Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore ATENCION CONJUNTA PROFESIONALES Ten A

ATENCION CONJUNTA PROFESIONALES Ten A

Published by Maria Jose Bonilla, 2021-10-04 04:12:03

Description: ATENCION CONJUNTA PROFESIONALES

Search

Read the Text Version

ATENCION CONJUNTA • Capacidad de compartir la atención con otra persona en relación a la misma cosa. • Pieza fundamental para el aprendizaje de la comunicación y el lenguaje del niño. Comienza a desarrollarse a los 6 meses de edad. 1



ATENCION CONJUNTA IMPLICA COMPARTIR LOS ESTADOS MENTALES CON OTRA PERSONA Y DEMUESTRA QUE EL NIÑO ES CONSCIENTE DE LA MENTE DE SU COMPAÑERO IMPLICA UN ACTO DE COMUNICACIÓN INTENCIONADO ( BRUNER, 1995) ES UNA DE LAS AREAS EN LAS QUE LOS NIÑOS CON AUTISMO TIENEN DIFICULTADES.

El niño te mira y luego mira al objeto para conectarse y comunicarse con vos sobre el mismo Primero, mira lo que señalas (respondiendo en atención conjunta)

Te señala algo y te mira (iniciando la atención conjunta) Ambos saben que están mirando la misma cosa



“LOS NIÑOS AUTISTAS TIENEN MÁS PROBLEMAS PARA INICIAR LA ATENCIÓN CONJUNTA QUE PARA RESPONDER A ELLA” ( Cherkassky, Kana, Keller y Just, 2006)

TRIÁNGULO DE LA ATENCION CONJUNTA

•DESARROLLO DE LA ATENCIÓN CONJUNTA





DESARROLLO DE LA ATENCION CONJUTNA







QUE PUEDO HACER PARA MEJORAR LAS HABILIDADES DE ATENCIÓN CONJUNTA ?

LOS NIÑOS UTILIZAN TRES GESTOS PARA COMPARTIR LA ATENCIÓN

ALGUNAS IDEAS DE ACTIVIDADES PARA LAS QUE EL PACIENTE NECESITARÁ AYUDA

ENSEÑAR A ENTREGAR OBJETOS (DAR).

GUARDANDO LAS PIEZAS DE SU JUGUETE FAVORITO

ENSEÑAR A NUESTROS NIÑOS A MOSTRAR OBJETOS ü MOSTRALE COSAS AL NIÑO POR EJEMPLO: DECÍ, MIRÁ ESE AUTO, SUJETA EL OBJETO DELANTE DEL NIÑO Y DECI EL NOMBRE DEL OBJETO. SI EL NIÑO ALARGA LA MANO HACIA EL OBJETO, DASÉLO DE INMEDIATO.

ENSEÑAR A NUESTROS NIÑOS A MOSTRAR OBJETOS ü BUSCA UN MOMENTO EN QUE EL NIÑO TENGA ALGO EN LA MANO, Y DECILE , MOSTRAME Y EXTENDE LA MANO ABIERTA COMO SI FUERAS A SOLICITAR UN “DAME”. ENFATIZA LA PALABRA .Y MIRALO SIN AGARRARLO, HACE UN COMENTARIO. PRACTICALO MUCHAS VECES AL DIA.

RECORDEMOS!!!! üSE ME OCURREN IDEAS SOBRE OBJETOS PARA MOSTRARLE AL NIÑO üSOY CAPAZ DE LLAMAR LA ATENCIÓN DEL NIÑO HACIA EL OBJETO. EJ: MIRA…. üCUANDO MIRA EL OBJETO, RAPIDAMENTE DIGO EL NOMBRE DEL OBJETO Y HAGO ALGO DIVERTIDO O ENTRETENIDO CON EL NIÑO. üLE MUESTRO DIFERENTES OBJETOS , EN DISTINTAS ACTIVIDADES

ü RE PENSEMOS ü LO AYUDO A QUE ME MUESTRE UN OBJETO, DICIENDO “MOSTRÁME……” Y EXTIENDO LA MANO SI ES NECESARIO. ü AYUDO AL NIÑO A QUE ME MUESTRE UN OBJETO, NO LO AGARRO, SINO QUE RESPONDO CON ENTUSIASMO Y APROBACIÓN

ENSEÑAR A SEÑALAR. PARA LOS NIÑOS CON TEA PUEDE SER UN DESAFÍO

COSAS PARA MERENDAR EN PEQUEÑAS PORCIONES

ENSEÑEMOSLE A SEÑALAR A LA DISTANCIA • PRIMERO SEÑALA EL OBJETO DE INTÉRES DEL NIÑO DESDE UNA DISTANCIA CERCANA, LUEGO AUMENTA LA DISTANCIA. • COLOCA JUGUETES DE SU INTERÉS FUERA DE SU ALCANCE Y SEÑÁLALOS. • UTILIZA JUGUETES CON VARIAS PIEZAS, DE MANERA QUE PUEDAS SEÑALAR DÓNDE IRÁ EL SIGUIENTE ELEMENTO

APLICALO EN TODAS LAS RUTINAS DE LA VIDA DIARIA

ü SEÑALAR A LA DISTANCIA- GESTO DISTAL( CUANDO LO HAYA PRACTICADO VARIAS VECES PODES DARLE OPCIONES, POR EJEMPLO; JUAN QUERES EL CAMIÓN O EL AUTO) ü SEÑALAR ALGO CERCANO- GESTO PROXIMAL

üPROPORCIONA MUCHAS OPORTUNIDADES PARA PRACTICAR. UTILIZA MATERIALES CON MUCHAS PIEZAS PARA QUE TE PIDA. POR EJEMPLO: ROMPECABEZAS, BLOQUES,AROS, LEGOS, ETC. üSÉ EL “GUARDIÁN DE LAS PIEZAS” PERO NO TE OLVIDES DE LA REGLA DEL MEDIO SEGUNDO!!!

• LOS NIÑOS PEQUEÑOS DE DESARROLLO TIPICO SE COMUNICAN CON LOS ADULTOS DE FORMA NO VERBAL DURANTE TODO EL DIA.TIENEN CIENTOS O MILES DE OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE EN UN SOLO DIA. USTEDES ESTAN CREANDO ESAS CLASES DE OPORTUNIDADES .SE TRATA DE UN PASO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE VERBAL. EL TRABAJO QUE ESTAN HACIENDO A ESTE NIVEL ALLANA EL CAMINO PARA EL LENGUAJE HABLADO


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook