Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore PRESENTACIÓN. REUNIÓN DE INDUCCIÓN CURSO DE ADMINISTRACIÓN. 5 DE SEPTIEMBRE

PRESENTACIÓN. REUNIÓN DE INDUCCIÓN CURSO DE ADMINISTRACIÓN. 5 DE SEPTIEMBRE

Published by Área Educativa COP, 2022-09-09 22:27:55

Description: PRESENTACIÓN. REUNIÓN DE INDUCCIÓN CURSO DE ADMINISTRACIÓN. 5 DE SEPTIEMBRE

Search

Read the Text Version

JORNADA DE INDUCCIÓN Septiembre 5 de 2022

ORDEN DEL DÍA 1.Bienvenida 2.Estructura administrativa (COP – ULAT /ISUDE) 3.Parámetros generales del curso 4.Cronograma académico y facilitadores 5.Metodología 6.Trabajo final 7.Cierre

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA





ESTRUCTURA ACADÉMICA GESTIÓN DEPORTIVA DEL COI 01 02 03 Curso Básico de Curso Avanzado de Master Ejecutivo de Administración Gestion de Gestion de Deportiva Organizaciones Organizaciones Deportivas Deportivas NACIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

Los Cursos de Administración Deportiva de Solidaridad Olímpica ayudan a los administradores deportivos de los CON, de las Federaciones nacionales (FN) y de otros organismos responsables del desarrollo del deporte en sus países a trabajar con más eficiencia, eficacia y satisfacción en el Movimiento Olímpico y deportivo

LUGAR Y HORARIO Martes y Jueves Sábados 5pm a 9pm 9am a 1pm Auditorio Comité Olímpico de Learning Vila - Atrio Mall Panamá Avenida Marina del Norte, Calle Diana Moran 2060, Costa del Este Llanos de Curundu

CARACTERÍSTICAS Dirigentes y Presencial con apoyo de personas Plataforma virtual en los procesos de relaconandas con evaluación las organizaciones deportivas Doble certificación Curso entre 25 a 50 oras Director certificado por COI

METODOLOGÍA

METODOLOGÍA https://educacion.copanama.com/

CERTIFICACIÓN Asistencia a mínimo 80% Desarrollo de actividades de clases presenciales en plataforma Presentación y Evaluación final con sustentación de proyecto mínimo 60% final de ODO

CRONOGRAMA TEMA SUBTEMA FECHA HORA FACILITADOR 1. Principios, estructura y martes 13 de septiembre liderazgo del movimiento El liderazgo del Movimiento Olímpico 5pm a 7pm Damaris Young olímpico Bases del movimiento olímpico El Comité Olímpico Internacional (COI) 2. Los juegos Los Comités Olímpicos Nacionales (CON) Las Federaciones Internacionales (FI) 3. Promoción de los valores olímpicos en el deporte Los Juegos Olímpicos martes 13 de septiembre 7pm a 9pm Damaris Young Los Juegos Olímpicos de la Juventud Otros Juegos importantes Financiación del Movimiento Olímpico Los Atletas en el Corazón del Movimiento Olímpico La Importancia del deporte para la sociedad jueves 15 de septiembre Constanza Castellanos Beneficios del Deporte para las personas 5pm a 9pm Fomento del Cambio Social a través del Deporte El Deporte y la paz Damaris Young Inclusión e igualdad de género Sostenibilidad Cultura y Educación Olímpica La ética en el Deporte Prevención de la manipulación de competencias Cuestiones éticas del dopaje Arbitraje y Resolución de Conflictos Juego Limpio, Acoso, abuso y violencia en el deporte

TEMA SUBTEMA FECHA HORA FACILITADOR 4. Gestión Tema 1: Las capacidades de gestión sábado 17 de septiembre de 2022 9am a 11am Damaris Young Comunicación Liderazgo sábado 17 de septiembre de 2022 11am a 1pm Damaris Young Toma de decisiones Resolución de problemas Gestión de tiempo Gestión de reuniones Gestión de conflictos Tema 2 : Gestión de la organziación El entorno operativo Trabajo en Equipo Deporte y autoridades públicas Buena Gobernanza Constituciones Cargos claves Gestión de Riesgos Salud y Seguridad Protección y seguros Tecnología de la información

TEMA SUBTEMA FECHA HORA FACILITADOR 4. Gestión Tema 1: Las capacidades de gestión sábado 17 de septiembre de 2022 9am a 11am Damaris Young Comunicación Liderazgo sábado 17 de septiembre de 2022 11am a 1pm Damaris Young Toma de decisiones Resolución de problemas Gestión de tiempo Gestión de reuniones Gestión de conflictos Tema 2 : Gestión de la organziación El entorno operativo Trabajo en Equipo Deporte y autoridades públicas Buena Gobernanza Constituciones Cargos claves Gestión de Riesgos Salud y Seguridad Protección y seguros Tecnología de la información

TEMA SUBTEMA FECHA HORA FACILITADOR 4. Gestión Tema 3 : Gestión de los Recursos martes, 20 de septiembre de 2022 5pm a 9pm Carlos I. Bermeo Gestión de proyectos Planeación Estratégica jueves, 22 de septiembre de 2022 5pm a 7pm Alejandro Bolívar Gestión y Evaluación del rendimiento Gestiión de los Recursos Humanos jueves, 22 de septiembre de 2022 7pm a 9pm Mónica Franco Formación del Personal y de los Voluntarios Lucia Mijares Tema 3 : Gestión de los Recursos Gestión financiera y presupuestos Fuentes de financiación Promoción y patrocinio Tema 4: Gestión de actividades Planificación de un viaje deportivo Organización de un evento Gestión y operación de las instalaciones Selección de un equipo y misión

TEMA SUBTEMA FECHA HORA FACILITADOR 5. Los atletas en el corazón del Identificación de talentos sábado 24 de septiembre de 2022 9am a 1pm Carlos I. Bermeo movimiento olímpico Desarrollo de atletas Desarrollo de entrenadores Ciencias del deporte Tecnología en el deporte 6. Proyecto Final Proyecto Final sábado, 01 de octubre de 2022 9am a 1pm Constanza Castellanos Ejercicios de Auto evaluación

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas. Universidad Santa María La Antigua (PAN) y Justicia Criminal con especialización en psicología de Lincoln Memorial University (EUA) con grados Magna Cum Laude. Master oficial en Derecho Deportivo. INEFC. Universidad de Lleida Master Ejecutivo en Gestión de Organizaciones Deportivas. MEMOS. Universidad de Lérida (ESP), Comité Olímpico Internacional. Master in Olympic Studies. Universidad Alemana del Deporte (ALE) DAMARIS YOUNG

EXPERIENCIA PROFESIONAL Actualmente es la Presidente y Directora Ejecutiva Comité Olímpico de Panamá – Mayo del 2022 a la fecha. Ha sido asesora en materia Deportiva de su Excelencia Laurentino Cortizo (Presidente Constitucional de la República de Panamá 2019 – 2024) entre Mayo del 2020 a Junio ​del 2021. Desde el 2014 es asesora legal y de gestión del Comité Olímpico de Panamá, del 2015 miembro de la Comisión de Entorno al Atleta del Comité Olímpico Internacional (COI), y del 2016 Presidente del Panel de Apelaciones de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Socia fundadora Miranda & Young Abogados – 2009 a la fecha –Socia Fundadora en materia legal y de gestión. Asistente legal en diferentes despachos EUA. 2006

EXPERIENCIA DOCENTE Universidad de Lérida e INEF de Cataluña –Profesora Invitada Máster en Derecho Deportivo/Interrnational Master in Sports Law Comité Olímpico de Panamá. Docente diferentes cursos y diplomados. Universidad de Panamá –Profesora Invitada.

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciado en Educación Física. Universidad Libre de Colombia (COL) Especialista en administración de la Educación Física, la recreación y del deporte. Universidad Pedagógica Nacional (COL) Especialista en Pedagogía y Didáctica del entrenamiento deportivo. Escuela Nacional del Deporte. Cali, Colombia. (COL) Master Ejecutivo en Gestión de Organizaciones Deportivas. MEMOS. Universidad de Lérida (ESP), Comité Olímpico Internacional. Certificación Nivel 1. IAAF CARLOS I. BERMEO

EXPERIENCIA PROFESIONAL Actualmente director técnico- deportivo del Comité Olímpico de Panamá. 2018 hasta la fecha. Coordinador de la Comisión de Desarrollo Deportivo de la ODEBO. Asesor de rectoría y coordinador de postgrado en entrenamiento deportivo. Escuela Nacional del Deporte 2016 - 2018; Director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes (COL). 2012 – 2016; Asesor de Dirección General y encargado de la jefatura de deportes del IDRD- Bogotá. (COL) 2009 – 2012; Director Deportivo. Comité Olímpico Colombiano 1998 – 2009

EXPERIENCIA DOCENTE Docente catedrático durante más de 15 años en el área de entrenamiento deportivo: Escuela Nacional del Deporte (pregrado y postgrado) Universidad El Bosque (especialización en psicología del deporte). Docente planificación y gestión del deporte (COP, COC) Tutor cursos MOSO – Comité Olímpico Colombiano

MÓNICA FRANCO FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Turismo. Universidad Santa María La Antigua (PAN) Licenciatura en Negocios Internacionales. Universidad Interamericana de Panamá (PAN) Master Ejecutivo en Gestión de Organizaciones Deportivas. MEMOS. Universidad de Lérida (ESP), Comité Olímpico Internacional. Diplomado en Protocolo: Gestión pública y privada. Universidad Santa María La Antigua. (PAN) Seminario de Marketing Olímpico Internacional - Comité Olímpico Internacional (SUI)

EXPERIENCIA PROFESIONAL Actualmente es Directora de atención y relación con las Federaciones Nacionales del Comité Olímpico de Panamá. Desde al año 2016 fundadora del proyecto social deportivo GOLERINAS en 5 años ha impactado a más de 3,000 niñas y jóvenes. Desde el año 2017, fundadora y directora de la Agencia de mercadeo, gestión deportiva y organización de eventos JET SPORTS MARKETING. Más de 15 años de experiencia en organización de eventos y marketing deportivo

EXPERIENCIA DOCENTE Facilitadora en diplomados en administración deportiva del Comité Olímpico de Panamá Facilitadora en diplomados en gestión de organizaciones deportivas del Comité Olímpico de Panamá

FORMACIÓN ACADÉMICA Lic. en Finanzas. Missouri Valley College. Maestría en Administración de Negocios. Southeastern Louisiana University Lic. en Derecho y Ciencias Políticas (en trabajo de grado). Universidad de Panamá. ALEJANDRO BOLÍVAR

EXPERIENCIA PROFESIONAL Actualmente Gerente de Finanzas y Administración Comité Olímpico de Panamá. Periodista de Agencia Informativa EFE. 2005 – 2018; Periodista del Diario La Prensa 2003 – 2005.

EXPERIENCIA DOCENTE Docente de Missouri Valley College, Southeastern Louisiana University. Docente invitado Universidad de Panamá.

LUCÍA MIJARES FORMACIÓN ACADÉMICA Bachelor's degree, Business Administration and Management, General. Especialización en Retorno de Inversión en Eventos Deportivos. Universidad Anáhuac (MEX) Máster en Gestión Deportiva, AISTS. (SUI). (Programa en colaboración con el COI) Programa de Liderazgo del Fútbol Femenino (impartido por la escuela de negocios IMd en colaboración con FIFA y UEFA)

EXPERIENCIA PROFESIONAL Desde el 2014 es Directora de Desarrollo Deportivo de la Federación Mexicana de Futbol. Lanzamiento de la estructura del Fútbol Femenil en México (Liga Amateur y Liga Profesional). Experta en Desarrollo de Fútbol Femenil para FIFA. Directora general. Plug y Bossaball, Mexico 2009-2010; Organizadores del Circuito " NESTEA" Beach Volleyball European Championships Global Sports Marketing (Zurich) 2008-2009

EXPERIENCIA DOCENTE Invitada en conferencias y eventos internacionales

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Educación Física. Universidad Pedagógica Nacional (COL) Especialista en Gobierno y Gerencia Pública. Escuela de Administración de Negocios (COL) Maestrante en Gestión de Organizaciones Deportivas. INEFC. Universidad de Lérida (ESP) Diplomado en Gestión de Organizaciones Deportivas. Escuela Nacional del Deporte (COL) Directora de cursos de administración. Certificación del Comité Olímpico Internacional

EXPERIENCIA PROFESIONAL Actualmente es asesora de proyectos de la ODEBO (Organización Deportiva Bolivariana); Asesora Académica COP e ISUDE de la ULP Directora Académica del Comité Olímpico Colombiano 2015- 2021 (COL); Gerente proyecto jornada escolar. IDRD. 2013- 2015; Asesora Técnica Subdirección de Recreación y Deporte IDRD 2009 – 2013; Asesora Técnica de localidades IDRD. 2000 – 2004. Directora de parques recreodeportivos 1995- 1997.

EXPERIENCIA DOCENTE Coordinadora académica, Facultad de Ciencias del Deporte. UDCA. 2004 – 2009; Docente investigadora. UDCA, Docente catedrática Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Docente invitada Gobernanza en el deporte: Universidad Sergio Arboleda – Curso FIFA CIES, Universidad Lérida. INEFC – Master Internacional de Derecho Deportivo-, Docente de cursos de administración y estrategias académicas del Comité Olímpico Colombiano, Comité Olímpico de Guatemala, Centro Caribe Sports, ODEBO, entre otros


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook