Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Convocatoria: Retos para promover la cultura ciudadana

Convocatoria: Retos para promover la cultura ciudadana

Published by Vivelab - Medialab Manizales, 2023-07-31 17:57:34

Description: Convocatoria 1

Search

Read the Text Version

Introducción Cultura ciudadana Esta convocatoria de retos para promover la cultura El término de cultura ciudadana se ciudadana es una iniciativa que trabajamos desde el aborda en esta oportunidad como laboratorio social MediaLab, antes ViveLab, desde el año un enfoque de acción pública *que le 2020. Este año queremos promover y apoyar ideas que apuesta a la transformación social a viniendo desde la comunidad puedan generar beneficios para partir del ejercicio de la auto y mutua la colectividad de la ciudad de Manizales, reconociendo la regulación en los espacios en los que importancia de proponer acciones que estimulen la cultura se ejerce la ciudadanía. ciudadana a nivel social, ecológico, familiar, cívico, laboral, que invita a ciudadanos, estudiantes (en pregrado, posgrado, Objetivo general maestría, doctorado), egresados, investigadores, técnicos y empíricos a compartir sus perspectivas para enlazar Mejoramiento de una problemática en la conocimientos que apoyen la cultura ciudadana. ciudad a través de una acción tangible con resultados medibles a mediano plazo, a través de ideas en una primera fase y proyectos en una segunda fase, para que genere beneficios para la comunidad y el compartir conocimientos desde diferentes perspectivas. *Definición tomada de: “¿Qué es Cultura Ciudadana hoy en Bogotá?” en culturaciudadana.gov.co

¿Cómo se Esta convocatoria tiene dos fases, la l l e v a r á a c a b o? primera fase trata de recolectar ideas, después nuestros expertos de MediaLab Se abrirá en el mes de agosto una convocatoria de problemas hacen una selección, la segunda fase se ciudadanos que pretende recoger diferentes problemas que publican las problemáticas seleccionadas dificulten la vida ciudadana. y finalmente se seleccionan las dos Una vez cerrada la primera fase de recolección de propuestas a realizar. La dinámica se basa problemáticas, se procede a elegir los más pertinentes en convocar ideas de un colectivo, retos ciudadanos. conectando a grupos que quieran trabajar Se abre la convocatoria del reto ciudadano en su segunda fase en una propuesta en la que todos en el mes de septiembre, que pretende recoger propuestas de los actores participen. La participación solución para los retos ciudadanos previamente seleccionados. en este proyecto no genera ningún tipo de vinculación contractual con Se finaliza la convocatoria a principios de octubre eligiendo la Universidad de Caldas. la opción con más posibilidades de realización para posteriormente hacer la realización de la propuesta. Publicación de resultados en los canales de MediaLab.

Cronograma Primera fase Agosto 01: apertura de la convocatoria, primera fase. Agosto 29: cierre primera fase convocatoria. (pregunta de problemas de cultura ciudadana) Septiembre 01 - 08: periodo de elección Segunda fase Septiembre 12: apertura de la convocatoria, segunda fase. Octubre 03: cierre segunda fase convocatoria. (proyecto de intervención de la problemática) Octubre 11, 12, 13: Feria de Saberes, publicación de ganadores.

Criterios evaluativos 25 puntos 25 puntos Pertinencia de la propuesta con base en los 25 puntos criterios de expertos MediaLab 25 puntos Posibilidad de integración de ideas, trabajo colaborativo, en grupo, co-creación Claridad conceptual y metodológica Capacidad de realización y desarrollo

Objetivo general como meta. Entregables Objetivos específicos, pasos Recibimos formatos de documentos de Word, JPEG o PDF. Se aceptan los para resolver el problema. anexos de fotografía (5 fotos máximo), dibujos (3), material de apoyo en video (1 minuto de duración máximo, en MP4), y enlaces o bibliografía Describir el problema, las causas, que evidencie claramente la problemática o su intervención. Se informa los efectos, el origen. que los documentos deben contar con 1200 palabras como máximo, en tipografía Times New Roman en 12 puntos y 1,5 de espacio. Determinar quién hace parte del problema. Incentivos Tener en cuenta que los involucrados - Publicación en redes universitarias deben hacer parte de la solución, de lo contrario no habrá solución - Acompañamiento en realización de para una variable. propuesta urbana - Incentivo en materiales para realización por valor de 800 mil pesos, exclusivamente para la realización - Certificado ViveLab para anexar a la hoja de vida

Términos y Las propuestas deben estar enfocadas para - No se permite la participación de condiciones realizarse dentro del espacio territorial de la empresas o personas privadas que tengan ciudad de Manizales. pretensiones de lucrarse a través de este proyecto. Las propuestas y su autoría deben ser originales, se descalificará a las personas o autores en caso - No se permite la participación de de comprobarse fraude. personas menores de edad. Las propuestas formarán parte del portafolio de la - No se permite la participación de marca MediaLab Manizales, Doctorado de Diseño y propuestas que atenten contra la ética y Creación de la Universidad de Caldas y del autor o honra de personas y espacios públicos y autores de la propuesta. privados que generen conmoción en la comunidad. Los proyectos y propuestas deben publicarse dentro de los tiempos establecidos, no se revisarán en caso Causales de rechazo: Documentación de presentarse después. incompleta, réplica, previa presentación en otra convocatoria, falsedad, fraude, si No es obligatorio tener título de pregrado o carrera el proyecto pretende fines comerciales profesional para participar. diferentes a los valores de marca de la Feria de Saberes, aplicación después de Se permite la participación individual, así como la de los plazos establecidos. grupos y organizaciones sin ánimo de lucro. En caso de propuestas y proyectos seleccionados, se hará su respectiva notificación, con su respectiva tabla calificativa a los contactos presentados en el formulario. La selección es inapelable. En caso de no responder las notificaciones a los canales de contactos proporcionados, se procederá a su respectiva cancelación.

Participa, comparte


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook