51
52
53
54
55
2 CONSTRUCCIÓN DEL SIGNO 56
57
VOCACIÓN DEL DISTRITO La OTB Villa Obrajes, se caracteriza por la voluntad y el esfuerzo que tiene cada uno de los vecinos; se puso como vocación natural económico, porque el lugar es conocido antiguamente como un distrito de sembradíos, el cuál es sustento de las personas, incluso hasta la actualidad. Referente a las palabras clave, que en nuestro caso son: trabajo y agricultura, la OTB se caracteriza por esforzarse día a día por alcanzar su metas, tanto como familia, como en OTB. 58
Elección de una alternativa 59
60
EL SIGNO OTB VILLA OBRAJES Con esfuerzo, vamos al progreso 61
EL CONCEPTO El isologotipo, tiene por concepto principal el trabajo, el esfuerzo de los vecinos de la OTB Villa Obrajes; se hizo un estudio, una base de datos, tanto en los vecinos, como en dirigentes; por lo cual se llegó a extraer palabras clave, para formar el signo. Estas palabras son: trabajo y agricultura; son palabras que definen a la OTB. En la palabra trabajo, se representó con una pala y agricultura con una chala de choclo; a su vez se llega a formar una V. También se determinó una frase; ¨Con esfuerzo, vamos al progreso¨, esta frase lleva dos palabras que realmente van de la mano con nuestras palabras clave: ESFUERZO y PROGRESO, como se había mencionado anteriormente, los vecinos son caracterizados como personas trabajadoras, que buscan el progreso, tanto en sus familias, como en su OTB. El objetivo de la marca, es que todos los vecinos de la OTB Villa Obrajes, se sientan empoderados, identificados con esta marca. 62
GRILLA CONSTRUCTIVA – GEOMETRIZACIÓN – REGLA ÁUREA - ÁREA DE BASE Grilla Constructiva Área de reserva La grilla es una base para la construcción y realización de Es un espacio que debe ser respetado, no debe ser los elementos gráficos, con ello podemos tener una mejor ocupado por otro elemento. visualización de la marca, equilibrio, simetría. 63
POSICIÓN GEOMÉTRICA Aplicaciones de la marca FORMA DE LA MARCA FORMA La marca logra funcionar en diferentes soportes y escenarios que logran afectar su correcta aplicación y legibilidad. Para no cometer un error en la aplicación se tiene diferentes tipos y son: 1. Diagramación rectangular con isotipo magnifcado: Se aplica cuando el isotipo debe reconocer versiones pequeñad y lo más importante es la identificación visual. 2. Diagramación rectangular y cuadrada: Se aplica cuando es necesario y cumpla con las características. 3. Diagramación horizontal: Se aplica cuando el soporte es excesivamente horizontal. 4 Diagramación vertical: Se aplica uando el soporte es excesivamente vertical 64
65
- COLOR - MONOCROMÍA - POLICROMÍA - ESCALA DE GRISES 66
67
- REDUCCIONES - USOS NO PERMITIDOS 68
Reducciones Base 2 Cm Base 3 Cm Base 4 Cm Base 5 Cm Base 6 Cm Base 7 Cm Base 8 Cm 69
Usos no permitidos Variaciones no autorizadas de la marca 70
71
- COLORES INSTITUCIONALES C=64 - TIPOGRAFÍA INSTITUCIONAL M=14 Y= 100 72 K=0 C=100 M=78 Y= 32 K=12 R= 105 G= 147 B= 62 R= 13 G= 64 B= 105
Normativa del sistema Tipografía institucional Helvetica Neue / 24,7 43 Light Extended Avant Garde / 15,3 Regular 73
3 SOCIALIZACIÓN DE LA MARCA 74
75
APLICACIONES FUNDAMENTALES 76
Tarjetas Institucionales 77
• Sobres institucionales 78
• Papelería tipo carta • Papelería tipo oficio 79
• Carpeta institucional 80
• Cd corporativo 81
APLICACIONES ALTERNATIVAS O ESPECIALES 82
• Tazas • Pines 83
Gorras • Cuadernos Credencial 84
• Sueter • Poleras 85
APLICACIONES EN BASE A DISEÑO ESTRATÉGICO 86
87
88
Fuente: Facebook Página: Adaps PTB Villa Obrajes 89
90
Fuente: Facebook 91 Página: Honorable Concejo Municipal de Sacaba
92
Fuente: Facebook Página: Adaps PTB Villa Obrajes 93
94
Fuente: Facebook 95 Página: Adaps PTB Villa Obrajes
96
Fuente: Facebook Página: Adaps PTB Villa Obrajes 97
98
Fuente: Facebook 99 Página: Grupo Villa Obrajes
100
Search