Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore De Fiesta No. 30

De Fiesta No. 30

Published by DeFiestaMagazine, 2018-01-17 20:33:42

Description: De Fiesta Magazine No. 30

Search

Read the Text Version

deFiesta101

ESPUMANTES GARIBALDI EN EL PALENQUE Patricia Álvarez (Downtown), Mabel Roqueta (DeFiesta), y Pablo Escobar (Downtown).Paladares Emilio, Martina y Luis Emilio Gonzálezexquisitos (El Palenque). Sommelier Javier Muyala, Luis Emilio González (El Palenque). Desde el corazón de la sierra gaúcha, la mayor región vitivinícola de Brasil, la cooperativa Garibaldi concretó su desembarco en Uruguay y ya ofrece sus espumantes en el restaurante El Palenque. El lanzamiento se llevó a cabo en Don Boutique Hotel donde los invitados pudieron degustar los mismos en una noche espectacular a cielo abierto. Entre los productos elegidos para que disfruten los paladares uruguayos, se encuentran el Garibaldi Chardonnay, el Moscatel Branco y el Moscatel Rosé, junto a la estrella de la casa, el Giuseppe Garibaldi Brut. Pasen y prueben. El Palenque - Pérez Castellano 1579 - 2917 0190 29154704 [email protected] VERNISSAGE EN EL MUSEO DE ARTE DE PIRIÁPOLIS El arte de sentarseLaura Álvarez Ingold, Mariano Navarro, Arq. Andrés Rubilar, Natalia Reherman El Museo de Arte de Piriápolis albergó la muestra “Me siento bien / sillas,(ALAD Uruguay) y Pablo Bérgomi (MAP). sillitas y asientos del mundo”, una exhibición integrada por más de 200 piezas de pequeño formato, seleccionadas de las colecciones de su propio acervo y del Museo de la Industria y del Diseño Hecho en Argentina. El vernissage se realizó en la terraza del museo y contó con la presencia y colaboración de los directivos de la Asociación Latinoamericana de Diseño (ALAD) y sus Comités de Argentina y Uruguay, así como de la Dirección de Turismo de Colonia y el consulado de Argentina en esa ciudad. La muestra fue una verdadera oportunidad para conocer la evolución de la silla y su importancia en la historia.ESTILO CREARVieja usanza El encanto del mobiliario usado es la inspiración de Estilo Crear, una casa que nació hace casi tres décadas y que hoy, desde su espacio en Carrasco, ofrece diseños únicos a la usanza de la campiña francesa. Especializados en trabajos a medida, sobre todo para dormitorios infantiles, Estilo Crear trabaja para dar una vida nueva a muebles que esconden historias, leyendas y legados familiares. Couture esquina Millington Drake. 2600 9669 int. 604 - Cel: 099 17 47 56102 deFiesta

deFiesta103

RENATA104deFiesta

LOVE 18 DE JULIO 1079/85 deFiesta105 Foto: Daniel Ayala / Peinados Santiago Machín / Maquillaje: Marilisa Da Lila TEL.: 2903 2261

106 deFiesta

deFiesta107

Ea llacailmusinióonJUDY DEL BOSQUEEs la única maga de Uruguay y su labortrasciende fronteras. Se ha subido a escenariosde Argentina, España, Israel y Estados Unidos.Y a fines de al año pasado, en Nueva York,el mismísimo Steven Spielberg se interesóen su trabajo. Lo que más disfruta de lo quehace es saber que sus shows logran superarla capacidad del público. “Cuando el cerebroqueda del otro lado de la puerta, es cuandoocurre el milagro”. ¿Cómo vive la experiencia de ser maga? ¿Cómo la contactan para tus shows internacionales? Soy una buscadora de la magia, siempre estoy La presencia en la televisión es fundamental. La cantidad encontrándola, a cada instante. Me sorprendo, me de seres que te ven en unos minutos es increíble. Yo trabajo emociono. Con la magia del universo, como la aparición de mucho en la televisión argentina, y aquí, en Uruguay una luna gigante roja fosforescente en mi querido Punta también. Me han contratado para hacer shows en Madrid, del Diablo, que me ha dejado perpleja sin siquiera poder Roma, Israel. En Israel es muy divertido porque todo mi show pestañar en más de un otoño, a la magia de los trucos, que es en hebreo, y no lo pueden creer. Una maga, de Uruguay, si practico uno nuevo, y consigo sorprenderte, siento que haciendo su show en Israel, en hebreo. Es genial. existe y es de verdad. Estudio a la madrugada y practico ¿Cómo es su show en teatro? una y otra vez, y otra vez y otra más. Cuando el truco sale Hermoso. En el Teatro del Notariado me ha ido muy bien., perfecto tengo la necesidad de estrenarlo. Y tiene que ser En Buenos Aires, en el Velma Café, hicimos una temporada en ese momento, entonces en plena madrugada despierto a sala llena. Con la dirección de Daniel Fernández, que es a mi pareja. Él, entre sueños, se sorprende, celebra, me quien dirigió a Susana Giménez y a Moria Casán todos los felicita y se vuelve a dormir. Si consigo asombrarlo a él, el años de Tv, un genio total, que diseñó mi vestuario también, truco está listo. estilo Las Vegas, y la producción de Dario Arellano. Es ¿Cómo definiría la magia? un espectáculo multimedia, con pantalla gigante, varios Magia es recuperar la inocencia, aquella que teníamos personajes, desopilante. de niños, que cada uno pueda conectarse con la suya Estuvo en New York a fin de año haciendo un show. ¿Es verdadera. Hemos sido domesticados con creencias, cierto que se encontró con Steven Spielberg? religiones, nombres para todo, y la magia es muy bella para Así es, ni yo aún lo creo. Fui, hice el show, y me fue tan bien, liberar esos conceptos, dejarlos ir, aumentar la capacidad que me fui directo a tocarle el timbre. Ya lo conocía de haber de soñar, de volver a ser seres puros, donde un caramelo charlado con él. Bajó su asistente, vio mi demo, le encantó, asomaba detrás de tu oreja, y tú sonreías lleno de asombro y se lo mostró a él, y me escribió que estaba muy interesado desconcierto. Eso es magia. en mi magia. Así que si hay un papel para una maga... quien ¿Cómo son sus shows? sabe si estoy por allí. Mis shows son muy entretenidos, con trucos sorprendentes, apariciones, mentalismo, humor con ingenio, muy Contacto divertidos. Todo esto con la participación del público, que lo 099 605 999 - www.judydelbosque.net hace muy ameno. Con respeto y una dosis de picardía. facebook: judy del bosque - twitter: @JudyDelBosque108 deFiesta

Bodas - 15 Años - Fiestas - Eventos Aeropuerto - Montevideo e Interior algo nuevo algo viejo algo prestado algo azul Y EL REMISE PERFECTO PARA MI BODA!! Nueva ota 0km VW Vento Extra Full.2402 0606Nueva ota 0km VW Vento Extra Full. Arenal Grande 1681-89 / [email protected]

Lo cool no quita lo eleganteCON PAOLA SANTOS Ser joven no es obstáculo para avanzar. Así lo demuestra la diseñadora Paola Santos, que pese a sus pocos años ha crecido tanto que hoy tiene una propuesta propia en Punta Carretas y proyectos de cruzar fronteras, luego de empaparse con la moda del viejo continente.¿Cómo definiría el estilo de Paola santos? ha logrado marcar la diferencia con respecto a otras tiendas. APaola Santos es un estilo muy sensual, divertido, lleno de color mis clientas les encanta visitarme porque siempre saben quepero a su vez muy elegante. encuentran alguna novedad.¿Qué buscan sus clientas? ¿Dónde encuentra inspiración?Tanto mis clientas como cualquier mujer cuando tienen un La encuentro en la paz de mi hogar, sobre todo en el silencio de laacontecimiento especial buscan verse lindas, y saben q en noche, ahí es cuando nacen las ideas.mis tiendas siempre hay un modelo creado para cada una, noimporta cuáles sean sus medidas, me preocupo mucho en que ¿Hay prendas distintas en Amada Míatodos mis diseños se adapten y destaquen lo mejor de cada una. y el local que lleva su nombre en Punta Carretas? El estilo de las prendas es el mismo. Hoy por hoy me es¿Cuál es hoy el mayor desafío del diseño textil? imposible tener un vestido de cada uno,t rato de que se repitanMantenerse y crecer tanto en nuestro país como en el exterior. muy poco, pero por lo menos siempre se hacen dos, uno paraNo es un rubro ni un mercado fácil, cada vez la competencia es cada local.más grande y hay más herramientas para llegar al público sinestar instalados, y al que tiene todo en regla le cuesta más. ¿Cómo surge la idea del rincón dulce? Este local esta inspirado en las calles de Palermo, es una casa¿A qué atribuye el crecimiento de la marca? muy amplia y cálida que nos permite jugar con los espacios. EstáA que tanto yo como mi staff estamos pendiente de lo que las muy pensada en todo lo que nos gusta a las mujeres, y unas declientas quieren, las escuchamos y hacemos todo lo posible esas cosas es disfrutar de un momento relax sola o con amigaspara que cada mujer que pase por nuestro local se vaya feliz con acompañadas de algo rico.la elección de su prenda y con la atención recibida. No tengo lamenor duda de que esa es la mejor publicidad que una marca o ¿Hay planes de seguir creciendo?diseñador puede tener. ¿Piensa seguir expandiéndose? Sin duda. Este año viene movidito, de a poco estamos llegando a¿En qué está inspirada su colección 2015? todos los departamentos de nuestro país y con una propuestaMe cuesta mucho responder esta pregunta, ya que no trabajo muy interesante para instalar mi marca en Palermo, Buenosen una coleccion como hace la mayoría de los diseñadores. Mi Aires. Además acabo de regresar de un viaje a Madrid, Barcelonainspiracion va muy de la mano a mis estados de ánimo, todo el y Valencia, donde fui invitada a un programa de moda paratiempo estoy creando prendas nuevas y creo que eso también presentar mi colección. Y todo esto contribuye a crecer.DESTINO PRIMER MUNDO Paola no se anda con chiquitas. Fiel a su espíritu de jugar en las grandes ligas, en marzo y abril la diseñadora viajó a España para lucir su trabajo. Y vaya si lo lució. Presentó la última colección de verano en Barcelona y fue invitada, en Valencia, al famosísimo programa de televisión El show de Natalia, desde donde sus creaciones llegaron a miles de hogares de la madre patria. Luego viajó al sur y en Málaga realizó una producción de fotos con sus últimos diseños. Allí, además, concedió entrevistas a dos radios y aprovechó para hablar de las oportunidades que ofrece Uruguay. La última escala fue nada menos que Ibiza, ciudad en la que aterrizó para visitar una tienda interesada en contar con vestidos Paola Santos colgando en sus percheros. “El viaje fue alentador y productivo”, afirma la diseñadora. Y sentenció: “Ya es un hecho que Paola Santos vestirá este año a unas cuantas europeas”.110 deFiesta

deFiesta111

JULIO FERNÁNDEZ ASESOR DE IMAGEN PERSONAL Y EMPRESARIAL ¿Qué hace un asesor de imagen? Julio Fernández, especialista en el tema, brinda detalles de una profesión nueva en Uruguay pero de larga tradición en el mundo, desarrollada para personas, profesionales y empresas que tienen algo para conquistar.Hacia la mejor versiónde uno mismo Es un profesional que vivió toda la vida vinculado al buen vestir. cámaras, personalidades políticas que buscan mejorar sus Sea en su ámbito familiar como en el laboral, y, en paralelo a discursos para llegar a la gente con el mensaje adecuado y de su formación universitaria administrativa, le daba vueltas en la la forma más adecuada. En definitiva para quienes sientan que cabeza cómo aprovechar todo aquello que le fascinaba y que tienen un objetivo a conquistar”. poseía experiencia vivida. Se daba cuenta que sabía combinar colores, que le iba bien cuando recomendaba a otros qué Como asesor de imagen personal, Fernández cuenta con ponerse y que sus amigos le pedían consejo. Pero lo suyo iba más habilidades para aconsejar, guiar y acompañar a una persona allá de la estética. Estudió Protoloco y Ceremonial, trabajó a nivel para que maximice su potencial, respetando su estilo, físico y gubernamental atendiendo a diplomáticos y jefes de Estado. Se personalidad. A nivel empresarial, orienta a los profesionales dio cuenta que la imagen era una actitud frente a la vida. Así nació a transmitir la identidad de una organización a través de sus su vocación por la imagen personal y empresarial. comunicaciones y su comportamiento. “La imagen es cómo nos ven los demás”, afirma Julio Fernández. Como docente de matemáticas, y su formación en el exterior, a “Es un conjunto de creencias sobre personas, productos, Julio le fascinan las estadísticas. Por eso se abocó a dar vida al marcas, empresas o instituciones”. Allí radica el principal recurso primer estudio estadístico sobre imagen en Montevideo. Con una para su trabajo, que tiene mucho de psicología. “Debemos muestra aleatoria por estratos en la capital uruguaya y cubriendo poseer habilidades como la empatía o la compresión para grupos etarios diferenciados y niveles socioculturales diversos, fortalecer la personalidad y la autoestima de nuestros clientes, obtuvo como conclusiones primarias: que el 75% de las mujeres tratando de desarrollar conocimiento en la calidad y el buen encuestadas y el 90% de los hombres no sabe qué hace un gusto en todas las áreas”. asesor de imagen, y el 100% de ambos piensa que no es un tema para ellos, sino para artistas y políticos. Sin embargo, un alto Cambiar la imagen de una persona es, a juicio de este profesional, porcentaje se muestra interesado en aplicarlo a su vida personal buscar soluciones y presentar alternativas hacia lo externo y laboral, ya que el 50% del total de encuestados declara no que estén afín a sus preferencias, atributos, estilo y profesión, haber tenido suerte en una entrevista laboral, en su primera “a los efectos de crear la mejor versión de uno mismo en la tan impresión. importante y definitiva: primera impresión” “Un cambio de imagen es un cambio de vida”, asegura Julio ¿Quiénes necesitan un asesor de imagen? –preguntamos al Fernández. “Abre puertas, genera oportunidades y brinda Sr. Fernández. Y responde: “hombres y mujeres que deseen confianza en uno mismo”. mejor lo que los demás ven de sí mismos, profesionales que buscan trabajo y quieren prepararse para sentirse más seguros Contacto: y confiados, personas públicas que están expuestas frente a 093 762 685 - f/ Julio Fernandez112 deFiesta

deFiesta113

¿Quién dijo que el invierno no le da la bienvenida al color? En una paleta subida de tono y de estilo casual, los contrastes son protagonistas y le dan pelea al frío. Definitivamente, todo es cuestión de actitud. Fotos&Post: Lucia Carriquiry / Asistente: July Carriquiry / Modelo: Vale Bottino para Valentino Bookings Maquillaje y Peinados: Santiago Machin114 deFiesta

DISEÑO: INTROCALZADO Y ACCESORIOS: Intro deFiesta115

DISEÑO: COCO CALZADO: Rotunda by Helen Betolaza116 deFiesta

DISEÑO: HELEN BETOLAZA CALZADO: Rotunda by Helen Betolaza deFiesta117

JOYAS: LUCIA GIGENA118 deFiesta

DISEÑO: TOCA ABRIGARSECALZADO: Rotunda byHelen Betolaza deFiesta119

DE FIESTA EN PASARELA PUNTA DEL ESTE 2015DISEÑO: IntroPinusrpairación Diseño, creatividad y tendencia. Así En febrero, como de costumbre, prestigiosos creadores podría definirse el acontecimiento dieron vida al encuentro con colecciones osadas e de moda más importante de la innovadoras. Lo particular fue que el buen gusto no se temporada. Con el marco del hotel lució únicamente sobre la pasarela. De Fiesta, una vez Conrad, Pasarela Punta del Este reúne más, marcó presencia y dictó cátedra desde un espacio cada año a lo mejor de Latinoamérica. lleno de esencia y glamour. Y 2015 no fue la excepción. Rupturista, sofisticado y teatral, el diseño de Lucía Casanova para el stand de De Fiesta propuso, como120 deFiesta siempre, un diálogo con los visitantes que en esta DISEÑO: Jonh Almeida ocasión se detuvieron para observar y comentar, pero DISEÑO: Luis D'amore también para tomarse fotografías. De clara inspiración artística, las revistas compartían protagonismo con todo aquello que las nutre en cada edición. La moda, el arte y la celebración son el eje que da vida a la revista y así se reflejó en esta ambientación que, a modo de escenografía y con toques de dramatización, utilizó ejemplares anteriores en distintas formas como parte del diseño, acompañados por hormas intervenidas, marcos antiguos, maniquíes y delicadísimos bombones de Dulces Tentaciones. No es la primera vez que De Fiesta sorprende a los visitantes de Pasarela Punta del Este. Su presencia en el evento representa un desafío mayor cada año y ello impulsa a la revista y a todo su equipo a crear, innovar y seguir volcando productos de calidad al servicio de los lectores.

ANnattoallíina ARGENTINAPASARELA PUNTA DEL ESTE 2015 Marie Bendeck HONDURAS PASARELA PUNTA DEL ESTE 2015 deFiesta121

CColasuadnioo ARGENTINA PASARELA PUNTA DEL ESTE 2015 VCáHazubqguuoreéz PARAGUAY PASARELA PUNTA DEL ESTE 2015122 deFiesta

Juan José Besosa COLOMBIA PASARELA PUNTA DEL ESTE 2015 Juan Failer CHILEPASARELA PUNTA DEL ESTE 2015 deFiesta123

dReamLeióron URUGUAY PASARELA PUNTA DEL ESTE 2015 Carmen Steffens URUGUAY PASARELA PUNTA DEL ESTE 2015124 deFiesta

EscuelaArgentinade Moda PASARELA PUNTA DEL ESTE 2015BSePthAel Días de moda URUGUAY Pasarela Punta del Este, en su octavo año consecutivo, puso en escena a lasPASARELA PUNTA DEL ESTE colecciones de grandes diseñadores de la región. Entre ellos el uruguayo Ramiro de León, junto a Carmen Steffens, de Brasil; la Escuela Argentina de Moda; Caburé – Hugo 2015 Vázquez, de Paraguay, Claudio Cosano y Natalia Antolín, de la vecina orilla; Juan Failer, de Chile, Juan José Besosa, de Colombia, y Marie Bendeck, de Honduras. Consolidado como el acontecimiento más importante de moda durante la temporada en Punta del Este, el evento sirvió de marco para mostrar los diseños que marcarán las tendencias de este 2015. Pasarela Punta del Este cuenta con el apoyo Asunción Fashion Week (Paraguay), Ecuador Fashion Week (Ecuador), Viña de Moda (Chile), Santiago D-Moda (Chile), Mar del Plata Moda Show (Argentina), Buenos Aires Alta Moda (Argentina) y Fashion Week Honduras (Honduras). deFiesta125

Las arenas de Playa Grande fueron el majestuoso escenario de la tercera edición de Punta Alive On the Beach Piriápolis, un encuentro que conecta naturaleza, arte y moda. PUNTA ALIVE 2015 Sosa, Elvira Borges, Liz Nielsen, Sara Minster, Cristina Buadas y el escultor Raúl Dorrego dieron vida a un enorme trabajo artístico,SOL único y colaborativo.ARTEMODA El diseño de indumentaria y complementos fueron presentados por La Pilarica, Perez Grau, Flor de Liz, Veronica Tamosiunas, Las arenas de Playa Grande fueron el majestuoso escenario Santo Remedio, Ruta 10, Gia, Gema O. y Tatiana Onoratto. Como de la tercera edición de Punta Alive On the Beach Piriápolis, un parte del concepto del evento estuvo presente la performance encuentro que conecta naturaleza, arte y moda. Mode Art Brut presentada por Peter Hamers Design Nu Skool. El último bloque de Arte en Movimiento, se presentaron los Más de veinte artistas desplegaron su talento en vivo. Pintura, diseños de Ivalú Mezzeta, accesorios y prendas intervenidas escultura, bodypainting, poesía, diseño, bandas en vivo, dj´s por las artistas Gabriela Rieiro, Claudia Calacce para su marca y una pasarela hacia el mar llevaron onda y color al verano de Cala, Cristina Arrospide para su marca Crisarte;Vanessa Fialho, y Piriápolis. la revelación Avril Acosta Painting con apenas 5 años de edad. Organizado por Chabot Producciones e Inside Fashion Producer, En Museo de Arte de Piriapolis / MAP estuvo presente a través de Punta Alive On the Beach 2015 vistió la playa de arte en Beatriz Segni - Freddy Sorribas y Laura Alvarez Ingold. movimiento, con una puesta en escena dinámica e innovadora. La interiorista María Noel de Maio presentó, sobre la arena, parte La uruguaya Virginia Vera, clasificada al Mundial de Bodypainting, de su colección de muebles realizados en pallets con diseños hizo de las suyas en Playa Grande y mostró cuánta creatividad exclusivos. puede expresarse sobre el cuerpo de una modelo. Mientras tanto, los artistas Alexandra Arana, Cecilia García Da Rosa, El encuentro contó con la presencia del entonces subsecretario Noemí Gonzalez, Mariana Lacuesta, María Ana Gambetta, de Turismo y Deporte, Dr. Antonio Carámbula, quien felicitó la Adriana Sande, Elián Guillén, Gulliermo Nussbaumer, Fabiana iniciativa y destacó el trabajo continuo del equipo que encabeza Patricia Chabot. “Dicen por ahí que cuando un evento se hace por126 deFiesta tercer año consecutivo, vino para quedarse”, sentenció. Patricia Chabot, en tanto, habló de la emoción que le produjo el compromiso y la pasión sentida en Piriápolis, y el orgullo de hacer algo “para que todo el mundo pueda disfrutar y valorar el talento local. Fue impresionante La verdad es que estoy feliz”. El Ciclo Punta Alive On the Beach, que ya visitó Punta del Este y Punta del Diablo en sus anteriores ediciones, está declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte, de Interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura, auspiciado por la Intendencia de Maldonado; avalado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de DINAPYME, por la Cámara Uruguaya de Turismo, y por ALADI Uruguay, Asociación Latinoamericana de Diseño.

Andreia Dj Matias Carreño Ramos y y Dj Javier Misa. staff con Flor de Liz Artistas deen pasarela La Casa de la Cultura de Piriapolis. Tatiana Rosana Vazquez, Subsecretario Lucia Cardarello,Onoratto. de Mintur Antonio Carambula y Andreia Ramos, Patricia Chabot. Patricia Chabot, Ana Sbreso. Vanessa Fialho, Laura Alvarez Ingold Fotos: NetUruguay. deFiesta127

VINO A CASA LLEGA A FIESTAS Y EVENTOS La copa está servida Beber con moderación. Prohibida la venta a menores de 18 años. El clásico delivery de bebidas a domicilio sumó un dedicado servicio para fiestas y eventos que, con sommelier incluido, provee y aconseja sobre lo que van a tomar los invitados. Un brindis por Vino a casa. Un catering de bebidas. Así define Emiliano Bar el corazón de su emprendimiento. “Vino a casa comenzó con el envío periódico de vinos y otras bebidas a particulares, sobre todo interesados en probar variedades nuevas, productos que no encuentran fácilmente en el supermercado”. El negocio fue creciendo a un ritmo tan vertiginoso que sus clientes comenzaron a pedirle recomendaciones para sus reuniones familiares y de amigos. Qué bebida maridar con el menú previsto para un evento, cuánto comprar de cada una o cómo satisfacer a cerveceros y vineros en una misma fiesta fueron cuestiones que Emiliano resolvió sin miramientos y con la colaboración de una sommelier contratada para tales fines. No tardaron en llegar los party planners para sumar Vino a casa a su servicio para eventos. “Nos convocan para tener en un solo proveedor todo lo vinculado a las bebidas alcohólicas y de la línea Coca-Cola. Nos diferenciamos en que armamos una propuesta en función de cada fiesta, el perfil de los anfitriones y de sus invitados, la cantidad de personas, el menú y, por supuesto, el presupuesto disponible”, dice Emiliano. “No hay nada predeterminado, todo es a medida”. Entre los beneficios de Vino a casa se suma la posibilidad de adquirir un porcentaje de las bebidas a consignación y, fundamental para los bebedores de culto, la oportunidad de contar con productos que no se consiguen fácilmente en el mercado. Además, a partir de julio, la empresa comenzará a proveer un servicio de picadas, mesas de quesos y fiambres o tablas con especialidades para acompañar mejor las bebidas que ofrece. Está claro que buena parte del éxito de la fiesta radica en lo que se sirve. Y Emiliano Bar -con un apellido que es pura coincidencia- sabe bien de lo que habla. CONTACTO f/vinoacasauy - [email protected] - www.vinoacasa.com128 deFiesta

deFiesta129

TÉ CON ENCANTO INAUGURÓ SU SEGUNDO CICLODE FIESTA EN VIVO San José de Mayo recibió la propuesta de brazos abiertos. No era para menos. La Hostería del Parque, en la entrada a la ciudad, tuvo el privilegio de inaugurar el segundo ciclo de Té con Encanto, la excusa perfecta para reunir a De Fiesta con sus lectores de todo el país. Compartir un té, disfrutar de un desfile de alta costura, conocer las novedades de Nova Accesorios y escuchar los sabios consejos de Debbie Goldfarb, renombrada asesora de imagen que esta vez habló sobre las tendencias y colores para este invierno, ante un público femenino que no dejaba de tomar nota. El desfile merece un capítulo aparte. Porque esta vez no fueron modelos quienes se pusieron las mejores creaciones de la diseñadora Irma Álvarez, sino sus propias clientas que, con orgullo y sin prejuicio, recorrieron la pasarela luciendo sus vestidos de novias o madrinas. Una apuesta divertida, auténtica e innovadora. Las asistentes volvieron a sus casas con el ánimo renovado. No solo por el gran momento compartido, que supone vivir en carne propia lo que sucede en las páginas de una revista. También porque hubo premios y regalos para todas. Una vez más, gracias a todas las marcas que hacen posible un Té con Encanto: Carrau y Cia, Nova Accesorios y Jugos Clight. Junto al entusiasmo del público, demuestran que la movida vale la pena. Y esto recién comienza. De Fiesta seguirá recorriendo el país para encontrarse con sus lectores. ¡Allí nos vemos! Desfile: Irma Álvarez / Fotos: Daniel Martínez / Peinados: Laura Cuadra / Maquillaje: Susana González130 deFiesta

deFiesta131

SLOW SHOPMadame Hibou Un nuevo reducto de diseño se hizo un lugar en Carrasco. Bajo la batuta de Margot Ferreira y Valentina Bocchi, Madame Hibou Maison reúne una cuidada selección de prendas, objetos, accesorios y libros para lograr una original experiencia de compra, bien lejos del ritmo frenético. La propuesta incluye las prendas propias de autor propias de Madame Hibou, y se completa con la línea de textiles para el hogar de Little Workshop, las joyas de María Lasarga, los accesorios en cuero de Les Pochettes de Julie, los anteojos de Je Suis, los zapatos de Cushiz y los objetos de Atómico. Además, cuenta con un corner de café vegano para hacer una verdadera pausa. Arocena 1649 local 03.CENAR A CIEGAS EN Mutate, la inspiradora tienda de diseño de Santiago Barriola y Gonzalo Massa, organizóMUTATE un ciclo de cenas secretas a cargo de la consagradísima Elsa Manelphe.Foto: Fede Rochon Mesas dispuestas sobre la calle Cebollatí esperaban a los comensales que, haciendo honor a la propuesta que Manelphe viene desarrollando en Montevideo con su Cuisine Secrete, no sabían qué iban a comer ni con quién iban a compartir la velada. Las cenas se convirtieron en instancias de culto, donde los asistentes, además de conversar unos con otros, pudieron disfrutar de una selección de objetos de la tienda que formaron parte de la dedicada puesta en escena. Especias exóticas y poco conocidas a este lado del mundo fueron, cocinera mediante, directamente al paladar de los comensales que pudieron vivir una experiencia única, motivadora, inspiradora y llena de contenido. GONZALO GUIGOU EN ITALIA Desde el origen El diseñador uruguayo Gonzalo Guigou no se anda con chiquitas. Esta vez representó a Uruguay en Origin Passion & Beliefs, una feria conceptual que se desarrolló en el marco de la Fiera de Vicenza en asociación con Not Just a Label. La intención de esta feria fue crear un evento innovador de moda en el que diseñadores independientes tienen oportunidad de conocer a los más distinguidos fabricantes italianos. En este contexto, Guigou fue uno de los 100 diseñadores de 36 países y 56 ciudades, que tuvo el privilegio de presentar su colección, seleccionada en función de su viabilidad comercial, su compromiso con el trabajo artesanal, sostenibilidad y punto de diferenciación. La colección puede verse en www.gonzaloguigou.com132 deFiesta

deFiesta133

UNA LUNA DE MIEL POCO TRADICIONALAmor sinfronteras Fotos de arenas blancas y aguas transparentes suelen nutrir los álbumes de los viajes de novios. Pero no todos los recién casados planean una luna1PARTE de miel en la playa. Algunos eligen emprender los periplos de auténticos conquistadores y trazar rutas menos transitadas. Aquí, cinco opciones para empezar la vida en pareja con espíritu aventurero.MdeolnTgraonliasiabebroiarndoo eAnGkraoyeanklandia EelltdooLcndrrDceueeseaesaiearnetnlnnndclséstmadtacrueaitrTdsríaiGmaliaicnnerlenitvídrarot,ropcoeilpeianenolgsooaseatnansosuonírnqsraitstopbEsrue,u,uaUeihesvstqmqeendnlatriiauussdaeomoiloaoiniteeepsnstfónnsáaalavBarlryaosorrmep.iilaéstcbpsceapcattgoierolloreotriiaosrcrtoamrrrngia,b,raipccmoneaniceañuodoóoanarllóulnonoaampunehoosresriaevnoaaetrcdummaseicvdselcenllniedraeopotédahus,eeantdrleiiaicdrllaetdceeivezodMeslomexgoeasmert.lpoeoanrsaYUrQeonpstidísoceourrgugaiedloairairroimrOnzetclaadRteloánibiinfeoarnuasísdeganA,,lasstnieptyctiiud,mdeaaeaoyGpouemvdr,yrramnhioaoelaldapamsoabnszaicsaonsSóitdáov,rcrtranqiseeinaebuloaausnometiltjppnoueeaincrcdaiaisrrieeosauaoisdsadmrlc,yaslenídrheo.r,aoaeles vfEitoEneenrsrtrmraeruéniltanpsoonaiudrpdirdoooodeslcapelqaaral.ussaisieúiiasnbljlteeauimxs,splcqaalauoscnerfoarlssoadetnoaaotvyesfeerrtneaodtcsdueeadrsnvaehíalaaaplcvlvlaeaiirsnhegietoneatrnafina,otTidedriedeeeorvanrsilaaepe,jlaaucirrsno.alorttoes, cUoqsatunulriaeoemsnvseteememzgsuueo.nrnradiaemo.lsedsneetseidegerutsoap,rieldaratsraeánnlaseanmclioeójsonhryofaortiszoeoepnntaerlosescdeaerauclnhinivvfiioansjietdoreoy, aagLlgeavuoitaagrjsareaveefeíhnasiíueaelnnoeanscdatkrreaansynecasapkirtrpgaooadpradiasleoassaotdirsbralreoventéeuassnlidnapearko1pa6pyu0oarnacke.,ilqóvumiveiercteroosntsvadieerten134 deFiesta

La Ruta de la Seda dMeol nTiabsetteriosDqlRSmaiEamuvumueaSlrieirncemlqpvoaeeoanhiuonnndaartaifrttajoarrtoenetaeecr,ardñicrapseemoneatniermlsgculosapdsildrd.epaotuadaReeeros,ep,egsencBAnoUaiivcdeaetubrszeoermaoiksabratrcehoedyerieCnueraleklscvolmrreimpteesaaunliaraturmhártocásnaruasRanapaKdlnnunddllehohiatoiqhconsaaievnauuftydsdranraneceueia,ettddohesudtcooilandardruamroraonetoinSee.ildcraeeaanseeeazlltdtdcrlrpaieuomeaaslrnapynliemsaotasizsionernoocaeegctipsoudsnonocrpcrmuotiedddeeolmségesebe.menrcnreclaneadaotninuetsi,tRda.dsoduaecasetnodaltmeaidrssoeel lraaciTVemucoíigbstcniiotieeódtartadnidicznreasiaolroo.odenelsaonesm.slguLleidrunsvueaetapegitndrooaigoo,ryrecspesaeoaisersanoqmeñcsunolpaoecsrdniellyaolmaaslha.uteiEsriynnnatofevlprarésaristsaeirmtsdidiceteeetrrarluurtsalcnuu,stagreuimassararmgio,leeepbonnsoliecagrtnioqraaidutaeoaessrvtdliaaoíaesl dayHAelbmyssímepeyrinagetlooaratsdysaoadel,sceae,rscessautteroarrpisoror,elselpamisdrdeeoaanstdsaetaddrtveieceaoitrnomcrtadoroésoatpuiesuinlldmaamodbdsuarevnepildsaoaojasre.nlrmaQoccuáeso.ssiztrcárdaasilullpeetsoirvaryaednsetoelos s mqdUueneemodeidtonaenccaliioeóssrntrecayriirleoaclsuceiyutnolpctsuauprleaarncottiiprobouseceptaosatnnroaaes,clceaooslmmmcpoaorn.eponacdreaerdrlailgadmmivaíesdrtseicidlaaadRío abajo EaiedtsseraulaavndpeaesraoalovpreuqrníeuotseustrasuaunppboartrpoeapurrheiáaadnmceeeeoernnsetceynondMnaitcévrhxaeairgc.saoLer,aleeonensstesrplieneclladoemsoemllioínmgaoísi.atiTeaeasdslade Info: www.exode.es / Fotos: gentileza Abtour Viajes www.abtour.com.uy Morelos y Guerreros. Ptbyamraaeuuejrsnantarakcrolilíapleosódagpmdruaoeecrerdf2taodr,dlo5lerieasíbko.ubaiUlqnójaounojmoeasdeue2flctna5urlaoñyemsceacidedovbtaseialriiojazslooatsnentcudimgienóeirtcanrauia.acldt,oueeynrlsamopncriánieimdsdcoideecsecraaoisnlrmaeitoeseoercnvsnataertmalalovdi,anaar Altdseionaenllmtílieueadarnlbannmaaaddjauoeoevn,nleedacnxlooacttnruudfererleaemavlnaaoqotusueycs,eseueeeltinldrerveceariismtdaaohjoiternuonreatmoonacdlaaeudenllaoebroneesqldcu.uhoozearylcraoilesdacrouraso,ryupcrueaepdsnrraooumdpdeaeviiosraufccmrnauanaemtanlaintnedoo deFiesta135

QUINCEAÑERASEXTERIORES DE PELÍCULAQue el vestido, que el peinado, el maquillaje, el ¡ACCIÓN! catering, la deco y el candy bar. La la fiesta de 15 tiene cada más detalles a considerar, y uno de ellos es el video de exteriores, auténticas superproducciones dignas de la gran pantalla. Pasen y vean lo que consiguieron tres consagrados fotógrafos para cumplir el sueño de tres adolescentes.la parodia de Gabriel Sánchez “De la quinceañera tiene que salir la primera idea”, señala Gabriel Sánchez. Para el cumpleaños de Sofía Berossian, el más entusiasmado era su papá, recuerda el fotógrafo. Tanto, que escribió un libreto para hacer de los exteriores de su hija una adaptación libre de la telenovela brasileña Avenida Brasil, que estaba por terminar en Uruguay y era furor entre grandes y chicos. “El papá de Sofía no solo escribió el libreto sino que logró que los amigos de su hija se lo aprendieran. Teníamos dos días de seis horas para hacer Avenida Brasil, la parodia. El primer día grabamos en su casa y el segundo en una casa abandonada que cumplía la función del famoso tiradero. Fueron días de trabajo intenso pero que valieron la pena”. La historia no terminó en la parodia. Porque en edición se agregó la presencia de Luis Suárez y su famoso mordisco. Así, el video resultó tan original y divertido que alcanzó las 64.000 visitas en su canal de Youtube.136 deFiesta

Pin Up de LoAnuddeioroviCsuogaoleysLucía Ohanián quería unos exteriores muypersonales y con mucha onda. Desde LonderoCogoy la interpretaron a la perfección yrealizaron un video que propuso tres temáticasbien diferenciadas.La primera producción -urbana, grunge,desfiante y rockera- se llevó a cabo en elParque Rodó con un vestuario de botas,medias rots, short y musculosa, maquillajepronunciado y peinado casi natural.La segunda fue inspirada en lo vintage, conuna falda melocotón y una blusa floreada, conun espejo y un bolso de mano que eran de subisabuela. Se logró así un look más románticoy una actitud fresca y liviana.Para la tercera producción el protagonistafue el pin-up, con un vestido de lunares, unosbuenos anteojos y una pañoleta roja en lacabeza. Las escenas se filmaron en la calle,siguieron en Punta Carretas y terminaron enuna plaza para armar un pic-nic.El video logró potenciar la actitud de laquinceañera y mostrar las distintas facetas deuna chica de su edad. Fábrica de amigos de Nicolás MuhamedLo único que sabía Nicolás Muhamed era que quería hacerla producción de Noel Poletti en una fábrica abandonada enla ciudad de Colonia. Le seducía la idea de crear una historiaa partir de una escena tan poco tradicional. “El lugar erafascinante y resultaba fundamental sacar provecho a tantamaquinaria inutilizada y corroída. Había que utilizarla en unahistoria rápida, divertida y sin copiar nada ni repetir ideas”,afirma.Así surgió Fábrica de amigos, una realización creativa y de bajocosto en la que el realizador logró combinar una historia deficción con el recuerdo imborrable de los quince años de Noely sus amigos. deFiesta137

138 deFiesta

deFiesta139

Arte LA BAUHAUS para lacreación Una reseña de esta legendaria escuela social de diseño solo permite abarcar algunos puntos clave, habida cuenta de la extraordinaria importancia que esta institución alcanzó en su breve lapso de vida (1919-1933), trasladando su paradigmática influencia a todo mundo del arte y del diseño. Sede de la Bauhaus en Dessau. Por Daniel Tomasini - Miembro ALAD Uruguay Artista plástico, poeta, escritor. Docente del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (UDELAR). Magister en Educación (Universidad de la Empresa).140 deFiesta

Comencemos por establecer ciertas pautas históricas Lámpara de mesa versión trataban de imponer su propia ideologíanecesarias para comprender su desarrollo. A fines de la primera metal - Kark Jucker y Wilhelm creativa, sino que planteaban ejerciciosGuerra mundial Alemania estaba derrotada y devastada. Era 1918 Waggenfeld. de comprensión del fenómeno estéticoy los alemanes deciden adoptar decisiones para recuperar el y plástico para dejar librado a la propiapoder económico de su país. iniciativa la capacidad creativa de losA efectos de impulsar la producción industrial, un grupo de educandos. Son célebres los cursos y losarquitectos y artesanos se nuclean en el Deustche Werkbund, ejercicios de Kandinsky, Klee, Ittren y Albersuna especie de cooperativa de producción. Este antecedente, para conseguir conceptualizar el fenómenojunto con la fuerte influencia del movimiento encabezado por del arte, detectarlo y abarcarlo en unaWilliam Morris en Inglaterra, determina la idea de una escuela fenomenología que pudiera contribuir node diseño que bajo pautas académicas podría impulsar sólo al conocimiento sino a la creación.la creatividad de todos aquellos interesados en el diseño. En tal sentido, se planteaban interesantesSucediendo al famoso arquitecto modernista Henry van de Velde, discusiones con respecto a lo nuevo y ael joven arquitecto Walter Gropius es designado en 1919 paradirigir la escuela de Artes y Artesanías de la ciudad de Weimar, a la tradición a menudo conla que luego se anexará la Escuela de Bellas Artes en un instituto posiciones irreductibles.común, bajo la consigna agitada por Gropius de que el arte y laartesanía “deberían convivir bajo el mismo techo”. Tetera - Marianne Brandt, 1924. La Bauhaus atravesó seriasWalter Gropius se inspiró en el gremio medieval de constructores dificultades económicas,de catedrales. Admiraba su organización, la división del trabajo porque los dineros asignadosy los logros conseguidos a través del trabajo en clave de a este proyecto eran escasoscomunidad. Bautizó el nuevo instituto con el nombre de Bauhaus y provenían del Estado. Laque significa “casa en construcción” y proclamaba la unión de los modalidad de convenio conartistas y los artesanos bajo la organización de la arquitectura, empresas fue un paliativopor lo tanto incorporando la tecnología y la industria. Su idea era parcial a este déficit y se sabeque el arte pertenecía a la propia gente, por lo tanto a la sociedad. que Gropius, bajo ciertasEl diseño industrial era la clave de su propuesta, en la medida que circunstancias, organizó ollasestos productos lanzados al mercado producirían o ayudarían a populares con los estudiantes.mejorar la situación económica de Alemania. Al mismo tiempo, La escuela tuvo que mudarse dosel diseño industrial, además de ser novedoso, debía incorporar veces, de Weimar pasó a Dessau yel valor agregado artístico. Por este motivo la formación artística de allí a Berlín, donde finalmente porse consideró prioritaria, en tanto el artista así formado contiene presión del nacionalsocialismo (queel germen del creador, lo cual, ayudado por la técnica permite siguió usufructuando sus productos),incorporar nuevos repertorios de diseño. fue cerrada definitivamente en 1933.Hoy son emblemáticas las sillas tubulares, sobre todo las Esto aconteció durante la brevede Marcel Breuer, las sillas de madera de Josef Hartwig, las dirección de Ludwing Mies van derluminarias de Christian Dell y de Marianne Brandt, la vajilla Rohe quien muy pronto habría demetálica de Wolfgang Tümpel y el propio Gropius, los textiles de emigrar en función de la presión deAnni Albers entre muchos otros, todos productos que (a menudo Hitler.con pequeñas variaciones), se siguen produciendo en todo elmundo y se consideran clásicos. Las disciplinas que abarcaba la Hablar de la producciónBauhaus contenían todo el espectro de la actividad artística y de arquitectónica, de la pintura libre,diseño, comenzando por la arquitectura, la fotografía, la pintura, de las performances de danza dela pintura mural, la escultura, los textiles, los vitrales, la cerámica, Jarra de vino, 1922. Plata y ébano - Schlemner entre otros, y de toda sula mueblería, incluso el cine y el teatro e incluyendo la danza. Christian Dell.Para realizar este proyecto Gropius llamó a algunos de losartistas más importantes de la vanguardia de la época tales propuesta de innovación, implicaríacomo Johannes Itten, Josef Albers, Wassilly Kandinsky, Paul un desarrollo considerable. La innovación era la clave de estaKlee, Lazlo Moholy-Nagy. Muchos otros que fueron formados institución. Si bien es cierto que sus docentes pertenecíanpor éstos pronto integraron sus cuadros docentes. Los docentes, en general a la saga de los artistas de vanguardia y que lapor otra parte, rotaron bastante durante la breve historia de la vanguardia se estaba desarrollando sobre todo a partir de lasBauhaus. investigaciones y derivaciones del cubismo y el surrealismo, conLa pedagogía de la Bauhaus consistía resumidamente en epicentro en París, el necesario impulso a la investigación en larégimen de dos tipos de talleres, unos dirigidos por los “maestros Bauhaus se producía naturalmente por necesidades expresivasde la forma” (artistas) y otro por “maestros de las técnicas” de los propios profesores. Wassily Kandinsky y Paul Klee, eran(artesanos). Se intentaba organizar una enseñanza en base a profundos pensadores del arte, y cabe remarcar el aspectoconceptos elaborados por los artistas a nivel práctico-teorético teórico del primero, mientras que Itten y Albers estaban influidosa partir de los cuales se producían los procesos creativos y se en tanto profesores por la pedagogía de Froebel, propulsor de ladeterminaban las ideas que luego adquirían forma definitiva en Escuela Nueva (antecedente de la Escuela Activa), movimientoslos talleres técnicos de madera, metales, vidrio, cerámica, piedra, revolucionarios en relación a la pedagogía del arte.telar, etc.El diseño en boga en el momento provenía del Art Nouveau Muchos profesores de la Bauhaus tuvieron que exiliarse cuandoo modernismo mientras que se puede decir que la Bauhaus ésta se cerró y prosiguieron su actividad artística y de enseñanzainaugura el diseño moderno. No se trataba, obviamente, de particularmente en Estados Unidos, donde generaron, sobreuna escuela de Bellas Artes, con un programa para la pintura todo Albers, Gropius y Mies, nuevas escuelas a partir de lay la escultura en función de modelos académicos. Los artistas experiencia de la Bauhaus, llegando a creaciones novedosas eelegidos para conducir al estudiante hacia la creatividad no inéditas, dando el ejemplo de un pensamiento creativo a través de conferencias y desde la propia obra, tanto plástica como arquitectónica. Esto significa que debemos considerar la extraordinaria proyección de esta escuela de diseño, pionera en la pedagogía del mismo, fomento del pensamiento creador, comprometida con el pensamiento libre y con acento en la gran importancia del arte (porque el gran diseño también es arte) para la sociedad y para el propio individuo. deFiesta141

EL NUEVO HOGARPor Dis. Lucía Casanova / Fotos: Natalia Alonzo Los chinos dicen que el lugar que uno \"Pintar de blanco es lo mejor porque es neutro y siempre habita -así estemos por una sola noche en queda bien\". Error. Si bien el color blanco es un tono un hotel- es un espacio personal sagrado. neutro que en teoría va bien con todo, es luminoso y Y es realmente así. Rodearnos de las cosas agranda los espacios, no siempre garantiza el resultado que amamos, que nos gustan y que nos deseado. Demasiado blanco nos pude llevar a un espacio hacen bien, no solo nos pone de buen extremadamente frio, sin personalidad y completamente humor, sino que es muy saludable. plano. Una carta de colores tiene un promedio de 2800 tonos para elegir que van desde los pasteles más Cuando nos enfrentamos al desafío de armar nuestro delicados hasta los vibrantes con más personalidad. hogar, hay algunas reglas básicas que sería bueno Una buena elección en los colores puede ser igual de considerar: \"Lo que es moda no incomoda\", dice luminosa, a la vez que nos aporte una buena cuota el refrán. Pero depende de qué. A todos nos gusta de calidez, resalte -e incluso mejore- la apariencia de tener \"lo último\", y así como tenemos ropa de la nuestro mobiliario, y sobre todo, aplicado de la manera nueva temporada, nos gusta que nuestra casa tenga correcta nos dará una excelente sensación de amplitud el estilo y tendencia del momento. Sin embargo, no haciendo que los ambientes se extiendan y se potencien siempre todos nos sentimos cómodos con todos los a través de la sensación tridimensional que nos aportan estilos. Así pues, una casa minimalista puede resultar los contrastes. extremadamente fría; un espacio demasiado shabby \"Si elijo algo muy audaz me voy a aburrir\". Éste es otro chic nos puede hacer sentir agobiados o resultar mito muy común. Muchas personas, cuando se les demasiado femenino para él, como una suerte de habla de empapelar, piensan en los viejos empapelados “casita de té de las muñecas”. floreados de la Tía Carlota; sin embargo el mercado de Y por más que nos encante tener el último estilo papeles ha evolucionado de manera impactante creando de moda, nuestra casa es nuestra y es importante diseños y texturas inigualables que le dan a una casa que quienes la visitan -incluso nosotros- noten la personalidad de sus habitantes en ella. Eso de entrar en una casa y que sintamos que es la misma casa la de Juan que la de Pedro, y que no hay nada que le aporte un toque personal único, no está bueno. Puede ser de revista, pero definitivamente no es nosotros. Nuestra casa es nuestro refugio, nuestro lugar en el mundo... ¡y se tiene que notar!142 deFiesta

un toque tremendamente personal, cálido y refinadosin caer en el agobio o el aburrimiento. A su vez, losdiseños de tapicería permiten elegir piezas realmenteespeciales que nos enamoren a primera vista, y quetambién conviertan nuestra casa en un lugar biennuestro. La clave siempre está en el balance. Destacarlo que es especial sin que el resto del espacio entre encompetencia con él.\"Construir en pareja\". Cuando una pareja inicia sunueva casa está iniciando un nuevo camino, unanueva etapa. Es la hora de fusionar -y a la vez- dosvidas y dos familias con todo lo que esto implica,es donde comenzamos a construir una nueva vidajuntos. Es importante que ambos tengan un espaciopara los recuerdos familiares y la identidad de cadauno, sin que esto vaya en detrimento de la historiaque comienzan como pareja. Los tesoros familiaresnos recuerdan quiénes somos y de dónde venimos.A veces es simplemente una foto, otras es un objeto.Y en ocasiones es aquel mueble que estaba olvidadoen un galpón y que queda genial en el living, pero estámuy feo. Entonces una buena opción es darle nuevavida a esos objetos. Restaurarlos, cambiarles la cara...un sillón clásico y antiguo con una tela moderna encolores vibrantes puede convertirse en tu pieza favoritay llena de personalidad para tu sala. El antiguo baúl dela abuela puede terminar siendo una preciosa mesade centro para el living, y los cacharros de lata de la tíapueden reciclarse para adornar tu nueva cocina.\"Espacios para todos\". Es muy importante que la nuevacasa contemple un espacio para todos. Si bien la vidaen pareja es de a dos, no podemos perder de vistaque todas las personas necesitamos tener en algúnmomento del día un espacio para nosotros mismos.Cada uno de nosotros tiene gustos diferentes, cosasque nos desenchufan y nos hacen sentir bien. Poreso es muy importante que nuestra casa nos brindelos espacios necesarios para poder desarrollar esasactividades. Si te gustan los baños de tina con músicasuave, un buen lote de sales y espumas para mimarteson una excelente idea... si a él le gustan los autosde colección una repisa sobre su escritorio con unapequeña serie de sus autos de la infancia sería genial. \"Las casas son para vivir\". Finalmente, una consideración fundamental que siempre hago es la siguiente: una casa debe ser vivible. Nuestra casa tiene que ser nuestro hogar. Nuestro refugio. Un lugar donde nos sentimos a gusto, contenidos. Donde compartimos, donde jugamos -¿por qué no?- compartimos en pareja, con amigos, con familia, o disfrutamos un momento a solas. Pero en todos los casos, nuestra casa no es un museo. Todo lo que hay en nuestra casa es para usarse. Es para disfrutar. No es para la foto de la revista. No es para la TV. Es para vivir. Un poco de desorden -no demasiado- está bien. Los espacios deben ser funcionales. Los muebles deben ser -sobre todo- cómodos y prácticos. Acorde a lo que nos gusta hacer. Si les gustan las reuniones informales con amigos, es mejor una mesa de living grande con un buen sofá esquinero y varios módulos extras en lugar de un suntuoso comedor formal de 10 sillas que jamás van a usar y ocupan un espacio enorme. Si les gusta la música y un buen libro, un sillón confortable con una buena lámpara de pie junto al equipo de audio no pueden faltar. Rodéense de las cosas que los apasionan, que los encienden y disfruten su nuevo hogar. Contacto www.luciacasanova.com - 099 171 904 deFiesta143

SILLAS DEL MUNDOTomeasiento El Museo de Arte de Piriápolis puso en escena, durante el alambre del taller de Escenografía de Estímulo de Bellas verano, la muestra Me siento bien / Sillas, sillitas y asientos Artes RM. El delicado mini sillón de filigrana logrado con del mundo”, integrada por más de 200 piezas de pequeño tan solo una lata de gaseosa por un artesano nicaragüense formato, exhibidas en el marco de publicidades, gráficas convive con la dureza formal de la troncobanqueta del y sillas reales. El motivador es la variada colección de uruguayo Tola Invernizzi. miniaturas de Beatriz Segni a la cual acompañan piezas Fiel a la filosofía de que las muestras deben cumplir con especialmente seleccionadas de las colecciones del Museo de una función tanto didáctica como dinámica, la curaduría la Industria y del Diseño Hecho en Argentina y del acervo del no descuidó la actualidad al incluir la oportuna publicación mismo MAP. de DNI del diario Clarin de Buenos Aires, con el artículo El espíritu de la coleccionista , inquieto y curioso, la llevó a una del crítico Miguel Jurado Clásicos modernos, el orígen búsqueda apasionante durante numerosos viajes, reuniendo y el prestigio, un vuelo rasante sobre tres productos sillas artesanales, industriales, o de ocasión, de encuentro emblemáticos, la Chaise Longue de Le Corbusier y equipo buscado o espontáneo, regateadas en mercados de pulgas de 1928, la Barcelona de Mies Van der Rohe de 1929 y la o bien adquiridas en salones de arquitectura algunas incluso Lounge Chair de Charles y Ray Eames de 1956. fueron regalos de buscadores obsesivos como ella, El texto de presentación introduce a través de una lectura Pensar en una muestra dedicada a la silla podría inducir a la sensible y de reconocimiento a la tarea, de quien dedicó frase “otra muestra más”, pero no fue una muestra más, sino mucho más que tiempo y espacio intelectual, para reunir la posibilidad de sorprenderse con una colección de sillas esta colección tan singular. del mundo en pequeño formato “discutiendo” con piezas Desde que el mundo es mundo, nos sentamos, no siempre de sentarse de la cultura del diseño. Así, el recorrido deleita bien, ni cómodos. El sentarse es una de las acciones con el espíritu de convivencia de los objetos: la réplica de las naturales y espontáneas esenciales al ser humano. Aún bancas del Parque Güel de Gaudi con la silla plegable Magis más, nuestras antecesores en la cadena darwiniana ya lo de Van Honck, las fotos de famosos como Keith Haring, Issey hacían y lo siguen haciendo. De hecho, el mejor parto es en Miyake, Zino Davidoff, Simon Estes, Roman Polansky, Jean cuclillas, una forma de sentarse. Descanso, reflexión, ingesta de comidas, coloquios tribales, estudio, trabajo, jurados, Luc Godart y Gil Evans sentados diversión y hasta muerte, son convocantes en el objeto en sillas tan famosas como ellos, o ”silla”, afirma el texto de presentación de la muestra, que quizás más, diseñadas por Eames, contó con la colaboración de la Asociación Latinoamericana Citterio, Kuramata y Bellini. de Diseño y sus comités de Argentina y Uruguay. Los mini sillones en mimbre de artesanos de Indonesia y la nutrida Por Prof. Paolo I. G. Bergomi serie Sillas de Campaña del mundo, Director Museo de Arte de Piriápolis ALADI con el sillón Piria de Paolo Bergomi de 1977, en homenaje al fundador de la ciudad, y el sillón desarmable desarrollado en el taller que el mismo dictó en Cuenca, Ecuador, en el marco del Proyecto Bambú ALADI veinte años después, 1997. Una silla original Luis XV confronta con la fresca tapa de una LIFE de 1966 con la histórica BKF semisumergida en olas de verano, un BKF original, el producto de diseño argentino internacionalmente reconocido y copiado, sus variantes plegables en lona, metal y madera y dos ejemplos miniaturizados en144 deFiesta

deFiesta145

FOTOS Mariana MarianoLondero&Cogoy Foto y Video: Londero Cogoy. Fecha: 30 de enero 2015. Salón: Los Tilos. Hotel: Sheraton. Iglesia: Seminario. Maquillaje: Daniella Perazzo. Peinado: Rosi Novias. Tocado: Mariana Montemurro. Vestido: Ines Uriarte.146 deFiesta

Ana Raffo FOTOS DiegoMaximiliano De Muro Piuma Soñábamos con casarnos al aire libre y al atardecer. Novia: Vestido: Nicolas Osano. Zapatos: Perla Chalitha. Make up: Betina Gersberg. Cosmetóloga: Carolina Catalogne.Peinado: Rodolfo Ortiz. Tocado: Nicolas Osano. Novio: Traje: Luis D’Amore. Salón: La Hacienda. Decoración: Alejandra Gonella Catering : Elena Tejeira. Barra de tragos: Marcelo Vallis. Violín: Edison Mouriño. Luna de Miel: Playa del Carmen deFiesta147

FOTOS Stephanie GabrielMarceloCampi148 deFiesta

15 Agustina Dávila FOTOS Vestidos: Sofia Lasida. Peinado y Maquillaje: Leticia Vales. Decoración y ambientación: Jose Luis Casal. Catering: Montevideo Eventos. Diego Salón de Fiesta: La Soñada. 11 abril 2015. Etchegoyen deFiesta149

150 deFiesta


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook