Congreso “Acompañamiento y gestión de divorcios de alta conflictividad, los derechos de la infancia, la adolescencia y la coordinación de parentalidad” 28 páginas
D. Pascual Ortuño D. Gonzalo Ruiz Dña. Anna Vall Dña. Rosalía Fernández Alaya Presentación e inauguración del Congreso
Dña. Núria Villanueva Rey Dña. Cristina Merino Dña. María Ángeles Dña. Rosalía Fernández Peña Yáñez Alaya Causas de Divorcios de Alta Conflictividad..
Dña. Yolanda Muñoz Hernán Dña. Sacramento D. Santiago Madrid Dña. Marisol Barba Ramoneda Gestión y acompañamiento en Divorcios de Alta Conflictividad: ventajas, beneficios y respuestas.
Dña. Carmen Capilla Rodríguez Dña. Connie Capdevila Dña. Francisca Fariña D. Manuel Rosales Buenas prácticas para el ejercicio de la Coordinación de Parentalidad.
Dña. Nuria Patricia de Isabel Zubieta D. Carlos Villagrasa Dña. Margarita García D. Alex Gaya Tomé El impacto en la infancia y adolescencia de los divorcios de alta conflictividad.
D. Álvaro Rubio D. Emilio Bravo D. Manuel López Dña. Elena Baixauli Gallego Cuidados y Atención de las psicopatologías de padres y madres.
Dña. María José Costa Lamenca Dña. Margarita Pérez-Salazar Juan Pablo González del Resano Pozo Experiencias de la Coordinación de Parentalidad desde la Judicatura.
Dña. Ansel Guillamat ANCOPA ACOPAR ACOPAR-V ANEFAN Experiencia de Programas de Coordinación de Parentalidad
Dña. Anna Vall D. Juan Carlos Dª. María Dolores Dª. Maripaz Dª Marisa Fernández López Lozano Antón Gálvez Familias y Organizaciones Sociales a favor y en contra de la Coordinación de Parentalidad
D. Antoni Vidal i Teixidó Dña. Núria Vázquez Dña. Magaly Dña. Elena Lauroba Marrodan Plan de Parentalidad: elaboración, presentación y análisis
Dña. Elena Crespo D. Félix Arias D. Jordi Casajoana Dña. Raquel Feliu Alastruey Gracia Plan de Parentalidad: análisis de Casos y su situación actual.
Dña. Ana Carrascosa de Miguel Dña. Carmen Capilla D. Alberto Cabello Dña. Anna Vall Rius Rodríguez Massegosa CLAUSURA DEL CONGRESO
Congreso “Acompañamiento y gestión de divorcios de alta conflictividad, los derechos de la infancia, la adolescencia y la coordinación de parentalidad” Comunicaciones
Nuria Calvo Licenciada en Derecho. Procuradora en los tribunales. Mediadora civil y mercantil, inscrita en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia y de la Junta de Castilla y León. Mediadora-conciliadora del SERLA (Servicio de Relaciones Laborales). Socia y administradora de Procumedia Gestión de Conflictos. Miembro Fundador del Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP). Miembro y coordinador de la Asociación Española de Mediación, Arbitraje y Derecho Colaborativo (AEMAD).. Experiencias y recuerdos de hijos/hijas mayores en el divorcio de sus padres
Helena García-Señorans Álvarez Abogada en ejercicio, colegiada ICACOR ( A Coruña), especialista en Derecho de Familia, Civil y Penal, Mediadora inscrita en el Registro de Mediadores de Ministerio de Justicia y en el de la Conselleria de Familia e Igualdade de la Xunta de Galicia, Vicepresidenta de la entidad sin ánimo de lucro CIMEGA ( Circulo de Mediación de Galicia) Gestión del divorcio con abuelos y familiares Mercedes Sierra Fernández- Victorio Abogada en ejercicio, colegiada ICACOR ( A Coruña), especialista en Derecho de Familia, Civil y Penal, Mediadora inscrita en el Registro de Mediadores de Ministerio de Justicia y en el de la Conselleria de Familia e Igualdade de la Xunta de Galicia, Vicepresidenta de la entidad sin ánimo de lucro CIMEGA ( Circulo de Mediación de Galicia)
Nuria García Gil Coordinadora del Departamento de Área Social y Familia en el Inteligencia Activa. Abogada ejerciente adscrita a ICALI y Mediadora familiar, comunitaria, mercantil. Experta en Coordinación de Parentalidad. Especialista en detección de maltrato, violencia y de género. Facilitadora en círculos de convivencia, conferencias restaurativas. Máster en Educación Secundaria y profesional.. Vuelven los conflictos por la patria potestad
Arantxa Soler Lozano Mediadora y abogada en ejercicio desde el año 2.000 del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, especializada en Derecho matrimonial, extranjería y abusos/agresiones sexuales; colaboradora de la asesoría jurídica de la entidad CAVAS de Valencia (Centro de Asistencia a Víctimas de Abusos Sexuales). Letrada de Turno de Oficio desde el año 2.003 y actualmente Presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Sección de Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Valencia Discapacidades en el entorno familiar y su impacto en los divorcios
Debate de casos prácticos Encarnación Leal Carmen Capilla Mª Dolores Hernández Abogada y Mediadora. Abogada y Mediadora Abogada y Mediadora
Isabel Santamaría Repullo Dª. Isabel Mª. Santamaría Repullo, Abogada colegiada 2473, Mediadora inscrita en el Registro de Mediadores Familiares 1833. Especialista en Mediación Civil, Mercantil y Concursal por el ICA Cádiz desde 2014, Formadora de Formadores desde 1999, Master en Gestión y Resolución de Conflictos, Doble Experto en Coordinación de Parentalidad desde 2019 por la Udima, Presidente de la Asociación Mediadores del Campo de Gibraltar desde 2016. Profesora del Master de Acceso a la Abogacía desde 2008 en las asignaturas de Práctica Procesal Civil y Mediación. Ejercicio profesional como abogada desde hace 25 años, y como mediadora desde hace 7 años, experiencia contrastada en mediaciones civiles, familiares y en penal. Experiencias de personas separadas después de haber superado un divorcio de alta conflictividad
Lic. Norma Alicia Weber Psicóloga, Terapeuta Familiar, Mediadora Familiar, Coordinador Parental. Docente Adjunto en la Universidad Católica de La Plata (UCALP)-– Facultad de Derecho. Posgrado: Especialización en Derecho de Familia. Docente desde 1996 a 2019 Universidad de Belgrano (UB) – Catedra Psicoterapia de Familia y Parejas. Participacion y ponencias en distintos eventos científicos. Publicaciones Interferencia parental. Meli Herrera Coordinadora Parental. Licenciada en Pedagogía. Coach especialista en Inteligencia Emocional y PNL. Máster en Psicomotricidad. Experto en Psicomotricidad Terapéutica. En Vivencialia procesos de cambio y en Servicio de Intervención de Coordinación Parental en la CAM.
Noemí Peña Guadarrama Licenciada en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Diploma de Posgrado en Derecho de Familia el Instituto IDEC de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Diplomada en Educación Social por la Universidad de Barcelona. Especialista Universitario en Mediación por la Universidad Complutense de Madrid. Formación complementaria contínua en mediación y gestión de conflictos, comunicación no violenta, atención centrada en la persona, etc. Mediadora adscrita al Registro de la Generalitat de Cataluña y al Centro ADR-ICAB. Abogada en ejercicio desde 2006, ejerciendo la mediación familiar a nivel particular y la mediación organizacional en servicios sociales y asistenciales, desde 2012.. Gestión de la complejidad de divorcios multiculturales
Catalina Alcázar Soto Licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas. Letrada del ICALI desde 1999 y Mediadora en activo desde el año 2010, con formación en las especialidades de Civil, Familia, Penal, Tráfico, Administrativo, Laboral. Con experiencia en Violencia de Género y curso en deteccion del maltrato en violencia de género para mediadores. Formación en COPA en el año 2020.. Que es necesario conocer antes del divorcio: soluciones y problemas
Mª Luz Sánchez García-Arista Es Dra. Psicología, Pedagoga y Mediadora. Miembro del equipo del Máster en Mediación, de la UCM. Formadora de mediadores, profesorado, alumnado, familias, empresas y policías, en España, Portugal y países de Latinoamérica. Ponente en congresos y jornadas. Autora de artículos, guías y libros: “Gestión de conflictos y mediación en contextos educativos” (2014; 2016) y “Del cerebro hostil al cerebro inteligente. Neurociencia, conflicto y mediación” (2021).. Técnicas de comunicación verbal y no verbal en los conflictos familiares
Elena Sarasa Villaverde Abogada colegiada en el MICAP. Socia fundadora de la empresa cooperativa Mediación Navarra donde desarrolla labores jurídicas, de gestión y mediación en el campo de familia y empresa. Docente especializada en el campo del conflicto y panelista en distintos congresos. Organizadora de la Semana Europea de mediación en Navarra. Teledivorcios, el futuro que se acerca
Pilar Villela Llop Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra y en Derecho por la UNED. Doctora en Derecho Procesal Civil por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha trabajado en medios de comunicación y comunicación corporativa antes de dedicarse plenamente al derecho, especializándose en Derecho de Familia. Ha trabajado en Ontier y LexFam Abogados. Actualmente dirige su propio despacho, Vilella y Asociados. Profesora en el Máster de Acceso a la Abogacía en la Universidad Internacional de La Rioja. Colaboradora en varios portales jurídicos. Vocal de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid. El impacto en los medios de comunicación
Alejandro Sanz Formado en Berlín como Marketer, lleva 10 años posicionando empresas y servicios en el mundo del online. Promotor de proyectos para la digitalización de empresas con la implementación de metodologías ágiles com para la BVG; Transportes Metropolitanos de Berlín. Formador en innovación para futuros emprendedores de España y Alemania. Fundador de Inno Social, empresa dedicada a desarrollar proyectos sociales, especialmente para la familia y bienestar de la infancia y adolescencia, así como de personas adulta con dependencia. Plataformas de CP
Congreso “Acompañamiento y gestión de divorcios de alta conflictividad, los derechos de la infancia, la adolescencia y la coordinación de parentalidad”
Search
Read the Text Version
- 1 - 28
Pages: