Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore newsletter serjuco octubre

newsletter serjuco octubre

Published by serjuco, 2017-04-03 07:54:17

Description: newsletter serjuco octubre

Search

Read the Text Version

OCTUBRE 2016Nº4 Casa JuventudColindres Newsletter Reciclaje CamisetasCampos de Trabajos Internacionales, una Este mes de Octubre todos los días experiencia muy recomendable, además de poder disfrutar en la Zona Clara Frago desde Costa Rica. con el billar, las PlayStation, los juegos Los Campos de Trabajo para Jóvenes tienen como fin fortalecer el de mesa o el pin pon… A partir de lasaprendizaje intercultural, el desarrollo personal y el refuerzo de los valores 6 en la Zona descubre consolidarios, al tiempo que desempeñas tu trabajo como voluntario. nosotros las posibilidades que tiene el La oferta es a lo largo de todo el mundo a través del INJUVE, Reciclaje y reutilización de camisetas.Instituto de la Juventud de España. Hemos tenido la gran suerte de Con unos cortes, aplicando tinte, lejía,desarrollar uno aquí en Colindres este verano. Es ahora cuando terminan la o termo estampación puedes crear unamayoría de los proyectos que se han desarrollado bajo el paraguas del camiseta totalmente nueva.voluntariado internacional, y una antigua usuaria de nuestro servicio deJuventud quiere compartir con nosotros su gran experiencia. Clara Fragorecién llegada de Costa Rica ha estado en un proyecto medio ambiental y através de una pequeña entrevista nos va a contar de primera mano comofunciona un Campo de Trabajo Internacional. Destacado UNIBUS XFIND Formación Hasta el 24 de Octubre 26 Octubre Octubre Charla sobre Técnicas Torneos de Juegos cambios de Conductas¿Vas a la Universidad Vintage, WrCar, en la Casa de laen Autobús? Esto te PES, Tekken,va a interesar, Mortal Kombat, Juventud .descuentos con el Wrestling …carne UNIBUS.

THE LOREM IPSUMS PRIMAVERA 2016 Después de tres años el Servicio de VoluntariadoEuropeo finaliza el proyecto Colindres Youth Way.Ha pasado rápido, pero hace ya tres añosque la Casa de la Juventud puso en marcha através del Programa europeo de MovilidadJuvenil Erasmus+ el proyecto de acogida deVoluntarios europeos denominado ColindresYouth Way. Han participado nueve jóvenes;seis chicas y tres chicos. Durante seis meseshan residido en Colindres y han trabajadocomo monitores en la Casa de la Juventud,Ludoteca y en eventos especiales como laSemana de la Juventud. Sin duda ha sido unpaso a delante de nuestro servicio en suinternacionalización, el objetivo de conseguirun ambiente intercultural dentro de la Casa dela juventud se ha conseguido con creces. Los chicos y chicas que visitan la Casa han podido convivir díaa día con otros jóvenes de procedencias y culturas muy diversas. Han jugado, cocinado, cantado,editado videos, organizado eventos y descubierto infinidad de cosas que de otra manera hubiera sidoimposible. Coloca así al servicio de juventud como una referencia en Cantabria en este tipo deproyectos.Pero como todo lo bueno también esto se acaba, se ha cumplido un ciclo en que hay que sacarconclusiones, desde nuestro punto de vista muy positivas. Desde el punto de vista de Colindres comomunicipio la llegada de estos voluntarios ha sido un gran impacto al ser un municipio tan pequeño, sinduda ha dado la oportunidad de conocer a nuestros jóvenes como viven chicos de otros países de launión Europea; Hungría, Francia, Alemania, Portugal, Macedonia e incluso de lugares tan remotos comolas islas Reunión.Por otra parte hay que destacar que en estos tiempos tan convulsos son pocas las imágenes positivasque tienen nuestros jóvenes en las que puedan reflejarse y sin duda los Voluntarios europeos han sidoun referente perfecto donde ellos se han podido identificar. Sus proyectos vitales, sus prioridades,objetivos… muy diferentes a lo que aquí estaban acostumbrados. A raíz de estos proyectos tambiénjóvenes de Colindres como Alba (Irlanda) y Dani (Alemania) han apostado por realizar el caminoinverso y hacer su Voluntariado lejos de Colindres.Sin duda estas letras son un pequeño homenaje a estos chicos y chicas que un día decidieron dejar suscasas, sus países para venir a descubrir Colindres, trabajar con nuestros jóvenes y pequeños. Para losque trabajamos para la juventud en este municipio ha sido un placer y un chorro de aire fresco ennuestro trabajo que nos ha llenado de motivación para seguir a delante y ¿por qué no? Seguirconociendo mas voluntarios…Ana, Matilde, Felix, Philip, Margerie, Viktorija, Monika, Anna y Bastien a partir de hoymismo sois unos Colindreses mas, esta será vuestra casa siempre y los chicos, chicas, niños, niñas yfamilias estarán siempre muy agradecidos por vuestra dedicación y trabajo, MUCHISIMAS GRACIAS!Si queréis saber más sobre este proyecto podéis visitar el blog:https://colindresyouthway.wordpress.com/ 2

THE LOREM IPSUMS PRIMAVERA 2016 Costa Rica. Campo Internacional Por la tarde, dormíamos la de Trabajo 2016. Clara Frago. siesta y después, solíamos quedarHace dos años, durante dos semanas en Agosto de 2014, hice todos juntos para hacer yoga,un voluntariado en Bélgica. Me gustó tanto la experiencia que deporte, jugar a las cartas, ir aldecidí repetirla este año. Sin embargo, este año quería algo mercado a la ciudad… Sobre las 6:30más diferente, fuera de Europa. Me decidí por Costa Ricaporque es un país muy seguro y, como en principio iba a viajar o 7 pm se cenaba en familia ysola, me daba más confianza. Además, mi primo estaba allí por hablábamos un buen rato con ellos, ymotivos de trabajo, así que pude aprovechar para verledurante un fin de semana. después volvíamos a quedar con los Compré los billetes de avión para quedarme un mes amigos para ver una película o ir al bar a tomar unas cervezascompleto en Costa Rica, y cuando los otros voluntarios y unos chupitos de guaro (bebida nacional similar al tequila).españoles se pusieron en contacto conmigo, ellos tambiéndecidieron quedarse más tiempo además de las 2 semanas del Lo que más me ha gustado de Costa Rica ha sido cómo lacampo de trabajo. Al final, éramos 8 voluntarios (6 españoles, naturaleza inunda todo, y me ha sorprendido la amabilidad deun mexicano y un francés) y un camp leader tico (así es comose les llama a los costarricenses). La convivencia entre la gente, la felicidad que transmiten y como viven de unanosotros fue genial, al ser pocos nos llevábamos muy bien forma muy básica y autosuficiente en ese ambiente tanentre todos. Vivíamos de dos en dos en familiascostarricenses del pueblo, a 3 km del lugar de trabajo. Yo natural. Cuando llegué el primer día, me respondieron a uncompartía familia con una voluntaria de Bilbao, y tuvimos “¿qué tal?” con “pura vida” como si fuera todo bien; sinsuerte porque mi familia tenía dos hijas de nuestra edad, conlo que pude disfrutar un montón con la familia. Llevamos a embargo, no entiendes el pura vida hasta que lo vives allí. cabo un proyecto ecológico Creo que no hay nada que no me haya gustado de Costa en FUDEBIOL, una reserva Rica; quizás en la capital, San José, se veía demasiada pobreza, biológica que se dedicaba a abastecer de agua potable la gente durmiendo en las calles entre cartones; y luego es un zona. La reserva era muy país bastante caro (los parques nacionales, las actividades grande, y también recibía visitantes de todas partes que como snorkel, tours para avistar ballenas, la comida…). La querían hacer senderismo, comida no es que no me haya gustado, estaba rica y el padre remar en el lago o visitar eljardín sensorial, lleno de plantas aromáticas y medicinales. de mi familia cocinaba muy bien, pero es muy repetitivo yNuestro principal trabajo durante la primera semana consistió cuesta acostumbrarse a comer arroz con frijoles paraen construir un sendero en el bosque tropical hasta el ÁrbolGigante. Durante la segunda semana, nos encargamos de desayunar, almorzar y cenar todos los días, aunque estéreforestar una zona de la montaña con nuevos árboles, y acompañado de otras cosas (carne, pescado, ensalada,limpiar de malas hierbas y fertilizar los que habían sidoplantados anteriormente. Un día de trabajo normal empezaba huevo).a las 6:15 de la mañana (puede parecer muy pronto, pero a Cuando terminé el voluntariado, viaje durante casiesas horas ya era completamente de día, así que ¡había queaprovechar el sol lo máximo posible! Además, anochecía dos semanas con algunos amigos del voluntariado por la costasobre las 6 pm), desayunábamos una buena ración de gallo del Pacífico. Estuvimos en Manuel Antonio, un parquepinto, que es arroz y frijoles mezclados, con tortilla otostadas. A las 7 de la mañana, quedábamos todos los nacional donde se ven muchos animales y se puede disfrutarvoluntarios y subíamos por la carretera de gravilla hacia la de las mejores playas de Costa Rica, en Uvita, en Tamarindoreserva. Si teníamos suerte, la gente del pueblo nos llevaba encamioneta, pero normalmente teníamos de 40 a 50 minutos y en Santa Teresa. La verdad es que, vayas donde vayas, todode caminata. Una vez arriba, nos adentrábamos en la selva es precioso y la naturaleza es exuberante. El último fin dedurante otra media hora con picos, palas y azadas paratrabajar. Trabajando como tal no estábamos mucho tiempo, semana lo pasé con mi primo en el volcán Arenal, en elpuede que dos horas o así, ya que a las 11:30 interior del país, haciendo senderismo, nadando bajoaproximadamente volvíamos a bajar. El trabajo no era fácil,pero lo que realmente era duro era subir por la montaña a cataratas y en lagos dentro del cráter de un volcán,través de la jungla, con el calor y la humedad que hace allí. relajándonos en aguas termales… Esta experiencia ha sidoCuando volvíamos a bajar a la reserva, comíamos sobre las 12y descansábamos; después nos quedábamos un rato por allí en una de las mejores de mi vida, vivir una cultura diferente dela laguna, en el jardín… había muchas cosas que ver y hacer. primera mano y conocer a la gente a la que estás ayudandoTener las tardes libres fue una gran ventaja, ya que como elverano es época de lluvias, sobre las 2 pm comenzaba a llover; siempre es muyasí que intentábamos llegar a casa antes de esa hora, aunque a enriquecedor. Sinveces nos pillaba la tormenta. duda, recomiendo participar en campos de trabajo porque es una forma muy diferente de viajar, conocer gente increíble (ya sean voluntarios, locales o turistas) y sentir que contribuyes a que todo vaya un poco mejor. Como anécdota, siempre se me quedará en la memoria el último día que estuve de vacaciones en Santa Teresa. Queríamos aprovechar al máximo el día en la playa y resulta que amaneció lloviendo. Cuando nos estábamos quejando del mal tiempo y de la mala suerte que habíamos tenido, apareció el dueño del hostel, un tico muy zen con unas rastas larguísimas y nos dijo “el agua es vida”, a la vez que cogía su tabla de surf y se iba al mar. Nosotras nos miramos, como pensando “es verdad” y le seguimos; la lluvia no estropea un día en Costa Rica. ¡Pura vida! CLARA FRAGO ORDUÑA. 3

THE LOREM IPSUMS PRIMAVERA 2016 “Colindres Undergraund” pretende ser un estímulo para complementar laformación del sector juvenil y sus familias.Se podrán subir en la estación(curso) que quieran y bajarse cuando lo necesiten, sólonecesitan elegir su mejor trayecto y el mejor momento para subirse a nuestroCOLINDRES UNDERGROUND.Charla:Recursos y Técnicas de Cambios deConductasSeguimos con nuestro programa de Formación Juvenil,#ColindresUnderground. Dentro de la ofertaformativa que ofrecemos durante todo el añocontemplamos el conjunto del entorno que rodeaal joven. Un agente importante, el más importantesin duda, es la familia. Por ello queremosintervenir a través de pequeñas charlas como estaa que mejore la convivencia entre los diferentesagentes familiares y el joven en esta difícil etapa de la adolescencia. Para elloproponemos una charla en las que se expondrán diferentes técnicas y recursos paraafrontar los conflictos que puedan ir surgiendo en este periodo de tiempo; el uso delas redes sociales, hábitos saludables, espacios y roles dentro del seno familiar… conel fin de prevenir problemas de convivencia. La charal tendrá lugar en la Casa de laJuventud el día 26 de octubre a las 18 de la tarde y es totalmente gratuito. Para unamejor organización y gestión de espacios será obligatorio reservar la plaza, a travésde correo electrónico en [email protected] o presencialmente en la Casa de laJuventud. Vuelven los Juegos Clásicos.En la Casa de la Juventud los fines de semana laactividad no se para y durante todo este mesvamos a recordar los juegos más famosos de losaños 90. Todo un descubrimiento para los chavalesde la Casa de la Juventud que no han jugado nuncaal World Rallye Car, al Tekken, MortalKombat, Legends of Wrestling y un largo etc.Empieza el mal tiempo y es la mejor opción parapasar las tardes aburridas y lluviosas de Sábados yDomingos. Encontrarán torneos, abiertos, rápidasy grandes sorpresas. 4

THE LOREM IPSUMS PRIMAVERA 2016 Son muchos los jóvenes de Colindres que por una u otra causa han tenido que abandonar nuestro país para emprender diferentes proyectos personales. Los hay repartidos por todo el mundo y este pequeño espacio es un homenaje para todos ellos. Óscar Gómez Ochoa. Puerto Varas (Chile) ¿Dónde estás actualmente? ¿Número de habitantes? Actualmente resido en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile con unos 50.000 habitantes. Ciudad tranquila y muy bonita junto al Lago Llanquihue, volcanes Osorno y Calbuco. ¿Desde cuándo estas fuera? Desde el 5 de Enero de 2014, casi tres años… ¿En qué consiste tu trabajo? Jefe de Operaciones Easywood S.A. Soy el encargado de las operaciones relacionadas con una empresa que se dedica a “construir” casas prefabricadas generalmente de viviendas sociales a granel, por así decirlo. Nosotros entregamos a las constructoras lo que son los paneles y las constructoras que nos compran las casas, las arman y las dan las terminaciones para ser habitadas. Programación de producción de viviendas en planta, programación de despachos viviendas a clientes, compra de materiales utilizados en los procesos constructivos, control de Estados de Pago del Contratista encargado de hacer las casas prefabricadas, etc. ¿Qué objetivo tenías al irte? Adquirir experiencia y desarrollarme profesionalmente en algo que me gusta y para lo que me formé. ¿Cómo es un día normal en tu vida? Me levanto a las 7:00, desayuno tranquilamente y a las 8:00 comienzo a trabajar. A partir de ahí, raros son los días normales… Siempre hay algo distinto en mi día a día aun haciendo siempre casas prefabricadas.Una vez salgo de trabajar, regreso a casa y me relajo. Los fines de semana y feriados, me gusta aprovecharpara viajar con Rocio y Alma, mi pareja y su hija.¿Qué es lo que más te ha costado de acostumbrarte? ¿Y a lo que menos?Realmente no encuentro nada a lo que me haya costado acostumbrarme, me adapto rápidamente. Lo quemenos, al idioma jaja.¿Alguna anécdota?Demasiadas, sobretodo en mi primer año en Chile. Venía de un cambio de estudiante a trabajador y salía acarretear lo mismo que cuando estudiaba, pero eso ya cambió…¿Volverás?A corto plazo no lo creo, a largo nunca se sabe… Ahora en concreto no creo. Trabajo estable, familia…Pero la vida puede dar muchas vueltas. 5

THE LOREM IPSUMS PRIMAVERA 2016 Carne UNIBUS Unibús, el Carné de descuento en el transporte universitario:¿Qué es? ¿Dónde obtenerlo?Para que no se te olvide nada, te presentamos un resumencon todos los puntos importantes. Aprovéchalo!!¿Qué es y para qué sirve el Unibús?El Unibús es el Carné de Transporte Universitario, con el que puedesacceder a la ayuda que te ofrece el Gobierno de Cantabria, y obtener asíun descuento del 30% sobre el precio del billete o bono de transporte enautobús de linea regular. No acumulable a otras tarifas reducidas.Éste carné te da derecho a un máximo de 288 viajes con descuento. Para que loutilices todos los días del curso.¿Cuáles son los requisitos para obtener el Unibús?- Estar matriculado en el curso 2016-2017 en la Universidad de Cantabria (UC)o en la Univesidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)- Residir en localidad distinta de la ciudad donde está tu Facultad o EscuelaUniversitaria.- Estar empadronado y domiciliado en Cantabria.- Que el precio del billete de la línea de autobuses que une tu localidad y laciudad donde está el centro universitario sea superior a 1,45 euros.¿Qué documentación tengo que aportar?- D.N.I.- Matrícula correspondiente al curso 2016-2017 (original)- Sólo si resides en localidad diferente a la que figura en tu D.N.I., certificado deempadronamiento original.¿Como lo consigo?1- Rellenando el formulario de solicitud en jovenmania ... (el formulario estarádisponible desde el lunes 12 de septiembre).2- Del 16 de septiembre al 17 de Octubre puedes recoger tu carnéen Oficina de Información Juvenil de la Universidad de Cantabria...! No olvides llevar la documentación requerida !¿Y cuando tengo el Unibús, qué hago?1- Adquirir, antes del 24 de octubre del 2016, Bonos con un mínimo de 20viajes (solo la primera vez) en las taquillas de tu línea de autobuses.2- Las veces posteriores, los bonos habrán de ser de 10 viajes mínimo sin que sepueda superar el total de 288 viajes, y los últimos se tendrán que obtener conanterioridad al 1 de Mayo de 2017.Los bonos adquiridos con la tarjeta UNIBUS serán válidos únicamente hastael 30 de septiembre de 2017. Si no has agotado los viajes adquiridos para esafecha no tendrás derecho a la devolución del importe. 6

THE LOREM IPSUMS PRIMAVERA 2016 Infocolindres” es un programa que intenta coordinar todos los servicios del Ayuntamiento de Colindres en materia de Juventud para trasladar, clasificar y publicar toda la información que pueda ser interesante para los jóvenes. Así como un altavoz para dar a conocer las actividades que desarrollan. Oficina de Información Juvenil Colindres Colindres Talleres y CursosüCursos de Monitor y Director de Tiempo libreBecas y Ayudas Beca formación práctica en el Instituto Cántabro de Estadística Convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de una beca de formación, especialización y colaboración destinada al área que se detalla en el artículo quinto de la Orden HAC/36/2016, de 25 de agosto de 2016, por la que se convoca una beca de formación práctica en el Instituto Cántabro de Estadística. El periodo de duración de la beca será de un año desde la incorporación de la persona beneficiaria a la misma. Mas información: Extracto de la Orden HAC/36/2016, de 25 de agosto, por la que se convoca una beca de formación práctica en el Instituto Cántabro de Estadística. BOC 21 de septiembre 2016 Beca Fulbright curso 2017/2018 por tramitación anticipada Se convoca en régimen de concurrencia competitiva y en colaboración con la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América, una beca de formación o de investigación para el curso 2017/18 en los ámbitos de competencia del Ministerio con una duración máxima de doce meses, no prorrogable, que en ningún caso podrá superar la fecha límite de final de diciembre de 2018. Mas información: Extracto de la Orden de 3 de agosto de 2016, por la que se convoca, por tramitación anticipada, la concesión de una beca Fulbright para el curso 2017/2018. BOE 17 de septiembre 2016 7

OCUTBRE 2016¿Quieres recibir esteNewsletter por mail?Suscribirse es fácil, envíanos un correo al serjuc©olindres.es con el Asunto“alta newsletter” y serás el primero en recibir nuestras actividades ynoticias mensualmente en tú correo.Servicio de Juventud de Colindres


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook