53 Pilotos de la categoría 85 cc en la partida Wilson Malo Jr. Los que más sufrieron fueron los enduristas de la serie Promocio- nal... sin embargo, Daniel Medina, Santiago Játiva, Marlon Villar-Motocross, enduro mix, adrenalina, rroel, Santiago Pineda y Sebastián Suárez, los “top five” de la cla-espectáculo... todo en un escenario de sificación, recibieron como mejor premio al aplauso del público.primer nivel. Así fue la “I Copa Martín La categoría Senior, para pilotos de más de 35 años, sirvió paraDávalos” en la pista Cantú MX. que Sebastián Cisneros demostrara su superioridad ante Sebas- tián Pons, Stefano Mansutti, Franklin Cerón y Diego Iturralde. Y en la Open, la de los pilotos de mayor nivel, Wilson Malo Jr. dominó por completo, a su estilo... siendo rápido, seguro y brin- dando espectáculo. Tras él se ubicaron Felipe Escobar, Felipe Brinkmann, David Betancourt y Juan Esteban Varea. Manga tras manga transcurría la mañana. Quien quería ver todas las carreras no tenía oportunidad ni para ir al bar... La optimiza- ción de tiempo fue excelente. Y la jornada no se hizo larga. Pero sí hubo un receso necesario y obligatorio. Y allí todos pudie- ron hacer lo que más querían... ver a su ídolo. Caminando con muletas apareció Martín Dávalos entre los aplausos de sus “fans”. Se sentó en el balde de una camioneta y, flanqueado por dos hermosas modelos de una bebida energizante, saludó, estrechó manos, se tomó fotos y firmó autógrafos. No escatimó tiempo ni esfuerzo... Martín Dávalos cumplió con lo ofrecido al público. Compartió con todos y disfrutó del cariño y admiración que los aficionados al motociclismo tienen por él.
54 Fabián Almeida (102), Felipe Espinosa (2), Felipe Brinkmann (57) Otto Swoboda (16) y Juan Andrés Luna (19). y Franklin Cerón (7). El motocross, la modalidad reina en el Wilson Malo Jr., Álvaro Cárdenas, Ricardo García y Ricardo país, tuvo otro atractivo... se corrió como Iturralde fueron los ganadores en las categorías de en algunos torneos de los Estados Unidos: motocross. En enduro triunfaron Daniel Medina, tres mangas cortas y los puntos se otorga- Sebastián Cisneros y, nuevamente, Wilson Malo Jr... ron de acuerdo a la posición de llegada. El show terminó con el sorteo de gafas, gorra, guantes, Es decir que el ganador sumaba un punto, googles, buzo, pantalón y casco... todo de Martín Dávalos. el segundo dos, el tercero tres... Entonces, quien menos puntos tenía al final de la Andrés Garzón (15) jornada era el campeón, en cada catego- y Juan José Vivanco (37). ría, de la “I Copa Martín Dávalos”. Ricardo Iturralde (22), Andrés Rigoli (5), En la serie para mayores de 35 años, Roberto Borja (71)... en la partida Open. que tuvo 12 inscritos, ganó Wilson Malo Jr. por delante de Santiago Vidal Romo, Franklin Cerón, Enrique Benalcázar y Elvis Cevallos. Mientras que en la Open MX, donde 23 pilotos tomaron la partida, los cinco mejores fueron Ricardo Iturral- de, Francisco Almeida, Kevin Vásquez, Roberto Borja y Sergio Morillo. Ricardo García fue el mejor en 85 cc MX. El subió a lo más alto del podio junto a Sebastián Vinueza, Mauricio Gavilánez, Martín Vinueza y Martín Terán. Y en MX1 y MX2 el imbabureño Álvaro Cárdenas dió cátedra ganando ambas ca- tegorías. En la primera superando a Felipe Espinosa, Otto Swoboda, Juan Andrés Luna, Rodrigo Vela y Fabián Almeida. Y en la segunda, donde estuvieron 18 pilotos, se impuso ante Ricardo García, Andrés Cevallos, Nicolás Merchán y Se- bastián Betancourt. Así terminó la “I Copa Martín Dávalos” y todos esperan que llegue el momento de la segunda... ya anunciada por Martín.
55 Nicolás Merchán Oswaldo TrujilloPartida en MX2 PERFORMANCE PISTONS
HARE SCRAMBLENACIONAL¿POCO Promoción, incentivos, público, prensa... faltaATRACTIVO..? mucho para que el Nacional sea un torneo El esfuerzo que hacen los pilotos que importante para los participan en él no alcanza para que el pilotos eciuatorianos. Campeonato Nacional de Hare Scramble, en su temporada 2014, levante cabeza. falta mucho para que el de Hare Scram- Lamentablemente el trabajo de 49 com- ble sea un torneo atractivo para los pi- petidores, en las categorías A, B, Novatos, lotos que, en muchos casos, solo corren Más 30, Más 40 y Cuadrones, no se ve cuanto el certamen “pasa” por su ciudad. recompensado por la poco trascendencia Y en este tema le corresponde a la diri- que tiene este torneo. gencia de la Federación Ecuatoriana de Promoción, incentivos, público, prensa... Motociclismo pensar desde ya los correc- tivos que se deberían tomar en el 2015. En los resultados ve claramente... En la categoría A Juan Emilio Sánchez, San- tiago Vintimilla, Juan José Puga, Nicolás Merchán y Rodrigo Valverde aparecen en la clasificación provisional, luego de dos válidas... pero solo participaron en la pri- mera. En la segunda nadie corrió. Exactamente la misma situación se pre- senta en la serie B donde aparecen Raúl Galarza, Fernando Valdivieso, Juan Diego García, Édison Muñiz, Luis Polanco... En las restantes categorías sí hay pilotos, aunque no muchos, que corrieron las dos válidas. Es el caso de Cristóbal Valdivie- so, Juan José Espinosa, Martín Freire y Christian Aguilar, que ocupan los cuatro primeros sitiales entre ocho participantes. Esteban Naveda, en la clase para mayores de 30 años, corrió y ganó las dos fechas cumplidas del nacional. Y va por delante de Gilmo Carrasco, Juan Carlos Rojas y Francisco Paz. Mientras que entre los ma- yores de 40 años solo tres se presentaron a los dos llamados: Patricio Valdivieso, Luis Valverde y Cristian Pallares. Los pilotos de cuadrones son otros que solo “aparecieron” en la primera carre- ra... y los tres primeros fueron Giulio Cesa, Galo Pérez y Álvaro Riofrío.
MOTOCROSS Que Azuay domine ampliamente el Campeonato Nacional de Moto- NACIONAL cross no es novedad. Tampoco lo es que Andrés Benenaula consiga los títulos de Nicolás Merchán (21) y campeón en las categorías en que parti- Ricky García (17)... dos cipa. Pero lo que sí llamó la atención es gladiadores dominaron que al cierre de la temporada 2014, en la en la categoría MX2 Jr. lista de los mejores, no haya ningún piloto de Pichincha...AZUAY... De acuerdo a los resultados oficiales emitidos por la Federación Ecuatoriana POTENCIA de Motociclismo (FEM), de los 14 títulos que entregó el torneo este año, ocho (8)ABSOLUTA fueron para Azuay, dos (2) para Guayas y uno (1) para Cañar, Tungurahua y Chim- La FEM, en sus clasificaciones finales, dice que son 8 borazo... Sí. Suman 13 y no 14. campeones cuencanos... los del austro cuentan 10. Y esto se debe a la indefinición de la FEM en el caso de la categoría 85 cc con los pi- lotos que, por competir en el Latinoame- ricano de México, representando a Ecua- dor, no tomaron la partida en la carrera de Santa Elena, la quinta y penúltima del calendario Nacional 2014. La FEM inicialmente ofreció que les otor- garía puntos a los pilotos. Luego dijo que no. Y ante los reclamos de los “perjudi- cados” y de quienes argumentan que no es justo ni reglamentario que puntuen aquellos no corrieron, quedó pendiente la oficialización del título. Y allí podría es- tar un pichinchano... Ricardo García. Sin embargo, nada está dicho en este tema y el organismo que rige el deporte en el país tiene la palabra. El dominio azuayo ya es una constante en el motocross nacional. Esta temporada se titularon campeones Bruno Carrera (50 cc A), Kail Delgado (85 cc Mini), Andrés Benenaula (MX1 A y MX2 A), Nicolás Merchán (MX2 Jr), Tito Pauta (Más 30), Édgar Benenaula (Más 45) y Paúl Gonzá- lez (Mecánica Nacional). Por Guayas, según los registros de la FEM, quedaron campeones Fernando Alemán y su hija Daniela, en las categorías para mayores de 40 años y Damas. Sin em- bargo, públicamente Azuay se atribuye
59esos títulos porque son dos pilotos que El “Team Mr. Motorcycle”en años anteriores han representado a la con dos campeones enandina provincia. Y en un campeonato sus filas: Andrés (5) ycomo el de motocross, en el que mucha Édgar Benenaula (3)...de la expectativa se centra en cuántos tí- ejemplo de organización.tulos consigue cada provincia, se deberíadefinir oficialmente la representación de Jefferson Puente Brad Guevaracada participante.Cañar, con José Matías Rodas, obtuvoel título de campeón de los 50 cc B...mientras que Bryan Gavilánez le dio aTunguragua el campeonato en 65 cc yJosy Guevara se llevó para Chimborazo lacorona entre las Damas Jr.Y de todos los mencionados hay quedestacar con más fuerza... el de AndrésBenenaula que consiguió, por quinto añoconsecutivo, los títulos en las dos máxi-mas categorías: MX1 A y MX2 A.El azuayo, de 23 años, marcó un hitohistórico con su doble pentacampeonato,algo que difícilmente se podría conseguirnuevamente, pero que él puede seguiraumentando en futuras temporadas. Esque así lo anunció en declaraciones aldiario El Mercurio de Cuenca: “Ahora mesiento más seguro y rápido para buscarmejores proyecciones internacionales”.Pero también dijo que “estoy muy moti-vado para seguir luchando el próximo añopor el Campeonato Nacional”.El torneo 2014 empezó el 12 de abrilen Cuenca y antes de su finalización enManabí, el 27 de septiembre, pasó porpistas de Pichincha, Sto. Domingo de losTsáchilas, Guayas y Santa Elena.Renato Paredes (12), Gonzalo Quilligana (9), Fernando Alemán (65), Miguel Espinoza (67) y Édgar Benenaula (3).
VELOCIDADVALENTINO ROSSI: 18 AÑOS DE VICTORIAS EN TODAS LAS PISTASCon el triunfo en el Gran Premio de San Marino, el “Doctor” llevó a nuevos límites los registros delongevidad victoriosa en el Campeonato del Mundo. Son 18 años conquistando triunfos y la cuentano se detiene... Rossi ha sido capaz de ganar con todas las motos que ha manejado en su largacarrera, a excepción de esa Ducati que le dejó varias veces a las puertas de la gloria. Además, elitaliano es el décimo piloto más veterano en ganar una carrera... lo hizo con 35 años y 210 días.
VELOCIDAD NACIONALUNA CARRERA DE INFARTOTuvieron que pasar 9 meses y 19 días La “Copa Pulsar”, con su serie de las 200 NS, se robó para que el asfalto del Autódromo el show en la apertura del Campeonato 2014...Internacional de Yahuarcocha volviera a De los 26 inscritos, tres brillaron con luz propia:estremecerse con el galope desbocado de Andrés Argudo, David Quintero y Dax Álvarez.los caballos de fuerza de las motocicletasde velocidad... aunque en esta oportuni- visto oportuno apoyar también este año Y toda la expectativa generada tuvo su re-dad fueran máquinas de baja cilindrada. a las categorías inferiores”. Y anunció que compensa a lo largo de las dos mangas deFue en el inicio del Campeonato Nacio- las superiores (Superbike y Supersport)se carrera. Al mando de sendas Pulsar 200nal de Motovelocidad 2014 donde la unirán el 18 y 19 de octubre, en la se- NS, el cuencano Andrés Argudo (con el“Copa Pulsar”, una categoría paralela, gunda de las tres fechas programadas. Y la número 33 en la foto superior), el colom-muy bien promocionada por su organiza- final será el 29 y 30 de noviembre. biano David Quintero (777) y el capitali-dor (Racing Parts) y la marca auspiciante Con la adrenalina de los pilotos fluyendo no Dax Álvarez (2) hicieron una carrera(Bajaj Ecuador), se robó el show. a borbotones se dio la primera partida el de infarto... intercambiaron posicionesCuarenta y seis pilotos, varios llegados domingo 21 de septiembre... la “Copa una y otra vez, por momentos con accio-de Colombia, se formaron en las parrillas Pulsar” abrió las acciones con 26 pilotos nes al límite del reglamento.de salida. No en vano, Hugo Hernández, (13 en la división 200 cc, 9 en la 200 y 4 Quintero ganó la primera manga, Argu-vicepresidente del CATI, confirmó en la entre las damas). do fue segundo y Álvarez tercero. En elpresentación del certamen, que “hemos
63Jhonatan Masache Wilson Malo Jr.segundo “heat” ganó Argudo seguido victoria fue para el campeón del año pa- Milton Quinterosde Álvarez y de Quintero. Al final de las sado... Jhonatan Masache dominó la ca-dos mangas (7 vueltas por cada una y 14 rrera sin dar opciones a Daniel Meneses yen total) la victoria quedó en poder del Lenín Manosalvas, que fueron segundo yazuayo, el segundo lugar en manos del de tercero en el podio final.Colombia y el tercero en las del quiteño. Y entre las Damas la clasificación se cerróAtrás de ellos se repitió el mismo guión con Mireya Romero, Andrea Vera, Sandrade carrera pero con otros actores: Víctor Fuentes y Sandra Chávez.Ponce, Diega Jara y Guillermo López tam- La categoría de 0 a 200 cc del Campeo-bién brindaron un show de primera nato Nacional no estuvo exenta de emo-“Fue una carrera difícil donde la adrena- ciones... fue un duelo de tres cuencanoslina estuvo a full. Lamentablemente em- y dos marcas: Wilson Malo Jr., Martínpezamos con un poco de mañas porqueal inicio no fue una carrera muy limpia Espectacular partida de la Copa Pulsar 2014por parte de Quintero. Pero la adrenalinahizo que yo también le devolviera esasacciones con la misma moneda. Pero esoquedó en la pista y no ha pasado nada”,fue la sincera apreciación de Argudo,quien ganó la competencia “en la últimacurva... ese último sobrepaso fue lo másemocionante de las dos mangas”.Por su parte, entre las Pulsar 220 F y S laMireya Romero (7) y Andrea Vera (14) Diego Jara (89), Guillermo López y Víctor Ponce (77)
64 Pulsar 200 NS 1M 2M Tot. 10 13 23 Pos. Piloto 13 8 21 1 Andrés Argudo 8 10 18 2 David F. Quintero 6 6 12 3 Dax Álvarez 7 5 12 4 Víctor Ponce 549 5 Diego Jara 178 6 Guillermo López 336 7 Darío Fonseca 8 Bryan Martínez Pulsar 220 F y S Pos. Piloto 1M 2M Tot. 1 Jhonatan Masache 13 13 26 2 Daniel Meneses 10 10 20 3 Lenin Manosalvas 7 8 15 4 Juan Carlos García 8 7 15 5 Edwin Elías García 5 6 11 David Cabrera (28) y Wilson Pulsar Damas 1M 2M Tot. Malo (44) en un intenso duelo 13 13 26 Pos. Piloto 10 10 20 en las curvas del bosque. 1 Mireya Romero 8 8 16 2 Andrea Vera 7 7 14 Andrade y Andrés Argudo; y, las versátiles competencia... tenía un as bajo la manga 3 Sandra Fuentes KTM Duke 200 y Pulsar 200 NS. y me llevé la primera posición”, así ana- 4 Sandra Chávez “Alternamos muchas veces la punta. Los lizó la primera carrera de la temporada. tres nos dimos duro. Probamos nuestras Otras tres categorías salieron a la pista, las 0 - 250 cc Camp. Nacional condiciones. Y demostramos la calidad Naked de 500, 600 y 1000 cc que confir- de los pilotos azuayos”, dijo Wilson Malo maron su participación pocos días antes Pos. Piloto 1M 2M Tot. Jr., el ganador de la categoría. de la competencia. No fueron muchos “Fui el que menos vueltas dominó. Pero pilotos pero sobresalieron David Cabrera 1 Wilson Malo 13 13 26 yo tengo muchos años de experiencia... (en una Husqvarna FS 450 Supermoto), y se que la última vuelta es un 30% de la Danny Argoti y Milton Quinteros. 2 Martín Andrade 8 10 18 Podio de la serie 0 a 200 cc 3 Andrés Argudo 10 8 18 4 Álex Arévalo 7 5 12 5 David Zambrano 3 6 9 Naked 500 cc 1M 2M Tot. 13 13 26 Pos. Piloto 10 10 20 1 David Cabrera 8 8 16 2 Wilson Malo 3 Nicolás Jaramillo Naked 1000 cc Pos. Piloto 1M 2M Tot. 1 Milton Quinteros 13 13 26 2 Edm. Hernández 10 10 20 3 Pedro Camacho 7 8 15 4 Fco. Hernánez 8 7 15 Naked 600 cc 1M 2M Tot. Racing Parts homenajeó a 10 13 23 Karla Mosquera por ser Pos. Piloto 13 10 23 pionera en la rama femenina 1 Danny Argoti del motociclismo. 2 Harold Reynoza
65
INFORMEMOTO GPMARC: EL PROFESIONALMarc Márquez no es un campeón co- hacer el campeonato con normalidad y compartir unos minutos, media hora a lo rriente. Su superioridad hasta aho- creo que lo estamos consiguiendo”, expli- sumo, con el piloto catalán fuera de esera en los circuitos es envidiable, con 10 có Emilio Alzamora. El mánager de Már- entorno es tremendamente excepcional.victorias consecutivas en el arranque del quez confiesa que en bastantes ocasiones Y luego la preparación. No para. Marc seMundial, y su carisma atrae seguidores deben decir “no” a muchas propuestas. ejercita todos los días, incluidos fines dey acumula elogios. También patrocina- Además, seleccionan las marcas “por los semana, con su preparador físico, Genísdores. El de Cervera es, por su carácter valores que transmiten”. Cuadros. Alterna la bicicleta, el gimnasioy éxitos, un reclamo comercial excelente. El éxito le obliga, forzosamente, a conver- y el running en Cervera.Su agenda con los espónsors, además de tirse en un campeón multitarea. Entre dos No olvida, claro, las motocicletas. En elentrenamientos, apenas le deja un día carreras siempre tiene un acto fuera de circuito ilerdense de Rufea, el vigentede descanso. Su entorno dosifica todos los circuitos, dos como máximo, durante campeón del Mundo se entrena en dirtsus eventos. La prioridad, que no afecte todas las semanas de la temporada. track con su hermano Álex y Tito Ra-jamás a su rendimiento. Además de los eventos publicitarios, la bat: la tripleta conocida como el “Rufea“El aspecto competitivo debe primar atención a la prensa es constante. Las Team”. Apenas tiene tiempo de nada ysobre el resto claramente. Cuidamos los entrevistas las realiza en los Grandes acudir a lugares públicos, como un res-temas deportivos, por eso no tiene tantos Premios, cinco como máximo, ya que taurante, se convierte en una odisea, conacuerdos de patrocinio personales. Debe elogios y autógrafos.
Pero el catalán siempre se muestra atento y sonriente. “Esmuy profesional dentro y fuera de la pista. Está acostumbra-do a este tipo de cosas y las lleva bien. Incluso se divierte.Se involucra en los diseños de productos que promociona”,asevera Alzamora. Desde el servicio de prensa destacanla necesidad de equilibrar su presencia mediática: “No lopuedes exponer todos los días porque perdería valor. Debesgenerar exclusividad y evitar antipatía”.El genio de Cervera, de todos modos, prefiere los circuitos.“Paso vergüenza en las sesiones de fotos. Me siento mejoren la pista, con el casco, donde no me ve nadie”, confesó,aunque acepta que el resto de su agenda también formaparte de su trabajo: “Este tipo de actos son importantes paraque un deportista llegue a la gente y no solo por la moto”.Los espónsors de Marc Márquez en el 2014 son pocos peroselectos: Honda HRC, Repsol, Red Bull, Estrella Galicia,Buff, Alpinestars, Shoei, Gas Jeans, Munich y NyloxPor todo esto es que Marc Márquez es el piloto de moda, elhombre (o mejor dicho... el chico) que parece no tener lími-tes y que acapara la atención de los seguidores del MotoGPen el mundo entero. Sin embargo, no se cansa de aclararque “soy el Marc de siempre, no creo que me tengan quebajar los humos”. Pero, por si acaso, “todos los de mi en-torno tienen mi permiso para que, si empiezo a cambiar unpoco, me jalen las orejas y me hagan agachar la cabeza”.Además, dice que en su casa no recibe los privilegios quetiene en los circuitos donde él es el mayor centro de atrac-ción. “El rey de la casa es mi padre. Y la reina mi madre. Encasa no hay campeón del mundo... no me libro de arreglarmi cuarto y poner la mesa. Cuando estoy en casa soy unomás de una familia muy normal”.
INDIAN SCOUT, IMPACTANTE Y DISTINTA A TODO LO CONOCIDOLa nueva Indian Scout, desvelada en el Sturgis 2014, pesa 255 kg en vacío, la más ligera de sucategoría. Creada desde cero, esta potente y precisa cruiser de peso medio suma chasis de alu-minio ligero y rígido, y combina una baja altura del asiento (643 mm) para ganar confort, equilibrioy manejo. Impulsada por un motor refrigerado por agua de 1.133 cc y 100 CV V-Twin, la nuevaScout 2015 es potente pero accesible. Exhibe el diseño clásico tipo «triángulo rígido» de la original.
INDUSTRIA
MOTOR 1 SÍ CUMPLE UNNOMOTORS ESCON SUS CLIENTES CALIDAD CERTIFICADA El 13 de junio de 2014 es ahora un día histórico en la vida empresarial y pro- ductiva de Unnomotors ya que logró la obtención del Certificado de Calidad ISO 9001, un importante éxito para una empresa destacada en las áreas de dis- eño, producción y comercialización de motocicletas en el mercado ecuatoriano a través de sus prestigiosas marcas como MOTOR1, SUKIDA, KEEWAY y LML. Unnomotors ha venido trabajando desde sus mismos inicios en la generación de la calidad como parte de su cultura organizacional; hoy, este significativo logro profundiza aún más su compromiso en la producción de productos de calidad que garantizan la inversión de sus clientes. El proceso de implementación de esta Norma de Calidad tomó un esfuerzo de mas de un año e involucró todas las áreas y sucursales de la empresa; cada una de ellas colocando su “grano de arena”, aceptando y compartiendo el compromiso con este Sistema Integrado de Gestión para procurar su implementación y mejora constante en la gestión de cada una de las áreas. En Unnomotors es reconocido el compromiso que tienen todos sus colaboradores de todas las áreas y su responsabilidad en hacer cada día su mejor esfuerzo en el propósito de mantener y potencializar la calidad de los productos Unnomotors.MOTOR 1, convertida en una de las mejores El espíritu de equipo demarcas de motos del país, con la finalidad de Unnomotors se resumeapoyar a la selección de fútbol durante el Mun- en “lo que nos propone-dial 2014, realizó una promoción en la que mos lo cumplimos”.por la compra de una motocicleta el cliente sehacía acreedor de una RASPAUNO con la quese regalaba hasta 1.500 premios.MOTOR 1 basó su promoción en regalar 11motocicletas que fueron distribuidas por todoel país. Los ganadores fueron de provinciascomo El Oro, Guayas, Imbabura, Pichinchay Orellana. El lema de la campaña fue: “ConMOTOR 1 todos ganan”.El ganador en Quito fue Kevin Jaramillo quecompró su unidad en Motofácil Express; mien-tras que en El Oro Jhony J. Gaén fue el afortu-nado comprando en Segarra Home Center.
71ASÍ SERÁ ELCASCO DELFUTUROEl diseñador Thomas Thorne presenta su Entre sus diferentes propuestas y dejando Sin embargo, por encima de todo, lo que visión de cómo evolucionaran los cas- de lado lo vistoso de un diseño en el que más llama la atención de esta propuesta escos de motos los próximos años hasta lle- no se especifican materiales, cierres, ho- su visor de datos, que teóricamente debe-gar a ser sofisticados modelos plagados de mologaciones… destacan las barras de ría ir conectado a la moto y proporcionargadgets electrónicos capaces de informar y protección en la parte trasera, sus estram- información de la misma: RPM, velocidadayudar en todo momento a sus usuarios. bóticas entradas de aire, los sistemas de o temperatura entre otros datos. Pero por¿Los veremos algún día en la calle? movimiento y fijación de la pantalla. el momento solo es un boceto.
72 EL EICMA 2014 CELEBRA SU PRIMER SIGLO DE VIDAEl Salón Internacional de la Moto, EICMA naci- HONDA GOLD WING do en el año de 1914 en el Hotel Kusaal Diana 40 ANIVERSARIOde Milán, Italia, llega este 2014 a sus cien años La Honda Gold Wing cumple 40de vida, motivo por el cual han dado comienzo a años y lo celebra con una versión una por la calle? Esta versión conmem-los festejos en tierras italianas, ahora en el Hotel especial con una estética renovada y orativa no podía ser menos. CarenadoDiana Majestic también en Milán de una forma los últimos avances de confort ofreci- lleno de diagonales que fortalecen lasmuy especial, llegando al punto de cambiar de dos en cada nuevo modelo de esta saga líneas del chasis de aluminio de doblenombre e imagen. mítica de las motos touring. viga. El diseño del conjunto consigueEl EICMA ya no será el Salón Internacional de La Honda Gold Wing es la única moto que el flujo de aire no moleste a con-la Moto, sino que ahora se llamará Exposición de la gama actual de la marca japonesa ductor y pasajero.Mundial de Motociclismo. En cuanto a la imagen, que se ha mantenido tanto tiempo y La Honda Gold Wing es una moto deahora es más moderna y en unas pocas palabras es que desde 1975 ha resistido al paso lujo y como tal tendrá un equipami-se consagra el papel global de este evento. del tiempo con gran facilidad. Natural- ento de primera. La versión 2015 noSegún declaraciones oficiales de sus organiza- mente, ha sido evolucionada con las defrauda... Sistema surround-sounddores, el nuevo logotipo “hace que sea más últimas tecnologías en cada versión, SRS CS de 80W con 6 altavoces: Cali-reconocible e inmediato el vínculo con las dos pero siempre ha ofrecido una experi- dad e intensidad de sonido extraordi-ruedas y su dinamismo subraya la voluntad de la encia diferente y única. narias impulsado por un amplificadorindustria de estar siempre a la vanguardia y pre- La Honda Goldwing 40 Aniversario de 80 w con dos altavoces traseros,parados para aceptar nuevos desafíos”. va a seguir confiando en un motor dos delanteros y dos tweeters. El con-Exactamente 100 años después, el EICMA cel- seis cilindros horizontales opuestos, ductor puede elegir desde el manillarebrará este momento organizando un foro sobre desde que debutó esta distribución en su fuente de origen para disfrutar enlas dos ruedas, que implicará a las personalidades el modelo en 1987, de dos válvulas y marcha del sonido de su iPod, iPhonemás eminentes de la industria y algunas de las SOHC. Cubica 1832 cc y sorprende o pendrive por USB (archivos MP3,figuras centrales del mundo de la comunicación por su fiabilidad y las bajas vibraciones WMA y AAC) o la radiomoderna. La intención del foro será el de com- que produce. Con tanta cilindrada, se Sistema Honda de Navegación: La pan-prender lo que el futuro puede suponer para los consigue un par motor excepcional y talla tiene unas funciones que incluyenvehículos de dos ruedas, entre ellos la necesidad una potencia de 87 kW (118 cv) que el asistente de ruta y la vista de inter-de acercar y apasionar a los más jóvenes. gestionas a través de la caja de cambios secciones, guía de voz o informaciónPero, como siempre, la mayor atracción serán de 5 velocidades. de interés (gasolineras, concesionarioslos nuevos modelos que los grandes fabricantes Estéticamente la Gold Wing Honda, hoteles, restaurantes...).presentarán en la cita italiana... la expectativa es siempre ha sido unagrande y solo queda esperar para ver lo nuevo de de las motos más El compartimento centralla industria de la motocicleta. imponentes. de almacenaje tiene ¿Quién no ha una capacidad girado la cabeza de 2,8 litros cuando ha visto para llevar to- dos los objetos cotidianos.
MODELOS Husqvarna presenta en Ecuador sus nuevos modelos de enduro para ESTRENO la temporada 2015. El segundo año de “Husky” bajo la batuta de Pierer Indus-ENDURO tries AG trae ligeros cambios en sus mon- turas, tal vez menos de los que se espera-TOTAL... ban en una segunda generación. La oferta de Husqvarna incluye siete mo- delos con alma “off-road”, tres con motor de dos tiempos (TE 125, TE 250, TE300) y otros cuatro con propulsores de cua- tro tiempos (FE250, FE 350, FE 450, FE 501)… la marca sueca insiste en mante- ner una variada familia y no se conforma con ser la hija menor en este segmento, ni mucho menos. Es más, su atractiva decoración, lo acertado de sus líneas y la calidad de sus componentes, la convier- ten en una auténtica rival de otras marcas europeas y japonesas. Las primeras unidades comenzaron a ro- dar por caminos y chaquiñanes del país. Y lo primero que llama la atención es que la estética se renueva, jugando con los tres colores corporativos, con más presencia del azul, y con el logo de la hache en un tamaño menor y ahora situado en la parte baja de los aletines del depósito de combustible. Los plásticos cambian en general, con un guardabarros delantero más fácil de desmontar y con el faro delantero con formas diferentes al 2014. La placa por- tafaro, con óptica halógena, llega a las «Huskies», junto a la tija inferior necesaria para su acople, así como para la del nue- vo guardabarros delantero… el mismo de las de cross, más fácil de desmontar. Además, el subchasis de plástico se ha reforzado en la zona de la caja del filtro, con unos tornillos de cierre, para mejorar su estanqueidad. Los cubremanetas son más elásticos y resistentes a la rotura en caso de impac- tos mientras que el material del asiento
75es más duradero ante el desgaste por TE 250rozamiento, sujeta mejor y aporta unasensación de mayor firmeza. El velocíme- FE 501tro queda cubierto con una tapa más ele-gante en la que los dibujos de los testigosluminosos están ocultos cuando no lucen.Todos los motores 4T tienen nuevos re-tenes en el filtro de la bomba de succióndel aceite del motor que garantizan máshermeticidad. En la FE 250 su caja decambios tiene un escalonamiento más ce-rrado entre la cuarta y la quinta así comouna sexta más larga para un mejor uso enzona rápida. A su vez recibe una nuevacampana de embrague, más ligera y resis-tente, modificación que se incorpora a suvez a la FE 350.Otras novedades a destacar las tenemosen las TE 250/300 2T, dotadas en el mo-tor de arranque de un piñón de ataque demenor desarrollo que mejora la fuerza depar inicial y permite una puesta en mar-cha más directa y efectiva. Además, estasdos TE montan una batería más ligera yeficiente, de 3 Ah. Por último, las tapas deembrague y del encendido disponen deuna nueva junta para un sellado superior.En la TE 250 se ha modificado el regla-je en la apertura de la válvula de escape(200 rpm más alto), junto a otros regla-jes del CDI y de la carburación con unarespuesta más lineal y suave. Para la TE125 llegan retoques de carburación conreacciones lineales y fluidas. TE 300Con una decoración en la que destaca el menor tamaño del logo y la nueva horquillaWP 4CS común para toda la gama, PRO RACING, distribuidor de la marca en Ecuador,ya tiene disponibles todos sus modelos de 2T y 4T. Son siete versiones... para todoslos gustos, necesidades y capacidades de conducción. De seguro hay una para tí.
SHOW ROOMECUADORAcelerador de última TUONO V4 R ABSgeneración Ride By Wire yuna puesta a punto ELECTRONICAespecífica para esta Apriliason sus señas de identidad. PURAToda la tecnología desarrollada por Piaggio Ecuador. Llegó para pasear toda Aprilia desde que se fundó como su elegancia y para enamorar con sufabricante de motocicletas en 1945, en desenvoltura al rodar... pero en ella haysu sede en Noale, región de Véneto (Ita- mucho más que la belleza italiana porquelia), está en su interior... y hace que esta es una máquina tan avanzada tecnoló-sensacional naked sea considerada por gicamente que, a más de incorporar unmuchos como una de las mejores motoci- antibloqueo de frenos y de renovarsecletas del mundo en su segmento. en multitud de detalles, está equipadaLa Aprilia Tuono V4 R ABS ya está en el con un sistema electrónico denominadomercado nacional de la mano del Grupo APRC (Aprilia Performance Ride Control) que la convierte en una de las naked más potentes y efectivas.
Tan avanzada se presenta la Aprilia Tuono V4 R ABS que sale desde 77Noale en una única versión... la más completa posible, la que acabamosde describir. Y en dos colores para elegir: negro o blanco. FICHA TECNICADe esta forma el nuevo “trueno” de Aprilia se beneficia de todas lasnovedades introducidas en sus hermanas súper deportivas, la Aprilia MotorRSV4 Factory ABS y la Aprilia RSV4 R ABS, en cuanto a mejoras en laelectrónica y en el motor. Además, cuenta con su propia configuración Tipo: Aprilia 4 cilindros en V longitudinal a 65°, 4 tiempos, refrigeración líquida, distribuciónde suspensiones de serie y con un nuevo asiento. por doble árbol en cabeza (DOHC), cuatro válvulas por cilindro.El motor de la Aprilia Tuono V4 R ABS es una bomba inacabable en Cilindrada: 999,6 cccarretera. Su V4 a 65 grados empuja a cualquier régimen y a medida que Diamtero de cilindros: 78.0 mmavanzan las revoluciones por minuto demuestra que puede dar mucho Carrera de cilindros: 52.3 mmmás y obliga al piloto a agarrarse fuerte. Relación de compression: 13 : 1Sus prestaciones son casi para asustar: 170 cv a 11.500 vueltas y 111,5 Potencia máxima en el eje: 170 HP (125 kW) @ 11.500 rpmNm de par a 9.500 rpm. En su interior, algunas novedades más: Sistema Par máximo en el eje: 11,5 kgm (113 Nm) @ 9.500 rpmde cronometraje revisado, los conductos de admisión ahora 20 mm más Refrigeración: Líquidalargos, el cigüeñal tiene una mayor inercia para mejorar la suavidad y el Alimentación: Airbox con carga dinámica de aire frontal. 4 cuerpos de mariposas Weber-equilibrio general; y, las relaciones más cortas en las primeras marchas. Marelli de 48 mm con 4 inyectores y gestión Ride-by-Wire de última generación. MultimapaEl sistema ABS incluido en la Aprilia Tuono V4 R ABS es el novena gene- seleccionable por el piloto en marcha: T (Track), S (Sport), R (Road)ración de Bosch, de dos kilos de peso e incluye el sistema RLM que evita Encendido: Electrónico digital Magneti Marelli integrado en el sistema de gestión del motorel levantamiento de la rueda posterior en frenadas bruscas. Además, es con una bujía por cilindro y bobina del tipo “stick-coil”configurable en tres posiciones: Arranque: Eléctrico- Nivel 1 Circuito: Actúa sobre las dos ruedas y garantiza el máximo ren- Embrague: Multidisco húmedo con sistema mecánico antirrebotedimiento posible, incluso al frenar bruscamente a cualquier velocidad.- Nivel 2 Sport: Para conducción deportiva en carreteras, actúa sobre las Chasisdos ruedas y se combina con el sistema de RLM.- Nivel 3 Lluvia: Destinado a superficies con poca adherencia, actúa so- Suspensión delantera: Horquilla invertida Sachs, con barras de acero de Æ 43 mm. Ancla-bre las dos ruedas. jes rebajados en aluminio forjado para la fijación de pinzas radiales.Cualquiera de las tres configuraciones del ABS se puede utilizar con los Suspensión trasera: Basculante realizado en aluminio estampado; tecnología mixta detres mapas de inyección disponibles: Track, Sport y Road. fusión de bajo espesor laminar. Mono-amortiguador Sachs con piggy-back.Para completar su amplia gama tecnológica, la Tuono V4 R ABS se enor- Frenos delanteros: Doble disco con diámetro de 320 mm flotante y con superficie de fre-gullese por su Aprilia Traction Control, el sistema de control de tracción nado en acero inoxidable con 6 anclajes. Pinzas Brembo de fijación radial y 4 pistones de Æque se puede ajustar sobre la marcha, sin tener que cerrar el acelerador, 32 mm contrapuestos.con 8 niveles gracias a un joystick práctico en el manillar izquierdo, con Frenos traseros: Disco con diámetro de 220mm; pinza Brembo flotante de 2 pistones y Æel que se gana aún más en alto rendimiento. 32 mm. Pastillas sinterizadas. Bomba con depósito integrado y latiguillo con trenzado metálico.Italiana, sensual y poderosa... Así es esta naked que ya enamora a losamantes de las motos de altas prestaciones. Y está al alcance de tu mano. DIMENSIONES Longitud total: 2065 mm Ancho total: 800 mm Altura total: 1090 mm Distancia entre ejes: 1445 mm Altura del asiento: 835 mm Distancia libre al suelo: 125 mm Peso: 185 kilogramos Capacidad depósito combustible: 18.5 litros
SHOW ROOMECUADOR LA APUESTA DE APRILIA EN LOS 150 cc La dinámica que presenta el mercado ecua- Su “look” y parte del conjunto motriz fueron dise- toriano en el segmento de las motos de baja ñados en colaboración con los ingenieros de la fá- cilindrada motiva la introducción constante brica Zongshen (una de las compañías chinas más de nuevas marcas o, en casos como el que nos conocidas en occidente, quizá justamente por ocupa en este artículo, hace que nombres tradi- su colaboración con el grupo italiano Piaggio), cionalmente relacionados con máquinas de alto buscando tener una motocicleta que se adapta- cubicaje posen su mirada en un nicho diferente. ra totalmente a las necesidades de los mercados Es así como Aprilia pensó en crear un producto latinoamericanos y de un segmento bastante para consumo masivo pero de gran exclusivi- competitivo, donde la economía de combustible dad... motos de 150 cc que incorporen todo el y el precio de la unidad son pilares fundamentales diseño, potencia y valor de marca de la compañía para la decisión de compra. Con estas dos nuevas motos el Grupo Piaggio en- italiana a un precio realmente competitivo. tra a competir en el creciente mercado de baja El resultado son los modelos STX, una atrac- cilindra de la región y, por supuesto, de Ecuador. tiva “street”; y, ETX, una “enduro” con licen- cia para caminar en todos los Con una producción que terrenos, que ya se encuentran “quita el hipo” a cualquier disponibles en los locales del marca europea y japone- Grupo Piaggio en Ecuador. sa, el Zongshen Indus-ETXENDURO
79 Ambas motos son ideales frenos delante- para la ciudad aunque una ros. Igualmente tiene una clara inclinación los aros, las llantas por el todoterreno. Están y la distancia entre equipadas con un eficiente ejes las hacen ver y motor que garantiza un bajo comportar de mane- consumo y prestaciones. ra diferente. Cada una acertada y precisa paratrial Group es una empresa relativamente joven (fue lo que fueron diseñadas.fundada en 1982), con una carrera meteórica y una La STX 150, que llega al mer-calidad excepcional de sus productos. “En las motos cado ecuatoriano por un cómodo precio dede origen chino hay muchas calidades y, para que USD. 2.550 (incluído el IVA), es una motoPiaggio, con toda su historia, éxitos y tecnología, urbana, diseñada para la ciudad, y con lahaya decidido firmar un acuerdo de colaboración imagen distintiva de la marca Aprilia caracteriza-con Zongshen (en el año 2004), es porque tiene la da por su faro frontal de doble parábola.mejor calidad”, resalta Sebastián Wollman, ejecuti- Está equipada con un chasis de acero de alta re-vo de la empresa en Ecuador. sistencia, poderosos frenos de disco de 240 milí-Se trata de dos motocicletas para el uso diario que metros, tanque de combustible de 18 litros (casi 5comparten la misma planta motriz: un motor de galones), asiento de doble nivel y aros de aluminio4T y 149 cc, alimentado por un eficiente Carbu- de 17 pulgadas.rador de 22 mm, el cual produce un bajo nivel de La versión enduro (de mayor resistencia), tie-vibraciones, un consumo de combustible bastante ne una suspensión delantera de horquilla demesurado que lleva a hacer más de 100 kilómetros 37 milímetros de barras invertidas, así comocon un galón de gasolina. llantas de tacos, guardabarros y protectoresEstilos diferentes con el mismo ADN de manos, conocidos como “hand savers”.Prestaciones, diseño sofisticado, tecnología avanza- Los factores anteriormente mencionados, su-da, confort de primera clase... son algunas de las mados al freno delantero de 260 milímetros,características que comparten la STX y la ETX, mo- la convierten en la mejor opción para quienestos ecológicas con homologación Comunitaria Euro necesitan una moto todoterreno... y su precio3 que cumplen con los límites de contaminación es apenas superior al de su hermana: USD. 2.700atmosférico y acústico. (incluido el IVA)Estos dos nuevos modelos de Apriliapresentan diferencias en la suspensión y Estos modelos también cuentan con una pantalla LCD y tecnología hi-tech en el cuadro de man- dos, el cual posee una doble sección: analógica y digital con una am- plia pantalla LCD en STX ROAD
80 FICHA TECNICA la que toda la información está siempre STX 150 ETX 150 al alcance de la vista del piloto. Compar- ten también el sistema de luces LED que Tipo motor Monocilíndrico 4 Tiempos otorga una máxima funcionalidad y gran Cilindrada poder de iluminación. Diámetro interior x carrera 149 cc Asimismo, el estilo Aprilia se evidencia en Distribución las dos motos gracias al faro delantero de Arranque 62 mm x 49,5 mm doble parábola. Su “mirada” es inconfun- Lubricación dible con líneas decididas y agresivas. Alimentación Monoárbol de levas en cabeza de 2 válvulas OHC Pero más allá del plano estético, las Aprilia Refrigeración STX y ETX se destacan por el gran “cora- Cambio Eléctrico zón” que las equipa... un avanzado motor Embrague monocilíndrico de 149 cc, dos válvulas, De cárter húmedo encendido electrónico con cárter húme- Chasis do, acoplado a una caja de cambios de Carburador KEIHIN 22 mm 5 velocidades con embrague multidisco Suspensión Delantera en baño de aceite. Especificaciones que De aire forzado aseguran una perfecta aceleración y ren- Suspensión trasera dimiento en todos los rangos posibles Cinco (5) marchas de revoluciones. Ambas responden bien Freno delantero al abrir el acelerador y moverse entre el Multidisco en baño de aceite tráfico de ciudad, donde está su fortaleza. Freno trasero Todo esto complementado con un tan- Aro rueda delantera Estructura monoviga de tubos de acero soldados con refuerzos de que de combustible con capacidad para Aro rueda trasera chapa moldeada casi cinco galones de gasolina, punto cla- Neumático delantero ve al momento de pensar en todos los re- Neumático trasero Horquilla hidráulica de 37 mm Horquilla hidráulica corridos que se quieran hacer. Su estruc- Longitud de 35 mm de barras tura está hecha sobre un chasis monoviga Ancho de tubos de acero con refuerzos de chapa Distancia entre ejes invertidas moldeada, algo que fue estructurado de tal manera que se pudiera ofrecer la 2 amortiguadores con depósitos separados regulables en la precarga mayor rigidez, estabilidad y seguridad en muelle todos los caminos. Disco de 260 mm Disco de 240 mm asistido por una pinza margarita tipo “wave” de doble pistón con una pinza de doble pistón Tambor de 104 mm Aleación de aluminio 17” x 2,15 De radios 17” x 2,15 Aleación de aluminio 17” x 2,75 De radios 17” x 2,50 90/90-17” 49S 3.00-17 45P 110/80-17” 57S 3.50-17 54P 2000 mm 2030 mm 760 mm 1330 mm 1340 mm
CONCENTRACIÓN TURISMO La tercera edición del evento reunió a más de 100 motos y 170 personas en el Royal Decameron de Mompiche. Motos, playa, amigos y adrenalina en tres días.Con las motos italianas como protagonistas, la tercera edición del Ducati Weekend volvióa reunir a ducatistas de todo el país en una fiestadel motor que congregó a casi 200 personas enlas espectaculares instalaciones del Royal Deca-meron Mompiche, un paraíso en las playas de laprovincia de Esmeraldas.Pero no todo fue de color rojo en este fin desemana de rodada, relax y diversión... fiel a sutradicional apertura, Italmovimenti, la casa de lasmotos de Borgo Panigale en Ecuador, recibió conlos brazos abiertos a muchos motociclistas quevistieron con otros colores. Lo importante fue quetodos disfrutaron de sus máquinas y de la cama-radería que genera la pasión por las dos ruedas.Lo escrito por Christian León Vargas en su páginade facebook resume a la perfeción lo que fue elDucati Weekend 2014... “El mejor fin de semanadel año. Buena compañía y nuevas amistades”.Todo esto con un marco que superó la partici-pación de 100 motos, de las que casi el 70 porciento fueron italianas... Es que solo una marcacomo Ducati es capaz de transmitir tanta pasión.Como ya se va haciendo costumbre, las primerasluces del día, viernes 30 de mayo, aparecieroncon el sonido de las motos que se preparabanpara empezar el viaje. Desde Quito, Riobamba,Guayaquil y Cuenca salieron las Multistrada, Dia-vel, Streetfighter, Monster, Hyperstrada... todasen busca del calor de la Costa ecuatoriana.En las carreteras, las caravanas multicolores serobaron el show. Los “caballos de potencia” rom-pieron el silencio y se adueñaron de las miradasde la gente que disfrutó de su paso por ciudadesy pueblos de la geografía ecuatoriana...Pasado el medio día la parada obligatoria, paraquienes viajaron desde Quito y Riobamba, fuePedernales. Descansar un momento, estirar las
83SOL Y PLAYAAL ROJO VIVO piernas, comentar el viaje y, sobre todo, comer... eran las consignas. PescadosDUCATI WEEKEND y mariscos desfilaron por las animadas mesas y sirvieron como el necesario “tan- queo” para llegar al destino final. Ya en la sede del Ducati Weekend 2014, en Mompiche, los entusiastas y ansiosos motociclistas llegaron durante la tarde. Y algunos en la noche. Las primeras anécdotas también se escu- charon. Como la de aquel motociclista equipado “hasta los dientes” para disfru- tar de su Panigale... pero que se quedó sin gasolina y debió recurrir al apoyo de un lugareño para pasar el preciado com- bustible, con una manguera, desde la moto de un compañero de viaje hasta su sedienta Ducati. Y la de otro más precavi- do que sufrió una caída y dañó su Street- fighter. Pero no se hizo problema... solo bajó del trailer que le acompañaba una “be eme” de repuesto y siguió camino como si nada hubiera pasado. O las historias de los cuencanos que so-
84 Vista de una parte del parqueadero donde se ubicaron las motos... pero antes, de camino a Esmeraldas, un suculento almuerzo en Pedernales. Un mal cálculo y la moto se quedó sin gasolina pero la solidaridad actuó enseguida y problema superado.portaron una fuerte lluvia durante un tra- el anfitrión, Herman Swoboda, anunció El sábado 31 quiso portarse mal con elmo del viaje y que recorrieron muchos ki- que cantaría junto a la orquesta que ani- Ducati Weekend... amaneció con lluvialómetros en la oscuridad de la noche para mó la noche. Y aunque se demoró, cum- y hacía frío. Pero son pocas cosas las quellegar a Mompiche. Y luego, del cansacio, plió con lo ofrecido ante los aplausos de pueden contra el espíritu “biker” de unse dormían de pie antes de empezar la la “danzante concurrencia”. ducatista así que la playa fue reemplaza-esperada “Fiesta Roja”. Nelson Herrera, Danny Darquea, María da, momentáneamente, por las cómodasDespués de un emotivo recibimiento, de Lorena Sevilla, Daniel Narváez y muchos instalaciones del Royal Decameron Mom-la ubicación en las habitaciones y del muy más “lustraron” el piso en una larga jor- piche... y las amenas y largas conversacio-necesario “duchazo”... la fiesta empezó nada de baile que se prolongó hasta la nes suplieron al sol y la arena. El tema decon un impresionante ánimo. Tanto que madrugada. la charla, en muchos casos, era el por qué
86 andar en una Ducati y no entra marca. O, bién hubo quién fue víctima del viento y en el caso de aquellos que tienen varias en lugar de volar por los cielos rodó por motos en sus garajes, justificar el por qué la arena. Asimismo, cuencanos y lojanos de las italianas en ciertas actividades en aprovecharon para posar en grupo para lugar de las alemanas, austríacas, inglesas el lente de MOTO Magazine. o japonesas, por ejemplo. Ah... y cómo olvidar a aquellos que prefi- Otros, más proactivos, se hicieron los de rieron la tranquilidad del spa para recibir la vista gorda con el clima y participaron una serie de masajes relajantes y prepa- en una entretenida gymkana por el hotel. rarse así para el viaje de regreso. Sin embargo, hacia el mediodía el astro También hubo quien disfrutó del Ducati rey volvió a aparecer y todos corrieron a Weekend 2014 lejos de su amada moto. la playa... Unos, como César PazyMiño Es el caso de Patricio Fuenmayor que no y Ernesto Dorfzaun, aprovecharon para dejó de pensar en su Diavel volviendo tomar sol, conversar con las hermosas desde Argentina luego del “trip” para ver modelos de Ducati y “jugar” como niños el GP del mundial de motociclismo. con el “jet ski” que Italmovimenti puso a Lo cierto es que nadie se aburrió. Y la disposición de quienes querían cambiar mañana del domingo 1 de junio, mien- por un momento el asfalto por el agua. tras preparaban sus cosas para el regreso, Otros no se cansaron de hacer fila para más de uno no tenía ganas de volver a aprovechar el “parasailing”... la atracción la cotidianidad de sus trabajos. Es que la más solicitada. Entre los que más lo dis- pasión por las motos, y por las Ducati es- frutaron estuvo Hernán Garcés, pero tam- pecialmente, es demasiado grande.
NOTICIA MERCADOICESA APUESTA ALENSAMBLAJE DE MOTOSActualmente circulan por el país entre 800.000 y un millón de mo- tocicletas. Y de ellas, solo el año pasado, se ensamblaron cerca de100.000 en el Ecuador. No hay duda que estas cifras confirman queeste es un segmento en firme crecimiento en el mercado nacional...Y esto hizo que la Industria Constructora Electrónica S.A. (ICESA),dentro de su plan de inversión en el país, incursionara en el montajede este tipo de vehículos con el establecimiento, en Quito, de unamoderna ensambladora de 1.000 metros cuadrados.La planta, que posee procesos de ensamblaje con estándares interna-cionales con muy altas normas de control de calidad, y tiene la capa-cidad de armar un promedio de seis motocicletas por hora, empezósu producción con una marca propia: ICS, orientada hacia motos demensajería con los modelos 150 R, 110 R, G 150 N y 150 S.Sin embargo, en su objetivo de posicionar a la empresa como líder enel mercado de motocicletas de alta calidad, introdujo recientementela marca Z1, cuyos modelos (Brother 250R, Súper 150, Máster 200,King 200 y Champion 200 E) van un paso más adelante con diseñosde origen europeo y la más alta tecnología del segmento.Bernardo Castro, Gerente de Producción de Motoensab S.A., la em-presa que importa los CKD para la fabricación de la motos, dice queestas “provienen de cuatro fábricas en China y que, de acuerdo a laLey, cumplimos con utilizar un 5% de los componentes (volantes,patas de apoyo, baterías...) que son de fabricación nacional”.Por su parte, Sebastián Mendizábal, gerente de la División Vehículosde ICESA S.A., cuenta que “las unidades son vendidas a ICESA S.A.que se encarga de la comercialización en 120 puntos de venta en suscadenas de ORVE Hogar, Almacenes Japón y Japón Motos”.
Search