II. Escriba una narración corta, sin diálogos, con frases separadas por puntos, que tenga como tema “Un accidente en el Colegio” Recuerde los tres momentos de la narración: • Presentación: lo que pasa primero. • Nudo: lo que pasa después. • Desenlace: lo que pasa al final. Use punto y seguido para separar las frases, punto y aparte para separar un momento de la narración de otro, y punto y final para terminar la narración. “Un accidente en el colegio” ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 49 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
III. Escriba los puntos que faltan en el siguiente texto y cópielos correctamente en las líneas siguientes: Antonia es una anciana que vive en mi calle ayer por la noche tenía mucho frío encendió la estufa que tiene bajo la camilla se quedó dormida mientras veía la televisión su gato dejo caer un pañuelo sobre la estufa entonces empezó a salir mucho humo la hija se dio cuenta y saco a la anciana a la calle varios vecinos acudieron con cubos de agua para apagar el incendio se habían llevado un buen susto, pero no ocurrió nada grave ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Adecuación curricular Sugerencias para desarrollar el contenido del libro en los casos de Dislexia, Disgrafía y Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad: • Leer el párrafo en compañía del docente. • Hacer las entonaciones o pausas correspondientes al terminar una oración. • Pedir al alumno que escriba los puntos en cada una de las terminaciones. Síndrome de Down: • Entregar un párrafo más corto y con oraciones simples. • Hacer las entonaciones o pausas correspondientes al terminar una oración. • Pedir al alumno que escriba los puntos en cada una de las terminaciones. 50 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
IV. Escriba lo que ha hecho desde que se levantó hoy por la mañana hasta este momento. Escríbalo con oraciones separadas por puntos, sin diálogo: ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Adecuación curricular Sugerencias para desarrollar el contenido del libro en los casos de Dislexia, Disgrafía, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Síndrome de Down: • Entregar una hoja de trabajo en donde deberá completar acerca de las actividades que el alumno ha realizado durante el día. • Escribir los puntos donde corresponda. Ejemplo: Hoy cuando me levanté me _______________________________ Después, ______________________________________________ Al llegar a la escuela _____________________________________ 51 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Sinónimos y antónimos I. Busque en el recuadro las palabras que significan lo mismo. maestro cuaderno colegio grueso contento charlatán escuela gordo libreta profesor hablador alegre II. Una con una línea las palabras que significan lo mismo o parecido: autobús clase andar bailar danzar oír escuchar mirar ver caminar aula autocar III. Elija 3 parejas de palabras del ejercicio anterior y escriba oraciones. _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ 52 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
IV. Complete el recuadro escribiendo lo contrario: guapo alto delgado lejos dentro pequeño seco encendido lleno caliente V. Escriba la frase contraria: 1. Mi primo tiene mucho dinero. ______________________________________________________________________ 2. La habitación de hermano está desordenada. ______________________________________________________________________ 3. La puerta de la clase está cerrada. ______________________________________________________________________ 53 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Adecuación curricular Sugerencias para desarrollar el contenido del libro en los casos de Dislexia, Disgrafía, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Síndrome de Down: Ejercicio IV: • Agregar en el recuadro una parte de las palabras. • Pedir al alumno que las complete. Ejemplo: guapo fe_______ alto ba_______ Ejercicio V: • Agregar una oración completa, dejando un espacio en blanco para la palabra que le dé sentido contrario a la oración anterior. • Pedir al alumno que escriba la palabra correcta. • Mostrar opciones de respuesta para niños con Síndrome de Down. Ejemplo: Mi primo tiene mucho dinero. poco Mi primo tiene ______ dinero. VI. Subraye la palabra de cada grupo que no tiene el mismo significado. · viejo, remoto, antiguo, arcaico, joven. · aumentar, incrementar, disminuir, crecer, ampliar. · vivienda, castillo, casa, hogar, domicilio. · defender, atacar, proteger, cuidar, resguardar. Elija 5 palabras del ejercicio anterior y escriba una oración con cada una. 54 _______________________________________________________ www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida _______________la_re_p_rod_uc_c_ión_to_ta_l o_pa_rc_ia_l d_e e_ste_s_up_lem_e_nt_o p_ar_a l_a v_en_ta_. _____________
· defender, atacar, proteger, cuidar, resguardar. Elija 5 palabras del ejercicio anterior y escriba una oración con cada una. _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ VII. Subraye la palabra antónima de cada serie. · hablar, comentar, callar, comunicar, expresar. · oscuro, sombrío, tenebroso, claro, lúgubre. · ancho, amplio, estrecho, espacioso, holgado. · rogar, pedir, demandar, dar, reclamar. Elija 5 palabras del ejercicio anterior y haga oraciones. _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ Adecuación curricular Sugerencias para desarrollar el contenido del libro en los casos de Dislexia, Disgrafía, 55 Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Síndrome de Down: Ejercicio VI, VII: • Mostrar oraciones que tengan palabras del ejercicio anterior. • Pedir al alumno que circule las palabras que vieron en la primera parte del ejercicio. www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
VIII. Complete las oraciones con antónimos de las palabras que se encuentran escritas entre paréntesis. · ¡Qué _____________ (buen) día hace para pasear! · Laura vive en el _____________ (primer) piso de este bloque. · He _____________ (suspendido) el examen de Lengua. · Mi amigo quiere _____________ (vender) un coche nuevo. · Dame el _____________ (último) libro. · Deberías ir un poco más _____________ (rápido). · Este vestido me queda muy _____________ (estrecho). · Cogieron el camino más _____________ (largo). IX. Completa las oraciones con sinónimos de las palabras que se encuentran escritas entre paréntesis. · Hemos _____________ (cortado) el rosal del jardín. · Conduce demasiado _____________ (rápido) y es peligroso. · Fuimos a un restaurante y _____________ (degustamos) productos típicos. · El partido terminó con _____________ (éxito) para nuestro equipo. · Nos gusta _____________ (andar) por el campo. · Fuimos al teatro, pero la sala estaba _____________ (llena). · Pedí un _____________ (trozo) de esa tarta de chocolate. X. Señale el sinónimo y el antónimo de la palabra dada: 1- PUNTIAGUDO a) afilado b) junto c) romo d) otero 2- CARO b) módico c) meloso d) costoso a) poseedor 3- VISIBLE b) creíble c) borroso d) perceptible a) posible 56 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
4- VELLUDO b) atezado c) lampiño d) hosco a) velloso 5- DUDAR b) persuadir c) creer d) elogiar a) recelar 6- DESUSO b) hilo c) árido d) antigualla a) boga 7- FAMA b) tele c) silencio d) amigo a) reputación 8- BLASFEMIA a) incultura b) ateo c) plegaria d) juramento 9- ARGUCIA b) aquende c) silogismo d) ochava a) sofisma 10- CONTIGUO c) distante d) momentáneo a) adyacente b) persistente XI. Marque con una \"X\" en el casillero correspondiente, si las dos palabras que se le presentan son sinónimas o antónimas: 1. huero-llen _____________________ 2. brillante-lustroso _____________________ 3. intermitente-continuo _____________________ 4. desuso-moda _____________________ 57 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
5. anónimo-secreto _____________________ 6. convexidad-prominencia _____________________ 7. escampar-amainar _____________________ 8. erial-vergel _____________________ 9. laxante-astringente _____________________ 10. lenidad-benevolencia _____________________ XII. Circule el sinónimo y el antónimo, respectivamente, de estos pares de palabras: • empezar-empujar b) acabar-impulsar a) encabezar-arrastrar d) consumar-tirar c) terminar-remolcar • largo-lejano b) corto-próximo a) dilatado-alejado d) interminable-cercano c) extenso-remoto • antiguo-lento b) primitivo-pausado a) flamante-raudo d) actual-rápido c) arcaico-veloz 58 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
• m•ucmhuoc-ohofu-oscfausccióanción b) inbs)uinfiscuiefnictie-netnev-eidnivaidia a) pao)cpoo-lcuoc-ildueczidez d) adb)uanbduanndtae-nctlea-rcivlaidrievnidceiancia c) ncu)mneurmoseoro-osboc-oebccaeccióanción • in•coinmcpoamtpibaleti-binlec-oinmcpoamrpaabrleable a) cao)inccoiidnecnidte-nptaer-paanrgaónngón b) obp)uoepsutoe-setqou-eipqauripaabrleable c) cco)nctoranrtiroa-driios-pdaisrpar d) edn)eemniegmo-icgoom-cpoamtpibaletible • fl•ojofl-ofjloex-fiblelxeible b) rebl)arjealdaoja-edloá-setliácsotico a) laax)ola-rxígoi-dríogido d) sdu)esltuoe-mltoim-mbirmeñboreño c) tecn) steon-dsúoc-dtiúl ctil • b•orbraocrhraoc-bhoro-bmriosmtaista b) ebb)rieob-briuor-blóunrlón a) daip) sdóipmsaónmoa-cnhoa-cnhcaenrocero d) bde)obdeoo-cdiorc-cuinrcsupnescptoecto c) zuc)mzbuómnb-sóenr-isoerio • d•endeegnaerg-daers-daecsaatacar tar b) cbo)ncsoenstiern-atcira-atacar tar a) flaa)mflanmtae-nrtaeu-rdaoudo d) dde)sdeestsiemsatirm-vaern-veeranrerar c) nce)gnaerg-oabre-odbeecdeer cer 59 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
XIII. Elija los antónimos de cada palabra: • mucho __________________ pobre feo poco • grande __________________ cerca grande pequeño • más __________________ mas menos tampoco • todo __________________ nunca feo nada • interior __________________ exterior excepto peor • moderno __________________ bueno nuevo antiguo • viejo __________________ nuevo corto feo • lejos __________________ antes cerca mal • siempre __________________ siempre tampoco nunca • tarde __________________ temprano todo feo 60 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Palabras que se escriben con C y Z Se escriben con C 1) Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir. Excepción: asir. Ejemplos: conducir, aducir, traducir, esparcir, producir, relucir, zurcir, decir. 2) Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía. Excepciones: ansia, Hortensia. Ejemplos: constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia, indulgencia, fragancia, conciencia, distancia. 3) Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines a to, tor, dar. Ejemplos: conducir composición - compositor, bendición - bendito, rotación - rotador, atribución - atributo, sensación - sensato, admiración - admirador, distribución - distribuidor. 4) Se escriben con C, los diminutivos: cito, ecito, ecillo, si proceden de palabras sin S final. Ejemplos: pez- pececito, dulce - dulcecito, pie - piececito, flor - florecita, mamá - mamacita. 5) Se escriben con C, los sufijos cida, cido, cidio. Ejemplos: homicida, parricida, amanecido, aparecida, establecido, infanticida, genocidio. 61 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
6) Se escriben con C, las palabras terminadas en cimiento. Ejemplos: agradecimiento, padecimiento, restablecimiento, nacimiento, establecimiento, enriquecimiento, yacimiento. 7) Se escriben con C, los verbos terminados en cer. Excepciones: toser, coser, ser. Ejemplos: nacer, yacer, hacer, adolecer, agradecer retorcer, estremecer. 8) Se escriben con C, los verbos terminados en ciar. Excepciones: lisiar, ansiar, extasiar, anestesiar. Ejemplos: apreciar, acariciar, neciar, vaciar, negociar, viciar. 9) Se escriben con C, las palabras terminadas en acia, icia, icie, icio. Excepciones: Dionisio, gimnasio, Asia, Anastasia, alisio, eutanasia. Ejemplos: Fenicio, planicie, bullicio, pericia, codicia, malicia, falacia. 10) Se escribe con C, la terminación ces que surge del plural de las palabras que contienen z. Ejemplos: maíz-maíces, raíz-raíces, pez-peces, rapaz-rapaces, atroz-atroces. 11) Se escriben con C, las formas de los verbo terminados en ceder, cender, cibir, citar, Excepciones: siempre que no proceda de raíces que lleven S. Ejemplos: conceder, encender, recitar, recibir, anteceder, percibir. 12) Se escriben con C, los verbos terminados en zar ante la vocal e cambian a c. Ejemplos: Analizar - Analice, avergonzar-avergüence, canalizar - canalice, utilizar – utilice. Se escriben con Z 1) Se escriben con Z, las palabras terminadas en anza/o y azgo. Excepciones: gansa/o, mansa/o. Ejemplos: adivinanza, mudanza, panza, hallazgo, danza, alabanza, almirantazgo. 62 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
2) Se escriben con Z, las terminaciones ez, eza, az, oz, de los nombres abstractos. Ejemplos: belleza, voraz, pereza, fugaz, rigidez, atroz, palidez, paz, torpeza, rapaz, timidez, eficaz. 3) Se escriben con Z, las terminaciones azo, aza que denotan aumento, golpe. Ejemplos: manaza, carrazo, ojazos, codazo, puertazo, mujeraza. halla zgo 63 4) Se escriben con Z, las terminaciones iz, ez, oz, az, de los nombres patronímicos(Son apellidos que derivan de nombres). Ejemplos: Rodríguez, Ruiz, Sánchez, Muñoz, Ramírez, Ortiz, Villalaz. 5) Se escriben con Z, las terminaciones zuela, zuelo, que denotan disminución o desprecio. Ejemplos: mujerzuela, ladronzuelo, portezuela, jovenzuelo. www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
6) Se escriben con Z, algunos verbos en infinitivo terminados en zar y sus conjugaciones delante de las vocales a, o. Ejemplos: analizar - analizo / a, paralizar - paralizo / a, aterrorizar - aterrorizo / a, canalizar - canalizo / a. 7) Se escriben con Z, las palabras terminadas en izo, iza. Ejemplos: mestiza, cobrizo, plomizo, movediza, enfermiza. I. Escriba \"c\" o \"z\" según corresponda: 1. ____asa (Edificio para habitar) 2. Po____o (Hoyo profundo) 3. Co____ina (Lugar donde se hace la comida) 4. ____ielo (Esfera aparente azul y diáfana que rodea la Tierra) 5. A____ul (Color) 6. Pó____ima (Bebida medicinal) 7. ____e____ina (Carne salada y secada al sol o ahumada) 8. Medi____ina (Lo tomamos cuando estamos enfermos) 9. Ca____o (Recipiente de cocina o primera persona singular del presente del verbo \"cazar\") 10. Mo____a (Chica joven) 11. Di____iembre (Último mes del año) 12. Mar____o (mes entre febrero y abril) 13. Dé____imo (Siguiente al noveno o cada una de las diez partes iguales en las que se divide un todo) 14. Le____ ____ iones (Los cursos de Aulafácil se dividen en ellas) 64 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
15. Adi____ ____ ión (Hábito desmesurado a alguna sustancia tóxica o al juego) 16. Ha____er (Acción de realizar) 17. Co____er (Hervir, poner en agua caliente) 18. Co____ (Patada de un caballo) 19. Pe____io (Fragmento de un barco hundido) 20. Pis____ina (Lugar con agua donde refrescarnos en los días calurosos) Palabras que se escriben con x Se escribe “x” en aquellas palabras que comienzan por “ex-” o “extra-“. Ejemplos: extraño, extravagante, extradición, expresidente, exministro. También se escribe “x” delante de las sílabas “pla”, “ple”, “pli”, “plo”, “pre”, “pri”, “pro”. Ejemplos:explícito, explotar, expresar, exprimir, expropiar. expresar 65 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
I. Indique con una (V) si la palabra está escrita correctamente y con una (F) si está incorrecta: 1. explicar 11. exprimir 2. explícito 12. exportar 3. exprimir 13. esplorador 4. expectador 14. extraordinario 5. exclavo 15. experanza 6. espectante 16. extraditar 7. especial 17. espansión 8. expectáculo 18. expectorar 9. experiencia 19. exposición 10. explanada 20. esponer 66 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
El uso de la v Palabras que terminan en -viro, -vira, ívoro e -ívora, excepto víbora. herbívoro Elvira triunviro Los adjetivos que terminan en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, iva, -ive e -ivo. onceavo ejecutivo suave Se exceptúan chilaba,(manto o capote) estribo, sílaba, árabe y sus compuestos. Ejemplos: objetivo grava educativo bravo lava clavo cautiva definitivo formativo cónclave nuevo suevo genitivo donativo esclavo caritativo afirmativo declive divo nueva octava negativo leve curativo comitiva nieva preceptivo breve activa sensitivo abusivo aperitivo 67 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
El uso de la h La letra H no se pronuncia (es muda) en español, por lo que es muy importante conocer las reglas para el uso de esta letra. En algunas palabras extranjeras, como hadware o hámster, se pronuncia como una \"J\" suave. Palabras que se escriben con H Regla Nº 1 Las palabras que inician por hum-. Ejemplos: humano, húmedo, humilde, humo, humor. Excepciones: umbela, umbilical, umbral y umbría. Regla Nº 2 Las palabras que inician con hecto - (cien), helio - (sol), hetero - (distinto), hepta - (siete), hexa - (seis), homo - (igual). Ejemplos: hectómetro, heliógrafo, heterogéneo, heptaedro, hexágono, homófono. 68 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Regla Nº 3 Las palabras que inician por herb-, herm-, hist-, holg-, horm-, horr-, hosp- y host-. Ejemplos: herbicida, hermano, historia, holgazán, hormiga, horrible, hospital, hostelería. Excepciones: erbio, ermita, ermitaño, istmo, ormesí, ostentar (y sus derivados), ostra (y sus derivados). Regla Nº 4 Las palabras que inician por hemi-, hidr-, higr-, hiper-, hipo-. Ejemplos: hemiciclo, hidroavión, higrómetro, hipérbole, hipopótamo. Excepciones: emigrar (y sus derivados), eminencia, emitir (y sus derivados). Regla Nº 5 Las palabras que inician por los diptongos hia-, hie-, hue-, hui- y sus derivados. Ejemplos: hiato, hierro, hielo, hueco, huele, huir, huidizo. Excepciones: oquedad (de hueco), orfandad y orfanato (de huérfano), osamenta, osario, óseo y osificar (de hueso), oval, ovario, ovíparo, ovoide y óvulo (de huevo). 69 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Regla Nº 6 Las palabras que inician por mo y za seguidas de vocal. Ejemplos: mohín, moho, zaherir, zahón. Excepciones: Moisés y zaino. Regla Nº 7 Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo se escribe con h. Ejemplos: había, habré, hago, hacía, habito, habitaba, hablo, hablé, hallaba, hallaré. La h intermedia: no existen reglas definidas para el uso de la h intermedia, y nos apoyaremos a la práctica, constancia así como conocimientos etimológicos para llegar a buen término. Ejemplos de uso de la letra h intermedia: • ahínco • ahilar • ahijar • ahijado • almohada • ahorcados • alharacas • ahogados • ahondado • adhesivo • adherencia • adhesión • ahí • alhajas • ahíto 70 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
I. Indique con una (V) si la palabra está escrita correctamente y con una (F) si está incorrecta: 1) huevo 11) huérfano 2) ueco 12) huerta 3) hiato 13) ierbabuena 4) hialino 14) ierro 5) uésped 15) hiedra 6) hueso 16) hiel 7) huir 17) hiato 8) hiena 18) uidizo 9) ielo 19) hierro 10) ierba 20) huelguista II. Escriba una oración con cada palabra encontrada escrita correctamente. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 71 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Adecuación curricular Sugerencias para desarrollar el contenido del libro en los casos de Dislexia, Disgrafía, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Síndrome de Down: Ejercicio II: • Escribir las palabras corregidas del ejercicio uno. • Solicitar que redacte tres oraciones. • Para niños con Síndrome de Down permitir la realización de las oraciones en forma verbal, solo si es necesario. Palabras con h intercalada El búho descansa en la rama. El azahar huele muy bien. Recuerde estas reglas: Las palabras con la h intercalada son las que llevanh en medio de cada palabra. Ejemplo: alcohol, almohada, prohibir, moho… 72 I. Agrupe 2 paToldaosblorsadesrecyhoes srecserrviabdwaows swoo.nKrpianrogcpdioieomdanEddeidtesorKicainlg.ocdonommcEdaitodriaal. Qpuaedlaapbrorhiabid:a la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Ejemplo: alcohol, almohada, prohibir, moho… I. Agrupe 2 palabras y escriba oraciones con cada palabra: • ahora ahí búho zanahoria ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ • azahar albahaca deshacer prohibir ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ • ahorrar antihigiénico prehistoria alcohol ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ II. Complete las oraciones con las palabras anteriores: • Mi madre me ha dicho que ponga el cuchillo __________________. • A los conejos les gustan las __________________. • Durante la __________________ los hombres vivían en cuevas. • A mi abuelo solo le gusta la cerveza sin __________________. • Voy a __________________ para poder comprarme una bicicleta. III. Escriba oraciones con las siguientes palabras: búho – volaba 73 _________________________w_w_w_.K_in_gd_o_m_E_di_to_ri_al_.c_om_____________________________ Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta. han prohibido – basura
• Voy a __________________ para poder comprarme una bicicleta. III. Escriba oraciones con las siguientes palabras: búho – volaba ____________________________________________________________________ han prohibido – basura ____________________________________________________________________ jardín – azahar ____________________________________________________________________ balón – se ha deshinchado ____________________________________________________________________ barcos – bahía ____________________________________________________________________ Adecuación curricular Sugerencias para desarrollar el contenido del libro en los casos de Dislexia, Disgrafía, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Síndrome de Down: Ejercicio I: • Presentar varias tarjetas con palabras que lleven la letra h. • Pedir que escoja todas las palabras que lleven la h intercalada. • Solicitar que seleccione tres palabras y que escriba una oración con cada una de ellas. Ejercicio II: • Proveer una hoja de trabajo con oraciones en donde las palabras esten en desorden. • Pedir que ordene las palabras y las escriba para formar una oración con sentido. 74 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
IV. Busque en el diccionario el significado de las siguientes palabras: moho rehén enhebrar ahuyentar deshacer rehusar ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ V. Complete las siguientes oraciones con las palabras del ejercicio anterior. • Mi vecino ________________ la ayuda porque quería hacer el trabajo él solo. • Mi abuela va a ________________ la aguja para coser el vestido. • Debido a la humedad, el hierro se ha cubierto de __________________. • Los atracadores del banco tomaron como ________________ a una joven. • Los chiquillos van a __________________ el castillo de arena que han hecho en la playa. • Los lobos __________________ a las ovejas del rebaño. 75 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Adecuación curricular Sugerencias para desarrollar el contenido del libro en los casos de Dislexia, Disgrafía, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad y Síndrome de Down: Ejercicio IV: • Brindar una hoja de trabajo en donde aparezcan dos columnas, una con las palabras del vocabulario y la otra con un posible sinónimo o frase que haga referencia al significado de la palabra. • Colocar una línea a la par de cada palabra y una letra a la par de cada respuesta. • Pedir que coloque la letra que corresponda a cada palabra. Ejemplo: a. prisionero b ________ moho a b. hongo ________ rehén Ejercicio II: • Mostrar las oraciones completas con algunos errores ortográficos. • Solicitar al alumno que lea las oraciones e identifique los errores. • Pedir que escriban las palabras correctamente. Ejemplo: Los lobos auyentan a las ovejas del rebaño. __a_h__u_y_e_n__ta__n___ 76 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
VI. Construya palabras añadiendo el prefijo –des. 1. hacer ____________ ____________ 2. helar ____________ ____________ 3. habitar ____________ ____________ 4. hinchar ____________ ____________ 5. hoja ____________ ____________ 6. hidratar ____________ ____________ 7. honor ____________ ____________ 8. honra ____________ ____________ VII. Escriba una oraciones con cada pareja de palabras: 1. ahora – escribir: ________________________________________________________________ 2. ahorrando – juguete ________________________________________________________________ 3. zanahorias – vitaminas ________________________________________________________________ 77 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Diptongos El diptongo está formado por dos vocales seguidas que forman parte de la misma sílaba: Ejemplos: muela: si dividimos esta palabra en sílabas “mue-la” vemos que las vocales “ue” van juntas y forman parte de la misma sílaba. Veamos otros ejemplos: pierna (sus sílabas son “ pier - na ”) luego (sus sílabas son “ lue - go ”) fuego (sus sílabas son “ fue - go ”) 78 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
No siempre que dos vocales van juntas forman un diptongo. Para saber cuándo dos vocales que van juntas forman parte de la misma sílaba y constituyen por tanto un diptongo deben cumplir las siguientes reglas: 1. Pueden ser dos vocales débiles (i / u) o una vocal débil y una vocal fuerte (a / e / o). Nunca pueden ser dos vocales fuertes. Ejemplos: Dos vocales débiles: ruido, cuidado, ciudad. Una vocal débil y una fuerte: jueves, agua, novio. Vemos a continuaciónejemplos de dos sílabas juntas que no forman diptongo al ser dos fuertes: teatro (te-a-tro). caoba (ca-o-ba). saeta (sa-e-ta). 2. Si las dos vocales son débiles no importa que la sílaba sea tónica (con acento) o átona (sin acento); en ambos casos forman un diptongo. Ejemplos (subrayamos la sílaba tónica): Sílaba tónica: buitre, viuda, ruina. Sílaba átona: ciudad, cuidar, triunfar. 3. Si las vocales son una débil y una fuerte, la sílaba debe ser átona. En caso de ser tónica el acento debe recaer en la vocal fuerte (nunca en la débil). Ejemplos (subrayamos la vocal sobre la que recae el acento): Sílaba átona: Sílaba tónica: Asia, comedia, cuaderno. viento, miedo, hueso. Si el acento recae sobre la vocal débil no forman diptongo. Ejemplos: Ma-rí-a pa-ís grú-a 79 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
I. Indique si las siguientes palabras están correctamente separadas en sílabas con una (V) o una (F) si están incorrectas: 1) cai-mán 6) fa-mi-li-a 2) a-cei-tu-na 7) pie-dad 3) ba-u-ti-zo 8) mue-ble 4) pe-on-za 9) es-tu-dio 5) i-gle-si-a 10) poe-ta II. Indique con una (V) si las sílabas en azul son diptongos o con una (F) si no lo son: 1) fuego 11) gestión 2) juego 12) colonia 3) apuesta 13) cacao 4) feudal 14) cuero 5) neumático 15) bombeo 6) lesión 16) cueva 7) ruido 17) pelea 8) eucalipto 18) tregua 9) oeste 19) lengua 10) aéreo 20) higiene 80 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Paseo: Si dividimos esta palabra en sílabas ”pa - se - o” vemos que las vocales ”eo” van en sílabas diferentes. El hiato El hiato son dos vocales seguidas que forman parte de dos sílabas diferentes: Ejemplo: paseo: si dividimos esta palabra en sílabas “pa-se-o” vemos que las vocales “eo” van en sílabas diferentes. Veamos otros ejemplos: filosofía (sus sílabas son “fi-lo-so-fí-a”) paella (sus sílabas son “pa-e-lla”) río (sus sílabas son “rí-o”) poeta (sus sílabas son “po-e-ta”) saeta (sus sílabas son “sa-e-ta”) cacao (sus sílabas son “ca-ca-o”) Para saber cuándo dos vocales que van juntas pertenecen a sílabas diferentes, y constituyen por tanto un hiato, se deben cumplir las siguientes reglas: 1. Pueden ser dos vocales fuertes (a / e / o) o una vocal fuerte y una vocal débil (i / u). Nunca pueden ser dos vocales débiles. Ejemplo: Dos vocales fuertes: teatro, línea, héroe , aéreo, deseo, cacao, arqueólogo, león. Una vocal fuerte y una débil: María, país, baúl, maíz, corría , dormía , río , dormía. 81 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Ejemplos de dos sílabas juntas que no forman hiato al ser las dos débiles: ruido (rui-do) buitre (bui-tre) huir (huir) cuidado (cui-da-do) Jesuita (je-sui-ta) constituir (cons-ti-tuir) ciudad (ciu-dad) viuda (viu-da) 2. Si las dos vocales son fuertes no importa que la sílaba sea tónica (con acento) o átona (sin acento); en ambos casos forman un hiato. Ejemplos: (subrayamos la sílaba sobre la que recae el acento): Azotea, pelea, toalla, aldea, guerrea, polea, línea, héroe, petróleo, zoólogo. 3.- Si las vocales son una fuerte y una débil, la sílaba debe ser tónica y el acento debe recaer en la vocal débil. Ejemplos: (subrayamos la vocal sobre la que recae el acento): maíz, púa, oído, lío, actúa, María, reúne Si el acento recae sobre la vocal fuerte no forman hiato. Ejemplos: miér-co-les pier-na bue-no 82 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Acentuación de las palabras con hiato: Cuando la sílaba tónica de una palabra es la sílaba con hiato formado por dos vocales fuertes llevará tilde o no según las normas generales: • aguda: si la palabra termina en vocal, en “n” o en “s”. • llana: si la palabra termina en consonante que no sea vocal ni la “n” ni la “s”. • esdrújula, la palabra siempre se acentúa. Ejemplo (subrayamos la vocal sobre la que recae el acento): faraónico, caótico, peón, león, azotea. Cuando la sílaba tónica de una palabra es la sílaba con hiato formado por una vocal fuerte y una vocal débil siempre lleva tilde la vocal débil: Biología, baúl, caserío, oído, sonríe. 83 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
PLaislatabdreas b c g buzón conducir régimen bucear traducir registro burladero esparcir gigante busto producir gestación buñuelo relucir agitar buzo decir rígido buque constancia ingeniero burro excelencia región butano distancia ingestión bufanda cansancio gira búcaro decadencia cangrejo butaca ganancia higiene bahía fragancia agencia bohemio composición ágil bastón bendición agitar burlar admiración alergia desembuchar dulce álgebra buceo amanecido gelatina burbujear estrablecido congelado embuchar nacimiento gemelo hamburguesa agradecer general burguesía necio genial hambruna recibir colegio ambulancia recitar compaginar emblema capacitar angina blanco ceder digerir símbolo utilice digital cambio conceder diligencia trompeta retroceder lógica ambiente negociar rugido 84 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Elija 30 palabras de la lista y busque en el diccionario su significado. 1. _____________________________________________________________________ 2. _____________________________________________________________________ 3. _____________________________________________________________________ 4. _____________________________________________________________________ 5. _____________________________________________________________________ 6. _____________________________________________________________________ 7. _____________________________________________________________________ 8. _____________________________________________________________________ 9. _____________________________________________________________________ 10. __________________________________________________________________ 11. __________________________________________________________________ 12. __________________________________________________________________ 13. __________________________________________________________________ 14. __________________________________________________________________ 15. __________________________________________________________________ 16. __________________________________________________________________ 17. __________________________________________________________________ 18. __________________________________________________________________ 19. __________________________________________________________________ 20. __________________________________________________________________ 21. __________________________________________________________________ 22. __________________________________________________________________ 23. __________________________________________________________________ 24. __________________________________________________________________ 25. __________________________________________________________________ 26. __________________________________________________________________ 27. __________________________________________________________________ 28. __________________________________________________________________ 29. __________________________________________________________________ 30. __________________________________________________________________ 85 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Elija 30 palabras de la lista y realice oraciones con cada una. 1. _____________________________________________________________________ 2. _____________________________________________________________________ 3. _____________________________________________________________________ 4. _____________________________________________________________________ 5. _____________________________________________________________________ 6. _____________________________________________________________________ 7. _____________________________________________________________________ 8. _____________________________________________________________________ 9. _____________________________________________________________________ 10. __________________________________________________________________ 11. __________________________________________________________________ 12. __________________________________________________________________ 13. __________________________________________________________________ 14. __________________________________________________________________ 15. __________________________________________________________________ 16. __________________________________________________________________ 17. __________________________________________________________________ 18. __________________________________________________________________ 19. __________________________________________________________________ 20. __________________________________________________________________ 21. __________________________________________________________________ 22. __________________________________________________________________ 23. __________________________________________________________________ 24. __________________________________________________________________ 25. __________________________________________________________________ 26. __________________________________________________________________ 27. __________________________________________________________________ 28. __________________________________________________________________ 29. __________________________________________________________________ 30. __________________________________________________________________ 86 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Divida cada palabra de la lista en sílabas. 1. _________________________ 1. _________________________ 1. _________________________ 2. _________________________ 2. _________________________ 2. _________________________ 3. _________________________ 3. _________________________ 3. _________________________ 4. _________________________ 4. _________________________ 4. _________________________ 5. _________________________ 5. _________________________ 5. _________________________ 6. _________________________ 6. _________________________ 6. _________________________ 7. _________________________ 7. _________________________ 7. _________________________ 8. _________________________ 8. _________________________ 8. _________________________ 9. _________________________ 9. _________________________ 9. _________________________ 10. _________________________ 10. _________________________ 10. _________________________ 11. _________________________ 11. _________________________ 11. _________________________ 12. _________________________ 12. _________________________ 12. _________________________ 13. _________________________ 13. _________________________ 13. _________________________ 14. _________________________ 14. _________________________ 14. _________________________ 15. _________________________ 15. _________________________ 15. _________________________ 16. _________________________ 16. _________________________ 16. _________________________ 17. _________________________ 17. _________________________ 17. _________________________ 18. _________________________ 18. _________________________ 18. _________________________ 19. _________________________ 19. _________________________ 19. _________________________ 20. _________________________ 20. _________________________ 20. _________________________ 21. _________________________ 21. _________________________ 21. _________________________ 22. _________________________ 22. _________________________ 22. _________________________ 23. _________________________ 23. _________________________ 23. _________________________ 24. _________________________ 24. _________________________ 24. _________________________ 25. _________________________ 25. _________________________ 25. _________________________ 26. _________________________ 26. _________________________ 26. _________________________ 27. _________________________ 27. _________________________ 27. _________________________ 28. _________________________ 28. _________________________ 28. _________________________ 29. _________________________ 29. _________________________ 29. _________________________ 30. _________________________ 30. _________________________ 30. _________________________ 87 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
PLaislatabdreas h j ll s tortilla safari hectómetro joyero heliógrafo júbilo mantequilla sartén heterogéneo jungla heptaedro juez llave segmento hexágono jugar homófono junta llover salado humano justo húmedo abeja camello saco humilde adjunto humo aflojar llaga sello humor aguja herbicida bajar rodilla seguir hermano bajista historia dejar camilla siglo holgazán desalojo hormiga ejemplo llamada sultán horrible ejercicio hospital embajada rosquilla silencio almohadas jefe adhesión cerrajero capilla subasta ahínco almeja hiato coraje sellar soldadura hierro conjugar hielo jabalina llavín susto hueco japonés huele juez llanura sinfonía huir cobija huérfano cangrejo llamativo seguridad hueso hoja huevo jamás tornillo serpiente pollo semana millas explosivo muelle masivo gallo agresivo grillo refresco callejero inglesa orilla intensivo avellana cresta botella accesible repollo responsable cebolla parentesco malla astronomía tomillo búsqueda ardilla superficie 88 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Elija 30 palabras de la lista y busque en el diccionario su significado. 1. _____________________________________________________________________ 2. _____________________________________________________________________ 3. _____________________________________________________________________ 4. _____________________________________________________________________ 5. _____________________________________________________________________ 6. _____________________________________________________________________ 7. _____________________________________________________________________ 8. _____________________________________________________________________ 9. _____________________________________________________________________ 10. __________________________________________________________________ 11. __________________________________________________________________ 12. __________________________________________________________________ 13. __________________________________________________________________ 14. __________________________________________________________________ 15. __________________________________________________________________ 16. __________________________________________________________________ 17. __________________________________________________________________ 18. __________________________________________________________________ 19. __________________________________________________________________ 20. __________________________________________________________________ 21. __________________________________________________________________ 22. __________________________________________________________________ 23. __________________________________________________________________ 24. __________________________________________________________________ 25. __________________________________________________________________ 26. __________________________________________________________________ 27. __________________________________________________________________ 28. __________________________________________________________________ 29. __________________________________________________________________ 30. __________________________________________________________________ 89 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Elija 30 palabras de la lista y realice oraciones con cada una. 1. _____________________________________________________________________ 2. _____________________________________________________________________ 3. _____________________________________________________________________ 4. _____________________________________________________________________ 5. _____________________________________________________________________ 6. _____________________________________________________________________ 7. _____________________________________________________________________ 8. _____________________________________________________________________ 9. _____________________________________________________________________ 10. __________________________________________________________________ 11. __________________________________________________________________ 12. __________________________________________________________________ 13. __________________________________________________________________ 14. __________________________________________________________________ 15. __________________________________________________________________ 16. __________________________________________________________________ 17. __________________________________________________________________ 18. __________________________________________________________________ 19. __________________________________________________________________ 20. __________________________________________________________________ 21. __________________________________________________________________ 22. __________________________________________________________________ 23. __________________________________________________________________ 24. __________________________________________________________________ 25. __________________________________________________________________ 26. __________________________________________________________________ 27. __________________________________________________________________ 28. __________________________________________________________________ 29. __________________________________________________________________ 30. __________________________________________________________________ 90 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
PLaislatabdreas v y z convenir adyacente tapiz prevenir ayer lombriz devenir doy barniz venir buey raíz intervenir yuca voz viceversa ensayar directriz variable cuyo antifaz lavar rayo capaz viaje inyección nitidez vía yodo aridez villano hoy niñez viña yugular grandeza vibrar proyecto sencillez vestido soy hechizo vinagre haya azar victoria ley terraza verja yeso trenza verso yunque cuarzo verdura soy garza vaso yerba quizás vapor yate azafrán valentía yoga zona vector yegua zinc vecina yacer mozo velero yerno carroza veinte yema zumbido vehículo yoyo zorzal velocidad payaso calzado víbora arroyo danza vigor Maya cereza 91 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Elija 30 palabras de la lista y busque en el diccionario su significado. 1. _____________________________________________________________________ 2. _____________________________________________________________________ 3. _____________________________________________________________________ 4. _____________________________________________________________________ 5. _____________________________________________________________________ 6. _____________________________________________________________________ 7. _____________________________________________________________________ 8. _____________________________________________________________________ 9. _____________________________________________________________________ 10. __________________________________________________________________ 11. __________________________________________________________________ 12. __________________________________________________________________ 13. __________________________________________________________________ 14. __________________________________________________________________ 15. __________________________________________________________________ 16. __________________________________________________________________ 17. __________________________________________________________________ 18. __________________________________________________________________ 19. __________________________________________________________________ 20. __________________________________________________________________ 21. __________________________________________________________________ 22. __________________________________________________________________ 23. __________________________________________________________________ 24. __________________________________________________________________ 25. __________________________________________________________________ 26. __________________________________________________________________ 27. __________________________________________________________________ 28. __________________________________________________________________ 29. __________________________________________________________________ 30. __________________________________________________________________ 92 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Divida cada palabra de la lista en sílabas. 1. _________________________ 1. _________________________ 1. _________________________ 2. _________________________ 2. _________________________ 2. _________________________ 3. _________________________ 3. _________________________ 3. _________________________ 4. _________________________ 4. _________________________ 4. _________________________ 5. _________________________ 5. _________________________ 5. _________________________ 6. _________________________ 6. _________________________ 6. _________________________ 7. _________________________ 7. _________________________ 7. _________________________ 8. _________________________ 8. _________________________ 8. _________________________ 9. _________________________ 9. _________________________ 9. _________________________ 10. _________________________ 10. _________________________ 10. _________________________ 11. _________________________ 11. _________________________ 11. _________________________ 12. _________________________ 12. _________________________ 12. _________________________ 13. _________________________ 13. _________________________ 13. _________________________ 14. _________________________ 14. _________________________ 14. _________________________ 15. _________________________ 15. _________________________ 15. _________________________ 16. _________________________ 16. _________________________ 16. _________________________ 17. _________________________ 17. _________________________ 17. _________________________ 18. _________________________ 18. _________________________ 18. _________________________ 19. _________________________ 19. _________________________ 19. _________________________ 20. _________________________ 20. _________________________ 20. _________________________ 21. _________________________ 21. _________________________ 21. _________________________ 22. _________________________ 22. _________________________ 22. _________________________ 23. _________________________ 23. _________________________ 23. _________________________ 24. _________________________ 24. _________________________ 24. _________________________ 25. _________________________ 25. _________________________ 25. _________________________ 26. _________________________ 26. _________________________ 26. _________________________ 27. _________________________ 27. _________________________ 27. _________________________ 28. _________________________ 28. _________________________ 28. _________________________ 29. _________________________ 29. _________________________ 29. _________________________ 30. _________________________ 30. _________________________ 30. _________________________ 93 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Adecuación curricular Recomendación general para Dislexia, Disgrafía, TDAH y Síndrome de Down: Para las páginas 84-93. Se recomienda las siguientes actividades con los diferentes vocabularios: • Identificar y circular palabras. • Realizar dictados • Completar palabras con las sílabas , oraciones o letras que hagan falta. • Identificar palabras mal escritas. • Ordenar letras. • Separar palabras en sílabas. • Escribir el nombre de las imágenes. • Ordenar sílabas para crear las palabras. • Ordenar palabras para formar oraciones. • Separar palabras juntas para formar oraciones. • Completar historias con información del niño. • Reconocer el significado correcto de un vocablo. Recomendaciones generales para adaptaciones en ortografía - Reforzar el tiempo necesario del aprendizaje y asimilación de cada una de las normas de ortografía. - Evaluar en base a las capacidades y características de cada alumno. - Brindar el tiempo necesario para realizar los diferentes ejercicios. - Reducir la cantidad de ejercicios por página. – Enfocarse en aquellas reglas de ortografía que se apliquen a muchas palabras. - Aumentar el grado de complejidad solamente cuando se esté seguro que el alumno ha consolidado el aprendizaje de temas anteriores. – Repasar frecuentemente las reglas ortográficas, para lograr su comprensión y escritura correcta. – Relacionar gestos, imágenes, historias o cualquier medio que sea de apoyo para mejorar su ortografía. - Hacer uso de diferentes recursos que estimulen los sentidos y el reconocimiento de sonidos y letras. Estos pueden ser letras movibles, tarjetas de vocabulario, grabaciones, videos, etc. 94 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Adecuación curricular Caligrafía y Disgrafía La Disgrafía se considera un trastorno específico del aprendizaje. Se manifiesta en personas que presentan serias dificultades para escribir correctamente, ya sea por cuestiones de ortografía, caligrafía o ambos tipos de problemas a la vez. Recomendaciones: - Brindar tiempo extra para desarrollar lo que se le asigne, se debe tomar en cuenta reducir la cantidad de ejercicios. - Permitirle al estudiante iniciar sus actividades antes que los demás compañeros. - Presente ejemplos de trabajos terminados. - Proporcione hojas de trabajo similares a las del libro, con espacios más amplios en los ejercicios que debe realizar. - Si observa que presenta mucha dificultad, permitir que inicie con las partes más sencillas hasta llegar a lo complejo. - Permitir el uso de diferentes materiales para que escoja con los que se siente más cómodo, estos pueden ser lápices de colores, marcadores, bolígrafos, etc. - Permita al estudiante que decida entre el tipo de letra manuscrita o cursiva. - Provea papel con relieve o con líneas de diferente color para apoyarle a escribir en los espacios correctos. Se debe trabajar las siguientes áreas: a. Psicomotricidad global y Psicomotricidad fina La ejercitación psicomotora implica enseñar al alumno cuáles son las posiciones adecuadas para escribir correctamente: - Sentarse bien, apoyando la espalda en el respaldo de la silla. - No acercar mucho la cabeza a la hoja. - Acercar la silla a la mesa. - Colocar el respaldo de la silla paralelo a la mesa. - Mantener la posición del papel. - Colocar los dedos sobre el lápiz a una distancia aproximada de 2 a 3 cm. de la hoja. - Encontrar la distancia correcta entre la punta del lápiz y la pinza de los dedos. - Inclinación de la hoja dependiendo de su lateralidad. b. Percepción Las dificultades perceptivas (espaciales, temporales, viso perceptivas, atencionales, etc.) son causantes de muchos errores de escritura (fluidez, inclinación, orientación, etc.) se debe trabajar la orientación rítmico temporal, atención, confusión figura, fondo, reproducción de modelo visuales. 96 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Adecuación curricular a. Visomotricidad El objetivo de la rehabilitación es mejorar los procesos relacionados con la visión y motricidad que facilitarán su escritura. Para la recuperación viso motriz se pueden realizar las siguientes actividades: -perforado con punzón -recortado con tijera -rasgado con los dedos -modelado con plastilina -rellenado o coloreado de modelos b. Grafomotricidad Corregir el área grafo motora que tiene como objetivo el cambio en la ejecución de movimientos básicos que intervienen en la escritura, ya sean trazos rectilíneos y ondulados; se debe tomar en cuenta conceptos tales como: presión, frenado, fluidez, etc. Los ejercicios pueden ser: movimientos rectilíneos, movimientos de bucles y ondas, movimientos curvilíneos de tipo circular, grecas sobre papel pautado, completar simetría en papel pautado y repasar dibujos punteados. c. Grafoescritura En esta área se pretende mejorar la ejecución de cada una de las formas que intervienen en la escritura, es decir las letras del alfabeto. La ejercitación consiste en la caligrafía. Estos ejercicios se pueden realizar sueltos o en libros de caligrafía. d. Perfeccionando la escritura La práctica ayuda a mejorar los rasgos en la escritura, dentro de las actividades que se pueden realizar podemos mencionar: la unión de letras y palabras, trabajar con letra cursiva, trabajar en un cuaderno de cuadrícula, etc. e. Relajación La relajación debe ser parte fundamental después de todo proceso que provoque tensión y estrés, ya que el estudiante debe asociar toda actividad a lo que le provoque bienestar y evolución, así evitamos la aversión de dichas prácticas. Algunos de los ejercicios que se pueden realizar son: tocar las yemas de los dedos con su pulgar, unir los dedos de ambas manos, pulgar con pulgar, índice con índice; primero despacio y luego a mayor velocidad. Por último, apretar los puños con fuerza, mantenerlos así, contando hasta diez y luego abrirlos. Los ejercicios están relacionados con el relajamiento en las manos. Nota: Los ejercicios y las evaluaciones deben planificarse por medio de las características individuales y adaptadas a las necesidades de cada estudiante con el fin de lograr el objetivo deseado. 97 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Mi lápiz y yo Nuestra caligrafía Trace las formas en los espacios en blanco. 98 www.KingdomEditorial.com Todos los derechos reservados son propiedad de Kingdom Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este suplemento para la venta.
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150