Sistema oseo➢ Es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento).➢ Todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos.➢ El sistema óseo está formado por 206 huesos y en algunos casos raros más.
El huesoEl hueso es un tejido firme, duro y resistente que forma partedel sistema óseo. Está compuesto por tejidos duros y blandos. Elprincipal tejido duro es el tejido óseo, un tipo especializadode tejido conectivo constituido por células (osteocitos) ycomponentes extracelulares calcificados. Los huesos poseen unacubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostioy en sus superficies articulares están cubiertos por tejidoconectivo cartilaginoso. Los componentes blandos incluyen a lostejidos conectivos mieloide tejido hematopoyético y adiposo(grasa) la médula ósea. El hueso también cuenta con vasosy nervios que, respectivamente irrigan e inervan su estructura. Existen varios tipos de huesoso:
Datos curiosos➢ El esqueleto de una persona adulta está integrado por 206 huesos. Este número en el de los bebes es más numeroso. Así, un recién nacido posee alrededor de 300 piezas. En la medida que crece, muchas de estas se irán fundiendo hasta formar huesos más grandes.➢ Las fracturas de huesos son tan antiguas como el hombre mismo. La necesidad, por tanto, de arreglarlas ha estado presente desde siempre. Así, por ejemplo, el método de los egipcios consistía en realinear los fragmentos rotos y envolverlos con un vendaje de lino. Los griegos llevaban a cabo el mismo procedimiento, solo que mojaban el lino en aceite de oliva y cera.➢ El hueso más largo es el fémur (46 cm), y el más pequeño el estribo del oído (2,5 mm).➢ En general, los huesos del cuerpo humano son bastante ligeros. No obstante, son muy, pero muy fuertes: 5 veces más fuertes que el acero.➢ El único hueso que no se articula con ningún otro es el hueso hioides, que se encuentra debajo de nuestra lengua. Se encuentra suspendido en la zona cercana a la mandíbula por ligamentos y músculos.
División el sistema óseo➢ Esqueleto axial: es el soporte del todo el cuerpo. Está formado por la cabeza, la columna vertebral, las costillas y la caja torácica.➢ Esqueleto apendicular: Es el encargado de los movimientos mayores, formado por la extremidades superiores y extremidades inferiores.
Principales Funciones del Sistema ÓseoLas principales funciones del sistema óseo son: ➢ Sostén mecánico: del cuerpo y de sus partes blandas funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal. ➢ Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación. ➢ Soporte dinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos. ➢ Contención y protección: de las vísceras, ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones (órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse). ➢ Almacén metabólico: funcionando como moderador (tapón o amortiguador) de la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfato. ➢ Transmisión de vibraciones.
FracturaUna fractura es la pérdida de continuidad normal de lasustancia ósea o cartilaginosa, a consecuencia de golpes,fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidaddel hueso. El término es extensivo para todo tipo de roturasde los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruyeamplia y evidentemente, hasta aquellas lesiones muypequeñas e incluso microscópicas.Exposiciones de fracturas:Dependiendo si la fractura si se Cerrada:comunica o no con el exterior Si la punta de la fractura no se asocia a ruptura de la piel o si hay herida, esta no se comunica con el exterior. Abierta: Si hay una herida que comunica con el foco de fractura con el exterior, posibilitando atreves de ella, el paso de microrganismos patógenos provenientes de la piel o el exterior.
PosturaLa postura: Es la forma en que se mantiene el cuerpo,de pie, sentado o movimiento.La postura es importante porque ayuda alfuncionamiento de órganos, contribuye a la buenaapariencia personal a si mismo los músculos de laespalda y del abdomen puede dirigir los movimientossin esfuerzo.La postura correcta es la disposición adecuada quepermite que el cuerpo este distribuido correctamente yque los huesos soporten el peso del cuerpo enequilibro.Malas posturas:Generalmente adoptamos malas posturas en nuestraactividad diaria. Si estas son prolongadas o se repitenmucho, pueden provocar deformaciones permanentesen los huesos. La parte más sensible a estasdeformaciones es la columna vertebral.Las malas posturas se adquieren durante la edadinfantil y es muy difícil reducar al organismo. Los niñosy los adolescentes pasan muchas horas sentados.
Es importante aprender a sentarse bien para que no aparezca en el futuro un dolor en la espalda. Tanto el dolor como el cansancio influye en nuestras relaciones, en la atención que presentamos, en el estado de ánimo y, por lo tanto, en nuestra salud. Postura correcta: ¿Cómo se consigue la postura perfecta?➢ La alimentación correcta➢ La práctica de ejercicios➢ Evitando la fatiga
¿El sistema oseo esta compuesto por? ➢ Cabeza: La cabeza ósea o esqueleto de la cabeza, es el conjunto de huesos que forman el esqueleto de la cabeza (cráneo y hueso de la cara); y rodean y protegen al encéfalo y los órganos de los santitos, y contienen al aparato de la masticación. Huesos de la cabeza: 29 huesos • Cráneo: 8 • Cara: 14 • Oído: 6 • Hioides: 1 (único hueso no articulado con el esqueleto) ➢ Columna vertebral: La columna vertebral, espina dorsal o el raquis es una compleja estructura osteofibrocartilaginosa articulada y resistente, en forma de tallo longitudinal, que constituye la porción posterior e inferior del esqueleto axial. La columna vertebral es un órgano situado (en su mayor extensión) en la parte media y posterior del tronco, y va desde la cabeza (a la cual sostiene), pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis a la cual le da soporte.
Hueso de la columna vertebral: 26 huesos• Vértebras cervicales: 7• Vértebras torácicas: 12• Vértebras lumbares: 5• Sacro: 1• Cóccix:1➢ Tórax y caja torácica: El tórax humano es una región anatómica comprendida entre el diafragma y el cuello, en el cual se albergan órganos tan importantes como el corazón y los pulmones. El tórax es el encargado de proteger estos órganos vitales a través de la caja torácica. Huesos del tórax y la caja torácica:• Torax:25• Estrenon:1• Costillas:24
➢ Extremidades superioes e inferires: Son las extremidades de nuestro cuerpo, para ser más específicos los brazos y piernas son encargados de los movimientos mayor, estos pertenecen al esqueleto apendicular. Huesos de las extremidades superiores e inferiores:▪ La extremidad suprior está conformada por: 32• Cintura escapular:2• Brazo: 1• Antebrazo:2• Mano:27▪ La extremidad suprior está conformada por: 32• Cintura escapular:2• Brazo: 1• Antebrazo:2• Mano:27➢ Manos y pies: Tanto la mano como el pie del ser humano representan un triunfo de ingeniería compleja, exquisitamente evolucionada para ejecutar una serie de tareas. Huesos de las manos y pies:▪ Las manos están conformadas por: 27 • Huesos digitales o falanges: 14 • Huesos de la muñeca: 8 • Huesos de la palma: 5
▪ Los pies están conformados por: 26 huesos • Falanges: 14 (estos se dividen en falanges mediales falanges aproxímales y falanges distales). • Tarso: 7 • Metatarsianos: 5
Enfermedades del sistema óseo• El pie equino varo: también denominada el pie zambo, es una de las muchas enfermedades óseas, se presenta durante el nacimiento.• La tendinitis: también denominado el reumatismo, es una inflamación o una irritación del tendón.• El raquitismo: es una enfermedad del sistema esquelético, que provoca que las piernas se arqueen, se produce en niños y se debe a la deficiencia de vitamina D y el calcio.• La cifosis: también se conoce como la joroba, es una inclinación hacia delante de la columna, debido a la deformación de los huesos en la parte superior de la columna vertebral.• La poliomielitis: a menudo se conoce como la parálisis de la poliomielitis o la parálisis infantil, es una inclinación aguda causada por virus, que puede atacar las células nerviosas del cerebro y la medula espinal, causando la parálisis. PREVENCION DE ENFERMEDADES: ▪ Para poder tener unos huesos saludables es necesario tomar los siguientes cuidados: • Hacer actividad física: Lo ideal y aconsejable es hacer 30 minutos de ejercicio al día. • Llevar un estilo de vida saludable: No fume y si decide tomar alcohol no lo haga en exceso. • Visitar al médico: Hable con el medico sobre la salud de sus huesos. • Tome mucha vitamina D: Esta ayuda a los huesos a mantenerse sanos, los niños deben de tomar mucha vitamina D ya que están en crecimiento.
Search
Read the Text Version
- 1 - 14
Pages: