REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN CENTRO SUPERIOR CULTURAL & TURISMOTÉCNICO SUPERIOR EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA E-BOOK ARBOLES DE DECISION PROFESOR: MAG. LIBERATO ZAPATA ELABORADO POR: CRISTELA SALDAÑA CÉDULA: 4-742-133 FECHA DE ENTREGA: 14 DE AGOSTO DE 2015.
Introducción:Un árbol de decisión es una forma gráfica y analítica de representar todos loseventos (sucesos) que pueden surgir a partir de una decisión asumida en ciertomomento. Nos ayudan a tomar la decisión “más acertada”, desde un punto devista probabilístico, ante un abanico de posibles decisiones. • Permite desplegarvisualmente un problema y organizar el trabajo de cálculos que deben realizarse.
DefiniciónEl árbol de decisión es un gráfico que nos sirven como herramienta para la tomade decisiones en la empresa. Platean el problema para que todas las opcionessean analizadas, y hace posible analizar las consecuencias de adoptar una u otradecisión. También nos permite cuantificar su coste y las probabilidades deocurrencia de cada decisión.Al empresario en muchas ocasiones se le plantea la elección de una opción entrevarias posibilidades, por lo que recurre a ésta herramienta. La elección de unaalternativa supone el abandono de las demás opciones. Al tomar una decisión, elresultado de ésta vendrá determinado por un suceso incierto (estados de lanaturaleza). Una vez producido ese estado de naturaleza, es posible elegir denuevo entre distintas alternativas que dependen a su vez de nuevos estados denaturaleza.
Características de Los Arboles de Decisión• Plantea el problema desde distintas perspectivas de acción.• Permite analizar de manera completa todas las posibles soluciones.• Provee de un esquema para cuantificar el costo del resultado y su probabilidadde uso.• Ayuda a realizar las mejores decisiones con base a la información existente y alas mejores suposiciones.• Su estructura permite analizar las alternativas, los eventos, las probabilidades ylos resultados.Como dibujar un Árbol de DecisiónLos elementos fundamentales en la elaboración de un árbol de decisión son:• Puntos o nodos de decisión entre alternativas o estrategias; indica que unadecisión necesita tomarse en ese punto de proceso.• Nudos aleatorios o de probabilidad: Ocurrencia de los posibles estados de lanaturaleza.• Resultados esperados.
Cómo hacer un árbol de decisiónEs muy sencillo, se llama árbol de decisión porque se busca generar cuáles sonlas alternativas – sean buenas o malas- de cada factor a evaluar. ¡Pon atención!Paso 1. Identifica todas las variables del problema centralUna vez que sepas cuál es tu problemática, comienza a enumerar todos losfactores que la componen. Por ejemplo: La contratación de un nuevo proveedor.Enlista: costos, trámites, tiempo de llegada del producto, daños mercancía, fechasde pago, etc.Paso 2. PriorizarEs importante comenzar a limitar tus criterios de decisión, es por ello que de lalista anterior separes cuáles son aquellos factores que son primordiales para tuempresa. Si de la lista de 15, puedes limitarlo a 7, quiere decir que estos criterioscon mayor relevancia.Paso 3. Identifica la importancia de los criteriosSe trata de buscar y enumerar qué de estos siete criterios son más importantes,enumera. Por ejemplo: en el cambio de proveedor. El costo estaría como númerouno, en segundo lugar el tiempo de llegada del producto, en tercero los trámites, yasí sucesivamente.Paso 4. Comienza a ver variablesCada uno de estos factores debe contar con fortalezas o debilidades, asegúratede comenzar la ramificación apartando tres o cuatro alternativas para cada criterio.Lo que buscamos es generar supuestos de manera objetiva, si de los criteriossalieron cuatro ramificaciones y de esas cuatro salieron 12 más, esto te ayudará aprofundizar en lo más conveniente. Pon atención en este ejemplo donde se evalúael costo beneficio de proveedores.
Nota. Si el resultado es incierto, identifícalo con un pequeño círculo, si el resultadoes otra decisión, identifícalo con un cuadro más. Lo importante de esto, es crear tupropio lenguaje de análisis e identificación, de esta forma será más sencilloanalizarlo y mostrar los resultados.Paso 5. Selecciona una alternativaAnaliza cuál es la opción más conveniente de acuerdo al árbol de decisiones,siempre toma en cuenta la importancia de los criterios y cada una de susalternativas.
Paso 6. Implementa la alternativaRecuerda, realizar un análisis es muy distinto a implementar soluciones, cuida quese siga paso a paso cada detalle, una pequeña falla podría dar resultados nodeseados y esto perjudicaría todo el proceso de selección.Paso 7. Evalúa la efectividad de la decisiónSiempre es bueno saber qué se hizo bien y qué se hizo mal, analiza con tu equipocada paso en la evaluación de alternativas, esto ayudará a mejorar tomas dedecisiones a futuro.
Ventajas• Las condiciones y las acciones del árbol de decisión se encuentran en ciertasramas pero no en otras, a diferencia de las tablas de decisión, donde todas formanparte de la misma tabla.• Plantea el problema para que todas las opciones sean analizadas.• Analiza las consecuencias de llevar a cabo una alternativa.• Facilita la interpretación de la decisión adoptada.• Muestra un esquema de coste de las distintas alternativas• Nos lleva a adoptar la mejor alternativa con la información existente.
Desventajas• Las reglas de asignación son bastante sencillas a pequeñas perturbaciones enlos datos.• Dificultad para elegir un árbol óptimo.Ausencia de una función global de las variables y por lo tanto pérdida de larepresentación.• Los árboles de decisión requieren un gran número de datos de los que muchasveces no disponemos.• En el esquema que plantea se puede ver claramente el coste de cada resultadoasí como la probabilidad de que se de esa opción.
ConclusiónEn resumen, los árboles de decisión son un método efectivo para la toma dedecisiones por varias razones:· En el problema que plantea, todas las posibilidades son analizadas.· Permite analizar totalmente el resultado para cada una de las posibles opciones.· En el esquema que plantea se puede ver claramente el coste de cada resultado así como la probabilidad de que se de esa opción.· Nos ayuda a visualizar los mejores resultados sobre la base de información existente.
Search
Read the Text Version
- 1 - 10
Pages: