Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore FAM Revaluación desarrollo

FAM Revaluación desarrollo

Published by diana.reyes, 2019-12-12 11:34:07

Description: FAM Revaluación desarrollo

Search

Read the Text Version

Tipo Descripción Transacciones Una transacción es cualquier intercambio financiero entre su negocio y sus clientes o proveedores. Las transacciones se crean a partir de registros o se introducen en formularios. Cada transacción genera un flujo de dinero entre ciertas cuentas y se registra en libros diarios y mayores contables. Entidades Se define como entidad cualquier Cliente, Cliente potencial, Cliente Interesado, Empleado, Proveedor creado en el sistema. Información adicional que permite tener un mejor entendimiento del proceso que se va a detallar. Especificaciones técnicas que se recomienda seguir para un mejor manejo del sistema. Roles involucrados en cada uno de los procesos. Símbolo de Recordatorios. Se mostrará una ayuda (Tip) para facilitar el manejo dentro de la herramienta. * Símbolo que identifica que un campo es obligatorio, si no se llenan estos campos el sistema no me permitirá continuar con el proceso. Marcar o desmarcar un campo de verificación (check box). Campo de selección única. Símbolo que hace referencia a poder editar el registro. Identifica que un campo es de lista, se podrá seleccionar un valor dentro de esa lista. Dentro de los formularios podemos encontrar campos de fecha, este símbolo indica que el sistema muestra un calendario para facilitar la selección de la fecha.

Identifica que un campo es de lista, se podrá dar click y hacer una búsqueda del valor de lista por el nombre. Identifica la creación de nuevos valores de lista, únicamente los roles con el permiso de creación de valores de lista podrán visualizar este símbolo. Link a un registro, se abrirá el registro en modo Ver.

Este manual le guiara paso a paso en el procedimiento para la ejecutar el proceso de depreciación de activos fijos. DEC-Gestión de Activos Fijos Pasos a seguir 1. Mediante el buscador de Netsuite identificar el activo a revaluar:

2. Se debe seleccionar el botón “revaluación” como se refleja en la siguiente amiagen. El sistema toma automáticamente el neto en libros del activo para crear el activo 1. El activo 2 que crea el sistema es por el valor dado por el revaluador el cual se registra en otra cuenta contable llamada valorización: 3. El sistema crea dos nuevos activos: FAM171301 (por el valor de la revaluación) Y FAM171300 (por el valor neto del edificio revaluado)

4. En el proceso descrito el sistema genera dos diarios: Uno por el valor de la revaluación y otro por el registro de la baja del activo padre: 5. ** Se deben aprobar los diarios generados.

6. Validar que los diarios muestren la segmentación del activo padre. 7. Mediante la transacción Asset Disposal por la ruta señalada a continuación, se deber realizar la baja del activo:

8. Se diligencian las pestañas señaladas y se indica la opción enajenar: 9. El sistema muestra el status del proceso de la baja:

10. Luego de que se ha completado el proceso de baja, el sistema genera un diario el cual se encuentra en el activo en la pestaña “depreciation history” y señalar la primera línea denominada “ Primary accounting Book” 11. Señalar el diario que se muestra en la línea “Disposal”: 12. Ingresar al diario y señalar el botón “Editar” : 13. En la pestaña “estado de aprobación” indicar la opción “Rechazado” y pulsar el botón “Guardar”:

14. Luego del proceso anterior los dos nuevos activos continúan su depreciación de acuerdo a su costo y vida útil dados. 15. Se ejecuta la depreciación del mes siguiente y los dos nuevos activos deben depreciar correctamente. Para el activo Padre, el sistema realiza la depreciación en el libro fiscal únicamente. 16. NUEVOS ACTIVOS:

17. Tener en cuenta que el proceso de revaluación aplica únicamente para el libro IFRS. Dicho proceso no debe afectar el libro fiscal en ningún caso. 18. Se debe validar que los reportes se generen correctamente y muestren los cambios en los activos producto del proceso de revaluación: 19. REPORTE DE CONCILIACION:

20. REPORTE REVALUACION




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook