Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CIENCIAS SOCIALES 8vo Grado .1

CIENCIAS SOCIALES 8vo Grado .1

Published by Kingdom Editorial, 2020-03-31 17:29:58

Description: Las Ciencias Sociales investigan los fenómenos, hechos, acontecimientos sociopolíticos, científicos, culturales, económicos e históricos, que nos permiten conocer las diferentes formas de entender al mundo, a la vez investigar conociendo hechos y acontecimientos para emitir juicios críticos y proponer alternativas de solución. El área de Ciencias Sociales comprende los aspectos relacionados con el ser humano, su vida, su organización social en relación con el ambiente y su expresión cultural.

Está integrada por diferentes disciplinas tales como Historia, Geografía, Sociología, Demografía, Filosofía, Ética, Política, Economía y otras ciencias. Éstas posibilitan el estudio y la comprensión de las sociedades en el tiempo; la diversidad étnica y cultural; la cultura del trabajo y la productividad económica; las formas de organización y la caracterización del cambio social; las relaciones políticas y socioculturales; la creación de bienes sociales y materiales.

Keywords: KingdomEditorial,educación,CienciasSociales,Honduras

Search

Read the Text Version

Trabajo voluntario de la comunidad El trabajo voluntario permite ver la vida de nuevas maneras. Permite pasar un poco de tiempo concentrándose en los demás. Muchas personas, y niños, se dan cuenta de que realmente disfrutan del trabajo voluntario. Con frecuencia, las experiencias del trabajo voluntario le llevan a un ambiente diferente y le exponen a personas y situaciones con las que no había tenido contacto en su vida habitual. Por ejemplo, tal vez se entere que a la salida de su ciudad hay niños que realmente necesitan ropa de invierno. Poder satisfacer una necesidad como esa nos hace sentir bien. Sabrá que, gracias a usted, algunos niños tienen abrigos, gorros, guantes y botas. Por lo tanto, ya sea que se trate de ropa de invierno, alimento para los hambrientos u hogares para mascotas no deseadas, el trabajo voluntario significa algo muy importante: usted puede ayudar a cambiar el mundo. 249

El alegre barrendero Estaba un chico un poco haragán y sus amigotes pasando el día en un parque de atracciones. Habían ido muy temprano y todo estaba vacío y limpio, cuando vieron al barrendero del parque, cantando y bailando mientras barría. Como todo estaba tan limpio, les hizo mucha gracia verle trabajar tan alegre desde temprano, y no dejaron de contar chistes y hacerle bromas pesadas. Pero él no se molestaba y seguía barriendo su limpia calle, así que comenzaron a tirar papeles y bolsas al suelo, “para darle trabajo”. Cuando llegaron más visitantes, y vieron al chico y sus amigos tirando bolsas y basura al suelo, pensaron que era uno de los juegos del parque, y lo mismo pensaron los siguientes, y los siguientes, y antes de que nadie pudiera darse cuenta, el parque estaba hasta arriba de basura, y el buen barrendero no se daba abasto. A nadie parecía importarle, pero empezó a ocurrir algo extraño. Según pasaba el tiempo, las atracciones del parque se iban vaciando, y cada vez había más personas cabizbajas mirando el suelo, hasta que al final del día, nadie hacía cola en los divertidos juegos del parque, y todo el mundo se dedicaba a mirar al suelo. “Pero bueno”, se decían los encargados del parque, “¿qué estará pasando?” Pues... ¡que todos estaban buscando algo! Resultó que a lo largo del día, a todo el mundo se le terminó cayendo algo al suelo, pero como estaba lleno de bolsas, papeles y suciedad, en cuanto algo caía... ¡era casi imposible encontrarlo! Y como aquello no tenía remedio, tuvieron que ponerse de acuerdo para limpiar el parque entre todos y luego encontrar sus cosas. Pero animados por el barrendero, lo hicieron cantando y bailando, y le pusieron tantas ganas y fue tan divertido, que desde aquel día crearon un juego nuevo en el parque donde todos, armados de escobas y bolsas, se dedicaban a limpiar un rato riendo y bailando. 250 Pedro Pablo Sacristán

251

252

253

254

255

256

Evaluación parcial I. -Coloree de azul la familia numerosa y con verde la que tiene pocos miembros. II. Escriba sobre la línea la respuesta al enunciado. • La mamá de mi mamá es mi: • El papá de mi papá es mi: • El hijo de mi tía es mi: • La hermana de mi mamá es mi: III. Coloree las paletas siguiendo la clave. Derechos (rojo) Deberes (verde) Tener una Hacer mis Ayudar Jugar familia tareas en los quehaceres de la casa IV.-Marque con una X las ilustraciones que muestran cumplimiento de normas en el hogar 257

V. -Utilice las palabras del recuadro para completar la oración. Director de bomberos Presidente Alcalde • -La persona encargada de dirigir un municipio es el _______________ •-La máxima autoridad de un país es el: ____________________________ • -La persona encargada de coordinar el cuerpo de bomberos para asistir a los ciudadanos en caso de incendios y emergencias es el VI. Elija una de las partes de la casa. Dibújela según como sea la suya. Dormitorio sala comedor baño cocina VII. Rodee la institución que atiende cada necesidad. Bomberos Hospital Policía Policia Bomberos Municipalidad HOTEL Municipalidad Policía Bomberos SUPERMARKET 258

Adecuación curricular *Nota: La evaluaciones para niños con Trastornos Específicos de Aprendizaje y con TDAH debe de ser más cortas y concisas. Ya que muchas veces se evalúa según el rendimiento en el aula. En el caso de algunos niños con TDAH y con Trastornos específicos del aprendizaje es necesario segmentar la evaluación, aplicarla en dos partes si es necesario. Además se debe realizar en conjunto con la maestra o maestro. Estas evaluaciones excluyen a niños con Síndrome de Down, con ellas usar evaluación continua. No evaluar a los niños con disgrafia en el ejercicio #6. I.-Coloree de azul la familia numerosa y con verde la que tiene pocos miembros. 259

II.-Una con una línea la frase de la primera columna con el resto de la oración. La mamá de mi mamá es mi Tía El papá de mi papá es mi Abuela El hijo de mi tía es mi Abuelo La hermana de mi mamá es mi Primo III. Coloree las paletas siguiendo la clave. Derechos (color rojo) Deberes (color verde) Tener una Hacer mis Ayudar en los Jugar familia tareas quehaceres de la casa 260

IV. M- arque con una X las ilustraciones que muestran el cumplimiento de normas en el hogar. V. Una con una línea la oración con su respuesta. Persona encargada de El director de bomberos dirigir un municipio. La máxima autoridad de un país. El alcalde La persona encargada de El presidente coordinar el cuerpo de bomberos. 261

VI. -Elija una parte de su casa y dibújela. Puede ser la sala, el dormitorio, el baño, la cocina o el comedor. VII. Circule la institución que atiende cada necesidad. Bomberos Hospital Policía Policia Bomberos Municipalidad HOTEL Municipalidad Policía Bomberos SUPERMARKET 262

Área de recortes Recortes que aparecen en la página 25. 263

264

Área de recortes Recortes que aparecen en la página 46. Derechos de los niños. 265

266

Área de recortes Recortes de la casa que aparecen en la página 91. Recortes de clima que aparecen en la página 117. 267

268

Área de recortes Recortes que aparecen en la página 108. 269

270

Área de recortes Recortes que aparecen en la página 155. 271

272

Área de recortes Recortes que aparecen en la página 156. Recortes que aparecen en la página 169. Dinámica en grupo. 273

274

Área de recortes Recortes que aparecen en la página 188. Dinámica en clase. 275

276

Área de recortes Recortes que aparecen en la página 225. Dinámica en clase. 2+2 3+9 277

278


CIENCIAS SOCIALES 8vo Grado .1

The book owner has disabled this books.

Explore Others

Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook