Lima, marzo del 2018Estimados Señores.APC CorporaciónAtención.- Sr. Juan SalazarGerentePresente.-Tengo el agrado de dirigirme a Ustedes para saludarles cordialmente y presentarles a nuestra empresa y sudivisión HORECA.Somos ROKER S.A. laboratorio químico farmacéutico Peruano, líder en bioseguridad y en innovación de productospara la higiene y salud; por más de 25 años de limpia trayectoria.Desarrollamos, investigamos, fabricamos y distribuimos productos, para la asepsia de manos, Limpieza ydesinfección de superficies, contamos con productos de la más alta calidad; diseñados para la Industria, de la salud,institucional y alimentaria (Hospitales, Caterings, Restaurantes, Universidades, Colegios, Lavanderías, Hoteles,entre otras).ROKER cuenta con dos plantas de fabricación, una local y otra en Centroamérica, personal científico entrenado enel exterior, con más de 80 colaboradores, con certificaciones de Calidad como las BPM e ISO 9001 y así comolaboratorios propios de alta tecnología, que aseguran la calidad de nuestros productos.Conocedores de la importancia de contar con productos de alta tecnología y rendimiento para la Limpieza eHigiene de vuestra Institución, nos gustaría se considere a nuestro laboratorio como una alternativa de proveedoral justiprecio que el mercado exige y sienta el respaldo en temas de Inocuidad alimentaria, tanto en; calidad deproductos, entrenamiento y equipos dosificadores. Contamos con todas las soluciones de limpieza e higiene querequiere la industria. Atentamente, José Cama Gerente Email: [email protected] roker.com.pe
Líderes en BioseguridadFichas Técnicas roker.com.pe
Líderes en BioseguridadCocina roker.com.pe
Líderes en Bioseguridad hibiclen 2%HIBICLEN 2% cocinaJabón en espuma antiséptico, único en su género , puescontiene gluconato de clorhexidina al 2 %, antiséptico másefectivo del grupo de las biguanidas.Además en su fórmula contiene 3 ( tres ) sustanciashumectantes y protectores reconocidos para la piel, como son:glicerina, propilenglicol y aloe vera; además, cuenta comotenso activo a la cocoamida propil betaina,Producto muy difundido en la formulación de productosespeciales para el cuidado de la piel de los bebes ; brindando deesta manera una segura protección para el usuario tanto en elaspecto antiséptico como en el cuidado y protección de la piel.HIBICLEN es un jabón antimicrobiano que se ha desarrollado para la industria de alimentos y bebidas ,para reducir la carga microbiana al máximo de las manos del manipulador de alimentos.CARACTERISTICAS Solución jabonosa exclusiva para las manos. Su fórmula suave y eficaz es humectante para las manos estimulando el lavado repetido y seguro. Ideal para ser utilizados por manipuladores de alimentos. Efectivo frente Staphilococcus aureus , hongos como Candida albicans, etc que podrían estar presente en las manos de los manipuladores.ESPECIFICACIONES TECNICASPrincipio Activo : GLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 2%Color: blancopH: 5.5 - 7GUÍA DE APLICACIÓNHIBICLEN debe ser usado por los manipuladores de alimentos después de cada posibilidad decontaminación. Para logra una mejor efectividad del HIBICLEN debemos seguir las siguientesinstrucciones para un adecuado lavado de manos : Jalar el Papel toalla. Abrir la llave del caño y dejar fluir el agua. Humedecer las manos, los brazos (cuando sea necesario) . Aplicar HIBICLEN al cepillo y restregar en las uñas y dedos. Asegúrese de sacarse la suciedad de debajo de las uñas. Hacer espuma durante 10 segundos como mínimo y aplique hasta el antebrazo. Enjuagar las manos y brazos con agua corriente. Secarse completamente las manos con papel toalla. Nunca utilice el delantal o mandil. Cerrar el grifo con el papel toalla si así lo requiere. El tiempo aproximado para un efectivo lavado de manos es de 30 seg. aprox. RECUERDE: Para un completa higienización de las manos recomendamos usar gel antibacterial de Roker Perú. www.roker.com.pe
Líderes en Bioseguridad hibiclen 2%ALMACENAMIENTO cocinaAlmacene su recipiente en un lugar fresco y alejado de la humedad.EMPAQUE /PRESENTACIÓNEnvases de polietileno, totalmente ergonómicos para los manipuladores de alimentos de unestablecimiento de alimentos y bebidas.CAPACIDAD: bolsa de 800ml, galonera 3785ml.RECORDATORIO DE SEGURIDADAntes de usar este o cualquier otro producto, asegúrese de que sus empleados lean y entiendan laetiqueta del producto y la hoja de datos de seguridad. Ambas contienen advertencias adecuadas contrariesgos y las instrucciones de primeros auxilios.Consulte su representante de Roker Perú . para instrucciones de uso más específicas y para recomendarel envase de dosificación más adecuado para su establecimiento.Nota: Aprobación de la FDA del CHLORHEXIDINE GLUCONATE https://www.accessdata.fda.gov/scripts/cder/daf/index.cfm?event=overview.process&ApplNo=019258 Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Líderes en Bioseguridad idogelIDOGEL (Gel de OH) cocinaAntiséptico a base de alcohol, indicado para la higiene de piel ymanos.IDOGEL de Roker Perú es formulado con alcohol etílico de 96 ° al70 % , actúa sobra las manos de los manipuladores de alimentos ,buscando la inocuidad en este tipo de superficie.Mediante este gel buscamos reducir posibles ETAS generadaspor una inadecuada higienización de las manos.IDOGEL es excelente para los tiempos en que no se requiere ellavado de manos, pero se desea una protección adicional.Se recomienda usarlo después de nuestro jabón antibacterial BIOSAFE, para garantizar una mayorreducción de la carga microbiana. NO EXCLUYE el lavado de manos. IDOGEL debe ser colocado dentro delas cocinas de un restaurante ,así mismo en los servicios higiénicos de su establecimiento.CARACTERISTICAS De Aspecto Viscoso,transparente y grato aroma. Exento de partículas extrañas y agentes patógenos. Deja las manos limpias ,frescas e hidratadas.ESPECIFICACIONES TECNICAS Principio activo: ALCOHOL ETÍLICO DE 96o AL 70%. pH: 5 - 7 Color: Es transparenteGUIA DE APLICACIÓN IDOGEL es de fácil aplicación y no necesita enjuague ni de toallas, Complementa a los programas de lavado de manos. Puede ser usado por todos los manipuladores de alimentos después de cada posibilidad de contaminación.ALMACENAMIENTOEnvases de polietileno ,resistentes al transporte y totalmente ergonómicos, para losmanipuladores de alimentos de un establecimiento de alimentos y bebidas.CAPACIDAD Central Telefónica: 1LT , 800ml +51 1 7134466Antes de usar este o cualquier otro producto, asegúrese de que sus [email protected] lean y entiendan la etiqueta del producto y la hoja de datos deseguridad. Ambas contienen advertencias adecuadas contra riesgos y lasinstrucciones de primeros auxilios.Consulte su representante de Roker Perú . para instrucciones de uso másespecíficas y para recomendar el envase de dosificación más adecuado parasu establecimiento. www.roker.com.pe
Portex 300Portex 300 Detergente líquido altamente concentrado de cocina espuma controlada para el lavado manualAPLICACIONESDetergente liquido altamente concentrado de espuma controlada para el lavadomanual de todo tipo de utensilios, equipos y demás accesorios en contacto conalimentos, como son: Sartenes, ollas, cuchillos, tazones, vidrios, plásticos ymenaje en general, así como cámaras de frío y toda superficie lavable.VENTAJAS PORTEX300,trabajadesdeconcentracionesde; 0.04a 0.1%V/Ven aguaa 37°C. Es efectivo pararemover todotipode grasay depósitosadheridos. El uso correcto ayuda a lavar frutas y verduras y superficies en contacto con alimentos. Trabajaen aguasBlandasy duras,variandosu concentración. No atacao daña,PVC,Melaninao polímeros o metalesblandos. No aportaolor, saboro colora losmaterialeslavados. Es amigableconel medioambiente. Para dosificación automática se requiere una presión mínima de 25PSI, máximade 60PSI.PROPIEDADESpH: 7.8- 8.5 @20 °CColor: TransparenteOlor: CaracterísticoSolubilidad 100%Densidad 1.019 g/ml @20°CDOSISPara aguas blandas: 5 mls/ltUso general: 40 mls/lt.PRESENTACION Galón de 3.785 litros.Sugerencias; no mezcle el producto con ningún otro químico más que agua, encaso de dureza mayores a 300 ppm hay que ajustar la dosis para el resultadoóptimo, mejor resultado y duración al usarse con agua a 37°C +/-10. Es importantecambiar el agua cuando la solución se agote y eso dependerá de la carga desuciedad recibida.Importante: para mejor duración retire manualmente los sólidos con una espátulade goma o silicona. Use los epp adecuados para contacto prolongado y constante,se sugiere el uso de guantes Nitrilo antideslizantes.Si tiene alguna duda o consulta, por favor contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex DGPortex DG Desengrasante de alto poder para hornos automáticos y manuales, cocina campanas, parrillas, filtros, etcCLASIFICACIÓNDetergente líquido alcalino, que actúa para remover la grasa adherida a lassuperficies como vidrio, acero al carbono, acero inoxidable, de hornos aconvección, hornos de pan, sartenes campanas extractoras, filtros y sistemasde recirculación de retención de vapores grasos en cocinas y radiadores deaire acondicionado.APLICACIONESPORTEX DG es líquido, viscoso, removedor de grasas adheridas a lassuperficies de equipos y accesorios empleados o en contacto con alimentos:ollas, sartenes, planchas, hornos, bandejas, superficies verticales y de formasdificultosas de limpiar, etc.USOS Se aplica sobre todo tipo de superficies teniendo en cuenta que cuando el material es aluminio o metal blando no se debe dejar más de 5 minutos en contacto y a temperatura ambiente con previa dilución de 1: 4. Para suciedades adheridas como hornos y planchas, se aplica sobre la misma de modo directo sin dilución y a temperatura de 60C +/- 5 ° C, no exceder nunca los 65 °C, el producto pierde efectividad a mayor temperatura. Reemplaza a las pastillas en hornos combinados en dosis de 100 mililitros por litro de agua ingresados en el sistema del tanque de detergente.PROPIEDADESpH: 9.5 a 12.5 @100% / 20°CColor: Rojo.Olor: Dulcete característico.Solubilidad: 100% en agua.Densidad: 1.12 g/mlDOSIS 80 mls. /litroPara dilución: 1:10Uso general:PRESENTACION Envases de galón, caja de 06 galones.SugerenciasNo mezcle el producto con ningún otro químico, más que agua. Para suciedadpesada en planchas y hornos es preferible usar el producto puro aplicado conun spray para que pueda tener tiempo de contacto suficiente en las paredes yzonas verticales inaccesibles, Es compatible con todo tipo de marcas deHornos combinados; Rational, Electrolux, Unox, Ventus, Convothern, Fagor,entre otras marcas.Importante: usar los epps adecuados, no exceder la temperatura Central Telefónica:y usar los programas de lavado según se requiera y que puedenincluir el uso de PORTEX RA como neutralizante y abrillantador. +51 1 7134466Si tiene alguna duda o consulta, por favor contáctenos. [email protected] www.roker.com.pe
Portex KCPortex KC Detergente alcalino para pisos con grasa cocinaAPLICACIONESLavado de pisos de cocinas industriales y salas de procesado de alimentos. Detergenteespecialmente diseñado para remover la carga de alta suciedad proveniente de grasascondesadas o grasas y aceites que se depositan en el piso como parte del procesooperacional.VENTAJAS Se dosifica automáticamente. Ayuda al rápido lavado dentro del rango de 20 a 65 °C. El uso correcto ayuda a evitar el repasado y deja los pisos antideslizantes. Actúa neutralizando, solubilizando, peptizando y removiendo los restos de grasas que quedaron luego de los procesos de producción y elaboración. Trabaja en muy bajas dosis y está diseñado para aguas de dureza mediana. Es compatible con todo tipo de pisos duros. 100% fácil de enjuagar.PROPIEDADES :pH: 11 a 13.5 @25 °CColor: verdeOlor: característicoSolubilidad 100% en aguaDensidad: [email protected] gr/ltDOSIS: 30 mililitros, por ciclo de lavado,Para aguas de hasta 80 ppm: dosis ajustable a mayor DT de 20°a@65 °CTemperatura de uso: Manual o automáticaForma de dosificación:PRESENTACIÓN: Galón de 3.785 litros / caja por 6 galoneras.Sugerencias; No mezcle el producto con ningúna otra cosa que no sea agua y en caso dedureza mayores hay que ajustar la dosis para el resultado óptimo, Realizar la limpiezadiaria con 30 ml/litro y la de fin de semana con 80 ml/litro. Para suciedades normales,para altan suciedad siempre se debe trabaja con la dos máxima No mezcle con ningúnotro producto que no sea agua.PROCEDIMIENTO Y FORMA DE USOPrimer paso. - Es importante retirar los sólidos como tierra y demás objetos ajenos adheridos a las superficies de los pisos previo al lavado, para ello puede usar una escoba o aspirador.Segundo Paso.– Disuelva desde 30 ml/litro a máximo, 80 ml/litro de PORTEX KC en agua, de preferencia si puede usar agua caliente, el resultado es más rápido y efectivo. Aplique el producto con una mopa o un rociador sobre la superficie a lavar y refriegue con un escobillón, o pase una máquina de lavar pisos, previo reposo de 5 minutos.Tercer Paso.- Enjuague el producto resultante de la solución con solo agua, y seque.DILUCIÓN: 20 -80 ML (GRASA LIGERA –GRASAPESADA) Central Telefónica:Si tiene alguna duda o consulta, por favor contáctenos. +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex DMPortex DM Detergente alcalino para el lavado en máquina cocinaAPLICACIONESMáquinas de lavar loza automáticas, de capots y túnelesVENTAJAS DE USO PORTEX DM, es un detergente especialmente diseñado para el ciclo de lavado en máquinas, tipo single rack o túneles automáticas de lavar platos. Se dosifica automáticamente. Ayuda al rápido lavado dentro del rango de 40 a 65 °C. El uso correcto ayuda a evitar el repasado y pulido manual. Actúa Neutralizando, peptizando y removiendo los restos de comida que quedaron luego del pre-scrapping. Trabaja en muy bajas dosis y está diseñado para aguas de dureza mediana. No ataca a los cristales, vidrios, polímeros, acero o aluminio.PROPIEDADES :pH: 12 a 13.5 @25 °CColor: TransparenteOlor: característicoSolubilidad 100% en aguaDensidad: [email protected]/ltDOSIS: 2 mililitros, por ciclo de lavado,Para aguas de hasta 80 ppm: dosis ajustable a mayor DT. de 40°a@65 °C.Temperatura de uso: Usando la bomba interna del equipo o externa.Forma de dosificación:PRESENTACIÓN: Galón de 3.785 litros.Sugerencia; no mezcle el producto con ningún otro, no diluya y en caso dedureza mayores hay que ajustar la dosis para el resultado óptimo.Si tiene alguna duda o consulta, por favor contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex SSPortex SS Sanitizante Cuaternario cocinaSolución liquida desinfectante, sanitizante, deodorizante. De uso en cocinas,hoteles, restaurantes, catering, bares, etc. Se aplica como sanitizante yvirucida/fungicidaCLASIFICACIÓNDesinfectante con poder detersivo líquido ligeramente alcalino, que actúasanitizando sea por modo de uso manual o automático usado para sanitizarsuperficies en contacto con alimentos, equipos procesadores de alimentos,equipos de refrigeración positivos y negativos y demás superficiesresistentes, así como en restaurantes y zonas de descarte de basura.Como todo santizante es necesario se aplique solo después que se hayaproducido la limpieza y enjuague respectivo.USOS Se aplica sobre todo tipo de dura formando dosis desde 200 ppm a 1,200 ppm como máximo, para llevar el control de la dosis es necesario seguir las instrucciones del especialista de ROKER y usar las tiras indicadoras. Uso manual: siempre use solo soluciones recién preparadas y mezcle PortexSS solo con agua, nunca con ninguna solución que contenga cloro. Se recomienda usar 3ml/litro de agua y paños de saneado limpios o nuevos. Se debe usar los EPPs básicos como guantes y lentes. Aplicar desde un atomizador y usar una máscara adecuada. Uso automatizado: se puede usar en sistemas de recirculación o saneado a presión formando una espuma consistente que realiza una excelente sanitización sobre todo en áreas de basura . En casos que exista residuos orgánicos, se recomienda usar con agua de 45 a 50°c. Como virucida /fungicida, se sugiere usar la dosis máxima de 1,200 ppm.PRESENTACIONES: Envases de 01, 04 galones y por 20 litrosDILUCIÓN: 3ml -LITROPROPIEDADES FISICAS: RojoColor característicoOlor LíquidoApariencia 8.5 a 9.5 concentrado a 100%pHSi tiene alguna duda o consulta, por favor contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex RAPortex RA Agente químico de ayuda en el secado y abrillantado cocina para el enjuague en máquinas lava lozaAPLICACIONESMáquinas de lavar loza automáticas, de capots y túnelesHornos convectivos como enjuague posterior al lavado con desengrasante.VENTAJAS DE USO PORTEX RA, es un abrillantador y secante ayuda en máquinas automáticas de lavar platos. Ayuda al rápido secado dentro del rango de 71,5 a 82,5 °C. El uso correcto ayuda a evitar el repasado y pulido manual. Actúa como abrillantador en metales, vidrios y cristales, así como en la vajilla general. Trabaja en muy bajas dosis y está diseñado para aguas de dureza mediana. Neutraliza los residuos alcalinos del detergente.DOSIS:Para aguas de hasta 80 ppm: 2 mililitros, por ciclo de enjuague | (0.3Mls/10Lts.).Temperatura de uso: de 71,5°a@82,5 °C.Forma de dosificación: Usando la bomba interna del equipo oexterna.PRESENTACIÓN: Galón de 3.785 litrosSugerencia; no mezcle el producto con ningún otro, no diluya y en caso dedureza mayores hay que ajustar la dosis para el resultado óptimo.Propiedades : 2 a 3.5 @25 °CpH: celeste transparenteColor: característicoOlor:Solubilidad 100%Datos de seguridad: Use los epps, guantes y lentes. En caso de contacto con la piel enjuague por 10 minutos en agua corriente a temperatura ambiente. No ingiera o beba este producto. Neutraliza los residuos alcalinos del detergente.Si tiene alguna duda o consulta, por favor contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex CLPortex CL Solución Sanitizante concentrada de NaOCl al 7% cocinaAPLICACIONES Sanitizante de superficies, multiuso y multipropósito. Usado posterior a la superficie lavada y enjuagada. Trabaja desinfectando frutas y verduras, mesas de trabajo, tablas de picar, cámaras de frío, área de basura, pisos, utensilios, platos, ollas, sartenes, desagües, agua, etc.VENTAJAS DE USO PORTEX CL, es una solución concentrada de Hipoclorito al 7%. Ayuda al rápido blanqueo de tablas de picar y tazas de café o té. El uso correcto ayuda a desinfectar frutas y verduras. Sanitiza el agua cruda a potable, para la elaboración y producción de alimentos. Deodoriza tachos de basura y áreas de basura. Sanitiza utensilios en máquinas lava loza químicas. Portex CL, es algicida, fungicida y bactericida.PROPIEDADES :pH: 10.5 a 12.5 @20 °CColor: transparenteOlor: característicoSolubilidad 100%Densidad 1.125 g/ml @20°CDOSIS: .0.3 ppmPara aguas: 1 :10Tablas de picar: 50 ppmUso general:PRESENTACIÓN: Galón de 3.785 litrosSugerencia; no mezcle el producto con ningún otro, no diluya y en caso dedureza mayores hay que ajustar la dosis para el resultado óptimo.Si tiene alguna duda o consulta, por favor contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Líderes en BioseguridadHabitaciones roker.com.pe
Portex SBPortex SB Sanitizante para baños habitacionesAPLICACIONESEs un ambientador líquido altamente concentrado.PROPIEDADESPh : neutro,20 °CColor : verdeOlor : propioSolubilidad: 100%Densidad : 1.01g/ml @20°CDOSISPara aguas blandas: 50mls/ltUso general : 100 mls/lt.SugerenciasNo mezcle el producto con ningún otro químico más que agua. En caso dedureza mayores a 300 ppm hay que ajustar la dosis para el resultadoóptimo, mejor resultado se sugiere aplicar en rincones y sobre laslámparas con un paño de microfibra.ImportantePara mejor duración del olor se sugiere usar las dosis de 1.10 a 1.5, sesugiere el uso de epps adecuados, lentes y guantes.Para mayor información de usos, contacte a un especialista de ROKER ovisite nuestro sitio web. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex Brizza habitacionesPortex Brizza Ambientador líquido altamente concentrado.APLICACIÓNRefresca con suave olor, pisos, habitaciones, baños, etc.DOSISPara aguas blandas: 50 mls/lt4Uso general : 100 mls/lt.PRESENTACIÓNGalón de 3.785 litros, caja de 6 envasesPROPIEDADES Ph : neutro, 20 °C Color : verde Olor : propio Solubilidad: 100% Densidad : 1.01g/ml @20°CSugerencias No mezcle el producto con ningún otro químico más que agua, en caso de dureza mayores a 300 ppm hay que ajustar la dosis para el resultado óptimo, mejor resultado se sugiere aplicar en rincones y sobre las lámparas con un paño de microfibra. Importante: para mejor duración del olor se sugiere usar las dosis de 1.10 a 1.5, se sugiere el uso de epps adecuados, lentes y guantes.Para mayor información de usos, contacte a un especialista de ROKER, ovisite nuestro sitio web. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex OxyPortex Oxy Detergente líquido altamente concentrado, habitaciones con poder limpiador de peróxido de hidrógeno.APLICACIONESLimpieza y desinfección de pisos, habitaciones, baños, etc.VENTAJAS DE USO 100% efectivo contra todo tipo de suciedad. No ataca o daña PVC, aluminio, vidrios, acero, porcelanato, mármol. Amigable con el medio ambiente. Aporta un olor suave y agradable a limpio. Diluible desde 50 mL por litro de agua.PRESENTACIÓNGalón de 3.785 litros, caja de 6 envasesPara mayor información de usos, contacte a un especialista deROKER, o visite nuestro sitio web. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Líderes en BioseguridadLavandería roker.com.pe
Portex L300Portex L300 Detergente one shot para lavado de lavandería ropa industrial e institucionalAPLICACIONESEs un detergente especialmente diseñado para remover la carga desuciedad , baja, media, alta y extrema, proveniente de todo tipo deinstituciones, como hoteles, cocinas, hospitales, centros de recreación,centros deportivos, etc. Optimo para el lavado de ropa de color y blanca detodo tipo de instituciones y a todo tipo de condición de calidad de agua ytemperatura.VENTAJAS DE USO Se dosifica manual o automáticamente. Ayuda al rápido lavado dentro del rango de 20 a 85 °C. El uso correcto ayuda a evitar el relavado y deja los textiles libres de suciedad. Actúa dispersando, neutralizando, solubilizando, peptizando y removiendo los restos de grasas, pigmentos, fluidos corporales que quedaron luego del uso de la ropa de personal, cama o de uso industrial. Trabaja en dosis variables según el equipamiento y condiciones de operación está diseñado para aguas de dureza mediana. Con ajustes en dosis, permite a trabajar en aguas duras. Es compatible con todo tipo de pisos textiles. Fácil de enjuagar. Compatible con blanqueadores de peróxido o clorados y suavizantes.DOSISIniciales para ropa de color y blanca Mililitros por Tipo de suciedad Dureza de agua, Rango de temperatura,kilos de ropa seca Baja rango esperado, ppm grados Celsius Media De 20 a 85 1.8 / 2.5 Alta 80 / 240 De 20 a 80 2.4 / 3.5 / 4,5 Extrema 80 / 240 / >-320 De 20 a 80 5.0 / 7.0 / 8.5 80 / 240 / >-320 De 20 a 80 8.0 / 10 / 12.5 80 / 240 / >-320Sugerencia; no mezcle el producto con ninguna otra cosa que no sea aguay en caso de dureza mayores hay que ajustar la dosis para el resultadoóptimo,Datos de seguridad: Use :guantes y lentes en el cambio de galón En casode contacto con la piel enjuague por 10 minutos en agua corriente atemperatura ambiente. No ingiera o beba este producto.Si tiene alguna duda o consulta, por favor contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex LCLPortex LCL Solución concentrada de Hipoclorito al 7.3% lavanderíaAPLICACIONES Blanqueador y saneante de ropas blancas de cama o uniformes. Usado posterior al paso del detergente PORTEX L300. Trabaja desnaturalizando las manchas de proteína y oxidando las manchas depositadas y solubles sobre la ropa blanca.VENTAJAS DE USO Ayuda al rápido blanqueo y retiro de manchas de proteínas y demás manchas orgánicas. El uso correcto ayuda a desinfectar la ropa cuando se aplica el concepto de termo desinfección TxTxCl 180 Portex LCL es algicida, fungicida y bactericida.PROPIEDADESpH: 10.5 a 12.5 @20 °CColor: TransparenteOlor: CaracterísticoSolubilidad: 100%Densidad: 1.125 g/ml @20°CDOSISIniciales para ropa de color y blanca Mililitros por Tipo de suciedad Dureza de agua, Rango de temperatura,kilos de ropa seca Baja rango esperado, ppm grados Celsius Media De 20 a 85 1.8 / 2.5 Alta 80 / 240 De 20 a 80 2.4 / 3.5 / 4,5 Extrema 80 / 240 / >-320 De 20 a 80 5.0 / 7.0 / 8.5 80 / 240 / >-320 De 20 a 80 8.0 / 10 / 12.5 80 / 240 / >-320PRESENTACIÓNGalón de 3.785 litros, caja de 6 envasesDatos de seguridad Use guantes y lentes en el cambio de galón. En caso de contacto con la piel enjuague por 10 minutos en agua corriente a temperatura ambiente. NO ingiera o beba este producto.Si tiene alguna duda o consulta, por favor contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex LSOFT lavanderíaPortex LSOFT Suavizante acondicionador de textiles de color y blancosAPLICACIONESAcondicionado y suavizado de textiles de color y blancos.VENTAJAS DE USO Suavizante de telas sin aroma con neutralizador de olores. Buen suavizante en la mayoría de textiles (toallas, sábanas, lana, prendas delicadas, ropa blanca y de color. Previene la generación de electricidad estática en telas sintéticas. Está basado en materias primas biodegradables. Ayuda al control de disminución de perdida de fibra en el secado. Ayuda a un secado más fácil Cuenta con Tecnología Neutralizadora de Olores para una eliminación de éstos altamente efectiva. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Líderes en BioseguridadHojas de Seguridad roker.com.pe
Líderes en BioseguridadHOJAS DE SEGURIDAD Cocina roker.com.pe
hibPiocrletenx2K%C 1/3HOJA DE SEGURIDAD1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN DEL FABRICANTENombre Comercial De La Sustancia Hibiclen Espum A A.v. 2 % SolucionNombre Común O Genérico Gluconato De ClorhexidinaNombre De La Compañía Fabricante Laboratorio Roker Peru S.a.Dirección Del Fabricante Calle La Milla N° 220, Urb. La Milla, San Martín De PorresN° De Telefono 719-0707N° De Fax: 719-0707Teléfonos De Emergencia 719-07072.- COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES PELIGROSOSNOMBRE COMÚN O GENÉRICO DEL COMPONENTE PELIGROSO % N° DE CASGluconato de Clorhexidina 0.6% 19472-51-0Alcohol isopropílico 3.0% 67-63-03.- IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS Y EFECTOS POR EXPOSICIÓNEFECTO POR: Puede causar irritación de las membranas mucosas.INHALACIÓN Puede ser dañino si se ingiere.INGESTIÓN Puede causar irritación con lagrimeo y enrojecimiento.CONTACTO CON LOS OJOS Puede causar irritación leve en personas sensibles al Gluconato deCONTACTO CON LA PIEL No hay datos disponibles.CARCINOGENICIDAD No hay datos disponiblesMUTAGENICIDAD No hay datos disponibles.TERATOGENICIDAD No hay datos disponibles.NEUROTOXICIDAD No hay datos disponibles.SISTEMA REPRODUCTOR Ojos, piel, aparato respiratorio, aparato digestivo.ÓRGANOS BLANCO4.- PRIMEROS AUXILIOSCONTACTO OCULAR Quitar lentes de contacto. Manteniendo los ojos abiertos, enjuagarlos durante 10 minutos con abundante agua fría. Buscar atención médica si la irritaciónCONTACTO DÉRMICO persiste.INHALACIÓN Si se presenta irritación, lavar inmediatamente y muy bien con agua y jabón la zona afectada. Si persiste la irritación, llamar al médico.INGESTIÓN Trasladar a la víctima al aire fresco. Si la respiración es difícil, administrarANTÍDOTO RECOMENDADO Oxígeno. Si la respiración se ha detenido, dar respiración artificial. Llamar al médico si la irritación persiste, o si se presentan síntomas de intoxicación. Enjuagar la boca con agua. Si se han ingerido grandes cantidades, buscar Atención médica. No inducir al vómito. No disponible.5.- AGENTES EXTINTORESEl producto no se considera líquido combustible. En caso de incendio deben usarse extintores de acuerdo almaterial inflamado. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
hibPiocrletenx2K%C 2/36.- EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA COMBATIR FUEGOEl personal debe utilizar aparato de respiración autónomo contra humos y equipo de protección completo.5.- PRODUCTOS PELIGROSOS POR COMBUSTIÓN Monóxido de carbono y dióxido de carbono.6.- MEDIDAS EN CASO DE DERRAME O FUGAEvite respirar el vapor del producto. Ventile bien el área. Aplique material absorbente inerte (arena, polvo, aserrín)al derrame. Limpie el derrame y vierta en recipientes adecuados. Debe usarse ropa protectora. Detener la fuga sies posible hacerlo sin peligro. Tratar el material derramado como se indica en “Atención de derrames”7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTOTEMPERATURA ALMACENAMIENTO No mayor a 25 ºCCONDICIONES ALMACENAMIENTO Mantener en recipientes bien cerrados y en un área fresca, seca y bien ventilada. Evitar la luz directa.MANIPULACIÓN RECIPIENTES Debe evitarse exponer el recipiente a la luz del sol, llamas, chipas y cualquier fuente de ignición.EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A LA LUZDEL SOL, CALOR, ATMÓSFERASHÚMEDAS, ETC. La luz del sol y el calor pueden descomponer el producto.CONDICIONES DE VENTILACIÓN Proveer suficiente ventilación para evitar vapores.EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA No se espera que sea necesaria.EQUIPO DE PROTECCIÓN OCULAR Se recomienda utilizar anteojos de seguridad con protectores laterales o escudo facial.EQUIPO DE PROTECCIÓN DÉRMICA Si existe peligro de irritación deben utilizarse guantes de PVC.8.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICASOLOR Y APARIENCIA Líquido de olor característico, transparenteCOLOR Ligeramente amarillentoSOLUBILIDAD EN AGUA Y OTROS DISOLVENTES Soluble 100% en agua .También en alcoholPUNTO DE FUSIÓN N.D.PUNTO DE EBULLICIÓN N.D.PH 5.5 - 7ESTADO DE AGREGACIÓN A 25°C Y 1ATM. Líquido9.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDADESTABILIDADEstable bajo condiciones ordinarias de uso y almacenamiento.INCOMPATIBILIDADNo deben temerse incompatibilities bajo condiciones ordinaria de uso y almacenamiento. Sin embargo, debeevitarse el contact con bases fuertes a altas temperaturasRIESGO DE POLIMERIZACIÓNNo ocurrirá.PRODUCTOS DE LA DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS Central Telefónica:Monóxido de carbono y dióxido de carbono +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
hibPiocrletenx2K%C 3/310.- INFORMACIÓN SOBRE TOXICOLOGÍADOSIS LETAL MEDIA ORAL o DÉRMICA (Dl50) 2500 mg /kg oral en ratas para el Gluconato de clorhexidina puro.DOSIS LETAL MEDIA POR INHALACIÓN (Cl50) No disponible.INFORMACIÓN DE LOS EFECTOS SOBRE LA ECOLOGÍA Evite la contaminación de alcantarillas y cursos de agua.11.- CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN FINAL DEL PRODUCTOEl líquido debe recogerse con aserrín o trapos secos, evitando el contacto con la piel. El material debedisponerse de acuerdo las regulaciones existentes. Cuando se descarta este producto constituye un desechotóxico. Debe transferirse a recipientes adecuados para su recuperación o disposición.12.- INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTEEl producto no se considera peligroso por su toxicidad, pero deben tomarse en cuenta las recomendaciones encuanto a derrames.13.- OTRA INFORMACIÓNComo parte de las buenas prácticas industriales, de higiene personal y de seguridad, debe evitarse cualquierexposición innecesaria a la sustancia y asegurarse de su eliminación rápida de la piel, ojos y la ropa.Si tiene alguna consulta, contáctenos Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
PPoorrtteexxDKGC 1/5HOJA DE SEGURIDADIDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍANombre del producto: PORTEX DG H004Otros medios de identificación: No aplicableUso recomendado: DesengrasanteRestricciones de uso: Reservado para usos industriales y profesionales.Información sobre la dilución del producto: El producto se vende listo para usar.Compañía: ROKER PERU S.A., tel 51-1-7190707Información de salud en caso de emergencia: 51-1 7190707IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Categoría 1AClasificación SAC Categoría 1Corrosión cutánea:Lesiones oculares graves:Elementos de etiqueta SACPictogramas de peligro:Palabra de advertencia: PeligroIndicaciones de peligro: Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares.Consejos de prudencia: Prevención:Lavarse la piel cuidadosamente después de la manipulación.Usar: Guantes/ ropa de protección/ equipo de protección para los ojos/ Cara.EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagar la boca. NO provocar el vómito.EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar Inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar lapiel con Agua/ducharse.EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la Persona al aire libre y mantenerla en una posición quele facilite laRespiración. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico.EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar laslentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con Facilidad. Proseguir con el lavado. Llamarinmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico. Lavar la ropa contaminada antes de volverla ausar.Almacenamiento: Guardar bajo llave.Eliminación:Eliminar el contenido/ recipiente en una planta de eliminación de residuos aprobada.Otros peligros: No conocidos.COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTESSustancia/preparación pura: MezclaNombre químico CAS No. Concentración (%)Hidróxido de sodio 1310-73-2 5 – 10PRIMEROS AUXILIOSEn caso de contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente con abundante agua, también debajo de lospárpados, por lo menos durante 15 minutos. Quitar las lentes de contacto, cuando estén presentes y puedahacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. Consultar inmediatamente un médico.En caso de contacto con la piel: Lave inmediatamente con mucha agua por lo menos durante 15 minutos. Utiliceun jabón suave si es posible. Lavar la ropa antes de reutilizarla. Limpiar a fondo los zapatos antes dereutilizarlos. Consultar inmediatamente un médico.En caso de ingestión: Enjuague la boca con agua. No provoque vómitos. Nunca debe administrarse nada por laboca a una persona inconsciente. Consultarinmediatamente un médico.En caso de inhalación: Desplazar al aire libre. Trate sintomáticamente. Central Telefónica:Consultar un médico si los síntomas aparece. +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
PPoortretexx3K0C0 1/5HOJA DE SEGURIDADIDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍANombre del producto: PORTEX 300Otros medios de identificación: Detergente líquido para lavado manual en cocinas.Usos recomendados: Detergente para menaje u otros utensilios.Restricciones de uso: Reservado para usos industriales y profesionales.Información sobre la dilución del producto: Se usa desde 5ml/lt aguas blandas y 40 ml/lt uso general.Compañía: ROKER PERU S.A., TEL51-1- 7190707Información en caso de emergencias: 51-1-7190707IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Cat. 4Clasificación GHS Líquidos: Cat. 1AToxicidad aguda (Oral): Cat. 1Corrosión cutánea: Cat. 3ALesiones oculares graves: NASistema respiratorio:Elemento de etiquetado SGA Pictogramas de peligro:Palabra de advertencia: PeligroIndicaciones de peligro: Tóxico en caso de ingestión.Consejos de prudencia: Provoca irritación a la vista.Prevención: Mantener alejado del calor/de chispas/de llamas al descubierto/de superficies calientes. No fumar.Mantener o almacenar alejado de la ropa materiales combustibles. Tomar todas las precauciones necesarias parano mezclar con materias combustibles. Conservar únicamente en el recipiente original. Mantener fresco. Lavarsela piel cuidadosamente después de la manipulación. No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto.Usar guantes/ ropa de protección/ equipo de protección para los ojos/ la cara.EN CASO DE INGESTIÓN:Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico. Enjuagarse la boca.NO provocar el vómito.EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo):Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua/ducharse. EN CASO DE INHALACIÓN:Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración. Llamarinmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico.EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentesy pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o aun médico. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar.EN CASO DE INCENDIO: Utilizar arena seca, producto químico seco o espuma resistente al alcohol para laextinción.Almacenamiento:Guardar bajo llave. Proteger de la luz solar. Almacenar alejado de otras materias. Eliminación: Eliminar elcontenido/ recipiente en una planta de eliminación de residuos aprobada.COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTESSustancia/preparación: Mixer Concentración (%) Central Telefónica:Nombre Químico CAS No. 2DEA 111-42- 2 3-5 +51 1 7134466Soda Caustica 1310-73- 2 8-10LAS 6858-5- 34-2 1-2 [email protected] 6381-92- 6 www.roker.com.pe
PPoortretexx3K0C0 2/5PRIMEROS AUXILIOSEn caso de contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente con abundante agua, también debajo de los párpados,por lo menos durante 15 minutos. Quitar las lentes de contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse confacilidad. Proseguir con el lavado. Consultar inmediatamente un médico.En caso de contacto con la piel: Lave inmediatamente con mucha agua por lo menos durante 15 minutos. Utilice unjabón suave si es posible. Lavar la ropaantes de reutilizarla. Limpiar a fondo los zapatos antes de reutilizarlos. Consultar inmediatamente un médico.En caso de ingestión: Enjuague la boca con agua. No provoque vómitos. Nunca debe administrarse nada por la bocaa una persona inconsciente. Consultar inmediatamente un médico.En caso de inhalación: Desplazar al aire libre. Trate sintomáticamente. Consultar un médico si los síntomas sepresentan.Protección de los socorristas: Si existe peligro de exposición.Notas para el médico: Trate sintomáticamente. Observe las acciones de ácidos.MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOSMedios de extinción adecuados: Use medidas de extinción que sean apropiadas a las circunstancias locales y desus alrededores.Almacenamiento: Guardar bajo llave. Eliminación: Eliminar el contenido/ recipiente en una planta de eliminaciónde residuos aprobada.Agentes de extinción inadecuados: No conocidos.Peligros específicos durante la extinción de incendios: Equipo de protección especial para los bomberos Oxidante.El contacto con otro material puede causar fuego. Oxidante; este material es oxidante y puede rápidamentereaccionar con otras materias, especialmente por calentamiento.Productos de combustión peligrosos:Los productos de descomposición pueden incluir los siguientes materiales: Óxidos de carbonoEquipo de protección especial para los bomberos: En caso de fuego, usar aparato de respiración autónoma y trajeprotector.Métodos específicos de extinción: Los restos del incendio, así como el agua de extinción contaminada, debeneliminarse según las normas locales en vigor. En caso de incendio o de explosión, no respire los humos.Otros peligros: No conocidos.MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTALPrecauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia:Asegure una ventilación apropiada. Mantenga alejadas a las personas de la zona de la fuga y en sentido opuesto alviento.Evite la inhalación, ingestión y el contacto con la piel y los ojos.Cuando los trabajadores estén expuestos a concentracionespor encima de los límites de exposición, deberán usar Central Telefónica:mascarillas apropiadas certificadas.Asegurar que la limpieza se lleve a cabo +51 1 7134466únicamente por personal capacitado. [email protected] www.roker.com.pe
PPoortretexx3K0C0 3/5Precauciones ambientales: No permitir el contacto con el suelo, la superficie o con las aguas subterráneas.Métodos y materiales de contención y limpieza:Detener la fuga si puede hacerse sin riesgo. Nunca absorba el vertido o la fuga de ácidos o de compuestos básicoscon aserrín, virutas de madera o productos similares. Aislar el residuo. No permitir el contacto con materialesincompatibles.Para derrames pequeños: Contener con arena o vermiculita y diluir el producto, al menos, 10 veces con agua.Trasvasar el líquido derramado para un recipiente abierto y trasladarlo a un lugar seguro para laneutralización/eliminación.Para derrames grandes: Contener el derrame y evacuar la zona. Esperar hasta que la reacción se detenga y luegorecoger los residuos para su eliminación. Obtener el permiso de las autoridades locales o empresa de agua local encaso de ser necesario el descarte en el desagüe.NEUTRALIZACIÓN: Una vez diluido, neutralice con una acido apropiado como acético o citrico.MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTOConsejos para una manipulación segura:No ingerir. Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa. No respirar polvos / humos / gases / nieblas / vapores /aerosoles. Utilizar solamente con una buena ventilación. Lavarse las manos cuidadosamente después de lamanipulación. No se mezcle con el blanqueo u otros productos tratados con cloro.Condiciones para el almacenaje seguro:Manténgalo en un lugar fresco y bien ventilado. Conservar apartado de agentes reductores. Conservar apartado debases fuertes. Manténgase lejos de materias combustibles. Mantener fuera del alcance de los niños. Mantener elrecipiente herméticamente cerrado. Almacene en recipientes etiquetados adecuados. Los reventones por presiónpueden ocurrir debido a la generación de gas, si el recipiente no está venteado.Temperatura de almacenamiento: 10 °C a 50 °CCONTROLESDE EXPOSICION /PROTECCIONPERSONALDisposiciones de ingeniería:Sistema de ventilación por extracción eficaz. Mantener las concentraciones del aire por debajo de los estándaresde exposición ocupacionalProtección personal:Protección de los ojos: Usar equipo de protección para los ojos / la cara.Protección de las manos: Use el siguiente equipo de protección personal: Tipo de guantes estándares. Los guantesdeben ser descartados y sustituidos si hay alguna indicación de degradación o penetración de sustancias químicas.Protección cutánea: Equipo de protección personal compuesto por: guantes de protección adecuados, gafasprotectoras y ropa de protecciónProtección respiratoria: Cuando los trabajadores estén expuestos a concentraciones por encima de los límites deexposición, deberán usar mascarillas apropiadas certificadas.Medidas de higiene:Manipúlelo con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respete las prácticas de seguridad. Quítese laropa contaminada y lávela antes de reutilizarla. Lavarse la cara, manos y toda la piel expuesta cuidadosamentedespués de la manipulación. Provea instalaciones apropiadaspara el enjuague rápido o lavado de los ojos y el cuerpo en casode contacto o peligro de salpicadura. Mascarillas apropiadas certificadas. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
PPoortretexx3K0C0 4/5PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Liquido transparenteAspecto: verdeColor: característicoOlor: 7.5-8.5@ 100% - 25°CPH: N.A.Punto de inflamación: Mayor que 100 °C.Punto inicial e intervalo de ebullición: Sin datos disponiblesÍndice de evaporación: Sin datos disponiblesInflamabilidad (sólido, gas): Sin datos disponiblesCOV:SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Envases sujetos al aumento de presión.Estabilidad química: No se conoce ninguna reacción peligrosa bajoPosibilidad de reacciones peligrosas:condiciones de uso normal. Evite mezclar con ácidos. No conocidos.Condiciones a evitar: Ácidos.Materiales incompatibles: Óxidos de carbonoProductos de descomposición peligros:SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICAInformación sobre las rutas probables de exposición:Inhalación, Contacto con los ojos, Contacto con la pielEfectos potenciales sobre la saludOjos: Provoca lesiones oculares graves.Piel: Provoca graves quemaduras en la piel.Ingestión: Provoca quemaduras del tracto digestivo.Inhalación: Puede causar irritación a la nariz, garganta, y pulmones.Exposición crónica: No se conocen ni se esperan daños a la salud en condiciones normales de uso.Experiencia con la exposición en seres humanosContacto con los ojos: Enrojecimiento, Dolor, CorrosiónContacto con la piel: Enrojecimiento, Dolor, Corrosión Ingestión: Corrosión, Dolor abdominalInhalación: Irritación respiratoria, TosToxicidad Oral Aguda: Sin datos disponiblesToxicidad aguda por inhalación: Sin datos disponiblesToxicidad dérmica aguda: Sin datos disponiblesINFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOSMétodos de eliminación:Evite que el producto penetre en los desagües, tuberías, o la tierra (suelos). Donde sea posible, es preferible elreciclaje en vez de la disposición o incineración. Si no se puede reciclar, elimínese conforme a la normativa local.Eliminación de los desechos en plantas aprobadas de eliminación de desechos.Información relativa a la eliminación de los productos:Eliminar como producto no usado. Los contenedores vacíos se deberían llevar al reciclado local o a la eliminación deresiduos. No reutilice los recipientes vacíos. Realice la disposición de acuerdo con las normativas locales, estatales. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
PPoortretexx3K0C0 5/5INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTEEl embarcador / consignatario / remitente es responsable de asegurar que el embalaje, el etiquetado y el marcadoes de acuerdo con el modo seleccionado de transporte, siguiendo las reglas MAPEL y del ministerio de transportes.Transporte terrestre (DOT) Número ONU: 1719Descripción de los productos: Solución caustica (Soda Caustica)Clase: 8Grupo de embalaje: IIPeligroso para el medio ambiente: N0INFORMACIÓN REGLAMENTARIAEPCRA -Acta de Planeación de Emergencias y Derecho a Saber de la ComunidadCERCLA Cantidad ReportableSARA 304 Sustancias extremadamente peligrosas Cantidad Reportable:Componentes: SODA CAUSTICACAS No: 1310-73- 2Componente CR (kgs): 5Producto CalculadoCantidad requerida(kgs): 500Peligros:Peligro Agudo para la Salud SARA 302:Los siguientes componentes están sujetos a los niveles de referencia y requisitos reportados por SARA Titulo III,sección 302.SARA 313:Los siguientes componentes están sujetos a los niveles de referencia, establecidos por SARA título III, sección 313.Esta mezcla como tal, no contiene sustancia química conocida, que pueda causar cáncer o defectos de nacimiento ucualquier daño reproductivo, ONUHMIS IIISALUD 1INFLAMABILIDAD 0RIESGO FISICO 00 = no significativo, 1 = Ligero2 = Mediano, 3 = Alto4 = Extremo, * =Si tiene alguna duda, contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
PPoorrtteexxDKGC 2/5Protección de los socorristas: Si existe peligro de exposición, véase párrafo 8 referido al equipo de protecciónpersonal. Notas para el médico: Síntomas y efectos más importante, agudos y retardados:MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOSMedios de extinción adecuados: Use medidas de extinción que sean apropiadas a lascircunstancias locales y de sus alrededores.Agentes de extinción inadecuados: No conocidos.Peligros específicos durante la extinción de incendios: No inflamable o combustible.Productos de combustión peligrosos:Los productos de descomposición pueden incluir los siguientes materiales: Óxidos de carbono Óxidos de nitrógeno(Nox) óxidos de azufre Óxidos de fósforoEquipo de protección especial para los bomberos: Utilice equipo de protecciónpersonal.Métodos específicos de extinción:Los restos del incendio, así como el agua de extinción contaminada, deben eliminarse según las normas locales enMEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTALPrecauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia:Asegure una ventilación apropiada. Mantenga alejadas a las personas de la zona de la fuga y en sentido opuesto alviento. Evite la inhalación, ingestión y el contacto con la piel y los ojos. Cuando los trabajadores estén expuestos aconcentraciones por encima de los límites de exposición, deberán usar mascarillas apropiadas certificadas.Asegurar que la limpieza se lleve a cabo únicamente por personal capacitado.Precauciones ambientales:No permitir el contacto con el suelo, la superficie o con las aguas subterráneas.Métodos y materiales de contención y limpieza:Detener la fuga si puede hacerse sin riesgo. Contener y recoger el derrame con material absorbente que no seacombustible (p. ej. arena, tierra, barro de diatomeas, vermiculita), y meterlo en envase para su eliminación deacuerdo con las reglamentaciones locales y nacionales (ver sección 13). Elimine las trazas con agua. Para derramesgrandes contenga con dique el material derramado o si no, contenga el material paraasegurar que la fuga no alcance un canal de agua.SECCIÓN 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTOConsejos para una manipulación segura:No ingerir. Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa. No respirar polvos / humos / gases / nieblas / vapores /aerosoles. Utilizar solamente con una buena ventilación. Lavarse las manos cuidadosamente después de lamanipulación.Condiciones para el almacenaje seguro:No lo almacene conjuntamente con ácidos. Mantener fuera del alcance de los niños. Almacene en recipientesetiquetados adecuados. Temperatura de almacenamiento: 0 °C a 50 °C Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
PPoorrtteexxDKGC 3/5CONTROLESDE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓNPERSONALDisposiciones de ingeniería:Sistema de ventilación por extracción eficaz. Mantener las concentraciones del aire por debajo de los estándaresde exposición ocupacionalProtección personalProtección de los ojos: Usar equipo de protección para los ojos / la cara.Protección de las manos: Use el siguiente equipo de protección personal: Tipo de guantes estándares. Los guantesdeben ser descartados y sustituidos si hay alguna indicación de degradación o penetración de sustanciasquímicas.Protección cutánea: Equipo de protección personal compuesto por: guantes de protección adecuados, gafasprotectoras y ropa de protecciónProtección respiratoria: Cuando los trabajadores estén expuestos a concentraciones por encima de los límites deexposición, deberán usar mascarillas apropiadas certificadas.Medidas de higiene:Manipúlelo con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respete las prácticas de seguridad. Quítese laropa contaminada y lávela antes de reutilizarla. Lavarse la cara, manos y toda la piel expuesta cuidadosamentedespués de la manipulación. Provea instalaciones apropiadas para el enjuague rápido o lavado de los ojos y elcuerpo en caso de contacto o peligro de salpicadura. Mascarillas apropiadas certificadas.PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS líquidoAspecto: naranjado oscuroColor: inodoroOlor: 13.5, 100 %PH: No aplicablePunto de inflamación: Sin datos disponiblesLímite de olor: Sin datos disponiblesPunto de fusión/ congelación: Sin datos disponiblesPunto inicial e intervalo de ebullición: Sin datos disponiblesÍndice de evaporación: Sin datos disponiblesInflamabilidad (sólido, gas):ESTABILIDAD Y REACTIVIDADEstabilidad química: Estable en condiciones normales.Posibilidad de reacciones peligrosas: No se conoce ninguna reacción peligrosa bajo condiciones de uso normal.Condiciones a evitar: No conocidos.Materiales incompatibles: Ácidos MetalesProductos de descomposición peligrosos: LosPosibilidad de reacciones peligrosas: No se conoce ninguna reacción peligrosa bajo condiciones deuso normal. Condiciones a evitar: No conocidos.Materiales incompatibles: Ácidos Metales Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
PPoorrtteexxDKGC 4/5Productos de descomposición peligrosos: Los productos de descomposición pueden incluir los siguientesmateriales: Óxidos de carbono, Óxidos de nitrógeno (Nox), Óxidos de azufre, Óxidos de fósforoINFORMACIÓN TOXICOLÓGICAInformación sobre las rutas probables de exposición:Inhalación,Contacto con los ojos, Contacto con la pielEfectos potenciales sobre la saludOjos: Provoca lesiones oculares graves.Piel: Provoca graves quemaduras en la piel.Ingestión: Provoca quemaduras del tracto digestivo.Inhalación: Puede causar irritación a la nariz, garganta, y pulmones.Exposición crónica: No se conocen ni se esperan daños a la salud en condiciones normales de uso.Experiencia con la exposición en seres humanosContacto con los ojos: Enrojecimiento, Dolor, CorrosiónContacto con la piel: Enrojecimiento, Dolor, Corrosión Ingestión: Corrosión, Dolor abdominalInhalación: Irritación respiratoria, TosToxicidad Toxicidad Oral Aguda: Sin datos disponiblesToxicidad aguda por inhalación: Sin datos disponiblesToxicidad dérmica aguda: Sin datos disponiblesINFORMACIONES ECOLÓGICASEcotoxicidad Efectos Ambientales: Nocivo para los organismos acuáticos.Toxicidad para la dafnia y otros invertebrados acuáticos: Sin datos disponiblesToxicidad para las algas: Sin datos disponibles ComponentesToxicidad para la dafnia y otros invertebrados acuáticos: Hidróxido de sodio 48 h CE50: 40 mg/l Persistencia ydegradabilidad Tomando en consideración las propiedades de distintos componentes, se estima que el productosea biodegradable de acuerdo con la clasificación OCDE.INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOSMétodos de eliminación: Evite que el producto penetre en los desagües, tuberías, o la tierra (suelos). Donde seaposible, es preferible el reciclaje en vez de la disposición o incineración. Si no se puede reciclar, elimíneseconforme a la normativa local. Eliminación de los desechos en plantas aprobadas de eliminación dedesechos.Información relativa a la eliminación de los productos:Eliminar como producto no usado. Los contenedores vacíos se deberían llevar al reciclado local o a la eliminaciónde residuos. No reutilice los recipientes vacíos. Realice la disposición de acuerdo con las normativas locales,estatales y federales.INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTEEl embarcador / consignatario / remitente es responsable de asegurar que el embalaje, el etiquetado y el marcadoes de acuerdo con el modo seleccionado de transporte, siguiendo las reglas MAPEL y del ministerio de transportes.Transporte terrestre (DOT) Número ONU: 1824Descripción de los productos: Sodium hydroxide solutionClase: 8Grupo de embalaje: IIPeligroso para el medio ambiente: no Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
PPoorrtteexxDKGC 5/5INFORMACIÓN REGLAMENTARIAEPCRA -Acta de Planeación de Emergencias y Derecho a Saber de la ComunidadCERCLA Cantidad ReportableSARA 304 Sustancias extremadamente peligrosas Cantidad ReportableEste material no contiene ningún constituyente con una RQ en la sección 304 EHS.Peligros:Peligro Agudo para la Salud SARA 302: Este material no contiene productos químicos sujetos a los requisitosreportados por SARA Titulo III, sección 302.SARA 313: Este material no contiene ningún componente químico con los conocidos números CAS que exceden elumbral de los niveles reportados (De Minimis) establecidos por SARA título III, sección 313.INFORMACIÓN REVISADA: La información proporcionada en esta Ficha de Datos de Seguridad, es correcta ennuestro mejor entendimiento a la fecha de su publicación. La información suministrada, está concebida solamentecomo una guía para la seguridad en el manejo, uso, procesamiento, almacenamiento, transporte, eliminación ydescarga, y no debe ser considerada como una garantía o especificación de calidad.La información se refiere únicamente al material especificado, y no puede ser válida para dicho en combinación conotros o en cualquier proceso, a menos que sea indicado NFPA.Si tiene alguna consulta, contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex KC 1/5HOJA DE SEGURIDADIDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍANombre del producto: PORTEX KCOtros medios de identificación: Detergente para lavar pisos con grasa.Usos recomendados: Desengrasante de pisos industriales.Restricciones de uso: Reservado para usos industriales y profesionales.Información sobre la dilución del producto: se usa desde 0.05 v/v a 0.1 v/v, en H2O.Compañía: ROKER PERU S.A., TEL51-1-7190707Información en caso de emergencias: 51-14-7190707Fecha de emisión: 11703/2017IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROSClasificación GHS Líquidos:Toxicidad aguda (Oral): Cat. 4Corrosión cutánea: Cat. 1ALesiones oculares graves: Cat. 1Sistema respiratorio: Cat. 3AElemento de etiquetado SGA Pictogramas de peligro:Peligro Indicaciones de peligro: Puede incendiarse al calentarse. Puede agravar un incendio; comburente. Tóxico encaso de ingestión. Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares.Consejos de prudencia:Prevención: Mantener alejado del calor/de chispas/de llamas al descubierto/de superficies calientes. No fumar.Mantener o almacenar alejado de la ropa materiales combustibles. Tomar todas las precauciones necesarias parano mezclar con materias combustibles. Conservar únicamente en el recipiente original. Mantener fresco. Lavarsela piel cuidadosamente después de la manipulación. No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto.Usar guantes/ ropa de protección/ equipo de protección para los ojos/ la cara.EN CASO DE INGESTIÓN:Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico.Enjuagarse la boca. NO provocar el vómito.EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo):Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua/ducharse.EN CASO DE INHALACIÓN:Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración. Llamarinmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico.EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes ypueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a unmédico. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar.EN CASO DE INCENDIO:Utilizar arena seca, producto químico seco o espuma resistente al alcohol para la extinción. Almacenamiento: Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex KC 2/5Guardar bajo llave. Proteger de la luz solar. Almacenar alejado de otras materias.Eliminación:Eliminar el contenido/ recipiente en una planta de eliminación de residuos aprobada.COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTESSustancia/preparación: MixerNombre Químico CCAS No. Concentración (%)TEA 102-71-6 10-15Soda Caustica 1310-73-2 3-5LAS 6858-5-34-2 8-10Butyll de Glicol 11-76- 2 5PRIMEROS AUXILIOSEn caso de contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente con abundante agua, también debajo de los párpados,por lo menos durante 15 minutos. Quitar las lentes de contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse confacilidad. Proseguir con el lavado. Consultar inmediatamente un médico.En caso de contacto con la piel: Lave inmediatamente con mucha agua por lo menos durante 15 minutos. Utilice unjabón suave si es posible. Lavar la ropa antes de reutilizarla. Limpiar a fondo los zapatos antes de reutilizarlos.Consultar inmediatamente un médico.En caso de ingestión: Enjuague la boca con agua. No provoque vómitos. Nunca debe administrarse nada por la bocaa una persona inconsciente. Consultar inmediatamente un médico.En caso de inhalación: Desplazar al aire libre. Trate sintomáticamente. Consultar un médico si los síntomas sepresentan.Protección de los socorristas: Si existe peligro de exposición, véase párrafo 8 referido al equipo de protecciónpersonal.Notas para el médico: Trate sintomáticamente. Observe las acciones de ácidos.MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOSMedios de extinción adecuados: Use medidas de extinción que sean apropiadas a las circunstancias locales y de susalrededores.Almacenamiento:Guardar bajo llave. Eliminación: Eliminar el contenido/ recipiente en una planta de eliminación de residuosaprobada.Agentes de extinción inadecuados: No conocidos.Peligros específicos durante la extinción de incendios:El contacto con otro material puede causar fuego. Oxidante; este material es oxidante y puede rápidamentereaccionar con otras materias, especialmente por calentamiento.Productos de combustión peligrosos:Los productos de descomposición pueden incluir los siguientes materiales: Óxidos de carbono, Óxidos denitrógeno, (NOx) óxidos de azufre, y Óxidos de fósforo.Equipo de protección especial para los bomberos: Central Telefónica:En caso de fuego, usar aparato de respiración autónoma y traje protector. +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex KC 3/5Métodos específicos de extinción:Los restos del incendio, así como el agua de extinción contaminada, deben eliminarse según las normas locales envigor. En caso de incendio o de explosión, no respire los humos.MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTALPrecauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia:Asegure una ventilación apropiada. Mantenga alejadas a las personas de la zona de la fuga y en sentido opuesto alviento. Evite la inhalación, ingestión y el contacto con la piel y los ojos. Cuando los trabajadores estén expuestos aconcentraciones por encima de los límites de exposición, deberán usar mascarillas apropiadas certificadas.Asegurar que la limpieza se lleve a cabo únicamente por personal capacitado.Precauciones ambientales:No permitir el contacto con el suelo, la superficie o con las aguas subterráneas.Métodos y materiales de contención y limpieza:Detener la fuga si puede hacerse sin riesgo. Nunca absorba el vertido o la fuga de ácidos o de compuestos básicoscon aserrín, virutas de madera o productos similares. Aislar el residuo. No permitir el contacto con materialesincompatibles.Para derrames pequeños:Contener con arena o vermiculita y diluir el producto, al menos, 10 veces con agua. Trasvasar el líquido derramadopara un recipiente abierto y trasladarlo a un lugar seguro para la neutralización/eliminación. Para derramesgrandes: Contener el derrame y evacuar la zona. Esperar hasta que la reacción se detenga y luego recoger losresiduos para su eliminación. Obtener el permiso de las autoridades locales o empresa de agua local en caso de sernecesario el descarte en el desagüe.NEUTRALIZACIÓN:Una vez diluido, neutralice con una acido apropiado como acético o citrico.MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTOConsejos para una manipulación segura:No ingerir. Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa. No respirar polvos / humos / gases / nieblas / vapores /aerosoles. Utilizar solamente con una buena ventilación. Lavarse las manos cuidadosamente después de lamanipulación. No se mezcle con el blanqueo u otros productos tratados con cloroCondiciones para el almacenaje seguro:Manténgalo en un lugar fresco y bien ventilado. Conservar apartado de agentes reductores. Conservar apartado debases fuertes. Manténgase lejos de materias combustibles. Mantener fuera del alcance de los niños. Mantener elrecipiente herméticamente cerrado. Almacene en recipientes etiquetados adecuados. Los reventones por presiónpueden ocurrir debido a la generación de gas, si el recipiente no está venteado.Temperatura de almacenamiento: -10 °C a 50 °CCONTROLESDE EXPOSICION /PROTECCIONPERSONALDisposiciones de ingeniería:Sistema de ventilación por extracción eficaz. Mantener las concentraciones del aire por debajo de los estándaresde exposición ocupacionalProtección personalProtección de los ojos: Usar equipo de protección para los ojos / la cara. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex KC 4/5Protección de las manos: Use el siguiente equipo de protección personal: Tipo de guantes estándares. Los guantesdeben ser descartados y sustituidos si hay alguna indicación de degradación o penetración de sustancias químicas.Protección cutánea: Equipo de protección personal compuesto por: guantes de protección adecuados, gafasprotectoras y ropa de protecciónProtección respiratoria: Cuando los trabajadores estén expuestos a concentraciones por encima de los límites deexposición, deberán usar mascarillas apropiadas certificadas.Medidas de higiene:Manipúlelo con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respete las prácticas de seguridad. Quítese laropa contaminada y lávela antes de reutilizarla. Lavarse la cara, manos y toda la piel expuesta cuidadosamentedespués de la manipulación. Provea instalaciones apropiadas para el enjuague rápido o lavado de los ojos y elcuerpo en caso de contacto o peligro de salpicadura. Mascarillas apropiadascertificadas.PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICASAspecto: Liquido transparenteColor: verdeOlor: dulcete característicoPH: 12- 13.5 @ 100% - 25°CPunto de inflamación: N.A.Punto inicial e intervalo de ebullición: Mayor que 100 °C.ESTABILIDAD Y REACTIVIDADEstabilidad química: Envases sujetos al aumento de presión.Posibilidad de reacciones peligrosas: No se conoce ninguna reacción peligrosa bajo condiciones de uso normal.Evite mezclar con ácidos.Condiciones a evitar: No conocidos.Materiales incompatibles: Ácidos.Productos de descomposición peligros:Óxidos de carbono, Óxidos de nitrógeno (Nox), Óxidos de azufre, Óxidos de fósforo.INFORMACIÓN TOXICOLÓGICAEfectos potenciales sobre la saludOjos: Provoca lesiones oculares graves.Piel: Provoca graves quemaduras en la piel.Ingestión: Provoca quemaduras del tracto digestivo.Inhalación: Puede causar irritación a la nariz, garganta, y pulmones.Exposición crónica: No se conocen ni se esperan daños a la salud en condiciones normales de uso.Experiencia con la exposición en seres humanosContacto con los ojos: Enrojecimiento, Dolor, CorrosiónContacto con la piel: Enrojecimiento, Dolor, Corrosión Ingestión: Corrosión, Dolor abdominalInhalación: Irritación respiratoria, TosToxicidad Oral Aguda: Sin datos disponiblesToxicidad aguda por inhalación: Sin datos disponiblesToxicidad dérmica aguda: Sin datos disponiblesINFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOSMétodos de eliminación: Evite que el producto penetre en los desagües, tuberías, o la tierra (suelos). Donde seaposible, es preferible el reciclaje en vez de la disposición o incineración. Si no se puede reciclar, elimínese conformea la normativa local.Eliminaciónde los desechos en plantas aprobadas de eliminaciónde desechCoesn.tral Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex KC 5/5Información relativa a la eliminación de los productos:Eliminar como producto no usado. Los contenedores vacíos se deberían llevar al recicladolocal o a la eliminación de residuos. No reutilice los recipientes vacíos. Realice ladisposición de acuerdo con las normativas locales, estatales.INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTEEl embarcador / consignatario / remitente es responsable de asegurar que el embalaje, eletiquetado y el marcado es de acuerdo con el modo seleccionado de transporte, siguiendolas reglas MAPEL y del ministerio de transportes.Transporte terrestre (DOT) Número ONU: 1719Descripción de los productos: Solución caustica (TEA,Soda Caustica)Clase: 8Grupo de embalaje: IIPeligroso para el medio ambiente: NOINFORMACIÓN REGLAMENTARIAEPCRA -Acta de Planeación de Emergencias y Derecho a Saber de la ComunidadCERCLA Cantidad ReportableSARA 304 Sustancias extremadamente peligrosas Cantidad Reportable:Componentes: SODA CAUSTICACAS No: 1310-73- 2Componente CR (kgs): 454Producto CalculadoCantidad requerida(kgs): 9070Peligros:Peligro Agudo para la Salud SARA 302:Los siguientes componentes están sujetos a los niveles de referencia y requisitosreportados por SARA Titulo III, sección 302.SARA 313:Los siguientes componentes están sujetos a los niveles de referencia, establecidos porSARAtítulo III, sección 313.Butyll de Glicol 111-76-2 5.15%Esta mezcla como tal, no contiene sustancia química conocida, que pueda causar cáncer odefectos de nacimiento u cualquier daño reproductivo, ONUHMIS III 3SALUD 0INFLAMABILIDAD 0RIESGO FISICO0 = no significativo1 = Ligero2 = Mediano3 = Alto4 = Extremo* = CronicoSi tiene alguna consulta, contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
PPoorrtteexx KCCL 1/5HOJA DE SEGURIDADIDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍANombre del producto: PORTEX CLOtros medios de identificación: Solución Sanitizante concentrada de NaOCL al 7%.Usos recomendados: Desinfectar superficies en contacto directo o indirecto con alimentos.Restricciones de uso: Reservado para usos industriales y profesionales.Información sobre la dilución del producto: se usa desde 0,3 ppm hasta 50ppm, en H2O.De acuerdo a lo indicado en ficha técnica.Compañía: ROKER PERU S.A., TEL51-1-7190707Información en caso de emergencias: 51-14- 7190707IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROSClasificación GHS Líquidos:Toxicidad aguda (Oral): Cat. 4Corrosión cutánea: Cat. 1ALesiones oculares graves: Cat. 1Sistema respiratorio: Cat. 3AElemento de etiquetado SGA Pictogramas de peligro:Palabra de advertencia: PeligroPeligro Indicaciones de peligro: Puede incendiarse al calentarse. Puede agravar un incendio; comburente. Tóxico en casode ingestión. Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones oculares.Consejos de prudencia:Prevención: Mantener alejado del calor/de chispas/de llamas al descubierto/de superficies calientes. No fumar.Mantener o almacenar alejado de la ropa materiales combustibles. Tomar todas las precauciones necesarias para nomezclar con materias combustibles. Conservar únicamente en el recipiente original. Mantener fresco. Lavarse la pielcuidadosamente después de la manipulación. No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto. Usarguantes/ ropa de protección/ equipo de protección para los ojos/ la cara.Intervención:EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico. Enjuagar la boca. NOprovocar el vómito.EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel conagua/ducharse. EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que lefacilite la respiración. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico.EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar laslentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. Llamarinmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico. Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar.EN CASO DE INCENDIO: Utilizar arena seca, producto químico seco o espuma resistente al alcohol para la extinción.Almacenamiento: Guardar bajo llave. Proteger de la luz solar. Central Telefónica:Almacenar alejado de otras materias.Eliminación:Eliminar el contenido/ recipiente en una planta de +51 1 7134466eliminación de residuos aprobada. [email protected] www.roker.com.pe
PPoorrtteexx KCCL 2/5SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTESSustancia/preparación: MixerNombre Químico CAS No. Concentración (%)Hipoclorito de NA 7681-52- 9 7.3%PRIMEROS AUXILIOSEn caso de contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente con abundante agua, también debajo de los párpados, por lomenos durante 15 minutos. Quitar las lentes de contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad.Proseguir con el lavado. Consultar inmediatamente un médico.En caso de contacto con la piel: Lave inmediatamente con mucha agua por lo menos durante 15 minutos. Utilice un jabónsuave si es posible. Lavar la ropa antes de reutilizarla. Limpiar a fondo los zapatos antes de reutilizarlos. Consultarinmediatamente un médico.En caso de ingestión: Enjuague la boca con agua. No provoque vómitos. Nunca debe administrarse nada por la boca a unapersona inconsciente. Consultar inmediatamente un médico.En caso de inhalación: Desplazar al aire libre. Trate sintomáticamente. Consultar un médico si los síntomas sepresentan.Protección de los socorristas: Si existe peligro de exposición, véase párrafo 8 referido al equipo de protección personal.Notas para el médico: Trate sintomáticamente. Observe las acciones de ácidos.MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOSMedios de extinción adecuados: Use medidas de extinción que sean apropiadas a las circunstancias locales y de susalrededores.Almacenamiento: Guardar bajo llave. Eliminación: Eliminar el contenido/ recipiente en una planta de eliminación deresiduos aprobada.Agentes de extinción inadecuados: No conocidos.Peligros específicos durante la extinción de incendios:Equipo de protección especial para los bomberos Oxidante. El contacto con otro material puede causar fuego. Oxidante;este material es oxidante y puede rápidamente reaccionar con otras materias, especialmente por calentamiento.Productos de combustión peligrosos:Los productos de descomposición pueden incluir los siguientes materiales: Gas de cloroEquipo de protección especial para los bomberos: En caso de fuego, usar aparato de respiración autónoma y trajeprotector.Métodos específicos de extinción: Los restos del incendio, así como el agua de extinción contaminada, deben eliminarsesegún las normas locales en vigor. En caso de incendio o de explosión, no respire los humos.Otros peligros: No conocidos.MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTALPrecauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia:Asegure una ventilación apropiada. Mantenga alejadas a las personas de la zona de la fuga y en sentido opuesto al viento.Evite la inhalación, ingestión y el contacto con la piel y los ojos. Cuando los trabajadores estén expuestos aconcentraciones por encima de los límites de exposición, deberánusar mascarillas apropiadas certificadas. Central Telefónica:Asegurar que la limpieza se lleve a caboúnicamente por personal capacitado. +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
PPoorrtteexx KCCL 3/5Precauciones ambientales: No permitir el contacto con el suelo, la superficie o con las aguas subterráneas.Métodos y materiales de contención y limpieza:Detener la fuga si puede hacerse sin riesgo. Nunca absorba el vertido o la fuga de ácidos o de compuestos básicoscon aserrín, virutas de madera o productos similares. Aislar el residuo. No permitir el contacto con materialesincompatibles.Para derrames pequeños:Contener con arena o vermiculita y diluir el producto, al menos, 10 veces con agua. Trasvasar el líquido derramadopara un recipiente abierto y trasladarlo a un lugar seguro para la neutralización/eliminación.Para derrames grandes: Contener el derrame y evacuar la zona. Esperar hasta que la reacción sedetenga y luego recoger los residuos para su eliminación. Obtener el permiso de las autoridades locales o empresade agua local en caso de ser necesario el descarte en el desagüe.NEUTRALIZACIÓN: Una vez diluido, neutralice metabisulfito de Na.MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTOConsejos para una manipulación segura:No ingerir. Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa. No respirar polvos / humos / gases / nieblas / vapores /aerosoles. Utilizar solamente con una buena ventilación. Lavarse las manos cuidadosamente después de lamanipulación. No se mezcle con ningún tipo de ácido.Condiciones para el almacenaje seguro:Manténgalo en un lugar fresco y bien ventilado. Conservar apartado de agentes reductores. Conservar apartado debases fuertes. Manténgase lejos de materias combustibles. Mantener fuera del alcance de los niños. Mantener elrecipiente herméticamente cerrado. Almacene en recipientes etiquetados adecuados. Los reventones por presiónpueden ocurrir debido a la generación de gas, si el recipiente no está venteado.Temperatura de almacenamiento: 10 °C a 50 °CCONTROLESDE EXPOSICION /PROTECCIONPERSONALDisposiciones de ingeniería:Sistema de ventilación por extracción eficaz. Mantener las concentraciones del aire por debajo de los estándaresde exposición ocupacionalProtección personalProtección de los ojos: Usar equipo de protección para los ojos / la cara.Protección de las manos: Use el siguiente equipo de protección personal: Tipo de guantes estándares. Los guantesdeben ser descartados y sustituidos si hay alguna indicación de degradación o penetración de sustancias químicas.Protección cutánea: Equipo de protección personal compuesto por: guantes de protección adecuados, gafasprotectoras y ropa de protecciónProtección respiratoria: Cuando los trabajadores estén expuestos a concentraciones por encima de los límites deexposición, deberán usar mascarillas apropiadas certificadas.Medidas de higiene: Central Telefónica:Manipúlelo con las precauciones de higiene industrial adecuadas, yrespete las prácticas de seguridad. Quítese la ropa contaminada y lávela +51 1 7134466antes de reutilizarla. Lavarse la cara, manos y toda la piel expuestacuidadosamente después de la manipulación. Provea instalaciones [email protected] para el enjuague rápido o lavado de los ojos y el cuerpo en caso decontacto o peligro de salpicadura. Mascarillas apropiadas certificadas. www.roker.com.pe
PPoorrtteexx KCCL 4/5PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Liquido transparenteAspecto: TransparenteColor: cloroOlor: 12- 13.5 @ 100% - 25°CPH: N.A.Punto de inflamación: Mayor que 100 °C.Punto inicial e intervalo de ebullición: Sin datos disponiblesÍndice de evaporación: Sin datos disponiblesInflamabilidad (sólido, gas): Sin datos disponiblesCOV:ESTABILIDAD Y REACTIVIDADEstabilidad química: Envases sujetos al aumento de presión. Posibilidad de reacciones peligrosas:No se conoce ninguna reacción peligrosa bajo condiciones de uso normal. Evite mezclar con ácidos.Condiciones a evitar: No conocidos.Materiales incompatibles: Ácidos.Productos de descomposición peligros: gas de cloroINFORMACIÓN TOXICOLÓGICAInformación sobre las rutas probables de exposición: Inhalación, Contacto con los ojos, Contacto con la pielEfectos potenciales sobre la saludOjos: Provoca lesiones oculares graves.Piel: Provoca graves quemaduras en la piel.Ingestión: Provoca quemaduras del tracto digestivo.Inhalación: Puede causar irritación a la nariz, garganta, y pulmones.Exposición crónica: No se conocen ni se esperan daños a la salud en condiciones normales de uso.Experiencia con la exposición en seres humanosContacto con los ojos: Enrojecimiento, Dolor, CorrosiónContacto con la piel: Enrojecimiento, Dolor, CorrosiónIngestión: Corrosión, Dolor abdominalInhalación: Irritación respiratoria, TosToxicidad Oral Aguda: Sin datos disponiblesToxicidad aguda por inhalación: Sin datos disponiblesToxicidad dérmica aguda: Sin datos disponiblesINFORMACIONES ECOLÓGICASEco toxicidad Efectos Ambientales:Toxicidad para la dafnia y otros invertebrados acuáticos:Toxicidad para Peces:INFORMACIÓN RELATIVA A LA ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOSMétodos de eliminación: Evite que el producto penetre en los desagües, tuberías, o la tierra (suelos). Dondesea posible, es preferible el reciclaje en vez de la disposición o incineración. Si no se puede reciclar, elimíneseconforme a la normativa local. Eliminación de los desechos en plantas aprobadas de eliminación dedesechos.Información relativa a la eliminación de los productos:Eliminar como producto no usado. Los contenedores Central Telefónica:vacíos se deberían llevar al reciclado local o a laeliminación de residuos. No reutilice los recipientes +51 1 7134466vacíos. Realice la disposición de acuerdo con lasnormativas locales, estatales. [email protected] www.roker.com.pe
PPoorrtteexx KCCL 5/5INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTEEl embarcador / consignatario / remitente es responsable de asegurar que el embalaje, el etiquetado y el marcadoes de acuerdo con el modo seleccionado de transporte, siguiendo las reglas MAPEL y del ministerio de transportes.Transporte terrestre (DOT) Número ONU: 1017Descripción de los productos: Hipoclorito de sodioClase: IIGrupo de embalaje: NOPeligroso para el medio ambiente: NOINFORMACIÓN REGLAMENTARIAEPCRA -Acta de Planeación de Emergencias y Derecho a Saber de la ComunidadCERCLA Cantidad ReportableSARA 304 Sustancias extremadamente peligrosas Cantidad Reportable:Componentes: Hipoclorito de SodioCAS No: 7681-52-9Componente CR (kgs): 73Peligros:Peligro Agudo para la Salud SARA 302: Los siguientes componentes están sujetos alos niveles de referencia y requisitos reportados por SARA Titulo III, sección 302.SARA 313: Los siguientes componentes están sujetos a losniveles de referencia, establecidos por SARAtítulo III, sección 313.Hipoclorito de sodio 7681-52-9Esta mezcla como tal, no contiene sustancia química conocida, que pueda causar cáncer odefectos de nacimiento u cualquier daño reproductivo, ONUHMIS III 2 0SALUD 0INFLAMABILIDADRIESGO FISICO0 = no significativo1 = Ligero2 = Mediano3 = Alto4 = ExtremoSi tiene alguna consulta, contáctenos. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Líderes en Bioseguridad HOJAS DE SEGURIDADHabitaciones roker.com.pe
Portex KSBC 1/5HOJA DE SEGURIDADIDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍANombre del producto: PORTEX SBOtros medios de identificación: Detergente líquido para lavado y saneado de baños.Usos recomendados: Detergente para baños,griferías,duchas,etc.Restricciones de uso: Reservado para usos industriales y profesionales.Información sobre la dilución del producto: se trabaja desde concentraciones del 5 %Compañía: ROKER PERU S.A., TEL51-1- 7190707Información en caso de emergencias: 51-14- 7190707IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROSClasificación GHS Líquidos:Toxicidad aguda (Oral): Cat. 4Corrosión cutánea: Cat. 1ALesiones oculares graves: Cat. 1Sistema respiratorio: Cat. 3AElemento de etiquetado SGA Pictogramas de peligro:Palabra de advertencia: PeligroPeligro Indicaciones de peligro: NO comburente. Tóxico en caso de ingestión.Provoca quemaduras en la piel y lesiones oculares.Consejos de prudencia:Prevención: Mantener alejado del calor/de chispas/de llamas al descubierto/desuperficies calientes. No fumar.Mantener o almacenar alejado de la ropa materiales combustibles. Tomar todas las precauciones necesariaspara no mezclar con materias combustibles. Conservar únicamente en el recipiente original. Mantener fresco.Lavarse la piel cuidadosamente después de la manipulación. No comer, beber o fumar mientras se manipula esteproducto. Usar guantes/ ropa de protección/ equipo de protección para los ojos/ la cara.Intervención:EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico. Enjuagarse laboca.NO provocar el vómito.EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar lapiel con agua/ducharse. EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona alNaire libre y mantenerla en unaposición que le facilite la respiración. Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico.EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar laslentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. Llamarinmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico. Lavar la ropa contaminada antes de volverla ausar.EN CASO DE INCENDIO: Utilizar arena seca, producto químico seco o espuma resistente al alcohol para laextinción.Almacenamiento: Guardar bajo llave. Proteger de la luz solar. Almacenar alejado de otras materias.Eliminación: Eliminar el contenido/ recipiente en una planta de eliminación de residuos aprobada. Central Telefónica: +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex KSBC 2/5COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTESSustancia/preparación: MixerNombre Químico CAS No. Concentración (%)EDTA 6381-92- 6 10-12Soda Caustica 1310-73-2 3-5LAS 6858-5-34-2 8-10Butyll de Glicol 11-76- 2 1DEA 111-42-2 3PRIMEROS AUXILIOSEn caso de contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente con abundante agua, también debajo de los párpados,por lo menos durante 15 minutos. Quitar las lentes de contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse confacilidad. Proseguir con el lavado. Consultar inmediatamente un médico.En caso de contacto con la piel: Lave inmediatamente con mucha agua por lo menos durante 15 minutos. Utilice unjabón suave si es posible. Lavar la ropa antes de reutilizarla. Limpiar a fondo los zapatos antes de reutilizarlos.Consultar inmediatamente un médico.En caso de ingestión: Enjuague la boca con agua. No provoque vómitos. Nunca debe administrarse nada por la bocaa una persona inconsciente. Consultar inmediatamente un médico.En caso de inhalación: Desplazar al aire libre. Trate sintomáticamente. Consultar un médico si los síntomas sepresentan.Protección de los socorristas: Si existe peligro de exposición, véase párraforeferido a equipo de protecciónpersonal.Notas para el médico: Trate sintomáticamente. Observe las acciones de ácidos.MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOSMedios de extinción adecuados: Use medidas de extinción que sean apropiadas a las circunstancias locales y de susalrededores.Almacenamiento: Guardar bajo llave. Eliminación: Eliminar el contenido/ recipiente en una planta de eliminaciónde residuos aprobada.Agentes de extinción inadecuados: No conocidos.Peligros específicos durante la extinción de incendios:Equipo de protección especial para los bomberos Oxidante. El contacto con otro material puede causar fuego.Oxidante; este material es oxidante y puede rápidamente reaccionar con otras materias, especialmente porcalentamiento.Productos de combustión peligrosos:Los productos de descomposición pueden incluir los siguientes materiales: Óxidos de carbono Óxidos de nitrógeno(Nox)óxidos de azufre.Equipo de protección especial para los bomberos: En caso de fuego, usar aparato de respiración autónoma y trajeprotector.Métodos específicos de extinción: Los restos del incendio, así como el agua de extinción contaminada, debeneliminarse según las normas locales en vigor. En caso de incendio o de explosión, no respire los humos.Otros peligros: No conocidos.MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTALPrecauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia:Asegure una ventilación apropiada. Mantenga alejadas a las Central Telefónica:personas de la zona de la fuga y en sentido opuesto al viento.Evite la inhalación, ingestión y el contacto con la piel y los ojos. +51 1 7134466 [email protected] www.roker.com.pe
Portex KSBC 3/5Cuando los trabajadores estén expuestos a concentraciones por encima de los límites de exposición, deberánusar mascarillas apropiadas certificadas. Asegurar que la limpieza se lleve a cabo únicamente por personalcapacitado.Precauciones ambientales: No permitir el contacto con el suelo, la superficie o con las aguas subterráneas.Métodos y materiales de contención y limpieza:Detener la fuga si puede hacerse sin riesgo. Nunca absorba el vertido o la fuga de ácidos o de compuestos básicoscon aserrín, virutas de madera o productos similares. Aislar el residuo. No permitir el contacto con materialesincompatibles.Para derrames pequeños: Contener con arena o vermiculita y diluir el producto, al menos, 10 veces con agua.Trasvasar el líquido derramado para un recipiente abierto y trasladarlo a un lugar seguro para laneutralización/eliminación.Para derrames grandes: Contener el derrame y evacuar la zona. Esperar hasta que la reacción se detenga y luegorecoger los residuos para su eliminación. Obtener el permiso de las autoridades locales o empresa de agua localen caso de ser necesario el descarte en el desagüe.NEUTRALIZACIÓN: Una vez diluido, neutralice con una acido apropiado como acético o cítrico.MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTOConsejos para una manipulación segura:No ingerir. Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa. No respirar polvos / humos / gases / nieblas / vapores /aerosoles. Utilizar solamente con una buena ventilación. Lavarse las manos cuidadosamente después de lamanipulación. No se mezcle con el blanqueo u otros productos tratados con cloroCondiciones para el almacenaje seguro:Manténgalo en un lugar fresco y bien ventilado. Conservar apartado de agentes reductores. Conservar apartadode bases fuertes. Manténgase lejos de materias combustibles. Mantener fuera del alcance de los niños. Mantenerel recipiente herméticamente cerrado. Almacene en recipientes etiquetados adecuados. Los reventones porpresión pueden ocurrir debido a la generación de gas, si el recipiente no está venteado.Temperatura de almacenamiento: 10 °C a 50 °CSECCION 8. CONTROLESDE EXPOSICION /PROTECCIONPERSONALDisposiciones de ingeniería:Sistema de ventilación por extracción eficaz. Mantener lasconcentraciones del aire por debajo de los estándares deexposición ocupacionalProtección personalProtección de los ojos: Usar equipo de protección para los ojos / la cara.Protección de las manos: Use el siguiente equipo de protección personal: Tipo deguantes estándares. Los guantes deben ser descartados ysustituidos si hay alguna indicación de degradación openetración de sustancias químicas.Protección cutánea: Equipo de protección personal compuesto por: guantes de Central Telefónica:protección adecuados, gafas protectoras y ropa de protecciónProtección respiratoria: Cuando los trabajadores estén expuestos a concentraciones +51 1 7134466por encima de los límites de exposición, deberán usarmascarillas apropiadas certificadas. [email protected] www.roker.com.pe
Search