Boletín Interno N° 4 2023 www.iudigital.edu.co
Tabla de contenido Pág. 3 Pág. 5 Artículo - Sentencia C-197 de 2023 (Gustavo Adolfo Londoño). Pág. 6 Docencia. Pág. 9 Nodos. Pág. 11 Investigaciones. Pág. 12 Aseguramiento de la Calidad Académica. Pág. 14 Extensión y Proyección Social. Pág. 15 Egresados. Pág. 21 Bienestar Institucional. Pág. 22 Gestión tecnológica. Pág. 23 Gestión ambiental. Evaluación y mejora de la Gestión Universitaria. 2
Gustavo Adolfo Londoño Cano Profesional Especializado Vicerrectoría Administrativa y Financiera. Sentencia C-197 de 2023 La sentencia de la igualdad material en el acceso a la pensión de vejez para las mujeres. Mediante la sentencia de C-197 de 2023, la Corte enfrentan para acceder y mantenerse en el Constitucional declara inconstitucional la exigencia mercado laboral y asumir las obligaciones del de 1.300 semanas de cotización para que las cuidado del hogar, tanto como las que se mujeres obtengan la pensión de vejez, lo cual es intensifican cuando llegan a la adultez mayor. un acierto en aras de superar inequidades que a Factores como la informalidad, la todas luces afectan a la mujer colombiana. discriminación en el ámbito laboral y la invisibilidad del trabajo no remunerado en la Si bien, la expectativa de vida de los hombres es economía del cuidado, que mayoritariamente inferior a la de las mujeres en Colombia 1 , porque es ejercido por las mujeres, ocasionan una conocer un viudo en Colombia es una labor deficiencia estructural que impide realizar titánica, la población femenina en el aspecto adecuadas condiciones de justicia material referente a las pensiones, es muy diferente. para aquellas2”. Actualmente, en el régimen solidario de prima Por lo anterior, la Corte Constitucional en su media con prestación definida, los principales requisitos para pensionarse en Colombia para sabiduría, le otorgó preponderancia a los hombres y mujeres, son los siguientes: argumentos de la demanda, a saber: “La ley 1. La edad: Cincuenta y siete (57) años de edad para la mujer, y sesenta y dos (62) años para el actual no tiene en cuenta que las mujeres, por hombre. su importante rol de mamá, incluyendo el 2. La densidad de semanas: Haber cotizado un mínimo de mil trescientas (1.300) semanas en nacimiento, cuidado de los menores y labores cualquier tiempo. de hogar, ven interrumpidos constantemente Especialmente el segundo requisito, configura una discriminación para las mujeres, en el sentido de sus vínculos laborales durante meses y años y, exigirle la misma densidad cotizacional que a los hombres, en un menor tiempo laborado, “sin por ende, su cotización al sistema pensional es considerar las barreras y dificultades que más baja, lo que se traduce en pensiones inferiores e inequitativas para las mujeres en comparación con los hombres3”. 1 Fuente DANE: https://observatoriomujeres.gov.co/archivos/publicaciones/Publicacion_258.pdf 2 Sentencia C-197 de 2023. M.P. Juan Carlos Cortés González. 3 Fuente: https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/pensiones-mujeres-ya-no-tendran-que-cotizar-1300- semanas-de-pension-775181 3
Así las cosas, los hombres tienen menor de vejez en el régimen de prima media se expectativa de vida pero las mujeres tienen disminuirá en 50 semanas por el año 2026 y, a menores probabilidades de lograr una pensión en partir del 1° de enero de 2027, se disminuirá en Colombia, por lo cual, la exigencia de 1.300 25 semanas cada año hasta llegar a 1000 semanas de cotización para que las mujeres semanas. obtengan la pensión de vejez se reducirá a 1.000 semanas en los próximos años. Si bien, esto no soluciona las brechas existentes de inequidad y discriminación para De conformidad con lo anterior, la Sentencia de las mujeres en nuestro país, si es un gran paso marras declaró la inexequibilidad del inciso 2° del para que ellas tengan una tercera edad en numeral 2° del artículo 9° de la Ley 797 de 2003, condiciones dignas. que modificó el inciso 2° del numeral 2° del artículo 33 de la Ley 100 de 1993 y el apartado Enhorabuena para las mujeres de la IU. Digital final del inciso 5° del artículo 10 de la Ley 797 de que se encuentran en las postrimerías de su 2003, que modificó el artículo 34 de la Ley 100 de vida laboral, quienes con tanto esfuerzo han 1993, en relación con sus efectos para las servido a la sociedad desde diferentes mujeres. ámbitos, tanto en el sector privado como en el sector público y que ojalá reciban los Sin embargo, se estableció que los efectos de la beneficios normativos que introdujo la decisión se aplicarán a partir del 1 de enero de sentencia C-197 de 2023 en nuestra legislación, 2026, por cuanto si para esa fecha no se ha teniendo mucha cautela con cualquier gigoló adoptado dicho régimen, se dispuso por la Corte criollo que pretenda disfrutar de esas mesadas. que el número de semanas mínimas de cotización ¡Dios las bendiga, Mujeres! que se exija a las mujeres para obtener la pensión 4
Docencia Movilidad Académica Facultad de Ciencias y Humanidades Exposición Educación y Territorio en el Posconflicto Colombiano. La docente ocasional, Joana Andrea Tamayo, participó en el “Tercer Encuentro de Terminología y Traducción Termos 2023, en Breslavia, Polonia”. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Visita a la Institución CINOC en Pensilvania - Caldas en donde se conoció el modelo de centro de innovación, emprendimiento e investigación y su posible articulación con el consultorio empresarial y los semilleros de la Facultad. 5
Nodos Nodo Subregional Valle de Aburrá +1.100 Participaciones en actividades académicas. Visita de estudiantes Urabá Norte Visita de estudiantes de 8º - I. E. Santo Tomás de Aquino, Guarne 6
Participaciones en mayo en los +1.000 demás Nodos Subregionales. Inauguración Guarne 2 relatos Urabá Oriente https://www.youtube.com/watch?v=8n7nlVz7x20 https://www.youtube.com/watch?v=GZ6Xsqi-WLs 1 boletín 8 microrrelatos “conexiones territoriales” 7
Campamentos ciudadanos Aliados Participación ONDAS - Antioquia. 8
Investigaciones Participación en eventos 19 Proyectos. 25 Ponentes. 31 Evaluadores. 11 Proyectos Meritorios. 100 puntos 1 Proyecto Sobresaliente. 92 puntos 55 Proyectos. 80-90 puntos 2 Proyectos (a la espera de resultados). 9
Participación en Convocatoria 935 Minciencias Convocatoria Programa Orquídeas, mujeres en la ciencia: Agentes para la Paz. Doctora: Diana Patricia Guzmán Álvarez. Jóven Investigadora: Dianela Díaz Díaz. Proyecto: El agroecoturismo como modelo bioeconómico a través de la transferencia de conocimiento de los Nodos Subregionales para la pervivencia y construcción de paz en los municipios de Dabeiba y Arboletes del Departamento de Antioquia. Total proyecto: $240.084.181 Financiado: $188.000.000 Contrapartida especie: Contrapartida dinero: $32.084.181 $20.000.000 Observación astronómica en el municipio de Yolombó, dirigida a la comunidad en general (27 y 20 de mayo). 10
Aseguramiento de la Calidad Académica Visita de Pares 6 Pares Académicos Junio 1. Tecnología Gestión de Marketing Digital. 20 y 21 2. Ingeniería en Desarrollo Territorial. 3. Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Junio 4. Licenciatura en Educación Básica Primaria. 26 y 27 5. Tecnología en Gestión Logística y Porturaria. 6. Tecnología en Gestión Administrativa. Sesión 2 sesiones CONACES 7. Especialización en Tecnologías Digitales para el Aprendizaje. 8. Ingeniería en Software y Datos. 11
Extensión y Proyección Social Gerencia de Bienestar y Protección Animal: estrategias que promuevan el trato digno de los animales en el Departamento de Antioquia. Valor $417.204.650 Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia: formulación y evaluación de proyectos de inversión pública con énfasis en marco lógico y MGA. Valor $101.500.000 Visita a municipios Se visitaron durante el mes de mayo 12 municipios de Antioquia y 3 por fuera de Antioquia. 12
Visita IES CINOC Pensilvania, Caldas Formación docente en diplomaturas de Competencias Digitales para la Educación y Docencia Universitaria. Rutas de reconocimiento, convalidación y homologaciones para la profesionalización de sus egresados en: Administración de Empresas. Administración de Empresas turísticas y hoteleras. Administración de seguridad y salud en el trabajo. Publicidad y mercadeo digital. Ciencias ambientales. y mercadeo digital. 13
Egresados 210 185 180 Egresados por programa 150 140 120 90 60 30 1 30 8 Técn. ESp. Dllo. de Form. y 1 ADMÓN ESP. Esp. Sofware Eval. de EMPRESAS Analítica Program. proyectos 0 TUrÍSTICAS y big data Aplicada ADMÓN EMPRESAS 365 Egresados, distribuidos en 21 departamentos del país. 73% Empleabilidad de los egresados. 28 Egresados laboran en la Institución en diferentes áreas. Egresados que trabajan en la IU Digital 12 74 5 Administrativos Docente cátedra Docente ocasional Contratistas 14
Bienestar Institucional Salud integral - IU Deportes Juegos Universitarios Regionales ASCUN 2023 Ajedrez Estudiantes Municipios Programas académicos deportistas Atletismo Santuario, San José de la Montaña, Tecnología en Desarrollo de Baloncesto 5 Apartadó y Medellín Software. Tecnología en Gestión Catastral y 3*3 1 Quibdó Agrimensura. Judo Administración de Empresas. Tenis 8 Santa Bárbara y Medellín Administración de Empresas de mesa 1 Medellín Turísticas y Hoteleras. Voleibol Publicidad y Mercadeo Digital. arena 2 Amalfi y Medellín Profesional en Trabajo Social. 2 Medellín Taekwondo 1 Medellín Total 20 7 municipios 15
La IU Digital fue sede de los Juegos Universitarios Regionales ASCUN 2023 en ajedrez, realizados del 21 al 23 de abril. 12 Universidades pertenecientes al Nodo Antioquia de ASCUN. 105 Deportistas. Personas entre deportistas, equipos 400 técnicos, juzgamiento y público externo. 16
Medallero IU Digital Juegos Universitarios Regionales ASCUN 2023 Deporte Medalla Oro Voleibol Oro playa Judo Atletismo 2 Plata (Lanzamiento de Bala y Disco) Taekwondo Bronce Clasificados XXX Juegos Universitarios Nacionales Bogotá - septiembre 22 al 5 de octubre 2023 Nombre Carrera Deporte Municipio María Y. Echeverri Admón. Empresas Ajedrez Santuario Nelson A. Blandón Tec. Dllo. Software Atletismo Quibdó Paulina Palacios C. Publicidad y M. D. Voleibol playa Medellín Shirley D. Quintero Tec. Dllo. Software Voleibol playa Medellín Medellín Karen V. Murillo Admón. Empresas Judo 17
Semana de la Salud - 2023 Participaciones Reproducciones Participaciones Participaciones presenciales Facebook Google Meet Híbridas 140 1.300 69 53/196 20 Eventos Presenciales, virtuales e híbridos 18
Educación inclusiva Visita domiciliaria estudiantes Cárcel Pedregal. Educación Inclusiva en los territorios (I. E. Loyola, Festival Afro Barrio La Sierra. Redes de apoyo: encuentro subregional virtual Nodo Bajo Cauca. Lanzamiento Mesa Diversa IUD. Fortalecimiento Comité de Género en articulación con la Secretaría de las Mujeres de Antioquia Participación en comisión Accidental Concejalía Colectiva Estamos Listas: seguimiento a la implementación del plan estratégico y la política pública para la población LGBTIQ en el Municipio de Medellín. Articulación Gerencia Diversidades para formación comunidad Trans en la IUD. Círculos de palabra grupos étnicos, mujeres, habitantes de frontera, campesinos/as, adultos mayores. 19
Promoción Socioeconómica Encuentros socialización Reglamento Operativo de los estudiantes becados, y la importancia de cómo mantener el beneficio de: Becas Tecnologías Sapiencia. Becas del Cambio Gobernación del Magdalena. Política de Gratuidad Matrícula Cero. Becas Corporación Gilberto Echeverri Mejía. Generación E Componente de Equidad. Programa Jóvenes en Acción. Donde se ha tenido una participación sincrónica del 45% de la población becada (1999 estudiantes). 2500 2000 1972 1599 1500 1000 894 546 500 0 2020 2021 2022 2023 32% Estudiantes Beneficio JEA. Para 2023 se consolida un total de 1.972 estudiantes reportados por Prosperidad Social. El 73% de los estudiantes a 2023-1 tiene becas o auxilios económico: 4.476 estudiantes. 20
Gestión Tecnológica Observación astronómica, Nodo Subregional Valle de Aburrá Indicador Abril 2023 Mayo 2023 Total 2023 Producción de unidades de formación 20 unidades 22 unidades 62 unidades correspondientes a: pregrado, posgrado, Extensión y Bienestar – cursos. 15% 10% 65% Inicio del Desarrollo del Sistema de 48 36 126 Automatización de alistamiento. 17:43 32 69:02 598 1214 3382 Transmisiones en vivo (Streaming): 10% 10% 60% • Preproducción (Horas). 10% 10% 40% • Streaming (Horas). • Nro. de Asistentes en vivo. 0 186 186 Implementación de la plataforma G+ Implementación de plataforma informática para el desarrollo de habilidades para la vida. Número de certificados del curso ‘Inducción y Reinducción para Funcionarios de la IU Digital de Antioquia’, expedidos. 21
Gestión Ambiental Capacitación en pro de sensibilizar al personal frente a estrategias y buenas prácticas que se deben ejecutar para luchar contra los efectos que se presentan por el cambio climático. También se puso a disposición una herramienta para que los colaboradores realicen la medición de la huella de carbono. La Dirección de Planeación y el programa de Ciencias Ambientales de la IU Digital de Antioquia, en colaboración con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, han dado vida a \"ECOsosTECnibilidad\"; un podcast dedicado a explorar una variedad de temas ambientales de manera simple y llamativa, buscando que cualquiera pueda apreciar la asombrosa maravilla de la naturaleza y se enamore de ella. IU Digital F.M. 22
Evaluación y mejora de la Gestión Universitaria Auditoría de Procesos Las auditorías a procesos en ejecución y cierre: ▪ Apertura y desarrollo a la auditoría Gestión Documental. ▪ Cierre Auditoría Interna al Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. ▪ Apertura auditoría Docencia. ▪ Inicio auditoría Gestión Financiera. Gestión Institucional La IU digital de Antioquia participó de la primera edición de los Premio América Compliance, en la cual se reconoció su aporte a la transformación digital de la educación. 23
SSooyy IIUU DDiiggiittaall.. BBoolleettíínn IInntteerrnnoo -- N° 4 2023
Search
Read the Text Version
- 1 - 24
Pages: