Categoría QX APos. Núm. Piloto Provincia Total Diferencia con 1ero. Pichincha1 120 Nicols Ortiz Pichincha 187 02 14 Cristian Bonilla3 23 Carlos Reyes Azuay 152 354 1 Marcelo Vallejo Tsáchila5 7 Giulio Cesa Guayas 100 876 8 Roberto Andrade Pichincha7 5 Carlos Zunino Guayas 99 888 111 Álex Cevallos Tsáchila9 17 Romeo Chica Los Ríos 88 99 82 105 55 132 32 155 25 162Categoría QX BPos. Núm. Piloto Provincia Total Diferencia con 1ero. Pichincha1 25 Yamil Simon Sucumbíos 218 02 87 Carlos Mendieta Sucumbíos3 3 Manuel Mestanza Pichincha 183 354 43 Alexi Bonilla Los Ríos5 7 Raúl Herrera 161 576 22 Sebastián Pérez Guayas7 250 Ramiro Córdova Pichincha 157 618 97 Juan Fco. Rivera Pichincha9 19 Kahil Samir Los Ríos 102 11610 33 Carlos Michael Tsáchila11 2 Juan Pablo Burgos Guayas 63 15512 47 Danny Andrade Pichincha13 18 Marco Andrade Los Ríos 40 178 36 182 33 185 31 187 28 190 16 202 13 205Categoría QX CPos. Núm. Piloto Provincia Total Diferencia con 1ero.1 22 Sebastián Pérez Guayas 238 02 3 Ronny Torres Tsáchila 192 463 24 Jean Pierre Vera Tsáchila 178 604 77 Adrián Naranjo Tsáchila 155 835 648 Ángel Torres Tsáchila 129 1096 7 Nicolás Bonilla Pichincha 122 1167 4 Cristian Álvarez Cotopaxi 116 1228 71 Paúl Trujillo Tungurahua 108 1309 21 Wilson Delgado Tsáchila 101 13710 48 Favio Mejía Sucumbíos 94 14411 11 Jorge Luis Cisneros Pichincha 62 17612 33 Mauricio Villavicencio Manabí 42 19613 2 Arcesio Trujillo Sucumbíos 28 21014 10 Fernando Proaño Cotopaxi 22 21615 59 Jorge Villavicencio Orellana 20 218
ENDUROCAMPEONATOSPRINTPROVINCIAL Michael Encalada 52
Categoría ELITE Categoría Abierta Pos. Piloto TOT. Pos. Piloto TOT. El Provincial de Enduro 1 Michael Encalada Sprint sigue sumando 2 Álvaro Yépez 127 1 Esteban Escobar 112 adeptos en todo el 3 Juan F. Bustamante país... tanto así que poco 4 Denis Escobar 93 2 Juan J. Landázuri 110 le falta para tener un 5 Martín Bustamante carácter de nacional. 6 Felipe Escobar 87 3 Nano Galarza 99 Es una modalidad que, 7 Bernardo Hidalgo gracias al trabajo de sus 8 Álvaro Cárdenas 80 4 Daniel Medina 91 BoserrginhaakalnmYgiz.aaoannddaniondraeoetlsals,aoccsoanobuteFnfzeaealtii,mpseeiucperscer 9 José María Nicholls confianza de pilotos, 10 Juan Andrés Luna 20 5 Santiago Játiva 73 marcas y aficionados. 11 David Betancourt Una de las principales 12 Gabriel Matheus 74 6 Daniel Romero 57 clasves de su éxito es la 13 Juan José Puga elaboración de pistas 14 Bernardo Mantilla 61 7 Iván Hidalgo 55 técnicas y entretenidas. 15 Ricardo Iturralde 16 Juan José Vivanco 55 8 Diego Meneses 53 17 Henry Torres 18 Danny Jácome 51 9 Juan J. Hidalgo 50 19 Andrés Betancourt 20 Pedro A. Malo 47 10 Raúl Andrade 48 44 11 José L. Suárez 43 39 12 Andrés Velasteguí 41 35 13 Martín Christiansen 40 15 14 Gonzalo Morales 36 26 15 Carlos Valdez 33 19 16 Luis M. Espinosa 32 18 17 Sebastián Betancourt 0 30 16 18 Carlos M. Cobo 30 14 19 Patricio Ortiz 29 13 20 Alejandro Paz 29 Esteban Valdez Denis EscobarErnesto Valdivieso 53
Wilson Malo Jr. Categoría +30 TOT. 130 Pos. Piloto 106 1 Wilson Malo 84 2 Juan Esteban Varea 79 3 Santiago Yépez 76 4 Juan Carlos Larrea 66 5 Sebastián Pons 60 6 Esteban Naveda 46 7 Sebastián Cisneros 37 8 Francisco Paz 35 9 José R. Bustamante 30 10 Martín Riffrani 25 11 Kaluka Malo 21 12 Freddy Obando 19 13 Freddy Goveo 14 Fco. Gomezjurado José Suárez Categoría +40 TOT. 113 Pos. Piloto 103 1 Carlos Arellano 90 2 Juan C. Rojas 63 3 Stefano Mansutti 60 4 Antonio Barahona 60 5 Fabián Zabala 55 6 Fernando Christiansen 54 7 Francisco Matheus 34 8 Diego Iturralde 34 9 Milton Garrido 27 10 Fco. Zambrano 23 11 Édison Hermosa 21 12 Santiago Rojas 15 13 Esteban Alzamora 14 Leandro Ciucci Categoría Promocional Pos. Piloto TOT.Diego Donoso 1 Edison Arroyo 112 2 Andrés Viteri 97 3 Ernesto Valdivieso 72 4 Alfredo Valdivieso 66 5 Juan P. Almeida 62 6 Sebastián Zeballos 58 7 Esteban Arcos 57 8 Luis C. Polanco 56 9 Andrés Galárraga 45 10 Ramiro Padilla 45 11 Hernán Merino 44 12 Andrés Ribadeneira 43Martín Bustamante Carlos Arellano 13 Diego Donoso 40 54 14 Andrés Velasteguí 30
THE PIONEERS OF MOTOCROSS 60 AÑOS LIDBE ÉEXITROSA... LA LEYENDA NUEVA GAMA 2015Síguenos en facebookHusqvarna Motorcycles Ecuador 55
CAMPEONATOMOTONACIONAL VELOCIDAD David Cabrera En altas o bajas cilindradas la velocidad mantiene cautivos a sus seguidores en el concierto motociclístico nacional. El torneo 2014 fue de menos a más y terminó la temporada con una aceptable cantidad de pilotos. Las nuevas figuras, como David Cabrera y Eduardo Ruilova, brillaron con luz pro- pia... mientras la pista recibió a muchos pilotos colombianos.
Categoría Superbike 1000 cc Pos. Núm. Piloto Provincia TOT. 40 1 25 Eduardo Ruilova Loja 27 26 2 22 Mauricio Armero Colombia 18 18 3 13 Ricardo Reyes Pichincha 18 18 Martín Andrade / Wilson Malo 4 1 Patricio Torres Pichincha 14 Eduardo Ruilova 13 5 64 David Garcés Pichincha 10 8 6 33 Jairo Martínez Colombia 7 88 Diego Pazmiño Pichincha 8 69 Javier Verdesoto Sto. Domingo 9 10 Andrés Pérez Tungurahua 10 26 Esteban Torres Pichincha 11 11 Carlos Maldonado Azuay Categoría Supersport 600 cc Pos. Núm. Piloto Provincia TOT. 46 1 28 David Cabrera Pichincha 46 31 2 27 Joan Cabrera Azuay 21 14 3 65 Adrián Cevallos Pichincha 12 10 4 79 William Mosquera Colombia 8 5 87 Steven Sangoquiza Sto. Domingo 6 23 Carlos Reyes PichinchaCategoría hasta 250 cc 7 90 Andrés López Pichincha 8 56 Fernando Acuña PichinchaPos. Núm. Piloto Provincia TOT. Categoría Naked 1000 cc 721 44 Wilson Malo Azuay 52 Pos. Núm. Piloto Provincia TOT. 48 682 45 Martín Andrade Azuay 40 1 8 Milton Quinteros Azuay 54 28 393 33 Andrés Argudo Azuay 19 2 19 Edmundo Hernández Colombia 26 17 204 89 Diego Jara Pichincha 16 3 5 Pedro P. Camacho Pichincha 15 12 125 106 David Cabrera Pichincha 4 4 77 Jorge Cuesta Pichincha6 2 Dax Álvarez Pichincha 5 17 Felipe Terán Pichincha7 76 Álex Terán Pichincha 6 7 Francisco Hernández Colombia8 25 David Zambrano Pichincha Nicolás Jaramillo 7 75 Víctor Delgado Colombia Milton Quinteros9 91 Álex Arévalo Pichincha10 760 Édgar Bastidas ColombiaCategoría Naked 600 ccPos. Núm. Piloto Provincia TOT. 461 650 Harold Reynosa Colombia 26 232 279 Mario Quintero Colombia 23 203 6 Danny Argoty Colombia4 690 William Granja Imbabura5 44 Ulises Benavides ColombiaCategoría Naked 500 ccPos. Núm. Piloto Provincia TOT. 621 73 Nicolás Jaramillo Pichincha 26 202 28 David Cabrera Pichincha 13 133 44 Wilson Malo Azuay4 28 Fernando Cabrera Pichincha5 89 Bryan Martínez Pichincha 57
CAMPEONATOCOPAMONOMARCA PULSARDaniel Meneses y Víctor Ponce Andrés ArgudoMireya Bermeo y Karla MosqueraEs la sensación del motociclismode velocidad en el Ecuador... la CopaPulsar, en apenas dos años, se haconvertido en una categoría deprimer nivel con pilotos rápidos ycompetitivos así como con carrerasintensas. El cambio está trazadoy en el futuro se ve un torneo mejororganizado, con reglamentos másclaros y con muchos adeptos. 58
59
Categoría 200 NSPos. Núm. Piloto TOT. 541 77 Víctor Ponce 43 402 31 Guillermo López 31 283 33 Andrés Argudo 25 214 89 Diego Jara 11 95 2 Dax Álvarez 8 66 99 Bryan Martínez 6 27 777 David Quintero8 6 Kléber Enríquez9 76 Álex Terán10 9 Darío Fonseca11 138 Jhonatan Rodríguez12 11 Marcelo Verdesoto13 91 Jhonny PasuyCategoría 220 F y S Diego Jara Kléber EnríquezPos. Núm. Piloto TOT. 631 98 Daniel Meneses 52 502 22 Jhonatan Masache 33 293 55 Lenín Manosalvas 19 174 44 Juan Carlos García 11 65 85 Damián Andino 36 97 Edwin García7 77 Jhonatan Bermeo8 92 Adrián Andino9 4 Diego Enríquez10 70 Luis UretaCategoría DamasPos. Núm. Piloto TOT. 691 7 Mireya Bermeo 62 282 14 Andrea Vera 24 233 89 Sandra Chávez4 8 Sandra Fuentes5 13 Karla MosqueraAndrea Vera60
61
Tracer 2015… la nueva cara de la Yamaha MT-09Yamaha convierte su modelo MT-09 en una moto trail con un carácter mucho más aventurero.Esta nueva moto, que conserva el mismo motor de 4 válvulas con 850 cc y refrigeración líquida,está llamada a ser la sucesora de la Yamaha TDM 900. Como se esperaba, con este modelo lamarca del diapasón dio una vuelta de tuerca que convierte su naked en una moto trail rutera quemantiene un diseño atractivo al que se incorporó una cúpula aerodinámica con doble óptica LED.
INDUSTRIA
CONAUTO DISTRIBUIDOR TRS SUPER MOTARD...DE LUBRICANTES REPSOL UNA THUNDER MULTIFUNCIONALLos lubricantes Repsol son fabricados con la Thunder, una de las marcas más más bajo y brinde mayor estabilidad, más avanzada tecnología europea y ofrecen importantes de la industria de mo- seguridad y maniobrabilidad. Cabeahora al Ecuador un portafolio completo de tocicletas a nivel nacional, presentó destacar que Thunder, cuenta con laaceites y grasas para aplicaciones de motos, las últimas semanas del año pasado certificación de ensamblaje ISO 9001automotrices e industriales. al mercado ecuatoriano su moldeo 2008 y es 100% ensamblada en elEn días pasados altos ejecutivos de Repsol visi- TRS Super Motard, una solución de Ecuador, alcanzando hasta un 10% detaron al Ecuador. Vemos en la foto de izquierda transporte inspirada en la modalidad integración de moto partes nacionales.a derecha: Philippe Jordan, Gerente Nacional de competencia que combina el mo- Este es un vehículo amigable con elCONAUTO; Francisco Rosa, Responsable tocross con las pruebas de velocidad. medio ambiente debido a que su en-Comercial Zona Andina REPSOL Lubricantes; La Thunder Super Motard unifica la friamiento es por aire y su rendimientoNoemí Rehpani, Jefe de Marketing CONAU- fortaleza y resistencia de una motoci- por cada galón de combustible es deTO; y Orlando Carbo; Director Mundial REP- cleta todo terreno con la maniobrabi- aproximadamente 130 Km. AdemásSOL Lubricantes. lidad y agilidad de una máquina utili- viene equipada con motor 4 tiempos taria o de ciudad. de 250 cc contrabalanceado y con una DUCATI... UN MILLÓN DE Según Juan Pablo Vélez, Gerente caja de 5 velocidades. UNIDADES VENDIDAS General de Thunder, los conductores Thunder Motos nació en 2007 y desde necesitan una moto que supere sus el 2009 se dedica al ensamblaje deTras 68 años como fabricante de motocicletas, expectativas y que los acompañe en su motos en el Ecuador; comercializaDucati llegó a la emblemática cifra de un millón larga jornada de trabajo con un diseño un promedio de 500 motos por mesde motocicletas producidas, mostrando una original y seguras prestaciones. a través de sus canales de distribuciónvez más la importancia que tiene la marca de La Thunder TRS Super Motard incluye mayorista Mercandina y detallista Mar-Borgo Panigale dentro del mundo de la moto. llanta pistera ancha de aro 17” que cimex, Almacenes Japón y Ove HogarUna Ducati Monster 1200S, uno de los últimos permite que su centro de gravedad sea con más de 140 tiendas en el país.modelos salidos de la factoría de Ducati, es laprotagonista de este hecho ya que una de es-tas motos es la que Ernesto Passoni, ducatistamilanés de 47 años, adquirió para que la marcallegara a tan histórica cifra.
65BULOVA YLAS CANDIDATAS Este es el reloj de Carolina Báez... la Reina de Quito disfruta de una verdadera joya de la relogería.Bulova, por intermedio de Colcomex Cada una de las candidatas recibió un re- Adrián Goetschel, principal de Colcomex Corp. S.A.,su distribuidor oficial en el loj del modelo Marine Star en una amena Corp. S.A., expresó su placer por apoyarEcuador y su tienda Scatola del Tempo, reunión con los ejecutivos de la empresa... a este evento y felicitó a cada una de lasformó parte de los auspiciantes de la Fun- y luego, la reina electa, Carolina Báez, se candidatas por representar a la ciudad.dación Reina de Quito con su evento de hizo acreedora a un modelo especial mul- En el evento, las candidatas disfrutaronelección de la nueva soberana de la Capi- tifunción con 24 diamantes y oro rosa de también de una amena charla y conoci-tal para el período 2014-2015 la colección Bulova Diamonds. eron un poco más sobre la marca Bulova. Adrián Goetschel, Galo Garay y Sebas- tián Guayasamín junto a las candidatas.
66 MOTOR1 TIENE HONDA SUPERA LOS NUEVA IMAGEN Y UN 300 MILLONES DE MOTOS RENOVADO PORTAFOLIO Honda alcanzó el hito de los 300 millones de motos producidas y para celebrar este acon- UnnoMotors, una de las mayores motocicletas. La Motor1 FX 150 es un tecimiento histórico organizó una ceremonia en ensambladoras de motos en el país vehículo ideal para el trabajo arduo... su la Fábrica de Kumamoto, la principal planta de presentó su nueva imagen y portafolio diseño se alinea con aquellos de estilo producción de motocicletas en Japón. El modelo de productos a nivel nacional. moderno y audaz elegido para hacer el número 300 millones no ha Este relanzamiento se llevó a cabo en La FX 250 cuenta con un motor de 4 sido otra que una unidad de la Gold Wing 40th cuatro ciudades importantes del país: tiempos, 5 velocidades, tiene una ca- Anniversary Edition, fabricada en la planta de Quito, Guayaquil, Machala y Santo Do- pacidad máxima de carga de 150 kg. y Kumamoto. Esta impresionante cifra de unidades mingo. El primer evento fue en Quito en su encendido es eléctrico/pedal. producidas se ha alcanzado casi siete décadas los salones del Swisshotel. Mientras que la Motor1 FX 200 y 250 después (66 años) que la marca empezase a fab- El show de presentación contempló la son ideales para caminos de ciudad, ricar motocicletas en 1949 con la Dream Type-D. aparición de la serie FX 150, 200 y 250 carreteras pavimentadas y de segundo La marca que fundara en 1948 Soichiro Honda, con modelos totalmente renovados, orden. Cuenta con un motor a 4 tiem- es hoy en día el mayor fabricante de motores del atractivos y con una amplia gama de po, enfriamiento por aire y arranque mundo y de motocicletas desde 1959. Comenzó colores. Este nuevo portafolio de pro- eléctrico/pedal. la comercialización de motos tras el inicio de la ductos se puso en escena con un gran Cuenta con frenos de disco delantero, producción en serie en Japón, allá por el año número musical artístico, la presencia posterior y tambor, tiene transmisión 1949 y fuera de Japón, comenzó su andadura de la animadora ecuatoriana Carol No- manual y cinco velocidades en Bélgica, en 1963. Desde entonces Honda ha boa y una exposición de Fabián Zabala, La Trail 200 es otro producto que mues- ido expandiendo su producción local a muchos gerente comercial de la marca. tra sus nuevas líneas, más modernas y países de todo el mundo y actualmente produce Motor1 puso a la disposición de los afi- atractivas. Su estructura fuerte con un motocicletas en 33 plantas repartidas en 22 país- cionados a las dos ruedas, lo mejor en es. En 2013, vendió la friolera de 16,8 millones de motos, un 8,7% más que en 2012. FOX TIENE SU EQUIPO DEPORTIVO PARA 2015 Seis deportistas, dos de ellos motociclistas, forman el nuevo Team Fox Ecuador 2015... la reconocida marca de ropa y accesorios presentó a Nicky Mer- chán (motocross), Gabriel Ledesma (hare scram- ble), Emilio Falla (BMX), Joshe Escudero (enduro MTB), Cristóbal Carrión y Martín Jijón (downhill) como sus representantes deportivos.
67 motor a cuatro tiempos y cinco velocidades la hacen idean para la ciudad y el campo. Las motocicletas se han vuelto una herramienta de trabajo y de movilización. En ese sentido Motor1 está constantemente actualizando sus productos, con el propósito de volverlos cada vez más seguros, van- guardistas y eficientes. Según Hernán Darío Cárdenas, Gerente Nacional de la línea de motos de Importadora Tomebamba, esta renovación de la cartera de produc- tos de Motor1 ofrece a la comunidad lo mejor en moto- cicletas de calle y pone a disposición herramientas de trabajo más seguras y estéticas.En la foto de la página izquierda, durantela presentación, aparecen Hernán DaríoCárdenas, Gerente de la Línea de MotosImportadora Tomebamba; RocíoBetancourt, gerente general de Motor1;y, Fabián Zabala, gerente comercialde la ensambladora capitalina.La marca Motor1 hizo el relanzamiento de los nuevos Estas motocicletas están al alcance de todos los ecuatorianos a nivel na-modelos FX 150, 200 y 250. También la tradicional Trail cional a través de los más de 800 distribuidores autorizados. Ellos par-200 se mostró innovadora, con un diseño moderno y es- ticiparon en una rueda de negocios con la marca luego del evento detructura que la hacen ideal para la ciudad y el campo. presentación de los modelos para la temporada 2015.
INFORME MERCADO PRIMICIAS Después de cinco días de feria, INTERMOT volvió a demostrar que es un acontecimiento internacional para el sector y el público...Todo un espectáculo de motos con cerca de 960 proveedores en- tusiasmó a más de 200.000 visitantes profesionales, aficionadosa las motos y representantes de los medios de comunicación de 105países con numerosas primicias mundiales y la representación detoda la gama de productos sobre los vehículos de dos ruedas.Por primera vez el día de inicio de la feria fue para los visitantesprofesionales, lo que proporcionó un fuerte impulso a los negocios:“Al ampliar el foco de atención en los negocios, INTERMOT Coloniaconsiguió reforzar de forma sostenible su papel de líder internacionaly registrar un aumento significativo de visitantes profesionales euro-peos, especialmente de Italia”, resume Gerald Böse, Presidente delConsejo de Dirección de Koelnmesse.BMW, Ducati, Honda, Kawasaki, KTM, Suzuki y Yamaha entre otrospresentaron sus primicias mundiales de alta calidad. Otros muchosfabricantes dirigieron su mirada hacia un futuro. También mostró su
69MUNDIALES satisfacción Reiner Brendicke, Director Ejecutivo de la Asociación de la Industria de la Moto de Alemania: “La industria está muy satisfecha de cómo transcurrió la feria y del número de visitantes”. Katharina C. Hamma, Directora General de Koelnmesse, añade: “Montar en moto vuelve a estar de moda. El buen resultado de INTERMOT Colonia demuestra que ofrecemos tanto a visitantes profesionales como al público en general la combina- ción adecuada de presentación de pro- ductos y programa de actividades”. Un nuevo elemento destacado: el Cam- peonato Mundial de Constructores de Motocicletas AMD, que desde hace más de diez años es el acontecimiento más importante en lo que respecta a la per- sonalización de motos, se celebró por primera vez en 2014 en INTERMOT Co- lonia. En el participaron 70 constructores de 22 países con 81 motocicletas. Este sector es cada vez más importante dentro de la industria y entre los motoristas. Desde luego, lo que nadie puede discutir es que la reina indiscutible de INTER- MOT 2014 fue la espectacular Kawasaki Ninja H2R. Aspecto de prototipo impo- sible, alerones futuristas y ceño fruncido para un motor sobrealimentado que llega hasta los 296 CV… en una inesperada demostración de Kawasaki, que trae de vuelta la moda de motores sobrealimen- tados de principios de los años 80. Kawasaki anunció la presentación de la H2 (sin R), versión de calle de esta “track bike” en el EICMA de Milán, con una de- coración muy de la casa y francamente espectacular. En cualquiera de las dos versiones, su verdadero tesoro radica en
70 coración Ace. Fuera de las retro, Trium- aire) BMW busca, definitivamente un ph enseñó la nueva Speed Triple RX en abanico de público más joven, amplio y la gestión electrónica de la potencia. decoración “Special Edition”, cómo no, deportivo con esta moto. Kawasaki también dejó una nueva ima- cuyo mayor atractivo es su cambio de La marca alemana presentó también la gen de sus trail Versys 1000 y 650. Revi- marchas semiautomático “Quickshifter”, versión 2015 de la superbike S 1000 RR, sión de su imagen, ahora más angulosa y una delicia para tanderos en circuito. más ligera, más potente y menos personal convencional, mejora del motor en bajos BMW presentó en el “salón de casa” la en lo estético al adoptar un doble faro y aptitudes ergónomicas para su intere- renovación de la naked R1200 R con el simétrico. Curioso que en dos modelos sante gama trail, algo que se antoja anec- ya conocido motor bóxer de refrigeración estandarte BMW haya decidido adoptar dótico ante el alarde de la Kawasaki Ninja líquida, que se antoja el bastión de la mar- estéticas menos personales para el futuro. H2R, a la altura de la Honda NR 750 de ca alemana para los próximos años. Una Aunque desde luego, la estrella del stand hace más de 20 años. renovación profunda, por cierto. Este mo- de la marca bávara fue la nueva R 1200 Triumph presentó cuatro modelos espe- delo abandona su estética excesivamente RS, siglas que en su día bautizaron a una ciales de su Bonneville en edición limi- clásica por una más convencional (con un revolucionaria sport turismo y que BMW tada. La retro de esta marca es la base conjunto faro-tablier que recuerda a la lanza con todo tipo de “gadgets” mecáni- elegida por muchos preparadores para Husqvarna Nuda) y busca mayores sen- cos y electrónicos para apostar fuerte por realizar customizaciones exquisitas y no saciones en la conducción al abandonar un sector que va a más. ha escapado a este fenómeno, lanzando su icónica suspensión delantera Telelever Precisamente en el sector sport turismo sus propios modelos exclusivos con gra- por horquillas convencionales. se encuadra la inesperada Suzuki GSX-S fismos, asientos y detallitos varios que no Junto con su nueva estética (rompedora 1000 F que nace para competir directa- escapan a la atención de cualquiera que con el concepto de la antigua naked de mente con la Kawasaki ZX10. Versión ca- se pare a mirar una de estas Bonneville. T214, Land Speed, Spirit y Newchurch En este salón participaron 960 empresas que acudieron serán las especificaciones de las ediciones al certamen desde 37 países. Un 69 por ciento de ellas especiales de la Bonnie, mientras que la llegó a Colonia procedentes del extranjero. café racer Thruxon recibe una especta- cular (y “encantadoramente freak”) de-
renada y equipada de la otra novedad de la Monster suavizado a unos amables 75 71Suzuki, la big naked GSX-S, ambas motos CV, en lo estético una moto que no dejason interesantísimas opciones en sus res- indiferente en las cuatro versiones dispo- ma revisión del anterior concepto, en lapectivos sectores (como casi todo lo que nibles, desde las más retro Woodstock y que la parte estética se vuelve más con-trae Suzuki), de corte deportivo sin radica- Classic, pasando por la Urban Enduro y vencional (y, en este caso, es algo acer-lismos (si a sus “sólo” 140 CV se le puede la Icon hasta la más moderna y deportiva tado), se eleva la moto aumentando elllamar no radical) y, como casi todo lo que Full Throttle. En todos los casos, se adi- recorrido de las suspensiones y se corrigeviene de Hamamatsu, con una estética vina una moto pensada para disfrutarla alguna laguna que la gestión electrónicamuy conseguida en ambos casos. sin más, con una posición de conducción del motor V4 pudiera tener en el anteriorTambién presentó una versión la V-Strom muy cómoda (su manillar se acerca al modelo. Quiza esta moto no ofrezca las650 XT, una versión “aventurizada”, con conductor y no al revés) y detalles de di- cualidades ruteras que ofrecía el anterioraccesorios off road que confieren a la trail seño inesperado como la iluminación led modelo lanzado en 2011, pero desdemayores aptitudes off road y una estética o el escape bajo (algo totalmente incon- luego que estéticamente contará con másque atrae a los usuarios de las trail. cebible en una Scrambler de los 60-70), o adeptos y mejores cifras de ventas.En Colonia también se presentó la más el guardabarros porta matrículas. Yamaha fue pionera a la hora de apostarque esperada Ducati Scrambler. En lo me- La Honda VFR800X Crossrunner que por preparadores externos, y toda esacánico, monta el motor 796 que ya lleva mostraron en Colonia es una profundísi- experiencia se ve reflejada en las nue- vas y bellas XJR 1300 y XJR 1300 Racer. Muy bonitas, muy en la moda de prepa- raciones retro y con un motor que hace la conducción más fácil con sus cifras de potencia y par. También deja otra vuelta de tuerca a su gama MT, en esta ocasión le toca el turno a la MT 07 Moto Cage y a las juveniles MT 125 e YZF-R 125. Y quizá, lo más interesante del resto de novedades sea las KTM 1290 Superad- venture y la Freeride E. La 1290 es una maxitrail con todo lo necesario para no tener miedo a ninguna de sus oponen- tes, menos radical en sus geometrías que la antigua 990 y, como la 1200, mucho más adecuada a su uso como viajera, con “gadgets” de serie como los antiniebla in- tegrados a los lados del depósito. Este modelo ofrece unos bestiales 160 CV y, curiosamente, KTM resalta que es la moto más segura del mundo merced a su alucinante electrónica que combina el control de tracción y el ABS, resultando una moto a la que puedes maltratar en mitad de una curva frenando de delante como si no hubiera mañana que no se inmutará… ¡algo alucinante! Con respecto a la Freeride E, KTM se ade- lanta a sus competidores ofreciendo una moto de calle eléctrica con 22 CV para un motor automático y uso off road. El grupo Piaggio presentó la bonita Moto Guzzi VT II y la Aprilia Caponord Rally… revisión off road de su trail asfáltica si- guiendo la tendencia del mercado.
INFORME MERCADORESURGENLAS DEPORTIVASEl salón más prestigioso de Europa cele- se vivió un salón en el que se pudo ver lo sobrealimentación por compresor idea- bró el centenario de su nacimiento… nuevo de Ducati, BMW, Triumph, Apri- da para la carretera. Por su parte, BMWy su edición número 72. Todo el univer- lia, Kawasaki y muchas otras más. aprovechó la cita para mostrar modelosso de las dos ruedas estuvo presente en Y es que entre el 6 y 9 de noviembre, inéditos, como la BMW S1000 RX.Milán, en el Moto Show EICMA: moto- el Strada Statale del Sempione mostró Dentro de las opciones para la movilidadcicletas que se comenzarán a vender en el resurgir mundial de las motos depor- del futuro, en la que destacan las motos yel 2015, conceptos espectaculares, inno- tivas… La firma nipona Honda llegó a bicicletas eléctricas; también se hizo unvaciones en tecnología, equipamiento, suelo italiano con una exclusiva mundial, espacio para scooter, “off road” y custom.accesorios, servicios, etc. la RC 213V-S, una moto inspirada en los En las siguientes páginas vamos a repasarEl EICMA fue aprovechado por las mar- modelos MotoGP. Siguiendo con las “su- rápidamente varias de las motocicletascas de todo el mundo para presentar sus perbikes”, Yamaha se hizo presente con más espectaculares vistas en la muestranovedades de cara a la nueva temporada. la YZF-R1 2015 y la R1 M. Mientras que italiana y que pronto estarán en las calles.MOTO Magazine te quiere contar cómo Kawasaki develó la H2, una moto con ¿Están listos..? Vamos adelante…
76 YAMAHA YZF R1 La R1 de última generación, desarrollada por Valentino Rossi, incorpora toda la tecnología de MotoGP. Con un nuevo motor con diseño de cigüeñal crossplane, una distancia redu- cida entre ejes y unos sofisticados controles electrónicos, se adapta a los niveles de conducción más radicales. Sus números más fuertes son: 200 CV y 199 kg. DUCATI 1299 PANIGALE HONDA RCV Honda expuso este prototipo decorado conInsignia de Ducati tiene todo lo que se los colores clásicos de la marca (blanco, rojopuede pedir. Más desplazamiento, más y azul) que utiliza el mismo chasis, bascu-potencia, suspensión y frenos revisados. lante, escapes, formas de carrocería quePero lo más llamativo son sus 205 CV las motos de Márquez y Pedrosa. Tiene lapara 190 kg de peso. En la electrónica adición de las luces, retrovisores y soporte dedestacan: ABS (equipa el sistema anti- placa de matricula pero pierde los discos debloqueo de frenos 9.1 MP de Bosch), y freno de carbono que se usan solo en pistas.DWC (Ducati Wheelie Control). DUCATI MULTISTRADA Con un cambio estético que salta a la vista y con su nuevo motor con el revolucionario sistema de distribución DVT la apuesta trail de Ducati promete ser la mejor Multistrada jamás fabricada. En el EICMA se presentaron tres modelos: Multistrada 1200, 1200S y 1200S D/air. Todos los modelos equipan el sistema Electronic Cruise Control.
KAWASAKI NINJA H2 TRIUMPH TIGER 800 XRxEs un modelo de 200 CV, creado estéti- La afamada manejabilidad de Triumph seca y técnicamente igual que su hermana vuelve aún más gratificante.. A través dede circuito. Fue desarrollada en Akashi, la los modos ROAD, OFF-ROAD y el modofábrica mas importante de Kawasaki en programable RIDER se puede ajustar losJapón. No cuenta con una potencia des- parámetros del mapa de inyección, lamesurada porque la H2 es un modelo sensibilidad del ABS y el control de tracciónpara calle, matriculable y con un par mo- TTC para controlar al máximo la respuestator sin puntos muertos desde el punto de la moto. Tiene un motor de 800 cc quemás bajo del cuenta revoluciones. desarrolla 95CV y 79Nm. TRIUMPH ROCKET X APRILIA RSV4 RR/RFLa marca británica presentó una ediciónespecial de su legendaria Rocket que El peso del conjunto se redujo y ahora su pesoeste año celebra su 10º aniversario. De total en seco y sin batería es de 180 kilos. Tam-esta moto solo se venderán 500 uni- bién se trabajó en la electrónica para dotarle dedades, que se equipan con un motor mayor efectividad en pista, además de contartricilíndrico de 2.294 cc, que convierte con los sistemas de control y seguridad activaa la Rocket X en el modelo de serie con de la firma italiana como son APRC y el ABSmayor cilindrada del mundo. Race. Un último punto más es que ahora incluye telemetría gracias a la V4-MP APP.
ECUADORSHOW ROOM Es la naked más salvaje jamás creada y retumba el asfalto de calles y carreteras ecuatorianas. 1301 cc, 180 CV, 189 kg y una aceleración de 0 a 200 km/h en 7 segundos son la carta de presentación del nuevo “monstruo”. naranja. La bestia ya está aquí…SUPER DUKELA BESTIAKTM 1290 RDesde su presentación en el EICMA 2013, la exclusiva Feria de Milán, de las motocicletas. de los normales.la KTM 1290 Super Duke R cautivó a los Es que la KTM 1290 Super Duke R que Aun así estamos ante una moto que dis-amantes de las motos de calle. Es que solo se puede ver en Ecuador es una moto para la adrenalina hasta el infinito y quemirándola esta impresionante naked irra- prácticamente calcada de aquel “inhu- consigue inevitablemente que al bajarsedia pasión, fuerza y dinamismo. Y quien mano prototipo” que presentó a la prensa de ella el piloto solo tenga palabras dese atreva a manejarla podrá comprobar su mundial el presidente de la firma de Mat- admiración.extrema efectividad en un estilo de con- tighofen, Stefan Pierer, pero “dulcificada” Al subirse a ella lo primero que sorprendeducción tranquilo o uno súper deportivo. para que fuera gobernable por el común es su confort… La postura es muy cómo-¿Cuál es el objetivo de KTM con ella?Producir en serie la naked más potentede la tierra… una moto con el motor másgrande y con más par jamás creado en lacasa austríaca y diseñada expresamentepara ser una naked, no una deportiva sincarenado y manillar alto.¿Y el de KTM del Ecuador? Que sus clien-tes puedan disfrutar en directo de unaverdadera “streetfighter”, que vea en per-sona a una auténtica depredadora situadaen la cúspide de la “cadena alimenticia”
da, con un manillar ancho y alto sobre el que no se descarga el peso del 79cuerpo. Los estribos no están muy subidos por lo que para un piloto de1,80 las rodillas no sufren excesivamente con el paso de los kilómetros. FICHA TECNICALas formas del depósito, alto y anguloso, protegen las piernas e inclu-so el pecho. La instrumentación está colocada en una posición alta, lo Motorque mejora su visibilidad y a su vez la aerodinámica. Todos los ajusteselectrónicos se regulan desde la izquierda y se ven reflejados en el com- Tipo constructivo: Motor de gasolina de 2 cilindros y 4 tiempos, disposición en V a 75°,pletísimo ordenador de a bordo. refrigeración por aguaAl arrancarla la cosa se pone emocionante. Con los primeros golpes de Cilindrada: 1.301 cm3 (79,39 cu in)acelerador el piloto se da cuenta de la bestia que lleva entre manos. Diámetro: 108 mm (4,25 in)Rebosa potencia por todos lados. La conducción y el tacto de todos los Carrera: 71 mm (2,8 in)mandos son tremendamente suaves pero eso no significa que no sea Ayuda para el arranque: Motor de arranquebestial. La respuesta al enroscar el puño es inmediata. Las cifras oficiales Potencia: 132 kW (180 PS)declaran una aceleración de 0 a 200 km/h en 7 segundos. Lubricación del motor: Lubricación por circulación a presión con 3 bombas de rotorNadie puede negar su aspecto radical y salvaje, pero no lo es tanto Desmultiplicación primaria: 40:79cuando se está a sus mandos. Evidentemente no es una moto para no- Transmisión secundaria: 17:38vatos, pero si se tienes cierta experiencia será muy sencillo pilotarla. Refrigeración: Refrigeración por líquido, circulación permanente del líquido refrigerantePara domar este salvaje motor KTM ha puesto a trabajar sin descanso a mediante una bomba de aguasu equipo de ingenieros y a los de la casa Bosch. Como resultado esta Embrague: PASC™ Embrague Antihopping / accionamiento hidráulicoKTM 1290 Super Duke R equipa un control de tracción muy (MTC), to- Equipo de encendido: Equipo de encendido con regulación electrónica sin contactos,talmente necesario para canalizar la potencia transmitida al neumático. ajuste digital del encendidoAdemás, el motor puede regularse en tres modos distintos con tan sólopulsar un botón. El modo RAIN es el más suave, ya que limita la poten- Chasiscia a 100 CV y activa el control de tracción de la manera más intrusiva,en el modo STREET se dispone de toda la potencia pero con una curva Chasis: Bastidor de tubo de celosía formado por tubos de acero al cromo y molibdeno, conmás dócil y un MTC que interviene en menor grado pero que enseguida recubrimiento polvose hace notar en cuanto se abre gas con fuerza; y, por último está el Horquilla: WP Suspension Up Side Downmodo SPORT que libera a la bestia en su entrega de caballaje pero Amortiguador: WP Suspension Monoshockque es controlado por el control de tracción. Éste se activa más tarde Recorrido de la suspensión delante: 125 mm (4,92 in)permitiendo derrapar levemente sin poner en ningún momento en ries- Recorrido de la suspensión detrás: 156 mm (6,14 in)go al piloto ni generar una situación comprometida. Todo este alarde Equipo de frenos Delant: Freno de dos discos con pinzas de cuatro émbolos atornilladaselectrónico no sería posible sin el acelerador electrónico con tecnología en sentido radialRide-by-wire, que controla en todo momento las válvulas de la inyec- Equipo de frenos Detrás: Freno monodisco con pinza del freno de dos émbolos, discoción y su inmediata respuesta. de freno con apoyo fijo Diámetro de los discos de freno Delante: 320 mm (12,6 in) Diámetro de los discos de freno Detrás: 240 mm (9,45 in) Cadena: 5/8 x 5/16” X‑Ring Ángulo de la dirección: 65,1° Distancia entre ejes: 1.482±15 mm (58,35±0,59 in) Altura libre sobre el suelo sin carga: 140 mm (5,51 in) Altura del asiento sin carga: 835 mm (32,87 in) Capacidad total del depósito de combustible aprox.: 18 l (4,8 US gal) Gasolina súper sin plomo (95 octanos / RON 95 / PON 91) Peso sin combustible aprox.: 189 kg (417 lb.)
MODELOSESTRENO APRILIA CAPONORD 1200 RALLY SIN LÍMITES TECNOLÓGICOSAprilia presenta una nueva y radical nuevas luces LED suplementarias. La nueva Aprilia versión de su avanzada Caponord La nueva Aprilia Caponord Rally 1200 es Caponord Rally 12001200, una nueva moto que rompe los lí- ahora más versátil, más protectora, más estará disponible en elmites de caminos pavimentados al ser aún cómoda y llega súper equipada. El alto Ecuador en el primermás atrevida y apropiada para cualquier rendimiento del motor V-twin 1200 es la trimestre del 2015viaje, lista para cualquier tipo de terreno. combinación perfecta para su excepcio- gracias a Mansuera S.A.Nuevos aros de radios de 19 pulgadas en nal chasis, que cumple con las exigentes mapas de motor, control de crucero yla rueda delantera, las nuevas maletas rí- y típicas características de todas las mo- ABS (desconectable) que hacen de la Ca-gidas de aluminio, depósito de combusti- tos Aprilia, además de su alto contenido ponord 1200 Rally una rutera inteligenteble de 24 litros, nuevo parabrisas de gran tecnológico, con sistemas tales comotamaño, nuevos protectores del motor o control de tracción Ride-by-wire con tres
que dispone del exclusivo y patentado del tipo de conducción y de la calzada, 81sistema de suspensión ADD (Aprilia Di- unos estándares propios de la industria sistema ADD de la Aprilia Caponord Rallynamic Dumping), un sistema de control del automóvil. Esto ha hecho posible, por 1200, permite al piloto disfrutar en tododinámico muy avanzado desarrollado por primera vez en la historia, alcanzar nive- momento de su vehículo, merced a unAprilia, que establece nuevos estándares les superlativos de rendimiento en todos sistema que mide las fuerzas transmitidasglobales para la industria de la motoci- los rangos de frecuencia de absorción de al vehículo por las irregularidades de lacleta en términos de tecnología, eficacia la horquilla y el amortiguador. carretera, reconoce el estado dinámicoy fiabilidad.El software exclusivo ADD Con los sistemas de suspensión elec- del vehículo (aceleración, frenado, etc.)utiliza algoritmos de “Skyhook” para tromecánica ajustados el piloto puede y adapta la configuración de la suspen-una respuesta ajustada a la estrategia de variar eléctricamente la configuración sión en consecuencia y en tiempo realla suspensión en aceleración en función mediante un selector en el manillar. El para maximizar la comodidad y mante- ner la mayor estabilidad del vehículo. FICHA TECNICA Motor Configuración de motor: Aprilia V90 longitudinal 90° V-twin Ciclo de motor: 4 Tiempos Distribución: Doble árbol de levas de accionamiento mixto, engranaje/cadena, cuatro válvulas por cilindro Refrigeración: agua Cilindrada: 1197 centímetros cúbicos Relación de compresión: 12.0:1 Potencia máxima: 125 CV Régimen de giro del motor para la potencia máxima: 8000 rpm Par motor máximo: 11.7 Nm Régimen de giro del motor : 6800 rpm Alimentación: Sistema de gestión integrado del motor. Doble inyector por cilindro controlado elec- trónicamente por sistema Ride-by-wire con tres mapas: Sport (S), Touring (T),Rain (R) Encendido: Sistema electrónico Magneti Marelli 7SM, doble bujía integrada en la inyección Arranque: Eléctrico Embrague: Disco múltiple en baño de aceite con mando hidráulico Número de marchas: 6 Tipo de transmisión: cadena Chasis: Tubo de acero desmontable con anclaje y pernos de alta resistencia a las placas laterales inferiores de aluminio Suspensión delantera: Sachs invertida de Ø 43 mm de diámetro totalmente ajustable. La compresión y rebote de amortiguación se ajusta electrónicamente con el sistema ADD (Aprilia Dinamic Dumping) Suspensióntrasera:Basculante enaleacióndealuminio. Sachs Dinámic shock. Precarga del muelley compresión y extensión controlable electrónicamente con el sistema ADD Freno delantero: Doble disco flotante en acero inoxidable con pinzas radiales Brembo M432 mono- bloque con cuatro pistones Ø32 mm y latiguillos de metal trenzado Número pistones pinzas freno delantero: 4 Freno trasero: Disco de acero inoxidable con simple pistón de Ø 34 mm con latiguillos de metal trenzado. Sistema ABS Continental de dos canales con Aprilia Traction Control (ATC) Número pistones pinzas freno trasero: 1 Neumático delantero: 120/70-R19 Neumático trasero: 170/60-R17
NOTICIA MERCADOUTV... LO MAS NUEVO EN LOS DEPORTES A MOTOR Se los conoce como UTV... sigla que significa Utility Task Vehicles. Surgie- ron en el mercado automotriz como una evolución de los vehículos y las motos todoterreno ya que permiten recorrer sobre cuatro ruedas los cami- nos más difíciles y complejos. Y, por supuesto, son una modalidad que en el Ecuador está ganando rápidamente un espacio en los deportes a motor. Hoy por hoy, los UTV son la nueva tendencia entre quienes gustan de la velocidad, la adrenalina, el campo y la montaña. Es por esto que GAS Moto Cumbayá y la pista Cantú MX se unieron para brindar a quienes tienen po- seen estos vehículos la posibilidad de competir en una disciplina diferente a los raids de largo aliento que han sido tradicionales en nuestro medio... El pasado 16 de noviembre, en la zona de Tumbaco, junto a la conocida pista de motocross, ellos reunieron a 26 UTV para inaugurar oficialmente, con una entretenida carrera, un circuito de dos kilómetros de extensión es- pecialmente diseñado para estas poderosas máquinas. Fue una prueba tipo hare scramble pero compuesta por tres mangas... una de seis vueltas y dos de cinco. La suma de los puntos obtenidos en cada uno de estos parciales determinó a los mejores competidores en cada una de las tres categorías que establecieron los organizadores. En la categoría 800 cc el cuencano Juan José Donoso (Polaris) dominó la carrera por delante de Francisco Matheus (Kawasaki) y de Freddy Arguello (Polaris)... mientras que en la clase para UTV de 900 cc los tres pilotos que formaron el podio fueron Luis Felipe Guarderas. Wilson Malo Jr. y Juan José Donoso... todos ellos compitieron en Polaris. Finalmente, en la categoría Open los tres mejores competidores fueron Wilson Malo Jr., Francisco Acosta y José Luis de la Paz. Esta fue además la oportunidad para que las marcas que distribuyen UTV en la capital de la República promocionen sus productos entre los aficionados.
MODELOS ESTRENOTE 300...HUSQVARNAEsta moto es el arma idónea paraatacar cualquier terreno con unapotencia incomparable. Un chasisligero y componentes de primeraen la parte ciclo la conviertenen una moto sumamente ágil.
85La Husqvarna TE 300 del 2015 es una cross, nuevas tijas mecanizadas adaptdas te igual en todos los modelos de la gama moto impresionante... con solo verla al guardabarros delantero que son mucho este presenta ligeras modificaciones paranos damos cuenta que es un auténtico más flexibles que las anteriores, nueva adaptar su comportamiento a la potencia“monstruo” del enduro. Sus cifras intimi- pantalla del velócimetro con mejor visibi- mayor del motor. Para mejorar su com-dan, sobre todo si el nivel de pilotaje de lidad, paramanos mejorados mucho más portamiento, los ingenieros de la marcaquien se sube en ella es de un principian- resistentes, nueva funda del asiento más desarrollaron un basculante trasero dete. ¿Quieres verla? Solo tienes que acer- gruesa y resistente con un grabado espe- una solo pieza realizado en fundición decarte a PRO RACING, el distribuidor de la cial para evitar deslizamientos. aluminio.marca en Ecuador... o espera un poco y La TE 300 2015 monta el motor dos tiem- La horquilla delantera es una whiteve a las carreras que están por empezar y pos más potente del momento... entrega power 4cs de 48 milímetros que empleaencuéntrala en su hábitat natural. 54 caballos bestiales y un gran par motor. una tecnología de 4 cámaras que reduceGracias a la válvula de escape modifica- El carburador ha sido adaptado para las el peso en comparación con la horquillable, conducir esta moto no es problema... versiones 2015 a fin de garantizar una tardicional de cartucho cerrado.. sin porel problema llega cuando quieres pilotarla entrega de potencia más suave. Las carac- ello disminuir el nivel de rendimiento.de verdad ya que es una máquina capaz terísticas de este motor pueden persona- La horquilla 4CS se regula en extensiónde todo y de agotar tu nivel de pilotaje. lizarse modificando la sofisticada válvula y compresión con un sencillo giro de losEl terreno al que te enfrentes le da igual a de escape... para los más pro. mandos situados en la parte superior.esta moto. Siempre va perfecta. Sobre el La TE 300 equipa además un nuevo La suspensión trasera está encomendadatren rodante todo son elogios.. unos muy arranque eléctrico mejorado para facilitar a un amortiguador White Power DCCpower que lo absorben todo, muy buena la piuesta en marcha. También resulta complematente regulable en extensióntracción y frenos excelentes. más fácil esta operación si se utiliza la y compresión. Las suspensiones ambasCuáles son las mejores de este modelo palanca manual. tienen un recorrido de 300 mm.2015..?? No hay cambios drásticos con su El modelo 2015 tienw una nueva bate- Parar esta máquina esta a cargo de unpredecesora faro delantero con un look ría... más potente y ligera. disco de 260 mm mordido por una pinzapropio de la marca Husqvarna, guardaba- El chasis esta fabricado en cromo-molib- Brembo flotante de doble pistón delanterros delantero igual que los modelos de deno y aunque su diseño sea básicamen- y otra de 220 atras por un solo pistón.FICHA TECNICAMotor: de gasolina monocilíndrico, 2T Chasis: central doble cuna en acero al cromo y molibdeno Cadena: 520 X-Ring Silenciador: de aluminioRefrigeración: líquida Suspensión delantera: WP-Up Side Down 4CS Ángulo de dirección: 63,5º Avance: 20 mmCilindrada: 293.2 cc Diámetro barras suspensión delantera: 48 mm Distancia entre ejes: 1.482 +- 10 mmDiámetro / Carrera: 72 / 72 mm Suspensión trasera: monoamortiguador WP con bieletas Altura libre al suelo: 355 mmCarburador: Keihin PWK 36S AG Recorrido suspensión: 300 cc adelante / 330 mm atrás Altura del asiento: 960 mmEncendido: con regulación electrónica sin contactos, ajuste Freno delantero / trasero: de disco 260 / 220 mm Capacidad depósito: 11 litrosdigital del encendido, tipo KokusanArranque: Pedal de arranque y motor de arranque Neumático delantero / trasero: 90/90-21’’ / 140/80-18’’Embrague: multidisco DDS en baño de aceite, mando hidráu- Aro delantero / trasero: 1.60 x 21’’ / 2.15 x 18’’ DIDlico Brembo
REPORTAJEMERCADOSHERCO...RÁPIDAEXPANSIÓNEn la actualidad la marca tiene una granpresencia en más de 50 países en los cincocontinentes. En Ecuador su representanteoficial desde el 2014 es la empresa Free Ride.La juventud de la marca francesa Sher- principales fabricantes del mercado. Y te presencia en más de 50 países en los co, nacida en 1988, contrasta con el el éxito fue evidente desde el principio, cinco continentes, con un estimado decrecimiento que ha experimentado du- atribuyéndose a la capacidad de este producción de 5.000 motocicletas, de lasrante este corto tiempo… que ha sido ejecutivo para reunir al mejor equipo cuales 3.000 son de trial y el resto de en-intenso y lleno de éxitos. de colaboradores con gran experiencia y duro y supermotard. En Ecuador, la mar-Nacida como resultado de la pasión por prestigio en el campo del trial. ca francesa esta representada por Freeel trial de su actual CEO Marc Teissier, La popularidad de la marca Sherco entre Ride, una empresa joven pero con gran-Sherco hizo su propio camino entre los los pilotos permitió su rápida expansión, des proyecciones hacia el futuro, que está la cual ha sido metódica desde la línea de ubicada en la Av. Mariscal Sucre N51-25 productos y el número de modelos que y Vicente Heredia. Además cuenta con ofrece. A principios del 2002, adquirio una sucursal en Ibarra, en la calle Julio la Compañía HRD, dando un paso así en Zaldumbide S/N y Av. Eloy Alfaro. producción de ciclomotores pequeños. Sherco compró a HRD, una prestigiosa En el otoño de ese año la marca inauguró firma francesa dedicada exclusivamente a la segunda planta de producción que se la producción de motocicletas de enduro encuentra en la ciudad francesa de Nîmes de alta calidad, con el objetivo de ampliar y se dedica solo a la fabricación de mo- sus actividades en este mercado. tocicletas de enduro y supermotard con Para garantizar esta nueva actividad de diferentes cilindradas. La primera planta producción y con el fin de no interferir de Sherco, ubicada en Caldes de Mont- con las divisiones de trial las cuales goza- bui (España), se dedica íntegramente a la ban de excelentes resultados en ventas, fabricación de los modelos de trial. se optó por una nueva fábrica la cual fue Hoy en día, Sherco tiene una importan- inaugurada en la ciudad de Nimes en
Francia región del sur Languedoc, cerca otro para la gasolina que se almacenan en 87de Italia, de donde se provee de los prin- depósitos separados.cipales materiales y componentes para la Sherco acaba de presentar la nueva gama por la 250 SEF, 250 SEF-R, 300 SEF y 300fabricación de motos de enduro. 2015 de enduro, destacando principal- SEF-R; mientras las 2 tiempos son 250 SE,Estas nuevas instalaciones ocupan una mente sus modificaciones en la parte me- 250 SE-R, 300 SE y 300 SE-R.superficie de 2.000 m2, y con un equipo cánica y en la parte ciclo, con la mirada Pero como el objetivo de Sherco es, ade-de empleados dedicados exclusivamente puesta en obtener unas motos ante todo, más de seguir mejorando sus productosa la fabricación de doce modelos motos divertidas y muy endureras, con un espí- con un aumento de la calidad, eficacia yde enduro y supermotard. ritu realmente racing. La gama de enduro durabilidad, la introducción en el mer-Sherco tiene un futuro aún más promete- con máquinas de 4 tiempos está formada cado de nuevos modelos presentó a dosdor gracias a su moderna planta de Nimes nuevas integrantes de la familia francesa:(Francia), lo cual le permitirá crear aún la SEF-R 450 4T y la SE 125 2T.más nuevos modelos con la misma cali-dad y los puntos fuertes que caracterizanel nombre de la marca francesa.Y uno de los más revolucionarios es suSherco 2T de Inyección… un prototipocon un motor 300 que parece una autén-tica delicia y que podría ver la luz en el2016. Hacía tiempo que se hablaba dequién sería el primer fabricante en incor-porar la inyección a un motor de endu-ro de dos tiempos. Sherco dio el primerpaso y ya tiene bastante evolucionadoel primer prototipo que están probandoy que funciona con un sistema con dosinyectores diferentes, uno para el aceite yEN LA COMPETICION: DAKAR, ENDURO...En la competición, Sherco está realizan- El equipo Moto Pulsion–Sherco, será el con Emma Bristow, campeona mundial do un gran esfuerzo a todos los nive- encargado de asistir al prometedor pilo- del 2014, junto a Lexi Pechout.les. Y para el 2015 el primer gran paso fue to francés en el Campeonato del Mundo Pero si de triunfos se trata, Sherco los co-la conformación del equipo que afrontó junto a Anthony Boissière. Ellos utilizarán noce muy de cerca ya que los Seis Díassu séptimo año en el rally Dakar. el modelo SEF 300R 4T. Internacionales de Enduro 2014, celebra-Y lo hizo con un grupo renovado... Alain Asímismo, Sherco está representada en el dos en Argentina, fueron un enorme éxitoDuclos, un experto en esta carrera y que Mundial de Súper Enduro por el alemán para la marca con tres de los seis pilotosen 2014 ganó la sexta etapa, hizo dupla Marcus Kehr y el finlandés Matti Seistola; del equipo francés que ganó la compe-con Fabien Planet, piloto muy ligado a la mientras que una de sus mayores cartas tencia: Jeremy Tarroux, Fabein Planet ymarca en enduro y que ya corrió el Dakar está entre las damas de esta modalidad Anthony Boissiere.en 2007. Ellos se ubicaron en los puestos25 y 29 de la clasificación final en una lis-ta que tuvo a un total de 79 participantes.El equipo oficial Sherco utilizó las SEF450 con el nuevo motor que incorporanlas motos de serie del 2015.En el Mundial de Enduro, Sherco tendrácomo uno de sus más reconocidos repre-sentantes a Loïc Larrieu, ganador en el2014 de dos válidas en la división Junior.
SHOW ROOMECUADOR SUZUKI GSX-R 1300 HAYABUSA Con el siglo XX a punto de finalizar, Suzuki sorprendió al mundo lanzando la Hayabusa, una máquina tan única que inmediatamente atrajo a millares de seguidores devotos en todos los continentes. Famosa por cortar el aire con una agilidad y un rendimiento increíbles, durante la última década este modelo ha evolucionado pero manteniéndose fiel al concepto inicial: las máximas prestaciones sobre dos ruedas. Y en un hecho sin precedentes en la industria de la motocicleta en el Ecuador, la Hayabusa llega oficialmente por primera vez a Comandato, distribuidor de la marca de Hamamatsu. Su sen- sacional potencia, velocidad, suavidad de marcha e impactan- te imagen fascinarán a sus selectos propietarios como a todos aquellos que la vean en las calles y carreteras del país. Porque la Hayabusa es, y lo seguirá siendo siempre, la deportiva definitiva. Exteriormente mantiene esas líneas redondeadas y aerodinámi- cas que la hacen inconfundible. La Suzuki Hayabusa es una de esas motos que te hace sentir poderoso, ya que una pequeña insinuación sobre el puño derecho lleva a que el mundo gire más rápido bajo sus ruedas. Pero es bueno saber que antes de co- menzar la marcha y también durante ella puedes ajustar la moto con el S-DMS (Suzuki Drive Mode Selector) que varía el mapa de gestión de motor en tres modos, el A con 181 CV, el B con 173 y una respuesta menos directa y el C, mucho más suave y con 126 CV. Pero es tan suave y progresiva que en condiciones normales puedes llevarla por cualquier sitio con toda su potencia. Las cifras impresionan a cualquiera: por arriba de las 5000 rpm parece que vas montado en un cohete y en menos de 8 segundos llega a 200 km/h; y con un poco más de gas avanza a 298 km/h, cifra en la que está limitada de acuerdo a las normas japonesas.
Search