2/7/2020 PROGRAMA DE EDUCACIÓN COOPERATIVA Y FINANCIERA PARA NIÑOS Y JOVENES LA IMPORTANCIA DEL AHORRO EN LOS NIÑOS Y JOVENES 1
2/7/2020 Porque es importante hablar del ahorro desde pequeños? El ahorro desde joven te permitirá sentar las bases para un futuro, predecible y confiable, ya que te invita a pensar que existen realidades que van de la mano con lo económico y la mejor manera de enfrentarlo es por medio de los ahorros que se puedan hacer. Los tips que te vamos a enseñar te guiarán a perseguir tus metas, aspiraciones y deseos. Te ayudarán a enfocarte y tomar el ejemplo de papá, mamá o algún familiar que sea tu referente para poder cumplir tus logros. NECESIDADES AHORA VAMOS A IDENTIFICAR QUE LO QUE QUEREMOS HOY ES DESEOS UNA META O UN DESEO Necesidad.– Es lo que una persona requiere para su bienestar humano. Si no lo recibe, afecta negativamente su vida. Ejemplo: Comer, beber agua, estudiar, cariño familiar. Deseo.– Es algo que se quiere hacer o tener, pero si no se hace o no se tiene, no es indispensable para vivir. Ejemplo: tener un mejor celular, tener una ropa de marca, ingerir comida chatarra en vez de algo saludable. 2
2/7/2020 NECESIDAD VS DESEO NECESIDADES DESEO Finalmente, es muy importante encontrar el equilibrio entre los deseos y las necesidades, porque aunque las necesidades siempre tienen prioridad; esto no significa que los deseos no tengan importancia, al contrario, la satisfacción de algunos deseos puede ayudarte a ser feliz y a sentirte mejor. o Los deseos son cosas que no son esenciales para la vida, pero las necesidades sí lo son. o Las necesidades se refieren a elementos sin los cuales no es posible la supervivencia o la calidad de vida, mientras que los deseos hacen referencia a cosas que queremos tener o alcanzar para sentirnos mejor. o Las necesidades son más importantes que los deseos. o Ejemplos de necesidades son: comida, agua, vestimenta. Ejemplos de deseos son: un smartphone, ir a un restaurante, ir al cine NOTA: En la mayoría de familias las necesidades básicas son cubiertas por nuestros padres, pero debemos aprender a valorar el esfuerzo que ellos hacen para poder tener todo lo que necesitamos: Comida, estudios, vestimenta, etc DEBES APRENDER A PRIORIZAR LAS COSAS QUE NECESITAS NO PODEMOS QUERE TODO LO QUE HAY EN LA TELEVISIÓN Es momento de identificar que es lo más importante para ti, no es bueno que quieras todo lo que miras en los medios de comunicación como la televisión, debes aprender a valorar el esfuerzo que hacen tus padres hacen en el trabajo para darte lo que necesitas. Tienes que aprender a ver las prioridades y VALORAR EL ESFUERZO Y EL TRABAJO DE PAPÁ Y MAMÁ aprender a ser un consumidor inteligente y responsable desde tu corta edad. Todas las cosas que hay a tu alrededor no son gratis, todas tienen un valor y fueron compradas con dinero, por lo tanto debemos cuidar para todo se necesita trabajo y esfuerzo 3
2/7/2020 QUE ES EL AHORRO? El ahorro es una porción de dinero que se guarda de manera voluntaria para el futuro o para una meta específica. Cuando guardas dinero este se puede destinar para imprevistos o para utilizarlo en tus deseos. Ahorrar no requiere de grandes sumas de dinero, son cantidades pequeñas que te van a permitir formar un hábito en tu vida para que cuando seas más grande puedas llevar a cabo tus metas MIRA LO QUE PUEDES LOGRAR SI INICIAS UN PLAN DE AHORRO Plantéate Inicia de a poco un una Meta: Plan de Ahorro Es algo que quieres alcanzar 4
2/7/2020 CÓMO PODEMOS AHORRAR EN NUESTRA CASA Ahorra Luz Coordina con Lleva el Ahorra Agua - Apaga la luz de tus papisCyuida y reutiliza lunch a la guarden los los útiles escuela - Báñate en 5 minutos los lugares donde leamssacotelariraelessy no hay nadie en vueltos de - Cierra la llave para compras lavarte los dientes casa Que mas ideas tienen para ahorrar? Actividad Analice la historia en su grupo práctica. El plan de ahorro de Marco. Creando mi plan de Marco es un joven estudiante de 15 años. Él recibe $3 de sus padres de ahorros. colación de lunes a viernes. Un cierto día, al pasar por una tienda, vio un teléfono celular que cuesta una cantidad total de $100, le encantó y se propuso comprarlo como meta de corto plazo; pero aún no ve la manera de juntar el dinero que necesita. Sus padres no están en capacidad de comprárselo, pero le aconsejan alcanzar la meta haciendo un plan de ahorro. Marco sabe que necesita un cantidad total de $100 pero, tiene que decidir cuánto va a juntar y en cuánto tiempo necesita para lograr su meta y cómo va a conseguir el dinero. Qué hizo Marco? - Gasta $2 diarios, le sobra $1 - El $1 que le sobra, guarda en una alcancía - En dos meses Marco ya pudo comprarse el celular 5
2/7/2020 Si ya iniciaste un plan de ahorro, te recomendamos el siguiente paso INSTITUCIÓN FINANCIERA - COOPERATIVA - BANCO - MUTUALISTA Si tienes tu dinero ahorrado en tu Puedes llevarlo a una Institución CUENTA DE alcancía, es momento de que lo hagas financiera para que resguarden AHORRO tu dinero y te paguen un productivo interés, que hará que tengas más dinero ahorrado PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA Una Cooperativa de Ahorro y Crédito es el lugar donde las personas se hacen socios para ahorrar, aquí tu dinero es protegido y se incrementa porque le pagan un interés. Cuando seas más grande y tengas tu trabajo o tu negocio la Cooperativa te ofrecerá créditos y beneficios de calidad 6
2/7/2020 PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA Tema 1 ¿Que es el Cooperativismo, sus Principios y Valores? PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA 7
2/7/2020 PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA • Adhesión libre y voluntaria Utilizo los servicios y acepto las responsabilidades. No tengo discriminaciones. Ejemplo: Apertura de cuenta de ahorros voluntaria abierto para toda la comunidad 8
2/7/2020 PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA • Gestión democrática por parte de sus socios Organizaciones democráticas controladas por sus miembros, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Ejemplo: Elegir y ser elegido. PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA • Participación económica por parte de los socios Los miembros contribuyen equitativamente y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa. Ejemplo: Certificados de Aportación 9
2/7/2020 PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA • Autonomía e Independencia Son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controladas por sus miembros. Ejemplo: Regulaciones por parte del Consejo de Administración PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA • Educación, Formación e Información Sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo, trabajando de manera conjunta, brindando educación y entrenamiento a los socios. Ejemplo: Programas de Cooperativismo y Educación Financiera 10
2/7/2020 PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA • Cooperación entre Cooperativos Las Cooperativas sirven a sus miembros y fortalecen el trabajo conjunto por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales. Ejemplo: Alianza con WOCCU (Word Council of Credit Unions) – Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito – México. PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA • Interés por la comunidad Trabajan para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros. Ejemplo: Cooperación con la Comunidad: Salud, Deportes, otros. 11
2/7/2020 PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA VALORES DEL COOPERATIVISMO Ayuda Mutua Solidaridad Responsabilidad Equidad Democracia Los socios cooperativos hacen suyos los Igualdad valores éticos de la honestidad, transparencia, responsabilidad y vocación social. PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA Tema 2 ¿Qué es una Cooperativa de Ahorro y Crédito y cómo funciona?. 12
2/7/2020 PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA ¿Qué es una Cooperativa de Ahorro y Crédito?. Una Cooperativa de Ahorro y Crédito es donde las personas se hacen socios para ahorrar y/o hacer prestamos de dinero. Una Cooperativa de Ahorro y Crédito, nace para servir a sus socios y brindarles servicios financieros de calidad PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA 13
2/7/2020 PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Supervisado por la Somos una de las SEPS Cooperativas de Ahorro y Crédito más (Superintendencia de grandes y sólidas del Economía Popular y Ecuador Solidaria) Primera y Única 49 años sirviendo al Cooperativa con mercado financiero con transparencia y certificado de Protección al cliente confianza SMART CAMPAING Tenemos una de las Somos más de 214 mil socios mejores calificaciones del Sistema Financiero AA PROGRAMA DE COOPERATIVISMO Y EDUCACIÓN FINANCIERA PLATAFORMA VIRTUAL SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES Y REGISTRATE EN EL LINK 14
2/7/2020 15
2/7/2020 16
2/7/2020 GRACIAS POR PARTICIPAR HEMOS TERMINADO IGUALDAD SIN DISTICIÓN EDUCACIÓN DE RAZA SOLIDARIDAD AMISTAD NO TUS DERECHOS JUSTICIA DISCRIMINACIÓN NO AL TRABAJO INFANTIL PROTECCIÓN DIVERTIRSE DERECHO A Y JUGAR UN NOMBRE TENER ALIMENTACIÓN VIVIENDA Cooprogreso Si tus padres desean comunicarse Con nosotros LLÁMANOS 4000 900 @CoopCooprogreso 17
Search
Read the Text Version
- 1 - 17
Pages: