Anticuerpos Monoclonales • Los anticuerpos monoclonales son glucoproteínas especializadas que se hacen parte del sistema inmune, producidas por las células B, con la capacidad de reconocer moléculas específicas (antígenos). (52) Los anticuerpos monoclonales son herramientas esenciales en el ámbito clínico y • biotecnológico, y han probado ser útiles en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas, inmunológicas y neoplásicas, así como también en el 37
Las moléculas clasificadas dentro de este grupo son: (1) No son la primera línea de terapia en EII. (1) Anticuerpos Monoclonales Infliximab (Remicade® más utilizado) Adalimumab certolizumab Todas aprobados por la FDA, para tratamiento de la EC moderada o severa cuando existe una respuesta inadecuada a la medicación habitual. (1) • • 1. 2. 3. • 38
por vía subcutánea cada 2 y 4 semanas (1) (Remicade®) (IFX) se utiliza como terapia de rescate en la CU severa refractaria a los corticoides. (1)(56) Los efectos del tratamiento con IFX intravenoso duran aproximadamente 8 semanas; la dosificación programada regular alcanza mejores tasas que la terapia episódica. Cuando hay una respuesta subóptima, se puede aumentar la dosificación de 5 mg/kg a 10 mg/kg, o bien reducir el intervalo. (1) y certolizumab En el caso de adalimumab, se pu Anticuerpos Monoclonales Tratamiento La mayor experiencia se tiene con Infliximab También se administran adalimumab respectivamente . (1) controlados aleatorizados con potencia adecuada. (1)(56) (1) 39 • Infliximab • • • • Infliximab • • aumentados. •
Search
Read the Text Version
- 1 - 3
Pages: