Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Motomagazine - Edición 28

Motomagazine - Edición 28

Published by Francisco Bedoya, 2016-09-19 21:33:26

Description: Motomagazine

Search

Read the Text Version

La velocidad en motos de Categoría AX 100 ESTANDAR baja cilindrada tiene a la Costa ecuatoriana como su Pos. Núm. Piloto Provincia 16 Sep 18 Nov 2 Dic 16 Dic TOT.gran bastión... y Guayas, con su 1V 2V 3V 4Vtorneo provincial, patrocinadopor Comandato y su marca 1 94 Jhonny Zoleta Guayas 15 20 25 22 82Suzuki, se convirtió en la sedeoficial de los pilotos que buscan 2 15 José Labanda Guayas 13 16 22 20 71las más veloces emociones.31 participantes en la categoría 3 72 Andrés Arcos Guayas 0 18 18 13 49AX 100 Estándar, 25 en AX 115Preparada, 31 en 0 a 200 cc Libre, 4 23 Patricio Cedeño Los Ríos 22 25 0 0 4721 en la monomarca y cuatro enSupermoto lo dicen todo. 5 579 Jhon Alexander Vargas Guayas 11 0 20 16 47Ante estos números es muy pocolo que se puede adicionar. Solo 6 98 Gastón Troya Los Ríos 20 0 0 25 45decir que este puede ser el gransemillero del motociclismo. 7 25 Yudimán Mesa Guayas 16 12 15 0 43 8 92 Pablo Fonseca Los Ríos 25 0 0 8 33 9 26 Moisés Álvarez Guayas 14 0 14 0 28 10 19 Rolando Vera Guayas 0 0 13 15 28 11 46 Carlos Coello Guayas 0 11 16 0 27 12 22 Jefferson Rentería Los Ríos 0 22 0 0 22 13 s/n Juan Alvarado Guayas 10 0 12 0 22 14 7 Jhonathan Aragón Guayas 9 0 11 0 20 15 58 Damián Giler Guayas 18 0 0 0 18 16 67 Jean Lucas Los Ríos 0 0 0 18 18 17 192 Michael Quinteros Guayas 0 15 0 0 15 18 22 Adrián Abad Los Ríos 0 14 0 0 14 19 62 Kledy Cuenca Guayas 0 0 0 14 14 20 69 Telmo Troya Guayas 0 13 0 0 13 21 88 Julián Figueroa Guayas 12 0 0 0 12 22 53 James Vanegas Guayas 0 0 0 12 12 23 73 Ricardo Bustamante Guayas 0 0 0 11 11 24 10 Jason Cárdenas Guayas 0 0 10 0 10 25 729 Josué Moreno Guayas 0 10 0 0 10 26 54 Jorge Saldaña-Ruíz Guayas 0 0 0 10 10 27 9 Sergio Cataño Santa Elena 0 0 9 0 9 28 15 Alejandro Betancourt Guayas 0 0 0 9 9 29 8 Joselo Fuentes Guayas 0 0 8 0 8 30 s/n Eduardo Villafuerte Guayas 8 0 0 0 8 31 s/n José Velásquez Guayas 7 0 0 0 7 Categoría SUPERMOTO Pos. Núm. Piloto Provincia 16 Sep 18 Nov 2 Dic 16 Dic TOT. 1V 2V 3V 4V 1 23 Ramón Díaz Guayas 10 10 0 0 20 2 57 Ramón Iñiguez 3 s/n José Moreno Guayas 0 7 0 0 7 4 505 Enrique Guerrerro Guayas 7 0 0 0 7 Guayas 0 0 0 5 5 101

Categoría AX 115 PREPARADAPos. Núm. Piloto Provincia 16 Sep 18 Nov 2 Dic 16 Dic TOT. 1V 2V 3V 4V1 87 Jhonny Zoleta Guayas 22 22 25 22 912 58 Damián Giler Guayas 18 16 22 12 683 198 Alejandro Betancourt Guayas 0 18 20 18 564 1 Gastón Troya Los Ríos 25 0 0 25 505 101 Patricio Cedeño Los Ríos 20 25 0 0 456 14 Víctor Velásquez Guayas 13 13 13 0 397 56 Yudimán Mesa Guayas 15 11 12 0 388 s/n Jhon Vargas Guayas 0 0 14 16 309 78 Sergio Cataño Sta. Elena 0 12 15 0 2710 100 Camilo Urán Guayas 0 15 11 0 2611 11 Stalin Román Guayas 16 10 0 0 2612 111 Carlos Vera Guayas 0 9 0 13 2213 22 Jefferson Rentería Los Ríos 0 20 0 0 2014 92 Pablo Fonseca Los Ríos 0 0 0 20 2015 s/n Michael Quinteros Guayas 0 0 18 0 1816 s/n Miguel Espinoza Guayas 8 0 10 0 1817 s/n Andrés Arcos Guayas 0 0 16 0 1618 62 Kledy Cuenca Guayas 0 0 0 15 1519 77 Diego Salinas Guayas 0 14 0 0 1420 88 Julián Figueroa Guayas 14 0 0 0 1421 37 Leonardo Muñoz Guayas 0 0 0 14 1422 12 Erick Ludeña Hidalgo Guayas 12 0 0 0 12 Categoría MONOMARCA23 s/n Luis Rodríguez Guayas 11 0 0 0 1124 s/n Jorge Vera Guayas 10 0 0 0 10 Pos. Núm. Piloto Provincia25 s/n Steven Restrepo Guayas 9 0 0 0 9 1 5 Carlos Coello Guayas 2 12 Telmo Troya Guayas 3 10 Cristhian Vera Guayas 4 6 Darwin Carpio Guayas 5 8 Sergio Cataño Sta. Elena 6 Gastón Troya Los Ríos 7 Yudimán Mesa Guayas 8 Jaime Urán Guayas 9 Edwin Rodríguez Los Ríos 10 Jhonny Zoleta Guayas 11 Víctor Velásquez Guayas 12 Marcelo Castro Los Ríos 13 Hugo Palma Guayas 14 Diego Navarrete Guayas 15 Steven Restrepo Guayas 16 Narciso Elizalde Guayas 17 Danny Mejía Guayas 18 Ramón Iñiguez Guayas 19 Francisco Palma Guayas 20 Damián Giler Guayas 21 Carlos Torres Guayas102

Categoría 0 - 200 cc LIBRE Pos. Núm. Piloto Provincia 16 Sep 18 Nov 2 Dic 16 Dic TOT. 1V 2V 3V 4V 1 192 Michael Quinteros Guayas 20 25 25 7 77 2 23 Jhonny Zoleta Guayas 18 9 22 5 54 3 198 Alejandro Betancourt Guayas 0 18 20 15 53 4 100 Camilo Urán Guayas 16 10 5 16 47 5 1 Gastón Troya Los Ríos 25 0 0 22 47 6 869 Alexander Vargas Guayas 15 8 15 6 44 7 101 Patricio Cedeño Los Ríos 0 22 0 20 42 8 26 Ronald Ramírez Los Ríos 22 0 0 18 40 9 74 Andrés Arcos Guayas 0 7 18 14 39 10 92 Pablo Fonseca Los Ríos 11 0 0 25 36 11 66 Jimmy Poveda Guayas 14 0 9 11 34 12 54 Carlos Torres Guayas NE 16 7 8 28 13 s/n Yudimán Mesa Guayas 0 0 13 13 26 14 68 Esteven Restrepo Guayas 0 15 10 0 25 15 7 Sergio Cataño Sta. Elena 0 20 4 0 24 16 8 Yandri Parra Guayas 0 13 0 0 13 17 66 Mauricio Carrasco Guayas 0 11 0 10 21 18 s/n Jairo Vélez Guayas 0 0 11 9 20 19 2 Franklin Mora Guayas 12 0 6 0 18 20 s/n Duvan Zuluaga Sta. Elena 0 0 16 0 16 21 68 Miguel Espinosa Guayas 0 0 14 0 14 22 977 Willian Botero Guayas 0 14 0 0 1416 Sep 18 Nov 2 Dic 16 Dic 23 23 Leonardo Macías Guayas 13 0 0 0 13 1V 2V 3V 4V TOT. 24 46 Juan José Aviles Los Ríos 0 0 12 0 1220 25 25 22 92 25 729 Josué Moreno Guayas 0 12 0 0 1216 22 22 20 80 26 35 Juan Avilés Guayas 0 0 0 12 1214 16 18 16 64 27 Cristián Zamora Guayas 10 0 0 0 1015 15 16 15 61 28 5 Leonardo Muñoz Guayas 9 0 0 0 90 20 20 0 40 29 s/n José Moreno Guayas 0 0 8 0 825 0 0 0 25 30 100 Julián Figueroa Guayas 0 0 3 0 30 0 0 25 25 31 17 Alejandro López Guayas NE 0 0 0 022 0 0 0 220 18 0 0 1818 0 0 0 180 0 0 18 180 14 0 0 140 0 0 14 140 13 0 0 1313 0 0 0 130 0 0 13 130 12 0 0 1212 0 0 0 120 0 0 12 1211 0 0 0 1110 0 0 0 10 103

HONDA GOLDWING F6B DEL 2013... UNA BAGGER BIKEAl más puro estilo americano la Goldwing 1800 CL se transformó para llegar al pasado SalónEICMA. El modelo perdió propiedades ruteras en aras de un perfil más deportivo. El motor siguesiendo el seis cilindros de 118 CV y 167 Nm de par y el chasis tampoco varía, pero sí el diseño.La zona carenada se redujo para dejar el peso del modelo en 385 kilos en orden de marcha, máságil por tanto. La transmisión sigue siendo por cardán y goza de frenos C-ABS de la marca. En elproceso de minimalismo perdió el navegador, airbag, marcha atrás, control de crucero...

INDUSTRIA

SHOW ROOMECUADORPULSAR 200 NS combinado con las 4 válvulas de su mo- tor, le generan una potencia inigualable yLa le dejan llegar hasta a 153 km/ h. Su diseño totalmente renovado empiezaNUEVA GENERACIÓN por el escape, ahora situado debajo del motor, y se extiende al resto del cuerpo,Una de las motos con mayor atractivo dentro por ejemplo su asiento biplaza, que per-de la industria llega al Ecuador... se trata de una mite a su piloto y acompañante movilizar-naked con serias posibilidades de ser un ver- se de manera segura hasta en curvas.dadero éxito comercial. Y en Quito la puedes Por su parte su nuevo chasis es más ligeroencontrar, desde abril, en RACING PARTS. Es una pero no por ello deja de ser fuerte, ya quemáquina útil en las calles y en carretera. se compone de un marco perimetral de acero y un tubo de sección rectangularUno de los últimos modelos lanzados con una forma agresiva y musculosa, dán- que ofrece al piloto, una rigidez torsional por Bajaj al mercado internacional dole un lugar único en la próxima gene- sustancialmente mayor.es la Pulsar 200 NS... una moto de evolu- ración de motocicletas en este concepto.ción continua y progresiva, producto del El cuerpo de esta Pulsar fue esculpido FICHA TECNICAtrabajo permanente desde hace más de poniendo especial atención en cada unouna década por parte de la marca indú. de sus detalles, desde los posapiés hasta Motor: 4 Tiempos, SOHC, 4 válvulas/Exhaus TECLa 200 NS causará una sensación no sólo los interruptores. ¿Pero qué es lo que Cilindrada: 199.5 ccpor su impactante aspecto sino también hace que esta moto pueda correr como Aceleración: 0-60 en 3,6 segundos y 0-100 en 9,8 segundospor su gran rendimiento y equipamiento. ninguna otra? La respuesta es su motor Velocidad máxima: 136 km/hTrae una gran cantidad de tecnologías monocilíndrico de 200 cc desarrollado en Sistema de enfriamiento: Líquidonuevas para la marca y un muy fino domi- conjunto con KTM, el cual es tipo SOCH Diámetro por carrera: 72x49 mmnio de la ingeniería, colocándola así a la de refrigeración líquida. Potencia máxima: 23,18 HP a 9.500 rpmaltura de cualquier japonesa o europea. Pero lo más importante de todo en su Máximo torque: 18,3 Nm a 8000 rpm.Su estilo totalmente renovado, pues en fuente de poder es, sin lugar a dudas, el Alimentación: Carburador UCD 33Bajaj tienen como objetivo que la Pulsar sistema de triple Bujia de ignición con el Encendido: Control independiente ECU (03 Spark Plug)200 NS abra nuevos caminos y esto, en que cuenta... mismo que se compone de Arranque: Solo eléctricogran medida lo podrá lograr gracias a que tres bujías que le proporcionan un rendi- Embrague: Multidisco húmedoscada aspecto de esta naked, fue diseñado miento y eficiencia sin precedentes que, Transmisión: Por cadena, caja de 6 velocidades Freno delantero: Disco autoventilado de 280 mm de diámetro Freno posterior: Disco autoventilado de 230 mm de diámetro Suspensión delantera: Telescópica hidráulica HDS de 37mm Suspensión trasera: Mono amortiguador de gas Nitrox Capacidad de tanque: 12 litros Longitud x anchura x altura: 2017 mm x 1195 mm x 804 mm Distancia entre ejes: 1363 mm Peso en vacío: 145 kg106



TECNOLOGÍAINFORMELA REVOLUCION binación extraordinaria de durabilidad, frenada en condiciones de humedad, DE DUNLOP agarre digno de una supersport en seco ROADSMART II y mojado, así como un rendimiento dura-El nuevo RoadSmart II es, en todos los dero a medida que los neumáticos cum- sentidos, un neumático que marca Herencia de éxito plen su ciclo de desgaste.un hito para los usuarios de motos sporttouring. Esta llanta constituye la evolución “El RoadSmart II constituye la evolución Banda-rodadura sin juntasdel popular RoadSmart, que ya tuvo éxi- de las cualidades contrastadas del RoadS-to. Empleando tecnologías como la banda mart con mejores niveles de estabilidad El RoadSmart II se beneficia de la tecnolo-de rodadura sin juntas (JLB) y la multiban- y rendimiento, no solo para usuarios de gía de banda de rodadura sin juntas (JLBda (MT), ambas desarrolladas en compe- motos sport touring, sino también para – Joint Less Belt) de Dunlop, un sistematición, el nuevo neumático proporciona a una amplia gama de motos pesadas y de fabricación de neumáticos que em-las motos sport touring una combinación potentes, desde roadster y naked hasta plea técnicas de ingeniería de densidadsuperior de kilometraje y rendimiento, grandes motos de trail”, afirma Patrice de cordones para generar una direcciónque iguala o supera a otros neumáticos Omont, director de Investigación y Desa- más lineal, un feedback más rico y másde la misma categoría en aspectos como rrollo de Dunlop. estabilidad a grandes velocidades.la maniobrabilidad. Combinando tecnologías originales de Las llantas con diseño JLB ofrecen ma- Dunlop, como el compuesto multibanda yores niveles de sensaciones y feedbackExpectativas exigentes (MT), la construcción de banda de roda- para el motorista, así como la estabilidad dura sin juntas (JLB) y un diseño avanzado que inspira mayor confianza en las cur-En la actualidad, una sport touring debe de patrones, el RoadSmart II proporciona vas. Además, la banda de rodadura sinser divertida, además de segura en carre- a los usuarios de motos grandes una com- juntas incrementa la rigidez del neumá-teras tortuosas y en cualquier situación. tico para ayudar a mantener la forma yLos usuarios de estas también esperan la integridad de los surcos del neumático,obtener un mayor kilometraje, sin comprometer la calidad de la conduc-pese a que los motores de alta ción. De hecho, al ser un neumático quecilindrada imponen a éstos amortigua de forma suave las irregularida-mayores tensiones y las des del terreno, el RoadSmart II propor-enormes cantidades de ciona mayor confort en recorridos largos.par motor constituyen En el RoadSmart II, la tecnología JLB deuna verdadera tortura Dunlop no solo se ha desarrollado parapara los neumáticos. aumentar el kilometraje, sino tambiénMayor maniobrabili-dad, rendimiento y resis-tencia. Frente a este pano-rama de demandas, Dunloplogró el neumático adecuado:el RoadSmart II.108

para maximizar el periodo de rendimien- El nuevo neumáticoto óptimo que ofrece el neumático con- mejora respecto a suforme se desgasta. antecesor en confort, seguridad y aporta unTecnología multibanda mayor kilometraje.Dunlop diseñó el RoadSmart II emplean-do tecnología multibanda (MT) para aten-der la necesidad de entretenimiento yresistencia del usuario.Esta tecnología mezcla por un lado uncaucho más duradero en un 20-25% de lasección central de la banda, con un com-puesto más suave y de mayor agarre enlos extremos del neumático. El compues-to de tracción central entra en contactocon la carretera cuando la moto está enposición vertical. Utiliza un compuestomás resistente y de temperatura más bajaque mantiene la estabilidad, tracción yfrenada en línea recta, y aumenta la vidaútil de la banda. El compuesto lateral, porel contrario, entra en contacto con la ca-rretera cuando la moto se inclina. Incor-pora un compuesto de caucho desarrolla-do especialmente para reforzar el agarreen ángulos de inclinación máximos.El exclusivo diseño direccional de la bandaaumenta el rendimiento y reduce el des-gaste de los bordes de la llanta. Las formasdel perfil MT también están diseñadas paraofrecer un área de contacto más consisten-te con la superficie de la carretera.La tecnología multibanda ofrece al moto-rista la confianza necesaria para disfrutarde una conducción deportiva de alto ni-vel en todas las carreteras y en un amplioespectro de condiciones climáticas.Mejor rendimientoPara mejorar el agarre en mojado ensuperficies deslizantes, el RoadSmart IIincorpora un nuevo tipo de sílice de altadispersión. Los compuestos que utilizansílice son más elásticos y flexibles a tem-peraturas bajas, consiguiendo mejor aga-rre y frenada en situaciones atmosféricasfrías. Las partículas ultrafinas incrustadasen los neumáticos aceleran el tiempo decalentamiento del RoadSmart II y le pro-porcionan un intervalo más amplio detemperatura óptima. 109

MODELOSESTRENO1190 KTM ADVENTURE UNA TRAIL DE ESTILO PUROFiel a su política de traer al mercado na- cional los últimos y mejores modelos que las KTM Adventure estaban siempre cuando se le piden, y todas las matiza-de la marca, KTM del Ecuador anuncia por delante de todo el mundo. ciones intermedias. La parte ciclo añadeoficialmente la próxima llegada al país Estos modelos, que fueron presentados a esta ligereza una geometría excelente yde la nueva generación de su emblemá- en el pasado Salón de Colonia, entraron a unas suspensiones fantásticas, que unidastico modelo Adventure… la KTM 1190 producción este mes de febrero. Y según a los neumáticos de enduro-turismo to-Adventure y su version más deportiva la Wilson Malo, representante de las motos talmente nuevos en la clase, permiten unKTM 1190 Adventure R naranja en el Ecuador, la nueva 1190 insólito placer de conducción a cualquierDe esta manera, KTM establece nuevos Adventure dicta las pautas a seguir por el velocidad, desde el relajamiento totalparámetros en el segmento de las motos resto de motos de turismo: 150 CV con hasta una rapidez espectacular.de turismo. Hace más de una década, la sólo 230 kg de peso (llena de gasolina) Pero antes de cualquier otra cosa hay queprimera Adventure salió de Mattighofen significan una relación peso-potencia úni- hablar del desembarco tecnológico quecon los genes de aquella KTM que ganó ca hasta ahora en su clase. trae la nueva Adventure. Y en este apar-once veces seguidas el rally de Dakar. La Además, el potente motor, dócil y de tado hay que decir que su dossier es unconstante transferencia de tecnología dela competición a la serie fue la garantía de bajo consumo permite tanto auténtico amasijo de letras: EFI una conducción relajada (inyección electrónica), como unas prestacio- ECU (centralita de nes superdeportivas, gestión electrónica110

La 1190 Adventurese centra en un usoasfáltico y vadirigida a usuariosruteros amantes dela versatilidad, laAdventure R ofreceun enfoque paradisfrutar deloff-road.del motor), MCU (control electrónico del CARACTERÍSTICASsistema eléctrico), TPMS (control de pre- PRINCIPALESsión de neumáticos), DRL (luces diurnasLED), ABS con CBS (frenada combinada), Motor: V2 LC8 con doble encendido, sistema de gestión de motor Keihin de últimaMTC (control de tracción), DBW (acele- generación, inyección electrónica con sistema drive-by-wire y embrague antirrebotes.rador electrónico: “ride by wire”) y PASC Prestaciones: 150 CV, par motor: 125 Nm, intervalos de mantenimiento de 15.000(sistema anti rebote del embrague). km, bajo consumo.El motor de la Adventure se deriva direc- Peso: 230 kg con el depósito lleno.tamente del que tiene la superbike de la Sistema ABS Multilevel BOSCH, sistema de control detracción Multilevel BOSCHmarca: la RC8-R (175 CV). Ahora con 150 (MTC). / En la Adventure, suspensiones WP programables electrónicamente (EDS).CV, este robusto bicilíndrico calado a 75° Novedad exclusiva: ¡Modo offroad para el ABS y MTC!y con 1195 cc destaca por ser de doble Chasis multitubular súper estable fabricado en robusto acero.encendido (doble bujía), consiguiendo Neumáticos de asfalto sin cámara con llantas de radios de 120/70-19 delante y 170/60-una óptima respuesta a bajas revolucio- 17 detrás (Adventure) / Neumáticos sin cámara de enduro, aptos para el asfalto monta-nes por el mejor quemado del combus- dos en llantas de radios de 90/90-21 delante y150/60-18 detrás (Adventure R).tible. Se consigue así también un mejor Estriberas, altura de asiento, posición de manillar y pantalla ajustablesconsumo y valores de emisiones más La última generación de instrumentación VDO combi.reducidos. Aventure R: Horquilla invertida WP USD completamente regulable con reglaje sepa-Además, el motor es programable en cua- rado de la extensión y la compresión.tro modos de conducción, Sport, Street, Adventure R: Monoamortiguador trasero WP completamente regulable.Rain y Off Road, donde se limita la po-tencia a los 100 CV en las dos últimas de combustible de 23 litros y la ergono-opciones. mía de su depósito aportan para que conLa nueva Adventure, en sus dos modelos, su parco consumo se consiga una autono-apuesta claramente por la necesidad que mía de casi 400 kilómetros.tiene una trail para realizar largos recorri- En definitiva la KTM 1190 Adventure, aldos sentado, dejando claramente la po- igual que su hermana R, sorprende porsición para rodar de pie para la versión su equilibrio entre prestaciones y confort,R. Sobre ella el conductor se siente muy haciendo que una moto alta y grande seacómodo desde el principio dado que la tan fácil de conducir como de manio-distancia entre manillar, asiento y estribos brar… sin embargo, los genes deportivosle hacen sentir muy cómodo desde el pri- de la marca austríaca se mantienen in-mer momento. tactos. Con ellos alcanzaron sus grandesHay que destacar que su enorme tanque logros y por eso la Adventure recupera los sentidos del trail: para pisar tierra el día que te lo propongas. 111

SHOW ROOM ECUADORLASDOS STRADACARAS DE LA HUSQVARNATR 650Husqvarna presenta dos de sus nuevos modelos para el 2013. En Ecuador,como en todo el mundo, la marca suecapone a disposición de sus seguidores dosmotos de imagen agresiva, de reminis-cencias endureras y prestaciones depor-tivas… las TR 650: Terra y Strada.Estas máquinas comparten base y ADNcon su prima, la BMW G650GS. Aunquela Husqvarna hereda de la moto alemanasólo el motor que se modifica e instala enun chasis completamente nuevo y unacarrocería más esbelta y fibrosa ademásde viril y dinámica.Como sus nombres lo indican, la Terra esuna trail ligera y la Strada una máquinacien por ciento de carretera. Además,estas nuevas motos tienen alma latina yaque se fabrican en la planta de HusqvarnaMotorcycles en la localidad de Cassinettadi Biandronno, en el norte de Italia.Ambos modelos, que ya se encuentranen los “show rooms” de Italmovimen-ti, la casa de Husqvarna en el Ecuador,constituyen un conjunto que conjuga lamaniobrabilidad, el dinamismo y exce-lente calidad. El bajo peso de ambas, jun-to con el potente motor monocilíndricoprometen sensaciones sin renunciar a lamanejabilidad. 112

TERRAJustamente su corazón es un monocilín- horquilla invertida de 46 mm de diáme- aros de fundición con 10 radios tambiéndrico de 652 cc refrigerado por líquido y tro y en la posterior un basculante doble de fundición y calza neumáticos en me-provisto de cuatro válvulas, dos árboles de tubo de acero de sección pentagonal. didas 110/80 R 19 adelante y 140/80 Rde levas en cabeza y un diámetro por ca- El basculante se apoya en el bastidor a 17 atrás. Mientras que la Husqvarna TRrrera de 100/83 mm de carrera, inyección través de un montante central montado 650 Terra utiliza aros de aleación ligeraelectrónica y doble encendido. sobre bieletas de efecto progresivo, que con 36 radios cruzados y un neumáticoPara su uso en estos dos modelos de permite ajustar la precarga y la extensión. 90/90 21 adelante (MC54HTL en la ver-mayor vocación deportiva sufrió amplias En las ruedas encontramos una diferen- sión con ABS y MC54S en la versión sinmodificaciones que aumentaron conside- cia sustancial entre ambas versiones. La ABS) y 140/80 17 MC70S atrás en versiónrablemente su rendimiento. Se modificó Husqvarna TR 650 Strada utiliza unos con ABS y neumático de 18 pulgadas enel sistema de inyección electrónica, se la versión sin ABS.cambiaron los árboles de levas, se aligeróel pistón y modificó culata y se aumen- CARACTERÍSTICAStaron la compresión y el diámetro de las PRINCIPALESválvulas, que pasan de 36 mm en la motoalemana a 38.5 en la sueca. • Motor monocilíndrico de 652 cc. corrido de la amortiguación delantera yEl resultado fue un aumento de 10 CV • Potencia de 43 kW/58 CV a 7250 rpm trasera: 190 mm.de la potencia respecto al modelo BMW, • Llantas de aleación ligera de 10 radiosque pasa a ser de 58 CV a 7.250 rpm y un y par motor máximo de 60 Nm a 5750 en el caso de la TR 650 Strada. Llantaspar máximo de 60 Nm a 5.750 vueltas… rpm. Limitable. con radios cruzado con anillos y cubosUna cifra nada despreciable teniendo en • Peso en orden de marcha de la TR 650 de aleación ligera en la TR 650 Terra.cuenta que la Strada pesa 168 kilos y la Strada: 168 kg / peso con el depósito lle- • Sistema de frenos monodisco adelante yTerra 165 kilos. no: 187 kg. atrás, con ABS desconectable (de serie enPara acabar con el motor, el escape do- • Peso en orden de marcha de la TR 650 la TR 650 Strada, equipamiento especialble, hecho en acero inoxidable, incluye Terra: 166 kg / peso con el depósito lle- desde fábrica para la TR 650 Terra.un catalizador de tres vías. no: 185 kg. • Depósito central bajo el asiento posicio-Versiones bien diferenciadas • Peso en orden de marcha de la TR 650 nado de acuerdo con criterios de opti-En la parte ciclo encontramos un bastidor Terra sin ABS: 165 kg / peso con el de- mización del centro de gravedad,tubular con subchasis posterior atorni- pósito lleno: 184 kg. • Accesorios; cúpula, protectores para lasllado y el motor atornillado sobre la es- • Chasis de doble viga, doble brazo bas- manos, patín protector debajo del mo-tructura inferior. En el tren anterior una culante, horquilla invertida y montante tor, puños calefactables, alarma... telescópico central, todos de acero. Re- 113

SHOW ROOMECUADOR DISEÑO DE VANGUARDIA KAWASAKI ER-6nPoco a poco el mercado de las moto- fluos. La nueva carrocería se complemen- estilo original, desplaza los intermitentes cicletas se diversifica en el Ecuador… ta con un chasis perimetral de doble viga delanteros a los lados del faro, perdiéndo-Ahora, gracias a Kawamotors, nos llega el y una suspensión trasera característica los definitivamente de la ubicación en lasúltimo paso de la evolución del modelo que crean un conjunto agresivo. aletas que protegen el radiador presentesque introdujo en el mundo de las dos Su filosofía es eminentemente econó- desde la primera versión.ruedas el concepto “Diversión. Estilo. mica. Está claro que tiene poco sentido El depósito y manillar son los cambiosSencillez”… Nos referimos a la Kawasaki incorporar componentes que aumenten más apreciables al subirse a la nueva ER-ER-6n, una de las más atractivas competi- el precio. Gracias a su simplicidad evita 6n. El tanque de combustible es 20 mmdoras en el segmento de las naked. los elementos innecesarios destacando la más alto y también algo más corto paraLa nueva ER-6n destaca por haber modi- funcionalidad de sus componentes. centralizar las masas, aportando medioficado completamente su silueta en busca Una de las partes importantes en el cam- litro más de combustible que antes.de más agresividad. Además, según Car- bio de imagen recae en el bastidor. Como Con todas estas consideraciones, hay quelos Manuel Hervas, gerente de la empresa en su predecesora el chasis en acero que- decir que la ER-6n es de esas motos agra-que representa a la japonesa Kawasaki da a la vista, de ahí que se haya elaborado dables de conducir en cualquier medio,Heavy Industries Ltd. en nuestro país, su un bonito diseño perimetral de doble viga incluyendo las vías más rápidas. Su ergo-nuevo chasis más estrecho y la comodi- desdoblado en dos tubos por cada lado. nomía admitie a todo tipo de tallas y endad de su asiento hacen que esta moto El basculante sigue la misma línea de do- ciudad se mueve con gran soltura.sea más fácil de conducir que nunca. ble brazo asimétrico para dejar paso a la La configuración del motor bicilíndricoEs por ello que Kawamotors la presenta salida de su renovado escape, que sigue en paralelo, de 649 cc y 8 válvulas concomo la moto de calle ideal para pilotos ubicado bajo el cárter, para conseguir un refrigeración líquida, DOHC e inyecciónnoveles que están descubriendo su pa- centro de gravedad más bajo. de combustible, se eligió buscando elsión por el motociclismo así como para Manteniéndonos en el basculante, el equilibrio perfecto entre unas óptimasconductores experimentados con ganas amortiguador sigue sujeto por un lateral al características de potencia y un tamañode manejar con diversión y sin estrés. chasis sin sistema progresivo alguno que compacto... uno de los elementos claveEl diseño de la Kawasaki ER-6n es el re- se interponga entre el elemento amorti- de la compactibilidad de esta moto.sultado de la búsqueda intrínseca en una guante y su anclaje. Además ofrece un par motor mayor amotocicleta desprovista de detalles supér- La parte delantera se personaliza por su bajo y medio regimen, lo que aumenta la nuevo frontal, que aunque mantiene el diversión y la facilidad de uso en situacio- nes conductivas cotidianas.114




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook