIOS * CARTERAVENCIDA * ANTIGÚEDAD MÍNIMA * GARANTÍAS INSUFICIENTES * FALTADE MANU¿ALCEuSále* s CsAoPnITAloLs pINrSinUFcIiCpIaElNeTsE ob* stFUáNcCuIlOoNsA?RIOS SINEXPERIENCIA * HISTORIAL CREDITICIO * FALTA DE SISTEMAS *CONTABILIDAD SIN CUIFE * FALTA DE PLAN DE NEGOCIOS * CARTERAVENCIDA * ANTIGÚEDAD MÍNIMA * GARANTÍAS INSUFICIENTES * FALTADE MANUALE * CAPITAL IN UFICIENTE * FUNCIONARIO IN EXPERIENC

¿Qué es lo  El problema es que quiero que sea  siempre empezamos por  lo que queremos tener  mi SOFOM. sin analizar el porqué y  ¿Qué es lo que  el qué. tengo que  hacer? ¿Qué es lo que  voy a obtener?

¿ qué es primero: la gallina o el huevo?La falta de fondeo puede ser un excelente pretextopara NO trabajar en los otros 3 ejes de una entidad.FINANCIERO CLIENTESCRECIMIENTO  PROCESOS INTERNOQueremos FONDEO y no estamos dispuestos a HACERlo necesario para obtenerlo.



PLAN ESTRATÉGICO Visión en 3 o 5  1.  Obstáculo y oportunidad de  palabras. 12. TÍTULO PROBLEMA crecimiento.Actividades para cerrar  11.  Razones (pro/con) de porqué  ACCIONES 2. RAZONES este problema es importante.las brechas de  desempeño.Brechas de  10.  TÁCTICA ESTRATEGIA Creencias y  comportamientos que desempeño que deben  ESTRATEGIA • 7 a 12 • 1 a 6 3. VALORES llevan a la empresa al  éxito.ser acortadas. S 9. Qué tiene a favor o en  FORTALEZAS ,  El mejor resultado  imaginable con el éxito del ontra para realizar el plan. DEBILIDADE 4. VISIÓN plan. S,  OPORTUNID ADES Beneficio directo al cliente  Medidas para auditar, 8. SIGNOS  5.  con el éxito del plan.seguir y ajustar el plan. VITALES BENEFICIO  AL CLIENTE 7.  6. OTROS  Obstáculos para OBSTÁCULO BENEFICIARI Beneficio de los  alcanzar la visión. S OS colaboradores

Claridad  Lista de los  Base para la  Plan de  Definición de sobre el  obstáculos  elaboración  trabajo para  quién nos monto a  actuales y un  del plan de  la  conviene que solicitar, los  plan de  negocios de  integración  fondee objetivos  acción para  la entidad. de  nuestro que se  resolver cada  expediente. proyecto.alcanzarán y  uno.el destino del fondeo.

1. Integración  6. Seguimiento  7. Seguimiento de Expediente a aplicación de  a objetivos  alcanzados 2.  recursosAcercamiento  a Fondeador 5. Obtención  de FONDEO3. Trámite de  fondeo. 4. Propuesta y  aceptación de  condiciones.

Identidad de la  Contratosempresa Información Cumplimiento FinancieraFuncionarios AccionistasPlan de  ManualesNegocios Cuestionarios  Cualitativos* Ver Expediente Único anexo.

• Los mandos medios pueden establecer el primer contacto, pero es importante contar con el apoyo de LOS MANDOS ALTOS para establecer la primera relación con el fondeador.• Normalmente será el DIRECTOR DE FINANZAS O EL DIRECTOR GENERAL.• Es importante que quien presente el proyecto, CONOZCA Y DEFIENDA EL PLAN estratégico de la empresa con entusiasmo.• El trato con el fondeador debe ser transparente y trabajar con el como PARTE DEL EQUIPO.• No olvidar que finalmente nosotros SOMOS SUS CLIENTES, y les estamos presentando un proyecto atractivo y provechoso para ellos también.• La presentación del expediente SI CUENTA y mucho, debe ser impecable.

Asignar a una persona responsable del seguimientoEl seguimiento debe ser profesional: no parecer urgidos, pero contar con un procedimiento de seguimiento puntual.Anticiparse a los posibles obstáculos o aclaraciones del fondeador y atenderlas con prontitud.Es una carrera de condición y hay muchos corriendo igual que nosotros.

MONTO y  • Si el monto autorizado es inferior a lo requerido, GARANTÍA puede ser aceptable, siempre y cuando no amarre  todas nuestras garantías disponibles y de ahí  buscar crecer la línea.PLAZO • La forma de pago debe 100% alineada a nuestra  operación, de no ser así en corto plazo provocará  más pérdidas que ganancias.TASA • Nuestras proyecciones deben tener un margen de  tasa máxima aceptable, si este es superado es  necesario renegociar. OTRAS  • Vigilar que las condicionales realmente sean CONDICIONES cumplibles: capitalización, operación, sistemas,  etc.Tu eres un cliente para ellos, tienes poder de negociación.

SEGUIMIENTO Todas las  En el plan  Una vez que  El seguimiento  premisas estratégico se  se obtienen  y ajuste es el  consideradas  los fondos,  50% del éxito  estableció  descubrimos  del proyecto. en las porqué, para  que ese es  proyecciones  qué y cómo  sólo el 10% de  deberán ser requerimos el  la solución. vigiladas con  fondeo. un  procedimiento  estricto.

• Hace algunos años se publicó el expediente  único para Banca de Desarrollo.• Recomendamos tomarlo como base para la  integración del mismo, independientemente  de que el fondeador sea público o privado.• El documento se anexa a ésta presentación.

EXPEDIENTE ÚNICO

1. Perfil de la empresa2. Breve historia de la institución (Desde su inicio hasta la fecha de  incorporación a la entidad de fomento: datos más relevantes)3. Misión, Visión y Valores4. Información al mes de entrega de sus estados financieros internos  como: No. de clientes activos, crédito promedio, monto de  cartera (dividido por rubro), capta‐ ción5. Plantilla del personal considerando personal permanente y  externo (en el caso de Fideicomisos “AAA”, de la empresa  fideicomitente), No. de sucursales y emplea‐ dos por sucursal6. Organigrama de la entidad incluyendo el nombre y puesto de los  funcionarios

7. Infraestructura. Descripción de la estructura organizacional y funcional de sus  instalaciones, los equipos y sistemas que utiliza para el control de sus operacio‐ nes,  haciendo énfasis en la descripción del área de crédito y cobranza a través de la cual  administraría las operaciones desconcentradas con la entidad de fomento de  autorizarse su incorporación8. Actividades a financiar9. Cobertura en la República Mexicana.10. Nombre de los servicios y/o productos que ofrecen11. Características de los productos a fondear con recursos de la entidad de fomento  indicando: descripción, tipo de crédito, destino, plazo, frecuencia de pago, tasa de  interés, monto del crédito, comisión, garantía así como plan de distribución y  colocación12. Plan estratégico en donde se plasme el impacto que tendrá la línea solicitada a la  entidad de fomento y el mercado objetivo13. Garantías ofrecidas a la entidad de fomento adicionales o complementarias

1. Aprobados por su Consejo de Administración que incluya,  cuando menos 2. la estructura de sus órganos de decisión y facultades de  los responsables del IF solicitante, 3. la forma como se instrumentan las garantías,4. Indicando la metodología de calificación de cartera,5. Política de creación de reservas preventivas por riesgos  crediticios (en su caso señalar circulares o normatividad  aplicada), 6. Los límites de financiamiento 7. y en general, los aspectos relativos al otorgamiento y  recuperación de los financiamientos.

• Contabilidad• Sistemas• Organización• Administración de Riesgos• Control Interno• Manual de Prevención de Fraudes y Lavado de Dinero

• Funciones mínimas del proceso de crédito:• Originación (Promoción, Evaluación,  Autorización, Instrumentación) • Administración del crédito (Administración del  crédito, Control, Seguimiento, Recuperación  administrativa, judicial y extrajudicial)

1. Los flujos de efectivo futuros del probable acreditado y en  su caso, información que valide la experiencia de pago de  éste;2. La relación entre el ingreso del posible deudor y el pago  de la obligación, y la relación entre dicho pago y el monto  del crédito,3. En caso de créditos a personas morales, la situación  financiera de la misma, y en general, de la información y  documentación presentada por el posible acreditado.4. El plazo de los créditos se deberá establecer en función de  los plazos de los recursos captados;5. En el caso de créditos con garantías reales, se deberá  revisar el estado físico, la situación jurídica y los seguros  del bien de que se trate.

 El fondeo es UNO de los obstáculos en  el plan de la organización. Antes de solicitarlo, debemos saber qué  necesitamos. El problema no es conseguir fondeo, es  estar preparados para solicitarlo. Es una carrera de resistencia, en donde  muchos estamos compitiendo.

¿Cómo podemos ayudarte? Tú decide cómo:  Como ENTRENADOR: enseñarte cómo hacerlo.  Como SUPERVISOR: trazar el plan contigo, supervisar su avance y resolver dudas.  Como PARTE DE TU EQUIPO: trabajar de la mano contigo, tu pones las ideas, nosotros hacemos el trabajo laborioso.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook