Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Motomagazine - Edición 31

Motomagazine - Edición 31

Published by Francisco Bedoya, 2016-09-19 22:13:22

Description: Motomagazine

Search

Read the Text Version

53Cristian CantosCristóbal ÁlvarezUSD 12.000 en premios, Andrés Benenaulauna moto y un viaje a losMini O´s se entregaron Categoría MX2 A Pts. Categoría MX1 A Pts.entre los mejores pilotos 300 300de la temporada 2013. Pos. Núm. Piloto 246 Pos. Núm. Piloto 232apellidos con historia en el motocross 1 5 Andrés Benenaula 225 1 5 Andrés Benenaula 202azuayo y nacional. Nicolás Merchán, el 2 314 Andrés Barros 2 310 Carlos Narváezhijo mayor de Felipe y nieto de Nicanor, 3 310 Carlos Narváez Pts. 3 55 Cristian Montaleza Pts.hace honor a una familia de campeones 254 269con una nueva corona en los 85 cc MX. Categoría MX2 B 198 Categoría MX1 B 242También están Cristóbal Álvarez y José 146 214Dávalos, los dos mejores en 85 cc Mini- Pos. Núm. Piloto Pos. Núm. Pilotocross, y Josué Valdivieso, el líder en 85 1 14 Juan Dávalos Pts. 1 333 Christian Cantos Pts.cc C.En las categorías grandes se unen 2 7 Marcelo Mejía 278 2 4 Richard Armijos 290a Benenaula otros pilotos que ya labran 3 47 Álex Flores 264 3 22 Rodrigo Paida 231su propia historia: Juan Dávalos (MX2 B), 223 231Jorge Carrasco (MX2 C), Christian Cantos Categoría MX2 C Categoría MX1 C(MX1 B) y Juan García (MX1 C). Pos. Núm. Piloto Pos. Núm. Piloto 1 150 Jorge Carrasco 1 5 Juan García 2 126 Andrés Cueva 2 285 Pedro Galán 3 99 Santiago Tapia 3 723 Franklin Tapia

54 Andrés Cueva (izquierda) y el pequeñito Andrés Feicán (arriba) se ganaron la Pit Bike y el viaje para participar en los Mini O´s en EE.UU. Categoría 50 cc A Pts. Categoría 50 cc B Pts. Categoría 50 cc C Pts. 258 260 217 Pos. Núm. Piloto 209 Pos. Núm. Piloto 253 Pos. Núm. Piloto 201 1 21 Andrés Feicán 198 1 31 David Amoroso 176 1 12 Andrés Ordóñez 110 2 2 Italo Medina 2 5 Xavier Matute 2 95 Antonio Espinoza 3 17 José Urdiales Pts. 3 99 Willy Guamán Pts. 3 13 Luis Guzmán Pts. 280 248 293 Categoría 65 cc A 243 Categoría 65 cc B 243 Categoría 85 cc MX 179 202 241 127 Pos. Núm. Piloto Pos. Núm. Piloto Pos. Núm. Piloto 1 51 Paulo Medina 1 40 David Pacheco 1 21 Nicolás Merchán 2 624 Ricky Quinche 2 27 Josué Tapia 2 23 Danny Nieto 3 22 Hugo Valdivieso 3 37 Bryan Ojeda 3 665 Ayrton Granda Categoría 85 cc Minicross Pos. Núm. Piloto Pts. 1 34 Cristóbal Álvarez 275 2 14 Josó Dávalos 262 3 9 Kayl Delgado 230 Categoría 85 cc C Pts. 285 Pos. Núm. Piloto 195 1 77 Josué Valdivieso 180 2 222 Joaquín Astudillo 3 51 Daniel Íñiguez Andrés Barros Fernando Alemán Ricky Quinche (624) y Juan Solano (25)

55 Categoría Ejecutivos + 40 Pos. Núm. Piloto Pts. 1 65 Fernando Alemán 300 2 3 Édgar Benenaula 264 3 505 Homero Ledesma 152 Categoría Ejecutivos + 45 Pos. Núm. Piloto Pts. 1 54 Juan Espinoza 300Categoría Papicross, sensación en la final 2 666 Enrique Rodríguez 262Christian León 3 13 Miguel Cordovez 102 Categoría Damas A Categoría Mec. Nacional Pos. Núm. Piloto Pts. Pos. Núm. Piloto Pts. 1 11 Daniela Alemán 275 2 17 Nicole Astudillo 194 1 9238 Fernando Carrillo 297 3 22 Pamela Jiménez 104 2 25 Fausto Sanmartín 239 Categoría Damas B Pts. 275 3 75 Juan Pablo Cevallos 221 Pos. Núm. Piloto 224 1 9 Andrea Astudillo 196 Categoría Pitbike A Pts. 2 217 Daniela Andrade 213 3 20 Victoria Peralta Pos. Núm. Piloto 174 1 96 Nicolas Merchán 171 2 35 Duque Álvarez 3 43 Francisco Cárdenas

MOTOCROSSLATINO CAMPEONES 8&5cMcXM3X El 28 de septiembre será un día que difílmente se olvidará en la historia de Ecuador en los Campeonatos Latinoa- mericanos de Motocross. La Federación Ecuatoriana de Motociclismo (FEM) puso a correr en la nueva pista del Parque Ex- tremo de Guayaquil, en las categorías 85 cc MX, MX 3 y Damas, a 80 pilotos en representación de México, El Salvador, Chile, Perú, Argentina, República Domi- nicana, Venezuela, Colombia, Guatema- la, Panamá, Bolivia, Uruguay, Honduras, Puerto Rico y Ecuador. Y de los tres títulos en juego dos se que- daron en poder de los pilotos dueños de casa: el de 85 cc MX, con el quiteño Ri- cardo García; y, el de MX 3, con el cuen- cano Andrés Benenaula. Solo entre las mujeres no estuvimos cerca del título pero el quinto lugar de la azuaya Ricardo García Andrés Benenaula

57 Partida de la serie MX 3 Categoría 85 cc MX Pedro Cordovez, parecía que la historia Pos. Piloto País Pts. se repetiría. Sin embargo, el azuayo sacó a relucir su casta de campeón para ter- 1 Ricardo García ECU 47 minar el parcial en tercer lugar (superado solo por Ian Salazar y Justiniano Romero, 2 Cristian Quintanilla SAL 36 los ecuatorianos que corren por Perú) Carlos Narváez (310), Pablo y ganar con total autoridad la segunda 3 Federico Valencia COL 33Vivanco (31) y Luis Robaina (711) manga (aprovechando también una llanta baja de Salazar). 4 Darnell Lantigua R. DOM 31Jamie Astudillo reinvidicó a una división Pablo Vivanco, que volvía a competir trasque da sus primeros pasos en los calen- varios meses alejado de las pistas por una 5 Sebastián Vinueza ECU 31darios de competencias nacionales. Aquí, fractura, terminó en un meritorio cuartoen la nominada WMX, el título fue para la lugar; mientras que el “Coyote”, que era Categoría WMX País Pts.venezolana María Eugenia Lorca. otra carte fuerte tricolor, solo fue noveno VEN 47Sin embargo, las palabras de Pedro Ven- como consecuencia del incidente inicial. Pos. Piloto CHI 47turo, presidente de la FIM-LA, alientan Por su parte, la categoría 85 cc MX se 1 María Eugenia Lorca HON 40a una modalidad que aún tiene mucho presentaba como un libro abierto con las 2 Valentina Galaz CHI 36camino por delante: “Nunca tuvimos una hojas en blanco por la presencia de 35 3 Alexandra López ECU 31congragación tan grande de mujeres en pilotos... una de las grillas más numerosas 4 Tania Gonzálezuna carrera. En Guayaquil pudimos reunir vistas en un torneo continental. Además, 5 Jamie Astudilloa 27 chicas en la grilla de partida por lo no existían favoritos firmes debido al pal-que vamos a tener un informe de primera mares de los principales participantes. Categoría MX 3 País Pts.línea en la FIM”. Es que Nita Korhonen, Allí fue donde afloró la categoría del ca- ECU 45directora de la Comisión Femenina de la pitalino Ricardo García para ganar la pri- Pos. Piloto PER 44FIM, estuvo en el Puerto Principal y no mera manga y ser segundo en la final... 1 Andrés Benenaula PER 38tuvo más que palabras positivas para lo resultados que le permitieron alcanzar 2 Justiniano Romero ECU 35que se vio en este Latinoamericano. 3 Ian Salazar MEX 34Para Ecuador el balance fue positivo pero, Emocionante largada 4 Pablo Vivancomás allá de los títulos alcanzados, pudo de la serie femenina. 5 Jose Garcíaser mejor. En MX 3 el resultado, aunqueno fue sorpresivo, por fin llegó para An- su primer título continental por delantedrés Benenaula, un piloto al que la coro- del salvadoreño Christian Quintanilla yna continental le ha sido esquiva desde del colombiano Federico Valencia. “Te-hace varios años atrás.Y en Guayaquil, en la primera manga,después de un choque y caída con Juan

58 La organización estuvo muy bien. Ecuador Sebastián Vinueza (700) tiene gran experiencia en organización de y Nicolás Mana (55). carreras. Y como si eso fuera poco, de- Ian Salazar mostraron que están exportando pilotos “ECUADOR TIENE UN de primer nivel como los hermanos Sa- NIVEL ELEVADÍSIMO” lazar (Jetro e Ian) y Justiniano Romero... ellos han levantado el motociclismo en “Ecuador es un ejemplo en el moto- Perú y tenermos que agradecerles eso. cross de América Latina y lo demostró Ustedes tienen un gran material humano en este torneo con los títulos de Andrés y con la FIM-AL llegamos a un acuerdo Benenaula y Ricardo García. Además, para difundir con más fuerza el motoci- Abel Gilbert y Ramón Peré hicieron un clismo en el país. Hablamos con el señor gran evento con una pista muy bonita, Torres, nuevo presidente de la FEM, y hay técnica y segura. un acuerdo para que puedan seguir desa- rrollando este tipo de eventos. En motocross, Ecuador tiene un nivel ele- vadísmo y esperamos que sigan saliendo a los Latinos para que demuestren que son una potencia en el continente. Ahora falta trabajar un poco más con la dirigencia. En los seminarios de Moto- cross y Medio Ambiente se inscribieron 30 personas, solo 17 volvieron al segundo día y de ellos 15 pasaron el examen”. La FIM-LA en pleno con Jamie Astudillo directivos de la FEM nía mucha confianza en mí y en la moto quien mejor dominó una pista “muy téc- Al final, para Ecuador un título que se ce- porque nos preparamos hasta el último nica, medianamente trabada, sin zonas lebró con “mis padres Edgar y Amparo, detalle física, mental y mecánicamente que presenten mucha dificultad y, sobre mi hermano John y mi amigo y mecánico para esta carrera”, confesó. todo, muy divertida”. Tras su victoria en Emmerson Benavides” y unos resultados Consideró que sus rivales directos eran el primer parcial, García centró su estrate- que supieron a poco por los problemas Juan Dávalos (Ecuador), Valencia y Ni- gia en “ganar el campeonato, cuidándo- sufridos en pista por Sebastián Vinueza, colás Mana (Argentina) por sus tiempos me y manteniendo el ritmo en la última Mateo Restrepo, Nicolás Merchán y Juan en las clasificaciones. Sin embargo, en manga... no era necesario ganarla por lo Dávalos. carrera ninguno estuvo a su altura y fue él que no arriesgué demasiado”.

NUEVOS MODELOSEQUIPO ORIGINALDE BMW Y KTMConti Sport Conti Trail Conti Road TKC 80 Attack 2 Attack 2 Attack 2

ENDURO SPRINTPICHINCHATÉCNICO Y En apenas su segundo año de “vida” en el Ecuador, el Enduro Sprint subióEXIGENTE como la espuma. De un promedio de 60 pilotos por carrera el año pasado, se llegó Bernardo Hidalgo a 90 en el 2013. De tres carreras se pasó a cuatro. Las pistas aumentaron consi- derablemente su dificultad. Y se cerró la temporada con casi 190 inscritos. Estas cifras dejan contento a Felipe Brink- mann, su organizador. “Ha sido un año satisfactorio. Muchos pilotos se sumaron al campeonato y no creo que haya otro torneo en Pichincha que tenga tantos par- ticipantes”, señala en su primer balance. Aunque reconoce que también hubo mo- mentos amargos: “debimos descalificar a Categoría Elite Pos. Piloto 1ra. 2da. 3ra. 4ta. Tot. 1 Bernardo Hidalgo 27 27 30 30 124 2 David Betancourt 25 25 25 33 108 3 Denis Escobar 20 23 23 36 102 4 Juan Esteban Varea 15 17 20 23 75 5 David Mosquera 12 18 16 15 61

61pilotos por estar fuera del encintado. Las Martín Riffranireglas en el Sprint fueron claras desde elinicio y las aplicamos por igual para to- “Este año fue mucho más complicado,dos”. Sin embargo, también destacó que con rivales mejor preparados y pistas muy“en las últimas válidas no tuvimos ni una técnicas y exigentes”, confesó. Pero dijosola queja y eso en nuestro medio es raro también que le hubiera gustado terminarporque siempre hay alguien que cree que corriendo contra todos los pilotos quepuede hacer mejor las cosas”. empezaron el torneo y destacó las lesio-Sin embargo, el Enduro Sprint se cerró nes que tuvieron Juan Felipe Bustamentecon una precupación para el organiza-dor. Brinkmann señaló que la FEM, consu nueva admisnistración, anticipó ya elalquiler del sistema computarizado decronometraje para el próximo año. “Esesería un costo muy alto por carrera y no-sotros no lo podemos solventar pero tam-poco les vamos a cobrar a los pilotos. Síeso pasa... el Enduro Sprint no será viablepara el 2014”, sentenció.En el aspecto deportivo, la temporada secerró con una nueva corona de BernardoHidalgo en la categoría Élite, donde estu-vieron 28 pilotos. Dos segundos lugares ydos victorias le dieron el título por delantede David Betancourt y Denis Escobar. Francisco Matheus Pilotos en espera del Gabriel Matheus momento de partir

62 duelo con José María Nicholls y Diego Re- cia de Nicholls y le sacó una importante (en la espalda) y Michael Encalada (en la yes... un tridente de pilotos que demostró ventaja de 10 puntos a Reyes. mano). Este último ganó las dos primeras estar un paso por delante de muchos de En la serie Máster sorprendió la ausen- válidas pero “yo fui el piloto que con ex- los otros 46 que estuvieron en las cuatro cia de Sebastián Mendizábal en la final. periencia y cabeza llegó hasta el final del competencias del 2013. Luego de ganar los tres primeros enfren- año... y en el primer lugar”. El ahora monarca labró su éxito en la pri- tamientos dejó que fueran Andrés Yépez, En la categoría Abierta el campeón fue mera prueba donde aprovechó la ausen- Sebastián Cisneros y Diego Iturralde Gabriel Matheus luego de un cerrado quienes diriman el título... honor que fue finalmente para el ibarreño.Diego Reyes (14) y Y en la Promocional, donde hubo 68 pi-José Ma. Nicholls (16) lotos, el más constante fue Martín Riffrani que se coronó campeón por delante de Stefano Mansutti y Martín Christiansen. Categoría Abierta Pos. Piloto 1ra. 2da. 3ra. 4ta. Tot. 1 Gabriel Matheus 27 27 25 36 115 2 José María Nicholls 0 23 30 40 93 3 Diego Reyes 17 25 21 30 93 4 Pedro Falconí 23 30 18 0 71 Lucas Troya 5 Nano Galarza 21 18 15 17 71 Categoría Máster Pos. Piloto 1ra. 2da. 3ra. 4ta. Tot. 1 Andrés Yépez 27 25 25 40 117 2 Sebastián Cisneros 23 27 23 36 109 3 Diego Iturralde 21 23 27 33 104 4 Sebast. Mendizábal 30 30 30 0 90 5 Francisco Matheus 18 20 20 30 88 Categoría Promocional Pos. Piloto 1ra. 2da. 3ra. 4ta. Tot. 1 Martín Riffrani 27 27 27 27 108 2 Stefano Mansutti 23 16 23 33 95 3 Martín Christiansen 25 30 0 40 95 4 Édison Hermosa 19 17 25 23 84 5 Carlos M. Cobo 15 25 0 36 76 Denis Escobar

MOTOCROSSPICHINCHA LAS TAREAS PENDIENTESMateo Restrepo La temporada 2013 terminó con 90 pilotos en la pista de Amaguaña. En todo elEl motocross de Pichincha terminó, el 10 de noviembre, con certamen oro y grana corrieron 254 pilotos. una cifra de 90 pilotos en pista… pocos para los 254 queaparecen en las clasificaciones definitivas de las 17 categorías Otto Swobodaque conforman este certamen.No es novedad que en la última carrera corran solo quienestienen opciones de podio al cerrar la temporada. Lo que sísorprende, y lo decimos una vez más, es la escasa presenciade pilotos en las divisiones inferiores, es decir en las categoríasinfantiles. De los 8 que estuvieron en 50 cc A solo 4 fueron a lafinal. En 50 cc B apenas 3 estuvieron en Amaguaña y 6 en todoel campeonato. Y en 65 cc A y B la historia es igual: 4 y 5 apa-recen en las clasificaciones generales y apenas 2 participaron encada serie en la última válida.¿Qué pasa con el futuro del motocross? Esta es la pregunta quedeben hacerse los directivos de Pichincha. Y apenas tengan lasrespuestas hay que trabajar en las soluciones.La organización y, sobre todo, el control de las carreras sonotros temas que ponen las barbas en remojo de la dirigenciaoro y grana. Atrás quedaron los días en que había jueces ca-lificados por la entonces ULM para esta tarea. Ahora son muypocos los que tienen vigencia en esta tarea y casi nada se hacepara solucionar este tema… no llegaron a 3 los que estuvieron

64 en Guayaquil en los últimos seminarios de mo- Categoría 50 cc A tocross y medio ambiente que dicto la FIM-LA. Son muchas las tareas que la Asociación de Mo- Pos. Piloto Provin. Pts. tociclismo de Pichincha tiene por delante para recuperar todo el terreno perdido en el concier- 1 Danny Játiva Imbabura 156 to del motocross nacional. En los pilotos hay madera para volver adelante. 2 Justin Salazar Pichincha 154 Prueba de ellos son los campeones 2013, espe- cialmente los de las series de mayor nivel de- 3 Zamir Morales Orellana 138 portivo. Allí destacan Mateo Restrepo en 85 cc MX y a él se une el subcampeón Ricardo García. Categoría 50 cc B En MX2 A el título de Otto Swoboda le da es- Zamir peranzas a Pichincha. Es uno de los pilotos más 1 Ángela Yepez Imbabura 150 Morales jóvenes de la categoría y con un poco más de práctica puede meterse en la élite nacional. 2 Francisco Ramírez Tsachila 118 Y en MX1 A Juan José Vivanco, Juan Andrés Luna y Felipe Espinosa fueron los primeros ante 3 Matheo Robayo Napo 38 la ausencia del lesionado Pablo Vivanco. Todos ellos sin problemas físicos y con más constancia Categoría 65 cc A están para luchar por las coronas nacionales. 1 Bryan Gavilánez Tungurahua 160 2 Camilo Madrid Pichincha 148 3 Danny Játiva Imbabura 108 Categoría 65 cc B 1 César Yépez Imbabura 116 2 Zamir Morales Orellana 112 3 George Cedeño Orellana 74 Categoría 85 Minicross 1 Martín Vinueza Pichincha 158 2 Matías Madrid Pichincha 148 3 Erik Duque Pichincha 136 Herman Swoboda Danny Játiva Categoría 85 cc MX 1 Mateo Restrepo Pichincha 158 2 Ricardo García Pichincha 152 3 Mateo Encalada Tsáchila 134 Categoría MX2 A 1 Otto Swoboda Pichincha 158 2 Francisco Pavón Pichincha 138 3 Javier Hernández Pichincha 112 Bryan Gavilánez Categoria MX2 B 1 Ricardo García Pichincha 158 2 Juan José Durán Pichincha 154 3 Rodrigo Vela Pichincha 132 Categoría MX1 A 1 Juan José Vivanco Pichincha 150 2 Juan Andrés Luna Pichincha 102 3 Felipe Espinosa Pichincha 80 Categoría MX1 B 1 Diego Alvear Pichincha 156 2 Jhonatan Roca Tsáchila 138 3 Sebastián Zevallos Pichincha 138 Categoría Promocional A 1 Renato Paredes Tungurahua 152 2 Guillermo Arias Cotopaxi 152 3 Luis Yanchapaxi Pichincha 138 Categoría Mec. Nacional 1 Jhonatan Shunaula Pichincha 148 2 Javier Albuja Pichincha 140 Partida categorías MX1 A y B 3 Julio Aquieta Pichincha 132

65 Categoría Promocional B Pos. Piloto Provin. Pts. 1 Jonathan Roca Tsáchila 154 2 Joe Fiallos Napo 146 3 Mateo Vásquez Pichincha 128 Categoría + 30 Pichincha 158 Imbabura 146 1 Herman Swoboda Pichincha 78 2 Patricio Ibarra 3 Santiago VidalJuan José Durán Andrés Garzón (15) Categoría +40 Pichincha 152 Patricio Ibarra Tungurahua 152 1 Enrique Benalcázar Pichincha 144 2 Elvis Cevallos 3 Edwin Duque Categoría + 47 Pichincha 148 Pichincha 144 1 Wilson Cueva Pichincha 138 2 Galo Arias 3 Nelson Cueva Categoría Mujeres 140 114 1 Macarena Morillo Pichincha 108 2 Dayana Yépez Imbabura 3 Elizabeth Montalvo Pichincha PERFORMANCE PISTONS

SUPERCROSS De a poco pero el Campeonato Na- cional de Supercross va creciendo.NACIONAL Con apenas tres carreras en el calendario, de las que ya se han realizado dos, en la 44 temporada 2013 son 44 pilotos los que se han presentado a correr en las fechasPILOTOS de Santo Domingo de los Tsáchilas (19 de octubre) y Cuenca (2 de noviembre).EN LAPISTA De acuerdo al reglamento de este novel torneo, las categorías abiertas son SX1, SX2, SX 85 cc, SX+30 y SX+45… En la división mayor, la SX1, hay 10 parti- cipantes con el cuencano Carlos Narváez en primer lugar con 87 puntos. Segundo es Tony Zambrano con 83 y tercero An- drés Benenaula con 50… piloto que no estuvo presente en la apertura. En SX2, donde se registran 11 competido- res, la vanguardia está en manos de Juan Pedro Cordovez con 77 unidades y por delante de Andrés Cevallos y Carlos Nar- váez que tienen 44 y 40. La incursión de los mejores motocrosistas del país en la serie SX 85 cc le dio un inte- rés especial a esta serie. Y aunque no to- dos estuvieron juntos en las dos primeras pruebas, el liderato de Juan Dávalos, con 87 puntos, es muy merecido. El segundo y tercer casilleros son para Ricardo García y Mateo Encalada, que no asistieron a la prueba azuaya, con 47 y 38 unidades. En la categoría para mayores de 45 años son seis los pilotos que aparecen en la clasificación y el capitalino Enrique Be- nalcázar tiene una considerable ventaja en primer lugar ante el segundo que es Elvis Cevallos… 67 contra 37 puntos. Y el tercero es Jairo Vega con apenas 30. En la SX+30, Samuel Bonilla, el mismo Enrique Benalcázar y Tito Pauta se ubi- can en los tres primeros casilleros de una clasificación que tiene a 9 pilotos. Con 82 puntos el manabita es líder superando a los 77 y 50 que tienen sus rivales. La final de este corto certamen está pro- gramada para el 8 de diciembre en Cal- ceta, Manabí.



SUZUKI GANÓ EL MUNDIAL DE RESISTENCIA EN LE MANSEl Suzuki Endurance Racing Team (SERT) logró un nuevo entorchado en la cuarta y última carreraa pesar de finalizar en la duodécima posición tras una remontada épica. La victoria en la rondagala fue para Kawasaki, seguida del equipo Suzuki R2CL y el Yamaha GMT94 de David Checa. Elmejor equipo de resistencia del mundo, el SERT, ganó su decimotercer título en 30 años y octavocon la GSX-R 1000. Y lo hizo luego de una caída, problemas mecánicos y una hora en los pits.

VELOCIDAD

VELOCIDADNACIONALOPACO FINALLo que se presentaba como un gran invertir en la seguridad de los pilotos. cierre de temporada para el Campeo- El tema deportivo también se opacó connato Nacional de Motovelocidad 2013 la polémica generada por el resultadoterminó convirtiéndose en el peor de los final de la carrera en la categoría 1000escenarios que se puedan imaginar... La cc Expertos... la bandera roja sacada amuerte de Ramiro Pasquel (en la foto de causa del fatídico accidente interrumpióla derecha), piloto de la categoría 1000 la competencia cuando menos esperancc Novatos, cuando faltaban apenas tres Bernardo Roldán y Juan Gabriel Álvarez,vueltas para terminar la carrera final. quienes disputaban el primer lugar.Hechos como este ponen a reflexionar Ante los reclamos de lado y lado, “deci-sobre la seguridad del Autódromo de dimos enviar el caso a la FEM para queYahuarcocha para este tipo de compe- determinen los resultados finales”, se-tencias. Un tema delicado que debe ser ñaló a MOTO Magazine el organizadortratado con urgencia y que obliga a tomar del torneo, Darío Fonseca. Un mes máscorrectivos inmediatamente... mucho de tarde... No hay resultados oficiales. Unesto radica en el muy complejo tema opaco final para un torneo en el que loseconómico, pero es hora de empezar a pilotos fueron las estrellas.

71600 cc Expertos 1000 cc ExpertosUna categoría con pocos pilotos a lo largo del año... Una manga para Bernardo Roldán incluso con una fecha sin participantes. El nivel lo (23) y otra para Juan Gabrieldemostraron Pablo Santos (58) y Joan Cabrera (27). En la Álvarez (48) en la cuarta y últimatercera válida, cuando corrieron, juntos dieron espectáculo válida... aquí se originó una polémicapero en la final el de la “Kawa” roja también vio las carreras que aún no es resuelta y que dejó aldesde pits. Meritoria la participación del “veterano” Wilfri- torneo en modo “pause”.do Mantilla en una división que quedó debiendo. Darío Fonseca (9) fue tercero pero lejos de su verdadero nivel competi- tivo mientras que Jackson Nieto (49) quedó fuera de combate a causa de una caída antes de la carrera final. 1000 cc Novatos Interesantes carreras a lo largo del año en este grupo... con apariciones prometedores de Juan Arturo Carvallo (47) y José Luis Veitimilla (83). Destacaron otros como Andrés Cadena, Juan Fer- nando Peralta, José Luis Crespo... Nos hará falta en próximos campeonato Ramiro Pasquel.

72 600 cc Novatos Ganó todo lo que corrió y quedó campeón... David Ca- brera (izquierda) corrió por primera vez en su vida en una moto de velocidad y se llevó el título. No hubo nadie más feliz que él en Yahuarcocha. Esta fue una categoría importante donde también destacaron, entre otros, Felipe Ochoa (68) y Jimmy Saavedra (38). 200 cc 4 T Hasta 36 pilotos llegaron a es- tar en la grilla de partida en una misma carrera de esta cate- goría. Sencillamente espectacular. El título fue para Dax Álvarez por su constancia pero el más rápido siempre fue Wilson Malo Jr. (44)... aunque no corrío la primera del año. Víctor Hugo Ponce (17) si se presentó a la grilla en las cuatro fechas programadas.1000 cc NakedAdrián Neira (10) y Flavio Tinoco (7) que aperecen en la primerapágina de esta nota fueron los másconstantes y pelearon hasta el final.Juan Pablo Álvarez (26) destacó enuna muy atractiva categoría.

Bulova Marine Star asume cada reto y actúa con estilo. Listo para el mar, la montaña y el directorio corporativo. Graham Jarvis 3 AÑOS DE GARANTÍA Campeón mundial de enduro extremoBulova Marine Star Collectionasume todos los desafíos y ofrece un estilo de alto rendimiento.Hecho a mano en acero sólido de alta tecnología,con resistencia al agua hasta 300 metros,está diseñado para medir cada minuto del día,incluyendo los modelos cronógrafos, sport casual y diamantes.Encuéntrelos en las mejores joyerías y relojerías del EcuadorDistribuido por: COLCOMEX CORP S.A. / Contacto: [email protected] / Telf: 2456-474

COPA PULSAR MONOMARCASANGRE NUEVA Dax Álvarez y Andrés ArgudoLa idea surgió de Carlos Villagrán, conocido motociclista de la Jonatha Guillermo López vieja guardia en la velocidad ecuatoriana y uno de los distri-buidores de Bajaj en Quito. Y cuando la lanzó al aire tuvo la in-mediata respuesta de Indian Motos, representante oficial para elEcuador de la marca indú. Así de rápido, gracias a la decisión deambas partes, nació la Copa Pulsar 2013.Solo faltaba el pilar fundamental en la estructura de esta mono-marca... los pilotos. Pero ellos respondieron con la misma velo-cidad. A la primera cita en Yahuarcocha llegaron 36 hombresdeseosos de participar. Y más adelante, en la segunda fecha, seunieron dos intrépidas mujeres.“Quisimos incentivar a nuestros clientes y al deporte del moto-ciclismo con la formación de la Copa Pulsar 2013. Además, otroobjetivo fue acercar esta disciplina al pueblo, bajándola de la éli-te económica que implica correr en motos de alta cilindrada”,señaló Sebastián Zaldumbide, director de marketing de IndianMotos, al reconocer el absoluto éxito de la primera edición deeste certamen, compuesta de tres carreras.

75 Categoría 200 NS Ps. Piloto 1V 2V 3V Tot. 1 Dax Álvarez 26 26 18 70 2 Jonathan G. López 20 20 15 55 3 Andrés Argudo 10 15 26 51 4 Víctor Hugo Ponce 10 15 17 42 5 Rubén Andino 8 11 6 25 6 Rommel Gordón 0 11 12 23 7 Gustavo López 14 0 0 14 8 Cristian Logroño 12 0 0 12 9 Juan P. Veintimilla 4 7 0 11 10 Santiago Alarcón 0 0 9 9Dijo también que “trabajamos en esta ini- ron las exitosas 200 NS, el título de cam- portante recorrido en sus hojas de vidaciativa para que nuestros usuarios puedan peón quedó en manos de Dax Álvarez, deportivas. Y en el tercer lugar de la listasentirse como pilotos profesionales, co- auspiciado por Racing Parts, que sumó hubo una sorpresa... de esas que buscabarriendo en un escenario formidable como 70 puntos en la clasificación... 15 más inicialmente la categoría ya que AndrésYahuarcocha y con todos los elementos de los 55 que logró Jonathan Guillermo Argudo, un novato en estas lides quede seguridad posibles”. López... pilotos que ya contaban con im- contó con el apoyo de Bajaj-Ecuador,Para Bajaj-Ecuador, según Zaldumbide, fue escalando posiciones en cada carrerafue “un orgullo poder fomentar esta dis- hasta subirse a lo más alto del podio en laciplina deportiva”. Y su evidente satis- fecha final del torneo.facción se debía a que el pasado 13 de La foto que abre esta nota demuestra laoctubre se cerró la primera Copa Pulsardespués de tres sensacionales carreras Rubén Andino (92) y Álex Terán (76)donde se mezclaron la experiencia depilotos con trayectoria deportiva y el ím-petu de otros que por primera vez ace-leraban sobre el asfalto de Yahuarcocha.En el apartado netamente deportivo elbalance fue positivo. En la división de los200 cc de la Copa Pulsar, donde debuta-

76 El campeón (22), el subcampeón (25) y el podio final de la serie 220 cc 4T... las figuras de la monomarca. En la foto de abajo aparecen Gustavo López (10), Daniel Meneses (98) y Edwin García (97).igualdad de condiciones técnicas entre tras un cerrado duelo con Mario Leyton... participaron en las tres carreras sí mos-Álvarez y Argudo. ¡Objetivo logrado! dos victorias para el primero y solo una traron su gusto por esta modalidad y noAl cierre del año, la categoría 200 NS para el segundo hicieron la diferencia descartaron siguer corriendo en el futuro.sumó en su listado final de participantes a que inclinó la balanza a favor del ahora Al cierre del torneo destacamos las pa-19 pilotos que llegaron a la pista imbabu- campeón. Mientras que en el tercer lugar labras del mentaliador de la Copa Pulsarreña desde ciudades de la Costa, Sierra y se ubicó Daniel Meneses aunque con una 2013. “El país tiene potencial y aquí estánAmazonía, confirmando su éxito. amplia desventaja con los relación a los los pilotos del futuro”, dijo Villagrán.Por su parte, en la división 220 cc 4T fue- dos mejores del escalafón.ron 28 los pilotos que alternaron en las En esta categoría se destacó también la Categoría 220 cc 4 Tgrillas de partida. Y según los resultados presencia de Javier Hernández y Juanproporcionados por los organizadores, José Vivanco, dos motocrosistas de punta Ps. Piloto 1V 2V 3V Tot.el mejor de ellos fue Jonathan Masache en los torneos nacionales, que aunque no 1 Jonathan Masache 26 20 23 69 2 Mario Leyton 18 26 18 62 3 Daniel Meneses 16 14 15 45 4 Edwin García 13 11 8 32 5 Alexander Bravo 8 14 4 26 6 Javier Hernández 15 10 0 25 7 Juan Carlos García 0 7 14 21 8 Lenin Manosalvas 0 3 13 16 9 Josué Martín Alba 10 0 0 10 10 Juan D. Tenorio 5 5 0 10

Por la compra de la Pulsar 220S y Pulsar 220F

KTM DUKE 390… DIVERSIÓN EN MOVIMIENTOLa Duke 390, una de las creaciones más nuevas de KTM, llegará al Ecuador en las próximas se-manas. Es ligera, muy ágil, efectiva y suficientemente rápida como para pasarlo bien en cualquiercarretera. Su planteamiento es el ya tradicional en la gama Duke: pocos kilos, suficiente chasis yun motor con garra en el que todo es nuevo, incluyendo el cambio. Sigue siendo, eso sí, un mono-cilíndrico, con culata multiválvulas y dos árboles de levas, pesa 36 kg y es capaz de entregar 44CV a 9.500 rpm con un par de 35 Nm a 7.250 rpm. ¿La quieres..? Pronto en KTM del Ecuador.

INDUSTRIA

J300... EL PRIMERSCOOTER DE KAWASAKIYa está en el mercado de Europa el primer IMPORTANTE VISITA scooter de Kawasaki. Hasta ahora esta era laúnica marca japonesa sin catálogo en esta línea Y NUEVA BRIO 125por lo que era lógico que se introdujera en estaslides para extender su logotipo en el segmento El ministro coordinador de la producción Richard Espinosa visitó las instala-de mayor crecimiento en los mercados estra- ciones de la planta de ensamblaje UnnoMotors. En el recorrido habló sobretégicos como el europeo. la necesidad de ir a una conversión en el sector: “dejar de ensamblar para con-Con mecánica de origen Kymco pero con de- vertirnos en productores de motocicletas y anunció que se eliminarán algunos detalles claramente “Kawa” como el carenado los requisitos para la constitución de una empresa”.angular, doble óptica, luz trasera LED, llave de Fabián Zabala, gerente comercial de UnnoMotors, asegura que esta iniciativa esencendido con sistema de protección, el aspec- importante porque ayudará a disminuir el tiempo de constitución de las empresasto metálico de la cubierta del manillar, guantera y su funcionamiento así como sus costos de producción.con opción de toma de 12 V, instrumentación Asimismo, UnnoMotors, la ensambladora de motocicletas más reconocida delcompleta LCD, gancho de carga, asiento 775 país, presentó su nuevo modelo Brio 125, diseñado para aquellas personas quemm de altura, depósito de 13 litros, taloneras prefieren las dos ruedas como medio transporte. Ideal para paseo por la ciudad, lade goma y estriberas posteriores plegables. motocicleta alcanza una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora.El motor es un 4 tiempos monocilíndrico de La Brio cuenta con un motor de cuatro tiempos, arranque eléctrico con patada,299 cc y refrigeración líquida, 28 CV a 7.750 freno delantero de disco, 125 centímetros cúbicos y es de alto rendimiento al-rpm y 28,7 Nm a 6.250 rpm, chasis tipo dia- canzando los 2.9 litros de combustible por cada 100 km. Esto le convierte en unamante de tubos de acero, horquilla de 37 mm, motocicleta económica, amigable con el ambiente y vanguardista.dos amortiguadores posteriores ajustables en Esta motocicleta se presentó a un precio muy accesible desde 1.158 dólares másprecarga en cinco posiciones y un peso de solo IVA, así UnnoMotors reafirma su compromiso con la comunidad ecuatoriana,191 kilogramos en orden de marcha. ofreciendo productos de altísima calidad a un costo accesible.La frenada se confía a unas pinzas de doble La motocicleta está disponible a nivel nacional en todos los almacenes aliados apistón con disco lobulado, latiguillos de freno UnnoMotors y su distribuidora Importadora Tomebamba.metálicos de serie y ABS, que aunque opcionalnos aseguran una frenada eficaz y segura, ymanetas de freno regulables.

81ABRIO SUS PUERTASCASA PIAGGIOCon dos jornadas de ensueño, las noches del 18 y 19 de septiembre pasa- dos, se abrieron oficialmente las puertas de PIAGGIO-ECUADOR en lacapital de la República. El concesionario, ubicado en la Isabel La Católica1264 y Coruña, es oficialmente la casa de reconocidas marcas como Vespa,Aprilia, Moto Guzzi y Piaggio, líderes a nivel mundial en los mercados demotocicletas de alta gama y de los polifuncionales scooters.Diego Ponce, ejecutivo de esta novel empresa, que pertece al Grupo Ca-sabaca, aseguró que uno de sus puntos fuertes en el mercado nacional seráque “vamos a tener sotock, repuestos y servicio. Estamos en Ecuador paraservirles de la mejor manera. Para nuestros clientes vamos a hacer paseos, al-muerzos, tours, viajes, sorteos... porque necesitamos de ustedes para crecer”.En la inauguración, que contó decenas de invitados especiales, estuvo tam-bién Miguel Martínez, presidente del Grupo Piaggio para América, y señalóque “tenemos aquí un gran ejemplo de cómo representar a nuestras marcas.Estamos orgullosos del trabajo que están haciendo en PIAGGIO-ECUADOR”.

82 BAJAJ: 2 NUEVAS MOTOS LA EMPRESA PRIVADA La firma india BAJAJ, representada por Indian Motos en el Ecuador, presentó dos SE UNIÓ AL UKUPACHA nuevos modelos que se encuentran a disposición del consumidor ecuatoriano. Por un lado la Bajaj Discover 125 ST, única en su categoría con suspensión monoshock de nitrógeno, motor de 4 válvulas y encendido por doble bujía, es toda una revolución en motos de 125 cc. Por otro lado, una edición limitada de la moto deportiva número uno del Ecuador, la Bajaj Pulsar 135 en color amarillo. Para Sebastián Zaldumbide, Director de Mercadeo de BAJAJ Ecuador, “la nueva Dis- cover 125 ST tiene las mejores prestaciones que el usuario puede esperar en una moto de uso diario, tanto por su tecnología como por su ahorro en combustible de 260 kilómetros por galón en condiciones de uso óptimas”. “La nueva versión de la Pulsar 135 espera cautivar al público joven que gusta de la emoción de conducir una moto deportiva de alta tecnología, gran potencia y exce- lente diseño, en una versión exclusiva y limitada” Explica Zaldumbide.La realización de eventos motociclísticos de QMC ENTREGÓ MOTOS renombre internacional motiva a las em-presas afincadas en nuestro medio para apoyar A HINCHAS TOREROSincondicionalmente a pilotos y competencias.La pasada edición del “Mobil 1 UKUPACHA Como una parte importante de su acuerdo de patrocinio al Barcelona SportingEnduro Extreme” fue el motivo perfecto para Club, de Guayaquil, la empresa QMC cumplió con la entrega de motocicletas aque BULOVA utilizara la imagen de Graham los ganadores de los sorteos realizados en el Estadio Monumental, durante los parti-Jarvis para promocionar sus productos... el pi- dos que el equipo juega en condición de local.loto llevó en su buzo el logotipo de la marca QMC sí cumple y hasta ahora son nueve los afortunados hinchas que ya circulan pordurante los dos días de la carrera. En la foto la ciudad en sus máquinas de esta prestigiosa marca. Los ganadores son Richard Fa-superior vemos el momento en que Adrián bián Bazurto Carrión, Virgilio Raúl Panchana Moreira, Carlos Luis Moreno Soledispa,Goetschel, representante de BULOVA en el Medardo Amaguaya Tierra, Tyron David Vásquez Olales, Nubia Marisol HernándezEcuador, entrega dos relojes al mejor piloto del Vélez, Hermógenes Benito Rodríguez Muñiz, Urso Abundio Yagual Rodríguez y Pe-mundo en esta especialidad. dro Luis Matute Santisteban.Y en la foto inferior vemos a Diego Suárez eIván Hidalgo, del Grupo Provitales del Ecua-dor, importadores de la cerveza sin alcoholEstrella Galicia, durante la presentación oficialdel UKUPACHA... ellos auspiaciaron el eventode apertura de la carrera y presentaron un pro-ducto ideal para la comunidad motociclística.











MERCADOPIT BIKESMODELOSPARA TODOSFactory Bike, la marca pionera y líder en el país en el segmento de las pequeñas motoci- cletas deportivas, presenta su catálogo de modelos disponibles en el mercado ecuato-riano. Con una importante gama en sus versiones de tierra, luego de su alianza comercialcon la firma francesa YCF, esta marca se reivindica como producto más que nunca.Divertidas, asequibles, y no por ello exentas de calidad... así son los nuevos modelos deFactory Bike. Para pequeños que se inician creando cantera. Para mayores que las usancomo herramienta que permite quemar adrenalina en las pistas. O como complemento alos que pasean con su moto de calle por la carretera y dejan la pitbike para desfogarse encircuito. En definitiva, para todos los públicos. Por ello, aquí les dejamos una galería de loque pueden encontrar en el país... y con lo que se pueden divertir al máximo. Cilindrada: 50 cc Suspensión trasera: Monoamor- Tipo motor: Explosión tiguador regulable de 200 mm Motor: Monocilindrico 4T y de recorrido. refigerado por aire Freno delantero: Hidráulico con Transmisión: Cadena. Transmi- disco sión automática Freno trasero: Hidráulico con Nº Velocidades: NO disco y accionamiento en el Chasis: Doble viga de acero manillar tubular Altura asiento: 56 mm Suspensión delantera: Invertida Depósito: 3,8 litros de 530 mm de recorrido. Peso: 43 kilosCilindrada: 88 de 660 mm de recorridoTipo motor: Explosión Suspensión trasera: Mo-Motor: Monocilíndrico 4T noamortiguador regulableRefigerado por aire de 315 mm de recorridoTransmisión: Cadena. Semiauto- Frenos delantero y trasero:mática con 4 velocidades. Los dos hidráulicos conNº Velocidades: 4 discoChasis: Doble viga de acero Altura asiento: 745 mmtubular Depósito: 3,8 litrosSuspensión delantera: Invertida Peso: 65 kilos

89MOBIL 1

90 Cilindrada: 125 cc de 660 mm de recorrido Tipo motor: Explosión Suspensión trasera: Monoa- Motor: Monocilíndrico 4T mortiguador regulable de 270 Refigerado por aire mm de recorrido Transmisión: Cadena Frenos delantero y trasero: Nº Velocidades: 4 Los dos hidráulicos con disco Chasis: Doble viga de acero Altura asiento: 760 mm tubular Depósito: 3,8 litros Suspensión delantera: Invertida Peso: 66 kilos Cilindrada: 125 cc da de 660 mm de recorrido Tipo motor: Explosión Suspensión trasera: Monoa- Motor monocilíndrico: 4T mortiguador regulable de 310 Refigerado por aire mm de recorrido Transmisión: Cadena Frenos delantero y trasero: Nº Velocidades: 4 los dos hidráulicos con disco Chasis: Doble viga de acero Altura asiento: 760 mm tubular Depósito: 3,8 litros Suspensión delantera: Inverti- Peso: 66 kilos Cilindrada: 150 cc de 735 mm de recorrido Tipo motor: Explosión Suspensión trasera: Monoa- Motor monocilíndrico: CRF 4T mortiguador regulable de 310 Refigerado por aire mm de recorrido Transmisión: Cadena Frenos delantero y trasero: Nº Velocidades: 4 Ambos hidráulicos con disco Chasis: Doble viga de acero Altura asiento: 790 mm tubular Depósito: 3,8 litros Suspensión delantera: Invertida Peso: 67 kilos Cilindrada: 150 cc invertida de 775 mm de re- Tipo motor: Explosión corrido Motor: Daytona Anima 150 2.0 Suspensión trasera: Monoa- mono cilíndrico KLX 4T Refigerado mortiguador ELKA regulable por aire de 330 mm de recorrido Transmisión: Cadena Frenos delantero y trasero: Nº Velocidades: 4 Ambos hidráulicos con disco Chasis: Semi-perimetral Factory y Altura asiento: 800 mm Subchasis en aluminio Factory Depósito: 3,8 litros Suspensión delantera: Nueva ENGI Peso: 73 kilos

MERCADOINFORMEINNOVADORAY VANGUARDISTALa marca de motos idóneas para elmotocross infantil, presenta en el paíssu nueva cara. De la mano deTENSORTEC ECUADOR, y ofreciendo unimportante stock de repuestos yasesoramiento técnico, llega con dosmodelos de gran competitividad: laCX 50 SR y la CX 65. Cobra tiene en suhistorial deportivo más de 300 títulosnacionales en su país de origen, desdeque fue fundada en 1993 en los EE.UU.La historia de COBRA MOTO se re- Maimone trató de convencer a varios fue reintegrado y la historia de las peque- monta a inicios de la década de los fabricantes para producir una moto lista ñas motos amarillas había comenzado.90 cuando Bud Maimone , dueño de una para las carreras pero terminó constru- En los años siguientes, muchos de los aho-tienda de herramientas, puso a correr a su yéndola él mismo. El resultado fue una ra mejores pilotos profesionales empeza-hijo Brent en la categoría 50 cc. Las úni- pequeña y dinámica máquina que ganó ron su andadura en este deporte en unacas motos que había en ese entonces eran el campeonato AMA de Loretta Lynn en COBRA… Nombres como Davi Millsaps ,modelos de ocio modificadas por lo que su debut, el verano de 1994 . Esa victoria Blake Baggett , Nico Izzy, Trey Canard, Elino soportaban el fuerte trajín en los cir- no estuvo exenta de polémica ya que al- Tomac, Ryan Sipes, Ryan Dungey, Mikecuitos de motocross y terminaban dañán- gunos no creían que COBRA había cons- Alessi , Adam Cianciarulo, Zac Osborne,dose después de las altas inversiones que truido el número requerido de motocicle- entre otros, compitieron con motos CO-se realizaban en ellas… Además, rompían tas requeridas para la homologación. Sin BRA y ganaron en el inicio de sus carreraslos sueños de los pequeños pilotos. embargo, varios meses después, el título deportivas.

92 COBRA MOTO tuvo su sede original en de dos piezas y la válvula de alimentación FICHA Youngstown, Ohio. Pero en 2006, junto controlada por ordenador de acción di- TECNICA con un nuevo equipo de gestión, abrió las recta han recibido críticas muy favorables puertas de una nueva fábrica en Hillsdale, en el mercado. Cobra CX 50 SR Michigan. Y en las últimas dos décadas, En cuanto a modelos y mercados, COBRA MOTO ha desarrollado un con- COBRA MOTO señala que “estamos Motor: Cobra 50 cc / 2 Tiempos junto único de capacidades que es difí- constantemente pensando, soñando y Peso Seco: 91 libras / 41 kilogramos cil de igualar… no se limita a ensamblar trabajando en lo que se viene. Nuestro Diámetro x Carrera: 39 mm x 41.7 mm motos sino que diseña y fabrica la gran objetivo siempre será el de diseñar y de- Induccion: Caja y V-Force® Reed Valvulas, Carb 19 mm mayoría de sus componentes, incluyendo sarrollar productos que ofrecen la mejor Enfriamiento: Sistema agua por radiador los chasises, motores y suspensiones. combinación de rendimiento, facilidad Embrague: Cobra 4Gx 3 Este le permite a la marca ser muy inno- de mantenimiento y gran estilo”. Transmisión: Automática de 1 velocidad vadora y estar a la vanguardia. COBRA A continuación les presentamos en detalle Marco: Doble caja Obalada HSLA MOTO hace de todo… desde su propio las fichas técnicas de las motos que em- Capacidad combustible: 1.1 Galones / 4.2 Litros diseño de motores hasta moldes plásticos. pezaron a revolucionar las categorías más Sistema escape: Pipa templada y silenciador de alto rendimien- Es que en esta empresa las motos son una pequeñas del motocross ecuatoriano. to CARD verdadera pasión. “Pensamos en el día y Altura a asiento: 680 mm / Distancia al suelo: 245 mm en la noche cómo hacer una mejor moto- Frenos: Disco hidráulico flotante (160 y 140 mm) cicleta. No estamos agobiados como los Susp. delantera: CARD Brazo inteligente de 32 mm USD con equipos profesionales de alto rendimien- ajuste, compresión y rebote con 210 mm de recorrido to y esto nos permite ofrecer a nuestros clientes los mejores productos en el mer- Cobra CX 65 cado”, señala Maimone. Para COBRA MOTO el futuro está toda- Motor: Cobra 65 cc 2-Tiempos con válvula electrónica de poder vía firmemente arraigado en el diseño, Peso Seco: 124 libras / 56 kilogramos fabricación y distribución de los mejores Diámetro x carrera: 44.5 mm x 41.7 mm motocicletas infantiles de competencia Inducción: Caja Reed / V-Force® Reed Valvula / 26 mm Mikuni en el mundo. Haremos esto a través de Enfriamiento: Agua por radiador al cilindro y caja una intensa atención a nuestro mercado, Embrague: Hidráulico nuestros clientes y nuestros productos. Transmisión: 6 Velocidades secuenciales con neutral Los motores de COBRA MOTO son in- Marco: Marco doble ovalado HSLA novadores. El de la CX 65 es una de las Capacidad combustible: 1.1 Galones / 4.2 Litros plantas de energía de dos tiempos téc- Sistema escape: Pipa y silenciador diseño especial Pro-Circuit® nicamente más avanzado del planeta y Altura a asiento: 762 mm / Distancia al suelo: 250 mm nuestras innovaciones como el cilindro Frenos: Disco hidráulico flotante (205 y 165 mm) Suspensión delantera: CARD Suspensión Inteligente de 37 mm con ajuste, compresión y rebote con 224 mm de recorrido Cobra CX 50 JR Motor: Cobra 50cc 2-Tiempos Peso Seco: 81 libras / 36 kilogramos Diámetro x Carrera: 39 mm x 41.7 mm Induccion: Caja y V-Force® Reed Valvulas, Carb 14 mm Enfriamiento: Sistema agua por radiador Embrague: Cobra 4Gx 3-Fibra Transmisión: Automática de 1 velocidad Marco: Doble caja Obalada Chromolio Capacidad combustible: 0.70 Galones / 2.6 Litros Sistema escape: Pipa y silenciador de alto rendimiento CARD Altura a asiento: 607 mm / Distancia al suelo: 216 mm Frenos: Disco hidráulico flotante (160 y 140 mm) Suspensión delantera: CARD Brazo inteligente de 32 mm con ajuste, compresión y rebote con 170 mm de recorrido



MODELOSESTRENOLas motos de alta gama ganan terreno La nueva Aprilia dispone de un chasis También la posición del pasajero fue ob- rápidamente en el mercado ecuatoria- formado en tubos de acero de alta resis- jeto de un elaborado estudio y atención:no. Y entre ellas, el segmento de las Maxi tencia con estribos laterales de aluminio su asiento, amplio y plano, está separadoTrail es uno de los que más movimiento estampado. La estructura mixta garantiza de la parte del piloto con una forma quetiene por la diversidad de marcas y mo- la rigidez necesaria y las características de impide resbalar hacia adelante, garanti-delos que se encuentran disponibles... estabilidad y precisión de cualquier má- zando un óptimo confort en cualquier si-Uno de los más nuevos rivales en esta quina salida de la casa de Noale. tuación de conducción, mientras las asascompetitiva pelea viene de Noale, región La posición de conducción es erguida y garantizan seguridad y cómodo agarre.de Véneto, en Italia. Es la Aprilia Capo- relajada, puesto que el asiento del piloto Además, la capacidad de 24 litros garan-nord 1200, una moto que pretende ser incorpora un mullido particularmente có- tiza una autonomía de más de 300 kmla compañera perfecta para cada ocasión. modo con una altura al suelo de 840 mm. con el depósito lleno.Disponible ya en Piaggio-Ecuador, este“monstruo” de las carreteras prometeconvertirse en uno de los modelos insig-nes de la marca italiana... Manejable y ágilen ciudad, veloz y divertida en conduc-ción interurbana, gracias a su sofisticadagestión electrónica y a las prestaciones desu generosísimo motor bicilíndrico, así sepresenta la Caponord 1200.Además, la comodidad para piloto ypasajero en conducción turística estáasegurada gracias a unaergonomía particular-mente cuidada y a laóptima proteccióndel aire consegui-da en el túnel deviento. Aprilia busca dejar una señal en el segmento de las Maxi Trail, obteniendo el objetivo ambicioso y exclusivo de conseguir un perfecto equilibrio entre deportividad y confort. Asi nace la Caponord 1200PARATODA OCASIÓN

UN NOMBRE CON HISTORIA 95Caponord, recuerda la marca en un comunicado oficial, no es un EL MOTORnombre nuevo para Aprilia ya que en 2001 era presentada la primeraETV 1000 Caponord, que ya representó la evolución del concepto de La Aprilia Caponord 1200 comparte la misma baseenduro de carretera, montando elementos distintivos como su chasis motor de la Dorsoduro 1200. El bicilíndrico incor-de doble viga en aluminio y el motor de 998 cc con 98 caballos de pora una tecnología del más alto nivel así comopotencia. Han pasado diez años y la evolución tecnológica de Aprilia un avanzado estudio de la fluido dinámica interna,ha hecho posible esta nueva moto, equipada con el motor 1200 V2 que persigue mejorar la combustión, disminuir elevolucionado, capaz de ofrecer excelentes prestaciones en casi cual- rozamiento y maximizar las prestaciones. El motorquier condición de uso. fue objeto de una importante revisión, tanto del software como del hardware, con el fin de obtener una entrega de potencia más progresiva. Las características generales del motor son: - Bicilindrico en V a 90°. - Potencia máxima de 128 CV a 8.500 rpm; par maáximo 11,8 kgm a 6.500 rpm - Tecnología Ride by Wire con triple mapa (Sport, Touring, Rain). - Relación diámetro/carrera supercuadrado en línea con el temperamento deportivo que garan- tiza la entrega de potencia desde bajo régimen. - Cilindros desalineados para un menor despla- zamiento transversal. - Distribución por doble árbol de levas en cabeza mandada por un sistema mixto de engranaje y cadena con cuatro válvulas por cilindro. - Encendido por doble bujía (twin spark) para una entrega más fluida y llena. - Alimentación por inyección electrónica del tipo “speed density” con doble cuerpo de mariposas y micronebulizadores. - Pipetas con bobina integrada de tipo Stick-coil. - Catalizador de triple vía con doble sonda Lambda. - Embrague hidráulico.El diseño de la Caponord 1200 está pen- La Aprilia Caponord 1200 dispone de un ratura, indicador de marcha engranada...sado incluso para disponer de las maletas rico equipamiento de serie, que cuenta, Existe además un equipamiento opcio-como parte de la moto. Una vez insta- entre otras cosas, con: Sistema Ride by nal llamado “Travel Pack” que contiene:ladas, se mantienen adheridas al perfil Wire; tres mapas de gestión electrónica ADD (Aprilia Dynamic Damping), controldel colín y no crean ningún problema al de motor: Sport, Touring, Rain; ABS (des- de crucero, amortiguador con piggy backpasajero, facilitando la salida de a bordo. conectable); y ATC (desconectable). incorporado y regulación eléctrica de laAprilia pensó incluso en los más puristas La instrumentación digital es nueva: el precarga del muelle con cuatro posicio-deportivos con un silenciador regulable panel LCD cuenta con tacómetro, cuen- nes establecidas (solo el piloto, piloto yen altura, en el caso de que el baúl no tarrevoluciones, odómetro general y dos pasajero, solo el piloto con baúl, piloto yesté instalado, confiriendo a la moto un parciales, nivel de combustible y tempe- pasajero con baúl).aspecto más deportivo y agresivo.

MODELOSESTRENOPASIÓN ITALIANASi hay una marca que representa el romanticismo italiano en el mundo MV Agusta, una marca construida bajo los cimientosde las dos ruedas... esa es MV Agusta, del deporte y el máximo rendimiento acoplado a laun nombre fundado en la pasión y en los exclusividad, llegará al Ecuador en diciembre...logros en el deporte y el máximo rendi- y lo hará bajo la tutela de PRO RACING.miento alcanzado sobre una motocicleta.Los numerosos triunfos sobre la pista, los Hoy MV Agusta, que pertenece a Cagiva XX, cuando Giovanni Augusta, conocidotítulos de campeones del mundo forjaron Motor Group, que adquirió la marca en como Conde Agusta, fundó su empresael mito de MV Agusta y la hicieron famosa 1992 con el propósito de dinamizarla y en 1907 en “Cascine Costa” en Samarate,en cualquier rincón del mundo, así como dotarla de una imagen avanzada y depor- hoy empieza su historia oficial en nuestropor la norma de calidad de sus productos. tiva, llega al Ecuador para hacer temblar a país... “Desde diciembre estaremos en elLujo y exclusividad son las características la industria de la motocicleta... y lo hace mercado nacional con un portafolio enúnicas del grupo fundado en 1945 en gracias a la visión emprendedora de la el que destacan motos con una estéticaCascina Costa, cerca de Milán en Italia. empresa PRO RACING, distribuidora en absolutamente impactante, las deportivasNadie duda que MV Agusta es un mito el país de las nuevas Husqvarna y de las MV Agusta F4 y F3, así como su versiónconsagrado por 75 campeonatos del emotivas y elegantes Triumph. “naked”, las Brutale”, señala Sebastiánmundo (37 títulos de constructores y Si el nombre de MV Agusta comenzó a Miranda, ejecutivo de PRO RACING.38 de pilotos) y más de 3 000 victorias. adquirir fama en los albores del siglo Anticipa que aprovecharán el hecho de

que estas motos reúnen la mayor sofisti- motor de “Corsa Corta”, de menor veloci- 97cación posible en una máquina deportiva dad lineal, que rinde extraordinarias pre-pura, ofreciendo un producto sin com- staciones. Su motor de 4 cilindros en línea BRUTALE 800promisos, para ganarse un espacio entre y 16 válvulas radiales es el puro músculolos amantes de las motos deportivas. de esta moto deportiva, la termodinámica clientes mayor seguridad y sensaciones.Y dice también que, en un futuro cer- fue completamente rediseñada reducien- Y la Brutale es sin lugar a dudas una motocano, el Ecuador podrá disfrutar de una do 5 mm la carrera del pistón, recur- capaz de hacer girar las miradas y ser lade las motos estéticamente más hermosas riendo únicamente a lo mejor que aporta naked más admirada del mundo. Muchosdel mundo... la Rivale 800. Una imagen la ingeniería y una sofisticada electrónica, pequeños detalles la hacen más accesi-vale más que mil palabras, por eso les in- garantizando por tanto unas prestaciones ble para el uso diario. El asiento de unavitamos a que regresen su mirada a la foto sencillamente espectaculares. sola pieza ofrece una mayor comodidadque abre este artículo. No mentimos... Por su parte, la MV Agusta F3 es la nueva para el conductor y el pasajero, o su faro¿verdad? No en vano esta moto tiene joya italiana y busca atraer a los enamora- ovalado de doble parábola. Una nakedbajo el anagrama de su logotipo esta la dos de la F4 y las deportivas pero con un absolutamente irresistible que llegará enleyenda: “Motorcycle Art”. valor muy por debajo de ella. Esta tricilín- sus versiones 1090 y 800.Pero centrémonos en las motos de inme- drica tendrá la oportunidad de luchar dediata llegada al país. La F4 fue diseñada tu a tu con las superventas japonesas enpara ofrecer al cliente las prestaciones de cuanto a rendimiento. Y es que si hay algouna moto de carreras en la serie Super- que caracteriza a las motos de esta marcabike. La clave para ello es su concepto de es que siempre intentan montar los com- ponentes de mejor calidad para dar a susBRUTALE 1090 Súper deportivas de altas prestaciones y las naked más llamativas del mundo... así son las MV Agusta que ahora están a tu alcance.F3 F4

REPORTAJEMERCADOLA LEYENDA DEL MOTOCICLISMO“Hecha como un arma”Así se presentaba ensus orígenes, en 1893,la que hoy es la motocon mayor historia enel mundo....En aquella época nació, desde una fá- su segunda tienda… en Quito, ubicada frente de batalla del ejército británico. brica instalada en Ridditch, Inglaterra, en la Av. De los Shyris e Isla Floreana. La declaración de guerra de Inglaterra ala mítica Royal Enfield. Y no es una exage- En pocos años Royal Enfield hizo gala de Alemánia, en 1939, se convirtió en unración ese calificativo porque esta marca una mecánica y tecnología superior para reto no solo para el ejército británico sinoes la única de las pioneras en la industria su época. En 1915 ya era líder en ventas también para la fábrica que se encargaríade la moto que se mantiene activa. en varios países de Europa. Antes de la de construir las 20.000 motos de com-De la fábrica Enfield Manufacturing Com- I Guerra Mundial, las motos de Ridditch bate que necesitaba la infantería. Estaspany, que también hacía agujas, anzue- fueron la marca oficial del ejército de la máquinas debían tener la capacidad paralos, armas y balas, la moto fue el principal Rusia zarista y durante las dos mayores transportar sin dificultades a dos soldadosde sus productos y hoy, casi 120 años confrontaciones bélicas estuvieron en el y un sidecar, ser resistentes para largosdespués, tras superar la crisis económicaeuropea de 1929 y dos guerras mundia-les, sigue produciéndose pero ahora conuna fábrica instalada en la India.Y es esta marca la que ya plantó su semi-lla en el Ecuador algunos meses atrás enCuenca, con un atractivo local ubicadoen la esquina de la Av. Remigio Crespoy Federico Proaño. Y ahora, ante la granacogida de los aficionados a las motosclásicas, empieza un proceso de fortaleci-miento al abrir, en las próximas semanas,

recorridos en terrenos irregulares, contar Lo que vale es su clase. La marca llegó al 99con un eficiente sistema de refrigeración Ecuador para ofrecer motos que combi-por aire y ser tan ligera como ágil. nan diseño clásico y tecnología avanzada pero dispuesta para el tráfico de la ciu-Solo Royal Enfield pudo cum- ya que los consumidores son cada vez dad. Cuenta con cinco velocidades, unaplir con las exigencias. Y más exigentes. Ahora demandan más que eficiente lubricación, frenos de disco de-el resultado fue la Royal un medio de transporte… buscan una ex- lanteros y un sistema de descompresiónMilitary que se distribu- periencia de estilo y confort. automático que alivia la carga del motoryó en la propia Inglaterra, La Bullet Classic es el modelo que abrió de arranque eléctrico una vez encendida.Francia, Alemánia y los Paí- la puerta al mercado ecuatoriano. Se basa La Café Racer tiene una potencia de 27,2ses Bajos. en la idea de perpetuar las virtudes y el caballos a 5250 rpm y un torque de 30La reputación que alcanzó la placer de rodar un clásico monocilíndrico libras a 4000 rmp. Más que suficientemarca durante la II Guerra Mun- británico con su sonido característico. Los para manejarse con soltura en los cami-dial, le permitió en la década de los esfuerzos de Royal Enfield por mantener nos ecuatorianos, especialmente en las50 desarrollar distintos modelos de calle los elementos clásicos se destacan en el serpenteantes carreteras de la serranía.poniéndose a la vanguardia del diseño velocímetro retro, los guardafangos cur-y tecnología. La Bullet fue la mejor res- vos, el silenciador en forma de botella, elpuesta a las necesidades de movilidad y chasis en el mismo color del tanque decon sus modelos de 250, 350 y 500 cc combustible y, por supuesto, el sillín re-se convirtió en la emblemática de Royal sortado equipado con cojinetes.Enfield, a tal punto que en la actualidad Su motor de 350 ó 500 cc es fundido ensigue siendo uno de los preferidos en los una sola pieza y cromado exteriormente,gustos de sus clientes. otorgándole robustez y definiendo su lí-La India tiene que ver mucho en su his- nea clásica. Si la Bullet tiene un espaciotoria posterior. En 1954 el gobierno indio ganado en las preferencias de los aficio-hizo cuantiosos pedidos, lo que llevó a la nados pronto llegará al Ecuador otro mo-fábrica de Ridditch a buscar un socio en delo que causará sensación. Se trata de laaquel país. Comenzaron ensamblando las esperada Café Racer que se asemeja a lasmotos en India, pero poco tiempo des- motos deportivas de la década de los 60pués se abrió la fábrica en Chennai. En1962 la compañía de Inglaterra se vendióy la producción continuó desde India.Desde entonces la India Enfield Ltd. Fa-bricó enteramente las motos “Bullet En-field”. Actualmente, cada año se fabricanmás de 30.000 motocicletas de este mis-mo estilo… tal como se hacía en 1955, apesar de que se han tecnificado mucho.Con diseños sobrios y elementales, RoyalEnfield sigue demostrando que, hoy porhoy, lo verdaderamente importante enuna moto no es cuánto llama la atención.

SHOWROOM más ligero... El objetivo es claro: ahorrar peso y sumar potencia. ECUADOR La Yamaha YZ450F tiene aún más carác- ter que su predecesora. Válvulas sobredi-YZ 450 F mensionadas, nueva ECU y nuevas rela- ciones de marcha que aportan un amplioIMPULSO y divertido par motor en marchas cortasYAMAHA y un gran empuje a partir de la terceraLlegan al Ecuador las Yamaha YZ250F y gama de regímenes de motor. que sacan mejor rendimiento del cuatro YZ450F 2014 con importantes nove- El motor de la Yamaha YZ250F comparte cilindros de inyección de 450 cc 4T.dades. La 250 trae ya motor de inyección ingredientes con su hermana mayor, pero La Yamaha YZ450F tiene ahora nuevomientras que la 450 adquiere el nuevo su configuración fue totalmente renova- diseño de admisión y escape, perfiles dechasis, mucho más ligero. da, además de incorporar elementos nue- distribución y las relaciones de marchasLa marca de los diapasones quiere dar un vos como culata, pistón, mayor admisión hacen que tenga más tracción y empuje.nuevo impulso a su gama de motocross y escape, mecanismos de válvulas y dis- El nuevo chasis es de doble viga lateraldespués de un periodo de calma que se tribución del encendido con un cigüeñal (de hasta 10 tipos de componentes eninició en el 2009. aluminio fundido y extruido) y toma las cotas de una 250 cc con mejores nivelesLas nuevas YZ450F y YZ250F comparten de rigidez, equilibrio y absorción, idealla misma base y tecnología, sacando par- para afrontar con la mayor agilidad cual-tido al concepto de disposición retrasada quier tipo de curva. Este chasis continúadel motor y de un nuevo tubo de escape. con la fama de la Yamaha YZ250F en suAhora además los dos motores son de paso por curva, pero ahora lo adquiereinyección. Con esta nueva tecnología, la Yamaha YZ450F 2014, que parece lala marca de los dispasones consigue una misma moto por fuera.mayor capacidad de respuesta en toda la El reparto de masas se reconfiguró. El serpenteante diseño del escape (prove- niente del Mundial de Motocross), la po- sición rebajada del depósito de gasolina y la nueva posición de elementos como la ECU o la inyección. Con ello, consiguen mayor centralización de masas. También se quiere hacer notar el menor tamaño del cárter, los sistemas de lubrica- ción simplificados y optimizados con un cárter húmedo y la bomba de combus- tible compacta para aumentar esa sensa- ción de ligereza. YZ 250 F




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook