FO Envases OD sostenibles e inteligentes LA REVISTA DEDICADA EXCLUSIVAMENTE Materiales reciclables fácilmente y de fuentes renovables AL PACKAGING PARA ALIMENTOS Reducir el desperdicio alimentario Y BEBIDAS Noticias I+D/Tecnología Materias Primas Maquinaria Envase y embalaje Logística Sostenibilidad Entrevistas Ángel Pérez, Heidelberg Santiago Olivares & Pedro Ruiz, Nestlé España Javier Altur & Sergio Altur, Alpesa Carlos Enguix, Ainia
Npfood ENTREVISTA Carlos Enguix, Jefe departamento de tecnologías del envase de AINIA AINIA es un centro tecnológico constituido en 1987 que trabaja para impulsar la competitividad de las empresas a través de la innovación. “Un cambio en el envase significa un cambio en el producto envasado” La misión de AINIA AINIA fue creada hace más de 30 años con el objetivo de aportar valor, cooperar con empresas y liderar la innovación y el desarrollo tecnológico de manera sostenible. 00
después de 30 años impulsando em- ¿Qué papel desempeña AINIA en el “Nos están pidiendo presas a través de la innovación, ¿qué ayuda para realizar proceso de innovación de cada ecodiseños, balance realizan? optimizar el En el contexto actual hay una gran empresa? consumo de inquietud en toda la cadena de valor materiales y fabricante y usuaria de envases: Ponemos nuestra experiencia y considerar la productores de materiales, nuestros recursos a su disposición para gestión de los transformadores, usuarios y distribución ayudarlas a innovar. Somos un centro residuos en el comercial. Cierran el ciclo las empresas orientado a dar soluciones integrales y proceso de gestoras y de reciclaje. Se puede decir nuestro conocimiento de toda la diseño” que hay dos grandes fuerzas que están cadena de valor nos permite idear animando este cambio: por un lado, la soluciones de una manera eficiente. estrategia europea sobre materiales Disponemos de expertos en diferentes plásticos hacia una economía circular, tecnologías y para cada proyecto con los cambios que ya se están seleccionamos el equipo más adecuado. introduciendo. Por ejemplo, en 2030 Por ejemplo, podemos integrar todos los plásticos deben ser Tecnologías de Envase, con el reutilizables o reciclables de una forma conocimiento de la formulación y efectiva en costes. Por otro lado, la procesado del producto, su evolución exigencia de los consumidores por química, microbiológica y sensorial una disponer de soluciones de envase más vez envasado, la seguridad de los respetuosas con el medio ambiente. Es materiales empleados, el análisis del una situación muy singular, pues en impacto ambiental de las soluciones, este momento está en juego la los aspectos legales de material y competitividad e incluso la subsistencia producto… Las empresas ven en de muchas empresas. En los treinta nosotros una prolongación de sus años que estamos al servicio de las equipos de desarrollo y complementan empresas no se había producido sus capacidades con las nuestras. ninguna situación similar. Más que Nuestros resultados tienen el como una amenaza, lo vemos como una reconocimiento de los sectores gran oportunidad para que las empresas fabricantes y usuarios de envases y innoven y para ello nos ponemos a su sirven a nuestros clientes para disposición. interaccionar con sus proveedores y consumidores. También ayudamos a las ¿Qué necesidades tienen las empresas a desarrollar proyectos en empresas que se unen a AINIA? colaboración, generando networking Nos están pidiendo ayuda para realizar que cristaliza en consorcios de ecodiseños, optimizar el consumo de empresas complementarias para materiales y considerar la gestión de abordar los proyectos con mayor los residuos en el proceso de diseño. amplitud. Por otro lado, nos solicitan asesoramiento para desarrollar nuevos materiales o utilizarlos para envasar los productos: desde el uso de materiales compostables para productos con vidas útiles similares, hasta cómo desarrollar envases que sean más fácilmente reciclables o incorporen un porcentaje reciclado. Por ejemplo, nos solicitan cómo mejorar los monomateriales o estudios comparativos de diversas soluciones desde el punto de vista económico, medioambiental y de funcionalidades para poder seleccionar la opción más adecuada. 00
Npfood ENTREVISTA Los materiales activos cobran importancia para compensar la disminución en las propiedades barrera de los envases. ¿En qué pone el foco la innovación en packaging alimentario actualmente? Desde AINIA estamos poniendo el foco en las soluciones integrales. Ayudamos a las empresas a encontrar soluciones más respetuosas con el medio ambiente manteniendo la seguridad de los materiales y las funcionalidades para el consumidor: facilidad de compra, uso, preparación, información, coste o inversiones necesarias para introducir esas innovaciones. “Hay dos grandes En el sector del packaging alimenta- ¿Qué requerimientos de embalaje tendencias rio, ¿qué tipo de envases están específicos tienen los productos marcando tendencia? alimentarios? ¿Y las bebidas? actualmente en Hay dos grandes tendencias Si tenemos que buscar un denominador envases plásticos: actualmente en envases plásticos: común, diríamos que la seguridad es lo materiales más fácilmente reciclables y primero. Después, el equilibrio entre materiales más materiales obtenidos de fuentes materiales consumidos y vida útil para facilmente renovables. reducir el impacto ambiental de los envases y el desperdicio de alimentos. reciclables y ¿Qué materiales son más inno- También los aspectos económicos, materiales vadores? ¿Se están aplicando cada buscar soluciones mejores pero que no vez más materiales activos y/o cuesten más. obtenidos de barrera? En el caso de las bebidas envasadas en fuentes renovables” Actualmente el denominador común de formatos inferiores a tres litros, la la innovación en materiales plásticos es nueva Directiva 2019/904 de 5 de junio la economía circular. Se tiene muy de 2019 va a suponer el rediseño de las presente que las soluciones sean tapas y tapones para que permanezcan integrales y que se mantengan las unidos al recipiente durante su características de los productos y su utilización. seguridad. La barrera es una de las características ¿Qué necesidades nuevas muestran que más se puede ver afectada por los los consumidores de este sector? cambios en materiales. Por ejemplo, Los consumidores solicitamos buscando soluciones más fácilmente soluciones “convenience” que faciliten reciclables se puede pensar en la compra, el uso, la preparación, la materiales con menos capas o utilizar conservación y que utilicen, además, bioplásticos para que la gestión de los envases más sostenibles. Están residuos sea por compostabilidad, pero pidiendo más envases de papel y en cualquier caso no se pueden hacer cartón en sustitución del plástico. Por cambios si no se adapta la vida útil, el otra parte, los consumidores proceso de envasado, los sistemas de necesitarán disponer de información y conservación… En la mayoría de los sistemas de etiquetado para distinguir casos, un cambio en un envase los diferentes tipos de materiales. significa un cambio en el producto envasado que es lo que el consumidor ¿Cuáles son sus últimos proyectos en se lleva a casa. este ámbito? Uno es el de generación de PHA’s 00
(Polihidroxialcanoatos) a partir de Aparte de estos ejemplos, estamos subproductos de la industria ayudando a las empresas a orientarse agroalimentaria y de residuos sólidos hacia economía circular, mediante urbanos. Mediante sistemas de proyectos de prospectiva que les bioproducción, se ha trabajado permiten conocer las tendencias en recientemente en obtener PHA a partir envase y legislación, o en proyectos de sueros lácteos de la producción de particulares enfocados al envasado de quesos y de ellos conseguir tarrinas sus productos. inyectadas para envasar los propios quesos que dieron origen al suero. ¿Cómo ven el futuro del sector? También se ha trabajado con los Muy prometedor. Se están viviendo subproductos de producción de zumos, tiempos de innovación y la presión, y con los PHA’s obtenidos se han tanto de la legislación como de los generado botellas para el envasado de consumidores, dará sus frutos los propios zumos. Recientemente, en impulsando en pocos años un desarrollo un proyecto para Ecoembes, se han que hubiese costado décadas. generado PHA’s a partir de mondas de Esperamos ver nuevos sistemas de productos vegetales. reciclado, sistemas de identificación y Actualmente estamos trabajando en el clasificación de materiales, desarrollo proyecto europeo de biorefineria de nuevos envases, mayor uso de URBIOFIN, a partir de FORSU (Fracción reciclado y, en la medida que los Orgánica de Residuos Sólidos Urbanos) procesos de reciclaje sean autorizados que, entre otros productos, está por EFSA, más uso de reciclado en trabajando en la obtención de PHA’s envases para alimentos y afines. mediante procesos fermentativos También se reestudiarán muchos usando cultivos mixtos. productos adecuando su vida útil a nuevos sistemas de envasado y nuevos También han desarrollado una ban- materiales. Se prevé un desarrollo de los sistemas de etiquetado y de los de deja con hasta el 90 % de cartón. certificación de materiales. Sí, con una fina película de plástico. La Vamos a ver también muchos envases parte de cartón aporta la estructura y con materiales de fuentes renovables y permite impresión de alta calidad, y la compostables y, cada vez más, de plástico confiere propiedades soluciones que combinan papel y barrera y permite la soldabilidad. La cartón con plástico. innovación de esta bandeja es que, siendo mayoritariamente de cartón, se puede suministrar en plano (cartón pre-troquelado) y formar in situ con un proceso de termoconformado. Tienen un borde plano continuo, sin ninguna junta o cambio de espesor en toda su superficie para garantizar un sellado estanco para procesos de envasado al vacío, MAP, o skin. Otro desarrollo es un envase con sistema de extracción que permite extraer productos líquidos viscosos (como salsas, cremas corporales, pasta de dientes, jabones líquidos…) alcanzando un 99% de extracción frente a los envases actuales en los que queda entre un 15-20%. Además, mejora la conservación del producto una vez abierto el envase y lo deja completamente limpio cuando se vacía, lo que facilita el reciclado. 00
NPFOOD INNOVACIÓN I+D ’ xxxx Recubrimientos xxxxxxxxxxx insecticidas y repelentes para evitar El proyecto BIO-VECTORS, que propagación de plagas cuenta con la participación de Laurentia, Pectro-FlexoColor, El tipo de transporte de mercancías más sensible de ser origen de plagas es el de mercancías hortofrutícolas Smurfit Kappa y AIMPLAS y de plantas ornamentales, ya que es fácil que (Instituto Tecnológico del contengan huevos, larvas o insectos adultos en su Plástico), tiene como objetivo contenido. Además, los embalajes de estas mercancías desarrollar un recubrimiento con no se almacenan en lugares cerrados sino en espacios propiedades insecticidas y abiertos con condiciones favorables para una plaga. repelentes contra moscas y mosquitos apto para contacto Todo ello hace alimentario para frenar la mucho más fácil propagación de vectores u que se trasladen organismos transmisores de algunos vectores enfermedades en el transporte de durante el trans- mercancías en envases y porte interna- cional. embalajes de cartón. Carburos Metálicos xxxxx presenta Aroma MAP para xxxxxxxxxxxx reforzar los aromas de los alimentos Carburos Metálicos lanzó a principios de año su Este nuevo método natural de potenciar el aroma y sabor de los sistema Freshline® Aroma alimentos envasados influye en la experiencia sensorial del usuario MAP™. Este sistema final, pudiendo ser un factor decisivo de compra. Algunos aceites vaporiza aromas naturales, esenciales pueden alargar más la vida útil del producto con lo como aceites esenciales, que el envasado de alimentos con el sistema Freshline® Aroma en la mezcla de gases en MAP™ ayuda a la reducción de las devoluciones y a disminuir los el mismo procedimiento costes asociados. Los aceites esenciales naturales o aromas que de envasado de los se pueden utilizar con el sistema Freshline® Aroma MAP™ cumplen alimentos en atmósfera con la demanda del consumidor de etiquetado limpio (clean protectora (MAP – label) de los alimentos. El equipo se puede incorporar a la línea de Modified Atmosphere envasado existente y utilizar para una amplia gama de productos Packaging), sin pasos de alimentarios, incluida la carne procesada, snacks, frutos secos y producción adicionales. productos de panadería. La mezcla Freshline® Aroma MAP™ se introduce en la máquina de envasado, de la misma manera que con el procedimiento MAP estándar. 00
NPFOOD INNOVACIÓN I+D ’ xxxx Un nuevo material xxxxxxxxxxx de envase evita los insectos en productos El Instituto Tecnológico del alimenticios secos Embalaje,Transporte y Logística (ITENE) ha Este descubrimiento podría evitar la infestación de productos alimenticios secos como arroz y/o pasta, desarrollado un material alargar su vida útil, conservar la calidad y garantizar activo que funciona como un la seguridad alimentaria. repelente de plagas de gorgojos a través de técnicas de procesado habituales en la industria. El avance está enmarcado en el proyecto OPTIDRY, desarrollado entre enero de 2018 y junio de 2019, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER). Envases liberadores de xxxxx aroma, la propuesta xxxxxxxxxxxx de desarrollo de ITENE En el proyecto ya se han probado Un envase liberador de aromas distintos compuestos para incluir es la nueva propuesta en la que aromas en material de envase está trabajando el Instituto Tec- mediante procesos de extrusión e nológico del Embalaje, Transporte inyección y conseguir una liberación y Logística (ITENE) mediante el controlada del aroma en productos proyecto Actiaroma, financiado microondables u horneables por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial mientras se cocinan en el mismo (IVACE) a través de los Fondos Europeos de Desarrollo envase. Regional (FEDER). Otra línea de trabajo en Actiaroma es Este proyecto arrancó en 2018 y culminará en junio de el desarrollo de sistemas de envase 2019, y se están desarrollando diferentes materiales de de liberación continuada de aroma envase activo que incorporan compuestos volátiles con que actúen como herramientas de los que intensificar las propiedades organolépticas in- marketing olfativo durante toda la trínsecas al producto envasado o aportar un aroma vida útil de los productos añadido diferencial del resto de productos. 00
NPFOOD INNOVACIÓN I+D ’ xxxx ITENE aplica xxxxxxxxxxx compuestos volátiles para alargar la vida El Instituto Tecnológico del Embalaje, útil de la fruta Transporte y Logística (ITENE) ha Este proyecto busca desarrollar dos tipos de en- identificado compuestos que están vases activos antimicrobianos para frutos rojos presentes de manera natural en la fruta y y para fruta cortada a través de la ralentización que, aplicados en envases, son efectivos del desarrollo de dichos microorganismos, re- sponsables de la pérdida de calidad de la fruta y frente al crecimiento del hongo botrytis alargar así su vida útil y mejorar su calidad y cinerea, principal responsable del seguridad. deterioro de los frutos rojos y de las fresas. Este avance es uno de los resultados del proyecto FRUIT4U, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), que comenzó en enero de 2018 y finalizará en junio de este año. Komebac Cool, los xxxxx envases inteligentes de xxxxxxxxxxxx Knauf Industries Mediante tags NFC/Bluetooth con Knauf Industries ha presentado sus nuevos envases sensores, la caja informa en tiempo co-sostenibles e inteligentes. La gama de envases real sobre la temperatura de los logísticos Komebac Cool suma las ventajas del productos. Cualquier empleado puede polipropileno expandido (EPP) como material de en- comprobarla a través de una vasado -más ligero, ergonómico, protector, reutilizable aplicación móvil u ordenador. y 100% reciclable- y el Internet of Things. La smartbox diseñada por Knauf Industries se combina con la tec- nología RFID (identificación por radiofrecuencia) para lograr la trazabilidad de la mercancía. 00
NPfood ENTREVISTA Ángel Pérez Responsable de Marketing y e-shop manager Heidelberg España, junto a Heidelberg Druckmachinen, es distribuidora para España y Andorra de máquinas de imprimir offset, CTP, impresión comercial, packaging y muchos más artículos que van desde la preimpresión hasta el acabado. “No hemos de olvidar que un envoltorio es un soporte de comunicación en sí mismo” 56 años en el sector Heidelberg Spain S.L.U fue fundada en 1963 y lleva más de cinco décadas en el sector del mercado gráfico. Actualmente sus instalaciones se encuentran en Cataluña, en Cornellà de Llobregat. 00
¬ desde su fundación en 1963 haciendo cada vez más potente y ha entendido que el mundo gráfico aporta ¿cuáles han sido las claves del a la comunicación consistencia y crecimiento de Heidelberg España? durabilidad. Heidelberg Spain ha crecido de la ¬ Su tendencia es tratar de estar mano del Mercado Gráfico. Hoy no tenemos nada que ver con el modelo cerca del cliente. ¿Por qué? de negocio que implementaron los A lo largo de nuestra historia, la hermanos Hartmann, fundadores de la evolución tecnológica en Heidelberg ha empresa en el 63, y, como nosotros, el sido un importante pilar y hoy el mercado tampoco tiene nada que ver. mercado nos sigue valorando por la El nivel de competencia, la tecnología, calidad de nuestros equipos Offset. Pero la evolución del mundo de la una empresa no puede mantenerse en comunicación… El escenario y las el tiempo simplemente alimentada por necesidades cambian y es un ejercicio el prestigio. Heidelberg entiende la obligado, por parte de los digitalización no solo como un paso suministradores, adaptarnos a las hacia la impresión digital. El concepto nuevas necesidades, ofreciendo “goes to digital” significa mucho más. soluciones que, independientemente Trabajar entendiendo al cliente de su novedad, sean rentables y simplemente como una fuente de ayuden al incremento de la ingresos es una visión errónea y productividad. cortoplacista; un cliente debe ser como un compañero de viaje. Solo si nuestros ¬ ¿Cómo creen que se encuentra clientes alcanzan la excelencia y consiguen éxito en sus negocios, actualmente el mercado de nuestro nosotros alcanzaremos nuestro objetivo. país? ¬ ¿Qué resultados están obteniendo Actualmente, después de unos años de estrés financiero, parece que la crisis de los últimos cambios realizados en global del 2007 ha quedado diluida. la empresa? Aunque muchos economistas sigan Seguimos invirtiendo en Investigación hablando de futuros escenarios que y Desarrollo. No podemos olvidar que podrían tener ciertos niveles de detrás de marcas como Heidelberg y similitud con antiguas burbujas, Gallus existen equipos que ofrecen Heidelberg tiene como objetivo seguir soluciones productivas a las creciendo y mirar adelante, sin olvidar necesidades de nuestras imprentas, y errores pasados, pero sin lamentarse son muchas las empresas que apuestan ante futuros inciertos. El mercado se por nuestras marcas para poder hacer ha polarizado en cuanto a los que frente de forma eficiente a sus ofertan, pero se ha multiplicado en demandas. En ese campo, la relación a las demandas. integración del grupo Gallus en Independientemente de valoraciones, etiquetas y la relación de intercambio el hecho, según el último informe de tecnológico con Fuji han dado como ASPACK, es que en 2018 la producción resultado el actual portafolio. Un del sector Packaging creció un 2,9 por catálogo que cubre cualquier ciento respecto a 2017 y la facturación necesidad para los mercados de se ha incrementado un 3,5 por ciento. Etiquetas, Packaging e Impresión El mercado es como un ser eficiente comercial. Completando esta oferta, y que se adapta a los nuevos modelos, dentro del nuevo marco estratégico, un ajustando demandas y ofertas. El foco importante es ofrecer una nuevo mercado se ha vuelto exigente y asesoría contante, implementar nuevos pide rapidez, personalización, calidad y modelos de negocio, como el diferenciación. Muchas empresas han Subscription, y dar un servicio que desaparecido de nuestro mercado y debe ir hacia la excelencia. otras se han hecho más fuertes. El mundo de la comunicación se está 00
NPfood ENTREVISTA “dadas las Primefire 106. Respecto a nuestra producción, si condiciones de los hablamos de desarrollo tecnológico, la ¬ ¿Cuáles creen que son las claves mayor parte del foco está depositado envases en Packaging, tanto por su potencial alimentarios, hoy el de la impresión para un packaging como por sus necesidades crecientes eficiente? de nuevas soluciones. Si hablamos de mercado no se La clave, sin duda, está en saber catálogo, es difícil hacer una conforma con un escoger. Primero el productor ha de ser estimación justa, pero yo creo que packaging atractivo capaz de elegir un envase o embalaje rondará el 50%. A todo esto, debemos que contenga un adecuado para un determinado tener en cuenta que nosotros no producto. Hemos de tener en cuenta estamos presentes en determinados buen producto, que un buen packaging ha de cumplir mercados, como por ejemplo el de también se valoran requisitos de usabilidad, calidad, rotativas. higiene, seguridad y al mismo tiempo los acabados, la ha de facilitar los procesos logísticos. ¬ ¿Qué características concretas higiene, la Posteriormente, el consumidor final decidirá sobre un producto, debe tener la impresión destinada a conservación, la influenciado por un envoltorio. Y las embalaje alimentario? capacidad de imprentas, frente a los requisitos de La calidad de los materiales y la consumidores y productores, han de higiene en los procesos productivos almacenaje y la pensar en diseño y producción bajo el debe ser inherente al packaging. facilidad de uso” modelo de eficiencia e innovación. Dadas las condiciones de estos Actualmente, un proceso combinado envases, hoy el mercado no se de impresión Offset y digital, conforma con un packaging atractivo gestionado desde un software de que contenga un buen producto, Workflow como Prinect y un flujo ágil también se valoran los acabados, la en la Post-impresión, han de facilitar higiene, la conservación, la capacidad un resultado eficiente y la producción. de almacenaje y la facilidad de uso. Los pedidos cada vez están más Hoy, el consumidor está dando mucho ajustados a necesidades inmediatas, valor al packaging a la hora de son cada vez diferentes y adquieren plantear la decisión ante una compra. procesos de producción especiales y, En referencia al rotulado, no hemos de en muchos casos, datos variables. olvidar que un envoltorio es un soporte de comunicación en sí mismo y, por ¬ ¿Qué parte de su producción va tanto, tiene la misión de informar, de forma clara y veraz, de la información destinada a empresas de envases de nutricional o estructural del producto. alimentación? No obstante, no debemos olvidar que En este momento, el Packaging y la un buen etiquetado ha de conseguir etiqueta cubren un 45% del mercado. diferenciar el producto que contiene del resto de sus competidores y lograr que la marca se reconozca. ¬ ¿Se han impuesto algún reto concreto por cumplir en cuanto a sostenibilidad? Heidelberg lleva tiempo preocupada por minimizar el posible impacto negativo que sus equipos y consumibles generan sobre el medio ambiente. En la última Drupa, por ejemplo, se presentó la Speedmaster XL 75 Anicolor, que reduce los residuos de papel en un 71,5%, en comparación con la impresión Offset convencional. 00
La tecnología LE UV acelera procesos Heidelberg es la nueva relación con el productivos que generan calor en los cliente, que lo sitúa como partner, y el flujos de secado y, por tanto, también nuevo concepto “Heidelberg goes evitamos emisiones de CO2. digital”, que enmarca una nueva Nosotros no somos productores de dinámica de conectividad y know-how packaging. Heidelberg es un facilitador compartido. de soluciones para el sector, pero somos conscientes de la necesidad de ¬ ¿Tienen alguna novedad prevista aportar tecnologías como la Anicolor, softwares como Prinect, sistemas para este año? como el Impresscontrol o el CutStar, Debemos seguir mejorando en nuestro que participan de forma positiva en la servicio, se lo debemos al mercado. En cadena de valor del producto y, por cada instalación y en cada tanto, ayudan en el ámbito intervención hemos de intentar medioambiental, reduciendo residuos o cumplir con las expectativas de emisiones de CO2. nuestros clientes. Por otro lado, el objetivo de Heidelberg ¬ Los packaging “eco-friendly” son no está tanto en presentar novedades tecnológicas, sino en fundamentar las tendencia desde hace ya unos años. que han llegado al mercado. La En el futuro, ¿será el respeto al medio Primefire es un equipo Digital ambiente un requisito indispensable a evolucionado junto a Fuji y la hora de fabricar un envase? conceptuado para el mercado del Heidelberg trabaja en esa línea. La Packaging, con su salida 106 y sus 7 reducción de costes medioambientales cabezales de dripping. Este equipo es un hecho que nos preocupa, por eso aparece como una solución para el trabajamos con consciencia Verde. cada vez más cambiante sector del Muchos de nuestros equipos están envoltorio. Trabajaremos para dar a certificados con el “carbón Neutral” conocer esta nueva máquina y por Nature Office y la compañía seguiremos apostando por productos dispone de un programa propio, el HEI- como el Pro-Manager de Prinect que, Eco, que en repetidas ocasiones le ha con su versión Subscription, se está hecho merecedor del prestigioso implantando de forma más que premio Eco Printing Award. El respeto satisfactoria. por el medio ambiente no debería considerarse de ninguna manera como una tendencia, nosotros solo lo podemos entender como un compromiso ineludible. ¬ ¿Qué objetivos de futuro tiene Heidelberg? Heidelberg ha mantenido siempre una dinámica de cambio y la voluntad expresa de adaptarse a futuros escenarios y posibles necesidades. Independientemente de la inversión en I+D, Heidelberg también ha apostado por un cambio radical de estructura. La organización por Clusters simplifica la composición regional, racionaliza los costes y centraliza servicios, consiguiendo de esta forma una mejor distribución de los recursos. En cualquier caso, el gran cambio de 00
’NPFOOD envasado &embalaje Una bandeja Nueva bandeja de sostenible cartón prensado hermética a los gases La empresa de embalaje AR de AR Packaging y Packaging ha creado una bandeja de Stora Enso cartón prensado hermética a los Las nueva bandeja constituye una alternativa rentable gases para alimentos refrigerados. y sostenible, ya que está formada, en gran proporción, por materiales renovables. “Es un gran avance y cierta- El modelo está basado en la mente ganará gran interés entre las compañías de ali- tecnología desarrollada junto a la mentos que buscan alternativas más ecológicas”, comentó Henna Paakkonen-Alvim, Vicepresidente de Innovaciones, empresa experta en materiales División de la Junta de Consumidores de Stora Enso. renovables Stora Enso, el envasado La bandeja de cartón de AR Packaging y Stora Enso en atmósfera modificada (MAP). puede llegar a tener una vida útil de hasta 18 días, de- pendiendo del producto que contenga. Es apta para una amplia gama de productos alimenticios refrigerados como carne fresca, carne procesada, queso o platos preparados, entre otros. Cidacos lanza sus Nuevos envases legumbres cocidas de cartón en los envases Tetra Recart® Para este tipo de embalaje, Cidacos dispone, en su fábrica de Coria (Cáceres), del sistema de envasado Cidacos ha lanzado sus productos de legumbres en cartón de Tetra Pak, que ha supuesto una inver- en el envase de cartón Tetra Recart®, en el sión superior a los 7 millones. Con este sistema pro- que se ha empleado la tecnología de Tetra duce, además de las legumbres, la fritada y el toma- Pak para envasar alimentos sólidos con cartón, te frito tipo casero en formato Tetra Recart®. Según reducir costes en toda la cadena de valor y Artur Dannenberg, Responsable de Tetra Recart en con menos emisiones de CO2. España,“permite mayor eficiencia logística en las operaciones diarias de los retailers, entre ellas: ocu- La marca riojana ha querido apostar por la pa un 30%-40% menos espacio en los lineales\". innovación con el objetivo de revolucionar la categoría de las legumbres y ofrecer una al- ternativa más cómoda, segura, competitiva y sostenible para los consumidores. Protege el producto de la luz y el aire. El envase pesa menos que el vidrio, se puede abrir sin tijeras y se puede volver a cerrar y guardar. 00
’npfood envasado &embalaje Innovación Las nuevas en packaging soluciones de envase de Coexpan, Emsur y Coexpan y Emsur, divisiones del Grupo Estrellaprint, más Lantero, han presentado sus novedades en sostenibles y eficientes envase rígido y flexible para la industria alimentaria con el objetivo de diferentes Para cumplir con las necesidades actuales de los soluciones de innovación: sostenibilidad, consumidores, Coexpan y Emsur lanzan sus últimos diferenciación, conveniencia y packaging desarrollosfilms resellables y pelables. activo e Inteligente. Se trata de láminas rígidas multicapa con protección de media y alta barrera (bandejas rígidas, bandejas vacuum skin, cápsulas de café, tapas, flow&pillow packs, etc.); tapas, mangas termo encogibles o sleeves y formatos de bolsas y pouches con una amplia gama de efectos y acabados de impresión, así como láminas rígidas para máquina FFS con aditivos antimicrobianos y captadores de oxígeno. fabregas packaging Mejorar el servicio pone en marcha una al cliente cámara climática para realizar ensayos de encolado Fabregas Packaging, especialistas en packaging de cartón y papel, ha puesto en marcha una cámara climática que permite al Departamento de Calidad estudiar la resistencia del encolado del papel/car- toncillo sobre cartón. El equipamiento puede simular condiciones concretas de temperatura y humedad para llevar a cabo estudios o ensayos de encolado y verificar la dura- bilidad y calidad del material. Fabregas busca mejorar el servicio que ofrece, ya que espera incre- mentar la resistencia del encolado de sus cajas. 00
’nPfOOd envasado &embalaje nueva certificación Germark obtiene la para Germark certificación en BRC Global Standard for Germark ha conseguido, tras un Packaging and proceso de auditoría y evaluación de Packaging Materials: High Hygien y Audit One instalaciones, equipos y procedimientos, la certificación en BRC Global Standard for Packaging and Packaging Materials: High Hygien y Audit One. Estas certificaciones se unen a las que ya obtuvo anteriormente la empresa de etiquetado y sistemas, ISO 9001 e ISO 14001. La implantación de estas normas ha requerido un proceso de transformación de las instalaciones, los equipos y el personal, con el objetivo de modernizar todos los departamentos que conforman Germark. Hamburdehesa gana diseño el premio Packaging premiado Innovación en Wabel 2019 El diseño de packaging de Hamburdehesa, elaborado por la empresa de diseño y Los productos de línea de Hamburdehesa se envasan branding Empacke en colaboración con el al vacío y de forma individual. Su diseño se presenta Departamento de Marketing de Embutidos como una innovación que puede aumentar la vida Jabugo, consiguió el premio al Packaging útil del producto y tiene el objetivo de romper ten- Innovación en la cumbre Wabel Frozen, dencias del mercado, desmarcarse de los competidores Chilled & Dairy Awards 2019. y garantizar la seguridad alimentaria. 00
’NPFOOD envasado &embalaje Permite una simulación Visual Pack, la en el líneal herramienta de realidad virtual de Hinojosa lleva la realidad virtual a sus clientes con Hinojosa Visual Pack. Esta herramienta móvil, desarrollada por el departamento de I+D+I del grupo, permite A través de Visual Pack, los técnicos en interactuar con el packaging de los productos en I+D+I de Hinojosa hacen un estudio del un supermercado simulado e incluso hacer cambios embalaje del producto del cliente y una comparativa con los existentes en el mer- de color, diseños y estructura en el momento. cado. También se establecen los puntos fuertes y débiles y se aplican las conclu- siones para rediseñar el producto de forma virtual. Con ese formato virtual se realiza una simulación de cómo se comportaría el nuevo envase en el lineal del supermer- cado. En este punto, gracias a las gafas 3D, el cliente puede interactuar con su producto, cogerlo, compararlo con otros o modificarlo. Las nuevas Bandejas termoconformadas texturas de los en más colores y formas envases de Knauf Industries “Somos conscientes de que el packaging define la primera impresión que tenemos de un producto; por Knauf Industries ha lanzado Kary, una eso nuestros nuevos envases cuidan especialmente la nueva gama de bandejas termoconfor- textura”, afirma Víctor Borrás, responsable de madas para conservar y presentar pro- Marketing de Knauf Industries.“A diferencia de los ductos del mar. otros sentidos, el tacto interactúa de forma directa con los objetos. El contacto de la textura con nuestra La principal novedad de Knauf Industries piel transmite un mensaje al cerebro acerca de la en Seafood es la nueva colección de calidad del producto”. texturas y colores para envases alimen- tarios ecosostenibles. Los acabados de pizarra, madera y esparto, entre otros, aportan una sensación de comida hecha en casa y están pensados para que el consumidor pueda llevar directamente a la mesa los platos envasados. 00
’NPFOOD envasado &embalaje Vasos Vasos Eco-Line de reutilizables RPC Bebo Bouxwiller para La Brasserie La gama de cervezas artesanales francesas Artisanale du Mont La Brasserie Artisanale du Mont Ventoux, Ventoux podrán disfrutarse ahora en vasos Eco-Line El ligero peso de los vasos Eco-line, su fácil ma- de 25 cl, de RPC Bebo Bouxwiller. nipulación y su borde suave buscan proporcionar una experiencia de bebida de calidad. La gama Eco-Line se comercializa en cuatro tamaños de 25 a 50 cl. Además, los vasos Eco-Line también ofrecen varias ventajas de sostenibilidad. Su bajo peso proporciona una valiosa reducción de material y significa que pueden incluirse más unidades en cada pallet para reducir las emisiones de CO2 durante el transporte. Sealed Air colabora con Más Sicarev para productividad mejorar las condiciones de trabajo Sealed Air ha brindado una nueva solución de envasado a la empresa La línea instalada por Sealed Air consiste en dos módulos Sicarev, uno de los principales de carga de bolsas BLM02, cada uno acoplado a dos procesadores de carne de Francia, máquinas de vacío VS95TS, que terminan en una unidad para facilitar el trabajo diario de los de reducción STE98-800 y una clasificación automática operadores y aportar mejoras en la del producto EOL después del módulo de reducción. Los cadena de producción, desde la carga productos son transferidos automáticamente de la carga hasta la clasificación. de bolsas a las unidades de envasado mediante dos trans- portadores inteligentes TRF. La innovación ya ha proporcionado una mejora del 40% en productividad de envases. También se han logrado mejoras en la gestión de datos. Los datos del producto ya se recopilaron a través de la plataforma PakFormance® de Sealed Air, pero desde la instalación ha sido posible optimizar mejor el rendimiento de la línea de envasado. 00
npfood envasado ’ &embalaje facilita el Hinojosa, ULMA y reciclado Bemis lanzan una nueva solución de envasado sostenible para productos frescos Hinojosa, junto a la empresa de desarrollo de soluciones de envasado ULMA y la especialista en plásticos Bemis, lanza CartoSkin, un modelo de envasado sostenible para reducir hasta un 80% el plástico de un solo uso. Una solución enfocada a productos frescos como pescado, carnes, patés o quesos. El sistema CartoSkin sella al vacío el alimento con dos láminas de plástico sobre una bandeja o la plancha de cartón 100% reciclable. Los diferentes materiales que componen este envase son totalmente separables ya que el envoltorio incorpora una esquina “easy open” que permite retirar el film de tapa y otra segunda esquina que hace posible separar el plástico. Smurfit Kappa presenta packaging de nuevas soluciones de cartón ondulado embalaje para la comercialización de Los nuevos embalajes de Smurfit higos Kappa respetan al máximo la seguridad e higiene alimentarias, Smurfit Kappa, empresa especializada en packaging de ya que, al estar producidos en base papel y cartón ondulado, ha diseñado una nueva solución de papel, transmiten menos la de embalaje para terminar con los problemas medioam- contaminación bacteriana que bientales que provoca el uso de barquetas de plástico otros materiales y se reciclan por para la comercialización de higos indios. La nueva completo, en lugar de limpiarse solución es de cartón ondulado 100% reciclable, renovable para ser reutilizados. y biodegradable y permite reducir drásticamente la huella medioambiental. También permite una mayor exposición de la marca que permite resaltar aspectos como la denominación de origen de los productos, distinguirse en el lineal y difer- enciarse de la competencia. 00
’NPfood envasado &embalaje Cajas para Goliath P84-18, la nueva sandías solución para el trans- porte y embalaje de Smurfit Kappa ha presentado un sandías de Smurfit Kappa nuevo modelo de embalaje para sandías denominado “Smurfit Kap- La nueva Goliath P84-18 mejora la eficiencia de carga y el pa Goliath” dentro de la familia apilamiento, ya que es capaz de absorber la deformación pro- P84, con nuevas prestaciones que vocada por el peso del fruto y está provista de un tejadillo que dan respuesta a varios problemas contiene la flexión de fondo y unos anclajes ideados para específicos que surgen al embalar mejorar la estabilidad de las cargas. Asimismo, permite un esta fruta de gran peso y tamaño. mejor agarre al disponer las asas en un punto que no interfiere con el producto. Agiliza la distribución, minimiza los espacios vacíos en el almacén, elimina las reclamaciones por hundimiento y reduce prácticamente a cero los incidentes por caída. A lo anterior se le añade que la Goliath P84-18 mejora la ventilación y conservación del fruto y garantiza mejor la se- guridad e higiene alimentarias, al transmitir menos la conta- minación bacteriana. Además, permite a las empresas reforzar su imagen ya que admite la impresión de imágenes, logotipos y textos importantes como las denominaciones de origen. Cupforma Natura Vasos SoloTM, el cartón desechables renovable de Stora Stora Enso presenta un nuevo cartón renovable para vasos desechables, que Enso mantiene bebidas frías, calientes y helados. No contiene la capa de revestimiento plástico habitual y está pensado para reaprovechar la fibra en el momento del reciclaje. “Los clientes exigen comodidad, pero de una forma sostenible. El reciclado reduce el impacto medioambiental de los vasos de cartón a la mitad, por lo que toda la cadena de valor se beneficia de las innovaciones en materiales renovables.”, afirma Hannu Kasurinen,Vicepresidente sénior de la unidad Liquid Packaging and Carton Board de Stora Enso, división Consumer Board. 00
’NPfood envasado &embalaje CoexBioR Coexpan, Natura lámina de Ingeo™ Works y AMUT Group desarrollan hojas de La empresa ha firmado un acuerdo con PLA para aplicaciones NatureWorks LLC, proveedor líder mundial de de envasado barrera biopolímeros y fundador de Ingeo™, y con Coexpan, la división del Grupo Lantero especializada AMUT Group, fabricante italiano líder de en la fabricación de láminas rígidas y productos líneas de extrusión y termoformado. termoformados, ha presentado CoexBioR, su nueva CoexBioR es una solución pensada para gama de láminas hechas de Ingeo™, ácido poliláctico postres lácteos, cápsulas de café o té y (PLA). Este material es apto para numerosas apli- caciones de contacto con alimentos. bandejas de alimentos frescos, entre otros, ya que tiene propiedades de barrera que reducen la transmisión de oxígeno, grasa y vapor de agua. Tetra Pak apuesta por la “La fábrica inteligencia artificial y los del futuro” envases conectados Tetra Pak ha apostado por dos nuevas soluciones de producción industrial: la creación del proyecto \"la fábrica del futuro” con la utilización de inteligencia artificial y el lanzamiento de una plataforma para envases conectados. A través de estas iniciativas, Tetra Pak tiene como objetivo aumentar su eficiencia, reducir costes y disminuir el impacto medioambiental. El proyecto “la fábrica del futuro” consiste en aplicar tecnologías digitales basadas en la inteligencia artificial para cambiar la forma de operar de la industria alimentaria y automatizar tareas como el diagnóstico de problemas o de procesamiento de pedidos y entregas. A su vez, la plataforma para envases conectados permitirá una mayor trazabilidad y seguimiento del rendimiento del producto con datos que permitan la mejora del proceso productivo, el control de calidad o la transparencia de la cadena de distribución y, para los minoristas, una mejor gestión de stocks. 00
npfood ENTREVISTA “Hay un factor común en todos los sectores: el ecodiseño para preservar el alimento” Más de 100 años en España Nestlé instaló su primera fábrica en La Penilla de Cayón (Cantabria) en 1905. En la actualidad, cuenta con 10 centros de producción distribuidos en 5 Comunidades Autónomas. El 56% del total de la producción española se destina a la exportación, principalmente a Europa. 00
Santiago olivares, empiezan ya con el diseño del embalaje primario que, a su vez, responsable de Packaging de Nestlé Iberia deberá facilitar poder implementar la mejor solución para el embalaje pedro Ruiz, secundario y terciario. Por otro lado, el packaging es una de especialista en Sostenibilidad Ambiental las principales ventanas de de Nestlé España comunicación hacia el consumidor, por lo que también ha de ser Nestlé lidera el mercado alimentario español con una amplia atractivo y estar alineado con los gama de productos: infantiles, lácteos, chocolates, cafés y atributos de las marcas. No hemos bebidas a base de cereales, culinarios, cereales, aguas de olvidar que, en muchas minerales, nutrición clínica y para mascotas. ocasiones, al envase se le ha denominado “el vendedor ¬ ¿Cómo enfoca nestlé el packaging silencioso”. Otro aspecto importante que de sus productos? debemos tener en cuenta es su Santiago R. Olivares: El packaging es facilidad de uso. Es decir, sistema de mucho más que un envoltorio por lo fácil apertura o cerrabilidad, que hay muchos aspectos a considerar adecuación al modo de preparación a la hora de desarrollar un envase para en los hogares (horno convencional cada determinado producto. o microondas, por ejemplo). Todo En primer lugar, hay que pensar en la ello debe ser considerado. conservación del producto. Para Nestlé es fundamental preservar todas y cada ¬ Trabajan con distintos sectores una de las propiedades del alimento (valores nutricionales, textura, color, de la alimentación: café y cacao, aroma...) y hacerlo durante toda la vida alimentación infantil, agua embotel- útil del producto. Para ello, lada, cereales y chocolate, lácteos, controlamos que todos nuestros platos preparados, productos para envases cumplan con las normativas el sector profesional y nutrición vigentes, así como con las rigurosas saludable. ¿Qué necesidades de medidas internas de nuestra compañía. embalaje requiere cada sector? A la hora de seleccionar nuestros S.O: Cada sector requiere unas envases, realizamos una evaluación necesidades específicas, tanto para previa del impacto ambiental ya que la preservar las características sostenibilidad es una prioridad para organolépticas de los productos a Nestlé. Por eso, hacemos previamente través del efecto barrera deseado del un estudio de las diferentes opciones packaging así como para mantener la para luego poder hacer una integridad de los mismos o facilitar comparativa de diferentes escenarios y el transporte y funcionalidad. decidirnos así por una u otra En cada caso, es preciso tener en estructura. cuenta todas estas cuestiones en su En esta línea, los aspectos logísticos debido momento a la hora de también se deben tomar en desarrollar el packaging y escuchar consideración. La optimización del las tendencias del mercado con el transporte y el almacenamiento objetivo de responder a las demandas del consumidor. En cualquier caso, hay un factor común a tener en cuenta en todos los sectores. Es el ecodiseño para preservar todas y cada una de las propiedades del alimento tratando de minimizar el impacto ambiental del embalaje en cada caso. 00
npfood ENTREVISTA alimentario —del que la sociedad cada vez es más consciente— y, por ende, con la sostenibilidad. El packaging, como muchos otros ámbitos, se va adecuando a las demandas de la sociedad en cada momento. Hace unos años vimos cómo nos teníamos que adaptar a envases para hogares más pequeños y que, por tanto, necesitaban menor cantidad de producto. Otro ejemplo es el incremento de población senior que hace que pensemos en productos más cómodos de transportar y más fáciles de abrir. Otra tendencia clara es también la búsqueda de diferentes percepciones sensoriales, principalmente visuales y táctiles, a través del packaging. El uso de diferentes barnices, estampaciones y relieves son herramientas que nos ayudan a conseguir este objetivo. “otra tendencia ¬ ¿Qué evolución han tenido los ¬ ¿Han notado un cambio en la clara es la envases de nestlé durante los demanda de los consumidores? búsqueda de diferentes últimos años? S.O: La preocupación por el medio S.O: Desarrollar envases sostenibles y ambiente es una tendencia en la forma percepciones más fácilmente reciclables es uno de de pensar y de actuar de los sensoriales a través nuestros compromisos. La utilización consumidores que ha llegado para de materiales más naturales, con quedarse. La naturaleza ya ha dado del packaging. El mayor contenido en fibras celulósicas, suficientes avisos como para saber que uso de diferentes se está acelerando y también estamos toda la sociedad y, por supuesto, las viendo un aumento de los envases de empresas, hemos de actuar para frenar barnices, vidrio frente a otras alternativas. El el consumo de recursos. Es una estampaciones y reto es encontrar las combinaciones de prioridad urgente para nosotros y nos materiales que, a nivel tomamos muy en serio esta relieves son medioambiental, sean sostenibles y responsabilidad. Apoyamos todos los herramientas que ofrezcan a su vez las mismas esfuerzos para sensibilizar y encontrar propiedades barrera y de preservación soluciones al problema de los residuos nos ayudan a de los alimentos durante el mismo plásticos y creemos que es el conseguir este período de tiempo. Garantizar la momento de contribuir a proteger el conservación de los productos alarga medio ambiente en nuestros hábitos objetivo” la vida útil de los mismos, permitiendo diarios y en nuestros desempeños que se puedan consumir durante un laborales. mayor periodo de tiempo. Una En nuestro caso, como líder del cuestión que está alineada con la mercado alimentario español con una necesidad de reducir el desperdicio amplia gama de productos de alimentación, escuchamos las demandas de los consumidores que cada vez son más conscientes de los aspectos medioambientales. Estamos destinando todos nuestros esfuerzos en envases que mantengan sus prestaciones y sean sostenibles para el planeta. 00
¬ Hace 4 meses (diciembre de trabajando con la organización Loop para desarrollar envases reutilizables y 2018) se creó el Instituto nestlé de estamos probando envases de helado reutilizables para nuestra marca Ciencias del Embalaje. ¿Cuál es el ob- Häagen-Dazs en Estados Unidos. Contamos con dispensadores para jetivo? ¿En qué áreas de investigación Nescafé y Milo que ya están disponibles en muchos países se centra? alrededor del mundo. A principios de Pedro Ruiz: En diciembre de 2018, 2020, lanzaremos dispensadores de anunciamos la creación del Instituto agua que permitirán a los Nestlé de Ciencias del Embalaje con el consumidores llenar sus propias objetivo de desarrollar soluciones de botellas reutilizables. envasado funcionales, seguras y Estos modelos innovadores forman respetuosas con el medio ambiente. Es parte de un conjunto más amplio de un paso más para lograr el acciones, que incluyen la promoción compromiso adquirido con la del reciclaje y el desarrollo de nuevas compañía para que el 100% de sus soluciones de envasado biodegradables envases sean reciclables o reutilizables y compostables. A través del Consorcio para 2025. Este Instituto, que forma NextGen y el Cup Challenge, unimos parte del Nestlé Global Research, se fuerzas con otros socios de la industria ubicará en Lausanne (Suiza) y cuenta para desarrollar una taza de fibra con un equipo de unas 50 personas e compostable y completamente incluirá un complejo de laboratorios de reciclable. última generación, así como como También estamos utilizando materiales instalaciones para crear prototipos alternativos como el papel. De hecho, rápidamente. en nuestro país hemos lanzado al En estrecha colaboración con la red mercado la nueva variedad de cacao global de I+D de la compañía, socios soluble, Nesquik All Natural en una académicos, proveedores y startups, el bolsa de papel. El innovador estuche, instituto evaluará la seguridad y la en forma de bolsa, se puede depositar funcionalidad de diversos materiales de envasados sostenibles. Entre las áreas de investigación se incluirá el papel funcional y polímeros reciclables, biodegradables o compostables, así como nuevos envases, conceptos y tecnologías para aumentar la “reciclabilidad” de los envases plásticos. Las nuevas soluciones se probarán en varias categorías de productos antes de que se implementen en el portafolio de productos de Nestlé. ¬ En abril de 2018 nestlé se fijó la meta de conseguir que sus envases fueran 100% sostenibles en 2025. poco más de año después ¿a cuántas marcas y hasta dónde se aplica ac- tualmente esta medida? P.R: Estamos decididos a reducir el uso de plásticos de un solo uso. Para que os hagáis una idea, estamos introduciendo envases reutilizables, nuevos sistemas de entrega y modelos de negocio innovadores. A modo de ejemplo, estamos 00
npfood ENTREVISTA “de 2020 a 2025 directamente en los contenedores y PureCycle Technologies. eliminaremos todos azules para el reciclaje de papel y Nestlé y Danimer Scientific están los plásticos que no cartón y está hecho de papel trabajando de forma conjunta para procedente de fuentes sostenibles, que diseñar y fabricar resinas de base sean reciclables o cuentan con la certificación de biológica para el negocio de agua de difíciles de reciclar sostenibilidad de FSC (Forest Nestlé utilizando el polímero PHA de todos nuestros Stewardship Council), una Nodax de Danimer Scientific, una organización global, sin ánimo de alternativa biodegradable eficaz a los productos a nivel lucro, dedicada a promover la gestión plásticos petroquímicos, según mundial” forestal responsable en todo el mundo. confirmó la Universidad de Georgia en Desde Nestlé Waters se aumentará el un estudio en 2018. contenido de PET reciclado en las botellas. ¬ ¿Qué otros planes hay En España acabamos de lanzar la nueva botella de agua de 1 litro de actualmente encima de la mesa en Nestlé Aquarel que está realizada con cuanto a sostenibilidad? un 25% de plástico PET reciclado. P.R: Abordar la contaminación por ¬ En febrero de 2019 se anunció su plástico es una prioridad urgente para nosotros y estamos concentrando todos colaboración con danimer Scientific nuestros esfuerzos en tres áreas para para desarrollar botellas biodegrad- impulsar el cambio. La primera es liderar el lanzamiento de ables. ¿Cuáles son las expectativas? materiales alternativos. La segunda es P.R: De 2020 a 2025 eliminaremos diseñar un futuro sin desperdicios. Más todos los plásticos que no sean allá de cumplir con nuestro reciclables o difíciles de reciclar de compromiso en 2025, nuestra todos nuestros productos a nivel ambición a largo plazo es detener los mundial, mediante la implementación desechos de plástico en el medio de materiales de envasado alternativos ambiente en todas nuestras y el partnership con especialistas en operaciones. Aquí el principal desafío envases, entre ellos Danimer Scientific radica en la recolección y clasificación de residuos, particularmente en países sin sistemas formales de gestión de residuos. Nos hemos unido a Veolia, la empresa de gestión de recursos líder en el mundo, para trabajar en la recolección, clasificación y reciclaje de material plástico, con un énfasis particular en los envases de plástico flexible. Los proyectos se centrarán en 11 países prioritarios en Asia, África, América Latina y Europa. Trabajando con nuestros aliados, también lanzamos la Alianza de reciclaje de plásticos de África, que tiene como objetivo mejorar la recolección y el reciclaje de plásticos, y crear empleos y actividad comercial a través de este proceso. En Indonesia, Nestlé se ha convertido en la primera compañía de alimentos en asociarse con Project STOP, una iniciativa líder para evitar el vertido de plástico en el océano mediante el desarrollo de asociaciones con 00
“Abordar la contaminación por plástico es una prioridad urgente para nosotros” ciudades y gobiernos en el informáticas que nos permiten hacer sudeste asiático. evaluaciones comparativas del impacto También nos hemos asociado con otras ambiental de los diferentes envases y empresas y gobiernos para firmar el nos ayudan en la toma de decisiones Compromiso Global de la New Plastics sobre el packaging que finalmente Economy, una iniciativa liderada por la pondremos en el mercado. Es un Fundación Ellen MacArthur y el ejercicio que es importante realizar Departamento de Medio Ambiente de desde el inicio y en las primeras fases las Naciones Unidas, para promover y del desarrollo de un nuevo producto, alentar el progreso en la lucha contra porque estas decisiones marcarán el los residuos plásticos. camino de acciones posteriores. Como hemos comentado ¬ ¿Y la tercera? anteriormente, nuestro compromiso medioambiental para el año 2025 nos P.R: Promover nuevos ha llevado a establecer una nueva comportamientos. En Nestlé queremos pauta a seguir con el objetivo de liderar con el ejemplo y por eso asegurar que cada nuevo producto estamos tomando medidas para evitar está alineado con nuestro el desperdicio de plástico en nuestras compromiso. instalaciones, así como en las comunidades locales con las que ¬ ¿Tienen previsto algún lanza- trabajamos. Estamos eliminando a nivel mundial los plásticos de un solo miento más durante este año? uso que no se pueden reciclar, y reemplazándolos con materiales que se P.R: Desde que nació hace más de 150 pueden reciclar o reutilizar fácilmente, años, la innovación está en el ADN de entre otras acciones. Nestlé y es uno de los motores de crecimiento de la compañía. ¬ ¿Están aplicando medidas de Nestlé trabaja constantemente para desarrollar nuevos productos y nuevos ecodiseño? envases. A nivel de packaging tenemos en marcha numerosos ensayos y S.O: Llevamos muchos años trabajando nuevos lanzamientos que en ecodiseño, mediante herramientas comunicaremos oportunamente. 00
NPFOOD distribución ’ manipulación logística Úpalet Alpesa presenta al box mercado hortícola europeo su sistema Alpesa presentó al mercado Úpalet box hortícola europeo su sistema Este sistema está fabricado con cartón reciclado y se Úpalet box, fabricado con trata de un packaging 100% reciclado, reciclable y cartón 100% reciclado y sin biodegradable. Este desarrollo tiene el objetivo de plástico, materiales férreos reducir los tiempos de montaje y anclaje, el peso del envase y los carburantes fósiles en el transporte. ni madera. El sistema patentado de tubos concéntricos permite que Úpalet box consista en una unidad indivisible de carga a la hora de transportar y almacenar productos frescos a granel. Nueva plataforma Plataforma logística de Mahou San logística Miguel en Alovera La plataforma se creará con el objetivo Mahou San Miguel ha iniciado la comercialización de de cubrir la demanda de grandes su nueva plataforma logística, que se ubicará junto a superficies para actividades logísticas y su fábrica de Alovera (Guadalajara). El proyecto se de transporte por parte de los grandes realizará junto a CBRE, líder internacional en consultoría operadores o retailers. y servicios inmobiliarios, sobre una parcela de 251.000 Las instalaciones tendrán una altura li- metros cuadrados aunque la superficie alquilable será bre interior de 12,5 metros, múltiples de 150.850 metros cuadrados. muelles de carga (un máximo de 180); plazas de aparcamiento para ligeros El modelo de alquiler consistirá en el de “llave en mano” (hasta 754) y plazas de aparcamiento para un único inquilino o repartida entre dos o tres ocu- para pesados (60); asimismo, cabrá la pantes, a partir de 40.000 m2. El espacio empezará a posibilidad de realizar almacenamientos funcionar en 2021 y podría convertirse en un acceso a automáticos de hasta 30 metros de Madrid Capital, ya que el edificio estará a 51 kilómetros altura con un máximo del 25% del de distancia, ubicado en la fachada de la A2. volumen edificable, tal y como permite la normativa urbanística. 00
’npfOOd maquinaria Sistema Las innovaciones de Ink-On-demand BOBST abren nuevas oportunidades de BOBST ha presentado el nuevo impresión sistema Ink-on-Demand (IoD), que elimina los tinteros y las El nuevo sistema DigiColor realiza cambios de trabajo para adaptar el color Delta E. Cada tinta de la Extended Color rasquetas y para su Gamut se divide en otra más oscura y otra más clara, que funcionamiento tan solo se se combinan para conseguir el color que se busca. requieren 30 gramos de tinta. Solo se pierden unos pocos Gracias a la colaboración con ESKO, AVT, Pantone y X-Rite, gramos en el lavado completo y las nuevas herramientas de BOBST permiten la trazabilidad el cambio de tinta, que se \"digital\", el seguimiento del archivo, la validación del tabajo y el almacenamiento final de los datos. pueden realizar en pocos minutos. Controlpack SpK Monoblock, presenta sus Invisipac y Kizen novedades para el sector gráfico La retractiladora SPK Monoblock también es una novedad reciente de Controlpack, una máquina que Invisipac es un sistema patentado por Graco combina el conjunto de selladora y horno de y que distribuye en exclusiva en España. retractilado en una mismo mecanismo, reduciendo Su sistema de sellado adhesivo de cajas y espacio y ahorrando costes. Una solución más embalajes garantiza una reducción del con- flexible para producciones medias de sistema sumo, una mayor productivi- semiautomático con los mejores acabados. dad y vida útil, junto a un mejor pegado Controlpack también presenta Kizen, el adhesivo y distribu- hotmelt de altas prestaciones de Bostik que se puede ción del usar junto a Invisipac. Entre sus ventajas está producto. una mayor estabilidad térmica, no aglomera, facilidad en la carga y alimentación, un hilo de corte limpio, mejor optimización del gramaje, los metros lineales y por tanto, garantiza el ahorro tanto en materiales como en el mantenimiento de los equipos. 00
’NPFOOD maquinaria Robótica COVAP aumenta su colaborativa productividad en productos cárnicos COVAP, la Cooperativa Andaluza Ganadera gracias a la robótica del Valle de los Pedroches, instaló el colaborativa pasado marzo con éxito un cobot El UR10 está configurado con la aplicación de pick and colaborativo UR10 de Universal Robots en place -recoger y colocar- y efectúa la colocación de su planta de productos cárnicos ibéricos bandejas de plástico en la línea de envasado al vacío. curados con el fin de acelerar el proceso de envasado. La cooperación entre el cobot El cobot trabaja junto a los operarios y cumple los estándares de seguridad y calidad de la sala blanca y los operarios de la línea supone una donde se cortan todos los productos de COVAP y mejora de la productividad, por lo que la tiene limitada su velocidad y fuerza de movimientos, compañía cordobesa prevé incorporar tres a fin de que los operarios se sientan seguros trabajando nuevos cobots en los próximos meses. con el robot colaborativo en un espacio reducido. Además, los materiales con los que está diseñado se adecúan a las máximas de COVAP en cuanto a se- guridad medioambiental y protección de los productos cárnicos frente a la contaminación. Flexomed se equipa para Bolsas Doypack fabricar Bolsas Doypack y Pouch y Pouch Flexomed, industria gráfica Los envases “pouch” se producirán con válvula y tapón y especializada en envases para están enfocados para la alimentación infantil, zumos, alimentación, ha incorporado bebidas isotónicas y salsas. maquinaria para producir bolsas Doypack y Pouch para bebidas y Además la maquinaria está preparada para realizar envases líquidos. biodegradables y compostables. Las bolsas “doypack” podrán ser con Zipper y formas estilizadas que buscan la innovación en el mercado español. Estos envases vienen a sustituir a los fabricados en hojalata y cristal, son más económicos y sostenibles, ocupan menos espacio y tienen menos huella de carbono. 00
npfood INNOVACIÓN maquinaria ’ xxxx Gràfiques Manlleu xxxxxxxxxxx adquiere una Speedmaster XL 106 La Speedmaster XL 106 permite una mayor rapidez en cada tirada y una Gràfiques Manlleu adquirió el pasado mayo una Spe- disminución importante de la merma edmaster XL 106. La adquisición responde a su objetivo productiva, según José Barón, jefe de seguir creciendo e invertir en tecnología, ampliar de producción de Gràfiques Manlleu. sus instalaciones productivas y continuar adaptando su plantilla a las necesidades de la producción. “Actualmente, estamos ya produciendo a 10.000 copias por hora, pero, para nosotros, las 18.000 son un requisito que cumplir”, comenta Jordi Contijoch, actual director y propietario de la compañía. La imprenta trabaja con soportes entre 60 y 90 gramos y ese escenario, sumado al rendimiento actual del equipo, les hace pensar que pronto estarán en la frontera de las 18.000 copias. flexomed recibe el premio xxxxx WorldStar al mejor envase xxxxxxxxxxxx de bebidas El pasado 15 de mayo la La mochila atómica es un envase isotérmico pensado para empresa de packaging transportar y conservar en baja temperatura dos botellas de Flexomed recibió en Praga vino, colocadas una encima de la otra. Está compuesta por dos el premio WorldStar de la tirantes de algodón y un contenedor alargado para las botellas World Packaging que se puede llevar a la espalda como una mochila o una ban- Organisation (WPO) al dolera. Como extra, dispone de dos almohadillas acumuladoras mejor envase de bebidas de frío para reforzar la propiedad isotérmica. El envase puede por su “Mochila atómica”. mantener la temperatura durante más de seis horas. Este La compañía obtuvo en galardón es el cuarto WorldStar que ha recogido Flexomed en marzo premio Liderpack al los últimos cuatro años. En el 2016 fue la bandeja “Pitufo” y en mejor packaging de el 2017 la bolsa “Secuestradora de Etileno” que recibió dos: bebidas por el mismo uno en la categoría de alimentos y la medalla de oro al mejor proyecto, lo que le envase en la categoría ”Saves Food”. En esta edición del 2019 permitió el acceso a los de los WorldStar Awards han participado 319 envases de 35 WorldStar. países. De los premiados, 5 son españoles. Solo pueden participar productos galardonados previamente en concursos nacionales y reconocidos por la WPO (World Packaging Organisation). 00
-entre. alpesa_Maquetación 1 25/07/19 12:02 Página 1 NPFOOD ENTREVISTA Javier Altur, Director General de Alpesa Mandriladora Alpesa es una compañía que fabrica mandriles, tubos, cantoneras, anillas y desde 2017 palets de cartón. Cuenta con una capacidad de producción anual de 45.000 toneladas al año, lo que supone el mayor fabricante de la Península. “Es difícil que el transporte de la fruta no se realice en cartón” ¬ Alpesa nació en 1991. ¿Qué tubos y cantoneras, también han experimentado una evolución durante evolución del sector han notado en estos años por estas mismas características. Finalmente, vemos que estos 28 años? existe una inquietud en el mercado por Desde 1991 hemos comprobado que el reducir o sustituir embalajes y envases sector del cartón ha tenido un de madera y/o plástico por cartón y se crecimiento continuado. No hace más abre una oportunidad para el sector de 35 años, la fruta se transportaba en muy importante y para nosotros en cajas de madera. Más tarde fue en particular al poder desarrollar nuestro plástico y ahora es muy difícil nuevo producto Upalet, el palet de encontrar que este transporte no se cartón y el resto de productos realice en cartón. I en general, el derivados de él. cartón ha experimentado un auge en gran parte debido a que es una ¬ ¿Qué características deben tener materia que cumple los requisitos de la economía circular, es versátil, los productos destinados a embalaje sostenible, resistente y con un alimentario? reducido impacto ambiental. También El requisito fundamental es que se abrió una nueva vía para el sector cumplan con las normas de seguridad con el incremento del comercio y controles agroalimentarios que electrónico. Y los productos que se estipula la legislación. Lo deseable en derivan del cartón, como nuestros 00
-entre. alpesa_Maquetación 1 25/07/19 12:02 Página 2 un embalaje de estas características es Sostenibilidad y la RSE sean el eje que sea reciclable y que cumpla los vertebrador de Alpesa y que alcance criterios de sostenibilidad. desde la dirección hasta los proveedores y clientes. Y sea un valor ¬ ¿Cómo contribuye Alpesa a un añadido a nuestra compañía. packaging más sostenible? ¬ ¿Se han cumplido los objetivos Nuestros mandriles, tubos y cantoneras están fabricados con marcados? cartón 100% reciclado, son reciclables Creo que en estos primeros años de vida y biodegradables. Su materia prima, del CE/R+S se han cumplido muchos. una vez es utilizada, puede ser El CE/R+S es, en estos momentos, el reciclada y de este modo aportamos organismo de consulta en temas de RSC valor y sostenibilidad a la cadena de la Generalitat Valenciana. Dirigimos logística. la Comisión de Trabajo de Somos sostenibles porque una tercera Responsablidad Social Empresarial de la entidad independiente como es el Comunitat Valenciana (CEV). En este Instituto de Producción Sostenible mismo sentido, una entidad de las (IPS) certifica nuestra sostenibilidad, características de Foretica también ha no solo en nuestros productos sino entrado a formar parte del CE/R+S. Y el como empresa, y legitima que la CE/R+S está dentro de la nueva actividad de Alpesa es sostenible en el comisión de RSE que ha creado la CEOE. plano social, económico y medioambiental. ¬ ¿Qué valoración hacen del cierre Desde 2017 Alpesa es, junto a otras 13 entidades, socia fundadora de CE/R+S de 2018? (Club de Empresas Responsables y El ejercicio de 2018 ha ido de acuerdo a Sostenibles). las perspectivas que teníamos previstas. Se cerró el año con una facturación de ¬ ¿Qué perspectivas tenían puestas 26 millones de euros y se logró un aumento del 8% con respecto al en su formación? ejercicio anterior. que eran las En primer lugar, participar de primera previsiones que nos habíamos marcado. mano en la conformación de una entidad que liderara la RSC en la Comunitat Valenciana, ya que nuestra compañía tenía muchas inquietudes en este sentido. Y a nivel de Comunitat Valenciana esto no existía. En este sentido esta asociación está hecha por empresas y para fomentar la participación de otras empresas. En segundo lugar, aumentar la reputación de Alpesa en temas de RSC. En tercer lugar, convertirnos en un referente a nivel nacional en la RSE a través de esta asociación, ya que pensábamos que la participación en esta entidad era una buena manera de desarrollar internamente la RSE y de cohesionarla. Hemos puesto nombre y ordenado todas las acciones de RSE que ya hacíamos con el objetivo de presentar nuestra primera memoria de sostenibilidad en el año 2020. Nuestro objetivo es que la 00
-entre. alpesa_Maquetación 1 25/07/19 12:03 Página 3 NPFOOD ENTREVISTA Sergio Altur, Director de Nuevos Desarrollos Sostenibles Mandriladora Alpesa ofrece productos 100% sostenibles y la compañía está posicionada en embalaje sostenible monomaterial: cartón 100% reciclado. “Todos nuestros productos son 100% sostenibles” ¬ ¿Qué tipo de productos tienen entre los tres centros que tenemos ubicados en Tavernes de la Valldigna más demanda? (Valencia), Puente Genil (Córdoba) y En la actualidad nuestro producto más Martorelles (Barcelona) y alrededor de vendido son los tubos de cartón. 5 de ellas se destinan directa o Aunque prevemos que a medio y largo indirectamente al sector plazo el principal producto demandado agroalimentario, bien sean tubos, sea nuestro desarrollo Upalet, palet de anillas, cantoneras o palets de cartón. cartón 100% reciclado y todo su portafolio de productos como Upalet 6 ¬ En su división Upalet ya fabrican in 1 o Upalet Box Industria, ya que es una solución de transporte y logística palets 100% sostenibles. ¿Tienen completamente alineada con la previsto ampliar esta tendencia al sostenibilidad, el cuidado resto de sus productos? medioambiental y la sensibilización Todos nuestros productos ya son 100% con el cambio climático. sostenibles. Sin embargo sí estamos llevando a cabo acciones que ¬ ¿Qué parte de su producción potencian el cuidado medioambiental. Por ejemplo, estamos incorporando a ocupan los productos destinados al nivel interno para uso de la compañía packaging del sector alimentario? nuestros propios palets de cartón, Contamos con 20 líneas de producción Upalet. Nuestro objetivo es que esta 00
-entre. alpesa_Maquetación 1 25/07/19 12:03 Página 4 medida pueda estar completa en un sentido. Todavía es pronto para par de años, aunque es un proceso concretar cuál será el producto exacto laborioso porque queremos extender pero estarán en esta línea y cuando se esta filosofía a todos nuestros clientes den a conocer se podrán ver en y proveedores y de este modo reducir nuestro portafolio de productos y las emisiones de CO2 a la atmósfera. ferias en las que participamos. Alpesa está posicionada en el embalaje ¬ Tambien ha cambiado su gestión sostenible monomaterial, cartón 100% reciclado, porque de este modo se de residuos... facilita el reciclaje y huimos de los embalajes multimaterial. Llevamos Sí, un sistema que nos permite muchos años trabajando en este retornar la valorización en beneficios segmento y nuestro posicionamiento para la compañía, por lo que está ahí, por lo que los nuevos animamos a otras empresas a poder productos y soluciones de packaging llevar a cabo esta acción. Es una que lancemos al mercado serán en este manera de hacer las cosas bien y sentido. convertir lo que era gasto en ingresos. Desde 2015 registramos nuestra huella de carbono y compromiso de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero ante el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Tanto para las actividades desarrolladas en las tres plantas –Tavernes de la Valldigna, Martorelles y Puente Genil- así como los vehículos de empresa. Hecho que revalidamos en 2016. Aunque no estamos obligados a declarar nuestras emisiones de C02 por pertenecer a sectores no difusos, creemos que, para ser un referente de empresa sostenible en el sector, debemos ser pioneros, participar activamente y estar presentes tanto en actividades privadas como públicas en este sentido. Además estamos inmersos en la creación de un Bosque Verde en nuestra localidad, Tavernes de la Valldigna, en el que ya han aceptado participar otras compañías punteras en sostenibilidad a nivel nacional, pero necesitamos sumar mayores esfuerzos, por lo que animamos desde aquí a otras empresas a sumarse a esta iniciativa. Finalmente, tenemos también nuestra certificación IPS. ¬ ¿Tienen prevista alguna novedad para el segundo semestre de 2019? Las novedades que tenemos previstas están encaminadas a toda la gama de productos y soluciones de Upalet y a la personalización de los clientes en este 00
’NPFOOD foodies XXLXaXnXzaXmientos enAlimentación ’ 01 18 medallas ’AnecoopChaUlnletnogtealdDdeueoV1rio8n:ev8riannmosneddaevaalAlranrsoesdcoeyopOprroBodo,ud8ceodgseapsPoolrabtBtauovdyiee2groadnsepSreBearcrntooemnnnoceaeccr.ietmíCnniieanynclPtoaorobdetoeendlcoeltagsoaepUdrsneiocmsciiói.iaanLdoVdosienstorecessostdnereemaslñateaodVnaditñleelaals. 02 Aquarius RaygoJlveeAinstqagaumiyaburirnieduaas&salyaGmnminzaaisnneAtenerqganuleyearsrTiluuaqpsueieRnnaaepmyreggrbímoao,.itu&SenedGapiisbrnfeesrsbeueintndagtar.adcráoenlesneaxbttrorearsccvtooenrdseieol nrbaeeísnc:eeMsfi,casicaoabao&ñreaGsdiidndesoefdnruegt,qaus,e
’NPFOOD foodies XXLXaXnXzaXmientos enAlimentación ’ 03 Luxury Inn’ovaartMuriaNeamgrtlrMuiaejlousedraieahrtNahMnaaurearrleinaanbjooLovurcaaxoddunoorysluaaInbnioonmrsoeavdsgaiesd.enePñaidAmorezasaasclgfauoreánngcnoaem,mlleTáorcausbcdfijvóaeeintvBivavdlaoayernidemmcedaáiadesydlaeejTrossrvuuddenfeenaa. 04 Recetas MicrocdMboFuaclirocisanrerneoatdtretAleaes4sviláeaaotgnli5eczvtóaama.palLeiolnosrmus.ftrdeoerosscscaaopdlslomaateicocnosromfseoopbnnardeñaarapsod,tododsosesppdeanenruaaderivvreoaenzgsdeoroteandcreoeitaolanadsolrecsesacy,leiMdetaneic,btrepeosanHrccaoiannldeuúnntyaarse
’NPFOOD foodies XXLXaXnXzaXmientos enAlimentación ’ 05 Más surtido Fontane’daFFodonenttFaaonnneetddaaan,ebedumascpDacrieogisnneansstdouievvsalerngcrucouoenpnvoolausdsnesanaaunbleiuomveraevessanDtdgaieegcneiFóesrnturiatvMcoeisóoFnnRindodaejesolésDyziyCgInoeAtosvetkeriivnleleaa.ctniFooaonnsnafytrlau,dnltaeaensdA.zalaCbtouaanrnmiacebosntiqéouunseevllaalyenggAzeaalnmmaeelireanlnicdntiróeoaanss,l. 06 Nueva imagen KaikuphoKrabeajviaekictsuittvuoSoaiqnldiuzeLeaaddlcaiotfeonersuleaepn,vacmaicaakirrmascgeaaingedengendellláelcemstgueeusorecspafrsidonionda.ullAmaccdteotenosmtspeaár,sainhldcareielprsealtonolegosdov:etaildpepocorho,sedluasuicmymtoayaorsgcgedaunerteaclasom.nlbEínieséetlnáa.
’NPFOOD foodies ’ XXLXaXnXzaXmientos en Alimentación 00 Cultivo lo’cal Vivesoy elambooVrdiavode,asqocuyoieanrpeauvreeessntpaaoppmnordáorescerepladocelruanlettdlieveooemrni1ga0senu0nd%atyodltloeaoslcliaodinlsagcdcrooednndeiseeculnamltmaeindspzoodarsemesdli,oeeqsncutpuoerlotsdideveuopucrentesoaopscabquñeupobealiednasad.cvqDaeudegiaeeervsteatenelz. 00 sabores NNeesvtolésl'AoNtbceejRhsleitAoetliWcérvoodllaeeadsntAetzeára:áinecntnlradaeocabsvanoanoorru,a:saedRczvoAoúoWncssoass7ilrsaon0ytbeec%mgooer,rnoaenRnsAliuontdWensteceat7anrtce5asdoosb%emliyencybtpgaaAirencsrepáaaddincotieieda.ónsLacnetnhdesdooesescRbaoeecárlcnháaseontipetccdteoeoacpsslonaitdnodtaee.esel.l
’NPFOOD foodies XXLXaXnXzaXmientos enAlimentación ’ 00 Shot probióticos Activia ’convnaitteiuenArneacentlenivseienavl,iauvlaoznúsmfcyoaararrmccpatarievtmosoeásdn:setSvehe8don0etdgicfd(oo7arn8mdmpearloDn)baayintóeuotsrincateáol,nse.lnadLnoilsazspalioenuncgnhirbaeeldneyisuelenaevtnfaersdufotadasmelyvilnaisauroienedvde1oa0pdA0reoc%std:iuvncicaúatotrSucshurcaomoltenaús.nfyeLicrojemasnmeSgnehibtnoorttsees. 00 Nuevos PiccolinissvsaBaalursbiiaoetsordenadsideehecxsauó:lrtiarticynaozlyisaadcynooatc,r“oaPcdoiycinccmiootelonixnmaiilcsaeatsDne.asalL,moMcsoaornPniindcjaacomdo”olóuisnnn,iascaahdnlauualbemvMaaacdoígnona,dympoceadrpedepmeeBrapuoiidnctecoionylleiipncsihiemse,pi;seruinenstpdeoiiznsazt,aadnesnepanoclktlroceoscnon
NPFOOD XXLXaXnXzaXmientos en Alimentación’ ’ foodies Nestlé lanza una nueva gama ’que incluye café en grano, desarrolladas para 00 Starbucks Nestlé dmloeso2lsi4disotpe,rmaosdaíusccodtmoesoNdeleasspcrapefrséismobeayrjaoNsleacsácmpasafuérclaDasoSSltctaearrbGbuuucscktkoss,. 00 Actimel: Endgame jSAAotcvcutetdiinmmioaeesl.ll,aKAqichudtoseimriafnoesdrlpmepilrraaeddspeeasanarettyneaundVeoeset.nDegananudoeonvreeos, d:piErsenesdñegonatcmóoenu,nelaal edición limitada para la gama oúbltjeimtiavoddeelaasc2er2capresleícaullapsúdbelicMoamrváesl
’NPFOOD foodies XXLXaXnXzaXmientos enAlimentación ’ 07 KitKat Edición limitada ’Edechsinrsateveaseíñhaeoqtmdasui.egce“iuH“ósHnunaavmpleviúmeeabmAiltbBeiacrr”edoeasaaopkkinun”&.ecadoDlgerauplsnooeorntasotiddmroeseelenoinsdsaeumjnenestfinfeKissciattajKievdasaotld”hy,ea“qlHaluaaennvuzseaeeadvpaoburlueíenndaeaekane&KdciikotciKmisóasnptmLaleriemct”ih,rite“eaHcndaoaIvnnecsolaotnasbg3qrr5euaamenkuK&beivtaKojoastel 08 Font Vella LevitécloanntziaeFnosenturtganVaduesiec,llvicaoaonLlvaoealrv,raiihtneéedt,ceamhsdaansridicneeadaaduzgelúcucobaarearybenizsdtueaamssñaaoadrctbiiodafinoscesciaecdlnoeetnsra.augEdunloaafodnrreemacltieaumttraoóalnicnc.osoEnpnssirbizasautdjemaaeoeennnduelcanaFallooimnbrítooaVtnse,ealnldllaoaa, PET de 1,25 litros.
Search
Read the Text Version
- 1 - 41
Pages: