Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Manzanillo Nativos

Manzanillo Nativos

Published by callamilk, 2015-07-27 23:30:11

Description: Manzanillo Nativos 65

Search

Read the Text Version

No. 65 ∙ Lunes 31 de marzo de 2014El burdel de Esperanza Chacón · Joe GarcíaMar y Tierra · Faby AlochmaLos xoloizcuintles · Cecilio NandoUna aventura en El Túnel · Rabí Hernández

2 · núm. 65Boletín \"Manzanillo Nativos\" Primavera Rosa Delia Bravo Lunes 31 de marzo de 2014 Colaboraron en este número: Es tiempo de primavera Rehiletes de vas y vienes pincelada de amarillos piruetas de papirolas Pedro Octavio Muñiz éter que acota los brillos que en estambres y corolas María Inés Sánchez perfilados en la acera... entretejen sus vaivenes... Joe García Árboles que llueven oro Alfombras de gruesos hilos José Luis Estrada causan celos a las rosas de rococó recamadas Carlos Roque García Pirsch causan celo, enojo y lloro... de resol son atezadas Maricela Gutiérrez con biseles en sus filos El viento acuna canarios Lupita Acosta pétalos de papalote, Al compás de rondinelas Rabí Hernández ocres ojos de ocelote deslízanse en zapatillas Faby Alochma se desgajan en rosarios de ballet, las campanillas, Cecilio Nando ¡quién las mira, talla estrellas! Gaby Sevilla Rosa Delia Bravo Editor: José Luis Estrada Editor emérito: Pedro Octavio Muñiz Diseño y formación: Rabí HernándezCON LETRAS MAYUSCULAS Pedro Octavio Muñiz OJALÁ QUEHOLA NATIVOS, BUENOS DÍAS, BUENAS TARDES O BUENAS PRONTO SE ANI-NOCHES, SEGÚN SEA LA HORA EN QUE ESTÉN LEYENDOESTE NUEVO BOLETÍN. MEN A ESCRIBIREN SERIO; QUÉ GRATIFICANTE ES LEER Y ESCRIBIR. ESO QUE TRAENLEER LOS COMENTARIOS QUE NOS PONEN CUANDO APA- EN LA CABEZA, LORECE EL BOLETÍN. LOS QUE ESCRIBIMOS CADA SEMANANOS DAMOS ESE PLACER, AUNQUE SUENE UN POCO (¿?) QUE NO LES DEJAEGOCÉNTRICO. DORMIR DESDEEL SENTIR QUE APORTAMOS UN POCO DE NUESTRO ESTA-DO DE ÁNIMO, DE NUESTRA CULTURA, DE NUESTROS RE- QUE DESCUBRIE-CUERDOS, NOS DA, COMO RECOMPENSA, LOSCOMENTARIOS DE LOS QUE NOS LEEN, NO IMPORTANDO RON QUE HAY UNQUE NOS CRITIQUEN PUES ESO TAMBIÉN NOS ANIMA A SE-GUIR HACIÉNDOLO. ESE ES MI CASO. LUGAR DONDE PUEDEN SACAR SUS “TRAPITOS” A ASOLEAR SIN QUE LES CENSUREN. NO SEAN FLOJOS, ESCRIBAN PARA QUE SE LES QUITE ESA CARCOMITA. POR CIERTO, NO TE- MAN A LA MALA ORTOGRAFÍA, LOS CHICOS EDITORES SON REBUENOS PARA CORREGIR, SOLO MÁNDENSELO CON TIEMPO PARA QUE LO HAGAN. JAJAJAJAJAJA. DIJERA UN EX MILITANTE DEL GRUPO “NATIVOS”: ¡¡¡AH, RAZAAA!!!YO SÉ QUE NO TENGO UNA LÍNEA O TEMA FIJO; QUE CA- EN FIN, CREO QUE ESO ES TODO LO QUE TRAÍA EN LA BOLSITA. CUÍDENSE MUCHO Y QUE EL GRAN HACEDOR MEDA SEMANA ESCRIBO LO QUE SE ME VIENE A LA CABEZA LES SIGA MANDANDO MUCHAS BENDICIONES PARA QUEPERO ME DOY ESE PLACER, EL DE ESCRIBIR PARA USTEDES, LOGREN SU FELICIDAD.LOS QUE SE TOMAN UN POCO DE SU TIEMPO PARA LEER Y HASTA EL PRÓXIMO. BYE, BYE. QUE ESTÉN BIEN, ESO ES LOCOMENTAR EL BOLETÍN QUE CADA SEMANA NOS REGA- IMPORTANTE.LAN.

núm. 65 · 3 El burdel deEsperanza Chacón Joe GarcíaDoña Esperanza Chacón fue una matrona de la Revolu-ción Mexicana. De las 17 prostitu-tas registradas en este burdel, unaera voluntaria y las demás tenían lacaracterística de ser huérfanas demadre, padre o ambos. Podemosinferir que estas mujeres, al encon-trarse solas y sin hogar, recurrían ala casa de Esperanza Chacón. Ve-mos en los registros que muchasveces fue ella quien las llevó a re- aprehendidas. cio. Esta mujer se daba el lujo de irgistrar con mucha distinción. Sus a la inspección de policía a repor-pupilas por lo regular traían un Para procurar la disminución de la tar que le habían robado de su ca-moño en la cabeza, algo de maqui- prostitución en Colima, el gobier- sa \"una cruz de oro y platino conllaje y ropa diferente a las emplea- no estrena gendarmes el 21 de un granate en medio, estimada endas de María Moreno. Ninguna marzo de 1914, pues se había cincuenta pesos\".llevaba rebozo al pecho o en la ca- comprobado que los anterioresbeza, como otras mujeres públicas eran unos ineptos por sus múlti- Las autoridades, tratando de cuidarque fueron forzadas, registradas y ples fallas y por estar casi siempre el orden y control de la ciudadanía borrachos, en vir- y por el gran aumento de alcoho- tud de lo cual se lismo y prostitutas, implantaron decidió crear un una serie de normas para luchar cuerpo especial de contra estos males. Pidieron la comisionados de clausura de cantinas, por medio de sanidad. Ese mis- fuertes multas (50 pesos); privaron mo año, la superio- la venta de licores el domingo, con ridad dispuso que venta exclusiva en horas de come- todas las mujeres dor (la cerveza quedó exenta de públicas se trasla- daran al norte de la calle La Indus- tria, la casa de Es- peranza Chacón estaba localizada a unas cuadras del centro, lo cual le perjudicó el nego-

4 · núm. 65esta ley). Expiden, además, una Ley mentaba la pobreza y el hambre, al Chacón que tal parece ya se iba,de Sanitarios del Estado, que fue grado que aparece una \"lista de inmediatamente fue apresada, pueshecha especialmente para la higie- pobres\" con 395 familias, entre las se le acusaba de robo; según unne de las habitaciones y cuartos de cuales aparecen 354 como jefas de telégrafo que fue enviado desdelos mesones, hoteles, cuartos de familia mujeres y 44 hombres. Manzanillo.alquiler y casas de citas en la ciu- En medio de tantas familias pobres La Zona de Tolerancia tiene sudad. Ese mismo año el presidente se encontraba Esperanza Chacón, a historia en Manzanillo. Las Canti-municipal pide a los jefes de sani- quien esta carestía no lastimaba. nas, los Prostíbulos, forman partedad el cumplimiento a cabalidad de incontables anécdotas del pasa-del reglamento expedido en enero En mayo de 1916, el comandante do del puerto, hace muchos años,de 1870, en donde los policías de- de policía le recogió la cantidad de los inmuebles se encontraban enben estar debidamente controla- novecientos ochenta y cinco pesos la parte final de la Calle de Carri-dos por sus jefes. No obstante cincuenta centavos que llevaba; llo Puerto, Luego y al inicio de lostantas medidas, seguía habiendo también le recogieron en un baúl: años cuarenta, las concubinas seprostitutas y varios indicios de vio- un vestido de gasa azul, un vestido mudaron al barrio que forman laslencia. Lo más desalentador para el de punto de gasa blanco, un rebo- calles 21 de Marzo, Hidalgo, Mi-gobierno, la iglesia y las familias zo tramado de seda, un fondo co- guel Allende y Zaragoza, frente aque trataban de mantener la calma lor crema, un traje blanco, un saco lo que fue el Rastro Municipal yy orden fue que en la entidad au- de lana, una blusa blanca, un abrigo después el Cine Manzanillo, a fina- les de los años cuarenta, se dio la de estambre ultima reubicación de la Zona de negro, un ves- Tolerancia al barrio de La Pedre- tido de enca- gosa, en la salida a Campos. jes de Holanda, un cuello arle- Al reubicarse la Zona de Tolerancia quín, cinco a la Pedregosa, Doña Esperanza prendedores Chacón esta finca la convierte en de concha ca- Casa de Huéspedes ahí recibía rey, entre abonados, ella era una dama reli- otras cosas, giosa con visión empresarial. La las cuales finca esta tazada por un patio cen- prestaba a sus tral rodeado de habitaciones a dos pupilas. La plantas, ese mismo patio funciona- señora ba como restaurante, todo era de

núm. 65 · 5 la semana desde Guaymas, Sonora. Ya regresando a la Pedregosa, por muchos años las cantinas y caba- rets adquirieron fama regional y nacional como: El Cairo, El Oasis, María Bonita, La Quinta de las Ro- sas, El Atracadero, entre otros. También famosas algunas Doñas que a pesar de haber administrado los negocios, fueron personajes con calidad humana, benefactoras de los que menos tenían, como: Esperanza Chacón, María Camare- na, Vicenta Madero, Julia Ortega, Clementina Vergara, Florentina Mendoza, entre otras. La fama que logro el hijo de Es-teja y se respiraba un ambiente contesta -mire Güerita nomas por- peranza, Juan Dupont Chacón, queagradable, la habitación de ella es- que me cae bien le voy a enseñar por mucho tiempo regenteó Lataba en planta baja y daba hacia la la habitación pero lo que vea allí Quinta de las Rosas, fue por la ca-calle Hidalgo (es la segunda puerta no lo va a contar a nadie, me lo lidad de “Damas” que importabade la esquina de Zaragoza) el promete-, y rápidamente dijo, -si de Centro y Sudamérica. A Juanportón fue el acceso a la gran finca claro, prometido. Doña Esperanza Dupont se le recuerda por innu-y todo lo que se ve de barda fue la saca un listón que traía dentro de merables remembranzas que en-administración y sanitarios. su pecho y allí colgando estaba la cierran ocurrencias y sucesos. SuPero como en todos lados se co- llave, esas de la época, grande, de “burdel” fue el más elegante derren “leyendas, verdades y fan- fierro, pesada; abre la puerta de Manzanillo y llegó a tener hasta untasía”, las empleadas de servicio Madera y la deja pasar, al voltear la zoológico privado.comentaban que había una habita- vista al fondo de la habitación vioción a la que nadie podía entrar y algo que en su vida se lo había La Zona de Tolerancia o Lasiempre se mantenía cerrada, la imaginado, se le salieron unas lagri- Famosa “Pedregosa”única llave la tenia ella, Porque allí mas y sin decir ni una palabra sa-tenía Doña Esperanza a los restos lieron, doña Esperanza echo el Donde las mujeres “hacían sala”,de su marido aquel hombre que cerrojo se fueron que consistía en estar sentadasluchó en la Revolución pero de a sentar al res-tanto y tanto que platicaban se taurante comie-ponía la piel de gallina y hasta es- ron y nuncacalofríos, como si algo maligno pa- comentaron nadasaba en esa Casa. Un día una de la habitación.Señora que venía llegando del DF a A las semanas lavivir a Manzanillo, no se quedó con Güerita rentala duda y comenzó a meter aguja una casita en elpara sacar hebra y le dice: -“Doña sector 1 y se va aEsperanza rénteme esta habitación vivir con su ma-que tiene junto a la de usted ya rido que habíatengo toda la semana y no veo que llegado en el bu-nadie lo ocupe o guarda algo allí”; que \"California\"la voltea a ver fijamente a la cara y navegando toda

6 · núm. 65 Desde mi punto de vista no me gusta el término Burdel o Bule, se escucha mejor Centro Nocturno, en muchas ocasiones los dueños se preocupaban en traer un buen Show de Famosas Vedettes de la época. Muchas Mujeres del puerto, sobre todo madres solteras, iban a fichar o al servicio de limpieza, dependía de sus necesidades si también ofrecían favores carnales.con las piernas cruzadas, alrededor mas, El Camerino de Sonia, El Bu- Las cantinas de mala muerte lasde la pista del salón, dejando en- que de más Potencia de la nuera hemos tenido desbalagadas por eltrever parte de sus muslos. Siem- del actor Raúl “Chato” Padilla y puerto toda la vida, yo recuerdo…pre eran vistas con el cigarrillo en otros más que también gradual- así como un sueño, que cuandola mano, esperando al cliente que mente fueron extinguiéndose, por tenía como 8 años nos asomába-les invitaría unas copas (ellas “fi- la proliferación de los Table Dance mos por debajo de las puertas pa-chaban” la bebida que les invitara con sus llamativos Show Stripper. ra ver que se veía “nunca vimosel cliente). Los fines de semana se nada, que no viéramos en la calle”veía al barrio de la Pedregosa, lleno Y lo que fue el Glamur de las “Chi-de marinos Mercantes y de la Ar- cas de chaquiras y lentejuelas” es- Recuerdo el Taurino, el 7 mares,mada de México, Petroleros, Milita- tá en el olvido. etc. No recuerdo más nombresres, así como pescadores, porque nunca me dejaron entraragricultores, ganaderos y señores por ser menor de edad.de la “Alta Sociedad” de Manzani-llo que iban a comprar la compañía Espero sus comentarios para po-de las señoritas, que ahí ofrecían der enriquecer más el texto.sus caricias. Pero como todo loque inicia, la zona comenzó a de-caer en los 80´s.“La prostitución es un mal necesa-rio y que solamente vigilándola, re-gulándola y protegiendo a losciudadanos al máximo de conta-gios sexuales y violencia se puedemantener controlado ese oficio”.Unos años después prosperaronalgunos otros inmuebles como: LaFuente, de Porfirio Palomino Lla-

núm. 65 · 7Date un tiempo María Inés Sánchez MatíasPara ver mi mirada, Para mirar las estrellas,Para escuchar mi risa, Para escuchar el vaivén de las olas,Para mirarme a los ojos, Para estar apretaditos,Para regresarme un beso, Para enredarnos poco a poco,Para acariciar mi pelo, Para encontrarnosPara beber gotas de amor, En las sombras,Para abrazarnos fuerte, En las luces,Para buscarnos diario, En el cielo.Para acercarnos pronto, Demos tiempoPara perdernos en la arena, Para que la magiaPara encontrarnos bajo la luna, Del amor y la ternura,Para caminar bajo la lluvia, Nos envuelva otra vez por siempre.Para querernos despacio,

8 · núm. 65 La fundación de Colima compartido por Gaby Sevilla

núm. 65 · 9

10 · núm. 65 Mar y Tierra Faby AlochmaTita era una tortuga como todas: len- Cuyutlán, para festejar de una ma- la 1 de la mañana del día siguiente,ta en la arena, pero rauda y veloz en nera diferente el día del Padre. Les todos se fueron a instalar en sulas aguas del mar. Al nacer, en una ofrecieron un recorrido guiado casa de campaña dispuestos asolitaria playa de Colima, lo único por las piscinas donde se les expli- dormir. Fue entonces cuando em-que sintió fue la imperiosa necesidad caba el sistema de crianza y con- pezó la serenata para los padres,de salir de ese cálido agujero y sonando con palos las ollas y ca-desplazarse rápida- zuelas, se acompañaron lasmente al mar, porque mañanitas. Después de lossu instinto natural le abrazos y felicitaciones, laindicaba que allí es- calma volvió a la solitariataría más fácilmente playa, con alguno quea salvo de muchospeligros. otro movimiento, debi- do a que el calor so-La fresca brisa que s focante de esahumedeció su cuer- erva- nublada noche de ju-po la invitaba a ini- ción, así nio, obligaba a los más sensibles aciar su travesía, pero como las ca- salir de las sofocantes casas dealgo la detuvo: una racterísticas y diferencias de las campaña de plástico; pero al rato,pequeña barrera, que el personal tres o cuatro especies de tortugas los mosquitos los regresaban dedel tortugario había colocado alre- que tenían allí. Luego, se les invitó nuevo a ellas.dedor de la incubadora para impe- a presenciar un video, donde sedir que se escapara. Unas manos la explicaba la importancia de la la- Tita nadaba en la piscina junto contomaron, la llevaron hacia una cu- bor altruista del patronato que se sus pocas hermanas que la acom-beta y después a una pequeña pis- encargaba del tortugario, las ac- pañaron en su nacimiento, ya quecina de agua salada, donde se ciones que emprendían para pro- había nacido fuera de temporada. seencontraban otras compañeras teger a las tortugas y evitar su sentía confundida por las paredesque acababan de nacer como ella. exterminio. Posteriormente los que le impedían trasladarse más alláAllí esperaría un tiempo, a que entusiasmados visitantes degusta- como le señalaba su instinto. No seacabaran de nacer el resto de tor- ron un refrigerio y acto seguido daba cuenta del jolgorio que se dis-tugas, que más tarde serían libera- procedieron a instalar las casas de frutaba a su alrededor porque lasdas por el público, en un intento atronantes olas y el fuerte viento sepor hacer conciencia y que la gen- llevaban el sonido antes de que pu-te colaborara para preservar su diera percibirlo.especie. La mañana llegó y también el per-Llegó el día. Fue el tercer domingo campaña. sonal del tortugario.A pesar de los desvelos, los niños emocionadosde junio del año 1995. Las familiasde los alumnos de un Colegio de Fue una noche divertida en el levantaban a los padres para lle-Santiago llegaron al Tortugario de campamento: las familias cantaban varlos a liberar las escasas tortu- y bailaban alrededor de la fogata. A gas. Tocó una por familia ya que

núm. 65 · 11 una noche pudo deslizarse libremen- te a una playa oscura y serena, don- de cavó un hoyo y depositó sus huevos. Terminada la ardua tarea se dispuso a cubrirlos para luego retor- nar al mar, a ese inmenso y hermoso océano, que de Pacífico sólo tiene el nombre. No se dio cuenta que unas personas, en la oscuridad de la noche aguardaban para llevarse sus huevos: voluntarios del tortugario de Manza- nillo, que continuaban la tarea inicia- da décadas antes, para evitar la extinción de su especie. Los traslada- ron a las incubadoras y los cuidaron hasta que, 50 días después, del res- guardado nido empezaron a emerger las pequeñas tortugas golfinas, hijaseran pocas. Luego de prepararse se encontró con otros miembros de de Tita.según las instrucciones del volun- su especie y conoció el amor, por asítario, recibieron las tortugas y se decirlo, ya que llegó la época de la re- Cinthya, la mediana de las herma-dispusieron a soltarlas. Hilda, producción y respondió a su instinto, nas se enteró por el face queCinthya y Susy, las tres estudiosas se leé muy frío… y recordemos que habría liberación de tortugas. Se loy hermosas hijas de una de las fa- Tita no es cualquier tortuga, es una comunicó a Hilda, la mayor, y ma-milias que estaba allí, acompañadas de las protagonistas de ésta historia. dre de Ángel. Ella decidió llevar ade sus padres, tomaron a Tita en- su pequeño hijo, a vivir la expe-tre sus manos, después de besarla Mientras tanto, las tres niñas ter- riencia que junto con sus herma-y desearle buena suerte, la solta- minaron el Colegio, crecieron, tu- nas habían tenido años atrás,ron. vieron sus crisis de adolescencia, cuando todavía eran unas niñas, al continuaron sus estudios; la me- lado de papá y mamá. Se traslada-Tita, luego de sortear algunas dunas diana terminó su carrera profesio- ron a la playa de Salagua, encon-de arena, sintió por primera vez la nal, la mayor tuvo un hijo, se casó, traron el campamento tortuguero,fuerza del oleaje que una y otra vez se separó del papá de su bebé y si- llegaron justo a tiempo para la li-la regresaba hasta la playa. Al quinto guió en el hogar paterno. Los jóve- beración. Ángel se mostró entu-intento, logró empatarse con la agita- nes abuelos disfrutaban siasmado al tomar, entre susda ola que regresaba al mar, y fue plenamente esta nueva etapa en su pequeñas manos, a la indefensa yentonces que se dio cuenta que ese vida. De repente, el 8 de junio de oscura tortuguita. Con la alegríaera su mundo y allí debía de conser- 2011 la familia recibió una trágica reflejada en su rostro, le deseóvarse siempre. y dolorosa noticia: el padre de las suerte al iniciar su vida en el mar. chicas murió súbitamente. Aún Entre los gritos de júbilo de su hi-Las familias regresaron a casa, no con todo eso, en tierra, la vida si- jo y el resto de la gente, Hilda re-sin antes pasar por el Museo de la guió… cordó a Tita, la tortuga con quienSal y hacer un recorrido, escu-chando las explicaciones del guía, y 15 años después de su nacimiento, vivió una experiencia parecida,comprando sus respectivos costa- una noche nublada de otoño,Tita se quince años atrás, al lado de sulitos de sal. La vida siguió su cur- enfiló hacia las costas de Colima nue- padre… Derramó una lágrima queso… vamente; guiada por su orientación e se limpió rápidamente cuando su instinto buscaba la misma playa don-Tita sorteó los mares y sus peligros, de nació para desovar, hizo varios in- hijo la llamaba: ¡Mami, mami! ¿Ver-descubrió las corrientes que la trans- tentos, pero al sentirse en peligro dad que volverá?portaban más rápidamente a los lu- regresaba nuevamente al mar. Por fingares donde encontraba su alimento,

12 · núm. 65 Hablando de la diversidad sexual Lupita AcostaCuando entré a trabajar a castigado con un hijo homosexual”. Mis respetos para Javier, porque si Chevrolet, me tocó de com- Javier ha batallado mucho en sus algo tiene es ser buen hijo; está alpañero de trabajo un chavo homo- trabajos por su preferencia sexual; pendiente de su madre. He tenido elsexual; tengo que reconocer que ha batallado mucho en eso, en gusto de convivir con su familia, re-nunca en mi vida había convivido Chevrolet lo corrieron por que se conozco que su papá cambió muchotan de cerca con alguien de prefe- dejaba las uñas largas y se las pinta- con relación al trato con Javier;rencia sexual diferente. Sabía de ba. Le exigían que trajera el pelo ahora ya casi no habla su papá, sehomosexuales, pero no había teni- corto y las uñas cortas sin pintar mantiene callado, las veces que hedo la oportunidad de convivir cer- (como hombre) y eso a él no le gus- ido a su casa me tratan muy bien,canamente con alguien así, y no taba, y el gerente alegaba que en la porque soy de las pocas “amiguis”porque me espante ni cosa que se agencia “debía de comportarse co- mujer que tiene Javier. Todas susle parezca, es más les rehuía; la mo hombre” amistades son personas de prefe-verdad no eran gente de mi agra- Javier es un hombre muy “velludo”. rencias sexuales diferentes y, de vezdo. Tiene vellos en exageración; tenía en cuando, me busca, me llama yReconozco que era agresivo a más que rasurarse la barba, dos veces al platicamos, pero tengo que recono-no poder, y yo nada más lo veía, pe- día. Gracias a Dios hoy existe la de- cerlo que es fiel a morir, tiene laro poco a poco fuimos conociéndo- pilación láser y se depiló todo el misma relación con su pareja desdenos y empezamos a ser “amiguis”. cuerpo. Es muy “movido” para cami- hace mucho tiempo, no viven juntosEn verdad, hasta la fecha somos pero se la llevan bien.grandes amigos, conocer a Javier, me nar, según él todo “sexy” y me da ri-hizo entenderlos y aceptarlos, repito sa como se mueve para caminar, Me río mucho con él porque algunasno me espantaba, pero tampoco los siempre carga su bolsa y agarra aires veces se ha quedado a dormir en miaceptaba. de mujer, pero nunca va a ser una casa y ha dormido en mi cama, y elÉl me platico su historia y me decía, mujer, por muy femenino que parez- “cabrón” me dice “que no vaya aque a siempre le gustaron todas las ca. brincarle”, me muero de la risa concosas relacionadas a las mujeres. Su Debe de ser muy difícil enfrentar a sus ocurrencias, él de cariño me diceniñez fue muy difícil, porque su papa una sociedad en donde existen dos “madre hada”, por no decirme “ma-quería que a fuerzas fuera hombre. géneros: femenino y masculino, aun dreada”, porque según él, es másEra el mayor de su familia, con 3 con tanta información, aun con la mujer que yo, pero yo le digo quehermanas y sólo él de hombre. modernidad de la diversidad sexual, aunque este “gordita” siempre voy a creo que aunque nos llamemos “ci- ser mujer, y que él aunque se lo vilizados” debe de ser muy difícil en “corte” nunca va a ser una mujer una familia aceptar a un miembro verdadera, siempre hemos discutidoMe platicó que su papá le pegaba con preferencias sexuales diferentes. eso y nos reímos a gusto.feo para que fuera hombre; que lo A mi amigo le gusta mucho vestirse Hago este reconocimiento a milevantaba a las 5 de la mañana para de mujer, le ha dado por trabajar en amigo Javier porque en verdad es dellevárselo al campo, y eso a él no le shows travestis, y reconozco se ve admirarse el valor para enfrentar agustaba. Lloraba y su papá le pegaba muy bien de mujer; pero siempre le toda una sociedad con prejuicios ypara que ya no llorara, (semejante he dicho “eres un hombre vestido limitaciones; pienso que si yo tuvieraestupidez), pero, bueno, en la igno- de mujer” Hay días que se enoja y que vivir algo similar a la mejor norancia de su papá, quería volverlo iba a tener el valor de enfrentarlo.hombre a “chingadazos”.Pero como siempre, la mamá salía a me dice cosas, hay días que lo toma Repito: no soy homofóbica, respetosu defensa, al grado de que la abuela a broma, pero en verdad qué difícil a todas y cada una de las personaspaterna, perdió relación con su hijo debe de ser abrirse paso en un de preferencias sexuales diferentes.porque según ella “Dios lo había mundo que está hecho para hom- bres y mujeres.

núm. 65 · 13Los xoloitzcuintles. Cecilio NandoLlegué a la bodega del negocio mos avituallando. Así que tenía que Cuando estaba terminando de de mi madre, de entrada por regresar lo más pronto posible; en chequear que no faltara nada, en-salida, como a las 6.30 PM. Bajé ese barco teníamos permiso para traron dos personas; uno se quedójunto con dos ayudantes de la ca- arrimar el carro hasta un costado en la entrada y el otro se dirigiómioneta que manejaba y, entre to- de 6 a 8 p.m., acción que nos facili- hacia donde yo me encontraba. Dedos, subimos unas cajas a la taba el trabajo. Además, era una inmediato, dejé los papeles, en elcamioneta. La premura era porque regla de seguridad implementada escritorio y me dirigí a encontrar-el mayordomo me esperaba a bor- por Servicios Portuarios en ese lo con la intención de que no lle-do, para recibir dichas cajas. Se entonces; o sea, dos horas en la gara hasta la bodega, o que vieratrataba de un barco de la Línea mañana, tres horas a medio día y los movimientos internos, ademásMexicana del Pacífico, que estába- dos horas por la noche. de que no lo conocía.Al abordarlo,

14 · núm. 65 nos visitaban allá en el rancho, vivi- prestado hubiera cedido. mos en Minatitlán. Miré el reloj, y ya habían pasado -¡Ah, mire!- le dije - ¿Y para qué 30 minutos, disponía de otros más, así que le pregunté: soy bueno?- agregué. -¡Mire!...Mi hermano y yo andamos -¿Y qué pasó? -, en referencia a los excavando unas zanjas allá en el monos hallados.me preguntó por Cecilio Nando. pueblo. Nos encontramos unos Y me dijo: - Fuimos a buscar alDicho sujeto tenía el aspecto de monos, de esos que hacían los in- papá de Cuquita, pero como no seuna persona de campo, llevaba el dios y los trajimos a vender.Ya ve encontraba platicamos con ella ypelo descuidado, de mediana esta- como están las cosas y pues tene- nos mandó con usted, ¡je, je, je! ,tura, un pantalón color negro y mos que buscarle; en el campo es nos dijo que usted conocía deuna camisa bastante sucios, y unos muy dura la vida. Fuimos a ver un muchas cosas, que era muy buenahuaraches desgastados e impreg- señor por el lado de Las Brisas. gente, que usted nos podía dar lanados de tierra; era moreno, barba Cuando le dijimos de lo que se mano o que a lo mejor a usted lecerrada, medio crecida, una visible trataba, resultó que era de la interesaría quedarse con los mo-cicatriz en el ojo izquierdo, que Aduana, se enojó mucho y nos dijo nos- Se rio otra vez y me dijo: -bajaba desde la mitad la ceja pa- que nos iba a meter al bote, pero, Nos comentó que era su novia,¡je,sando por el párpado, alcanzando nos alcanzamos a pelar, y nos fui- je, je!parte de la mejilla, que se aprecia mos con Cuquita,Ya está re gran-añeja, producto de alguna riña ca- de, nombre cuando iba con sus Me reí también y le pregunté:- Ok,llejera. Tenía una mirada que daba papás era una niñita- me soltó de ¿Dónde tienes los monos y cuántocierta desconfianza. corrido. pretendes por ellos?Le dije, subiendo el tono de voz, Cuatro años antes había conocido Entonces le habló a su hermano,que para qué lo buscaba. Me dijo a María del Refugio, \"Cuquita\". un poco más joven que él, quienen voz baja, como para que no es- Había platicado con ella en dos o llegó con un costal de yute y, decucharan mis ayudantes que veían tres ocasiones, pero en ese tiempo inmediato, lo desamarró y sacóla acción desde lejos: tuve la necesidad de radicar en Ti- una figura envuelta en papel perió- juana B.C, donde permanecí por dico y me la mostró. Se trataba de casi tres años. Cuando regresé, la figura de un perro xoloitzcuint- hacía unos meses, la había vuelto a le, conocidos como perros de te- ver y, durante un tiempo, me estu- rracota en el Estado de Colima. ve haciendo “el aparecido”. Llegó Era de barro, del tamaño de un el momento en que retomamos balón de futbol americano. Y me nuestra amistad, volví a ser su ami- quedé pensando, relacionando la go, posteriormente hablé con sus figura. Había escuchado antes de papás, anduve de novio formal- algunos entierros de nuestros- Mire, vengo de parte de Cuquita. mente hasta que finalmente nos indígenas en la región; lo miré de- casamos. El negocio que ella talladamente, tomándolo en misEn cuanto escuché Cuquita, cam- atendía era una tienda de abarro- manos. Estaba embadurnado debié mi forma de actuar, pues me tes, por la avenida Niños Héroes, una tierra difícil de remover condecía mucho ese nombre. Enton- cerca de la casa del Doctor Nava- las manos, incluso con algún peda-ces le confesé que yo era Cecilio y, rro, quien fue médico de cabecera zo de madera, pero se encontrabaenseguida, exclamó: por muchos años en nuestra fami- completo, y se sentía mas pesado-¡Uh, Cuquita!... la conocemos des- lia, muy conocido por todos noso- de lo normal. Lo dejé con cuidadode que era una niña; su papá y su tros. en el borde de una banqueta y, le pregunté qué más traía.mamá iban a visitarnos de vez en Así que no dudé mucho de los ar-cuando y Cuquita estaba re chiqui- gumentos de dicho personaje, casi La siguiente figura era un indígenata. Se bañaba en el río cada que casi hasta si me hubiera pedido cargando en la espalda un caracol,

núm. 65 · 15también sin ninguna rajadura, com- revisar mi nueva adquisición. Lle- Con lo que me platicó, me dipleto. En total sacó del costal gué, cerré la camioneta y me dirigí cuenta que eran unos estafadores,ocho figuras, todas impecables; hasta donde había dejado el costal, así que me dije: ándale Chilaquilluego las envolvió con cuidado y Y allí estaba, lo agarré y subí hasta otra más para el repertorio.las introdujo de nuevo en su cos- mi recámara que se encontraba en No me quedó otra más que cam-tal. La verdad empecé a hacer la segunda planta, con mucho cui- biar de plática. Ni modo de quedarcuentas y me dije: si son auténticas dado saqué el primero que era el como pendejo. Al poco tiempoéstas se las puedo vender a algún perro xoloitzcuintle y traté de qui- nos casamos y, para nuestra fortu-capitán extranjero y puedo sacar tarle con mucho cuidado la capa na, tenía un mueble de madera quebuenas ganancias. Le pregunté de barro con que venía impregna- nos había hecho un carpintero encuánto pretendía por ellas, al tiem- do, pero no pude. Entonces bus- una pared de la sala, donde se en-po que le insinuaba cierta impa- qué algo que sirviera como contraba el estéreo la televisión yciencia por el tiempo; de espátula e improvisé un cuchillo algunos souvenires y disponía deinmediato me dijo que quería una que estaba quebrado, y con la ayu- varios entrepaños, donde queda-cantidad desorbitada, algo así co- da de agua le estuve tallando un ron muy bien los monos, perma-mo 800 pesos por cada uno y yo buen rato, sin conseguir quitarle la neciendo por muchos años. Lale ofrecí una cantidad miserable. capa, hasta que desistí y me dispu- verdad, daban el gatazo de ser ori-Estuvimos mercando durante unos se a dormir, no sin antes dejar la ginales.minutos, hasta que le dije que me pieza en el lavadero dentro de un Sacando cuentas, a través de lostenía que retirar, que mejor regre- balde con agua. años y de la inflación, se fue reba-sara otro día, que no tenía más En la mañana, lo primero que hice sando el costo que pagué por ellosque 1800 pesos que traía en ese fue tratar de remover la capa. y así recuperé la inversión. Curio-momento. Logré quitar una parte y apareció samente, dos años después, por un brillo: era esmalte, una señal azares del destino, me encontrabaLes dije a los ayudantes que se su- inequívoca de que era falso. Le en una casa de Las Brisas, de labieran a la camioneta para regre- paré, todavía me quedaba la espe- cual era encargado, cuando llega-sar rumbo al barco, cuando me ranza de platicar con Cuquita, ella ron dos tipos, que al momento re-dijo el fulano que estaba bien, que los conocía, sus papás también, así conocí: ¡eran ellos!; el tipo de lale diera los 1800 pesos. Entonces que como a las 10 de la mañana cicatriz y su hermano. Llegaronsaqué los centavos y se los entre- fui a buscarla. Llegué como siem- con el mismo cuento, les dije quegué, le dije que ahí dejara los mo- pre: entraba y agarraba algún re- si, que me interesaba lo que traíannos. Enseguida los recargué en una fresco, algunas galletas, chequeaba de venta, que me esperaran unpared cerca de la entrada del fri- que no hubiera moros en la costa, momento. Mientras fui a la salagorífico, y esperé otro momento le daba los buenos días y le daba para tratar de hablar por teléfonohasta que se retiraron. Salí como un picorete en su mejilla. Después con la policía. Cuando regresé a lade rayo hasta el barco y alcancé a de hacer esto, la abordé, y le pre- puerta, ya no estaban. La debenllegar todavía a tiempo. Después gunté por los personajes de ma- haber maliciado como buenos pá-de entregar las cajas me pidió el rras, a lo que me respondió: jaros de cuenta, muy buenos paramayordomo un aventón hasta Las defraudar, caminaban con banderaBrisas. Luego, me dirigí al centro - No, yo no los conozco. Ayer me de penitentes.Y yo, cuando me to-para llevar a los ayudantes como llegaron a ofrecer dizque los mo- caba darle limpieza a esa parte, nosiempre, hasta sus aposentos, con nos, por cierto el señor que llegó perdía la oportunidad de entonarla idea de ir a darme un baño para me daba mucha desconfianza, y les algo musical con el pito en formaver a mi novia Cuquita. dije que no me interesaba nadaAl pasar por la tienda, vi que su porque yo no conozco de cosas de caracol que portaba el indiopapá estaba cerrando el negocio y antiguas, pero, le dije que tenía un colimote en su espalda. Saludos,alcancé a ver que Cuquita no se amigo que conocía de todo, y que Nativos.encontraba por ahí, así que me fui a lo mejor podrían hacer trato. Asírumbo a la casa, con el brete de que les di tu domicilio, ¿qué pasó?

16 · núm. 65 Extirpación de unapéndice en pedacitos y corte por lo sano de un peritoneo… Segunda parte Maricela GutiérrezAl volver de la anestesia, lo pri- de alta el doctor el día último en medio, te acabas de salvar de mo-mero que vi fue un techo en la mañana. rir y ya estás dando órdenes. ¡No!,mal estado, así estaba todo el edi- Estaba por terminar el año y yo cuando menos te quedas una se-ficio del Hospital fuera área priva- acostada en una cama de hospital, mana, todavía te falta caminar…da o pública. Un escalofrío me ah no! Así acordado, me dispuse a -No se preocupe, ya bien tempra-recorrió el cuerpo al recordar, de poner todo de mi parte para irme nito me levanté a caminar.manera rápida, el acontecimiento,sobre todo el momento en que lo más pronto posible de ese ho- -¿Qué? ¿quién te dijo que podíasme ingresaron al quirófano: lúgu- rrible lugar. Más empeñada estaba caminar? en irme pues al llegar la noche nobre, frío, viejo y de paredes amari- pude dormir, llegaban unos olores -Pues yo sé que mientras no mellentas que un día fueran blancas fétidos y ruidos que me hicieron levante no me dejará ir a mi casa.celosías. Sentada en el borde de la imaginar mil cosas.cama estaba mi abuela Tere mirán- -Ay, muchacha, ya veremos maña-dome. –Abuela huele bien feo. na.-¿Cómo te sientes? –Es que aquí cerca está el anfitea- Como a mi mamá no le corría pri- sa y estaba dispuesta a cumplir las tro y el crematorio.-Tengo asco- le dije. órdenes del doctor, no me dejó ya-Pues si no quieres pasar aquí fin No me hubiera dicho tal cosa, en levantar. ese momento quería salir de ahí.de año, apúrate a caminar, mien- Al medio día llegó el Dr. Navarro, -Solo al baño, dijo el doctor.tras no camines no saldrás de acá-agregó. me revisó y la cosa parecía mar- Cuando llegó mi abuela, me le- char bien, revisó la herida y cam- vantó y salimos a caminar, yo teníaNi tarda ni perezosa le pedí me bió los parches de los drenes que curiosidad de ver dónde era el an- me dejó.ayudara a sentarme. fiteatro, ayyy!!! Para que supe, si la-No -me dijo -hoy no, mañana en –Ya me quiero ir a mi casa. noche anterior imaginé historias,cuanto amanezca, para que te dé -Jajajajajaja -se rió, -no tienes re- esa noche fue de terror, entre el

núm. 65 · 17 casa de mis abuelos nos íbamos a reunir. Mi mamá no estaba de acuerdo, le prometí ir con cuidado y que caminaríamos por la calle para no subir y bajar las banquetas, en fin todo lo que me pidió le dije que sí, y como siempre me salí con la mía. Lo menos que quería era que la gente me viera enferma, caminé más erguida y rapidito, nada me dolía. De pronto empecé a sudar y mi vestido blanco se tiño rojo, to- do me empezó a dar vueltas y casi a punto del desmayo, me senté en la banqueta. Ni recuerdo cómo llegamos a casa de mi abuela; ella siempre fue mi cómplice, pero sin hacerla enojar, me ha puesto una de “Dios es Padre”. En menos de lo que canta un gallo, llegó la am- bulancia y de nuevo me vi en el hospital. Ni como regresar a mi casa, se meulular de la ambulancia y mis fan- ra que me dejara ir a casa. Final- abrió la herida, las puntadas setasías la noche se me hizo eterna, mente apareció el doctor, me rasgaron y debieron meterme a quirófano de urgencia. Lo que nohacía un corto tiempo había leído revisó y dijo que si mis papas se quería se cumplió, toda mi familiaun libro de terror, toda la noche comprometían a cuidarme meme la pasé tapándome bien de los podía ir a casa. pasó fin de año acompañándomepies a la cabeza, no quería que hu- en el hospital ellos allá afuerabiera un solo hueco entre la cama -¡Yujajay!! estaba tan contenta que riendo, los chiquillos corriendo, yoy la sábana, otra razón para salir hasta la promesa scout le recité: en la misma habitación medio se-corriendo de inmediato de ahí. “yo prometo por mi honor, hacer dada y con miedo. cuanto de mi dependa, por cum- -A que te regresabas criatura,Cada 5 minutos les llamaba a mis plir mis deberes para con Dios y lapapás, pero como hacía calor se Patria… “ Iba dispuesta a cumplir ahora no te dejo ir hasta que yosalían de la habitación. El tiempo con todo lo prometido, pero rápi- diga- me sentenció el doctor.pasaba lento, por fin empezó a do olvidé la promesa, llegó a visi- Después de diez días me dejó ir aamanecer, lento sin prisa, cuándo tarme Vicky y nos pusimos de casa, con la consigna de internar-apareció el sol, se me cerraban los acuerdo con salir en la tarde al me de nuevo si no seguía las ins-ojos, pero no era momento de jardín y de ahí iríamos a la Iglesia trucciones, a los tres meses fui adormir, tenía que estar bien des- de Guadalupe a dar gracias por ensayo con Felipe, pero me re-pierta para cuando llegara el doc- haber terminado el año. Me bañé y gresó de patitas a mi casa, de cual-tor. cuando llegó mi amiga le dije a mi quier manera no me quedaba en paz, la recuperación fue lenta y aMe bañé para despertar y me puse mamá que iría a casa de mi abuela causa de mis necedades ademása pensar en cómo convencerlo pa- y que allá los esperaría, ya que en perdí el semestre.Tan, tan.

18 · núm. 65 Una aventura en El Túnel Rabí HernándezEn ese tiempo, los niños ra tomar lecciones de natación, usualmente proveían de una buena abundábamos en el barrio. Yo bajo la vigilancia y ayuda de los cantidad de pescados, principal-tenía nueve o diez años, más o mayorcitos. mente malacapas, aunque tambiénmenos la edad de Pepe La Guaya- La verdad es que yo no me juntaba sacaban jaibas, jureles y otras es-billa y de Joel, a quien muchos mucho con ellos, porque mi sitio pecies comestibles.decían Juael. Un poco más chicos preferido era La Perlita, en donde Cuando se aburrían de la pesca,eran el Pato Buzo (nombrado así había aprendido a nadar. Otra llegaba el momento de enseñar apor su asombroso parecido con razón importante es que yo nunca nadar al Chino, Arturo y al Picha,un personaje muy popular en fui muy audaz que digamos, y el quienes tenían entre cinco y seisManzanillo) y el Pájaro Cáido, grupo de chiquillos practicaban ac- años. El método que utilizaban eramientras que los más pequeños tividades que hoy calificaríamos de un poco tosco pero efectivo: con-eran Noé El Chino, Arturo mi her- “extremas”.mano, a quien apodaban El Muelas, sistía en que uno de los “grandes”y el Huevo de Picha. o simplemen-te el Picha. Todos ellos integraban El puente del ferrocarril se levan- empujaba desde lo alto del puenteun grupito que tenía por costum- taba a unos cuatro metros de la al aprendiz, mientras que los otrosbre ir al puente del tren que está superficie del agua, y tenía exacta- mayores lo esperaban abajo parafrente al Túnel a pescar, además de mente el ancho de los vagones. Al auxiliarlo en lo que el despavoridoque los menores aprovechaban pa- pie del puente se juntaba el chiqui- alumno agitaba manos y pies, man- llerío para lanzar los anzuelos, que teniéndose a flote a duras penas. Pero lo más difícil, sin duda, era obtener el coraje para lanzarse desde una altura que para esa edad (y para otras edades tam- bién) resulta intimidatoria. Por supuesto, nuestros padres ig- noraban por completo la existen- cia de estas lecciones de natación y clavados. Sin embargo, gracias a lo numerosas que eran las familias en ese tiempo, rara vez los padres ejercían una vigilancia muy atenta hacia sus vástagos, quienes apro- vechábamos esa circunstancia para emprender una y mil aventuras in- fantiles, a cual más de peligrosa.

núm. 65 · 19 caba a toda velocidad y estaba a muy poca distancia ya.Al evaluar la situación, Joel se dio cuenta de que no tendrían tiempo de correr para salir del puente antes de que los alcanzara el tren. Por lo estrecho del puente, tampoco existía posi- bilidad de hacerse a un lado, por lo que no dudó en arrojarse al agua. Desde ahí urgió a los otros a ha- cerlo también. Después de vacilar unos segundos, los demás niños se lanzaron a la laguna, justo antes de que comenzara a pasar sobre el puente un larguísimo convoy de más de sesenta góndolas llenas de pellets. Mientras pasaba el tren, los niños salieron del agua, y fue cuando se dieron cuenta de que faltaba Noé. Angustiados, comenzaron a gritar- le, pero el Chino no aparecía por ningún lado. Impotentes, tuvieron que esperar a que terminara de pasar el convoy para decidir lo que harían. Después de mucho tiempo, pasóAquél día, quién sabe qué daga hi- mantener en secreto el incidente. por fin el último vagón.Temerosos,cieron La Guayabilla y el Pájaro Para su desgracia, casi a todos les se acercaron al puente y ahí en-Cáido que se ganaron el justo cas- dio calentura, especialmente al contraron al Chino, tendido entigo de doña Mago, su madre, Chino, a raíz de lo cual la verdad medio de dos durmientes. Al verloquien los confinó en una habita- salió a flote. Con los retazos de las que se incorporaba, los niños co-ción estrechamente vigilada, así historias que escuché, reconstruí rrieron a abrazarlo, e hiceron elque a la jornada pesquera y nata- el hecho tal y como ahora se los pacto de silencio que hemos rela-toria sólo asistieron el Chino, Ar- cuento. tado.turo, el Picha y el Pato Buzo, bajola dirección de Juael. Por azares Después de obtener una excelen- Cuenta la leyenda que fue el Patodel destino los vi cuando partían, y te pesca, los niños se dispusieron a Buzo el que rajó leña. El Chinotambién me tocó verlos regresar iniciar la clase de natación, por lo duró varios días escuchandodespués de un par de horas, con que se colocaron en medio del dentro de su cabeza el traqueteolos semblantes lívidos y el terror puente. Comenzó entre risas el de los vagones pasando por enci-reflejado en sus rostros. acostumbrado escarceo entre los ma de él, mientras que los demás grandes que querían echar al agua recibieron una severa reprimenda,Por más que interrogué a Arturo, a los pequeños, y éstos que se za- aderezada con no pocos chancla-no quiso confesar lo que había faban para no ser arrojados. zos. Pero ni así se les quitó la cos-ocurrido. Lo mismo pasó con losdemás protagonistas del suceso, De pronto, escucharon el amena- tumbre de ir al túnel a sacarevidenciando que habían pactado zante silbato del tren, que se acer- malacapas y a echarse clavados.

20 · núm. 65 Epigramas por ChelísDespachan a Mondragón; entra ONOMÁSTICOSRubido en su lugar:Si mandaron con Caronte OLGA WOODWARDal \"fraterno\" Mondragón,me temo que en la Nación,se impondrá la Ley del Monte. Si Gobernación prohibió el Festi- val en Texcoco, qué espera paraMurió Jorge Arvizu, el Tata: prohibir los partidos de fútbolCenzontle comprometido, que son tan peligrosos?que tantas voces hiciste,y que nunca te rendiste Con la experiencia pasada del Festival clausurar,por dar voz al oprimido. Cumple de media semana, Qué espera para ordenarPrepara EPN propuesta de paz pa- juegos a puerta cerrada? que a la hueva da motivo;ra el asunto de Crimea: descansa como festivo,Quizás con pocos respingos,si se acepta la propuesta, Se desvanece la esperanza de una (aunque dirán: ¡qué Olga…sana!) pensión digna (La Jornada): CECILIO NANDOla gente estaría dispuesta Con un sistema que tranza,a anexarnos a los gringos. hipotecando el futuro, el trabajador, seguro,En un mundo donde millones de perderá toda esperanza.personas viven en la miseria, pare-ce chiste esto del Día Mundial de Ni la burla perdona Murillo anun- ciando el arraigo de Amado Yáñezla Felicidad: en Las Brisas de Acapulco:Con las esperanzas rotas, Con carcajadas y risasy viviendo en la pobreza, Vaya un abrazo sincerosiempre es Día de la Tristeza se burlará el \"Gallo\" Amado: para Chilo, con cariño, \"ora sí que está cagado, joven con alma de niño,¿felices? son los idiotas. eternamente daguero. ser arraigado en...¡Las Brisas!Por fortuna la esposa del querido Telmex se queja contra las durasMasa sólo tiene un tumor benigno: condiciones de IFETEL: ALIDA HAMILTONAnda diciendo la raza,con sentido del humor, Si Telmex suelta el pujido,que no era quiste o tumor, quejándose por lo duro,lo que tiene es una… Masa. su clientela, con apuro, lo siente duro y tupido.Veinte años del asesinato de Colo-sio y el veredicto popular es el Al final de la jornada, las cacarea- das reformas estructurales que-mismo: darán en mera pantomima:El resultado es sencillo, Canta pa’ que no haya pierde,de aquellas Lomas Taurinas: Reformas estructurales si acaso la felicitas,fue el asesino Salinas, que tras de ser aprobadas, las nativas Mañanitas,pero el ganón fue Zedillo. serán, mal disimuladas, o el gabacho Sapo Verde. puras chaquetas mentales.

núm. 65 · 21 Gesta heroica de don Benito Juárez y su visita a Manzanillo Carlos Roque García PirschHorizontales rro de las Campanas. Verticales lo condujo a New Orleans.2. Militar y político mexicano. 15. Segundo emperador de Mé- 1. Famoso historiador mexica- 6. Nombre del prestigiado mi-Afiliado al partido conservador, xico, Archiduque de Austria, de- no que acompañó a Benito Juá- litar y político oaxaqueño queparticipó activamente en la gue- bido a su filiación con la rez en la ruta de Guadalajara a apoyó la causa liberal de Benitorra contra Estados Unidos poderosa casa de Habsburgo. Manzanillo y que narra con mu- Juárez y la guerra patriótica(1847) y contra los liberales Fue el hermano más próximo chas precisión su estancia en (1863-1867) contra Maximiliano(1854-1855). Unido a Maximilia- del emperador Francisco José de Manzanillo. Retratando en su na- I, Archiduque de Austria y Em-no y al general Miramón, intervi- Austria-Hungría, y consorte de rrativa a la ciudad de Manzanillo perador de México. Con elno en la defensa de Querétaro, a la princesa Carlota Amalia de en aquellos tiempos. Sus cos- tiempo llegó a ser Presidente decuya caída fue apresado y fusila- Bélgica, fusilado en el cerro de tumbres, sus fiestas etc. a República y que modernizó aldo con aquellos. las campanas en Querétaro. país al que gobernó por mas de 3. Primer apellido del presi- 30 años y le dio paz y progreso8. Frondoso árbol ubicado en 16. Así se le llamó al lugar cer- dente de México nacido el 21 de hasta que estallo la Revolución.las afueras de la antigua ciudad cano de la hoy ciudad de Ar- marzo de 1806, en San Pablode Colima, en donde se dice mería donde se asegura Guelatao, Oaxaca ,hijo de matri- 7. Segundo nombre de dondescansó Juárez y su comitiva descansó Juárez y su comitiva monio indígena. Benito Juárez.antes de ingresar a la capital del antes de llegar a Cuyutlán.estado. 4. Emperatriz de México, es- 9. Cargo que ocupó Juárez de 17. Profesión que detentó Juá- 1847 a 1852 en el estado de9. Ciudad en la cual fue asalta- rez hasta su muerte. posa de Maximiliano I de Méxi- Oaxaca.do Juárez y su comitiva por un co. Hija del rey Leopoldo I depelotón de soldados mexicanos 18. Militar y político mexicano. Bélgica y de la princesa María 10. Segundo apellido de dondel bando realista, que a punto Durante la Guerra de la Refor- Luisa de Orléans. Contrajo ma- Benito Juárez.estuvo de fusilarlo de no ser por ma luchó con el bando conser- trimonio en 1857 con el Archi-la elocuente intervención de vador. En 1859 fue nombrado 11. Cargo político que logroGuillerno Prieto que advirtió: Presidente de la República por duque Maximiliano de Benito Juárez en 1846.\"los valientes no asesinan\" - (se los conservadores, mientras que Habsburgo, tras fracasar en ladice que esta intervención hizo los liberales sostenían el gobier- empresa, marchó a Roma para 12. Legendario y popular bal-llorar a los fallidos agresores). no de Juárez. Tras la toma de la entrevistarse con el Papa. Fue neario colimense en el cual per- ciudad de México por los libera- entonces cuando se manifesta- nocto antes de llegar a13. Ciudad que fue sitiada entre les (1860), huyó a La Habana. En Manzanillo. Dentro de la \"Rutael 6 de marzo y el 15 de mayo 1863 regresó a México como ron los primeros síntomas de su de Juárez\", en cuyo jardín hoyde 1867 por el ejército republi- gran mariscal del nuevo Imperio enajenación mental, agravados existe un busto en su memoria.cano leal a Juárez que culminó de Maximiliano. Derrotado por por el fusilamiento de su maridocon el fusilamiento de Maximi- Juárez en Querétaro, fue hecho en México. 14. Nombre del estado que enliano, Mejía y Miramón en el Ce- prisionero y ejecutado junto al que nació Benito Juárez. Emperador. 5. Nombre del puerto que le dio refugio y abrigo y del cual se embarcó el buque de vapor que

22 · núm. 65 Desfiles en Manzanillo


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook